Está en la página 1de 5

19/05

Entre una hora después xd

Ofrcimiento

Adminisibilidad: de las pruebas

Valoración de la prueba: se realiza en las sentencias

-La parte que ofrece un testigo, debe saber e informar al juez sobre que aspecto del hecho o
relacionado va a declarar: por ejemplo sobre como ocurrio el accidente, etc. Debe ser un
hecho conducente para admitir la prueba: por ello, puede ser admisibles o inadmisibles las
pruebas

Momento de clausura de la demanda: presento un escrito para pedir la clausura de la


demanda atento a que ambas partes hemos producido nuestras respectivas pruebas, atento a
que se produzca lo mas pronto la etapa de los alegatos.

Plazo para dictar sentencia:no hay plazos para superiores tribunales de justica o corte suprema

Entre el medio de la extrajudicial y la etapa postulatoria, puede darse una preparatoria que es
una etapa eventual que no siempre se da, integrada por las diligencias preliminares, prueba
anticipada y medidas cautelares.

En esa etapa se puede dar el intercambio de cartas y poder llegar a un acuerdo sin que se de
inicio a un proceso.

Diligencia preeliminar: herramienta q prevé el código para poder obtener datos que son
necesarios para nosotros para poder realizar nuestra demanda, preparar el camino para poder
formar nuestra demanda.

Prueba anticipada: Pedido de realización de una prueba en un momento en q no es correcto; si


esperamos por ejemplo a que se de la etapa de pruebas nuestro cliente puede correr riesgo

Medidas cautelares:

Hay tres tipos de abogaods:

Patrocinio: Asistencia técnica para un acto en especifico

Poder: En el poder hay un mandato, pasamos a actuar a nombre de otro, el cliente nos otorga
el poder para actuar en nombre suyo

En el ejemplo es de abogado patrocinante

En el ejemplo q estamos haciendo no va personería, ya que no se trata de un abogado


apoderado.

PETITORIO: Resumen de los hechos


Es fundamental la firma para la validez

Patocinio: firma del cliente y la nuestra

Poder: solo nuestra firma

26/05

DILIGENCIAS PRELIMINARES

Ubicado el el art 323 al 329.

En estos artículos se mezcla los temas de diligencias preliminares y los de prueba anticipada.
Entre estos concepto, lo único que hay de coincidencia entre ello es el tiempo en el que puede
llegar a ser pedida.

La prueba anticipada debería estar en el capitulo de la prueba. Se solicita su producción y


admisión en un momento anterior al correcto (antes del proceso)

4 momentos de la prueba: ofrecimiento en la demanda y contestacion, admisibilidad la causa


en la que abre la prueba, producción de las pruebas, valoración de la prueba en la sentencia.

DILIGENCIAS PRELIMINARES. Concepto: Medidas preparatorias tendientes a obtener datos o


elementos para una adecuada articulación de la demanda o la defensa.

Ese dato no pueda obtenerse por otra via y que se tenga que recurrir a la justicia.

REQUISITOS:

1) Nombre de la futura parte contraria

Necesito dar el nombre para poder dar los datos que necesito saber

2) Domicilio

3) Los fundamentos de la petición

Necesito fundamentar por que necesito los datos, ‘’porque no puedo obtenerlos por otra vía’’

Si no se puede obtener el dato por via extrajudicial, se puede obtener el dato por pedido
judicial a través de las diligencias preliminares, ya sea el nombre el domicilio o cualquier dato
necesario para redactar la demanda.

Enumeración art. 323, inc. 11

-Hay 11 incisos, vemos 3:

Inc 3) Que se exhiba un testamento cuando el solicitante se crea heredero, coheredero o


legatario, si no puede obtenerlo sin recurrir a la justicia.
Ej: amigo nos promete que nos va a dar el auto el dia que se muera, se muere y va con el hijo
para decirle y lo niega. Se va con el juez a pedir la exhibición de testamento de si existe o no.

2)…

Ej: volvemos de vacaciones a nuestra casa y se encuentra ocupada, recurrimos al abogado y


hace una denuncia por usurpación, por otro lado hay que saber bajo que carácter ocupa esa
persona la casa, bajo que titulo esta persona la esta ocupando, si hay personas menores o no.

Le decimos al sr juez que desconozco quien es esta peprsoa, bajo que titulo lo ocupa (titulo
falso, por ej) una ve que pida la diligencia preliminar puedo obtener los datos necesarios para
realizar la demanda.

8)

Se sabe el dom de la persona pero sabemos que la persona se va a vivir 2 años al exterior.
Interpongo una diligencia preliminar y le pido a la persona que antes de que la persona se
vaya, constituya un domicilio, asi se puede notificar de la demanda en su domicilio.

Caracteres:

1. Previas:

2. Peticiones:

3. Accesorias al proceso principal

4. Enunciativas

5. Fundadas:

6. Definitivas:

7. Caducan, si no interponemos la demanda dentro de los 30 dias, la información que


obtuvimos a través de la diligencia preliminar caduca.

Dependiendo de que se trate una diligencia, va a ser notificada mediante mandamiento o por
cedula.

PRUEBA ANTICIPADA. Art 326. Los que sean o vayan a ser parte en un proceso de
conocimiento y tuvieron..

SUPUESTOS

1 Avanzada edad

Ej: choca mi cliente y necesita ahora arreglar el auto, y solicito para realizar la pericia ya

3) Pedido de informes.
4) La exhibición, resguardo o secuestro de documentos concernientes al objeto de la
pretensión, conforme lo dispuesto por el 325. Ej: secuestro de la historia clínica en casos de
mala praxis.

La absolución de posiciones podrá pedirse únicamente en proceso ya iniciado.

CARACTERISTICAS

No caduca. No tiene plazo, no expira.

No es una medida preventica, es meramente conservatoria: tiende a proteger esa prueba.

Finalidad:

Oportunidad:

MEDIDAS CAUTELARES: Pretenden proteger el objeto de la demanda.

Busca asegurar la sentencia y hacerla efectiva.

-Se hace lugar al pedido de medida cautelar sin oír a la otra parte. El demandado va a poder
apelar la medida, pero no va a poder detener su aplicación.

Provisionales: pueden dejarse sin efecto. Desaparece la causal que dio el dictado a la medida
cautelar, requiere entonces su levantamiento.

Son mutables o flexibles: por ejemplo el deudor puede ofrecer un bien distinto al que fue
embargado; se deben 10 mil pesos y me embargan el auto, pero necesito vender el auto asi
que ofrezco una moto para cubrir esa deuda del embargo.

El deudor puede cambiar el objeto. Tambien puede hacerlo el acreedor. Ej: embargue una
moto pero el paso del tiempo hizo que incrementen los intereses de la deuda y la moto a no
alcanza como un bien para poder cubrir la deuda y asegurar el objeto de la sentencia.

Son accesorias: accesorias del principal, siguen la suerte del principal. Ej: el dia que cobre mi
deuda, se debe levantar la medida; o si yo como acreedor reclamo algo y pierdo el proceso, el
bien embargado se levanta.

Requisitos: peligro en la demora, contracautela, verosimilitud en el derecho.

Verosimilitud en el derecho: que ‘’parezca’’ que tenga el derecho, y no verificar que


efectivamente lo tiene. Que exista una alta probabilidad, que parezca razonable lo que esta
pidiendo, pero no necesariamente una certeza.

Peligro en la demora: Si esperamos mas tiempo, puede desaparecer el objeto. Ej: si no se hace
entrega al medicamento nuestro cliente puede morir.
Contracautela: Si eventualmente le genera un daño a la persona demandada y al final se
evidencia que no tenia sentido o sin motivo, se necesita una contracautela. Se la denomina
causion o garantía.

Causiones pueden juratorias, reales o personales. (Por parte del actor)

Contracautela real: Embargo de 2 millones de pesos, el juzgado necesita una Garantia que se
preste sea alta, en caso que se perjudique al demandado, por ello el actor pone en garantía su
casa.

Contracautela personales:

Causion juratorias: Embargo preventivo en los procesos de familia,

LA APELACION DE LA MEDIDA CAUTELAR NO SUSPENDE SU EJECUCION

También podría gustarte