Está en la página 1de 6

 

Arabesque
Una de las posiciones básicas en ballet clásico. Es una posición del cuerpo que ha de
ponerse de perfil, apoyado respecto a una pierna, que puede ser recta o  demi-plié o en
releve, y la otra pierna levantada detrás y estirada. Los brazos se encuentran sostenidos
en las varias posiciones que crean la línea más larga y estilizada. Los hombros se deben
sostener cuadrados a la línea de la dirección.

Assemblé
Un paso en el que el pie que trabaja se desliza por el suelo antes de elevarse por el aire.
Como el pie entra en el aire, el bailarín se eleva del suelo con la pierna de apoyo. Ambas
piernas una vez realizado el salto bajan a tierra simultáneamente en la quinta posición.  

 
Attitude
Es una posición en una pierna, la otra pierna se encuentra levantada flexiona la rodilla
doblándola en un ángulo de 90 grados. Los brazos se encuentran sostenidos en las varias
posiciones que crean la línea más larga y estilizada. Los hombros se deben sostener
cuadrados a la línea de la dirección.
 
  
Battement
Acción que consiste en sacar la pierna extendida. Hay dos tipos de battements: grands
battmente y petites battmente.

                      
Brisé
Los Brisés son comenzados con un o dos pies y al final decaen a un o dos pies. n brisé es
un assemblé golpeado y desplazado. La pierna que trabaja sale de la quinta posición a la
segunda posición para que el punto del pie salga unas pulgadas de la tierra, y golpee
delante o detrás de la otra pierna, que ha venido para encontrarlo; entonces ambos pies
vuelven a la tierra simultáneamente del demi-plié a la quinta posición.

Cou-de-pied, sur le
Sobre "el cuello del pie”. El pie que trabaja es colocado en la parte de la pierna
entre la base del talón y el principio del tobillo

 
 
Las piernas extendidas se baten en el aire. La pierna de trabajo se empuja en el aire, la
pierna que esta debajo la sigue y la golpea enviándola más arriba. El aterrizaje entonces
se hace  primero con la pierna que esta debajo. El cabriolé puede ser hecho devant,
derrière y á la seconde; y en cualquier posición del cuerpo, como croisé, effacé, écarté,
etc.

Cambré(flexión del tronco atrás)

Extensión segmentaria de la columna vertebral hacia atrás. Se realiza en primera fase y


en posición a anatómica, después se realizan las posiciones abiertas, el movimiento se
realiza comenzando por un estiramiento del torso, partiendo de los hombros, hasta donde
den las posibilidades de flexión del tronco y regresa lentamente a la posición inicial,

cuidando que no se cuelgue la cabeza.

Changement de Pieds
Cambio de pies. Changements son los  pasos que salen  en la quinto posición, los pies del
bailarín que cambian en el aire y el aterrizaje en la quinto posición con el pie opuesto en
el frente. Pueden ser simples y batidos.
 

 
Glissade
Deslizando el pie de trabajo de la quinto posición en la dirección requerida, el otro pie se
cierra a ella. Glissade es un paso de suelo y se utiliza para ligar hacia otros pasos. 
Grand jeté

Es un salto con una pierna extendida adelante y la otra atrás. Es parecido a un squash
aéreo. Consiste en un grand écart en II Posición en l'aire. Es a la vez un paso de recorrido
y de gran elevación. Prepara para los pas courus, glissades o los chassés posturales, se
ejecutan en effacé o en croisé.

                        

Pas de Bourrée
Paso que comienza en quinta posición y el pie de atrás pasa delante y cierra otra vez la
quinta.
 
Pas de Deux
Danza para dos.

Ron de Jambe
Un movimiento circular de la pierna sin mover las caderas y la pelvis. El ronds de jambe
se utiliza como ejercicio en la barra, en el centro.

Quien no sabe bailar, le hecha la culpa al suelo.


.

Etimología[editar]
La palabra ballet, retomada del francés, a su vez del italiano balletto, diminutivo de ballo
(‘baile’), retomado del latín ballo, ballare, ‘bailar’,[1] [2] a su vez retomada del griego
βαλλίζω (ballizo), ‘bailar’, ‘saltar’.[3] [4]

El término ballet fue utilizado por primera vez en el año 1582 por el compositor francés
Balthasar de Beaujouelx (también conocido como Balthazar de Beaujoyeulx) en el Ballet
comique de la reine.[5]

También podría gustarte