Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Nombre: Melany Alisson Freire Ayña


Semestre: Cuarto P1
1.CUESTIONARIO
1.1 ¿Cómo se determina la masa mínima inicial?
“La masa mínima inicial se determina dividiendo la desviación estándar de la
repetibilidad (R std ) de la balanza por la precisión requerida. En algunos casos, se
aplica un factor de seguridad.” (Ohaus,2017).
1.2 ¿Cómo se establece el periodo de calibración de una balanza?
“Para establecer el periodo de calibración, este se hará en base a la estabilidad,
propósito y grado de uso del equipo” (Soriano 2004).
Según Soriano (2004):
 Se estudia los factores que influyen como son: recomendación del
fabricante, extensión y severidad de uso, efectos ambientales (temperatura
y humedad), incertidumbre de medición, error máximo tolerado.
 Se puede tomar una referencia de intervalo de calibración, en este caso
la balanza con una situación promedio deberá ser calibrada en un intervalo
de 12 meses.
 Se aplica un método de determinación de intervalos de calibración
especialmente para el instrumento (balanza), tal como: método tiempo
calendario, en donde se determina la tolerancia y deriva de la balanza en
un punto de calibración con la mayor desviación dentro del alcance de
medición y método tiempo en uso, determinar la tolerancia y deriva de la
balanza, en función de tiempo en uso (usualmente horas), en el punto de
calibración con mayor desviación dentro del alcance de medición.
 Mediante gráficas y ecuación, finalmente se establece el intervalo de
calibración del instrumento con el cual se desea trabajar.
2.BIBLIOGRAFÍA
2.1 Ohaus(2017).Entendiendo el peso mínimo.Ohaus corporation.EE.UU.Ejemplo
tomado de : https://us.ohaus.com/en-us/About-Us/News/Understanding-
Minimum-Weight
2.2 Soriano B. (2004). Determinación de intervalos de calibración. Métodos y
metrológos asociados, México.

También podría gustarte