Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Enunciado de Problema
Contabilidad Financiera Intermedia.

1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO

Escuela o unidad: Sigla: ECACEN


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Campo de formación:
Nivel: Profesional Formación disciplinar

Curso: Contabilidad Financiera Intermedia Código: 106007


Tipología de curso: Metodológico N° de créditos: 3
Actualizador de curso: Robinson
Diseñador de curso: Robinson Moreno
Moreno
Fecha de elaboración: lunes, 16 de abril Fecha de actualización:
de 2018

2. ACTIVIDADES ACADEMICAS POR SEMANA

2.1 SEMANA ACADEMICA 11 - PROBLEMA – 7

PASIVOS – Planteamiento del Problema


La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en
los lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia
quiere establecer una política de reconocimiento, gestión y control de pasivos con la
visión de futuras transacciones asociadas a dicho rubro contable. La Gerencia
estableciendo como necesidad una asesoría de estándares internacionales le ha
convocado a usted como asesor en la estructuración de dicha política y la puesta en
marcha de la política contable de pasivos.

Con el propósito de suministrar información detallada sobre las transacciones que


efectúa la empresa, se desglosan las siguientes operaciones financieras:

Nota: Para todos los talleres, los pagos o desembolsos se realizan por medio de bancos y
todos los ingresos se registran en caja.
1. Presenta a 1° de Enero de 2017 la siguiente información acumulada del año 2016
(Registrar en un comprobante contra Caja a 1-01-2017)

Patrimonio u.m.
Capital en acciones ordinarias compuesto por 120 000 1.200.000
acciones con un valor a la par de 10 u.m. cada una
Prima de emisión de acciones 4.800.000
Reserva de opciones sobre acciones 300.000
Ganancias acumuladas 18.000.000
Patrimonio total 24.300.000

2. El 1° de febrero de 2017 emite 2.000 acciones ordinarias adicionales por 120.000


u.m.

3. El 31 de marzo de 2017 declara una emisión gratuita 1:1 de 122.000 acciones a


partir de las ganancias acumuladas.

4. 30 de junio de 2017 emite 50.000 acciones preferentes no rescatables con un


valor a la par de 5 u.m. por acción con un dividendo fijo del 6% sobre el valor a
la par pagadero anualmente (La tasa de interés de mercado para este tipo de
instrumento es del 6%).

5. El 31 de diciembre de 2016 concede opciones a los empleados con un periodo


para la irrevocabilidad (o consolidación) de la concesión de tres años a partir de la
fecha de concesión (31 de diciembre de 2017). El valor razonable de las opciones
en la fecha de concesión es de 60.000 u.m. Además, un gasto de pagos basados
en acciones de 50.000 u.m. por las opciones consolidadas cedidas a los
empleados en un periodo anterior, y que se contabilizan en 2017, se relaciona
con servicios prestados a los empleados en 2017.

6. El 31 de diciembre de 2017 readquiere 200 acciones propias a 70 u.m. por


acción.

7. El 31 de diciembre de 2017 emite deuda convertible con un valor nominal de


1.000.000 u.m. La deuda tiene un vencimiento a tres años. El interés se paga
anualmente a periodo vencido con una tasa anual del 3 por ciento, y el préstamo
es convertible en su totalidad, a discreción del tenedor, en 250 acciones
ordinarias en cualquier momento hasta el vencimiento. Es improbable que el
tenedor realice la conversión. En el momento de la emisión del préstamo, la tasa
de interés de mercado para una deuda similar sin opción de conversión es del 4
por ciento anual.

8. El 31 de diciembre de 2017 obtiene una ganancia de 2.000.000 para 2017.

9. El 15 de enero de 2018 declara un dividendo de 0,5 u.m. por acción para


accionistas ordinarios para el año finalizado el 31 de diciembre de 2017.

10 El 1 de marzo de 2017 mercancías para la venta por 7.500.000 u.m. más IVA, los
cuales se acuerdan pagar el 10 de octubre de 2017.

11 El 1 de abril de 2017 se compra mercancía para la venta por valor de 20.000.000


más IVA, el pago se acordó a un plazo de 15 meses. El tipo de interés de
mercado para operaciones similares es del 5%. (Realiza asientos que se
consideren a 31 de diciembre de 2017).

12 El 31 de diciembre de 2017 liquida la nómina del mes, los datos totales para su
registro son los siguientes:
Devengados
- Salario básico 35.000.000 u.m
- Auxilio de Trasporte 830.000 u.m
- Horas extras y recargos 2.520.000 u.m
- Comisiones 6.500.000 u.m

Deducibles
- Descuentos por Libranza 950.000 u.m.
- Fondo de Solidaridad 400.000 u.m.
- Aporte ARP 0.522
- Descuentos de Salud y Pensión legales a la fecha

Información De Terceros a Utilizar

- NIT General Para Empleados (Un solo total) 11.111.111


- Todos en Pensiones Protección NIT. 800.229.739-0
- Todos en Salud Total NIT 800.130.907-4
- Todos en Positiva ARL NIT 860.011.153-6
- Pago solo Caja COMPENSAR NIT 860.066.942-7
Información Adicional
La empresa otorga una prima anual por quinquenio, década y 15 años a los
empleados sobre su salario básico consistente en 1 salario básico para aquellos
que hayan trabajado 5 años, 2 salarios básicos para aquellos que cumplen 10
años y 3 salarios básicos para aquellos que cumplan 15 años.

El 15% de los empleados llevan más de 15 años


El 45% de los empleados entre 10 y 15 años
El 40% lleva entre 5 y 10 años
El 5% lleva entre 1 y 5 años

2.2 SEMANA ACADEMICA 12 - PROBLEMA 8

INGRESOS – Planteamiento del Problema


La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en
los lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas; por tanto, la Gerencia
quiere establecer una política de reconocimiento, gestión y control de su Ingresos
con la visión de futuras transacciones asociadas a dicho rubro contable. La Gerencia
estableciendo como necesidad una asesoría de estándares internacionales le ha
convocado a usted como asesor en la estructuración de dicha política y la puesta en
marcha de la política contable de Ingresos
1. El 1 de enero de 2017 celebra un contrato con DURI S.A. NIT 832.006.963-3 para
proveerle e instalarle una máquina, y se compromete a realizar el mantenimiento
correspondiente el 1 de julio de 2017 y el 1 de enero de 2018. A UNAD Contable
SAS la máquina la cuesta 170.000.000 u.m. más IVA; Valor que se pagó en esa
misma fecha de contado.

2. El cliente tiene la obligación contractual de pagar a 350.000.000 u.m. el 1 de


enero de 2018.

3. La tasa vigente en el sector para un crédito a un año otorgado a clientes


comerciales es del 5% semestral. Esta es la forma más clara de determinar la
tasa de interés.

4. El 1 de Julio se pagan 15.000.000 más IVA por el asesor para el mantenimiento


de la máquina. A DURI S.A.S se le cobran 25.000.000 más IVA por ese servicio.
(Igual para el segundo mantenimiento).
5. Al 1 de enero de 2017, el precio de venta de contado de una máquina del modelo
vendido al DURI S.A. es de 220.437.000

2.3 SEMANA ACADEMICA 13 - PROBLEMA 9

NIIF PLENAS VS NIIF PYMES – Planteamiento del Problema


La empresa UNAD Contable S.A hace parte del grupo que adoptó las NIIF basado en
los lineamientos considerados para el Grupo 1 de NIIF plenas, sin embargo las
administración de la empresa revisando sus proyecciones financieras está previendo
que en los próximos 3 años es posible que puedan llegar a tener las condiciones
para pertenecer al grupo 2 de las NIIF. Por lo tanto, La Gerencia estableciendo
como necesidad una asesoría de estándares internacionales le ha convocado a usted
como asesor para que realice un análisis que permita visibilizar los efectos contables
específicamente de los rubros de pasivos e ingresos.

Para este efecto se le solicita realizar un cuadro comparativo entre las NIIF Plenas y
las NIIF para PYMES donde se describan las diferencias de criterios y pueda otorgar
un ejemplo de estas diferencias.

2.4 SEMANA ACADEMICA 14

PREPARACION DE INFORME – Entrega del producto

Consolidación de trabajo e Informe a entregar: Se realiza la unificación total de los


problemas planteados ya solucionados y se realiza la presentación conforme a lo
estipulado en la guía de actividades. Así:

El representante legal debe entregar un archivo en pdf que contenga:


- Portada
- Introducción
- Objetivo general y específicos
- El contenido del trabajo (Desarrollo de los problemas planteados y las
evidencias del registro en el aplicativo)
- Conclusiones
- Referencias utilizadas.

También podría gustarte