Está en la página 1de 2

CIUDADANO

JUEZ DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y

ADOLECENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES.

SU DESPACHO.

Nosotros JOSE MANUEL QUINTERO LEON Y GISBEL MARITZA LOPEZ GIL,

venezolanos, mayores de edad titulares de las cedulas de identidad Nos. V-19.889.672

y V-16.776.180 respectivamente, domiciliado el primero La Floresta Tinaquillo Estado

Cojedes, y la segunda en Sector Brisas de Tamanaco, Calle Libertad, Casa 224

Tinaquillo Estado Cojedes asistidos en este acto por la abogada IRENE DEL PILAR

QUERALES LOPEZ inscrita en el INPREABOGABO bajo el N.146775, anta usted, con

la venida de estilo, ocurrimos para exponer:

Contrajimos matrimonio por ante la prefectura del municipio autónomo Tinaquillo del

estado Cojedes, en fecha Dieciséis de Diciembre de 2006, según consta de la copia

certificada del acta de matrimonio que acompañamos marcada con la letra "A".

Una vez contraído el matrimonio fijamos nuestro domicilio en Brisas de Tamanaco,

Calle Libertad, Casa 224, Municipio Tinaquillo del Estado Cojedes siendo este nuestro

último domicilio conyugal.

En nuestra unión conyugal procreamos un (1) hijo, de nombre JOSE MANUEL de ocho

(08) años de edad según costa en copia certificada de la partida de nacimiento, que

anexamos con la letra "B"

En nuestra unión conyugal en un principio fue armoniosa hasta que nuestras relaciones

conyugales se hicieron insostenibles y nos separamos en fecha 27 de enero del año

2012, por lo cual tenemos más de SEIS (6) años de separados de hecho, lo que

constituye ruptura prolongada de la vida en común supuesto establecido en el articulo

185- A del código civil.

Por este motivo, formalmente solicitamos el divorcio con fundamento en el articulo

señalado anteriormente, que prevé:"... Cuando los cónyuges han permanecido

separados de hecho por más de cinco (5) años...".

Dejamos constancia de que durante el matrimonio no adquirimos bienes que liquidar.

En relación con las instituciones familiares de nuestros hijos acordamos lo siguiente:


PRIMERO: cada cónyuge escogerá como hogar el que desee y será suyos los bienes

adquiridos después de disuelto el matrimonio.

SEGUNDO: la patria potestad será compartida por ambos padres, al igual que el

ejercicio de la responsabilidad de crianza. La custodia será ejercida por la madre, quien

la ha ejercido desde el momento de la separación.

TERCERO: en relación con la obligación de manutención acordamos, como se ha

venido ejerciendo desde el momento de la separación. Como cuota mensual: el padre

se compromete a suministrar la cantidad de TRES MIL BOLIVARES (BS 3000.00)

mensuales, que lo será entregado directamente a la madre del hijo, en la dirección que

esta.

En el inicio del año escolar: el padre se compromete a comprar y suministrar

oportunamente los útiles, textos uniformes escolares y asumen los gastos de inscripción

o matricula. En cuanto a los gasto de época decembrina: el padre se compromete a

comprar y suministrar el vestuario, calzados y regalo necesarios para esta época y velar

por los derechos a un nivel de vida adecuado de nuestros hijos en todo momento.

Los gasto de salud (médicos, medicinas tratamientos) serán compartidos

CUARTO: acordamos un régimen de convivencia familiar amplio, conforme el cual el

padre mantendrá relaciones personales y contactos directo con el hijo en cualquier

momento, siempre y cuando no interrumpa las labores y actividades escolares y

decembrinas del hijo la compartirán ambos padres, el 24 de diciembre el hijo la pasaran

con el padre, y el 31 de diciembre la pasaran con la madre. El día del padre el hijo la

pasaran con el padre y el de la madre el hijo la pasaran con la madre. En semana santa

el hijo lo pasaran con la madre y en los carnavales lo pasaran con el padre. En el mes

de agosto el hijo la pasara con sus padres, de manera dividida, es decir 15 días con el

padre y 15 con la madre.

Expuestas las bases de nuestra separación de hecho, pedimos al ciudadano juez, con

el debido respeto, solicitamos la disolución del matrimonio de conformidad con el

artículo 185-A del Código Civil Venezolano y acoja los acuerdos relacionados con las

instituciones familiares. IGUALMENTE SOLICITAMOS QUE SE NOS EXPIDAN

CUATRO (4) COPIAS CERTIFICADAS DE LA SENTENCIA, PREVIA EJECUCION DE

LA MISMA, PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES. Es justicia que

solicitamos, a la fecha de su presentación.

También podría gustarte