Está en la página 1de 16
Toye J. Dadsrn. Korot, lectres, vedios. oan nla co peut Sotpethen Stew One, Medes: Ad bor, IIR CariruLo 15 UNA EDUCACION Y CULTURA DEVOCIONALES: LA LIBRERIA DE DONA ANA PINEIRO MANRIQUE, III CONDESA DE PUNONROSTRO (1616) Al matrimonio formado en 1589 por Pedro Arias Davila y Ana Pifieiro Manrique, futuros condes de Pufionrostro, ésta llevd no so- Jamente 30.000 ducados en dote, sino una cultura general y una de- voci6n religiosa muy acusadas. La dote en su parte monetaria sin duda Je venfa muy bien a un condado cuyas arcas estaban mermadas debt do a varias décadas de pleitos sobre la sucesién en los estados; la apor- tacién de la parte cultural y religiosa es més dificil de cuantificar, aun- que ¢s posible que no fuera del todo un beneficio neto para el futuro Ml conde, don Pedro Arias. Una honda religiosidad raramente es cil o cémodo acompaiiante. _ Las negociaciones para el matrimonio fueron Ilevadas en un prin- cipio por don Juan de Ziiiiga, Comendador Mayor de Castilla y Mayordomo Mayor de Su Alteza la Infanta Isabel (hija del rey Felipe TD, en cuya casa era dama de honor dofia Ana Manrique (antes lo habia sido de la reina dofia Ana de Austria)?, Estas negociaciones pa- rece que llevaban bastante tiempo cuajandose, al menos tres aiios, lo que ino es de sorprender dada la importancia del asunto para los es. tados de Purionrostro’. En todo momento don Juan mantuvo infor- mado al rey Felipe II, quien segufa de cerca los detalles del matri- T Bon juan de Zig y Requesens cups cargos de gran importa en biemo de Felipe it hast mere en novemine de 1586 Hermano dete Latte Kein penadr gral dele Fates ee ho de dn fan deg velaneda, gobermadar el oen principe Felipe en E85, fue Coser de Eaten Enbajdor en Roma, Vey de Napolesyfannente germ detract Pape fro Felipe IIB que evar las negocacone ds matimonoes cn teas suimporaaca "ro prevenienes de AHEM Gnpar Tes, pelo 290/1, oe, Bl primer documento que tenemos capiuacones ourmoties ef chao en San Lorenzo de Et Escorial e125 de junio de 185, AHDM: Gaspar -Tee protocla 999/1, fot. 43%. ; see aut UNA EDUGAGION Y CULTURA DEVOGIONALES 257 monioy quien habia prometido 10.000 ducados de dote en forma de merced a dofia Ana. Para febrero de 1589 se habjan ultimado todos Jos aspectos monetarios del matrimonio: dofia Ana traeria en dote 30,000 ducados ~ 10.000 del rey (mas . Tampoco sefiala la partici CCristobat Lopez en Ta confeccién det inventari, ni indica Ia exstencia del documen: to de la almoneda piblica, aunque se enewentra en el mismo protocolo. UNA EDUCACION Y CULTURA DEVOGIONALES: 263 que el tasador de los libros no era un librero, como era habitual, sino el hermano jesuita, pero la elecci6n de este personaje tan importan- teen la vida de la condesa se hace patente al final de la tasacion don- de leemos que él la habia hecho por ser la persona «que bendio a la dlic]ha condessa la mayor parte de la libreria» (fol. 365v). Es decir, la librerfa de la condesa dofia Ana representa, a ojos del Hermano Grist6bal Léper, la librerfa ideal para una devota de la Compaiia; él le habfa ayudado a escoger los libros, representan por tanto su idea de una biblioteca devocional jesuita. La importancia de este dato no puede subestimarse. Aqui nos enfrentamos a una libreria selecciona- da a propésito; no son libros adquiridos al azar, sino cuidadosamen- te clegidos por su temtica, Esto hace que Ia biblioteca de la conde- sa de Purionrostro sea casi nica entre las bibliotecas particulares que hemos considerado y estudiado en este trabajo. Sabemos, como no Jo solemos saber con otras bibliotecas, el por qué de la compra, el por qué de la inclusién de ciertos textos y no otros. En qué consistia, entonces, una libreria jesuita, en qué se nota la infiuencia del Hermano Lépez? En primer ingar observamos que no hay ni un libro de lo que podemos llamar entretenimiento ni nada parecido a la historia secular ni a la filosofia ni a los elisicos. Todos, sin excepcién, son libros de devocion, de hagiografia, de historia sa- grada, Entre los libros que habia levado en dote al matrimonio en 1589, figuraba solo un libro que no fuera de tema religioso, el popu- lax Delos remedios contra prispera y adversa fortuna de Francisco Petrarca. Los demas ya sefialaban el camino que seguiria mas tarde la condesa, yas{ son como un atisbo de su futuro desarrollo educativo. Ati asi, ydentro de la corta gama que representaban, eran bastante variados en su tematica: las Obras de Fray Luis de Granada en edicién plant- niana; unas Horas de Plantino en edicién de luju; las Meditaciones de San Agustin, etc. Muy pocos de estos libros de su juventud parecen haber sobrevivido hasta la muerte de Ia condesa: las mencionadas Obras de Fray Luis de Granada (n° 1) son probablemente las mismas que la entrada n* 96; sin embargo, las Horas plantinianas (n® 2) no pueden ser las de la entrada 98 (por la diferencia de fecha) ni de la 99 (por la diferencia de precio). La Historia de Santo Domingo (n* 5) si que pas6 a la libreria (n® 19), y tal vez el libro de San Buenaventura sin identificar (n° 12) sea una de las entradas 65 a 67. En primer lu- gar parece como si las Epistolas de San Jerénimo (n° 8) hubieran pa- sado a ser el n* 101, pero la gran diferencia en precios ~de 66 a 8 re- ales~ sugiere lo contrario; probablemente la condesa se deshizo de la 264 ‘LIBROS, LECTORES YLECTURAS primera mencionada, encuadernada y dorada, para hacerse con una menos lujosa, més sencilla y moderna, impresa en Madrid por Litis ‘Sanchez en 1613, en edici6n patrocinada por la Compaiiia como de- mucstra su escudo en la portada. Algo parecido pasé con las Meditaciones de San Agustin (n* 11), que seguramente se cambiaron icin mas moderna y aceptable para la Compaiiia, como ena traducci6n que hizo el Padre Pedro Ribadeneira (n* 114). Nueva vida devocional, nueva biblioteca, parece ser Ia consigna imperante después de la muerte de don Pedro Arias a principios del siglo en- trante. La nueva direcci6n que impuso el Hermano Crist6bal Lopez a las ecturas de ta condesa se nota inmediatamente con las primeras en- tradas en su librerfa. Casi todas las obras entonces disponibles del pa- dre Ribadencira, gran estrella intelectual de la Compaiia, aparecen all: las Obras, el Flos Sanctorum en sus dos partes, la Vida de San Ignacio, el Libro de Santos Extravagantes, luego la Historia eclesidstica del scisma de Inglaterra, el Principe cristiano, el Tratado de la tribulacién, la Beatificacin de San Ignacio, y su Manual de oraciones, este tiltimo dedicado a la con- desa de Pufionrostro en 1607. En total son unos 14 tomos de solo este Padre jesuita, autor que no habia figurado en absoluto en sus prime- 70s libros comprados antes de su matrimonio. Aparte de la abruma- dora presencia del padre Ribadeneira, la influencia jesuita en esta bi blioteca se puede detectar de tres modos distintos: autores jesuitas, obras de temitica jesuita, traducciones hechas por adeptos de la’ Compaiia. Obras de autores jesuitas que poseia la condesa eran las del padre Alonso Rodriguez (n® 33), Horacio Turlesino (n®* 46 y 51), Francisco Arias (n® 56), Pedro Martinez (n® 73), Luis de la Puente (n™ 62y 102), y Lucas Pinelo (n™ 81, 86 88). En el segundo apartado ‘encontramos las Cartas del Japén mandadas por los misioneros jesuitas, la Vida del Padre brancisco Javier (n* 51), y el Libro de las honras ... a la M. C. de la Emperatriz dorta Marfa de Austria de 1603 (n° 50). La Emperatriz doha Maria de Austria era protectora de la Compaiifa en Madrid y patrona del Colegio Imperial de la capital; desde su retiro en el Colegio de las Descalzas Reales siguié teniendo bastante in- flucneia en asuntos politicos, y es mis que probable que la conocie- ¥a personalmente dofia Ana Manrique®, Incluso es posible que su Sobre el Colegio Imperial de Madd y el papel de la Emperatrie Maria de Austia ‘em su fundacién, eft_J. SIMON Diaz: «Cul fe el infljo efercido por tan singular se fora sobre tan distinguidas personas y el reciproce entre ellos nacido de la convven- UNA EDUGAGION Y CULTURA DEVOCIONALES: 265 ejemplo le influyera a doiia Ana a ser patrona del Colegio de Jestis en Pamplona. El interés de la condesa de Pufionrostro por Ja vida ejemplar de la Emperatriz continué después de la muerte de ésta, pues también poseia una recopilacién sin identificar de los testa- mentos de dofia Marfa de Austria (n* 28). Finalmente, se nota la in- luencia jesuita en la biblioteca de dofia Ana en las traducciones he- chas pot jesuitas como la de las Epistolas de San Jer6n mencionada (n° 101), 0 las de Antonio de Rozas de Laas Pi stin, y el Espejo de perfeccion (n™ 86, 88, 100 y 115). "Koil de Rope Rory guien dees se raeein de Lucas Pinelo, Meditaciones det Santissimo Sacramento, Madrid, Imprenta Real, 1602 (n® 86), a la condesa doiia Ana, era criado en su casa, como des cubrimos por el testamento de ésta, en el que le dejé 1.100 reales cada aio de por vida. Antonio de Rozas, natural de la vila de Vergara, par- ticip6 en la almoneda de los bienes de su difuunta patrona, comprando dos tinajas de barro de El Toboso «grandes para agua» en 24 reales, un cintaro de cobre (39 reales), un cacillo pequefio de cobre viejo (1 real), su compra més costosa, un cuadro de San Antonio Abad por 8 duca- dos (n? 46 del Inventatio XILF)". La eleccién de este cuadro en par- ticular tal vez se diera por ser San Antonio Abad su santo patrén. Es po- sible que otro miembro de esta familia también trabajara en la casa de lacondesa, pues su administrador se llamaba Diego de Roys Bernardo". i ee ean de nt i. Ds ncn de tf alr fren seordare come mess [-] rage de deca aa pre considerable de Scoaniom eencin sn creacin de un pron centro docentyconfade soja ts qu en honor sso so denoing Galego Iperial (chan ertoreneiadose ls focnde os Austria, Revd le Unveiled Compt (1981), 10877 18) as tambien de mismo ator Hirt dl Col Inpro Madi (Dl su dea ‘iets de Sn I: Aes 13461959, Mai, nat de Ese Macon 159 a Marta, que habia prey com iran aos ees yon rnc sosen Alemania, contin Hatendo aq oro tanto, Pediadore del Colegio de a Compata patipaban eon gran fecwencaen ls ates eligi aque els aia nls Dera oe Real Aan y un da memorable de 158 oud su retro ps sitar deteidament la Casa, us Excls ya hora de la ale de Toledo (. 8), * AHPM: pa, 2020, (1.177. julio de 1607 ccapbn el puesto de ome tr de nuevo rorado, par el cil teciba 18.000 maravedaes, largo aumentadosa £8; informacion proporctonaéa por € troy, +1 Monasers de San Lorn Se 1 Escotaly a fein dole igen en Epa (15791015) en Prt Jrngdesde orf, Mac, Fundacin Unies, 1077, pp. 45573 (470.20 ‘AHP: ptt, 2029, S86 8 ALM rfc 2020, 7B 266 LIBROS, LECTORES Y LECTURAS. Ademés de la ommnipotente presencia ¢ influencia del Hermano Cristobal Lépez en Ia vida devocional de dofia Ana Manrique, otra f- gura que parece que desempefié alguin papel de importancia fue el impresor Luis Sanchez. Ya hemos visto cémo los tres se pusieron de acuerdo para ayudar a una huérfana en 1604. Destaca en la bibliote- ‘ca de la condesa la cantidad de libros impresos por Luis Sanchez, es pecialmente cn la primera década del siglo xvi. Posiblemente tina veintena de obras poseidas por la condesa salieran de las prensas de este impresor, sin duda el mas importante de la capital en esos atios" Especialmente destacable es el hecho de que imprimiera muchas de las obras del padre Ribadeneira que posefa la condesa, en particular ¢l Manual de oraciones que le dedic6 a ella (n® 113). No es del todo descabellado imaginar al Hermano Cristobal Lopez pasando con fre- cuencia por la imprenta y tienda de Luis Sanchez para ver qué nuc- vos libros tenia a la venta 0 qué nuevos textos jesuitas estaba a punto de imprimir, para asi comprar o reservar un ejemplar para la conde- sa, Ala luz de estos, pocos, datos, cteemos que las relaciones de Luis ‘Sanchez con la Compafifa merecen un detallado estudio. Ahora bien, la procedencia de los libros de dofia Ana no se cit- cunscribia a la imprenta de Luis Sanchez, ni mucho menos a la capi- tal. Tenfa libros impresos de las mas importantes ciudades del pai Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Toledo, Salamanca, Alealé de Henates, Valladolid, Valencia, Medina de] Campo, Burgos; incluso de centros, menos importantes de produccién, como Bilbao, Burgo de Osma/y Baeza. Libros de importacién habia pocos: de Amberes, de Roma, y de Venecia, pero ninguno de Francia (Paris o Lyon), lo que es extra. io dada la importancia de Lyon en el mercado internacional de |i bros de devocién®. La condesa dofia Ana se nutrfa mayoritariamen- te de la produccién nacional, o de libros de jesuitas extranjeros pero en waducci6n custellana, lo que sugiere tal vez su falta de conock mientos de otras lenguas. Las fechas de impresién de gran parte de Jos libros revelan unas compras regulares durante la primera década del nuevo siglo, es decir el Hermano Cristobal Lopez se esforzaba pot comprarle los libros més recientes, y estas compras seguian hacién- Sobre Luis Séncher, vase M. MONFAREZ MATILLA, «Un impresor maciileio de ‘siglo xvi: Luis Sanchez, Revista ds a Bibitece, Archivo 7 Museo (Ayuntamiento de Madtid), 1-2 (1951), 913.18, 1 Vénwe C. PELIGRY, «Les éditeursJyonnais et le marché espagnol auc x01 et xvi Sécles, en Livre lecture en Espagne tn France sous ancien rgina Pat's, 1981, pp. 8598. UNA EDUGACION ¥ CULTURA DEVOCIONALES 267 dose hasta el mismo afio de su muerte, 1615. De este afio vienen los inimeros 73, 75, y 108, y es muy posible que este tiltimo lo comprara en la misma ciudad de Zaragoza donde residié durante algunos me- ses con su hermano el arzobispo don Pedro Manrique. La influencia del Hermano Lépet en la educacion de ta condesa no se restringié solamente a la compra de libros, creemos, sino que se observa también en la elecci6n de cuadros, 0 al menos algunos de ellos. Como no sera de sorprender, dado el caracter de la condesa, todos son de temitica religiosa. Pero lo que sf resulta interesante es observar las coincidencias tematicas entre algunos cuadros y libros, como se ve por la tabla siguiente: N* de cuadro Tema N® de libro 31,52 ‘Santo Domingo 5,19 2 San Agustin 11, 100, 114, 117, 18 BL San Jer6nimo 8, 101 29 NSS. de Loreto 46 39 ‘San Ignacio + 16,63 55 Padre Ribadeneira 1417, ete 6 Padre Jesuita El finico cuadro de tema no religioso era un retrato de su difunto marido (n® 58). El destino de esos libros y cuadros, tan cuidadosamente seleccio- nados y comprados, también es de interés, y la almoneda piiblica de los-bienes de dofia Ana es instrumento ttil en este respecto. Solamente hemos podido encontrar unos pocos compradores de los cuadros: el ya mencionado licenciado Antonio Rozas que compré el cuadro de San Antonio Abad (n* 46); un tal Melchor Tello, que com- pr6 muchas cosas en Ia almoneda, también compr6 una imagen de Santa Ana (n° 35); y el lamado Maestro de la Camara quien compré los Cuatro Evangelistas en laminas (n° 33) y los Cuatro Doctores (n® 34), ambos por 300 reales, con lo que pagé algo més del precio de la tasaci6n fijado en 16 ducados o 176 reales. La compra de los libros es ‘ms interesante atin: la Condesa de Aguilar compr6 todos los libros que habia en la libreria por el precio de 900 reales*. La tasaci6n de Ia librerfa habia sugerido el precio de 1.004 reales, pero al comprar todos los libros en un lote presumiblemente la condesa de Aguilar 3 AHEM: proacole, 2092, fo. 396 LIBROS, LECTORES YLEGTURAS habia conseguido rebajar algo el precio, Al mismo tempo comps ‘Raines cajones de nogal wen que estauan los cl hos libros por 100 Tealcs: dato también de interés por ensefiarnos donde se guardaban eats ro ne la condesa de Aguilar otra nueva adepta de la ‘Compaiifa guiada cspititualmehte por el Hermano Cristdbal Lopes igerente hipotesis que nos gustaria poder demostrar*= Ala almoneda de los bienes de dofia Ana Manrique acidieron sonas de todos Jos estamentos sociales, desde sus propios criados sl. tae pa récratas del estado, hasta titulos del reino. Los ctiados de dovia Ana ompraron bartantes cosas, desde vestidos y ropa blanca m , sb igin pequeiio ol crados de mejor posicon sol, come el lceocade herrea nen Ja mene onal, y Alonso de Vargas Machuco, compraron una varie. cane ctos que no segufan al parecer ningin plan especial de a tae s compradores, como un sastre o un carpintero loca- eae 7 pp ean ‘con objetos que tuvieran que ver con sus eae . i de estos compradores de Poco fuste habia bastantes lamas nobles, como la duquesa de Pefaranda, que se fue con prensa de eiprés (30 reales) y una escudilla de porcelana te ia India . Fp pao (do. reales), o la marquesa de Almazan qo almohadas Per £781 ley meio), ola Condesa de Paredes que compré varios : luquesa de Medina de Rioseco toe eco cares me Pal ibreria entera, la condesa de Aguilar también Ilew nueve por. Singulss at el 29. reales. El conde de Castro hizo una. pala ‘unas tarimas de madera por 42 reale ae = a Zaragoza, el marqués de Gees, craps acces Regros grandes dela itera (2.000 reales) Mas dseriminadora que ovr, I conden de Lemos pujé por dos frascos de plata sin armas {Mie Pesaron ambos doce marcos y nobenta reales de hechura,q{ue] Tear, toro 960 reales» y una salva dorada por 297 reales y medio lL. ). Un tal Francisco de Silva, tal vez el hermano. del IH du- a eee =e oe tt tt ct shin ae ie tc echt cate li eae es Alonso; geran pati v geran parientes del escritor Bernardo de n Yargas Machuca y/o del secrecario Fieicanenkas Machu, poeta alabado por Lope de Vega? Vea Abarez, UNA EDUCACION ¥ CULTURA DEVOGIONALES 269 que de Pastrana’”, compré un platillo pequefio de porcelana de la India con tres gusarapos por 4 reales, y el Secretario Valdivia gast6 més de 2.000 reales en varios platos de plata (fol. 402r). Otro com- prador de nombre sugerente es un tal don Manual Manrique que se concentré en comprar objetos de valor especialmente con las armas de la casa: cuatro candeleros de plata con armas (1.094 reales), una saa blanca con armas (202 reales), un taller con armas de capelo (162 reales), mas otros objetos de plata sin armas, como los veinte platos de plata trincheos nuevos que le costaron nada menos que 2.821 reales, o el tintero de plata de cuatro piezas (340 reales). El ape- llido Manrique sugiere un pariente de doiia Ana, pero igual era cual quier Manrique que querfa aprovechar la oportunidad de la almo- neda para adquirir objetos con las arnias de los Manrique y asi presumnir algo delante de sus conocidos y familiares. Finalmente, que- remos sefialar una compra interesante hecha por dojia Jerénima de Losada: «na arquilla de nogal con recaudo de bendas y otras ment dencias con que se curaua las fuentes la dlic}ha sfeiiorla Condesa, todo en treynta y seis reales» (fol. 397). ‘Qué duda cabe de que es mediante los testamentos, inventarios, tasaciones y almonedas piiblicas donde mejor a veces se palpa Ia vida diaria del Siglo de Oro espafiol? Tales documentos nos ban permiti- do reconstruir en parte la vida doméstica y cultural de dofia Ana Manrique, III condesa de Pufionrostro, mujer que después de la mucr- te de su marido el conde don Pedro Arias Davila y sin hijos en que ‘ocupar su tiempo y preocupaciones, dedicése por completo a asun- tos devocionales, guiada de cerca por el Hermano Crist6bal Lopez. Se volcé de pleno en actividades relacionadas con la Compaiiia de [Jestis, como patrocinar el Colegio de Jestis en Pamplona, asistir a las hhonras por la Emperatriz Maria de Austria o a las ceremonias de be- atificacion de San Ignacio de Loyola, fundador de la Orden. Dedicé parte de sus rentas a ayudar a los menos afortunados de su sociedad, ‘como a esa huérfana protegida por el impresor Luis Sanchez, y en su testamento dejé dinero «para casar doncellas huerfanas de padre y ‘madre pobres y para ayudar alg{un]os estudiantes pobres»*®. También. se cuid6 bastante del futuro de sus criados, pidiendo que todos fue- sen colocados con buenas familias o devucltos a sus casas originarias, yimandandoles a todos buenas cantidades de dinero, que oscilaban 3 Véase arriba Capitulo 8. ° AHPM: protecolo 2020, fol. 1794 | | 270 LIBROS, LECTORES Y LECTURAS centre los mil y cuatrocientos reales. De la seriedad de sus convieelo- nes religiosas no se puede dudar. A su hermano el arzobispo de Zaragoza le dejé llevar todo lo que quisiera de su oratorio privado, y del remanente de sus bienes querfa que constituyera una obra pia. ‘Hija verdadera de !a Santa Iglesia Catélica Apost6lica Romana», como ella misma se describe, dispone que la entierren en la misma iglesia y el mismo lugar que eligicre para si su hermano don Pedro Manrique. Ya no se acuerda para nada de la familia de su marido, los Arias Davila, condes de Pufionrostro; como entré en este mundo sal- dra de él, una Manrique, orgullosa de su apellido y confiada en su fe. CAPITULO 16 LA BIBLIOTECA DE UNA MADRILENA DE CLASE. ACOMODADA DEL SIGLO XVII: LA DE DONA FRANCISCA DE PAZ JOFRE DE LOAYSA (1626) Dofia Francisca de Paz Jofre de Loaysa es una de las miles de per- sonas del siglo xvit espaiiol que han pasado desapercibidas por la his- toria y los estudiosos de ella. Es probable que en su vida no hiciera nada digno de mencién, ni mucho menos digno de un estudio eru- dito hecho siglos mas tarde. Sin embargo, como demuestra este tra- bajo, su nombre y su persona se han salvado del olvido secular, pues, asi muerte ocurrida en Madrid el jueves dia cinco de noviembre de 1626, dejé entre sus bienes una biblioteca mas que respetable para aquella época de unos cincuenta titulos. La importancia de esta bi- blioteca particular de principios del siglo Xvu! reside en que, en pri- mer lugar, pertenecié a una mujer, el estamento social mis olvidado de entonces, y, en segundo lugar, da constancia de los habitos de lec- tura de una familia de clase acomodada de la Espafia de Felipe If y Felipe IV. Lo poco que se ha podido averiguar sobre dofia Francisca de Paz se puede resumir de la siguiente manera: pertenecié a una familia de larga y amplia tradici6n burocratica y administrativa. Su padre, Gregorio de Paz, habia sido regidor de Madrid y tesorero de las ren tas reales de Alcald, y su suegro un contador de Resultas que, a su muerte en 1625, habia dejado a su hijo y nuera 10.000 ducados de herencia. Su marido, Matfas Fernandez Zorrilla, era «criado de su Majestad y oficial segundo en la Secretaria de la Camara»; casi todos sus hermanos y primos trabajaban en la administracién estatal, y te- nfa un tfo «catedratico de Ia magistral de Sevilla»!, {ios datos sobre ta familia de dofa Francivea de Paz proceden en su mayoria de ASIPM: Juan Manrique, prota 9862, fls. 9861-98r, testamento de Francisca de Paz, En su interesante estudio Familia y vida ctdiana de una ale de poder. Los reper ma- ‘iliac en tempos de Felipe I, Madrid, Siglo Veintiuno, 1998, Ana Guerrero Mayllo trae algGn dato sobre Gregorio de Paz, regidor y burécrata, De los hermanos Gaspar y 438 cen lana estan yas letras doradas grandes que den Jesusmfariny Enlaotalo mize tee aul dors fas Por de fueray deny dal rte cua) Rosai re "en nagns iy ide de {49} Yen un no Joss desma co mundo ea Jaa y ean una fa de madera dorada (50) Yeen wna ymagen de nf sleto}rde bas (81) Yenym Retblicn de dost ‘adage ma pnd Gion dees Reset yen la of la ide epite ant slp geny ler apostles 182) Mten vna tabla pequesf con sa ss dove clpifida sna (981 Veen wesynagenes df arto bulto la vna de san nig las) Ine Xpoy San juan auf ere apt (54, Veen vna ymagen en bronce que es too amen on vn Reabdfe dos puersasen lao net efacira cn Bo yentaotra Sia Caatina fe guaeniciogfes de euanoy guns netida de pfs dorada en partes on de que est pons aul na (57) Yen otro fetblo algo mayor que con puetaseh fat onan 158) Vien vauadso de truer abet UBROS, LECTORES YLECTURAS {811 Vnagnos dey de or, lado Sancoy nega Ime Senco Don plarlte [62] Dos agnus deyes de go con sus siles de cristal con gAmattes acules biancosy rasiler (68) Vn retablo de Sancta Catal oom ra Steir dePemade peteianne XI. ANA PrvEIRo Mannigue, III ‘CONDESA DE PUNONROSTRO (1589/1616) nari A: Libor Uae en (1589) - a 11] Primerarafentt as obras. ite ls obras fay Jai de granada de plandnn qu soa quince cuerpos tassados todos en ‘tore denon Fray Luise Granada, tes, tone en 8 Amberes,€:Pantine, 1978 (Se ta Bir, BLE, Xi, 4808 Peeteston. inns 79). No wi caro de donde po conus delat Vea abana ae donde se dice daramente ue ot Td Bl conde a quien refire ex en hes loge de diye te nay rs de doh San ‘véase Capitulo 11, fee tee LOS INVENTARIOS (2) Unas ores de plantoo dels gran- ‘ds con sus manellas de pata ast ddasen quatro duleadjos fii Bate Marae Vin, Abe: se € Plantin, 187% Cet 60) In 8° tmagne tamqua 4», ex dec, un i.8* ie, queseconocta com ls Horas Frond, arece ser que solamente se Sendaron unos cen jemplaresa Espa fs cegon carta del agente de latino en “Fecon fecha del 12 de noviembre aE IETS. Véane Inventor X127 (de a onde de Salinas). {3] Va flossantorun ea dos cuerpes tasadosenselsdveados Probablemente por fecha, Juan Bast tio Santoro, sone» Ves de ox Senos iba, Ma zen, 1560 188 (Btn faa Ns 6)- {4} Otro flossantoran de os de Ville- us primera plar}ie tasado en qua- fro dolead}ox ‘Alonso de Villegas, hme fot dear Sanaa Toled, Diego de Ayla, 1578 {Pere Panor, Teli, 389). [5] Valibro dela historia de Santo do- mingo Fray Hesnando de Castillo, Primes Parse la ina gerald Same Do- Ing) des de de Proce, Mc Francie sanchee, 1504 (Peres Pas ton Madi, 194). [61 yepstolsy evangelion del ao soceen els duleadion Fray Ambrosio de Montsino, ils Borges porate ac sus dat Jen y oot, 1912 (Bina Firma ena 60: ein de Meio el Cam foFancheo del eo, 1890 (Pere Par for Mating 20). {71 Otro libro de prospera y adversa fortuna tasado en dos ducados Francisco Petrarea, Delos remedias com 439 ra prea y adver frana, Zaragoza, Jorge Coch, 1518 (Siacher 88); ea tarabiem de 1528 del mismo impresor (Gancher 119. [8] Oto Bhro de epistolas de san serlonilmo enquadernadoy dorado fasado enscls dulcad]os San JrGnimo, Epislas dlr Doc dora Sell, coine Cromberget, 248 (Goaudero 506; Gris $20; Dominguez Gazi, XVFI, 654), en traduccion de Jan de Molina {9} Otro libro que Haman Luz del al ‘ma crsiana Felige Meneses, Lar dl lina cistiona conta acepucdad @ ygnorencia, Medina Gal Campo, Francisca del Canto, 1567 {ere Pastor, Metin 146). [10] y otro libro del ofcto de Ia sema- ‘na santa tazadlos anbos a dos en du- cado y mledilo OfictumHesdomadee Sanda, Salaan- ea, Herederos de Mathias Gast, 1582 (Buia Fidalgo 1076), 0 tl vex Ofiium Mais Hebdomadae, Compliti, 1573 (sarin Abad 794) [LL] Otro libro de fas meditaciones de san agustin San Agustin, Las Meditacones Solr "Mandl ener st A Fest Mada, Viuda de Alonso Gomer, {500 (PererPartor Meri 277), 12} yettibro de san buenahentara Imposble de identificar con tan poca {nfortacion, pero véanse abajo fos 507. 13) otro libro de aud fia del padre ‘ain tasados todos en dos ducados San Juande Ata, Lo eiriual sore tose hu Fi qu trata dees mals ler puja, Carne, Demonia yes 440 emetis contra los, Salamanca, Mathias Gast, 1575 (Ruis Fidalgo 908). (AHPM: Gaspar Testa, protocolo 299, toro 2, fol. 9751) Inventario B: La tbveria (1616) (114) Un fibro de fas obras del |Pladrje ‘Rivadeneyra de folio en veynte'y ocho steals Fray Feo de Ribadencia, Las Ores dP Pato de Ribadonga dels Compr ae feus Mada, Vndn de Pesto eae al, 1595 (Peres Pastor, Meditd 460), ion de 1605 (Pérer Fast, Naty 919); ambas edictones estan ofl {13} Flos Sanctorum del mismo Padre ‘en vn cuerpo de folio en veynte y seystfeale}s Fray Fedo de Ribadeneira, Flas Sane {oman Li de tas vidas de les Santos, Mi ld, Luis Sinchez, 1509 (Pérer Pastor, ‘Madrid 646), (16) Vida det santo Padre Ignacio de folio en diez yseys reales Fray Pedro de Ribadeneira, Vida det Pave Inacio de Layla, Madrid, Vida de Alonso Gémez, 1585 (Pérez Pastor, Ma- Arid, 246). No he encontrado ninguna ediclon en fotio, aunque, segiin Nicolés Antonio, as bubo en Madrid en 1586 y 1605 (Bibliotheca Hispana Nova H, 230) 117] Otro flos sanctorum primera y ‘segfun]da parte del Pladrye Ribade- neyra de folio en dos Cuerpos, vey. tey quatro rlealels Fray Pedro de Ribadeneira, Segunda Paste de Flos Sanctorum, o libro ds las Vidas de fos Santas, Madrid, Lui Sincher, 1601 (Pérez Pastor, Madrid, 701); para la pri sera parte, véase arriba el n? 15, (18) Simbolo'de fray Luts de Granada de folio, diez y seys reales Fray Luis de Granada, Primera parte de LIBROS, LECTORES Y LECTURAS 40 Tntroduction det symbol de tay, Salae ‘manea, Herederos de Matiat Gag, 1683 (Rais Fidalgo 1106), en folio, 118] Historia de Slanjto Domtinglo primera y segunda parte de fli, y ‘endos cuerpos en treynta reales Fray Hemando de Casto, Prinura Par tedela Hsia gona: de Sanco Dewings 9 desu orden de Pretcadors Malia Pook cisco Sincher, 1584 (Pérez Pastor, Me: Arid, 194); Sogn pare dela Hisuaa Ge nal de Sanco Domingo desu orden de Pre ions Valladolid, Diego Fernandes de Cérdoba, 1508 (Atcocer 84), ames par tesen folio. Aunque salieron las des pas ‘esjuntas en Valladolid 1012, estinen (Alcocer 585). Véase arriba en [20] Vida deta Santa Madre Theresa de Jesus en octauo en seis reales Fray Diego de Yepes, Vida virtutes, 5 silagro, dela Bimaventurada Virgen visa de Tesus, Mary Pundadora dela muera Re Formacin dea Orden ios DescliesTa19g0- 7a, Angelo Tavanno, 1606 (Jiménez Cats, "an, Zorageea XVI, 56); e libro en 8°. Cl también el més conocido P, Franciseo de , Ribera, La Vida de a Made Teresa de bos, Salamanca, Pedra Lasso, 1590 (Simon Diaz, Mid biografias, 570; Ruiz Fidalgo 1296); edicién macrileia de la imprstta Real, 1602 (Pérez Pasor, Modrid, 821), El Linico problema es que ambas estan 4" ‘ymo en 8° como ress fa entrada, [21] Va quaderno de santos estraua- antes, del Padre Riuadeneyra pri. ‘mera parte de folio en quatro reales Padre Pedro de Ribadeneira, Lib de Vidas de Santos que comsinmente lamas. ‘rawagantes. Madrid, Luis Sanches, 160% (Pérez Pastor, Madrid, $83). (22) Vita Christi de Natal en estampas ifn! Ia dectaracion en setenta reales (fat 363) ‘Sin identificar. Tal ver se trate del LOS INVENTARIOS a eet ee = 123] Ynformaciones del Japon de fo- Tio en dos r[eale]s Hiade tratzrse de algunas ears 0 avi- tot mantador desde Gren prio des de a Compaiti; el formato normal para esas relaciones, sin embargo, es y ho folio. [2A Obras de Ludobico blosio en fo- lio dier y sets rfealels Ladovico Bio, Olras wad. de Fray Gre- goriode Alfaro, Madrid, juan dela Cuesta, 1608 (Pérez Pastor, Madrid 998); Vallacio- Tid. Juan de Rueda, 1613 (Alencer 580. [25] Otro cuerpo de folio de santos es- trabagantes en diez y ocho rleale}s Véase arviba eln? 21. (26) Historia de la Prouinga de Ara goad a Orden de prodiadors de foliose doce reales Fancieo Digo tridlapovinda dc dvoin te lo de Prien are tena Stan de Comat 1098 (aa ‘Beas pana 519 (27) Wisovaeclestantca del Sama de loglatera del Pladele Ribade. sepa flo en quatro Hells breed Rade, ie ent San del gn dentate Weed Peden Mace 1566 (Pree Rass Medi 209s com eta stn toudeh fy enprotebe quese uate de ne de stone fdas OJ ‘chads 18), [28] Recopilacion de los testamentos de Ia Serenisima Emperatriz de fo- lo en dos rfealels Sin identiicar 441 [29] Prado espiritual de folio en doce reales Juan Basitio Santoro, Prado Espirtua, Madrid, Juan de la Cuesta, 1607 (Pérez Pastor, Madrid, 78). [30] Otro flosantorun del Pladr]e Ri- badeneyra de folio en veynte rfes- Tele Vase arriba eln® 15. [31] Otra segunda parte del mismo padre de folio en doce rlealels Véasearsiba el? 17, {32] Meditaciones de Ia fee Prim[er}a ee faa Sreeirirarer Eo epee thin oo oo [83] Tres cuerpos de las obras del Pladr}e Alonso Rlodrilgiuelz de la compaiia sobre la perfection Rel ‘osa en quarto, veynte realels ‘Alonso Rodviguer, Bccas de peo sion, yvrtuesclratonns, 8 tomos, Sela, Matias Clajo, 1609 (Palau 272.009; Es cudero 922; Dotaingues Cusmén, XVI, 19. [84] Vandos yteyes det Rey Jacobo de Inglaterra en quarto en tres efeale}s Vandoy es del Rey aco de Figlatera connec Sei. 1 (Patan 351557). 135) Historia de ta Santa Juana de la ‘Grr en quarto en tres reales Fray Antonio Dara, Historia, wide, yi lags tas, 9 reataciones dea Benen 442 ‘urada Virgen santa Juana de la Crus, Ma- Grid, Luis Sanchez, 1610 (Siman ‘Mil igrafias, 388) (381 Officio propio dea horden de los menorer en ocitoen ee rlon Pedro de Mena, Manuals Min ase tc nn ‘an 198 (Pred Pastor hl 484), en 8°. eee (82) Sermon sob ls cada ‘as personas por fray La de Dads en dos ells a8] lsd Granada, Smo en ue nat queen li tnt plea hespenonesnrpoiodloatanie ge Nati bet hen yea Pobre Ais a Hench ha intguene Lequrcn 1660 ants [litany St Bl [98] Abisos de gente recogida de diego Perez en ott{avjo, en quatro tleale}s Diego Pérer de Valdivia, iso de ente tmogiaxepecatnei dated tara ie Dian, Barcelona, Jerénimo Genovén ion aia 222588 etcon ates de Baeza, Juan Baptista de Montoyn 1596 (Pala 222.585). Ncolis Antonie ce taua edicin de Lérida de 1613.en 9° (Bibliotheca Hispana Noon 30) {85} Excelencat de nfuesthrasfesora enottlavjoen quatro sees Podiaser Felipe de Ribndeneire,Delas acl de Nua Sera Seva 1608 Gibco Nova I, 254) Note Se ambien Fray Diego Muri, Fidos xa dea Madre de Dis Zaragon, La, 62s Sanchez, 1610 (Jimenez Calan, Ze vegoia XVI, 77),en 8 40) Bray Tomas de Villanufevla en ‘tifavJo dos reals (ft 3650) Miguel Salén, Liv de tas grande sn mes exemplos gue ext destck ade LIBROS, LECTORES Y LECTURAS ‘genera desantidad yvirtud.. . Thomas de Vilaneua Artis de Valencia, Valenca, Pedro Patricio Mey, 1588 (Palau 237.919; Simin Diaz, Mi brgrafas, 584), [41] Pitacippe xpiano del PladcJe Rk bbaden{eyrla en otfavJo tres rfealels Fray Petro de Ribadeneire, Trade de Religion yVireudes que deve tener Print. ‘e Ciristano, para gouernaryconservar sus ‘stados, Madd, Luts Sénchez, 1601 (PE ‘Pastor, Madrid 709), La primera eal. ‘ign madrileha de Pedro Madrigal 1595 (Pérex Pastor, Madrid 491) estien [42] Relacion de la China en offaylo Realy medio Probablemente alguna obra como (P. Fernén Guerrero), Nueva raion dele Ie sia Orin les Reyne del Gran Moga, Jc ‘bon y China. Sacada de las caias que los Padres de ta Compestia de Jesus. hon eme tiado para su Cenery para ors Superiore, Valladolid, Luis Sénctiez, 1604 (Assia 462), en 8, aducido del portugues por ‘el. Antonio Colaco. [43] Soliloquio del alma al espiritu, s{an|to de mano en otaio en vareal Sin identificar al tratarse de un ma- huscrito, pero seguramente uno jest [44] Sumario de Ins Excelencias de San Joseph en otfavjo eu dos fea. tele Fray Jerénimo Gracin de la Madre de Dios, Sumario de las Exellenias del glrinns san Joseph Espso de la Virgen Maia. {ado de dioesos autor, Toledo, Pero RO riguer, 1605 (Pérez Pastor, Toledo, 435), [451 Seis cuerpos en quarto del Abe- tedario espiritual de Osuna en ‘weyntay seis rfealels Francisco de Osuna, Abecdari sft ‘ual 6 partes: la primers, Borgon, 1595 Segunda, Burgos, 1580; la wereeta, Tele 4, 1587; a curt, Sevilla, 1548: a qin. LOS INVENTARIOS ta, Burgos, 1542; la sexta, Medina del Campo, 1555 (Spain, XVI, p. 145; Pérez Pastor, Medina, 109), [46] Historia Lauretana en quarto ‘quatro rfeale}s Horacio Turlesino, Historia Laurent. ‘ne, en ques cuentan las translaiones, mila sy sucesos dela santa casa oN. Sora ‘de Lora, Madrid, Pedro Madrigal, 1608 (Pérer Pastor, Modrid, 852). Otro excritar Jesuit, [47] Marquez in Psalmais en quarto ‘ocho reales Juan Marquee, Los dos Etats deo Be ‘tual Pema, sobre tos Paar, CXXY. 4} CXXXVL, Medina del Campo, Pedro y Toms Lasso, 1603 (Pérex Pastor, Med a, 259). [48] Fr{ay] Juan de los angetes det Reylnjo de Dios en quarto quatro rfealels Fray Juan de tos Angeles, Dialogs de 4s conguisa Del expirtual y sero Reyn de Dis, Madrid, Viuda de Pedro Madr 1595 (Pérez Pastor, Madrid, 462). [49] Vida de Ia Condesa de Feria en quarto dos r[eale}s P. Martin de Roa, Vide de Doma Ana Ponce de Laén, Condete de Faria, Cordoba, ‘Viuda de Andrés Barrera, 1604 (Ramirez dde Arellano 177; Ribiotheca Hispana No TT, 120), en 4 150] Honras de la Emperatriz en ‘qluarlto quatro rfeale]s Dada fa affcion de Ia condesa a la ‘Compaiia de Jesis, es probable que se trate del Litro‘de las Horas que hizo el Co- lop de ia Copania de ers de Madrid, ala MMC. dela Bmperatriz dona Maria de Aus tria, Madrid, Luis Sanchez, 1603 (Pérez Pastor, Madrid, 836). Notense también Fray Juan de los Angeles, Sennan, que en las Honras ds la Catlica Cesarea Magestad 443, de ta Emperatra nuestra stor pric pa- dre. Madrid, Juan de la Cuesta, 1604 (Pérez Pastor, Madvid, 859), y Fray Gero nimo de Tiedra, Sernén que pratizb el Ma- stro en las honvas que elsnaron a la Imus dela Mogestad Cessaren dt serni- sima Emperatrc Doxa Meria, Valladolid, Luis Sinchez, 1608 (Herrero Salgado 49), (51) Histlorifa del Pfadrle Xabier en ‘quarto cinco e{eale}s Probablemente Horacio Turesno, ¥- da dt P. Francisco Xavier dele Compania js, Esctaen lat pr —y radia romance poral Paiode Gusinan, Vallado- lia, Juan Godinez de Millis, 1600 (Alco- cer 396; Palen 111.881), en 4 (segin Px tau), en 8° (egtn Aleocer). OF. también de Lucena, Historia da vida do padre Francisco de Xeuer, Lisboa, Pedro Cras beech, 1600 (Gondomar, p. 576; Colne bra, Rerndos, 1488), cuyo elo se a8e- ‘mefa masa entrada det inventario; sin ‘embargo esti en folio y no 4". Hay una ‘edicion en italiano en 4° aducia por el padre Lodevico Manconi (dela Compa iia), Roma, Bartolomeo Zanetti, 1619 (lal, XVZ p. 506; Bibitheea ispane No vs, 1721), fue Waducida al castellano Por Fray Alonso de Sandoval en 1619, (Sevilla, Francisco de Lyra, 1619, en 4% Escudero 1179). 152} Conceptos de dotrina xpiana de fray luis, en quarto en seis r{ealels Fray Luis de Granada, Doctrina cristae na, Barcelona, Scbastiéa de Cormellas, 1612 (Simén Diaz, BLH, XII, 4320), 4 tomos en un voumen, 153] Los quatro nobissimos del Piadrle fran{cis]co eseriua en quar- to en ocho rfealels Francisco Eseriva, Discurss sobre ls Quatro Novssimas, Valencia, Pedro cio Mey, 1604 (Palau 81.878: Simén Diaz, BLE, 5247), 444 54] Sermones de Cabrera quadraxes- sima en quarto ocho r{eale}s Fray Alonso Cabrera, Litro de consider clones sobre los Buarigelios, dexde el Domingo de Sepluagisina, ytdes los Domingeey Fras te Quaresma, hasia el Domingo dele Octawa dds la Resurecciom, Torn 1, Cordoba, Am ddrés Barrera, 1601 (Ramirez de Arellano, 1, 296; Simon Diaz, BLH, VI}, 124); edi ciones posteriores de Barcelona 1602, Valladolid 1605 (Alcocer 486). Hay una segunda parte también, [55] Tratado de Ia teibulacion en ‘otfav]o tres sfeale]s Bray Pedro de Ribadencira, Trata de la ‘ribuacon, partido en dos Hines, Barcelons, Jaime Cendrat, 1591 (Spain, XV, p. 165), {56] Aprobechamiento xpiano en ottfavjo quatro r[eale}s Es seguro que se refiere a Francisco Arias, AprovechamientoFipiritual, Barcelo. na, Jaime Cendrat, 1597 (Simén Dias, BLHNI, 10), en 8°. Francisco Arias per- tenecia Ja Compaifa de Jess. {57} Estee, primera y segunda parte, en des cuerpos de Vania en guar, to doce lealels Fray Diego de Estes, Prine fugu al pared Tio dete nied fet may Alcalde Henares, Juan Graclan, 1599 (Martin Abad 1139) doc tomosen 4 [58] Abila del sacramento primera y segunda parte en dos euerpos ea doce rleale]s Se trata de San Juan de Avila y partes demos obras: véase, por empl, Perens. baste dees obras del Padre Mace. Trata {el Sanissimo Sacramento det Epi San. 4a Sevilla, Bartotome Gemier, 1803 (Eo. eudero 879) Cir. anabién San juan de wil, Trattti det Samtissino Sacrament el” Bucaristia, Roma, Catto Vulliet, 1608 (Pata 20.450). Lae primera y se. LIBROS, LECTORES YLECTURAS ‘gunda partes de las Obras fueron impre- saseen Maduid, Las Sanche2, 1595 (Ferer Pastor, Madrid, 463); son dos tomes en ‘otal vex se refiera a esta edicion, (58) Santa Gelerudis en quarto ses ene Insinuationum Divinge Pais iti subg in quis te, a Senter inuds Madiid, Licenciado Vine de Se {70,1800 ic Pastor, M9 lccgn leastelano porel padre isk Sto de Granada Mass, lmprenta Re, 1615 (Péter Psion, Madd 1331. 160] Discursos morales del sacramen- to del Pladr}e Anita en quarto, sie- terfeale}s fol. 364) Fray Luis de Avila, Discurss morale: dl Sanctissimo Sacramento del Alter, Toleto, Pedro Rodriguez, 1603 (Palau 68.878, Pérez Pastor, Foal 445). {61] Obras de Capilla en quarto en ‘ocho rfeate]s Fray Andrés Capilla, Obras de D. Andes Capita... acra de rues emendadess aie. das, Madrid, Pedro Madrigal, 1509 (Pé ez Pastor, Madrid, 379) [62] Obras det Pladrje Pueme, Plofrl, septum} tereera pare fen tres cuetpos en quarto, veynte y quatro rleale]s _uisde la Puente, Dee perecion de sh Tistiano on todos sus ezadas, Valladoli, Juan Godinez de Millis, 1612 (Atcocer 1375); Segundo tomo dela perfeccon del - ‘istiano, Valladolid, Francisco Feendinder de Cérdoba, 1613 (Alcocer 589); Tarver tomo dela perfecion del cristiano, Pampho- 1a, Nicolas de Assain, 1616 (Bibiotheca Hispana Nowa, Il, 60). Tambien es posite que se refiera asus Meditecones de oe Mi teros de Nuestra Santa Fe ta practice dela ‘oracion mental sobre allo, 2 tomes, Vallads. lid, Juan Godinea de Millis, 1613 (Ales. er 380). Véase abajo el n° 102, 108 INVENTARIOS [63] Relacion de la veatificacion del sfan)to Pladrle ignacio en otauo, en yreal Probablemente P. Pedro de Ribade- rela, Rlacon defo que ha sue ene ne fe dea Canonzain dl encuenturde Pignaci de Loyola. 9 de lo que caren de ss Iwalfcacion ha hecho la Sentidad de nuestro sor Palo Papa V, Madtid, Luis Sanches 1609 (Pérez Pastor, Madrid, 1067). N6- tense también las diversas relaciones que scimprimieron en 1610 sobre Ja beaifi ‘acidn de San Ignacio, como una de Gra nada (Alenda 520), una de Sevilla (Alea- da 522), y otra de Valladolid (Alcocer 556), [64] Vida de san fr{ancis}eo de Paula en italiano en ot{avJo en dos rfea- lels Paolo Regio, Vio miracali et mort di S. Francesco di Paola, Venetia, D. Imbert, 1506 (STG, italy, p. 552). eee oe aes [56] Psalterio de S. buenabentura, offlici}o a n{uest}ra sfeaor]a en ‘ot{av]o.en carton guarnicion de ea britilla quatro rfeale]s San Buenaventura, Pslleriun a sera io sancto Bonauentura compilatur in ho sn virgins Marie, Valencia, Pedro de ‘Huete, 1570 (Spain, XVF, p. 84) 67) Tratado de san buenabentura, es ‘dmulo del amor diuino en otano, en dos feale]s San Buenaventura, Estimule de amor, Alealé de Henares, Juan Gracin, 1597 (Martin Abad 1136) 445, ere rete ot{av}o, dos rfeale}s Fray Juan de los Angeles, Manual id aap ee ecaeaiesi {69] Rosario de n[uest}ra sfefio}ra y "aries a akan seraacr scl oe rfeale]s. Weston tiie afetbseenan et fark ee ao eer ato bien de Alcala de Henares, Juan figuez (70) Vida de Jafa}n de sabagun en ‘acton cabriila en offavo, con a> mas de Tos manrriques en cinco rlealels Fray Agustin Antoines, Vida de. Jam de Sangin dela Orden 8 Amun. Salamanca, Artoe Tabernich 1608 (Si smon Diz, il gros 989). (71) Brebiario Romano dorado en- ‘quadernade en tabla en atfavJo, em Glery ocho rleaels Probablemente wn Barun Roms sum impreso por Crinabal Planting en ‘Amberesafinses det siglo, na de fas ediciones matileaasresebadas por Plex Pastor (Pérez Pastor, Medrid, 774, 1058), wota de lar exes por Odrio- zl (Catélog, 3502), todos en 8 {72} Exercicios del Pele esquio, en carton y eabitilla dorado con wna Cinta morada muy pequeso, dos rfealels Yaurentus Surivs, Recs difnas = eles Venn Nl Exch. Trade. ode Latin lengua eng por Puan SGmenc Sevilla, Matias Caro, 1614 (Pa inn 996.711; Escudero 994; Domingue Guzman, XVIL 247), Bak en 16" l i I i 4465 (73] Consideraciones debotas de la frequente comunion en earton y ca- Dritlla en otfavjo, quatro rleale]s Pedro Martinez, Cansideracines devotes dela fequente Comunien, Madrid, Lis Sin- ‘hee, 1615 (Pérez Pastor, Madvid, 1944, Bi- thera Hispana Nowe fi, 214). Es wade: cidn, segtin Nicolés Antonio, de la obra que excrbié en italiano Fulius Androtio, dela Compara de Jess. Ora traducei ‘esta vez por Pedro Ramirea, se impeim ‘en Bruselas, Roger Velpio, 1612 (Peeters Fontainas 57); est obra estien 13". [74] Psalterio de David en otfavlo, carton y cabritilla tres rfeale]s C.F de Dewi cm las paraphrwses Aecarcines de Rayrara Soy Avnboves, Jeart Steels, 1885 (Gondomar,p. 548; Peeters Fontainas 116), en 8, 0 Palrium Douits, Gum cantcsscrise sdlcis Amberes, 1610 {Gondomarp. 44), en 8 Notes tam én Juan de Soto, Expascion parephrastin el Piatra de Davi, on difene gen deer sa Esporte, cals de Henares, Luis Mart ‘nex Grande, 1612 (Palau $20,939). (75) Manual de exercicios espitituales Por el PladrJe Villacastin pequeio ‘endos realels ‘Toms de Vllacastin, Manual de const leraciones y exrciciosepiituales para saber {ener racion mental, Valladolid, 1615 (A cover 618). Al no haber visto el tomo, Al cocer no especifica el formato, pere, Pa. Ju (966.858) indica que esti en 16" 176) Memoria de Ia pasion de xpo or un pobrecito peccador pequetio, envnreal ‘Memoria dea Passion de. S. lsu Chris: £2, Por on pobrsitoPecador, Madrid, Luis Sinche2, 1599 (Pérez Pastor, Madrid, 631), en 16% (77) Consuelo de atribulndos peque- ‘0 vn real Gerénimo Cacciaguerra, Consuelo de LIBROS, LECTORES YLECTURAS ‘atrbulades, traducido de! italiano por Pe- dro Vazquez Betluga, Toledo, Tomas de Guzman, 1598 (Palau 38.999; Pérez Pas. tor, Toledo, 428), en 12°, (78) xercicios delPladrTe esquio en DPergamino pequesito en va real [ft 364) ease arriba eln® 72 (79) Peatttio antiguo en tatlas negras equeio con unas cerradurills de Plata en dos [eate}s Impesible de identificar con tan poca fnformacion, pero véase arvta el nt 180] Vn tibrito de memoriss con ce- rraduraylsue dos feale]s Probablemente algin libre personal de Ia condesa, donde apuntaba sus per samientos; cfr también las entradas ea XB, X19, X59, y XID, [81] Perfection Religiosa por et Pladrje Pinclo en tres r[ealels F. Lucas Pinelo, Tratado dele parfecion ‘aligiasa, Valladolid, Luie Sancher, 1604 (Alcocer 1854); Madrid, Juan de la Cues: 12, 1608 (Pérez Pastor, Madrid, L018}. 182) Cincuenta meditaciones sobre la pasion de xpo por el Pfadrle Coste- 19 en dos feale}sy meio Francisco Costero, Medians de a= atsima passin y mene de io mucin Redentr, Madi, Juan dela Cesta, 1608 (Pérex Pastor, Madi, 997). Notese tame ign Franciso Coster, evita ledibes Deiparae Marae Virginie Moditacenes gu. ‘quagint, Madrid Las Sénchce, 1600 (Pérez Pastor, Madrid, 683), [83] Presencla de dios pequeiio en dos rleale}s FrayJuan de los Angele, Tato dela presencia de Dies, Madsia, Imprenta Real, 1607 (Pérez Pastor, Madrid, $56), en 16° LOS INVENTARIOS [84] Mistica Theologia pequefio en dos rleate}s Es iu algo frecuente en esta época por tanto podia referitse a mas de un texto, pero cfr. Fray Francisco Ortiz Lux Clo, Mistica Thealogia, y Tratado de Sacra- ments, yremais contra el pecada, Madi, Lais Sinchez, 1608 (Pérez Pastor, Ma- did, 1012); libro en 16". Como se habe’ observaclo, bastantes textos de este in- ventario fueron impresos por Luis Sén- chez. Véase también abajo el n* 90, [85] Coloquio interior de xpo nuest}ro sfefio}r al alma debota pe- 4queno en tablas negras dos rfeale]s Juan Lanspergio, Carta ocologuio inte. sior de Christo nuestro radentor, al anima deo, Alca¥é de Henares, En casa de Juan Gracin, 1603 (Catalina, Compluten- 14 769; Palau 181.286), en 16%. Nétere que el traductor yautorde la epistola al lector es Fray Andrés Capilla, monje car- tujo (véase arriba el n® 61). [86] Meditaciones del santisimo Sa- cxamento pequeto por Antfonilo de Rogas pequetio en dos efeale}s Lucas Pinelo, Medicines del Santis sn» Sacrament. Taducidas en oan por Antoni de Rosas. diigidas a doa Ana Manrique, Cites de Putonras, Madd, Imprenta Real, 1602 (Pérer Pastor, Ma did, 820), en 18". Antonio de Rozss era ciado de la condesa [87] Confesiones det Pfadle orozco equefio va real Alonso de Orozco, Cosine, Valla- dolid, Juan de Bostilo, 1601 (Palau 204.490; Alcocer 403), tomo en 32" [88] Otras meditaciones del saera- ‘mento por AntfoniJo de Rogas en dos r{eale]s ‘Véase arriba el 85, 447 189] Sumade la Perfection xpiana por ‘ya Padre Cartujo en otfavjo dara. do-en tres rleale}s Miguel de Vera, Summa dela perfcion drishana, Valencia, 1600 (Pata $58.40: Bibliotheca Hispana Nove, V4); eft samen era prior earn. {90} Mistica Theologia por san buena- bentura pequefio en realy mledi}o Frayerénimo Gracin de a Madre de Dios, Camino del Cid, o mystica Tega de Son Buenaventura, Madr, Miguel Serra no de Vargas, 1601 (Pérex Pastor, Ma ard, 702), en 16", Vease también asviba ent 86, {91] Psalterio pequeso en capaen seis, rlealels Imposible dei losn® 7479, [92] Tratado de la oracion y medita- cion en otfavlo por frfay} PledrJo de alcantara en real y mfedilo San Pedro de Alcintara, Tratado dela coracién y meditacén, Alcalé de Henares, Sebastian Martinez, 1589 (Martin Abad 1042); esta edicion esti en 12° (083) Primferlay segunda parte de Pis- to en dos cuerpos enotfavdo,ensels, sfeale}s ambos Héctor Pinto, Inagen dea vida cris 1a, ondenade por Diaioges, 2 tomno3 en 8", tad rac Scher, ee Pastor, Made, 73) [94] Espejo espiritual en octauo en tres fealels Ludovico Blosio, Eipeo pitual sacado elas obras de— Miri, Licencialo Cae t20, 1596 (Pésex Pastor, Madrid, 500). [95] Hist{oriJa ce Inglaterra primfer]a parte en ot[avlo, tres rfeale]s Antonio de Hesrera, Historia de loses. stitiear;véanse arriba sneer 448 ido en Escocia,¢ Inglatera, en quarenta y {quatro aos que bio Maria Estuarde, Reyna ‘de coci, Madrid, Pedro Madrigal, 1589 (Pérez Pastor, Madrid 207), en 8°, La co- lifeacién de “peimera partes es proble- indtica, ya que no se conoee més partes que ésta, an 196] Guia de Peccadores por frlay] [Las de granada, en catorce cuerpos ‘enotfavlo, y tablas doradas,en cien rlealeje Fray Luis de Granada, Olras, 14 tomos en 8, Amberes, C. Plantino, 1572 (Si ‘én Diaz, BLH, XIII, 4908; Peeters Fon ‘ainas 782), El primer tomo es la Guta de pecadores, de donde Ia entrada en Yentario. Véase arriba el n° I [97] Un Martirologio en Romance me- diano en seis reales [fol 3657) P. Dionisio Vieques, Martivologio Ro- ‘ano, en Castellano, Maria, 1587 (Pérez Pastor, Madrid, 975). [98] Vnas oras de Plantino de a quarto del aiio de 1600 en capa de letra Offcium Beotae Mariae, Amberes, Apud I. Moretum/tmprents Plantinia ‘na, 1600 (STC, Netherlands, p. 121), to moen4*. 189] Ovras oras de nfuestrasfesorla bicjas en ofaro en sei reals nas Hore Beate Marae Virginie posibles de identificar. bias [100] Vn Libro en folio de ciuitate Dei quadernacion dorada en veynte y quatro rfeale}s Sen Agustin, De cieftate De, innamera- bles ediciones en latin; la primera tra- enccho dfueedjos {68} Oto, guarnicion dorada y acul, ques Retrato del conde Don [22] Owe quadro pequelio de [36] Otro quado del mesmo tama 1521 Oto quaro pegueto desantedo- xD), Francisca px Paz Jom De nfuest}a sfeforla con su hijo des cnlamina de a madalena,en qua. rmingo guarnecide con ma aouce: Lows: nudo guarnicion dorada y negra tro ducedos pach lamang en teynersledlcle (1626) ‘en piedra en veynte rfealejs [87] Otzo quadro del Triunpho de ta ca q (23) ire guadro pequenoen lamina ‘cruzeen lamina guarnicicn de eba- ‘Véase arriba Lnvemtario £2. i : lela trasiguracion de xpo guar. rt rleaele a i Sion deetenw en veyacey quire cg Hoe” lees (88) Otro mas pequesio dela present ducedos ion de nfuest}ra s[efior}a al tem- i slan]to Toriuio en quatro rfeaels : t (24) Quo quadroalgo mayor del Satin (59) VoaPintra dl slenlo anes plo guamecido en treynta ducados ' dor guarnicion de ebano en fami ncio en carton en dos fealeje {64] Va quadro grande de quatro baras naen cion fee} [40] Vo agnus, guarnicion bordads en de argoy resy mediade ancho de Level de! funda Barcelona, ele Gone i [25] Otro mas pequeiio en lamina guar- ‘quatro rfealels laanunciada de florenciaen qui drat, 1594\Salvé 2778). Son tomos en hicion de ebano’ de nfuesira [41] Ynaqndsod ta amunciaéa gunk nientosfeales clones posteriores de Ba sleorl con suo regalandote et

También podría gustarte