Edt Part1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Plan para la Dirección del Proyecto 

Título del Proyecto  IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL EN LA


I.E.P. PEDRO RUIZ GALLO BASADA EN MOODLE
Sponsor del Proyecto  DIRECTORA DE LA Fecha de Elaboración  13-05-2020
INSTITUCIÓN
Project Manager  Narvaez Cuenca Jonathan Cliente del Proyecto  IEP PEDRO RUIZ GALLO

1. Objetivos del Proyecto 


 
Área  Objetivo  Meta  Persona que Aprueba 
Alcance Desarrollo del proyecto con PMBOK para la gestión  Implementación 
acorde según las 
necesidades 
de la IEP. 
Tiempo Realizar el proyecto en el plazo establecido para  Lanzamiento 
el lanzamiento.  27/07/2020 
Costo Cumplir con el presupuesto estimado de S/.  No exceder el 
9830.00  presupuesto del 
proyecto. 
Calidad Contar con una línea de soporte a nuestros  Mayor fidelización 
usuarios a fin de actualizar la Plataforma web  para nuestros 
educativa dándole mejoras....  clientes. 
 
2. Línea Base del Proyecto 
 
2.1. Línea Base del Alcance 
 
2.1.1. Enunciado del Alcance del Proyecto 
 
2.1.1.1. Descripción del Alcance del Producto 
 
El proyecto está basado en el software libre Moodle, que a su vez está desarrollado en el lenguaje php. Se escogió 
este software por la comunidad que tiene, y por su amplia flexibilidad de uso, al igual que otros proyectos de 
software libre, al tener una gran comunidad, permite tener un soporte ante problemas que puedan presentarse. 
Existen dos maneras de utilizar Moodle para una institución, la primera es usarlo desde su página web comercial, en 
donde puedes usarla en una versión gratuita pero con características limitadas al igual que lo hacer la plataforma de 
Wordpress, aparte de eso, se te asigna un dominio de tercer nivel o también llamado subdominio. 
 
La segunda opción, y la que se usó para el proyecto, es usar el código libre e implementar su despliegue en un 
servidor de aplicaciones, como Apache. La funcionalidades de Moodle son muy extensas, a pesar de ello permite 
incorporar más funciones a través de plugins o complementos que se pueden descargar desde la página oficial de 
Moodle. 
 
En cuanto soporte en Moodle, no existe un soporte como tal para implementaciones específicas, por lo cual se 
tendrá  que  leer  la  documentación  y  pasar  por  la  comunidad  en  caso  se  tenga  algunos  problemas  en  su 
implementación,  estos  problemas  pueden  ser  hasta  características  del  servidor,  permisos  a  la  aplicación, 
disponibilidad, etc. propias de cualquier implementación que se de. ahora bien, si existe un soporte ante cualquier 
vulnerabilidad que comprometa la información del sistema, propias del desarrollo del software en donde el que 
implementa el sistema no tiene conocimiento. en ese caso la comunidad de Moodle si lanzara un actualización 
que solventa ese problema, y que estará disponible en forma parche. Por eso es recomendable usar las últimas 
versiones de Moodle para tener la mayoría de vulnerabilidades resueltas. 
 
 
2.1.1.2. Criterios de Aceptación 
 
Criterios  Nivel Esperado  Frecuencia 
ACTA DE CIERRE DE  Alto  Constante 
PROYECTO 
CONSTANTE COMUNICACIÓN  Alto  Constante 
 
2.1.1.3. Entregables Principales 
 
- Implementación de SCRUM como buenas prácticas en la gestión del proyecto 
- El proyecto debe estar alineado con las normativas de la I.E.P Pedro Ruiz Gallo 
- El proyecto debe estar al alcance de un manual de usuario a fin de una capacitación 
extra a los usuarios. (Puede complementar el equipo) 
- Dominio y Hosting para la institución 
 
2.1.1.4. Exclusiones del Proyecto 
 
- Se brindará capacitación en caso sea necesaria. 
- En caso se requiera de terceros se brindará facilidad en el manejo del sistema 

 
 
2.1.1.5. Restricciones 
 
Tipo  Descripción de la Restricción 
Tiempo No exceder de la fecha programada 
Costo No debe exceder el presupuesto definido 
 
2.1.1.6. Supuestos 
 
La institución brindará todos los recursos necesarios que complementen con la elaboración de la plataforma virtual. 

 
2.1.2. Estructura de Desglose del Trabajo (EDT) 

También podría gustarte