Está en la página 1de 14

UNIVERCIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

NOMBRE:

Ismael

APELLIDOS:

Bautista Martinez

MATRICULA:

14-3889

ASIGNATURA:

Practica Docente I

TAREA:

Trabajo Final
Introducción:

En este trabajo final de la materia cursada (práctica docente I) estaremos


viendo de entrada como influye la revisión y actualización de nuestro currículo
en nuestra educación y a sociedad, al mismo tiempo algunas ventajas y
desventajas que nos ofrece el nuevo horario de clases llamada tanda
extendida. La implementación de una planificación con un tema adecuado a
nuestra área de estudio y la visualización de una excelente película la cual es
de mucho interés y provecho para nosotros como futuros maestros entre otros
puntos relacionados.
INDICACIONES PARA EL TRABAJO FINAL

Como trabajo final de esta interesante asignatura y dada la revisión y


actualización que viene realizándose al currículo desde el año 2010, se te
solicita hacer lo siguiente:

1- Elabora y cita 10 ventajas que proporciona a la sociedad dominicana la


revisión y actualización curricular a la educación dominicana y a la
sociedad. (puede consultar personas relacionadas al quehacer
educativo).

 Un mejor rendimiento de la educación dominicana.


 Innovación para un mayor desarrollo estudiantil.
 Implementación de las nuevas metodologías a implementar en el
sistema.
 Promociones estudiantiles más capacitadas y con mayor preparación
para enfrentar la realidad en que vivimos.
 Implementación de nuevas tecnologías que dan empuje al sistema
educativo.
 Detectar fortalezas y debilidades que surgen en el mismo, con la
finalidad de obtener un mayor desarrollo de competencias.
 Obliga a los docentes a estar actualizados a las nuevas demandas que
plantea la actualización del sistema educativo
 La adquisición de las diferentes competencias de los y las estudiantes
para la preparación de su entorno social.
 Fortalece la capacitación de la lectura y escritura de los estudiantes en
sus primeros años.
 En su revisión y actualización permite el surgimiento de nuevas
estrategias que ayuden a que nuestro sistema educativo se fortalezca.

2- Respecto a la jornada extendida, escribe 5 ventajas y 5 desventajas de la


aplicación de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom. a corto, mediano y
largo plazo. Revisar y citar la base legal de ésta. (Visitar un centro educativo de
tu localidad y que te   proporcionen información al respecto) Incluir evidencia
de la visita.

desventajas:

 Después de esta implementación se evidencian desordenes de


conductas en os estudiantes.
 Las clases se han convertido en clases largas y monótonas
debido a la falta de talleres donde ellos puedan invertir más
tiempo y desarrollar sus habilidades.
 Desintegración familiar, los estudiantes pasan más tiempo en la
escuela que en sus casas.
 Cansancio y fatiga en base a la monotonía y los contenidos.
 Falta de tiempo en los niños para dedicarle a sus actividades
recreativas. (béisbol, baloncesto, futbol entre otras).

Ventajas:
 Los padres tienen más tiempo para trabajar.
 Mayor aprovechamiento del tiempo de los estudiantes.
 Mas rendimiento en los contenidos de clase.
 Implantación de las diferentes tecnologías en los centros
educativos.
 Evita el desplazamiento de los maestros y estudiantes a
sus casas.

3-Realizar una planificación para una clase de 45 minutos, la misma debe ser
de tu área de formación. Le dejaré en plataforma un esquema para hacer la
misma.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE.
AÑO ESCOLAR 2017-2018

Escuela: Liceo Regino Camilo


Profesor: Ismael Bautista_________________ signatura: Matemática___
Tiempo: 45min Grado: 1ero de secundaria

Competencias
Fundamentales  Competencia resolución de problemas

 Competencia  Competencia Científica y Tecnológica


Pensamiento Lógico,
Creativo y Crítico
Situación
de Los estudiantes de 1er grado de bachiller presentan dificultad para
Aprendiza resolver problemas de las propiedades de la adicción, el maestro utiliza
je la resolución de problemas en la pizarra explicando de que trata cada
una de esas propiedades, el estudiante capta por de esta explicación y
pone en práctica los conocimientos adquiridos por medio de ejercicios
propuesto por el maestro.

Área
Curricular Matemática
Tiempo
Estimado 45 minutos
Estrategia Estrategia de problematización: en donde los estudiantes cuestionan y
s de revisan lo aprendido a través de prácticas en base al tema. de esta
Enseñanz misma forma comprobaron si el maestro había explicado correctamente.
ay
Aprendiza Estrategia de socialización: en donde los estudiante pudieron realizar
je los ejercicios en grupo, cada cual aportando su conocimiento, siendo
este un ambiente de cooperación y solidaridad.
Competen Contenidos Actividades Indicadores Recursos Evaluac
cias de logro ión
específica
s
Desarrolla Conceptuale  Resolv  Resuel  Pizarr Realizar
y realiza s er ve a una
ecuacione ejercici proble  Libros evolució
s  Clausu os en mas  Comp n escrita
referentes rativa sus con utador al
a la  Comut cuader facilida  Intern finalizar
adición. ativa nos d de et la
 Asocia con las los  Marca unidad
tiva diferent diferen dor
 Eleme es tipos tes  Borrad
nto de tipos or
neutro adición de  cuader
 Sustra  ( conm adición no
cción utativa, .

 Ecuaci clausur  Identifi

ón ativa, ca cual
asociati es
va clausu
entre rativo,
otros. comut
 Particip ativo
ar en la asociat
pizarra ivo

Procediment para entre

ales corregir otros y

Resolver los los

sumas por ejercici logra

los diferentes os diferen


métodos de realiza ciar.
la adición. dos
 Asigna
ción de
tareas
para
reforzar
lo
Actitudinal aprendi
do
Perseveranci
ay
flexibilidad en
la búsqueda
de soluciones
a problemas,
disposición a
revisar
corregir y
mejorar sus
resultados.

 1- Qué te pareció la película.

Desde mi punto de vista la película fue extraordinaria en sus inicios me pareció


un poco dislocada al ver la actitud de alguien que se dirige aun salón de clases
a enseñar, ósea para mi ser maestro no es ganar un sueldo de una cierta
cantidad de dinero sino más bien ser un transmisor de valores y conocimientos
que ayuden a mis estudiantes y a su vez a tener una mejor sociedad con más
amor, respeto, cortesía, solidaria y sobre todo educada para ser guía de las
próximas generaciones.
Luego de esta actitud es entonces donde empiezo a ver un verdadero maestro
que ya no solo trabaja por lo que le pagan, sino que se comunica con sus
estudiantes y según sus gustos y atracciones los enseña a amar lo que estos
hacen. Como pudimos apreciar al final se le brinda honor al que honor merece
en fin me pareció una excelente película.

2- Conoces algún hecho similar al de la película. Descríbelo. 

Bueno por el momento no conozco ningún hecho similar al de esta


película que en el transcurso de mis estudios haya tenido la oportunidad
de presenciar, pero si en otra película llamada una mancha de grasa hay
unos panoramas o escenas que si son muy simultaneas, pues se trata
de una maestra que es enviada de un cetro a otro en el primero los
niños eran de una clase social diferente a la escuela a la que fue
asignada, lo cierto es que ella se da cuenta de las situación que vive uno
de sus estudiantes y el esfuerzo que hace este para poder legar a la
escuela y de ser solo una maestra pasa a ser como una madre para
estos niños es en realidad la verdadera identidad de un maestro no solo
trasmitir conocimientos pues es una tarea que cualquier persona la
puede realizar pero llegar a ser en el aula un maestro y padre es algo
que requiere de la vocación y el interés que tenga el docente porque sus
estudiantes adquieran conocimientos pero además de eso sean mejores
personas en la sociedad que viven.

3- Qué aprendizaje obtuviste al observarla.

En esta experiencia visual pude aprender desde muchos puntos de vista


y áreas, la primera enseñanza que adquirí fue de su forma de
comportarse y porque en realidad este maestro impartiría clases,
aprendí que si quiero ser un buen maestro no solo debo dar clases o
impartir teorías en mis estudiantes hay algo más que eso y es establecer
con mis alumnos en primer lugar un respeto mutuo pero además que
vean en mi a alguien que los quiere ayudar a que sean una mejor
persona y que den frutos al ciento por uno. Llegaran momentos y
situaciones difíciles pero es solo parte del proceso para crecer en
conocimiento y sabiduría, tendré al igual que este maestro estudiantes
que formar desde cero y será un reto de mucho sacrificio y paciencia,
aprendí que debo tener control de mi trabajo, el tiempo de mi esposa y
cosas que surjan en el hogar y añadiduras.

5-Comparte la película con algunos colegas.

 Colaboradores del centro donde asistí para la primera parte del trabajo.
 Catherine hidalgo
 Lic. Ángela López
 Ana Iris
 Entre otros.

Conclusión

Al finalizar este arduo trabajo, obtuve experiencias, estrategias, que reforzaron


mi capacidad y habilidad en el área de la enseñanza, además de saberes y
actitudes pasivas que puedo usar como herramientas para un mejor desarrollo
dentro de las aulas, también pude socializar con los maestros, y ver su punto
de vista con relación a los dos primeros puntos tratados en este trabajo,
inolvidable será para mí el conocimiento adquirido tanto teórico como practico
Evidencias

También podría gustarte