Está en la página 1de 4

Base de Datos II

Asignación MER (5%)

Proyecto (40%)

Examen (25%)

Trabajo de Investigación y Presentación (30%)

1.Base de Datos Orientadas a Objetos

1.1. Conceptos de Bases de Datos de Objetos.

1.2. El Modelo de objetos ODMG.

1.3. Lenguaje de definición de objetos ODL.

1.4. Diseño Conceptual de una Base de Datos de Objetos.

1.5. Lenguaje de consulta de Objetos.

Grupo: 4 estudiantes
----------------------------------------------------------------------------

2. Bases de Datos semi-estructuradas.

2.1. XML

2.1.1. Modelo de Objetos de Documento (DOM)

2.1.2. Definición de Tipos de Documentos (DTD)

2.1.3. Esquemas (XSD) , transformaciones y hojas de estilo (XSL)

2.1.4. Consultas a XML en XPath/XQuery

2.2. Introducción a las Base de Datos semi-estructuradas

2.3. Gestión de Bases de Datos en XML

2.3.1. Correspondencia entre SGDB y XML

Grupo: 4 estudiantes
--------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------

2.3.2. WEB y arquitectura de 3 capas

2.3.3. Tecnologías dinámicas y páginas activas

Grupo: 2 estudiantes

-----------------------------------------------------------

2.4. Gestión de Bases de Datos en JSON

2.4.1. Introducción a JSON

2.4.2. Gestión de Bases de Datos con JSON

Grupo: 3 estudiantes

-----------------------------------------------------------------------

2.5. Programación de Bases de Datos en la Web usando PHP

2.5.1. Características de PHP

2.5.2. Introducción a programación de una Base de datos usando PHP.

* Ventajas y Desventajas de usar Framework Laravel y Symfony

Nota: 1 grupo Laravel y otro Symfony

Grupo: 4 estudiantes
--------------------------------------------------------------------------------

3. Introducción a Búsqueda de Información y Búsqueda en la WEB.

3.1. Conceptos de Búsqueda de Información (Information Retrieval, IR)

3.2. Modelos de Búsqueda

3.3. Tipos de Consultas en sistemas IR

3.4. Pre-procesamiento de textos

3.5. Listas invertidas

3.6. Medidas de evaluación para búsquedas relevantes.


3.7. Búsquedas y Análisis en la Web

3.8. Tendencias en IR.

Grupo: 4 estudiantes
---------------------------------------------------------------------------

4. Bases de Datos Distribuidas y Paralelas.

4.1. Arquitectura y modelos distribuidos y paralelos.

4.2. Replicación y Fragmentación.

4.3. Modelos y Procesamiento de Consultas.

4.4. Modelo de Concurrencia.

Grupo: 4 estudiantes
--------------------------------------------------------------

5. Bases de Datos Activas y Deductivas.

5.1. Modelos de reglas y lenguajes.

5.2. Semántica de la ejecución de reglas

5.3. Implementaciones

5.4. Manejo de incertidumbre y conocimiento.

Grupo: 4 estudiantes
-----------------------------------------------------------

6. Conceptos de Bases de Datos Espaciales.

6.1. Modelos de datos espaciales

6.2. Almacenamiento y recuperación de datos espaciales.

6.3. Lenguajes de consulta

6.4. Integración de datos espaciales y no espaciales

6.5. Procesamiento de consultas.

Grupo: 4 estudiantes
----------------------------------------------------------

7. Conceptos de Bases de Datos Multimedia

7.1. Requerimientos y sistemas de manejo de información multimedios.

7.2. Enfoques de desarrollo.

Grupo: 4 estudiantes
-----------------------------------------------------

8. Conceptos de Bases de Datos Temporales

8.1. Modelos de datos temporales

8.2. Almacenamiento y recuperación de datos temporales

8.3. Lenguajes de consulta y versiones.

Grupo: 4 estudiantes
-----------------------------------------------------------------------

9. Conceptos de Bases de Datos Espacio-Temporales

9.1. Modelos de datos espacio temporales

9.2. Almacenamiento y recuperación de datos espacio temporales.

9.3. Lenguajes de consulta.

Grupo: 4 estudiantes
-----------------------------------------------------------------------

También podría gustarte