Está en la página 1de 4

ING. DAVID A.

SANCHEZ CARRIÓN
Venta de repuestos automotrices de maquinaria pesada y equipo caminero
Prestación de servicios profesionales

Marcabelí, 26 de mayo del 2020

PARA: Señores:

COE CANTONAL DEL GAD DE MARCABELÍ

De mi consideración:

Ante la emergencia sanitaria que se está viviendo, se debe hacer énfasis a


protocolos de emergencia que se realicen para poder continuar con el trabajo.
Conociendo adicionalmente que el 8 de mayo del 2020 se celebró el contrato
en el que soy el mecánico del GAD municipal del cantón Marcabelí.

Adicionalmente, conociendo el estado de la maquinaria y la necesidad de la


utilización de la misma para los distintos trabajos que el GAD está realizando
durante la emergencia y post emergencia, me dirijo a usted para hacerle
conocer los protocolos que vamos a realizar para comenzar con los trabajos de
mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria del GAD de Marcabelí
que pongo a consideración para su aprobación.

PROTOCOLOS

Área de recepción de vehículos


 Se sugiere tener demarcado las áreas por donde el choferes u
operadores debe transitar, tanto para la salida y las oficinas de
recepción.
 El personal que realice el proceso de recepción del vehículo debe
contar con los EPP de bioseguridad y conocer los protocolos de
atención del cliente al detalle.
 Distanciamiento de seguridad mínimo entre 1.5 y 2 metros.
 No se debe generar ningún contacto físico al saludar entre personas.
 Evitar el intercambio de teléfonos o cualquier otro equipo táctil
posible.

Fonos: 072 572-838, 09 89 314-586


Mail: davidalesc_85@hotmail.com
Dir: Av. 8 de diciembre y Vicente Anda Aguirre
Loja – Ecuador
1
ING. DAVID A. SANCHEZ CARRIÓN
Venta de repuestos automotrices de maquinaria pesada y equipo caminero
Prestación de servicios profesionales

 Evitar el intercambio de lapiceros, sugerir al choferes u operadores


portar uno al dirigirse al taller.
 Cuando sea absolutamente necesario ver el vehículo por el choferes
u operadores durante el proceso de reparación, podrá realizarlo sin
entrar o subirse a los mismos con el fin de evitar contacto.
 Evitar la espera de choferes en las zonas del taller, logrando que se
conserve la distancia mínima de entre 1.5 y 2 metros entre personas
 El personal de limpieza debe realizar rutina en puntos de contacto
cada dos horas, con énfasis en: puertas, manecillas, mostrador,
sillas, escritorios.
 Restringir o cancelar el uso de salas de reuniones y de espera, estas
preferiblemente deberán permanecer cerradas para evitar
aglomeraciones.
 Se sugiere al taller señalizar las áreas que no deben ser utilizadas
como medidas de seguridad.

 Atención con cita previa

Establecer la atención del cliente mediante cita previa para evitar


aglomeraciones, habilitando los canales de atención telefónica para programar
las visitas al taller con el cumplimiento obligatorio de este horario. 

En caso de no contar con sistema de citas, se sugiere ir atendiendo clientes


según orden de llegada y dejándolos en fila de espera y según la carga de
trabajo de los talleres, siempre manteniendo las distancias de seguridad
estipuladas. Preferiblemente el tiempo de espera debe ser dentro del vehículo
o maquinaria.

 Definir la persona y si las llamadas se realizaran a través de


teletrabajo o directamente de las oficinas del taller.
Una vez definida la persona y el lugar de operación para realizar las llamadas,
en la comunicación se debe generar información de:

Fonos: 072 572-838, 09 89 314-586


Mail: davidalesc_85@hotmail.com
Dir: Av. 8 de diciembre y Vicente Anda Aguirre
Loja – Ecuador
2
ING. DAVID A. SANCHEZ CARRIÓN
Venta de repuestos automotrices de maquinaria pesada y equipo caminero
Prestación de servicios profesionales

 Divulgación de protocolos antes y una vez se encuentre en el taller


para atender las medidas de seguridad e higiene.
 Sensibilizar al cliente con el cumplimiento y restricciones de movilidad
de personas vigentes a la fecha, para la ciudad o localidad (ejemplo:
pico y cédula, género).
 Ofertas de valor agregado tales como servicio de cotización en sitio,
carro taller, etc.
 Medios de pago (preferiblemente pagos electrónicos, para garantizar
la flexibilidad y evitar la manipulación de dinero en efectivo como
fuente de posible contagio).

Se procede a la toma de la temperatura corporal a los clientes, con termómetro


digital infrarrojo o láser, utilizando la técnica adecuada. En caso de presentar
una temperatura superior a los 37.5° C se le debe notificar de manera amable
que por protocolos internos no se le puede permitir el ingreso al taller y se debe
orientar las medidas a seguir para su seguridad y la del personal del taller.

 Debe verificar que el cliente use en todo momento tapabocas, y


deberá brindarle alcohol en gel a la salida del vehículo. En caso de
que el cliente no porte el tapabocas, entregarle el kit diseñado por el
taller para tal fin, el Kit deberá contener mínimo (tapabocas y alcohol
en gel).
 Siempre mantener la distancia mínima de seguridad con el cliente 1.5
a 2 metros.
 Utilizar los implementos de protección personal de bioseguridad.
 Tomar un paño desechable designado solo para realizar desinfección
del vehículo.
 Impregnar con alcohol al 70% y proceder a la limpieza de las partes
exteriores de mayor frecuencia de contacto.
 En caso de que el vehículo esté sucio, se recomienda realizar el
lavado previo a la desinfección.

Fonos: 072 572-838, 09 89 314-586


Mail: davidalesc_85@hotmail.com
Dir: Av. 8 de diciembre y Vicente Anda Aguirre
Loja – Ecuador
3
ING. DAVID A. SANCHEZ CARRIÓN
Venta de repuestos automotrices de maquinaria pesada y equipo caminero
Prestación de servicios profesionales

Salas de espera

De no ser posible que el choferes u operadores espere dentro del vehículo, se


recomienda que la sala de espera tenga las siguientes características:

 Retire o deshabilite los dispensadores de agua, café y otras


máquinas expendedoras de bebidas o comidas, etc.
 Si es posible, deje las puertas abiertas para evitar el contacto con las
manijas de las puertas.
 Retire todo tipo de publicidad o información como folletos, revistas
etc.
 Organice o habilite los asientos de la sala para mantener la distancia
a menos de 1.5 m.
 Publicaciones visibles al choferes u operadores sobre las
recomendaciones de higiene y seguridad contra el COVID-19.

Agradeciendo por la oportunidad de trabajo

Del COE Cantonal, muy atentamente

Ing. David A. Sánchez Carrión


CONTRATISTA

Fonos: 072 572-838, 09 89 314-586


Mail: davidalesc_85@hotmail.com
Dir: Av. 8 de diciembre y Vicente Anda Aguirre
Loja – Ecuador
4

También podría gustarte