Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

DOCENTE:

Mg.Adm. VICTOR HELIO PATIÑO NIÑO..

CURSO:

ADMINSITRACION LOGISTICA I

TEMA:

LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

ALUMNO:

POZO CANGO JUAN ALBERTO

PIURA PERU

2020
¿Qué es la logística inversa?

También se entiende por logística reversa. Se refiere al procedimiento de gestión de la

cadena de suministro que traslada los productos o materiales desde el consumidor o el

usuario hasta el fabricante. Se refiere así al flujo inverso del proceso tradicional y que se ha

convertido en

A su vez la logística inversa permite a las empresas mantener una relación mas estrecha con

los distribuidores y clientes, favorece la imagen de marca al reducir el impacto

medioambiental reduciendo los residuos, a la vez que reduce los costes de embalajes

industriales al permitir su reutilización. La logística inversa es una importante base para

otras actuaciones ambientales como el ecodiseño, donde ambas son sinérgicas; o bien como

iniciativa para la minimización de los impactos ambientales globales totales de un

producto.

La venta outlet es también otro ejemplo de este tipo de logística. Se evita la acumulación

de excedentes en los almacenes y se les da una segunda vida a los productos. En el sector

de los electrodomésticos, un servicio que funciona muy bien es el de la reparación. Si se

ofrece al cliente la opción de repararle el electrodoméstico, se mejora la confianza y el

servicio.

La restauración es otro ejemplo. Se puede optar por actualizar un sistema o un software en

vez de cambiarlo por completo. Es un servicio añadido que se le ofrece al cliente. Otro caso

es el de la remanufactura, que consiste en que un objeto que ya ha sido manufacturado lo

sea de nuevo.

Bibliografía
‘Los sistemas de distribución inversa para la recuperación de residuos: su desarrollo en

España’ Distribución y consumo 59. Antonio Chamorro & Sergio Rubio.

También podría gustarte