Está en la página 1de 2

Sustentación de situación problémica “docente Universidad del Cauca”.

El docente Juan Carlos


Martínez de la Universidad del Cauca, requiere un programa el cual le permita realizar los cálculos
necesarios, para determinar si los estudiantes de lógica de programación aprueban o no aprueban
la materia al finalizar su semestre.

El programa debe permitir capturar el nombre de cada estudiante y su respectivo código.

El programa debe permitir capturar la nota del primer parcial.

El programa debe permitir capturar la nota del segundo parcial.

El programa debe permitir capturar la nota del examen final.

El primer parcial equivale a un 35%, el segundo parcial equivale a un 35% y el final al 30%.

La nota máxima de un parcial no debe superar 5.0 y la nota mínima es de 0.0.

La nota definitiva=PrimerP*35% + SegundoP*35% + Final*30%

Los estudiantes aprueban si la definitiva es superior a 3.5

Análisis

Para poder determinar el resultado final de notas

1 ingresar a la base datos del programa estudiantil

2 digitar el nombre del estudiante

3 digite el código respectivo del estudiante

4 comience digitando el resultado del primer parcial

5 digite el resultado del segundo parcial

6 digite el resultado del examen final

7 teniendo en cuenta las tres notas el programa ejecuta con una variable el resultado

8 el programa ejecuta la nota final

9 se puede ver si aprobó o no aprobó el alumno

10 fin

EL ANALISIS DEL PROGRAMA

Seguí las instrucciones del programa PSI donde ejecute las variables las cuales eran que el
programa le diera la opción de escribir el nombre del alumno digitar el código del alumno con esto
la base de datos buscaría el alumno sin riesgos de equivocarse de alumno para registrar sus notas
adecuada mente, el programa ejecuta las tres notas como suma y las divide en 3 siendo que el
porcentaje de cada notas es diferente con esto el programa da una nota final para que el usuario
verifique si aprobó o no aprobó el alumno.

También podría gustarte