Está en la página 1de 5

CÁLCULOS

Calculo del caudal


Se realizó la medición experimental del caudal con ayuda de un recipiente graduado en litros y
un cronometro para medir el tiempo que tarda en llenarse dicho recipiente para obtener la
razón entre las variables de volumen y tiempo que nos el caudal buscado

Capacidad del recipiente: 2.5 litros

Tabla . Calculo del caudal

N° VOLUMEN TIEMPO CAUDAL (l/s) Caudal Caudal


(LITROS) (SEGUNDOS) promedio promedio
(l/s) (m3/s)
1 2.5 4.7 0.532 0.517 0.000517
2 2.5 4.81 0.52
3 2.5 4.85 0.515
4 2.5 4.86 0.514
5 2.5 4.91 0.509
6 2.5 4.90 0.51

Cálculo de la instalación
Dado que tan solo dos tubos de PVC de 1.92m y 0.14m, ademas de un codo unen a la
cisterna con la bomba y la cual se conecta directamente por cierta cantidad de tubos al
tanque reservorio, analizaremos y realizaremos los calculos como un solo sistema:
Entonces según Bernoulli tenemos lo siguiente:

p 1 v 12 p2 v 2 2
+ + z + hB= + + z 2 +hR
γ 2g 1 γ 2g
Sabiendo que las presiones en los puntos mencionados poseen presión atmosférica,
además de que sus velocidades poseen una tendencia a cero de manera ideal.
hB=z 2−z 1+ hR

asi que para calcular la carga de trabajo de la bomba procedemos a calcular las
perdidas totales del sistema.
Datos de la tuberia:
MATERIAL PVC

MARCA DE TUBERIA Plastigama


DIÁMETRO 1 plg
DIÁMETRO INTERIOR 24.30 mm

LONGITUD TOTAL DE LA TUBERIA 19.63 m


Figura . Catálogo de tigre tuberías de PVC para agua potable a distintas presiones

Cálculo de la velocidad:

m3
0.000517
Q s
v= =
A π
¿¿
4
Cálculo del número de Reynolds:

m
1.114 ∗0.0243 m
vDρ v D s
ℜ= = = =22558.5
η υ −6 m
2
1.02∗10
s
Cálculo del factor de fricción:

0.25 0.25
fr= 2
= 2
=0.0251
ε 5.74 3∗10 −7
5.74
( (
log 10 + 0.9
3.7 D ℜ )) ( log ( 3.7(0.0243)
10 +
22558.5 ) )
0.9

Pérdidas por longitud de tubería:


2
fr∗L 2 0.0251∗19.63 m∗ 1.114 m
hlongitud 1=

∗v
=
s( )
=1.283 m. c . a
2g m
2∗9.81 2 ∗0.0243 m
s
Pérdidas por accesorios:

Tomado de: Valves, Signal Hill. CA


Número de Le/D Fr K ∅ INTERIOR ∅ NOMINAL
TUBERIA TUBERIA
accesorios (mm) (mm )

Codo roscado a 90° 8 50 0.0251 10.04 24.30 25.4


Unión universal 3 1 0.0251 0.0753 24.30 25.4
Unión roscada 1 - 0.0251 0.04 24.30 25.4
Reducción 1 - 0.0251 0.219 24.30
1 in a ¾ in
Total 10.3743
Cálculo del factor del coeficiente de pérdida “K” de la reducción de 1in a ¾ in se realiza
mediante la siguiente formula:

32

(
K= 1−
D2menor
D2mayor ) ( ) 4
∗0.5= 1 − 2 ∗0.5=0.219
1

Calculo de la perdida total por accesorios:

m 2
h accesorios 1=∑
K∗v 2
=
(
10.3743∗ 1.114
s )
=0.656 m . c . a
2g m
2∗9.81 2
s
Pérdidas totales del tramo estudiado:

hr T =h acceorios +hlongitud =0.656+ 1.283=1.939 m. c . a

HB MÍNIMO REQUERIDO EN LA BOMBA:

hB=z 2−z 1+ hR

hB=7.9−(−1.92)=9.82 m. c .a

ANÁLISIS DE DATOS:

La bomba que está instalada es una bomba Pedrollo PKm 60, cuyas características son las
siguientes:
Figura . Tabla de especificaciones propocionada por el fabricante

A continuación se observa en la Fig. la curva caracteristica de la bomba que se ha seleecionado

en el sistema de estudio y experimentación:


Comparando el hB obtenido con el catálogo de la bomba se tiene:

 El caudal obtenido en la experimentación es de 31.02 lt/min y que tiene una


altura manométrica (hB) de 9. 82 m.c.a es decir las perdidas analizadas a lo largo
de la tubería; mientras tanto según la curva proporcionada por el fabricante de la
bomba con un valor aproximado de 36 lt/min y que tiene una altura manométrica
de funcionamiento de 9.82 m.c.a. ,lo cual se indica en la curva del apartado
anterior en color rojo.

En conclusión se puede decir que la bomba instalada no nos está entregando el caudal
señalado por el fabricante a las condiciones dadas, esto puede ocurrir por la vida útil del
mismo, el cual se va deteriorando con el paso del tiempo, además supera la altura
manométrica mínima la cual es de 9.82 m.c.a, llegando a la conclusión que el sistema tiene una
selección correcta de la bomba, además que los datos obtenidos experimentalmente coinciden
con un cierto error permisible dentro de los parámetros normales.

También podría gustarte