Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD 1 T5 10%

“Mapa conceptual”

DESCRIPCIÓN:

 Leer la presentación en Power Point como una introducción a la Unidad 5,


después estudiar cuidadosamente el archivo de Word para elaborar un mapa
conceptual de los temas:

DISEÑOS FACTORIALES CON DOS FACTORES

DISEÑO FACTORIAL CON TRES FACTORES

DISEÑO FACTORIAL GENERAL 

Agregar referentes bibliográficos al final del documento.

Actividad Individual

Formato de entrega: El documento deberá entregarse en formato PDF letra Arial 12,
interlineado 1.5 texto justificado y portada oficial.

Portada oficial: Click aquí 

Ponderación: 10%

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 5 DISEÑO FACTORIAL

REALIZAR LA CAPTURA DEL SIGUIENTE CUESTIONARIO ASI COMO SU RESPECTIVAS RESPUESTA EN


FORMATO WORD Y POSTERIORMENTE GENERAR ARCHIVO PDF Y CON LA AYUDA DEL RECURSO
UNIDAD V PDF (ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS DE HUMBERTO GUTIERREZ CAPITULO 5
PAG. 126). SE PUEDEN APOYAR INSERTANDO IMÁGENES DE LOS PUNTOS QUE USTEDES
CONSIDEREN IMPORTANTE PARA REFORZAR LA RESPUESTA.
 Nombre de Descripción de la Actividad:
la Actividad
3: Estudiar cuidadosamente el archivo de Word
“Diseños “4_Introducción a los diseños Factoriales”,
factoriales especialmente en la solución de los ejemplos 4.1 y 4.2
con dos (en Statgraphics), para resolver el siguiente problema.
factores”
(20%)

Se encuentra en estudio el rendimiento de un proceso químico. Se cree que las


dos variables más importantes son la presión y la temperatura. Se seleccionan
tres niveles de cada factor y se realiza un experimento factorial con dos réplicas.
Se recopilan los siguientes datos:
Presión
Temperatura Total Promedio
200 215 230
Baja 90.4 90.2 90.7 90.6 90.2 90.4
Intermedia 90.1 90.3 90.5 90.6 89.9 90.1
Alta 90.5 90.7 90.8 90.9 90.4 90.1
Total
Promedio

a) Utilizando un nivel de significancia del 0.05, pruebe las hipótesis de que


( 60% )

a1) temperaturas diferentes no tienen efecto sobre el rendimiento del proceso;

a2) diferentes presiones no tienen efecto sobre el rendimiento del proceso;

a3) el nivel de presión y el nivel de temperatura no interactúan.

Análisis de Varianza para Rendimiento - Suma de Cuadrados Tipo III


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
EFECTOS PRINCIPALES
A:Presion 0.301111 2 0.150556 8.47 0.0085
B:Temperatura 0.767778 2 0.383889 21.59 0.0004
INTERACCIONES
AB 0.0688889 4 0.0172222 0.97 0.4700
RESIDUOS 0.16 9 0.0177778
TOTAL (CORREGIDO) 1.29778 17
Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual

b) Estime la media general y las medias de tratamientos.


Tabla de Medias por Mínimos Cuadrados para Rendimiento con intervalos de confianza del 95.0%
Error Límite Límite
Nivel Casos Media Est. Inferior Superior
MEDIA GLOBAL 18 90.4111
Presion
Alta 6 90.5667 0.0544331 90.4435 90.6898
Baja 6 90.4167 0.0544331 90.2935 90.5398
Intermedia 6 90.25 0.0544331 90.1269 90.3731
Temperatura
200 6 90.3667 0.0544331 90.2435 90.4898
215 6 90.6833 0.0544331 90.5602 90.8065
230 6 90.1833 0.0544331 90.0602 90.3065
Presion por Temperatura
Alta,200 2 90.6 0.0942809 90.3867 90.8133
Alta,215 2 90.85 0.0942809 90.6367 91.0633
Alta,230 2 90.25 0.0942809 90.0367 90.4633
Baja,200 2 90.3 0.0942809 90.0867 90.5133
Baja,215 2 90.65 0.0942809 90.4367 90.8633
Baja,230 2 90.3 0.0942809 90.0867 90.5133
Intermedia,200 2 90.2 0.0942809 89.9867 90.4133
Intermedia,215 2 90.55 0.0942809 90.3367 90.7633
Intermedia,230 2 90.0 0.0942809 89.7867 90.2133

c) ¿En que condiciones debe operarse este proceso, a fin de maximizar el


rendimiento?
Presión Alta y temperatura de 215

Gráfico de Interacciones

91

90.8

Presion
Rendimiento

90.6 Alta
Baja
90.4 Intermedia

90.2

90
200 215 230

Temperatura

Actividad 4 de la unidad 5

 Nombre de Descripción de la Actividad:


la Actividad
“Diseños Estudiar cuidadosamente el archivo de Word “4_ Introducción a los
factoriales diseños Factoriales”, especialmente en la solución de los ejemplos
con tres (en Statgraphics), para resolver el siguiente problema.
factores”
(20%)

El departamento de control de calidad de una planta de acabado de tela estudia el


efecto de varios factores sobre el teñido de una tela de algodón y fibra sintética
utilizada para la confección de camisas. Para ello se eligieron tres operadores,
tres ciclos de tiempo y dos temperaturas, y se tiñen tres muestras pequeñas de
tela bajo cada conjunto de condiciones. La tela resultante se compara con un
estándar y se asigna un valor numérico. Los resultados aparecen en la tabla
siguiente.

Temperatura
Ciclo 300 ° 350 °
de
Tiempo Operador Operador
1 2 3 1 2 3
23 27 31 24 38 34
40 24 28 32 23 36 36
25 26 28 28 35 39
36 34 33 37 34 34
50 35 38 34 39 38 36
36 39 35 35 36 31
28 35 26 26 36 28
60 24 35 27 29 37 26
27 34 25 25 34 34

a) Utilizando un nivel de significancia α = 0.02, pruebe las hipótesis de que


( 45% )

a1) los ciclos de tiempo diferentes no tienen efecto sobre el teñido de la tela;

a2) diferentes temperaturas no tienen efecto sobre el teñido de la tela;

a3) diferentes operadores no tienen efecto sobre el teñido de la tela;

Análisis de Varianza para Teñido - Suma de Cuadrados Tipo III


Fuente Suma de Cuadrados Gl Cuadrado Medio Razón-F Valor-P
EFECTOS PRINCIPALES
A:Operador 256.333 2 128.167 31.04 0.0000
B:Ciclo de tiempo 396.778 2 198.389 48.04 0.0000
C:Temperatura 73.5 1 73.5 17.80 0.0002
INTERACCIONES
AB 300.222 4 75.0556 18.17 0.0000
AC 14.1111 2 7.05556 1.71 0.1955
BC 70.7778 2 35.3889 8.57 0.0009
ABC 50.4444 4 12.6111 3.05 0.0289
RESIDUOS 148.667 36 4.12963
TOTAL (CORREGIDO) 1310.83 53
Todas las razones-F se basan en el cuadrado medio del error residual

b) ¿Qué interacciones afectan significativamente el teñido de la tela?


c) Determine las medias significativamente diferentes para los ciclos de tiempo
empleando la prueba de rango múltiple de Tukey, con α = 0.02

Pruebas de Múltiple Rangos para Teñido por Ciclo de tiempo

Método: 98.0 porcentaje Tukey HSD


Ciclo de tiempo Casos Media LS Sigma LS Grupos Homogéneos
60 18 29.7778 0.478982 X
40 18 29.8333 0.478982 X
50 18 35.5556 0.478982 X

Contraste Sig. Diferencia +/- Límites


40 – 50 * -5.72222 1.93376
40 – 60 0.0555556 1.93376
50 – 60 * 5.77778 1.93376
* indica una diferencia significativa.

d) ¿En que condiciones debe operarse este proceso, a fin de maximizar la


valoración del teñido?

Los valores del proceso en que se maximiza la influencia sobre el teñido son a ciclo de
tiempo de 50, operador 2 y temperatura de 350.

EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 5 RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS RESPONDIENDO LO QUE SE


SOLICITA.

EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
EJERCICIO 4
EJERCICIO 5.
EJERCICIO 6
EJERCICIO 7.

También podría gustarte