Está en la página 1de 4

COSTOS

Contabilidad de costos:

Disciplina que recopila, ordena, custodia, resume, reporta y analiza por medio de estados
financieros e indicadores, la informacion de las inversiones o egresos realizados por la
empresa para el desarrollo de su actividad.

Costos según el tipo de evaluación:

 Costos históricos o reales: Analizan los costos en que ocurrió en el pasado y los
interpreta para analizar la gestión que se realizó en el desarrollo de la actividad.
 Costos presupuestados: toman datos del pasado y el presente e intentan analizar con
será la gestión que se seguirá teniendo, interpretando y mostrando los posibles
resultados futuros.

Costos según se determinación:

 Costos fijos: son las intervenciones o ingresos que permanecen constantes dentro de
un periodo determinado, sin importar si cambia el volumen de produccion.
 Costos variables: varían directa y proporcionalmente a los cambios en el volumen
de producción.
 Costos mixtos: son aquellos que tienen una proporción fija y otra variable
 Costos totales: es igual a los costos fijos más los costos variables.

Costos directos:

Costos representados dentro de la produccion y que se pueden relacionar fácilmente con el


producto

Costos indirectos:

No se asocian en forma directa con los productos, por lo tanto se dificulta representar con
precisión cuanto de los costos indirectos se debe cargar a cada producto.

Costos operacionales:

Son las intervenciones que se destinan para crear el proceso de socialización de la empresa
y los productos

 Costos de produccion: la inversión dirigida a produccion


 Costos de operación o gastos: la inversión dirigida a la parte administrativa o de
ventas.

EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA


Empresas de servicios:

Vender bienes intangibles y manejan los siguientes inventarios:

 1405 inventario de materia prima


 1420 inventario de contratos de ejecución
 1455 inventario de repuestos y accesorios.

Empresas comerciales:

Vender bienes tangibles y manejan los siguientes inventarios:

 1435 inventario de bienes no fabricados por la empresa


 1455 inventario de repuestos y accesorios

Empresas industriales:

Venden bienes tangibles que pasan por un proceso de fabricación y manejan los siguientes
inventarios:

 1405 inventario de materia prima


 1410 inventario de producto en proceso
 1430 inventario de producto terminado
 1455 inventario de repuestos y accesorios
 1560 inventario de envases y empaques.

ELEMENTOS DEL COSTO DE FABRICACIÓN:

 Materia prima directa


 Mano de obra directa
 Servicios directos
 Costos indirectos de fabricación

Costos de fabricación

Costos incurridos en el área funcional de fábrica reconocidos como los cuatro


elementos del costo:

 Costos de mano de obra


 Costos de materia prima
 Costos de servicios
 Costos indirectos
Materia prima:

 Materia prima directa: son las materias primas que guardan una relación directa con
el producto, bien sea por la fácil asignación o lo relevante de su valor
 Materia prima indirecta: son las materias primas que no guardan relación directa
con el producto o es compleja su asignación a cada unidad de producto.

Mano de obra:

Esfuerzo del trabajo humano que se aplica a la elaboración del producto.

 Mano de obra directa: es la fuerza laboral que está físicamente relacionada con el
proceso de fabricación del producto.
 Mano de obra indirecta: es aquella que está ubicada en la fábrica pero
razonablemente no se puede asociar al proceso productivo, porque no está
físicamente relacionada con el proceso del producto.

Servicios:

Son los servicios prestados por personas naturales o jurídicas a la empresa, que son
necesarios para la fabricación del producto.

 Servicios directos: son aquellos que hacen parte del proceso de transformación del
producto, estos son reconocidos como Maquila
 Servicios indirectos: son aquellos que no se relacionan físicamente con el producto,
comúnmente son llamados Out-Sourcing.

Costos indirectos de fabricación:

Son todos los costos de fábrica que no se pueden asociar directamente con el producto o es
complejo asociarlos con precisión.

Costos primos:

Son la combinación de los costos directos de produccion: costo de mano de obra directa
más costo de materiales directos más servicios directos.

Costos de inversión:

Son todos aquellos costos en los que incurre la empresa para transformar la materia prima
en producto terminado.

 Costo de mano de obra directa


 Costos indirectos de fabricación
 Costos de servicios directos
Ordenes de produccion:

Es el documento codificado con que el departamento de produccion, comienza a realizar el


trabajo asignado.

Costo total de produccion:

Es la sumatoria de los costos que se incurren en la elaboración de un determinado producto


dirigido a una orden de produccion:

 Costo de mano de obra directa


 Costo de mano de materia prima directa
 Costo de servicios directos
 Costos indirectos de fabricación

Costo unitario:

Es la división del costo total de la orden de produccion entre el número de unidades


producidas.

HOJA DE COSTO

Es el documento control del inventario de producto en proceso, debe tener como mínimo la
informacion del número de orden de produccion, número de unidades a producir, los costos
de materia prima directa, mano de obra directa, servicios directos, costos indirectos de
fabricación, los costos totales y los costos unitarios de la orden de produccion.

ESTADO DE COSTO DE VENTAS.

Por medio de este estado, detallamos el resumen del proceso que presentaron las cifras que
integran el costo de productos vendidos, cifra que al final se reflejará en el estado de
resultados.

También podría gustarte