Está en la página 1de 6

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


(DECANA DE AMERICA, UNIVERSIDAD DEL PERÚ)

ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES

ASIGNATURA: Investigación Formativa.

TEMA: Influencia de los medios de comunicación en la sociedad.

DOCENTE: Dr. Gamboa Cruzado, Javier.

CICLO: II

AULA: 105

TURNO: Mañana

SECCIÓN: 10

Ciudad Universitaria, 24 de septiembre de 2018


EQUIPO INVESTIGADOR

 Coordinador (a): El grupo ha nombrado a Calle Loayza Mayra Alexandra de la


carrera Ing. de Seguridad y Salud como coordinadora, ya que es una persona
responsable y sabe dirigir. Las veces anteriores hemos contado con su apoyo y
sabe desenvolverse en este cargo.
 Integrantes:

Calle Loayza Mayra Alexandra (Ing. de Seguridad y Salud)

Calle Molina Cristhian Javier (Ing. Mecánica de Fluidos)

Cusipuma Ayuque Juan Jaime (Ing. Electrónica)

Mariano Casimiro Pedro (Ing. Metalúrgica)

Saravia Dávila Daniel (Ing. de Sistemas)

TÍTULO

Influencia de los medios de comunicación en la Sociedad

Identificación del problema: En este trabajo vamos a conocer la influencia que


tienen los medios de comunicación en la sociedad, enfocándonos sobre todo en
los jóvenes y niños de Lima, vamos analizar los casos y estadísticas de cómo
influye tanto positiva como negativamente.

FUENTES DE INSPRACIÓN

Elegimos este tema por diferentes puntos:

 Observando la problemática que se da día a día debido a la influencia de los


medios de comunicación, sobre todo en los jóvenes y niños de la ciudad de Lima.
 Revisando algunas tesis y documentos sobre el tema.
DATOS RELEVANTES DEL TEMA

En los últimos 10 años en la sociedad limeña se ha notado que los medios de


comunicación influyen moldeando tipos de conductas sobre la manera de actuar
o el pensamiento de las cosas.
“Los medios son un poderoso instrumento de socialización, tanto más poderoso
que la familia, la escuela o el trabajo porque forman los sentimientos y las
creencias, entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación social”.
[ CITATION Hos14 \l 10250 ].

Los medios de comunicación se dividen en dos tipos: audiovisual y auditivo que


se muestra a continuación
1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALES:
Se basan en imágenes y sonidos.
a. Audiovisual
i. Televisión
b. Medios digitales
i. Internet
2. MEDIOS AUDITIVOS:
Medio con más rapidez
a. Radio
Influencia Negativa
¿Cómo estos medios afectan a la sociedad?
Y es que los niños actuales disfrutan mucho más viendo por la televisión cómo
juegan o corren sus personajes favoritos que realizar ellos mismos las actividades
o disfrutando del aire libre. No sólo los niños son los que se encuentran en esta
situación, sino que también los adultos. Pero últimamente se escuchan voces que
afirman que la televisión afecta psíquica y moralmente a quien se expone mucho
tiempo delante.[ CITATION Hos14 \l 10250 ].
La forma en que estos medios influyen negativamente a la sociedad es la
violencia que estos emiten, ocasionando prejuicio a los televidentes,
principalmente a los niños y jóvenes que los lleva a la emisión de conductas
violentas.
También debemos remarcar otras consecuencias negativas de la influencia de los
medios de comunicación, como, por ejemplo:
 La pérdida de los valores morales y culturales.
 Los problemas sexuales
 Anorexia
 Bulimia
 Obesidad, etc.
TELEVISION BASURA EN LIMA-PERU
Si la TV peruana va a tener como protagonistas, ya no a los
profesionales del caso: periodistas, comunicadores, sociólogos, además de
señores actores (hoy por hoy se le llama actor o actriz a cualquier
improvisado) sino a personas como las que vemos: actores por
autodenominación, vedettes, “chicheritos”, periodistas contratados para hacer
campañas pro partidos políticos en época electoral, cómicos
ambulantes de plazuelas, contadoras de chismes y calumnias, entonces la
situación mediática nacional es de pronóstico más que reservado, en el mejor
de los casos. Y todo esto avalado y fervientemente esperado por una masa
desinformada, simplona y de mentalidad casi infantil. [ CITATION Arb12 \l 10250 ]
PUBLICIDAD
En la publicidad encontramos a diario mensajes subliminales, que van desde
estilo de vida, la belleza y la forma de pensar. Por lo que las personas empiezan
a pensar que lo que transmite la publicidad es la forma de vida que ellos deberían
de seguir.
PERIODICOS
En la actualidad ha aumentado la prensa amarilla y sensacionalista, que muestra
desde accidentes hasta mujeres semidesnudas (venden a la mujer como objeto
sexual) lo cual influye negativamente en el subconsciente de la población limeña.
Influencia Positiva
Debemos reconocer que los medios de comunicación ejercen una función de
mantenernos informados y estar actualizados con la información.
A continuación, les mostraremos algunos ejemplos de su influencia positiva:
 Medio de protesta.
 Investigación a funcionarios corruptos.
 Es el tercer agente de socialización
 Unidad informativa, etc.
RESPONSABILIDAD SOCIAL POR PARTE DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN
La responsabilidad social es un modelo de gestión que debe tener una práctica
por parte de las empresas de medio de comunicación, siendo el más importante
el deseo de contribuir con el entorno social y el medio ambiente.
Figura 1: propuesta de variables de gestión de RS en empresas de comunicación.

Nota. Recuperado de “Responsabilidad social en los medios de comunicación:


¿utopía o realidad? Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada
gestión”[CITATION Ram12 \p 108 \l 10250 ],Lima, Perú: Universidad de Lima.
Repositorio o Bibliografía
Arboccó, M., & O´brIen Arboccó, J. (2012). Impacto de la “televIsIón basura” en la mente y la
conducta de nIños y adolescentes. Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades de la
Universidad Femenina del Sagrado Corazon, 51-52.

Hospital del dia. (22 de Abril de 2014). Obtenido de Como la vida misma:
http://www.hospitalinfantamargarita.es/saludmentalhdia/?p=699

Ramirez Lozano, J. (2012). Responsabilidad social en los medios de. Universidad de Lima, 108.

También podría gustarte