Está en la página 1de 6

JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2020 COMUNICACIÓN

LA DESCRIPCION
Son aquellos que presentan las características de personajes, animales, objetos, paisajes,
acontecimientos, etc. Es decir consiste en decir con detalle cómo es una persona, un animal, un
objeto, un lugar, etc.

TIPOS DE DESCRIPCION

• Descripción de una persona

• Juan era de pequeña estatura y contextura delgada. Aparentaba tener unos 40


años. Su rostro moreno se veía surcado por una cicatriz que prácticamente se lo
dividía en dos. Era de ojos pequeños y oscuros, del mismo color de su cabello, que
llevaba corto pero desordenado y sucio. Sus ropas eran elegantes pero estaban
viejas y sucias.

• Descripción de un objeto o lugar

• En la ciudad de Agra se encuentra el complejo arquitectónico del Taj Mahal, con el


espléndido mausoleo de mármol blanco, joya de la arquitectura musulmana del
siglo XVII. En el interior del recinto de murallas se encuentran ricos jardines, cuyas
avenidas están armónicamente adornadas con estanques y surtidores de agua.

•  Descripción de un período

• Los inicios del siglo XX trajeron grandes cambios. En esta época, la civilización
occidental descubrió nuevas técnicas y pasó como algunos dicen, "del caballo a la
máquina". Fueron años de relativa calma, sin guerras ni tensiones. La gente de
mayores recursos se interesó en las artes y las ciencias. De otro lado, la situación
económica de los pobres mejoró mucho.

• Descripción de un animal

• En mi casa tengo un gato, es un animal doméstico es grande, color blanco de pelo


suave, tiene dos orejas y ojos verdes, le gusta jugar mucho con mi perro Rambo y lo
que más me gusta de mi gato es porque es juguetón.
EJEMPLO DE DESCRIPCION

• Mi habitación es pequeña. Frente a la puerta está mi cama, tengo una mesa


para hacer mis tareas, y en la pared de la izquierda está el armario donde
guardo mis cuadernos y libros. La ventana queda a la derecha de la puerta y
debajo de la ventana está mi caja de zapatos.

TAREA
”Escribo un texto sobre el animal amenazado que más me ha
llamado la atención”
En esta actividad tendrás la oportunidad de organizar tus ideas y escribir un
texto para contarles a otras personas cómo es el animal que has elegido.
Asimismo, podrás informarles por qué está en peligro de desaparecer.
Para ello primeros escribirás lo siguiente:
Escribe el nombre del animal amenazado sobre el cual estás investigando.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego realizarás tu planificación, planteándote la siguiente pregunta:
¿Para qué escribirás el texto?
Completa el siguiente cuadro en tu cuaderno o en una hoja de reúso.

Planifico mi texto

¿Para quiénes
¿Qué voy a ¿Para qué escribiré
escribir? escribiré?

Un texto
descriptivo
sobre:
¿ QUE DEBE DE TENER TU DESCRPCION ?

ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA AL ESCRIBIR MI TEXTO

Menciona el nombre común y el nombre científico del animal amenazado


elegido.

Menciona la clase a la que pertenece.

Describe el hábitat o los lugares donde vive.

Describe sus características físicas.

Describe el comportamiento del animal y qué acostumbra hacer.

Menciona de qué se alimenta.

Describe las principales amenazas a este animal.

Explica las posibles acciones para colaborar con su conservación.

Presenta un dibujo o foto que se relaciona con la información del texto.

El título se relaciona con el contenido del texto.


PRIMER BORRADOR
TITULO _____________________________

N o m b re
com ún y
n o m b re
c ie n tífic o

C a r a c te r ís tic a s
fís ic a s y
c o m p o r ta m ie n to

H á b ita t

A lim e n ta c ió n

Principales
am enazas

A c c io n e s p a r a
c o la b o r a r c o n
s u c u id a d o .

FINALMENTE CON AYUDA DE UN FAMILIAR O TUS PADRES


ESCRIBE LA VERSION FINAL DE LA DESCRIPCION QUE
PRESENTARAS PARA SU CALIFICACION NO TE OLVIDES DE
LOS ASPECTOS QUE SE DEBE DE TENER EN CUENTA AL
ESCRIBIR ESTE TEXTO DESCRIPTIVO .

También podría gustarte