Está en la página 1de 22

Contenido

INTRODUCCIÓN

MARCO METODOLÓGICO
Objetivos
Metodología

ANÁLISIS DEL CONTEXTO


Panorama del turismo mundial
El Turismo en Perú
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Hijos de la Luz - Chifron
Lodge INTI WASI - Chifron
Hospeda Rural - Ccotos
Hospeda Rural - Ticonata
Hospeda Rural - Amantani
Hospeda Rural - Paranis
Restaurante Rural -Taquile
Veleros - Llachon
Hospeda Rural - Llachon
Islas Flotantes – Titino

CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS


INTRODUCCIÓN
Al turismo se le considera como un sector generador de oportunidades, capaz
de crear negocios y empleo (fundamentalmente de mujeres y jóvenes),
potenciador de crecimiento económico y del desarrollo de un área rural, estímulo
importante para proteger el medioambiente y las culturas autóctonas, y
desarrolla mecanismos que conducen a la paz y al entendimiento entre los
pueblos. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2011, las
llegadas de turistas internacionales alcanzaron los 990 millones a nivel mundial,
los cuales generaron ingresos por encima de US$1.2 billones, lo que representa
el 6% de las exportaciones totales del mundo y el 30% del total de las
exportaciones del mercado de servicios, y logra ser el 5% del Producto Bruto
Interno (PBI) mundial, alcanza el7% de puestos de trabajo directo e indirecto, y
este llega a ser hasta un 25% en países pobres e insulares a nivel mundial; al
respecto, se estima que el crecimiento anual será sostenido de 3% a 4% hasta
el año 2030 (ver Apéndice A), con lo que se espera alcanzar, el año 2012, un
hito histórico de 1,000 millones de turistas, y son los países emergentes los que
tendrán mejores pronósticos de crecimiento.
En ese sentido, con la finalidad de lograr el objetivo propuesto, se ha realizado
un análisis interno y externo de los emprendimientos de Capachica – con
variables que han sido seleccionadas como claves para la visita por clientes y
consumidores (agencias de viaje y turistas). A través de una sencilla aplicación
y fácil interpretación, por cualquier lector, hace de esta metodología un poderoso
instrumento para los emprendimientos e instituciones afines para poder plantear
acciones estratégicas para mejorar su posición con respecto a la demanda.

MBA Boris Santos


MARCO METODOLÓGICO

Objetivo
El objetivo del estudio, busca conocer la situación actual de los
Emprendimientos de TRC ubicados a lo largo de la península de Capachica,
que permita a las instituciones del sector la toma de decisiones estratégicas
y proponer líneas de intervención que promuevan su desarrollo sostenible.
La metodología utilizada para el presente estudio fue planteado en base al
Análisis de las requerimientos que las agencias de viaje necesitan para poder
integrar nuevos tour a su línea de ventas y al análisis de las preferencias de
los turistas las cuales fueron sistematizadas por la experiencia del autor y
diferentes agencias de viajes.

FACTORES CLAVE DE ÉXITO


Sistema de reserva Vías de acceso Formalidad tributaria
Número fijo destinado a la reservas Tiempo de viaje desde el Puno Entregan factura
Se encuentra en camino de un circuito Entregan Rh
Celular destinado SOLO para las reservas
turístico
Encargado de reserva y poder de El camino es amigable
dedición.
Existen transporte público para llegar

CAPACHICA
Cuentan con registro de las reservas
Cuentan con acceso a señal de celular
La capacidad de respuesta es buena

DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA


Metodología
Los 5 factores son aquellos
5 factores claves de componentes mínimos que se
Éxito requiere para que un
Sistema de reserva emprendimiento turístico pueda
Vías de acceso tener cierto nivel de éxito al
Formalidad tributaria momento de ser escogido por un
Diferenciación del producto turista o agencia de viajes. Son
Sistemas de Fee back
requerimientos que ayudan al
emprendimiento a ser
atractivo al mercado
Cada uno de los Factores cuenta Sistema de reserva P ESO

con variables las cuales Número fijo destinado a la


reservas 0.1
se califican entre 1 (pobre o nulo) al Celular destinado SOLO para
4 (bueno o efectivo) que al ser las reservas 0.3
ponderadas con un peso Encargado de reserva y poder
de dedición. 0.3
relativo a cada variable, de 0.0 Cuentan con registro de las
(no es importante) a 1.0 (muy reservas 0.1
importante). El peso indica la La capacidad de respuesta es
importancia relativa que tiene buena 0.2
1
ese factor para alcanzar el éxito
en la industria del La ponderación de los peso y la
emprendimiento en estudio, calificación de cada variable nos
este peso es designado por da un número entre el 1 y 4 el
expertos y conocedores del cual se puede graficar de la
mercado. siguiente forma

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


DE HIJOS DEL SOL
Sistema de reserva
4
3
3

Diferenciación del producto 2


Valor agregado que lo hace diferente Sistemas de Fee back Vías de acceso
1
Cuentan con servicios higiénicos 1.4
Itinerario definido y estructurado 0

Capacitados, Servicio y Experiencia


1.2
Sistemas de Fee back
Trip Advisor, Pagina Web y Facebook Diferenciación del 2.6
producto (valor Formalidad tributaria
Calificación en Facebook y Trip Advisor agregado)
Costo por día
¿Dónde hago una reserva?
¿Tendré un Usuario para saber el
estado de mi reserva?

¿Cómo llego?
¿Cuántas horas?
¿Cómo es el camino?

¿Me darán un Voucher?


¿Cómo sé que no me estafaras?

¿Por qué debo de elegir tu


Empresa?
¿Será un viaje
Inolvidable?
¿Tu producto es
único?
Turista / Consumidor

¿Cómo puedo comprobar que tu producto es realmente


excelente?
¿Dónde puedo encontrar mayor información?
¿Quién es el responsable de resera?
¿Cuál es el correo y número de
reservas?

¿Cómo llego?
¿Cuántas horas?
¿Cuánto cuesta el transporte?
¿existe transporte público?

¿Das Factura?

¿Por qué debo de elegir tu


Empresa de las demás que me ofrecen mismo?
¿Será un viaje Inolvidable?
¿Tu producto es Único?

Agente viaje - Cliente

¿Cómo puedo comprobar la opinión de mi pasajero?


¿Cómo puedo usar esas opiniones para generar más
ventas?

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hijos de la Luz - CHIFRON

CALIFICACION DEL PRODUCTO Chifron


Sistema de reserva 3 75%
Vías de acceso 4 100%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2.6 65%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.70 68%

DESCRIPCIÓN MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


DE HIJOS DEL SOL

CHIFRÓN cuenta con una Sistema de reserva


extensa playa de arena que 4 3
permite disfrutar de las aguas 3
cristalinas del lago TITICACA y
rodeada de miradores 2
naturales y cerros ideales para Sistemas de Fee back Vías de acceso
1 4
realizar ceremonias rituales de 1.4
la hoja de la coca, donde 0
encontraras a los HIJOS DEL SOL
quienes a través de la
aromaterapia y el paga a al lago 1.2

sagrado te reconciliaran con la


naturaleza y la madre tierra. Diferenciación del 2.6
producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hijos de la Luz - CHIFRON

CALIFICACION DEL PRODUCTO Chifron


Sistema de reserva 3 75%
Vías de acceso 4 100%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 3.4 85%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.90 73%

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


DEL LODGE INTI WASI
DESCRIPCIÓN
Sistema de reserva
4 3
Chifrón cuenta con una extensa
3 playa de arena que permite
disfrutar de las aguas cristalinas
2 4
del lago Titicaca y rodeada de
Sistemas de Fee back Vías de acceso miradores naturales, así como
1
1.4 andenerías. La gastronomía y
0 danzas típicas, las actividades
cotidianas de las familias en sus
chacras, en el lago Titicaca,
1.2 hospedados en un uno de los
mejores locales rurales con la
Diferenciación del mejor vista al Lago Sagrado.
producto (valor Formalidad tributaria
agregado) 3.4

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hospeda Rural - Ccotos

CALIFICACION DEL PRODUCTO Ccotos


Sistema de reserva 2.4 60%
Vías de acceso 3.3 83%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 1.6 40%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.13 53%

DESCRIPCIÓN MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


HOSPEDA RURAL - CCOTOS
Los turistas se hospedarán en Sistema de reserva
hermosas casas de los 4
pobladores con habitaciones 2.4
3
tradicionales de adobe,
decoradas de con materiales de 2 3.3
la zona. Las casas hospedaje se Sistemas de Fee
Vías de acceso
encuentran ubicadas al lado de back 1
1.4
las de las familias, a poca
0
distancia del lago Titicaca, con
vistas a las zonas naturales y de
cultivo donde se desarrollan las 1.2
1.6
actividades cotidianas de los
pobladores. Diferenciación del
producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hospeda Rural -
TICONATA

CALIFICACION DEL PRODUCTO Ticonata


Sistema de reserva 2.4 60%
Vías de acceso 2.75 69%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2 50%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.09 52%

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA DESCRIPCIÓN


HOSPEDA RURAL - TICONATA
Sistema de reserva
Hermosas habitaciones
tradicionales circulares, de
adobe y decoradas de manera
autentica. Las cabañas se
encuentran ubicadas alrededor
Sistemas de Fee back Vías de acceso
de un patio floreado frente al
cual se encuentra el
restaurante rustico y la cocina.

Los servicios higiénicos son


comunes, ubicados cerca de las
habitaciones, alrededor del
Diferenciación del patio.
producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hospeda Rural-
AMANTANI

CALIFICACION DEL PRODUCTO Amantani


Sistema de reserva 2.8 70%
Vías de acceso 2.55 64%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 1.8 45%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.09 52%

DESCRIPCIÓN MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


HOSPEDA RURAL - AMANTANI
La Isla de Amantaní, es una
Sistema de reserva
experiencia invaluable, el 4
esfuerzo por lograr que el
turista se sienta como en casa y 3
tenga la oportunidad de
2
conocer de su cultura, disfrutar Sistemas de Fee
Vías de acceso
de su alimentación diaria, back 1
escuchar sus vivencias y hasta
0
irse de fiesta con los
anfitriones, hacen que las
palabras queden cortas para
describir como la sencillez se
convierte en grandeza. Diferenciación del
Imperdible el atardecer desde producto (valor Formalidad tributaria
los templos del Pachamama agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hospeda Rural -
PARANIS

CALIFICACION DEL PRODUCTO Paranis


Sistema de reserva 2.4 60%
Vías de acceso 3.2 80%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2.2 55%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.25 56%

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


HOSPEDA RURAL - PARANIS DESCRIPCIÓN
Sistema de reserva
Los visitantes se hospedarán en
2.4 habitaciones tradicionales de
adobe, decoradas de manera
3.2 autentica. La comunidad de
Sistemas de Fee back Vías de acceso Paramis cuenta con un total de
1.4 10 habitaciones, simples o
dobles,

Paramis es conocida por la


1.2 presencia de la agradable
MUÑA, además de la
2.2
Diferenciación del tradicional galleta de quinua.
producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Restaurante Rural -
TAQUILE

CALIFICACION DEL PRODUCTO Taquile


Sistema de reserva 2.8 70%
Vías de acceso 2.55 64%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2.6 65%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.29 57%

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


DESCRIPCIÓN RESTAURANTE RURAL - TAQUILE
Sistema de reserva
Una comunidad ancestral, 4
orgullosa de sus antepasados, 2.8

creencias y modo de vivir, 3


rodeados de un lago sagrado,
protegidos por la Pachamama, 2
de una herencia textil única. Sistemas de Fee back Vías de acceso
1 2.55
1.4
Arribamos a la isla, almuerzo
0
típico con vista al lago Titicaca,
demostración y participación
de artesanía, tejidos a mano y 1.2
telar por las familias
2.6
Diferenciación del producto
Formalidad tributaria
(valor agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Veleros - LLACHON

CALIFICACION DEL PRODUCTO Llachon


Sistema de reserva 2.4 60%
Vías de acceso 3.2 80%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 3 75%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.45 61%
MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA
VELEROS - LLACHON DESCRIPCIÓN
Sistema de reserva
4 Hay distintas actividades que se
pueden realizar. Dentro de las más
2.4 destacadas están los paseos en los
3
coloridos veleros que los hombres
2 3.2 usan diariamente para ir a pescar.
Navegando se puede apreciar la
Sistemas de Fee back Vías de acceso
1 imponente cordillera Real.
1.4
También se realizan paseos por
0 distintos puntos de las islas.

1.2

Diferenciación del 3
producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Hospeda Rural -
Llachon

CALIFICACION DEL PRODUCTO Llachon


Sistema de reserva 2.4 60%
Vías de acceso 3.2 80%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2.6 65%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.35 59%

DESCRIPCIÓN MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA


HOSPEDA RURAL - LLACHON
Encontrará que su habitación
ha sido construida con Sistema de reserva
materiales de la zona y con 4
decoración tradicional. Llachón
3
se ha convertido en una parada
obligatoria para quien visita el 2
Lago Titicaca, descrita como un Sistemas de Fee
Vías de acceso
lugar donde el tiempo se ha back 1
detenido, así poder apreciar las
0
costumbres y vivencias de las
comunidades. Por la tarde
compartirá con las familias las
técnicas de pesca en el lago
Titicaca en embarcaciones Diferenciación del
pequeñas de remo. producto (valor Formalidad tributaria
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
Islas Flotantes -
TITINO

CALIFICACION DEL PRODUCTO Titino


Sistema de reserva 2.8 70%
Vías de acceso 3.45 86%
Formalidad tributaria 1.2 30%
Diferenciación del producto (valor agregado) 2.6 65%
Sistemas de Fee back 1.4 35%
Total 2.51 63%

MAPA DE ATRACTIVIDAD TURISTICA DESCRIPCIÓN


ISLAS FLOTANTES - TITINO
Las islas Flotantes de los Uros
Sistema de reserva Titino, arribo y bienvenida con
4
2.8 canto, demostración y
3 participación en las actividades
como: intercambio de
2 3.45 productos agrícolas (Trueque),
Sistemas de Fee
Vías de acceso algas, peces, plantas totorales,
back 1
1.4 cocina ecológica, degustación
0 de platos típicos asado de
pescados nativos, paseo en
balsas de totora típica
1.2
alrededor de las islas,
realizando cortes de totora e
2.6
Diferenciación del intercambio cultural con los
producto (valor Formalidad tributaria
Uros.
agregado)

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
1. La variable más importante es:
Diferenciación del producto (valor agregado)
El producto (tour) cuenta con valor agregado que lo hace diferente a los
que se pueden encontrar en Puno

En relación a esta variable se genera mayor


atracción por parte de turistas y a su vez por
parte de canales de ventas, como las agencias,
es necesario elevar este valor ponderado por lo
menos al 60%.
2. Debemos de aprovechar las fortalezas de acceso
y la de la presencia de un circuito turístico para
poder generar tour o alternativas de viaje que se
acomoden al tiempo de los turistas; a la ve
aprovechar el transporte público terrestre para
que sea un medio seguro para los posibles
turistas.
3. Realizando mejoras simples como el sistema de
reservas, base de datos podremos tener
mejores herramientas para conseguir clientes.
4. Ingresar a las páginas de calificación más respetadas del internet ayudaran a un
posicionamiento de los productos más rápidos, los cuales podrán ser aprovechados
por las agencias para demostrar lo divertido que es cada producto con lo que se
concretaran más ventas.

CAPACHICA
DIAGNÓSTICO DE ATRACTIVIDAD TURÍSTICA
MBA Boris Santos Acostupa
 +51 (84) 245642 | Cel RPC +51 953764232 | USA +1 (773) 340-7412
 boris.santos@pucp.edu.pe |www.facebook.com/boriscito

También podría gustarte