Está en la página 1de 14

Repú blica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educació n

Universidad Nacional Experimental “Ró mulo Gallegos”

Facultad de Medicina

Sede “Dr. José Gregorio Hernández”

Nú cleo: Monagas

BIOGRAFIA DE ROMULO GALLEGOS Y


EL DESARROLO CULTURAL EN
MONAGAS

Profesora: Bachilleres:

Lcda. Silangel Rodríguez Yaritza Rojas C.I: 28.683.720

Área: Arte y Cultura Rosmary Rodríguez C.I: 28.756.301

Sección Nro.: 04 Diana Prada C.I: 29.913.977

Gabriel Maestre C.I: 28.592.158

Jorge Carrasquel C.I: 28.766.907

Christian Belmonte C.I: 28.620.015

Carmen Gonzá lez C.I: 28.772.219

María Díaz C.I: 28.620.209

Stefany Jaimes C.I: 28.691.529

Maturín, Marzo 2020.


Índice
Págs.

1.- Introducción……………………………………………………………………………………………………………………….. 1

2.- Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………… 3

 Biografía de Rómulo Gallegos……………………………………………………………………………….………….. 3

 Historia de Monagas………………………………………………………………………………………………………… 5

 Cultura en Monagas…………………………………………………………………………………………………………. 6

3.- Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………. 12
Introducción
El ser humano se mueve en varias dimensiones, se mueve en el espacio donde el ambiente
natural influye sobre él permanentemente. Existe en el tiempo que le proporciona un trasfondo
histórico, un presente que vive y un sentido del futuro incierto. Realiza sus múltiples actividades
como miembro de una sociedad, identificándose así mismo con sus compañeros o no, y
colaborando con ellos en la continuidad de sus objetivos comunes. Todas estas actividades
realizadas por los seres humanos en el espacio y en el tiempo, todas sus creaciones, su dominio de
la naturaleza para su provecho y el de los suyos, sus formas de vida y sus adaptaciones sociales, es
conocida como la cultura.

Parafraseando un poco lo que la UNESCO declaró en 1982, la cultura es aquella que le da


al hombre capacidad de reflexionar sobre sí mismo; Es la que nos hace seres específicamente
humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. Pues, a través de ella discernimos los
valores y efectuamos opciones, a través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí
mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones,
busca incansablemente nuevos significados y crea obras (literarias, musicales, artísticas, etc.) que
lo trascienden a un mundo desconocido. Ésta es universal en la experiencia del hombre, siendo así
cada una de sus manifestaciones locales o regionales, ÚNICAS. Caracterizándose así por ser estable
y dinámica, ya que manifiesta un constante y continuo cambio, impactando y determinando
nuestras vidas.

Aunque sea universal, no significa que sea la misma en todos los lugares, en todas las
naciones, ni en los países, sino que cada lugar se identifica con una cultura, la cual es el resultado
de las experiencias particulares de dicha población, pasada y presente, que vive de acuerdo con
ella siendo ésta única. Nuestro ejemplo vivo es Venezuela, quien es un país muy diverso, cuya
cultura está marcada por las tradiciones indígenas, españolas y africanas que confluyeron en el
territorio durante la época colonial. Donde hasta sus mismos habitantes también son una mezcla
de razas en la que difícilmente se puede encontrar a alguien que no tenga ascendencia indígena,
europea y africana, de hecho, muchísimas personas comparten más de una. En ésta
transculturización, también entra la norteamericana, donde cuyas modas, estilos y costumbres se
fueron incorporando a la cultura local, gracias a los medios de comunicación y, si nos vamos a la
historia, con el descubrimiento de yacimientos de petróleo, destacando un cambio de conciencia
social que los venezolanos han experimentado en los últimos 50 años.

Pero nada de esto ha impedido que su población tenga un fuerte sentimiento nacional, y
ame a su patria. Ejemplo de eso es Simón Bolívar, el héroe de nuestra independencia, el cual es
uno de los personajes más venerados en el país, pues no hay pueblo que no tenga una plaza o
calle en su honor. Además a nosotros los venezolanos se nos caracteriza por ser gente sumamente
amable, acogedora, y multifacética, gustándonos disfrutar de la vida y del momento, por lo que
siempre existe una excusa para una fiesta y/o celebración.

1
Pues, si hablamos de venezolanos versátiles, debemos figurar a Rómulo Ángel del Monte
Carmelo Gallegos Freira (2/agosto/1884 hasta Abril/1969), puesto que llegó a ser escritor,
educador, político y Presidente de la República. Además de ser considerado como el novelista
venezolano más distinguido del siglo XX, y uno de los más grandes escritores sudamericanos de
todos los tiempos. Este hombre marco un hito en la historia contemporánea; Puesto que fue el
primer presidente del siglo XX, elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo,
además de ser el más popular ya que obtuvo el mayor porcentaje de votos a su favor en la historia
del país. Por esos motivos, varios lugares llegan su nombre, como universidades que lo llevan por
epónimo (Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales "Rómulo Gallegos", así como
la CELARG), al igual que ciertas vías y calles (como una de las más importantes en Caracas), entre
otras.

Éste índole literario dejo su huella en la cultura venezolana, pues todo venezolano conoce
la historia de este hombre. Por eso, en este trabajo estaremos hablando de su vida, su familia, su
carrera literaria y su incursión en la vida política venezolana. Así como también, haremos un
recorrido por sus grandes obras, sus diferentes trabajos, su política que lo llevó a ser presidente de
la república, hasta su exilio y los reconocimientos que recibió gracias a sus importantes escritos y
anexados a esto, la cultura característica en Monagas, la cual lleva como capital la ciudad de
Maturín o simplemente Maturín.

Ésta cultura, la cultura monaguense, es una cultura muy diversa y extravagante que se
hace destacar a nivel nacional, gracias a festividades como el baile del mono, y Carnaval de la
Maturín, sin dejar por fuera su gastronomía muy famosa como Las Empanadas, la arepa Raspada o
pilada, el queso de mano, la cachapa, el pabellón criollo y pescado salado. Además en su cultura
indígena podemos decir que, en la antigüedad existían un grupo de indígenas llamados Chaímans,
sin embrago, actualmente siguen existiendo algunas etnias indígenas a las orillas del río Orinoco,
como por ejemplo las Barrancas (lugar donde habitan una de las culturas más antiguas de
Venezuela, La Barrancoide) y también cuenta con otros indígenas como los Waraos y Caribes.

2
BIOGRAFIA DE ROMULO GALLEGOS

Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire, nació el 2 de agosto de 1884
en Caracas (Venezuela). Hijo de Rómulo Gallegos Osío y de Rita Freire Guruceaga, criado en el
seno de una familia humilde. Casado con Teotiste Arocha Egui el 1 de abril de 1912, y como fruto
de ese amor conciben dos hermosos hijos: Sonia Gallegos Arocha y Alexis Gallegos Arocha. Cursó
estudios en el Colegio "Sucre" y se licenció en Filosofía, Literatura y Matemáticas. Fue profesor
entre 1912 y 1930. Durante ese periodo, publicó numerosas novelas centradas en la vida de su
país. Novelista y político venezolano. Junto con el argentino Ricardo Güiraldes y el
colombiano José Eustasio Rivera, Rómulo Gallegos fue uno de los máximos representantes de la
tendencia realista que subsistió en la narrativa hispanoamericana de las primeras décadas del siglo
XX, periodo en que convivió con el desarrollo de la novela indigenista.

Rómulo perdió a su madre cuando era un niño, lo cual le generó un fuerte choque, que lo
impulsa a entrar en un seminario, pero no llega a éste gracias a su padre y el arzobispo, quienes
creyeron más prudente que debería esperar a tener una edad más adecuada. Aunque esto no fue
más que un impulso infantil pasajero, puesto que no volvió a intentarlo.

Lo que sí, tuvo su adolescencia y primera juventud en una situación económica muy difícil.
Lo que genero a que se costeará el bachillerato trabajando como profesor en una escuela
primaria, Aunque, a pesar de esto hizo estudios universitarios de Agrimensura y de Derecho en la
Universidad Central de su país, más no llegó a terminarlos por su falta de recursos. Fue empleado
de ferrocarriles.

Su preocupación política se justifica ampliamente por el entorno en el que vivió:


autocracia y represión, Guzmán Blanco y Cipriano Castro. Una Venezuela asfixiada en sus
posibilidades por el atraso, la ignorancia y el abuso de poder. Cuando Juan Vicente Gómez
arrebata el sillón presidencial al sanguinario y paranoico Cipriano Castro, la falta imagen que, tan
cazurra y marrulleramente, ha sabido fabricarse de bonhomía y sentido común, haciendo concebir
a Rómulo la esperanza de que se iniciaría una verdadera oportunidad de construir una Venezuela
democrática.

Deseoso de construir a la obra de recuperación nacional forma parte del grupo fundador
de la revista "La Alborada". Donde el mensaje civilista de esta aventura intelectual, inicia en enero
de 1909, dejando atrás la torpe y brutal continuidad dictatorial de Juan Vicente Gómez. Aunque
lamentablemente la "La Alborada", tuvo un corto período de vida por imposibilidad de
coexistencia con el autocrático modo de ejercer el poder de Gómez, No obstante, en sus contados
ocho números, Gallegos aprovecha la oportunidad de exponer su credo político en dos series de
artículos titulados: "Hombres y Principios" y "Las causas".

A pesar de esto, en octubre de 1911 participó en la fundación de otra revista "El Cojo

3
Ilustrado", intentando así obviar lo político para centrarse en lo cultural, lo que más tarde se
convierte en su más cara ambición, consagrando así su vida personal y obra literaria. Pues Rómulo
tenía un sentido ecuménico de la cultura, creyendo que lo que debe inspirar la vida nacional, debe
de ser una mezcla de lo criollo con lo universal, por lo cual insistió en colaborar en dicha revista.

Consecuente con sus ideas, tomo como camino de vida la enseñanza. Por lo que a partir de
1912 comenzó a desempeñar los cargos de director del Colegio Federal de Barcelona, subdirector
del Colegio Federal de Caracas y subdirector de la Escuela Normal de Caracas. Además de ser el
director del Liceo Caracas, entre los años 1922 y 1930, el cual fue un prestigioso centro que en
este período acogió a una generación de jóvenes que luego fueron la clase dirigente intelectual y
política de Venezuela, entre esos alumnos que recordaron a Gallegos como Maestro, se
encuentran: Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Jóvito Villalba, Miguel Otero Silva, entre otros.

Entre sus obras literarias en esos años, se ubican: su primer libro, el cual es un conjunto de
cuentos titulado "Los Aventureros", publicado en 1913. Dos años más tardes, después de casarse
con su entrañable compañera de toda su vida, estrena su drama "El milagro del Año".

Su primera novela ve la luz en 1920, con el nombre "El último Solar", aunque la renació
cambiándole el título por "Reinaldo Solar", la cual se caracterizó por ser una novela pesimista,
antiejemplo, de lo que no hay que hacer. En 1929 publica la que para muchos es su obra más
sólida "Doña Bárbara". (Donde entre "Reinaldo Solar" y "Doña Bárbara" escribe la primera versión
de "El forastero" y "La trepadora".) Ésta última novela fue inspirada de la historia de Francisca
Vázquez, famosa como la Hombruna o marimacho del llano, donde cabe destacar que su título
inicial fue "La coronela"; Y, aunque en sus inicios el libro no fue muy destacado, en Septiembre
Rómulo tuvo la fortuna de ser elegido como "el mejor libro del mes". Como aproximación al éxito
de esta novela basta citar que de ella se llevan hechas 58 ediciones.

Posteriormente, el dictador Juan Vicente Gómez le nombró en 1931 senador por el estado


de Apure, pero sus convicciones democráticas le hicieron expatriarse y renunciar al cargo.
Exiliando voluntariamente, en New York escribe: "Cantaclaro", "Canaima", y parte de "Pobre
Negro", las dos primeras publicadas en España. En 1935, muerto el dictador, Rómulo Gallegos
volvió a Venezuela, y en 1936 fue nombrado ministro de Educación en el gobierno de Eleazar
López Contreras, cargo al que también renunció por los mismos escrúpulos morales.

En 1945 tomó parte en el golpe militar que llevó al poder a Rómulo


Betancourt como presidente provisional del país. El 14 de diciembre de 1947, fue
electo Presidente Constitucional de la República. En 1947 fue elegido presidente de la República,
pero fue derrocado al año siguiente por una junta militar encabezada por Carlos Delgado
Chalbaud. Exiliado de nuevo en Cuba y México, Rómulo Gallegos regresó a su país al ser liberado
éste de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Permaneció ahí hasta su muerte el 5 de
abril de 1969 en Caracas. En el año 1958 Rómulo Gallegos Por su labor como escritor fue
merecedor de diversos premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura (1957-

4
1958). Resultó electo por unanimidad como individuo de número de la Academia Venezolana de la
Lengua en 1958. En 1964, fue creado el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, el más
prestigioso de Latinoamérica.

En sus comienzos de narrador, Rómulo Gallegos publicó Los aventureros (1913), una


colección de relatos. Siguió a esta obra El último Solar (1920), una novela que reeditaría en 1930
con el título de Reinaldo Solar, historia de la decadencia de una familia aristocrática a través de su
último representante, en el que se adivina a su amigo Enrique Soublette, con quien fundara en
1909 la revista Alborada.

Escribió después La trepadora (1925), entre cuyos personajes sobresale Victoria Guanipa,


figura ambiciosa y sin escrúpulos. Doña Bárbara (1929) es una verdadera epopeya que tiene como
escenario la llanura venezolana. En Doña Bárbara, describe la lucha contra las fuerzas de la tiranía
en Venezuela. A causa de las críticas contra el dictador que la novela contenía, se vio obligado a
exiliarse en 1931 en los Estados Unidos y, posteriormente, en España. Cantaclaro (1934) es la
novela de un cantante popular que recorre las aldeas y los campos. Canaima (1935) narra la
existencia ruda de unos hacendados en las orillas del Orinoco. Posteriormente publicó Pobre
negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La brizna de paja en el
viento (1952), La posición en la vida (1954) y La doncella y el último patriota (1957), obra ésta con
la que obtendría el premio Nacional de Literatura.

HISTORIA DE MONAGAS
Monagas es una voz de origen latino que proviene de "monicus", "monachus", que
significa: monje, anacoreta, solitario, fraile, o más bien: "persona solitaria que habita en los
monasterios". Maturín, capital de Monagas, también conocida como la Sultana de Guarapiche,
debe su nombre al Cacique de Maturín, muerto a orilla del río Guarapiche en diciembre de 1718
en una batalla donde participaron las cabezas de tribus Achacapraca, Iguanaima y Tuapocan. Sin
embargo, la fundación de esta población tuvo lugar el 7 de diciembre 1760, cuando Fray Lucas de
Zaragoza acompañado de indios guaraúnos, decide establecerse allí en vista de la envidiable
posición geográfica: sabana y cuencas de agua para la subsistencia.

Durante mucho tiempo Monagas estaba incluido en la Provincia de Nueva Andalucía. Luego en
1777 formaba parte de la Provincia de Cumaná. En 1856 se creó la Provincia de Maturín, separada
de la de Cumaná. Para 1864 se ratificó el Estado Maturín. Pero en 1879 Monagas formó parte del
Estado de Oriente y entre 1891 y 1898 del Gran Estado Bermúdez. En 1904, Maturín era la capital
del distrito Monagas del Estado Bermúdez, cuya capital era Cumaná. Durante mucho tiempo,
Monagas fue un estado sumamente pobre. Durante los siglos XVI y XVII, los llanos y ciénagas al
norte del Orinoco bajo el dominio de los caribes, que hacían alianzas con los franceses y
holandeses como política de resistencia tenaz contra la dominación española. En mapas antiguos

5
estas tierras reciben el nombre de Caribana, reino de los Caribes. Aunque el poblamiento del
territorio fue lento, excavaciones arqueológicas y comentarios de los cronistas de Indias señalan la
existencia de una aldea bien desarrollada en Barrancas en el año 1530, cuando el Conquistador
Diego de Ordás pasó por la zona en busca de El Dorado. También en el siglo XVI los misioneros
llegaron a las tierras altas y, lentamente la cristianización y reeducación de los indígenas se
extendió al sur; éstos se adaptaron así a una vida más sedentaria. Durante este siglo, continuas
intrusiones españolas en busca de esclavos provocaron la migración de las tribus de la costa a las
montañas, valles y llanos del interior. Allí las reses y caballos escapados de los rebaños españoles
proliferaron inesperadamente y la adaptación del indígena al uso de estos animales dio inicio a la
vida llanera. En 1909 fue creado el estado Monagas con sus límites actuales.

Es una de las entidades federales de Venezuela, ubicado en la región nororiental del país. Limita
por el este con el estado Delta Amacuro y el Océano Atlántico, por el sur con el estado Bolívar, por
el oeste con el estado Anzoátegui y por el norte con el estado Sucre. Es un estado en pleno
desarrollo industrial que recobra mucha importancia para el país.

CULTURA EN MONAGAS

Monagas es cuna de importantes manifestaciones culturales, tales como: el Joropo oriental y


Galerón, el Baile del sebucán, La Danza Maya, el Baile de La Paloma, el Baile de El Gavilán, el Baile
de la Culebra, El Toro de Ipure, el Baile de La Guaraguara, la Danza del conejo y el Velorio de Cruz
de Mayo, entre otros.

 Joropo oriental: El joropo es un ritmo musical característico de todo el país. Su variante


oriental se interpreta particularmente en los estados Monagas, Nueva Esparta, Sucre y
Anzoátegui. Los instrumentos utilizados para interpretar este ritmo son el cuatro, la
cuereta o acordeón, la tambora, las maracas y la voz. El baile suele ejecutarse en parejas,
generalmente vestidas con el traje típico de la región, alpargatas y sombrero para los
varones y faldas con colores muy vistosos y alpargatas para las mujeres.

 Galerón: Expresión musical típica del oriente venezolano. Es de origen hispano, pero se
difundió por toda la región del Caribe. La forma poética del galerón es la décima o espinela
la cual es entonada con humor y gracia. Los temas del galerón son muy variados y
generalmente tratan de temas universales, como la vida, la mitología, el amor, la historia,
la religión, etc. El canto se inicia después de un preludio musical ejecutado con el
bandolín, el cuatro y la guitarra, instrumentos acompañantes del canto. La interpretación
de los galerones dura un largo tiempo, razón por la que cuando termina uno los cantores
beben y conversan y luego interpreta el otro. En el oriente del país, los galerones forman
una parte fundamental de los velorios de la Cruz de Mayo.

 La Danza Maya: Creada en 1971, consiste en una representación musical hecha por varias
6
muchachas vestidas con blusas amarillas y verdes, con hombros con faralados y faldas con
espigas en forma de hojas de colores amarillos y verdes con un pantalón corto pegado
debajo de las faldas; y un hombre vestido de campesino con sombrero y alpargatas, con su
machete y un racimo de fruto de la maya. Es la principal representación cultural del estado
Mongas en el país. Expresa en sus prosas y versos las costumbres y tradiciones de su
pueblo. El nombre viene de un fruto denominado así que abunda en la región, fue tomada
por los creadores de la danza por largo tiempo.

 Baile de La Paloma: Evento tradicional en el que se conjugan el baile, la música y el drama


en el género de la tragicomedia. Se realiza los días 20 de noviembre en las festividades de
Cristo Rey. Los personajes son los siguientes: un niño campesino, una paloma y un hada
protectora de los animales. La música es un corrío llanero y el vestuario consiste en unas
faldas con blusas color rojo y blanco, para las damas. El que hace el papel de la paloma
baila en el centro, simulando los movimientos y sonidos propios del animal. Mientras éste
baila, aparece el campesino con un arma y hiere al ave fatalmente. Ésta se postra,
emitiendo sonidos de dolor, en medio de los danzantes. Es entonces cuando interviene el
hada, que rescata a la paloma. La representación termina con los personajes bailando
todos abrazados.

 Baile del Sebucán: Baile de origen indígena que se realiza en ocasión de algunas
festividades del estado. El sebucán es un instrumento como una especie de prensa en
forma de cesta alargada hecha de bejuco de camuare, que se utiliza en el oriente y sur del
país para exprimir la yuca rallada y extraerle el yare o jugo venenoso y así poder preparar
el casabe. Para realizar el baile del sebucán se coloca un palo de madera muy alto con más
de doce cintas de colores distintas amarradas en su extremo. El baile consiste en trenzar el
palo con las cintas de colores al ritmo de una melodía que se interpreta con el bandolín, el
cuatro, el furruco y las maracas.

 Baile de El Gavilán: Danza tradicional del poblado de Ipure. Fue creada por Agustín Bello
Mejías, el mismo que creó el baile de La Paloma, y se inspiró en el ave de rapiña y su
invasión de los campos, huertos y haciendas del municipio. La música es un joropo oriental
en la modalidad del zumba que zumba y se ejecuta con los instrumentos convencionales:
mandolina, cuatro, maracas, güiro, guitarra y tambora. No tiene letras y su representación
comprende música, danza y actuación. Los personajes que participan en la escenificación
son tres niños, uno vestido de pollito, otro de gavilán y otro de hada. El ambiente simula
un campo, ya sea a través de telones, papeles pintados o cartones; además se incorporan
los utensilios del trabajo del campo como pilones, tijeras y hachas. La representación
comienza con la entrada en escena de un grupo de jóvenes al iniciarse la música. En el
centro de la tarima se ubica el pollito el cual pía constantemente como si intuyera la
presencia del enemigo depredador. El grupo de jóvenes se acerca a él y lo va rodeando.
Aparece el gavilán, haciendo sus movimientos característicos, y ataca al pollito. Los jó -
7
venes danzan felizmente y luego rodean al pollito a modo de protección.

 Baile de la Culebra: Se trata de una danza tradicional de origen indígena, que se


representa en la población de Ipure. Esta danza conserva todos los elementos del antiguo
teatro de calle o las comparsas, aunque con instrumentos modernos como el cuatro,
mandolina, guitarra, maracas, y otros que se tengan a mano. Así como en la Danza Maya
unos versos se recitan y otros se cantan. La representación incluye un cazador,
protagonista de la pieza, un oficial, un padre, un hijo, un policía, la babilla o culebra y un
médico. El escenario se decora con elementos como escopetas, arpones, redes, trajes y
otros implementos usados por los policías, una botella de refresco con su contenido, un
reloj despertador, una mazorca que hará las veces de jeringa para aplicar una inyección,
entre otros. La música que se interpreta es un mare mare.

 El Toro de Ipure: Danza tradicional compuesta por Agustín Bello, y muy popular en la
población de Ipure. Consta de una versificación contenida en cuatro cuartetas, con música
de mare-mare en distinto ritmo. Se trata de una manifestación popular que asemeja al
teatro de calle o comparsa. Consta de varias partes entre las que se incluyen la
presentación de los personajes, entrega de flores, banderines y otros emblemas, los cuales
se recuperarán al finalizar la actuación, con las respectivas contribuciones o aportes
monetarios de los asistentes.

 La Guaraguara: Danza tradicional con letra de Alicia Margarita Borthomierth y música de


José Apolinar. Una leyenda dice que cuando los indios capaya, antiguos habitantes de San
Antonio asentados en las orillas de la quebrada Capaya, entablaban amistad con los
misioneros, les obsequiaban un sancocho de guaraguara. Estos quedaban fascinados por
la exquisitez del plato y fue así como el sancocho adquirió fama en los pueblos
adyacentes. Entonces, a través del baile La Guaraguara, el pueblo de San Antonio hace
honor a sus aborígenes y sus tradiciones culinarias. El ritmo está marcado por el cuatro, las
maracas y el tambor. Los personajes que conforman la danza son: el bailador (que lleva la
guaraguara), un cuatrista, un maraquero, un tamborero, un atarrallero, un arponero, dos
indígenas, un fraile y no puede faltar el plato del sancocho. Además, doce muchachas
representan los ingredientes del sancocho (ñame, auyama, cambur, ocumo, ají, pimentón,
cebolla, sal, aceite, arepa y aguacate). Durante el baile se forman dos hileras de seis
integrantes cada una y todos bailan al compás de la música. La vestimenta de las damas es
de faldas estampadas y blusas con faralado.

 Danza del Conejo: Esta manifestación se desarrolla en un ambiente campesino, los


campesinos cargan las conchas, pólvoras, tacos, machetes, cuchillos, entre otras cosas. Se
tocan instrumentos como la mandolina, cuatro, maracas, guitarras, tambores y charrascas,
que suenan al ritmo del merengue. El proceso se desarrolla simulando que se está en el
monte, un niño representa un conejo, para lo cual se le confecciona un traje adecuado; se
8
cantan cinco sextetos, el primero sirve de coro, el cual se repetirá después de cada
estrofa. Fue creada por Epiménedez Mérida, Pimón, y Estanislao Segura Gómez, de
Cumaná. Por ser creación de estos dos populares personajes culturales es de gran
valoración para todos los pobladores del municipio Piar y es una danza muy popular y
conocida por todos los pobladores. La danza se organiza en cinco sextetos, el primero sirve
de coro y se repite luego de cada estrofa.

 Baile de la Babilla: el baile de la babilla, o la representación teatral con acompañamientos


de instrumentos aborígenes, de la cacería de la baba joven o babilla había cesado; para
reaparecer nuevamente en el municipio Punceres muchísimos años después, en 1960, con
todas las modificaciones que es de suponer, convirtiéndose en una pieza popular de
remembranzas aborígenes. Miguel Rodríguez junto con toda su familia conjugaron ideas
para crear una pieza que involucrara a la baba. La representación del baile comienza con
un cazador, responsable de alcanzar a la babilla. Un representante o director de la
representación o ejecución de la danza. Un oficial, que, además de identificarse como
experto cazador, es el presentador de la danza. Y finalmente un papá, un hijo, un policía, la
babilla y un médico. En un espacio cualquiera, sea plaza, calle o teatro, van apareciendo
estos personajes así como otros pintados en telas o cartones o confeccionados a manera
de móviles, los elementos propios presentes en unas escenas como éstas. Los danzarines
se visten con trajes tradicionales: pantalones, alpargatas, sombreros, camisones. El policía,
el padre, el hijo, el cazador y el médico, usan los trajes que los emblematizan, pero un
poco estrafalarios, acordes con sus actuaciones desatinadas y jocosas. Entre bailes y
versos hace su entrada la babilla; el cazador acude a cazarla; el policía detiene al cazador.
El hijo toma una vara y la monta a manera de caballo y sale al galope en busca del médico
con el cual regresa montado en la grupa y llevando su instrumental. El médico ausculta a
la babilla utilizando el reloj despertador como estetoscopio; la inyecta con la mazorca y le
administra como vitaminas el contenido de la botella de refresco. La babilla sana
inmediatamente, se levanta y de nuevo suena la música y se reanuda la danza un rato
más, concluyendo así el baile.

 Baile del Mono: De acuerdo con el calendario festivo de la iglesia católica el 28 de


diciembre es día para recordar la matanza de los Santos Inocentes. En esa misma fecha
Caicara de Maturín se anima con la celebración de El Mono donde se sincretizan viejas
creencias indígenas con una fiesta de Locos. La fiesta del mono representa para el
caicareño el día del retorno y del reencuentro con su idiosincrasia que está
convenientemente situado entre Navidad y Año Nuevo, ese día cada nativo de Caicara de
Maturín, no importa donde se encuentre, hará cualquier intento posible para retornar a su
pueblo. Por ello, este baile es un símbolo de identidad que hace que los distinga de otras
regiones y localidades. El personaje principal, vestido de mono, es quien guía la danza;
detrás de él siguen las parrandas constituidas por un grupo numeroso de personas, que
son agrupaciones unidas por nexos de afectividad y constituyen pequeños clanes orga -
9
nizados alrededor de un ancestro común, que los hace solidarios a través de lo que
podríamos llamar el sentimiento moreno.  La música está caracterizada por el ritmo y los
sonidos del cuatro, maraca, tambora, furruco, guitarra, guarura, cacho, cariaco, entre
otras. En torno a la gran cadena humana que recorren las calles de Caicara de Maturín, se
suman personas que mojan y manchan a los demás parranderos con agua, harina y pintura
de añil. En el baile del mono se han utilizado pinturas desde hace muchas generaciones,
cuando no se conocían las industrializadas, provenientes de diversos árboles como: con
opia (casi negra), carretolendo (anaranjado), mancha ropa (anaranjado) del carbón
(negro), tierra, entre otras. Actualmente los más persistentes y repetitivos son: los
negritos de Chilo Rojas, las damas capitanas, entre otros. Estos disfraces son diferentes a
los del Carnaval, no son pensados ni sofisticados, son simplemente cualquier cosa, lo más
estrafalario que se le pueda ocurrir a la persona. La imagen del mono como figura central
de la fiesta, tiene sus antecedentes en el aprecio y devoción de los indígenas por este
animal ya que protegía las cosechas al espantar los pericos, evitando así que arrasaran con
la siembra. La danza presenta gran riqueza de elementos de posible origen indígena, aun
cuando es innegable que se han mezclado con otros de antecedentes africanos, que
seguramente llegaron por Trinidad, así como con aquellos otros propios de la cultura
europea.

 Los Carnavales de Caripe: Todas las casas y calles son adornadas con guirnaldas y flores de
colores para la esperada adoración del rey Momo; y todas las instituciones públicas o
privadas, participan con comparsas muy coloridas que desfilan a lo largo de las avenidas
Enrique Chaumer, Bolívar y Rivero, acompañadas de reinas, disfraces y papelillos. También
se realizan trajes individuales para optar al premio mayor. Aunque la fecha del Carnaval es
variable, los caripenses tienen la costumbre de que después de las doce de la noche del 31
de diciembre, y luego de escuchar el Himno Nacional, es regla escuchar un calipso para
comenzar a calentar los motores para estas festividades.

 Velorio de Cruz de Mayo: La cruz, desde viejos tiempos, simboliza la bondad de la naturaleza,
la primavera y la fertilidad de frutos y flores. En distintas regiones de Venezuela, se le rinde
honor a la cruz como una manera de agradecerle los favores concedidos en lo referente al
trabajo agrícola, por ejemplo, se le agradece la lluvia sobre los campos de siembra, las buenas
cosechas, el alivio de la sequía y de la plaga. Según la tradición oral, esta manifestación data
de 1879, año en el que fue introducida por los frailes católicos. Se cree que fueron los
inmigrantes margariteños los que introdujeron la tradición de la cruz en el municipio Acosta.
Para el velorio se prepara un altar donde se coloca la cruz, la cual es simbólicamente adornada
con flores de distintos colores y tapada con un manto. El día del velorio, el 3 de mayo, se le
reza un rosario y se interpretan galerones, jotas y malagueñas cuyas letras, con motivo de la
ocasión, refieren la vida de Jesús, el sitio donde se encuentra la cruz o la feligresía. Cuando los
cantos son de carácter profano, los cantores piden permiso a la cruz y la voltean. Mientras se
le canta, se va despojando a la cruz del manto. Se hace un brindis con guarapita u otro licor

10
tradicional. El velorio de la cruz, más allá de ser una ceremonia religiosa, es una fiesta en la
que desborda la alegría. Esta fiesta es también conocida como alumbrado de la Cruz de Mayo.

En cada caserío del municipio Acosta se ha arraigado un personaje religioso que sirve de
santo patrono. Las comunidades, como una manera de expresar su devoción, han formado
bailes y coreografías las cuales ejecutan el día del santo en una gran fiesta colectiva. Éstas
han pasado a formar parte de la tradición festiva local. Vale decir que la adoración a los
santos en el municipio Acosta tiene su origen en la evangelización llevada a cabo por los
jesuitas y los capuchinos, quienes, en honor a la religión católica, le designaban a cada
caserío fundado un santo. Por ejemplo, en Ipure, se rinde homenaje a Cristo Rey; en
Monte Oscuro, a la Virgen del Valle; en Los Caballos, a San José; en Los Corocillos, a la
Virgen del Rosario; en Cerro Negro, a San José; en Tristé, a San José Obrero; en El Rincón,
San Rafael Arcángel; y en San Antonio de Capayacuar, a San Antonio de Padua.

11
Conclusión
En relación a lo antes expuesto, apreciamos que hablar de Monagas es más que hablar de
un Estado, es adentrarse a un mundo lleno de historias, tradiciones, costumbres, culturas, que lo
diferencian de cualquier otro estado, región o incluso un país, siendo ejemplo no solo a nivel
cultural, siendo defendida y amparada (no solo ésta si no también los otros estados integrantes de
este país), por la diversas leyes que constituyen la constitución de Venezuela, el V plan de la
nación entre otras. Sino también a nivel económico, con su reconocida explotación petrolera. Pero
si algo caracteriza al estado Monagas y lo ha hecho ser único, son sus personas, su amabilidad, su
respeto, su carisma, su apoyo, que lo hacen ser diferente a cualquier otro lugar visitado, siendo
cuna éste de reconocidos personajes, como lo fue el gran novelista y político Venezolano Rómulo
Gallegos, escritor de reconocidas novelas como “Doña Bárbara” y la” Trepadora” escritos
reconocidos a nivel mundial. Rómulo Gallegos también fue ocupante del cargo de Presidente de
Venezuela, en la cual hizo significativos aportes para el país. Cada uno de estos aspectos o
características representan un antes y un después del desarrollo de esta gran población, que a día
de hoy sigue y seguirá siendo “Historia” a nivel nacional.

12

También podría gustarte