Está en la página 1de 8

El Emprendedor

TU PLAN DE NEGOCIOS
Primeros pasos de un emprendedor
CONTENIDO

¿QUÉ ES EMPRENDER? .......................................................... 1


¿QUIÉN PUEDE EMPRENDER? .................................................. 2
CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR ...................................... 2
CLAVES DEL ÉXITO DE UN EMPRENDEDOR .................................. 4
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

¿QUÉ ES EMPRENDER?

Nuestra historia está llena de emprendedores. Visionarios que fueron


capaces de sumar talento para identificar y aprovechar oportunidades, que
transformaron en empresas de relevancia económica.

Muchas de estas iniciativas pioneras siguen activas de manera ininterrumpida


y son modelo de éxito, constancia y logros.

Emprender es una opción deseable de carrera con la cual podemos lograr


independencia, bienestar y productividad.

Muchas personas apuestan en este sentido y logran destacarse en sus


actividades, propuestas e industrias. Estas empresas y marcas
son iniciativas pioneras en
Esas personas nos revelan el poder de las ideas y de la importancia de su estilo. Cambiaron la
soñar; porque las ideas y los sueños pueden cambiar el mundo. manera en que nos
comunicamos, nos
Muchos expertos han tratado de explicar qué significa emprender y, aunque relacionamos, disfrutamos
de la tecnología y utilizamos
existen numerosas definiciones, a continuación compartiremos contigo una
la información.
de ellas:

“Emprender es crear o construir algo


prácticamente de la nada”
Jeffrey Timmons

Tal es el caso del Maestro José Antonio Abreu quien, gracias a su


talento emprendedor, fundó el Sistema Nacional de Orquestas
Juveniles e Infantiles de Venezuela, fenómeno social en el que
participan cerca de 250 mil jóvenes músicos, quienes utilizan su experiencia
para el desarrollo comunitario y la integración social.

1
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

Este proceso comienza con tu idea, que surge de la identificación de una


oportunidad, de tus conocimientos o de tu experiencia. Esa idea es
reforzada por un evento catalizador. Emprender es también
un conjunto de
Haber perdido un trabajo o mudarte a otra ciudad pueden actividades, funciones y
ser catalizadores importantes, porque te colocan en otra acciones asociadas con
la identificación de
realidad o te permiten descubrir otras oportunidades.
oportunidades, así como
con la creación de
Tu idea, sumada a ese evento catalizador, te permite pensar en crear un
organizaciones que
negocio, que implica planificar el empleo de recursos, personas y pueden aprovecharlas.
tecnología necesarios para tu iniciativa.

Finalmente, emprender pasará por una etapa de consolidación y


crecimiento en la cual podrás determinar si tu negocio se mantendrá en
el tiempo.

¿QUIÉN PUEDE EMPRENDER?

Son innumerables los casos de emprendedores en todo el mundo que han


aprovechado oportunidades y las han transformado en realidades concretas.

Pero… ¿quién puede emprender?


Mírate bien y
Un emprendedor es arriesgado, independiente, creativo, apasionado,
descubrirás que tú
innovador, visionario pero, sobre todo, tiene honestidad para reconocer sus
puedes llegar a ser esa
cualidades y debilidades y trabaja para superarlas.
persona emprendedora.

CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR


A continuación te presentamos algunas de las características del
emprendedor:

 Compromiso y determinación
 Liderazgo
 Obsesión por la oportunidad.
 Tolerancia al riesgo y al fracaso
 Creatividad y adaptación

2
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

Veamos ahora con mayor detalle cada una de ellas.

El compromiso es lo que transforma una


promesa en realidad. Es esencial para coordinar
Compromiso acciones con otros de manera que, con
y persistencia y tenacidad, se produzcan cambios.
Determinación
La determinación es el valor o la firmeza al
actuar.

Todo esto podría resumirse en el esfuerzo para alcanzar los objetivos y


encontrar nuevas maneras y soluciones.
Muchas de las grandes
empresas de hoy
comenzaron con la
iniciativa de un líder
emprendedor capaz de
Liderazgo es la capacidad para influir en otras personas y romper paradigmas.

Liderazgo motivarlas para que formen equipos entusiastas, con visión


compartida y objetivos claros.

La obsesión por la oportunidad surge de


identificar necesidades que no han sido Obsesión
atendidas, analizar nuevos espacios de por la
mercado, reconocer avances tecnológicos e Oportunidad
identificar ofertas de la competencia

3
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

Tolerancia al
riesgo y al
Tolerancia al riesgo y al fracaso es la capacidad del fracaso
emprendedor para manejar situaciones inciertas y
adelantarse a la posibilidad de que algún fenómeno
inesperado amenace al negocio.
“Si no has enfrentado
riesgos importantes
Creatividad y adaptación tienen que ver con la significa que no has
innovado lo suficiente”.
Creatividad capacidad de adaptación y aprovechamiento de
Steve Jobs
oportunidades de manera novedosa. En este sentido es
y
necesario tener disposición al cambio, a corregir errores
Adaptación y a mejorar el rendimiento del negocio. Para ello es útil
el pensamiento divergente, pues te permite pensar en
nuevas ideas o maneras de hacer las cosas.

CLAVES DEL ÉXITO DE UN EMPRENDEDOR

Más allá de estas características personales, también es importante que


reflexiones sobre algunos factores clave del éxito empresarial.

Uno de ellos es enfocarse en el cliente.


Comprende las necesidades de tu cliente objetivo,
colócate en su lugar, respeta sus expectativas y
entrégale siempre lo prometido.

También debes prestar mucha atención a la


calidad. Revisa constantemente todas las
etapas de producción y entrega de tu producto o
servicio, para garantizar que tu cliente esté
satisfecho cada vez que reciba lo que adquiere.

4
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

Concéntrate en tu segmento de mercado, es


decir, ese grupo de personas al que quieres ofrecer
una solución. Evita enfrascarte en una competencia
frontal con grandes empresas. Más bien, busca
especializarte, para que puedas dirigir tu oferta a un
nicho de mercado que aún no haya sido atendido.

Otra clave del éxito de un emprendedor es la No se trata de


innovación. Es importante que tu iniciativa grandes invenciones
sino de pequeñas
sea diferente de las demás, que busques nuevos
mejoras que puedan
espacios de mercado y que ofrezcas productos y ser valoradas por los
servicios innovadores, así como nuevas maneras clientes.
de entregarlos a tus clientes.

Las historias de éxito emprendedor nos muestran que sólo se diferencian


quienes han sido capaces de ofrecerles a sus clientes algo mejor, más
económico o más rápido que sus competidores.

Atiende también a la creación de redes.


Investiga en cuáles áreas puedes colaborar con
otros o recibir apoyo de emprendedores,
proveedores, clientes y comunidades cercanas,
de manera que puedan desarrollar sinergias y
obtener beneficios mutuos.

Por ejemplo, realizar pedidos más grandes a proveedores


comunes para obtener mejores precios, o intercambiar
información que pueda ser de utilidad para que cada uno conozca
mejor a sus clientes y pueda ofrecerles mejores soluciones.

También son de suma importancia la integridad y la


responsabilidad social. Por tanto, mantén un
comportamiento ético en todo momento. Sólo así podrás
construir una reputación sólida y ser reconocido y valorado
por tu comunidad.

5
TU PLAN DE NEGOCIOS: PRIMEROS PASOS PARA UN EMPRENDEDOR EL EMPRENDEDOR

REFLEXIONA

Piensa en experiencias que hayas tenido en diferentes aspectos de tu


vida y cuándo has demostrado tener las siguientes características:

• Compromiso y determinación

• Liderazgo

• Obsesión por la oportunidad

• Tolerancia al riesgo y al fracaso

• Creatividad y adaptabilidad

Evalúa tus competencias para emprender reflexionando sobre las


siguientes preguntas:

• ¿Quién soy?

• ¿Qué sé?

• ¿Cómo lo sé usar?

• ¿Qué debo aprender?

• ¿Quién me puede ayudar?

También podría gustarte