Está en la página 1de 9

1

Unidad

Liderazgo
Transformador

Introducción al Liderazgo
Liderazgo Transformador - Unidad 1

“Liderazgo es elevar la visión de una persona,


llevar su rendimiento a un mayor estándar y
construir una personalidad más allá de sus
limitaciones normales”.

- Peter Drucker,
Filósofo de administración.

Objetivo General

Desarrollar en el participante el interés de realizar un cambio de


Nivel de Conciencia que le permita identificar los cambios
requeridos en sus propios valores y comportamientos para
mantener, mejorar y lograr resultados deseables, desde valores que
fortalezcan el Capital cultural de la organización y de la persona
misma.

INFOTEP PAG 2
Liderazgo Transformador - Unidad 1

1. El Liderazgo

Las estructuras organizativas están cambiando


espectacularmente, proporcionando más oportunidades para la
eficiencia, la eficacia, el trabajo desafiante y gratificante, y la
consecución de objetivos. Se están desarrollando nuevos procesos
y procedimientos para enfrentarse a la creciente complejidad y la
necesaria rapidez.

Los grandes líderes están despiertos, conscientes y en buena sintonía


consigo mismo, con los otros y con el mundo que les rodea. Se ciñen a
sus creencias, se mantienen fuertes en sus valores y tienen una vida
llena y apasionada. Los grandes líderes son emocionalmente
inteligentes y atentos: buscan vivir con plena consciencia de ellos
mismos, de los otros, de la naturaleza y de la sociedad.

Conceptos de Liderazgo
El término “liderazgo” significa distintas cosas para diferentes
personas. Existen casi tantas definiciones como personas que han
intentado explicar el concepto. El liderazgo ha sido considerado en razón
de rasgos individuales, comportamientos, influencias sobre otras
personas, modelos de interacción, roles, ocupaciones, puestos jerárquicos,
percepciones vinculadas a legitimidad e influencia.

Algunas de las definiciones más frecuentes son:

 Es el comportamiento de un individuo cuando dirige sus


acciones hacia una meta común.
Hemphill y Cons. 1957

 Consiste en la influencia interpersonal, ejercida en una


situación y dirigida a través del proceso de comunicación,
hacia el logro de una determinada meta o metas.
Tannenbaum, Weshsler y Massarik, 1961

INFOTEP PAG 3
Liderazgo Transformador - Unidad 1


Es la iniciación y mantenimiento de la estructura de expectativas
e interacción.
Stogdill, 1974

Es un proceso de dar un sentido (en una dirección significativa)


al esfuerzo colectivo, y realizando asimismo esfuerzos para
expandir el esfuerzo realizado.
Jacobs y Jacques, 1990

Características del Liderazgo

Autoridad Influencia Ocupaciones

• Rasgos • Modelos • Puestos


Individuales • Roles Jerárquicos Uno de los
• Coportamientos • Percepciones primeros teóricos
en desarrollar las
ideas de liderazgo
transformador ha
sido Burns (1978),
indagando sobre
Liderazgo Transormador los
comportamientos
de los líderes
• políticos. Definió
este tipo de
liderazgo como
Tomando en consideración la teoría de las necesidades básicas aquel en el cual
de Maslow, los lideres transformadores elevan el nivel de las “líderes y seguidores
necesidades superiores, en sus seguidores. Asimismo, para el incrementan su nivel
citado autor, cualquier miembro de la organización puede de moralidad y
detentar este tipo de liderazgo. motivación”.

INFOTEP PAG 4
Liderazgo Transformador - Unidad 1

Teoría de Maslow:

INFOTEP PAG 5
Liderazgo Transformador - Unidad 1

Líder Transformador

Se define entonces el liderazgo transformador como un proceso en el


cual los líderes evocan permanentemente respuestas emocionales
de sus seguidores, modificando sus conductas cuando se hallan
ante resistencias evidentes, en un constante proceso de flujo y
reflujo.

Se debe medir la efectividad de un líder a partir de las respuestas


de sus seguidores. Si éstos manifiestan confianza, admiración, “Mi trabajo no es ser
lealtad y respeto hacia el líder, y además se hallan motivados a complaciente con
realizar más tareas de la que se les pide, en ese caso podremos las personas. Mi
entender que nos hallamos ante un “líder transformador”. trabajo es empujar a
estos grandes
trabajadores que
Un líder transformador logra que
tenemos y hacerlos

1. Sus seguidores sean más conscientes de la importancia que tiene su tarea


para lograr mejores resultados.
aún mejores”.-

Steve Jobs,
Fundador de Apple.
2. Guiarlos para que sus intereses personales se encaminen hacia los
intereses de la organización.

3. Activar sus necesidades superiores.

II. Atributos del Liderazgo


Atributos de un Líder trasformador

Carisma:
Proceso en el cual el líder evoca en sus
seguidores emociones fuertes, así como un
intenso sentimiento de identificación.

Capacidad de comunicación y persuasión.

INFOTEP PAG 6
Liderazgo Transformador - Unidad 1

Motivación Inspiradora
Creadores de significados. Mueven a la gente hacia el logro de la
Visión. Generan optimismo y confianza.

Propician el deseo de avanzar en el desarrollo personal de cada


uno de sus colaboradores.

Diseñan y transmiten una Visión en la cual el futuro es mejor para


todos.

Estimulación Intelectual:
Estimulan la creatividad y la autocrítica. Fomentan la
colaboración y el comportamiento positivo. Propician la
innovación y la responsabilidad personal.

Inducen a mirar los problemas desde ángulos novedosos.

Consideración Individualizada:

Este incluye apoyo, estímulo y fomentar el desarrollo entre los


seguidores.
Tratan a sus seguidores como individuos.

INFOTEP PAG 7
Liderazgo Transformador - Unidad 1

III. El Perfil del Innovador o Líder Transformador

Todo comienza con la Renovación


de la Persona.
La renovación puede ser un proceso
consciente que realmente apela a los
cambios psicológicos y fisiológicos
que nos permiten contrarrestar los
efectos del estrés crónico y del
sacrificio.

Perfil del Líder Transformador

El primer elemento es la
concienciación, o vivir en un estado de
plena y deliberada conciencia de uno
mismo por completo, de las demás
personas y del contexto donde vivimos y
trabajamos. De hecho, ello significa estar Todo empieza con
despierto, consciente y atento con la concienciación, la
nosotros mismos y con el mundo que nos esperanza y la
rodea. compasión.

La concienciación,
la esperanza y la
El segundo elemento, las esperanza, nos permite creer que el compasión la clave
para renovarse”
futuro que imaginamos es alcanzable, y nos hace movernos hacia
nuestras visiones y objetivos mientras también animamos a los
demás hacia esos objetivos.

Cuando experimentamos el tercer elemento crítico para


renovarnos, la compasión, comprendemos las carencias y las
necesidades de la gente y nos sentimos motivados a obrar de
acuerdo con nuestros sentimientos.

El reto del líder transformador: despertar la pasión de la gente y


movilizar los recursos de una organización hacia un futuro
emergente y versátil

INFOTEP PAG 8
Liderazgo Transformador - Unidad 1

Bibliografía:
 Inteligencia emocional, María Elena López

 Liderazgo emocional, Richard E. Bayatzis

 La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones, Robert K.


Cooper

 Gerencie. com

INFOTEP PAG 9

También podría gustarte