Está en la página 1de 4

TIPOS DE TRANSACCIONES PROPICIADAS POR LA TECNOLOGIA DE LA

INFORMACION
-Transacción es cualquier suceso o actividad que afecta a toda la organización.

- La tecnología de información incluye el hardware y software necesarios para almacenar,


extraer, procesar, y transmitir información.

- Sistema de procesamiento de Transacciones

Las transacciones propiciadas por la tecnología de la información son:

*Compras.

*Abastecimiento.

*Ventas.

*Transporte.

*Almacenaje.

Compras

• El área de información de compras debe permitir un control exhaustivo en la gestión de


aprovisionamiento, abarcando desde las peticiones de compra realizadas por los
departamentos, hasta la confirmación de la factura del proveedor y su posterior
contabilización.

• Los avances en la tecnología de la información han mejorado en una forma muy notoria la
eficiencia y efectividad en las adquisiciones. Se espera que los códigos de barras y el
intercambio electrónico de datos reduzcan los costos de adquisición.

a) Código de barras: • b) E-fulfillment • c) Intercambio de datos electrónicos EDI • d)


Mensaje EDI • e) XML

Código de barras

• El código de barras se puede usar como un sencillo identificador de un registro o de un


producto en una base de datos donde se almacena mucha información, o bien, el código de
barras puede proveer información sobre un producto.

E-fulfillment

• El e-fulfillment es un conjunto de herramientas tecnológicas cuando se trata de operaciones


realizadas a través del comercio electrónico.
Intercambio de datos electrónicos EDI

• La transferencia de datos estructurados mediante normas acordadas desde una aplicación


informática a otra y por medios electrónicos.

Mensaje EDI

• Una descripción formal aprobada, publicada y actualizada de cómo se han de estructurar


los datos requeridos para realizar una operación específica, de tal manera que se permita la
transferencia y manejo de estos datos por medios electrónicos.

Abastecimiento

El abastecimiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo


el material necesario para su funcionamiento.

• Requerimientos de adquisición

Los módulos de requerimientos de adquisición programan las liberaciones de pedidos de


compra de materiales, los embarques y las recepciones. Los requerimientos de adquisición
acumulan las restricciones de capacidad, los requerimientos logísticos y los de fabricación,
para determinar los requerimientos de materiales a largo plazo y los programas deliberación.
Después, el requerimiento y el programa de liberación se utilizan para la negociación de las
compras, la contratación, la coordinación del equipo de transporte y el programa de entregas.

• Requerimientos de fabricación

Los requerimientos de fabricación programan los recursos de producción e intentan resolver


los atascos diarios en la capacidad dentro del sistema de administración de materiales.

• Requerimientos logísticos

Entre los requerimientos logísticos están las fases de la planta, el equipo, la mano de obra y
los recursos del inventario necesarios para lograr la misión logística. Los requerimientos
logísticos deben sincronizarse dentro de las restricciones de capacidad y la capacidad de
fabricación para lograr un desempeño óptimo del sistema; de lo contrario, se acumula el
inventario de artículos terminados al final de la línea de producción.

Ventas

La interacción que existe entre el vendedor y el comprador acentúala posibilidad de


desarrollar un procedimiento adecuado y eficaz para llevar a cabo el proceso de ventas, el
cual varía de acuerdo a las características de los clientes, de los vendedores, etc. Sin
embargo, se sigue un proceso general cuando se trata de vender productos; este proceso
consta de los siguientes pasos.
1. Actividades de preventa

2. Localización de clientes potenciales

3. Estrategias de ventas

4. Financiamiento de las ventas

5. Costos y Presupuestos de Ventas

6. Estudio de mercado

7. Promociones de venta y publicidad

8. Planeación de Ventas

El Comercio Electrónico es el corazón de los negocios del futuro. Su aplicación no está


restringida a tan sólo las grandes compañías, ya que empresas pequeñas y medianas
pueden tener también acceso a bases de datos con información comercial de posibles
proveedores y clientes en todo el mundo.

Transporte

Las empresas de transporte utilizan los sistemas de información para dar seguimiento, para
determinar la ruta más eficaz para reducir los costos.

• Transporte terrestre

• Trasporte aéreo

• Transporte Marítimo

Para tener un control del producto en el medio de transportan se pueden usar:

a) RFID

b) GPS

c) TMS

a) RFID

 Es una segunda forma de tecnología de radiofrecuencia. Puede ser utilizada para identificar
un contenedor o su contenido mientras avanza por la planta o se encuentra en el transporte,
esto mediante la implantación de un chip con un código electrónico en el contenedor o caja.
Los chips RFID pueden ser activos o pasivos.1. Activos- Emiten sin cesar ondas de radios
para localizar el producto en un almacén o tienda y emplean receptores ubicados en todo el
inmueble. La tecnología de chips activos es buena para localizar los productos en una planta,
al igual que para identificar cuándo entran y salen de esta.2. Pasivos- Solo responden
cuando reciben un estímulo electrónico al pasar el producto por una puerta relativamente
pequeña que tiene scanner incorporados. Actualmente, la aplicación más importante de RFID
es la logística de transporte. El uso de esta tecnología permitiría tener localizado cualquier
producto dentro de la cadena de suministro. En lo relacionado a la trazabilidad, las etiquetas
podrían tener gran aplicación ya que las mismas pueden grabarse, con lo que se podría
conocer el tiempo que el producto estuvo almacenado, en que sitios, etc. De esta manera se
pueden logra importantes optimizaciones en el manejo de los productos en las cadenas de
abastecimiento teniendo como base el mismo producto, e independizándose prácticamente
del sistema de información.

b) GPS

El Global Positioning System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con
las siglas GPS; su nombre más correcto es NAVSTARGPS) es un Sistema Global de
Navegación por Satélite (GNSS) el cual permite determinar en todo el mundo la posición de
un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros
usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. El sistema fue
29desarrollado e instalado, y actualmente es operado, por el Departamento de Defensa de
los Estados Unidos. Actualmente se utilizan los sistemas GPS para localizar camiones con la
carga. Es una de las tecnologías más usadas actualmente.

c) TMS

La mayoría de los responsables en la toma de decisiones están muy ocupados pensando en


sus clientes y productos para preocuparse aún más sobre cómo efectúan el transporte de un
punto a otro. En los últimos tiempos esto ha cambiado, a pesar de todo, por razones que le
son muy familiares a cualquier persona que tenga un automóvil. Los crecientes costes del
combustible generan tasas de transporte cada vez más altas y ansiedad sobre los gastos
derivados del mismo entre los directivos séniores. Lo que muchos ejecutivos están
aprendiendo, no obstante, es que un poco más de rigor en la planificación y ejecución de los
envíos pueden reportar satisfactorios beneficios.

Observaciones:

Fomente una mejor relación con los transportistas

Automatizar las operaciones de envío

Bibliografía

https://documentslide.org

También podría gustarte