Está en la página 1de 2

Alfabeto samaritano

El alfabeto samaritano es una escritura consonántica empleada


por los samaritanos en sus textos religiosos (como el pentateuco
samaritano, escrito en su dialecto hebreo) o, bien, para citar
partes de la Torá (como en sus mezuzot), así como para
comentarios y traducciones en arameo y de vez en cuando en
árabe.

El samaritano proviene directamente del alfabeto paleo-hebreo,


que es una versión modificada del alfabeto fenicio en la que
extensas porciones de la Biblia hebrea originalmente fueron
La tradicional escritura samaritana en
escritas. Esta escritura fue usada por los antiguos israelitas,
una mezuzá.
tanto judíos como samaritanos. Mientras que la archiconocida
letra molde del llamado alfabeto hebreo, tradicionalmente usada
por los judíos modernos, no es más que una versión estilizada
del alfabeto arameo1 que ellos adoptaron de los persas, quienes a su vez lo adoptaron de los arameos. Tras
la caída del Imperio Persa, los judíos usaron tanto uno como otro antes de decantarse definitivamente por la
forma aramea; no obstante, durante algún tiempo, siguieran empleando el paleo-hebreo (proto-samaritano)
únicamente para escribir el Tetragrámaton; costumbre que, de igual modo, más tarde abandonarían.

Índice
Evolución
Letras
Referencias
Enlaces externos

Evolución
La tabla de la izquierda muestra la evolución de la escritura samaritana. La columna I corresponde al
alfabeto paleo-hebreo, en tanto que la columna X muestra la forma moderna de las letras. Hasta su extremo
izquierdo se encuentran las letras hebreas equivalentes a las samaritanas a forma de referencia comparativa.

Letras
Consonantes Vocales Puntuación

ࠀ ā'lāf ࠖ ࠭
ࠁ bīt ࠗ ā'lāf
ࠂ gā'mān ࠘ oclusión
ࠃ dā'lāt ࠙ dagesh ࠰
ࠄ īy ࠚ yūt ࠱
ࠅ bâ epentética ࠲
ࠆ zēn ࠛ yût ࠳
ࠇ īt epentética ࠴
ࠈ ţīt ࠜē ࠵
ࠉ yūt ࠝe ࠶
ࠊ kâf ࠞâ ࠷
ࠋ lā'bāt ࠟā ࠸
ࠌ mīm ࠠa ࠹
ࠍ nūn ࠡ æ̂ ࠺
ࠎ sin'gât ࠢǣ ࠻
ࠏ īn ࠣæ ࠼
ࠐ fī ࠤă ࠽
ࠑ şâ'dīy ࠥă ࠾
ࠒ qūf ࠦū
ࠓ rīš ࠧu
ࠔ šān ࠨî
ࠕ tāf ࠩī
ࠪi Evolución del alefato samaritano.
ࠫo
ࠬ sukun

Referencias
1. Sáenz-Badillos, Ángel (1988). Historia de la lengua
hebrea. Sabadell, España: AUSA. ISBN 8-486-32932-9.

Enlaces externos
Antigua inscripción en hebreo
Biblia samaritana, en la biblioteca británica (en inglés). (htt samaritano, en una foto (c. 1900) del
p://www.bl.uk/onlinegallery/sacredtexts/samarpent_lg.html) Fondo para la Exploración de
Palestina.
Omniglot.com - Alfabeto samaritano en Omniglot (en
inglés). (http://www.omniglot.com/writing/samaritan.htm)
Fuentes para el samaritano (en inglés). (http://www.alanwood.net/unicode/fonts-middle-easter
n.html#samaritan)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alfabeto_samaritano&oldid=125340989»

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2020 a las 04:46.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte