Está en la página 1de 27

RESUMEN CONSTITUCIONALISMO SOCIAL BOLILLA 1:

EL PRECEDENTE: Es la decisión tomada por un tribunal en un caso particular y que se sirve de


ejemplo para resolver casos análogos o similares que aparecieron posteriormente.
Fallo Schiffrin: El fallo de la Corte es disruptivo de la jurisprudencia que hasta el momento ha
receptado en forma pacífica el precedente “Fayt”.
 Que es necesario precisar que los precedentes deben ser mantenidos por esta Corte
Suprema y respetados por los tribunales de grado, por una importante y evidente razón de
seguridad jurídica. La carga argumentativa de modificarlo corresponde a quien pretende
apartarse del precedente, debiendo ser excepcional y fundada.
 Que si la declaración de inconstitucionalidad de un acto de los poderes constituidos ya es un
acto de suma gravedad que debe ser considerado como última ratio del ordenamiento jurídico
con mucha mayor razón debe ser estrictísimo ese análisis cuando se pretende invalidar
directamente una norma de la Constitución.
Como era dable esperar este fallo ha tenido una repercusión importante en la doctrina,
analizándolo en forma crítica tal cual se puede observar en las diversas notas publicadas.Es
que el cambio de paradigma que plantea la Corte Suprema de Justicia de la Nación es un giro
copernicano en lo que hasta aquí venía siendo un precedente receptado pacíficamente.
Como sostiene el Dr. Sola en su libro “La Corte Suprema de Justicia: el nuevo proceso
constitucional” es importante tener en consideración el valor del precedente máxime si el
mismo proviene de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“La incertidumbre sobre el precedente que el juez crea, es el más elevado costo de transacción
en la administración de justicia”. La norma de derecho aplicable al caso está indeterminada
hasta ese momento. Y más cuando se resuelve una cuestión constitucional, incluye el análisis
de un precedente propio o comparado. Pero la sentencia debe cumplir ciertos requisitos que la
validen como acto jurisdiccional. El hecho de que en un caso anterior de carácter similar se
haya elegido una cierta regla como fundamento de la decisión, constituye un fuerte motivo
para que el juez funde la decisión presente en la misma regla.
Como consigna Sola, en caso de tratarse de un precedente constitucional debe prestarse
mayor atención, pues al interpretar la Constitución asegura su supremacía. Otra característica
del precedente es su capacidad acumulativa y en mayor grado si se trata de un precedente
constitucional. Si se trata de un precedente constitucional su reiteración en el tiempo refuerza
su ejemplaridad.
La analogía entre casos requiere la existencia de un vínculo entre ellos y éste no puede ser otra
cosa que una norma en la que los casos puedan ser subsumidos. Esa norma debe ser
preexistente o creada por el intérprete pero debe ser imaginable. Sola lista en su obra una
serie de factores que deben ser considerados importantes para ponderar la relevancia del
precedente.
El rango jerárquico del tribunal de origen. En particular si es de la Corte Suprema. Si la decisión
fue en un fallo dividido, o con votos separados o por la Corte por unanimidad. Si es un tribunal
inferior si fue un fallo sin disidencias. La reputación de los integrantes del tribunal o del juez
que escribe la opinión. Cambios en el ambiente político, económico o social ocurridos desde la
decisión original. Solvencia de los argumentos que se dan en apoyo de la decisión. La
antigüedad del precedente. La presencia o ausencia de disensos. La rama del derecho a que se
refiere especialmente si se trata de derecho constitucional. Si los precedentes constituyen una
tendencia. Un cierto tipo de obligatoriedad se produce en la continuidad porque valoriza
conceptos como el de su fuerza normativa.
1

SENTENCIA: Se la puede dividir en dos aspectos.


I. Aspecto Formal: Es la que hace a la estructura del fallo y que está compuesto por tres partes.
a. Exposición de los hechos o resultandos: El juez hace mención de las partes que integran el
caso, los hechos y la cuestión que se somete a su decisión.
b. Considerandos: Es la parte fundamental del fallo en la que el juez aplica el derecho y provee
los argumentos que justifican su decisión final. Esta es la parte que el apelante debe refutar en
la expresión de agravios y la que va a tener que defender el que los contesta.
c. El fallo: Conclusión a la que arriba el juez teniendo en cuenta los considerandos.
II. Aspecto Sustancial: Es importante saber cuál es la ratio decidendi en un caso y como esta
debe ser establecida para el futuro. Esto supone diferenciar el elemento normativo o
vinculante del precedente de otras afirmaciones hechas por los jueces que intervienen en el
caso generalmente llamadas obiter dicta.
 Ratio Decidendi o Holding: Es el principal argumento jurídico que lleva al juez a la decisión
final del fallo. Es el elemento normativo y vinculante de un fallo. Las consideraciones de
hechos y de derecho sin las cuales el juez no podría llegar a la decisión que tomó.
 Obiter Dicta: Son las consideraciones para mayor abundamiento que ayudan a la compresión
del fallo. Es una declaración sobre derecho enunciada por el tribunal meramente como
ilustración, argumento analogía o sugerencia. No son vinculantes. Es el caso de los
antecedentes normativos de una norma o antecedentes históricos.
Clases de sentencias:
1) Sentencias declarativas: En ellas el juez declara la existencia o inexistencia de un derecho
(prescripción; Filiación).
2) Sentencias constitutivas: Tienen por objeto la creación, modificación o extinción de una
determinada relación, situación o estado jurídico. (divorcio)
3) Sentencias condenatorias: Son las que además fijan una condena para alguna de las partes,
sea de hacer, no hacer o de dar.
EL STARE DECISIS: Tiene origen en el derecho anglosajón. Sostiene que los jueces deben
resolver los casos que se encuentren pendientes de sentencia de conformidad con lo resuelto
en caso análogos o similares anteriores, por tribunal de igual jurisdicción de grado igual o
superior.
La consecuencia del precedente es la “stare decisis” que significa adherir a los casos decididos.
Es la doctrina de los tribunales de no variar en un punto de derecho que ya ha sido decidido
previamente en una causa similar. Cuando una cuestión de derecho ha sido establecida por
una decisión y forma un precedente el cual no se debe variar por el mismo tribunal o por un
tribunal inferior, a menos que ello fuera necesario para reivindicar obvios principios de
derecho o remediar una injusticia continua.
En la teoría de “stare decicis” la doctrina de una sentencia es obligatoria para las partes y los
casos posteriores análogos.
Excepción: que sea necesario reivindicar principios concretos del derecho o remediar una
injusticia continúa.
Este instituto no es aplicable plenamente en nuestro sistema continental. Es aplicado en forma
limitada, como una herramienta influyente para fundamentar un caso.
2

¿Cómo se aplica en nuestro sistema? Se lee todo el fallo y se busca extraer la doctrina
principal (el holding). Eso se consigue eliminando todo lo que es obiter (se prueba
eliminándolos y viendo si sin ese considerando se llegaría a la misma solución).
Las ventajas del stare decisis son la necesidad de consistencia, estabilidad y confianza en
sistema jurídico que de otra manera se perdería frente a decisiones que fueran inestables o
circulares o finalmente intransitivas. La pregunta es, qué ocurre cuando esos objetivos son
contrarios a la necesaria evolución de la interpretación constitucional. En este sentido debe
tenerse presente que el precedente puede ser también cambiado por una decisión de la Corte
Suprema, aunque es conveniente que esas variaciones sean en respuesta a cambios
excepcionales o que ocurran a través de largos períodos de tiempo.
FALLOS:
I. Fallo Bazterrica: No basta la sola posibilidad potencial de que una conducta trascienda la
esfera privada para incriminarla, sino que es necesaria la existencia en concreto de un peligro
para la salud pública. Debe distinguirse entre la ética privada reservada por la Constitución al
juicio de Dios, y la ética colectiva referida a bienes o intereses de terceros. Manifiesta que no
está probado que la incriminación de la simple tenencia de estupefacientes pueda evitar
consecuencias negativas y concretas para el bienestar y la seguridad de la comunidad.
El Dr. Petracchi sostuvo que el adicto al consumo de estupefacientes es un enfermo, y debe ser
tratado como tal, planificando sistemas de ayuda y reincorporación a la sociedad.
II. Fallo Montalvo: La Corte concluye que la tenencia de drogas no era un comportamiento que
terminaba en la mera intimidad del portador, atento a las proyecciones que podía revestir. Su
penalización no significaba entonces reprimir una autolesión, sino custodiar otros valores
sociales en juego, como la moral y orden público, y evitar posibles daños a terceros.
La incriminación del tenedor de estupefacientes permitiría combatir más fácilmente a las
actividades vinculadas con el comercio de estupefacientes y arribar a resultados promisorios.
III. Fallo Arriola: Holding: Que si bien con posterioridad a “Bazterrica”, la Corte dictó otro
pronunciamiento en “Montalvo” que consideró legítima la incriminación de la tenencia para
consumo personal, este tribunal decide apartarse de la doctrina de este ultimo precedente y
como se ha dicho afianzar la respuesta constitucional del fallo “Bazterrica”.
Que en lo que respecta han pasado 19 años de la sanción de la ley 23.737 y 18 de la doctrina
“Montalvo” que legítimo su constitucionalidad. La extensión de ese periodo ha permitido
demostrar que lo dictado en “Montalvo” ha fracasado. Lo que se intentaba era demostrar que
con la incriminación del tenedor de estupefacientes podían combatir las actividades vinculadas
al comercio, pues tal actividad criminal lejos de haber disminuido, ha crecido notablemente a
costas de una interpretación restrictivas de los derechos humanos. Que no cabe penalizar
conductas realizadas en privado que no ocasionen peligro a bienes jurídicos o daños a
terceros. Agregando que es inhumano castigar al individuo ya que la adicción es un problema
de salud y no debe encarcelarse a los afectados.
BOLILLA 2:
LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION NACIONAL: La CN es el pacto social
donde se expresan las condiciones para vivir en sociedad.
La supremacía constitucional es un principio teórico del derecho constitucional que postula,
originalmente, ubicar la constitución nacional jerárquicamente por encima de todas las
3

demás normas jurídicas, internas y externas, que pueden llegar a regir sobre ese país,
considerándola como la Ley Suprema, de la cual todo el sistema jurídico encuentra
fundamento.
Esta ubicación de la Constitución no es antojadiza ni constituye una construcción doctrinaria,
en tanto su propio artículo 31 le otorga esa jerarquía, al determinar que “La Constitución, las
leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella...
Pero es importante destacar que los derechos constitucionales no son absolutos, sino que
serán reglamentados por Leyes. Es el poder de policía.
Además, la obligatoriedad de la adecuación de las normas inferiores al texto constitucional
surge a partir del artículo 28, en tanto establece que “Los principios, garantías y derechos
reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten
su ejercicio”.
Los actos administrativos tienen dos partes:
*Parte Reglada: Debe ajustarse expresamente al procedimiento legal. No da lugar a que el PE
tome decisiones autónomas
*Parte Discrecional: Se encuentra en el objeto de la decisión. Se controla a través del control
de razonabilidad.
CONTRO DE CONSTITUCIONALIDAD:
Es el proceso mediante el cual, se confronta los contenidos de un acto, ya sea de aut.pública o
privada, norma, hechoo ley a fin de controlar si colisionan o contrarían a la CN.
Objetivo: Hacer efectiva la S̈ upremacía Constitucional(que garantiza los dchos.
fundamentales).
Dotar de Supra-legalidad a la CN.
¿¿Para qué sirve?? Es el mecanismo por medio del cual se dota de supra legalidad a la CN.
Sirve para mantenerla al tope de la pirámide y como Ley suprema. Por medio del control de
constitucionalidad se evita que cualquier acto de gobierno contradiga y se ponga por encima
de la CN.
Tipos de control de constitucionalidad:
I) Según el órgano que ejercita el control:
 Sistema Político: Surgió en francia. El congreso, como depositario de la soberanía popular es
el indicado para resolver sobre la constitucionalidad de una Ley, que es la máxima expresión
de la soberanía popular. Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad sin Erga Omnes.
 Sistema Judicial: Surgió en Estados Unidos con el fallo Madbury Vs. Madison. El control es
llevado a cabo por un órgano judicial. El efecto es inter partes.
FALLO MADBURY VS. MADISON
(1880 – EEUU)
En las elecciones de 1800 estaban enfrentados el presidente Adams (Partido Federalista) y el
oponente Jefferson (Partido Republicano).
En 1801, el presidente Adams designó a Marshall presidente de la Suprema Corte para poder
mantener algo de poder ante la derrota sufrida. Junto a esta designación nombró a 42 jueces
de paz (Marbury entre otros).
4

Al finalizar su mandato, Adams es sucedido por el presidente republicano Jefferson quien


designa a Madison secretario de estado.
La mayoría de los jueces nombrados durante el gobierno anterior recibieron la notificación en
la que constaba que tenían acceso a sus cargos de jueces, no obstante otros (entre ellos
Marbury) no recibieron dicha notificación y decidieron solicitar a Madison (nuevo secretario de
estado) que el nombramiento les fuera notificado para poder acceder al cargo.
Ante el silencio de Madison, Marbury pidió a la Corte que emitiera un "mandamus"
(equivalente a un mandamiento judicial) por medio del cual se le ordenara a Madison que
cumpliera con la notificación. Marbury se basó para ello en la Sección 13 del Acta Judicial que
acordaba a la Corte Suprema competencia originaria para expedir el "mandamus".
Cuestiones:
1. ¿Tiene Marbury derecho al nombramiento que demanda?
2. Si lo tiene, y ese derecho ha sido violado, ¿proveen las leyes del país un remedio a esa
violación?
3. Si lo proveen, y se tratara de un mandamiento, ¿corresponde a esta Corte emitirlo?
Resoluciones:
1. Si, Marbury tiene derecho al nombramiento que demanda teniendo en cuenta que su
nombramiento fue firmado por el presidente y sellado por el secretario de estado durante la
presidencia de Adams.
2. Según la opinión de la Corte "Marbury tiene derecho a su nombramiento y la negativa a
entregárselo constituye una clara violación de ese derecho frente a la cual las leyes de su país
brindan un remedio": emitir un mandamiento.
3. No entra en discusión que el remedio apropiado sea emitir un mandamiento, sino si la Corte
Suprema posee competencia para emitirlo.
La Constitución de los Estados Unidos establece en su artículo III la competencia de la Corte
Suprema sólo por apelación, salvo en contados casos en que la misma es originaria, pero entre
esas excepciones no se encuentra el caso del "mandamus"; por lo tanto se rechaza la petición
del demandante ya que la Corte Suprema no posee competencia para emitir mandamientos en
competencia originaria.
Problema:
Esto trajo aparejado un conflicto entre una ley de jerarquía inferior a la Constitución (Acta
Judicial, sección 13) y la Constitución.
Marshall (presidente de la Suprema Corte) resolvió en su sentencia declarar la
inconstitucionalidad de la sección 13 del Acta Judicial antes mencionada por considerar que
ampliaba la competencia de la Corte y contrariaba así a la Constitución.
Consecuencias:
- Se afirma el principio de supremacía constitucional: "toda ley repugnante a la constitución es
nula".
- Se consagra el principio de que el Poder Judicial ejerce el control de constitucionalidad.
Argumentos:
Se encuentra en la cuestión de saber si una ley de jerarquía inferior a la CN, que amplía la
competencia de la Corte, es válida cuando la CN no amplía esa competencia..
Cuenta con tres subsistemas:
a. Control judicial concentrado: Hay un tribunal especifico que se ocupa de
5
entender respecto a la constitucionalidad de las leyes.

b. Control judicial difuso: Cualquier juez puede declarar la inconstitucionalidad de las Leyes.
c. Control judicial mixto: Según el tipo de proceso la inconstitucionalidad la dicta un tribunal
especializado o cualquier juez.
II) Según el procedimiento:
 Por vía de acción: Se plantea una acción directa de inconstitucionalidad. No existe en
Argentina en el ámbito federal, pero si en las provincias. El objeto de la acción es que se
declare la inconstitucionalidad de una determinada Ley.
 Por vía de excepción: La cuestión de constitucionalidad se articula o introduce en forma
incidental dentro de un proceso cuyo objeto principal NO es la posible declaración de
inconstitucionalidad.
III) Según como se habilita el control:
 A pedido de parte: Alguna de las partes del proceso debe plantear la inconstitucionalidad de
la norma para que el órgano pueda realizar el control.
 De oficio: El órgano, en el marco de un proceso y en caso de identificar que una Ley es
contraria a la CN, declara su inconstitucionalidad, por más que las partes no la hayan
planteado.
IV) Respecto a los efectos de la declaración de incostitucionalidad:
 Hay sistemas en los cuales la declaración es Erga Omnes. En estos casos la norma desaparece
del mundo jurídico.
 Hay sistemas donde la declaración es Inter partes. La vigencia respecto de los que no
formaron parte del proceso en el cual se declaró la inconstitucionalidad es plena.
¿¿Cómo es el control de Constitucionalidad en la Argentina??
La CSJN fue creada en 1863 con la Ley 27, pero recién 24 años después la corte suprema
comienza a ejercitar el control de constitucionalidad con el fallo Sojo.
Fallo Sojo: Con este fallo se incorpora a nuestro derecho el precedente de Marbury Vs
Madison, aunque la solución no es la misma porque no se declara la inconstitucionalidad de
una norma.
En 1887, en el periódico “Don Quijote” fue publicado un dibujo, y a raíz de esto, su redactor
Eduardo Sojo fue puesto en prisión en virtud de una resolución de la Cámara de Diputados.
Sojo interpuso un recurso de Habeas Corpus ante la Corte Suprema.
La Corte Suprema dice no tiene jurisdicción originaria para conocer en recursos de hábeas
corpus interpuestos por particulares y que además, la Corte no puede entender en este caso
sobre un mandamiento del poder legislativo, porque sería repugnante a la independencia de
los poderes.
El argumento esgrimido es que una ley no puede ampliar la jurisdicción de la corte más allá de
los Poderes que le confiere la Constitución Nacional.
Al principio los análisis de la corte eran de carácter exegético. Ahora los análisis son más
profundos.
a) Respecto de quien ejerce el control, el sistema es JUDICIAL DIFUSO.
b) Respecto del procedimiento, a nivel federal es por vía de excepción, pero hay provincias que
también receptan las acciones directas de Inconstitucionalidad de sus Leyes Locales.
c) Respecto al efecto de la declaración: Al ser un control judicial difuso el efecto es inter partes.
La sentencia declarativa de inconstitucionalidad se limita al CASO RESUELTO,
6

descartando la aplicación de la norma a las partes intervinientes en él, y dejando subsistente


su vigencia normológica fuera del caso.
Puede ponerse como excepción la inconstitucionalidad de una ley emitida por el PE (Art.99
Inc3)
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo.
En ese caso, el control será mixto y con efecto Erga Omnes.
Resumen Fallo Colegio público de Abogados c/ Estado Nacional:
Cabe confirmar la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo promovida por el Colegio
Público de Abogados de la Capital Federal y declaró que quienes ejercen la abogacía en favor
del Estado Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están obligados a cumplir con la
ley 23.187 -que ordena la instalación y funciones del referido Colegio-, considerando inválidos
los artículos 3o y 5o del decreto 1204/01 en la medida que pretenden relevar a los abogados
del Estado de la obligación de inscribirse en la matrícula que la ley 23.187 pone a cargo de la
entidad y de pagar el derecho fijo establecido por su artículo 51, pues dicho decreto constituye
una disposición de carácter legislativo dictada por el Presidente de la Nación fuera de las bases
de la delegación de facultades contenida en el artículo 1o, apartado I, inciso "f"de la ley
25.414- delegación de atribuciones legislativas y emergencia pública-, violando la prohibición
establecida en el artículo 99, inciso 3o, segundo párrafo de la Constitución Nacional.
d) Respecto de cómo se habilita el control: ¿Es a pedido de parte o de oficio?
Etapa negatoria: Hasta el año 1941, la Corte Suprema no tuvo un criterio definido sobre la
cuestión. Hubo, no obstante, algunos pronunciamientos favorables al ejercicio oficioso del
control de constitucionalidad por parte de los jueces, tales como los recaídos en “Caffarena c.
Banco Argentino del Rosario”.
A partir de 1941, sin embargo, comenzó una etapa en la que el Máximo Tribunal mantuvo
como regla la improcedencia del control de constitucionalidad sin previa petición de parte,
sobre la base de considerar que su ejercicio oficioso atentaba contra el principio de división de
poderes y la presunción de legalidad de los actos estatales
Requisitos para que pueda efectuarse el control de legalidad:
i) El control se ejerce en un proceso judicial, y se expresa a través de la forma normal de
pronunciamiento de los jueces, que es la SENTENCIA. De tal modo, la cuestión constitucional
debe insertarse en una causa.
ii) Además de causa judiciable, la ley o el acto presuntamente inconstitucionales deben causar
GRAVAMEN al titular de un derecho. El hecho de que exista un caso (requisito fundamental)
determina que hay un derecho subjetivo afectado y, por lo tanto, legitimación activa aceptada.
Los límites al control de constitucionalidad van a estar dados por: i) la existencia de un CASO
JUDICIAL CONCRETO entre PARTES
ii)donde se vulnere un DERECHO SUBJETIVO. Es condición que exista un daño, sino el caso no
llega a sede judicial.
Para que yo pueda reclamar la inconstitucionalidad tengo que tener una relación directa con el
derecho vulnerado (tarifas – usuario); la simple condición de ciudadano no habilita que yo
pueda reclamar.
iii)Además, el Poder Judicial no puede tomar una decisión política, solamente manifiesta si es
legal o no pero no toma ni sugiere medidas.
7

Alcance del control de constitucionalidad: El alcance es amplio, tanto respecto a las materias
que pueden ser sometidas a control, como respecto a aquello que se controla.
El control debe alcanzar a toda norma, todo acto y toda actividad, emanada tanto del Poder
Ejecutivo como del Poder Legislativo. Tampoco escapan del control de constitucionalidad las
reformas al propio texto de la Carta Magna, dado que toda introducción de nuevos preceptos
en contradicción con el espíritu constitucional debe ser invalidada, de manera tal que
cualquier reforma de estas características pueda llega a ser declarada nula.
Se controla: Las tres cosas juntas hacen al control de legitimidad del acto
I. La legalidad del acto: Esto incluye
 Que el contenido del acto/ norma se ajuste al ordenamiento jurídico
 Competencia del emisor del acto o la norma
 El debido proceso (en caso de tarifas que se haya hecho la audiencia
previa). La doctrina de debido proceso de ley postula que el Estado tiene la obligación de
garantizar que la interferencia con los intereses de libertad y de propiedad del ciudadano se
haga a través de un procedimiento justo e imparcial. Comprende el derecho a ser oído, a un
resolución fundada, a ofrecer y producir prueba.
II. La razonabilidad del acto: adecuada relación de los medios elegidos con los fines
perseguidos. En la Argentina ha sido asociada la idea de la razonabilidad de las leyes con el
debido proceso sustantivo. Este principio está basado en el artículo 28 de la Constitución. Es
un principio material o de contenido, que viene a exigir a las leyes un contenido razonable, es
decir, opuesto a lo arbitrario.
Fallo cine Callao: Debido a la falta de suficientes salas de teatro, los artistas del espectáculo
sufrieron una grave crisis ocupacional. Circunstancia por la cual, el Poder Legislativo dictó la
Ley No 14.226, la cual declara obligatoria la inclusión de espectáculo de variedades en los
programas de las salas cinematográficas de todo el territorio de la Nación. La norma
anteriormente mencionada prohibió cobrar al público una suma extra por los números
ofrecidos, por lo que las empresas cinematográficas debían soportar los gastos adicionales.
Esto último fue posteriormente modificado por la Resolución No 1.446/57 que autorizó a
cobrar por separado los ‘actos en vivo’.
La S.A. propietaria del Cine Callao se rehusó a cumplir la norma citada, por lo cual, la Dirección
Nacional de Servicio de Empleo la intimó para que iniciase la presentación de los ‘números en
vivo’.
A pesar de la intimación, la S.A continuó incumpliendo la norma, motivo por el cual la D.N.S.E.
inició un sumario administrativo. En dicho acto administrativo se le impuso a la sociedad una
multa y se la obligó a cumplir con la ley 14.226 bajo apercibimiento de clausura.
Contra esta sentencia, la interesada interpuso recurso extraordinario impugnando la
constitucionalidad de la ley 14.226 por contrariar la garantía de propiedad y el derecho de
ejercer libremente el comercio e industria, ambos consagrados en los artículos 14 y 17 de la
Constitución Nacional.
La Corte Suprema confirmó la sentencia recurrida, en primer lugar dejó de lado la concepción
limitada de poder de policía y adoptó una tesis amplia, según la cual los derechos individuales
pueden ser restringidos no sólo por razones de moralidad, seguridad y salubridad pública, sino
también con el objetivo de atender los intereses económicos de la comunidad Art. 67 inc. 16
de la Constitución Nacional.
Esta concepción de poder de policía incluye la facultad de dictar leyes como la 14.226 con la
finalidad de evitar los daños económicos y sociales que genera la desocupación.
8

“El Poder Judicial no está facultado para pronunciarse sobre el mérito o eficacia de los
medios elegidos por el legislador para alcanzar los fines propuestos. A los jueces sólo les
compete verificar que los derechos afectados no sean desnaturalizados por la norma
reglamentaria y que ésta guarde cierta proporcionalidad con los fines a alcanzar”.
La Corte Suprema verifica en el caso el cumplimiento de los mencionados requisitos y consagra
la constitucionalidad de la norma en base a los siguientes fundamentos, la emergencia
ocupacional de los artistas compromete el patrimonio artístico nacional, y la ley 14.226 lejos
de beneficiar a un grupo en perjuicio de otro, tiende a satisfacer el interés público. Por la
afinidad que existe entre las actividades teatrales y cinematográficas, el sector que debe
soportar la carga no ha sido arbitrariamente elegido. La resolución 1.446/57 estableció que los
gastos ocasionados por la presentación de los números adicionales se trasladen a los
espectadores. El empresario puede elegir libremente al artista y la vinculación se realizará a
través de un contrato de locación de obra que no establezca relación de dependencia entre las
partes. La presentación de espectáculos en vivo se realiza en el intervalo que precede a las
exhibiciones cinematográficas, por lo tanto pueden explotarse en las horas y condiciones
habituales. Por todo esto la norma no lesiona los derechos de propiedad, ni los de comerciar y
ejercer la industria lícita.
III. La proporcionalidad: Que no haya otra medida menos gravosa que permita obtener los
fines.
Resumen Fallo Nobleza Picardo: La empresa pide la inconstitucionalidad de una ley provincial
en la que se establecían prohibiciones relativas a la publicidad y promoción del tabaco en
actividades deportivas. Nobleza Piccardo manifestó que se estaban vulnerando sus derechos
pero la CSJN entendió que el derecho a la salud e intentar disminuir en la población la
mortalidad causada por el consumo de tabaco era más importante que el derecho vulnerado
de la empresa.
La Corte Suprema concluye que, en el marco del federalismo, la facultad ejercida por la
Provincia de Santa Fe a través de la ley 12.432 para regular lo atinente a la publicidad del
tabaco no se revela como desproporcionada con la finalidad perseguida de bien público, esto
es garantizar la salud pública.
Categorías o Niveles de escrutinio: El control judicial por el debido proceso de ley tiene tres
niveles de escrutinio, es decir, tres niveles en los cuales la investigación judicial será más o
menos estricta, de acuerdo al tipo de derecho constitucional que sea atacado.
Los tres niveles de escrutinio se basan en el tipo de derecho constitucional en conflicto con la
decisión gubernamental, se profundizará el control judicial en los casos en que el ataque a una
libertad individual sea más grave. Es decir, en los casos en que la clasificación efectuada por la
norma atacada sea sospechosa de su constitucionalidad.
 1er Nivel: Examen de legalidad: El particular que alega un daño debe acreditar que la norma
es inconstitucional y debe acreditar el daño que le provoca.
 2 do Nivel: Se le exige al estado que además de demostrar la legalidad de la medida,
demuestre su razonabilidad y su proporcionalidad.
Fallo Colegio de Escribanos de la provincia de buenos Aires:
1. El art. 46, inc. b), ap. 7), de la Ley de la Provincia de Buenos Aires 14.333, en cuanto
establece una alícuota diferencial en el Impuesto de Sellos para los actos, contratos y
operaciones sobre inmuebles radicados en la provincia y otorgados fuera de ella, es
inconstitucional, pues otorga un beneficio ilegítimo a los notarios con competencia territorial
en el ámbito bonaerense en desmedro de sus pares foráneos.
2. La discriminación establecida en el régimen del art. 46, inc. b), ap. 7), de la Ley de la
Provincia de Buenos Aires 14.333, en función del lugar de radicación del escribano otorgante
del acto, no constituye una pauta razonable que, a los fines impositivos, permita la fijación de
alícuotas diferenciales, ya que el distinto
9

domicilio del funcionario interviniente no puede ser un elemento diferenciador dentro de


una categoría obligada al pago o a la recaudación de un tributo, ya que no reviste la
característica determinante para establecer que por ese solo extremo integra un grupo diverso
que debe ser sometido a regulaciones diferentes.
3. El distinto tratamiento que recibieron durante la vigencia del art. 46, inc. b), ap. 7), de la Ley
de la Provincia de Buenos Aires 14.333 los instrumentos públicos de acuerdo al lugar en el que
fueron otorgados, consagró una manifiesta iniquidad y generó una discriminación arbitraria,
que no supera el control de razonabilidad efectuado en orden a la garantía constitucional del
art. 16 de la Ley Fundamental.
4. Tratándose de que la Provincia de Buenos Aires recabe el pago de una alícuota mayor del
Impuesto de Sellos por instrumentos otorgados en extraña jurisdicción, lo que descalifica al
art. 46, inc. b), ap. 7), de la Ley de la Provincia de Buenos Aires 14.333 es la discriminación
impositiva instaurada respecto de los actos celebrados en su territorio, pues esa política de
inspiración proteccionista que ejerció la demandada a través de la ley tributaria impugnada a
favor de las actividades que se desarrollan en la provincia y en contra de los actos notariales
provenientes de otras jurisdicciones, los propósitos de unidad nacional perseguidos por el
constituyente en el art. 7 de la Constitución Nacional.
5. El art. 997 del Cód. Civil de Vélez, no fue sancionado con arreglo a las previsiones del art. 75
inc. 12 de la Constitución Nacional, sino en virtud del art. 7, de allí se desprende el carácter
federal de la previsión legal que le prohíbe a una provincia imponer cargas tributarias o tasas
retributivas que establezcan diferencias de tratamiento respecto de los actos celebrados en
jurisdicción local.
6. El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con legitimación para
promover el amparo tendiente a que se declare la inconstitucionalidad de una norma —art.
46, inc. b), ap. 7), de la Ley de la Provincia de Buenos Aires 14.333— que dispone una alícuota
diferencial en el Impuesto de Sellos para los actos, contratos y operaciones sobre inmuebles
radicados en la provincia y otorgados fuera de ella y así preservar el regular ejercicio de las
funciones de sus asociados para asegurar el escrupuloso respeto al derecho de libre elección
del notario, fines públicos que está destinado a cumplir.
 3 er Nivel: Se da en el caso de las categorías sospechosas. Se trata de normas que, por
restringir ciertos derechos —en el caso la igualdad ante la ley o, más específicamente, el
derecho a la no discriminación— no gozan de la presunción de constitucionalidad propia de las
normas jurídicas. Se sospecha de su inconstitucionalidad y ello produce como resultado una
inversión de la carga de la prueba sobre su constitucionalidad, la cual queda a cargo de quien
ha dictado la ley o de quien la aplica. En síntesis, no es el afectado quien debe probar la
inconstitucionalidad de la ley. Su constitucionalidad debe ser probada por quien pretende
aplicarla y a tal efecto no es suficiente la mera invocación del principio de la razonabilidad de
la norma.
Cuando la norma que regula derechos, introduce diferencias o discriminaciones se las presume
inconstitucionales y entran en las categorías sospechosas. En estos casos se invierte la carga de
la prueba y es el estado el que debe demostrar que esa discriminación es necesaria
Fallo Hooft:
La Constitución local exige para ser juez de Cámara haber nacido en territorio argentino o ser
hijo de ciudadano nativo.
El art. 177 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, en cuanto exige para poder
acceder al cargo de juez de una Cámara de Apelaciones, haber nacido en territorio argentino o
bien ser hijo de ciudadano nativo, efectúa una discriminación en razón del origen de la
nacionalidad, por lo que encuadra en uno de los motivos de discriminación que prohíben los
tratados internacionales sobre
10

derechos humanos con jerarquía constitucional, recayendo sobre el mismo una presunción o
sospecha de ilegitimidad.
La presencia de un criterio de distinción sospechoso dentro de una legislación impugnada,
hace pesar sobre ésta una presunción de inconstitucionalidad ... la mencionada presunción de
inconstitucionalidad de la norma local sólo podía ser levantada por la provincia demandada
con una cuidadosa prueba sobre los fines que había intentado resguardar y sobre los medios
que había utilizado al efecto. En cuanto a los primeros, deben ser sustanciales y no bastará que
sean meramente convenientes. En cuanto a los segundos, será insuficiente una genérica
'adecuación' a los fines, sino que deberá juzgarse si los promueven efectivamente y, además, si
no existen otras alternativas menos restrictivas para los derechos en juego que las impuestas
por la regulación cuestionada"
"Gottschau, Evelyn Patrizia c/ Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires s/ amparo" - CSJN - 08/08/2006
"El Tribunal debe resolver si el requisito de nacionalidad argentina, que la norma local
establece -según el a quo- para concursar al cargo de secretario de primera instancia, es
compatible con la igualdad que aparece tutelada en los arts. 20 y 16 de la Ley Fundamental de
la Nación."
"Esta Corte ha resuelto recientemente que, cuando se impugna una categoría
infraconstitucional basada en el "origen nacional" -como sucede en el sub lite- corresponde
considerarla sospechosa de discriminación y portadora de una presunción de
inconstitucionalidad que corresponde a la demandada levantar (conf. causa "Hooft" , Fallos:
327:5118, considerando 4° y sus citas)."
"Después de señalar la inversión del onus probandi que esa presunción de inconstitucionalidad
trae aparejada, el Tribunal puntualizó que aquélla sólo podía ser levantada por la demandada
con una cuidadosa prueba sobre los fines que había intentado resguardar y sobre los medios
que había utilizado al efecto. En cuanto a los primeros, deben ser sustanciales y no bastará que
sean meramente convenientes. En cuanto a los segundos, será insuficiente una genérica
"adecuación" a los fines, sino que deberá juzgarse si los promueven efectivamente y, además,
si no existen otras alternativas menos restrictivas para los derechos en juego que las impuestas
por la regulación cuestionada (sentencia in re "Hooft", considerando 6°)."
"Es evidente que el Tribunal ha adoptado, para casos como el sub lite, un criterio de
ponderación más exigente que el de mera razonabilidad. Este último, que funciona cuando se
trata de la impugnación de normativas que gozan de la presunción de constitucionalidad,
resulta insuficiente cuando se está en presencia de preceptos legales afectados por la
presunción inversa. Aquí se requiere aplicar un escrutinio más severo, cuyas características
esta Corte ha indicado en el precedente citado."
"Corresponde hacer lugar al recurso de la apelante y declarar la inconstitucionalidad, en el
caso, de la norma local que impone el requisito de la nacionalidad argentina para concursar al
cargo de secretario de Primera Instancia en los Juzgados de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires."
El PJ controla el modo en que el PL y el PE reglamentan los derechos. Lo hacen en la medida
que el afectado presente su afectación. Art.116. El límite a ese control esta dado por la
imposibilidad que tiene el PJ de legislar. No puede sustituir a los otros poderes. No puede
invadir su esfera de atribuciones. Puede invalidar un acto pero nunca podrá fijar su contenido.
11

BOLILLA LEGITIMACION:
Cada individuo es titular de facultades jurídicas para conseguir que sus derechos sean
amparados por la justicia y que se denominan “acción”. Estas se encuentran reconocidas en el
Art.18 de la CN.
Además el Art. 116 reconoce a la corte y a los tribunales inferiores el conocimiento de todas
las causas/casos/controversias.
La causa o caso puede ser definida como un conflicto donde se va a determinar el derecho
entre partes adversas que tienen intereses contrapuestos.
Concepto de Parte: Las partes son los sujetos activos y pasivos que intervienen en un caso.
¿Qué se requiere para ser parte?
 Capacidad para ser parte: Dicha capacidad se refiere a aquellas personas que pueden ser
titulares de derechos y obligaciones.
 Capacidad Procesal: Se refiere a la capacidad para comparecer en juicio, para realizar actos
procesales con efectos jurídicos en nombre propio o por cuenta de otro. Es, decir es la aptitud
para realizar actos válidos en el proceso.
Si el sujeto cuenta con ambas capacidades se entiende que está LEGITIMADO.
Legitimación: Se produce cuando la acción es ejercitada en el juicio por aquél que tiene aptitud
para hacer valer el derecho que se cuestionará, bien porque se ostente como titular de ese
derecho o bien porque cuenta con la representación legal de dicho titular.
La legitimación es la aptitud o capacidad exigida para acceder a la jurisdicción constitucional.
La pregunta que plantea la legitimación es saber quién puede instar el control judicial de
constitucionalidad.
Una primera respuesta es que los sujetos habilitados para reclamar por la inconstitucionalidad
de una norma o acto son los agraviados por ellos. Tiene que promoverlo el afectado. Es decir,
pueden someter una cuestión al conocimiento de un juez los que tienen un derecho subjetivo
afectado, ya que no se puede demandar la mera legalidad.
La mera condición de ciudadano no confiere legitimación procesal, esto se detalló claramente
en el fallo Roquel.
Fallo Roquel: Cabe desestimar la acción de amparo deducida por los actores en su carácter
de ciudadanos electores de la Provincia de Santa Cruz, usuarios, consumidores y beneficiarios,
a fin de obtener la declaración de inconstitucionalidad del decreto del PEN 1277/2012 y de su
anexo, por el cual se aprobó la reglamentación de la ley 26.741 (YPF), así como también de
toda otra norma dictada en su consecuencia, pues no se verifica la presencia de un interés
jurídico inmediato o directo que dé lugar a una controversia actual o concreta. Un ciudadano
puede hacer denuncias para que el MP lleve a cabo una investigación por ejemplo, pero no
puede llevar a cabo una acción judicial, que solo podrá ser entablada por el afectado directo.
Los legisladores invocando su calidad de diputados o senadores no pueden pretender entablar
acciones judiciales. Esto se desprende del fallo Thomas.
Fallo Thomas: 12

3 – La invocación de la calidad de ciudadano, sin la demostración de un perjuicio concreto, es


insuficiente para sostener la legitimación a los fines de impugnar la constitucionalidad de una
norma; el de “ciudadano” es un concepto de notable generalidad y su comprobación, en la
mayoría de los casos, no basta para demostrar la existencia de un interés “especial” o
“directo”, “inmediato”, “concreto” o “sustancial” que permita tener por configurado un “caso
contencioso”.
4 – Admitir la legitimación en un grado que la identifique con el generalizado interés de todos
los ciudadanos en ejercicio de los poderes de gobierno, deformaría las atribuciones del Poder
Judicial en sus relaciones con el Ejecutivo y con la legislatura y lo expondría a la imputación de
ejercer el gobierno por medio de medidas cautelares.
5 – La legitimación fundada en el carácter de miembro integrante de la Cámara de Diputados
de la Nación del presentante es inadmisible, ya que no le confiere legitimación su invocada
“representación del pueblo” con base en la calidad de diputado nacional que inviste, pues el
ejercicio de la mencionada representación encuentra su quicio constitucional en el ámbito del
Poder Legislativo para cuya integración en una de sus cámaras fue electo y en el terreno de las
atribuciones dadas a ese poder y sus componentes por la Constitución Nacional y los
reglamentos del Congreso; ni la mencionada calidad parlamentaria lo legitima para actuar en
resguardo de la división de poderes ante un eventual conflicto entre normas dictadas por el
Poder Ejecutivo y leyes dictadas por el Congreso.
6 – Un legislador carece de legitimación activa cuando lo que trae a consideración de un
tribunal de justicia es la reedición de un debate que ha perdido en el seno del Poder Legislativo
por el juego de las mayorías y minorías respectivas; por el contrario, dicha legitimación podría
eventualmente resultar admisible cuando se trata de la afectación de un interés concreto y
directo a su respecto.
Hay que destacar que en el fallo Gómez díez, se les concede a los legisladores legitimación
cuando no se respeta efectivamente el mecanismo para la sanción de leyes, cuando no tienen
la posibilidad de intervenir: “yo soy diputado y no puedo ejercer mi cargo”.
Cuando el control de constitucionalidad es de la actividad del gobierno, el número de sujetos
legitimados se amplía sensiblemente, así ocurre con la acción de hábeas corpus que puede ser
asimilada a una ‘acción popular’ dado que prácticamente cualquiera puede entonces presentar
una petición de hábeas corpus en pro de quién haya sido arrestado en violación del artículo 18
de la Constitución. En el artículo 43 dice sobre el hábeas corpus: ..la acción de hábeas corpus
podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor..
En el caso de amparo en defensa de los ‘intereses difusos’ de la sociedad, dice el artículo 43:
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los
derechos que protegen el ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como los
derechos incidencia colectiva en general:
i. ii. iii.
el afectado
el defensor del pueblo
las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que
determinará los requisitos y formas de su organización.
El artículo 41 habla de Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano.
El artículo 42 dice que los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo
Es decir que en todos estos artículos se plantea una ampliación de la legitimación para solicitar
el control judicial de constitucionalidad.
El art. 43 CN va a hablar sobre legitimación, pero las teorías estuvieron divididas. En un
principio, se hablaba de un criterio restrictivo porque este articulo hablaba de legitimación
13

únicamente para ejercer el amparo, habeas data y habeas corpus. La CSJN interpretó que las
teorías son aplicables también a procesos de conocimiento. TODO el sistema de legitimación
procesal se encuentra contemplado en este artículo.
En el fallo HALABI, la CSJN hace un análisis al artículo 43 de la CN.
Fallo Halabi: Promovió acción de amparo con el fin de que se declare la inconstitucionalidad
de la ley 25.873 y de su decreto reglamentario 1563/04, en cuanto vulnerarían los artículos 18
y 19 de la Constitución Nacional, al autorizar la intervención de las comunicaciones telefónicas
y por Internet sin que una ley determine en qué casos y con qué justificativos. Alegó que esa
intromisión constituye una violación de sus derechos a la privacidad y a la intimidad, en su
condición de usuario, a la vez que menoscaba el privilegio de confidencialidad que, como
abogado, ostenta en las comunicaciones con sus clientes. Al producir su informe, el Estado
Nacional sostuvo que la vía del amparo no resultaba apta para debatir el planteo. En primera
instancia se hizo lugar a la pretensión. La Cámara confirmó el fallo, atribuyéndole carácter erga
omnes. Interpuesto recurso extraordinario federal, el demandado dirigió su impugnación a
descalificar el efecto otorgado a la sentencia. La Corte Suprema de Justicia de la Nación
confirmó el pronunciamiento.
Del análisis que se hace en el fallo quedan determinadas tres clases de legitimaciones:
 LEGITIMACION CLASICA: Derechos individuales: ejercidos por el titular que busca reparar el
daño individual y propio
 LEGITIMACION COLECTIVA: Derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto bienes
colectivos: son ejercidos por el Defensor del Pueblo de la Nación, las asociaciones que
concentran el interés colectivo, que propenden a esos fines y se encuentran registradas por ley
y el afectado.
En estos casos:
-La petición debe tener por objeto la tutela de un bien colectivo, lo que ocurre cuando éste
pertenece a toda la comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión alguna. No se
trata únicamente de la existencia de pluralidad de sujetos sino de un bien que, como el
ambiente, es de naturaleza colectiva. Estos bienes pertenecen a la esfera social.
- La pretensión debe ser focalizada en la incidencia colectiva del derecho. La lesión a este tipo
de bienes puede tener una repercusión sobre el patrimonio individual, como sucede en el caso
del daño ambiental, pero esta última acción corresponde a su titular y resulta concurrente con
la primera.
Fallo Universidad de Rosario c/ Provincia de Entre Rios: La Universidad Nacional de Rosario
promovió acción de amparo, en los términos de los artículos 41 de la Constitución Nacional y
30, tercer párrafo, de la ley 25.675, contra la Provincia de Entre Ríos, a fin de que se ordene el
cese de las quemas de pastizales que -según sosteníase practicaban de manera reiterada y
sistemática en las islas del ecosistema del humedal del Alto Delta del Río Paraná. Fundó su
legitimación en la citada disposición de la Ley General del Ambiente, y en los artículos 3° y 28
de la ley 24.521, y l° de su estatuto, en cuanto contempla entre sus principios constitutivo~ el
de "Desarrollar sus funciones y actividades en un marco de irrestricto respeto por el medio
ambiente orientándolas hacia el óptimo desarrollo humano.
La pauta a la cual es menester atenerse, como principio, a fin de determinar en cada caso la
existencia de legitimación procesal -entendida como la aptitud para ser parte en un
determinado proceso- está dada por la titularidad, activa o pasiva, de la relación jurídica
sustancial controvertida en pleito. la Universidad Nacional de Rosario no puede fundar su
legitimación en el caso en la previsión contenida en la parte final del citado artículo 30 de la ley
25.675, que dispone que "toda persona podrá solicitar, mediante acción amparo, la
14

cesación de actividades generadoras del daño ambiental colectivo", dado que no puede
asumir la gestión de los asuntos ambientales sin invadir las esferas de competencia
institucional propias del órgano integrante del Estado Nacional con competencia específica en
la materia, cual es, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Tal conclusión no se ve
alterada por la autonomía universitaria, desde que ésta no implica su aislamiento respecto del
entramado institucional; está inmersa en el universo de las instituciones públicas, es afectada
por aquéllas y debe responder a los controles institucionales propios del Estado de derecho
(conf. causa CSJ 67/2010 (46-U) "Universidad Nacional de Río Cuarto c/ Córdoba, Provincia de
y otro s/ acción declarativa de inconstitucionalidad", sentencia del 20 de mayo de 2014, y sus
citas).
Por amplia que sea la autonomía de la universidad, no deja de estar engarzada en el
ordenamiento jurídico en general, sin que pueda sostenerse que es por sí misma un poder en
sentido institucional, equiparándola a la situación de las provincias que son expresión pura del
concepto de autonomía, cuyos poderes originarios y propios, son anteriores a la Constitución y
a la formación del Estado general que ahora integran (Fallos:322:842) .
Por ello, se resuelve: Hacer lugar a la excepción de falta de legitimación activa opuesta por la
Provincia de Entre Ríos. Con costas (artículos 68 y 69 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación.
 LEGITIMACION COLECTIVA: Derechos de incidencia colectiva referentes a intereses
individuales homogéneos (acci: es el caso de los derechos personales o patrimoniales
derivados de afectaciones al ambiente y a la competencia, de los derechos de los usuarios y
consumidores como de los derechos de sujetos discriminados.
En estos casos NO hay un bien colectivo, se afectan derechos individuales enteramente
divisibles. Sin embargo, hay un hecho, único o continuado, que provoca la lesión a todos ellos y
por lo tanto es identificable una causa fáctica homogénea.
La demostración de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos intereses
excepto en lo que concierne al daño que individualmente se sufre. Hay una homogeneidad
fáctica y normativa que lleva a considerar razonable la realización de un solo juicio con efectos
expansivos de la cosa juzgada que en él se dicte, salvo en lo que hace al daño. Por ejemplo, un
aumento en tarifas aéreas aumenta en cada particular y su economía pero a todos los que van
a viajar de algún modo los afecta.
La procedencia de este tipo de acciones, requiere:
- El primer elemento es la existencia de un hecho único o complejo que causa una lesión a una
pluralidad relevante de derechos individuales (que haya un colectivo afectado y una idoneidad
en quien los representa)
- El segundo elemento consiste en que la pretensión debe estar concentrada en los efectos
comunes y no en lo que cada individuo puede peticionar. De tal manera, la existencia de causa
o controversia, en estos supuestos, no se relaciona con el daño diferenciado que cada sujeto
sufra en su esfera, sino con los elementos homogéneos que tiene esa pluralidad de sujetos al
estar afectados por un mismo hecho.
- Como tercer elemento es exigible que el interés individual considerado aisladamente, no
justifique la promoción de una demanda, con lo cual podría verse afectado el acceso a la
justicia.
15

Una “acción de clase” es fundamentalmente la consolidación de diferentes pleitos


relacionados en uno. Cuando es posible la acción de clase es una alternativa eficiente a
muchos juicios individuales, se concentran ciento o aun miles de demandas en un solo juicio,
de esta manera los que integran la clase pueden afrontar los costos del proceso y el
demandado tiene la posibilidad de saber la extensión de los costos de la decisión ya que al
estar concentrada permite saber los limites de una conciliación o de una sentencia. Cuando
existen muchos pleitos individuales la falta de certeza en estos puntos es mucho mayor. Al
mismo tiempo para la administración de justicia la acción de clase evita que se bloqueen los
juzgados con demandas similares en diferentes juzgados y con la posibilidad de resultados
diferentes.
Fallo Padec:
En la causa “PADEC c/ Swiss Medical S.A.” la Corte Suprema reconoció que una asociación de
usuarios y consumidores (PADEC) puede iniciar una acción colectiva para obtener la nulidad de
una clausula contractual que autoriza a una prestadora de medicina prepaga a modificar
unilateralmente el valor de las cuotas mensuales que cobra a sus afiliados.
La decisión de la mayoría del Tribunal –integrada por los Dres. Lorenzetti, Higthon de Nolasco,
Fayt, Maqueda y Zaffaroni- ratificó el criterio sentado en el precedente “HALABI” (fallado el 24
de febrero de 2009) y reconoció que una asociación de usuarios y consumidores puede
accionar judicialmente para cuestionar un hecho o acto que ocasionaría una lesión a una
pluralidad de individuos.
Para ello, el tribunal destacó que en el caso se impugnaba el contrato tipo que suscriben
quienes se afilian a la empresa de medicina prepaga y el planteo se orientaba a cuestionar un
“efecto común” que este produce a todo el colectivo de afiliados de la demandada. Asimismo,
se señaló que dada la escasa significación económica individual de las sumas involucradas, no
aparecía justificado que cada uno de los posibles afectados promoviera su propia demanda, de
manera que la acción colectiva iniciada por la asociación actora permitía tutelar el interés de
los afiliados.
También se destacó que las previsiones contenidas en la Ley de Defensa del Consumidor
permitían afirmar que por vía de una acción colectiva pueden introducirse planteos como el
examinado.
Finalmente, se instruyó al magistrado de primera instancia para que encuadrara el trámite del
proceso como una acción colectiva (en los términos del articulo 43 de la Constitución Nacional
y del artículo 54 de la ley 24.240) y, entre otros recaudos, arbitrara un procedimiento apto
para garantizar la adecuada notificación de todas aquellas personas que pudieran tener un
interés en el resultado del litigio, de manera de asegurarles tanto la alternativa de optar por
quedar fuera del pleito como la de comparecer en el como parte o contraparte. El juez
Petracchi, en su voto, destacó que el art. 42 de la Constitución Nacional, según la reforma de
1994, confiere a los consumidores y usuarios de bienes y servicios el derecho a la protección
de sus intereses económicos, mientras que el art. 43 amplía el espectro de sujetos legitimados
para demandar incluyendo a las asociaciones que propendan a esos fines. Sostuvo que PADEC
se hallaba legitimada en la causa de acuerdo al objeto previsto en su estatuto, y que si bien
había promovido la demanda en los términos de la Ley de Defensa del Consumidor, tal
demanda era igualmente apta a los fines pretendidos dada su analogía con la acción de
amparo contemplada en el citado art. 43 de la Constitución.
16

La jueza Argibay, a su vez, después de poner de relieve el reconocimiento constitucional de


los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios, y la ampliación de los sujetos
que en cierta medida pueden demandar su protección (arts. 42 y 43 de la Constitución según la
reforma de 1994), subrayó que la Ley de Defensa del Consumidor prevé claramente que una
asociación de usuarios y consumidores -como PADEC- esta legitimada para iniciar “acciones de
incidencia colectiva” en defensa incluso de intereses individuales y divisibles de los miembros
de cierto grupo, aun cuando puedan existir otros miembros del grupo con intereses de signo
contrapuesto al defendido por las asociación, a punto tal que contempla la posibilidad de que
estos últimos queden al margen de la sentencia a dictarse mediante una oportuna petición de
exclusión.
COLEGIO DE ABOGADOS DE TUCUMAN: En este caso se discute el mecanismo para modificar
la CN. La CSJN considera que pueden entender sobre la naturaleza de la cuestión por estar
invocando la defensa de derechos fundamentales como ser la validez de la CN.
La causa tuvo origen en una "acción declarativa de inconstitucionalidad y certeza" promovida
por el Colegio de Abogados de la Provincia de Tucumán. Según surge del fallo, el principal
fundamento de la pretensión actora era que "la convención excedió su competencia material
al incorporar al texto constitucional cláusulas sobre puntos cuyo tratamiento no había sido
habilitado por la ley 7469 -que declaró la necesidad de reformas"
En supuestos como el examinado no se está frente a un problema de legitimación corriente,
pues lo que se invoca es la afectación de la fuente misma de toda legitimidad. Por este motivo,
la configuración del 'caso' resulta diferente a la delineada por el Tribunal en precedentes que
involucraban otro tipo de derechos. En estas situaciones excepcionalísimas, en las que se
denuncia que han sido lesionadas expresas disposiciones constitucionales que hacen a la
esencia de la forma republicana de gobierno, poniendo en jaque los pilares de la arquitectura
de la organización del poder diagramada en la Ley Fundamental, la simple condición de
ciudadano resultaría suficiente para tener por demostrada la existencia de un interés 'especial'
o 'directo'. Ello es así ya que, cuando están en juego las propias reglas constitucionales 'no
cabe hablar de dilución de un derecho con relación al ciudadano, cuando lo que el ciudadano
pretende es la preservación de la fuente de todo derecho. Así como todos los ciudadanos
están a la misma distancia de la Constitución para acatarla, están también igualmente
habilitados para defenderla cuando entienden que ella es desnaturalizada, colocándola bajo la
amenaza cierta de ser alterada por maneras diferentes de las que ella prevé'
"esta interpretación no debe equipararse a la admisión de la acción popular que legitima a
cualquier persona, aunque no titularice un derecho, ni sea afectada, ni sufra perjuicio. En
abierta contradicción a ella, la legitimación en este caso presupone que el derecho o el interés
que se alega al iniciar la acción presentan un nexo suficiente con la situación del demandante,
y aunque no se requiere que sea suyo exclusivo, resulta evidente que el Colegio -en su carácter
de persona jurídica de derecho público con la categoría de organismo de la administración de
justicia (art. 17 de la ley
5233)- será alcanzado por las disposiciones impugnadas a menos que por medio del recurso
extraordinario federal se evite el eventual perjuicio denunciado"
Bolilla 4. Los tratados y la CN:
Art. 27 CN: “El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con
las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios
de derecho público establecidos en esta Constitución”.
Son acuerdos celebrados entre miembros de la Comisión Internacional (estados y organismos
internacionales).
Entrada en vigor
17

Los tratados celebrados “en buena y debida forma” (por oposición a los acuerdos en forma
simplificada que se concluyen con la negociación y la firma) atraviesan distintas etapas:
negociación, adopción del texto, autenticación y manifestación del consentimiento en
obligarse. Esta última etapa puede realizarse por medio de la ratificación, adhesión (en el caso
de terceros Estados), etc.
En sede internacional, es el Poder Ejecutivo Nacional quien negocia y ratifica los tratados. Así,
el actual artículo 99 de nuestra Carta Magna (conforme la reforma de 1994), en su inciso 11
establece que el P.E.N. “concluye y firma4 tratados, concordatos y otras negociaciones
requeridas para el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales
y las naciones extranjeras ...”. Este párrafo concuerda con el anterior artículo 86, inciso 145,
destacándose que en su nueva redacción se amplió su ámbito de aplicación al evitar hacer
referencia al objeto de los tratados; además se incluyeron los celebrados con las
organizaciones internacionales. En el ámbito interno, nuestra C.N. exige que los tratados con
las Naciones extranjeras sean aprobados por el Congreso de la Nación, tal como prescribe el
reformado artículo 75, en el inciso 22: “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás
naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede”.
También en este artículo se hizo referencia a las organizaciones internacionales, a diferencia
del anterior artículo 67, inciso 196. Por lo tanto, para el derecho argentino, la celebración de
los tratados comprende las siguientes etapas: negociación, adopción y autenticación del texto
(por el Poder Ejecutivo Nacional, –generalmente a través de la Cancillería–; aprobación del
texto (efectuada a través de una ley del Poder Legislativo Nacional) y ratificación (acto que
realiza el Poder Ejecutivo – Presidente de la Nación–).
Tipos de normas de los tratados
a) Autoejecutivas: son directamente aplicables con la sola mención. La forma en que están
redactadas lleva a pensar que son programáticas: no lo son, el juez tiene que precisar su
alcance con la ley.
b) Programáticas: necesitan de otra norma que precise su alcance y contenido y asi volverse
obligatorias.
Relación entre el derecho interno y el derecho internacional
Existen dos formas de incorporación del derecho internacional: automáticamente o a través de
un acto formal del Estado que lo recepte, transforme o integre al derecho interno. La
incorporación automática o directa de los tratados o de la costumbre internacional es tenida
en cuenta por lo que la doctrina denomina “teoría monista”, que considera al derecho
internacional y al derecho interno como dos subsistemas que pertenecen a un mismo
ordenamiento jurídico. Por oposición, la “teoría dualista”, al considerar que ambos derechos
pertenecen a dos ordenamientos distintos, requiere la transformación del derecho
internacional para poder ser aplicado en el orden jurídico interno.
Entonces, el monismo posee dos variantes: o bien se considera que prima el derecho interno o
bien se juzga que el derecho internacional es superior. En tal sentido, existe un sistema único y
no se necesita el dictado de una ley para invocar la norma internacional.
18

El dualismo propone la existencia de dos órdenes jurídicos independientes. Por lo tanto para
que una norma del derecho internacional pudiese ser invocada y aplicada en el ordenamiento
interno sería necesario que mediase un acto del Estado que la transformase en derecho
interno, es decir, una ley especial.
En la Argentina nuestra CSJN, ha aplicado la teoría dualista hasta 1992, cuando viró
bruscamente en el caso Ekmekdjian c/ Sofovich. El mismo marcó un precedente, ya que en
éste, la Corte aplico la teoría monista (de Kelsen), es decir, primacía del derecho internacional,
estableciendo que los tratados tienen jerarquía superior a las leyes. Antes de este fallo se
aplicaba la teoría dualista, con la CN, sobre los tratados y demás leyes. La Corte entendía que
el art 31 de la CN, establecía un orden de prelación de normas, en el que los tratados
internacionales, tenían el mismo rango que las leyes.
En el fallo “Ekmekdjian c/Sofovich” la CSJN se expide sobre la operatividad del derecho a
réplica.
La CSJN resuelve de manera opuesta a como lo había hecho años atrás en la causa Ekmekdjian
c/ Neustad, interpretando que el derecho a réplica planteado en el Pacto de San José de CR
existe e integra nuestro ordenamiento jurídico sin necesidad de que se dicte ley alguna.
La CSJN se basa en la Convención de Viena donde se confiere primacía al derecho internacional
sobre el derecho interno.
Los tratados internacionales y las leyes
En el derecho internacional se reafirma que dicho orden prevalece sobre el interno. Así, la
Convención de Viena de 1969 sobre el Derecho de los Tratados, en el artículo 27 establece:
“Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del
incumplimiento de un tratado” (idéntico principio adopta la Convención de 1986 referente a
los tratados con organizaciones internacionales), ello sin perjuicio de que la violación
manifiesta de una norma de fundamental importancia del derecho interno relativa a la
manifestación del consentimiento del Estado, pueda dar lugar a la nulidad relativa del tratado
(conforme al art. 46 de las citadas convenciones), algo poco común.
Respecto de los tratados y las leyes de la Nación, ante la falta de normas constitucionales que
brindaran un orden jerárquico, la C.S.J.N. durante varias décadas consideró a las leyes (o
decretos-leyes) y a los tratados en igualdad de rango, recurriendo para resolver un conflicto
entre ambos, a dos principios generales de derecho: ley posterior deroga ley anterior y ley
especial deroga ley general. En consecuencia, un tratado posterior podía derogar43 una ley
anterior, así
En 1992 la C.S.J.N. revierte su doctrina, en el caso “Ekmekdjian, Miguel c/ Sofovich, Gerardo y
otros”46 sosteniendo que “la derogación de un tratado internacional por una ley del Congreso
violenta la distribución de competencias impuesta por la misma Constitución nacional, porque
mediante una ley se podría derogar el acto complejo federal de la celebración de un tratado”
47 y “que la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados ... confiere primacía al
derecho internacional convencional sobre el derecho interno. Ahora esta prioridad de rango
integra el ordenamiento jurídico argentino. la convención es un tratado internacional,
constitucionalmente válido, que asigna prioridad a
19

los tratados internacionales frente a la ley interna en el ámbito del derecho interno, esto es,
un reconocimiento de la primacía del derecho internacional por el propio derecho interno”
La reforma constitucional de 1994 adoptó una postura concordante con la doctrina de la
C.S.J.N, prescribiendo en el artículo 75, inciso 22, primer párrafo: “Los tratados y concordatos
tienen jerarquía superior a las leyes” 55.
Resumen Fallo Giroldi:
HECHOS
Un tribunal oral de la Capital Federal condenó al imputado a la pena de un mes de prisión en
suspenso. Contra dicho pronunciamiento, la defensa interpuso recurso de casación,
fundándose a los fines de su admisibilidad, en la inconstitucionalidad del art. 459, inc. 2° del
Cód. Procesal Penal por contrariar el derecho a la doble instancia consagrado por la
Convención Americana sobre Derechos Humanos. Rechazado el recurso, se interpuso el
remedio federal, cuya denegación dio origen a la queja. La Corte Suprema de Justicia de la
Nación dejó sin efecto el pronunciamiento
CORTE
1 Corresponde declarar la inconstitucionalidad de lo dispuesto por el inc. 2° del art. 459 del
Cód. Procesal Penal de la Nación, en cuanto veda la admisibilidad del recurso de casación
contra las sentencias de los tribunales en lo criminal en razón del monto de la pena, en tanto
ella no resulta adecuada a la exigencia de doble instancia contenida en el art. 8, inc. 2°,
apartado h) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Adla, XLIV-B, 1250).
2 La Cámara Nacional de Casación Penal ha sido creada para conocer, por vía de los recursos
de casación e inconstitucionalidad, de las sentencias que se dicten, sobre los puntos que hacen
a su competencia, tanto de los tribunales orales en lo criminal como en lo correccional
3 El recurso extraordinario no constituye un remedio eficaz para la salvaguarda de la garantía
de la doble instancia que debe observarse dentro del marco del proceso penal, como garantía
mínima para toda persona inculpada de delito.
4 Como órgano supremo de uno de los poderes del Gobierno Federal, le corresponde a la
Corte Suprema, en la medida de su jurisdicción, aplicar los tratados internacionales a que el
país está vinculado, ya que lo contrario podría implicar responsabilidad de la Nación frente a la
comunidad internacional.
Fallo Café La Virginia:
Una sociedad importadora-exportadora solicitó la repetición de lo pagado por derechos de
importación y la devolución de lo abonado en concepto de gravamen con destino al Fondo
Nacional de Promoción de Exportaciones según Ley 23.101, por la introducción de café crudo
en grano originario de Brasil. La Cámara revocó parcialmente lo resuelto por el Tribunal Fiscal e
hizo lugar a lo peticionado ordenando la devolución de lo abonado en concepto de derechos
para la mercadería mencionada con fundamento en un Acuerdo suscripto por los
representantes de la República Argentina y del Brasil. En cambio, confirmó la decisión del
anterior en lo atinente al gravamen pagado con destino al Fondo aludido por cuanto el tributo
había sido ceado por una ley formal de igual jerarquía que el Tratado. Contra lo así resuelto
ambas partes se agraviaron deduciendo apelación federal. La Corte Suprema de Justicia de la
Nación, por mayoría, ordenó la devolución a la actora de lo abonado también en concepto de
gravamen con destino al Fondo Ley 23.101.
Sumarios
20
1 – – La aplicación por los órganos del Estado argentino de una norma interna que
transgrede un tratado, además de constituir el incumplimiento de una obligación
internacional, vulnera el principio de la supremacía de los tratados internacionales sobre las
leyes internas.
2 – – La obligación de respetar los convenios internacionales vigentes es una directiva
implícitamente contenida en toda delegación legal, en atención a la obligación que pesa sobre
los órganos del Estado argentino de evitar la transgresión de un tratado internacional.
3 – – Si bien la facultad de imponer gravámenes y contribuciones corresponde al Congreso de
la Nación, y que, en virtud de tal principio de legalidad fiscal, el poder administrador no puede
recaudar ninguna contribución que no haya sido creada por acto legislativo formal, puede
aceptarse que el legislador confiera cierta autoridad al Poder Ejecutivo o a un cuerpo
administrativo para reglar pormenores de la obligación tributaria, siempre que la política
legislativa haya sido claramente establecida.
4 – – La resolución del Ministerio de Economía 174/86 (Adla, XLVI-A, 92), en cuanto impuso a
las importaciones de mercaderías amparadas por instrumentos de negociación acordados en la
ALADI que prevean gravámenes residuales, un derecho de importación adicional del 10 %,
constituye un acto ilegítimo de ejercicio de atribuciones fuera del marco jurídico de la
delegación, pues ésta debe ser ejercida respetando los convenios internacionales vigentes.
5 – – Toda vez que la ley 23.101 (Adla, XLIV-D, 3738) no consideró explícitamente la
mercadería amparada por tratados internacionales, no es posible tomarla en cuenta como
“disposición de la respectiva materia” a los efectos del art. 9, inc. g “in fine” del Tratado de
Montevideo de 1980, pues tal silencio no puede ser interpretado como una voluntad de gravar
incluso las importaciones sobre mercaderías amparadas por acuerdos internacionales en
violación de éstos.
6 – – El Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación de las Concesiones recaídas en el período
1962/1980 celebrado entre Argentina y Brasil en el marco de la ALADI, es un tratado
internacional en los términos del art. 2 de la Convención de Viena sobre Derecho de los
Tratados, pues fue celebrado por escrito entre estados y se halla regido por el derecho
internacional. Ello así, aun cuando el consentimiento del Estado argentino se haya manifestado
en forma simplificada, sin intervención previa del Congreso, pues ésta tuvo lugar con
anterioridad mediante la aprobación legislativa del Tratado de Montevideo de 1980 que
permite en su art. 7 la concertación de este tipo de convenios. (Del voto del doctor Boggiano).
7 – – El art. 47 del Tratado de Montevideo de 1980 no se refiere a los derechos de importación
cuando alude a los tributos u otras medidas internas. Abarca, sí, restricciones no arancelarias
por medio de las cuales, indirectamente, se pudieran afectar los acuerdos internacionales. (Del
voto del doctor Boggiano).
8 – – La derogación de un tratado internacional por una ley del Congreso o por cualquier otro
acto interno de menor jerarquía normativa, violenta la distribución de competencias impuesta
por la Constitución Nacional, porque constituiría un avance inconstitucional del Poder
Legislativo sobre atribuciones del Poder Ejecutivo, que es quien conduce las relaciones
exteriores de la Nación. (Del voto del doctor Boggiano).
9 – – El reconocimiento de un derecho en cabeza de los importadores amparados, aunque no
se los mencione, por el Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación de las Concesiones
recaídas en el período 1962/1980, es coherente con la finalidad de constituir un mercado
común latinoamericano, pues aun cuando el juicio haya sido iniciado por una empresa
argentina y no haya participado en el mismo la República del Brasil, no cabe duda de que este
país se vería indirectamente afectado dada la repercusión que la aplicación de las normas
cuestionadas tendría en el intercambio comercial. Por ello, los particulares pueden invocar
normas comunitarias ante los tribunales nacionales. (Del voto del doctor Boggiano).
10 – – El Tratado de Montevideo de 1980 importa la derogación del de 1960, pues se trata de
leyes sucesivas que legislan sobre la misma materia. Así, la redacción del art. 47 del Tratado de
1980 permite concluir que el mantenimiento del nivel de tributos a las importaciones
acordado no es una obligación imperativa, por lo cual es facultativo para los Estados
signatarios dejarlo de lado. (Del voto en disidencia del doctor Moliné O’Connor).
21

11 – – El legislador no tiene atribución para modificar un tratado por una ley y si bien podría
dictar una ley que prescribiese disposiciones contrarias a un tratado o que hiciese imposible su
cumplimiento, ese acto del órgano legislativo comportaría una transgresión al principio de
jerarquía de las normas (art. 31 C. N.) y sería un acto constitucionalmente inválido.
12 – – En atención a la imperatividad de los compromisos asumidos por nuestro país, la res.
174/86 (M. E.) entra en abierta colisión con la norma material que surge del Tratado
binacional. Es un acto ilegítimo.
13 – – Ni la ley 23.101 ni el dec. 179/85 abarcan en su ámbito de aplicación material al
producto negociado en el acuerdo de alcance parcial No 1, por lo que el Fisco nacional debe
ser condenado a restituir los importes percibidos.Ninguna relevancia tiene el argumento del
art. 665 del Cód. Aduanero, dado por la Cámara, en el sentido que no alcanza a los tributos de
afectación especial, por lo afirmado anteriormente, pues en toda delegación legal pesa la
directiva de respetar los convenios internacionales vigentes. Esta directiva pesa no sólo para el
órgano legislativo sino sobre todo órgano del Estado argentino.
14 – – La aplicación por los órganos del Estado argentino de una norma interna que transgrede
un tratado -además de constituir el incumplimiento de una obligación internacional- vulnera el
principio de supremacía de los tratados internacionales sobre las leyes internas, por el art. 27
de la Convención de Viena (cfr. doctrina del fallo F.433 XXIII “Fibraca Constructora S. C. A. c.
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande” del 7/7/93, arts. 31 y 75, inc. 22 de la C. N. Con esta
doctrina se modifica la de Fallos: 257:99 y 271:7).
BOLILLA ACCIONES Y RECURSOS. 1)ACCION DECLARATIVA:
es un proceso contemplado en el art. 322 CPCCN: “Podrá deducirse la acción que tienda a
obtener una sentencia meramente declarativa, para hacer cesar un estado de incertidumbre
sobre la existencia, alcance o modalidades de una relación jurídica, siempre que esa falta de
certeza pudiera producir un perjuicio o lesión actual al actor y éste no dispusiera de otro
medio legal para ponerle término inmediatamente. El Juez resolverá de oficio y como primera
providencia, si corresponde el trámite pretendido por el actor, teniendo en cuenta la
naturaleza de la cuestión y la prueba ofrecida.”
Herramienta que compite con el amparo, se utiliza cuando el plazo para el amparo venció. Es
un proceso que no requiere de una amplia producción de prueba para poder dilucidar la
cuestión que se somete a conocimiento del tribunal. Estos procesos tratan de esclarecer una
situación jurídica de definir el alcance y contenido de una determinada relación jurídica. No
hay novación de la situación jurídica, no deja sin efecto un acto si yo pretendiera impugnarlo.
No se busca con este proceso una condena, la sentencia no ordena conductas ni modifica una
situación jurídica, no la alteran, sino que la esclarecen, la aclaran. No es constitutiva de
derechos, se usa para interpretar normas (en tributario es muy común).
En cuanto sus requisitos, la acción busca resolver un caso concreto, por lo que la pretensión no
puede ser dogmática o consultiva, ni importar una indagación meramente especulativa. La
acción debe tener por finalidad evitar las consecuencias de un acto constitucionalmente
legítima y establecer las relaciones legales que vinculan a las partes en conflicto. La acción
declarativa de inconstitucionalidad sólo se ejercita en causas de carácter contencioso ya que
en virtud de la necesidad del debate de toda cuestión constitucional no puede utilizarse para
obtener una declaración general y directa de inconstitucionalidad de normas o actos. No existe
en nuestro país un control judicial abstracto sobre la constitucionalidad de normas o actos se
requieren todos los casos el debate entre las partes en un caso concreto, lo cual es correcto en
virtud del carácter dialógico del derecho. Aún cuando se debata la constitucionalidad de una
norma no existe impedimento para el dictado de medidas cautelares, como sería la suspensión
de la aplicación de la norma cuestionada.
22

Tiene que haber como requisito de admisibilidad:


1. INCERTIDUMBRE OBJETIVA: para todos no tiene que estar clara la disposición, pero que
afecta la esfera de derechos del que promueve la acción. La duda tiene que surgir de la
redacción de norma, no es que yo particularmente no la entiendo.
2. -CASO JUDICIAL: si no hay legitimación no hay caso judicial. Tiene que afectar la situación
jurídica del peticionante.
3. -DAÑO CON INMINENCIA O ACTUALIDAD: debe producir un perjuicio concreto y actual.
4. -QUE NO HAYA OTRO MEDIO JUDICIAL MAS IDONEO
Originalmente la norma decía que el juez determinaba el tipo de proceso, fue sacada esa
redacción y se utiliza la posibilidad de rechazar in limine la admisibilidad de la acción cuando se
advierte que no se cumple con alguno de los requisitos. El juez fija si tramita por proceso
sumarísimo o sumario.
Un ejemplo de esta acción se dio en la Ley de Ganancias que establece que todos los
nombramientos que se produzcan en el PJ de un plazo pasan a pagar ganancias. ¿Qué significa
“todos los nombramientos”? ¿La gente externa que ingresa por primera vez o los ascensos
también los contempla la ley?
2) AMPARO:
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista
otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de
particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución,
un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en
que se funde el acto u omisión lesiva.
El artículo 43 otorga jerarquía constitucional a la acción de amparo y al habeas corpus,
incorporando en la misma norma al habeas data. Es una acción expedita y rápida, y podrá
deducirse siempre que no exista otro medio judicial más idóneo. Esta acción puede dirigirse
contra autoridades públicas o contra particulares, y es una acción (preventiva o reparatoria, no
indemnizatoria), que procede frente a acciones u omisiones que agravien derechos y garantías
reconocidos por la Constitución, los tratados internacionales y las leyes. Dicha norma admite
también la declaración en la misma acción de amparo, de la inconstitucionalidad de la norma
agraviante.
El amparo sólo procede en los casos en que la violación del derecho se haya realizado con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta. Es decir que corresponde cuando para calificar el acto u
omisión como arbitrario o ilegal, la investigación que deba realizarse, sea evidente o requiera
de una prueba sumamente abreviada.
La idoneidad exigida por el artículo 43 tiene una doble significación: para el actor, significa que
frente a la ilegalidad o arbitrariedad manifiesta, necesita de una decisión judicial rápida que no
permita la subsistencia de la conducta agraviante, y para el demandado significa que se
encuentra protegido por la garantía del debido proceso, requiriendo una defensa amplia de
sus derechos. En el amparo, no exige agotar previamente la instancia administrativa.
En cuanto a la legitimación para accionar, el amparo puede ser planteado por la persona física
o jurídica afectada que es la persona que ha sufrido el daño.
La ley 16986 había establecido dos prohibiciones que han sido derogadas por la nueva
redacción del artículo 43 primera parte:
23

1. la prohibición de declarar la inconstitucionalidad de normas en un juicio de amparo (art. 2


inc. d)
2. el plazo de caducidad que no hacía lugar a la acción si ‘La demanda no hubiese sido
presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue ejecutado o
debió producirse’.
3) EL HABEAS DATA: es un proceso constitucional por el cual se asegura el derecho a la
intimidad, tiene su fundamento en el respeto integral de las acciones privadas protegidas de la
acción pública por el artículo 19. Es una consecuencia de la gran difusión de registros
informáticos gubernamentales y privados que en muchos casos tienen difusión generalizada o
que se ponen en venta.
El término habeas data realiza una asociación con el de habeas corpus, en lugar de “tened el
cuerpo” se dice “tened la información o los datos”. Se ha asociado esta garantía con el derecho
a la intimidad, ya que evita que ciertos datos sobre una persona no tengan una publicidad
innecesaria. Sin embargo nos parece que el bien protegido es mucho más amplio, ya que la
divulgación de información puede causar daños patrimoniales o profesionales.
Particularmente en el caso de la divulgación de información falsa que puede dañar el
patrimonio, prestigio, y futuro profesional o empresario de una persona en algunos casos en
forma irreparable.
Puede iniciar el amparo toda persona, para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y
de su finalidad, y en su caso luego de conocerlos exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de esos datos si fueran falsos o discriminatorios.
La protección que da esta garantía es amplia ya que incluye todos los bancos de datos públicos
y también los privados en los casos que éstos se dediquen a proveer informes.
La norma distingue en cuanto a las características de los bancos de datos, la protección es
amplísima cuando quién tiene la información es el Estado, no admite el artículo excepciones,
ni siquiera en los casos que puedan estar en peligro la seguridad nacional. Es probable que en
estos casos el juez interviniente analice la información y la forma en que pueda ser
comunicada sin vulnerar la garantía constitucional.
En los casos de que los bancos de datos sean privados se establece la limitación para el
ejercicio de la garantía de que éstos tengan la función de proveer informes es decir, la
habitualidad en la obtención de información con el fin de difundirla. Es una práctica común en
la actividad financiera que existan entidades a proveer información sobre la situación
patrimonial de personas o empresas. Existen también empresas que obtienen información
sobre la contratación de personal. La norma se aplica a todos estos casos y también a los casos
de empresas que obtengan y diseminen información sin que ésta fuera su tarea principal. En
los casos de tratarse de empresas prestatarias de servicios públicos debe aplicarse el régimen
de los bancos de datos oficiales, ya que de otra manera el Estado podría fácilmente burlar la
norma con la privatización del servicio.
Es una herramienta para que el particular pueda conocer la información que sobre él existe en
organismos públicos o privados y pueda en su caso corregirlos, rectificarlos o inclusive pedir
que se supriman.
FALLO AMPARO REGISTRO: por interpretación de un dispositivo legal se declara desierto un
concurso. Se convoca a un concurso para ocupar cargo de Encargado Titular del Registro
Seccional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios del Centenario No 1,
Provincia de Neuquén. La ley establece que la autoridad elegirá entre los tres primeros
candidatos, y en el concurso quedaron dos, y se declara desierto porque no hay dos
candidatos. El accionante manifiesta que no exige que haya tres, el punto es que elija entre los
primeros.
24

Utiliza como proceso d base el amparo, tiene las mismas condiciones.


La condena concreta es dar información o en su caso rectificarla, corregirla o suprimirla. Se
puede suprimir cuando contiene datos sensibles: religión, sexualidad, ideología. Hay que
configurar el supuesto de daño sensible, se ha dicho que el estado civil no lo es.
Es importante deslindarla del acceso a la información que se ejerce a través de la vía de
amparo. La acción de habeas data persigue conocer datos propios que existen de un particular
en organismos privados o públicos; el acceso a la información es un derecho que se configura a
toda persona para conocer datos públicos.
4) MEDIDAS CAUTELARES: Tienen por finalidad asegurar la satisfacción de la condena del
proceso. Son aquellas que se adoptan en un proceso con la finalidad de asegurar un resultado
futuro que pueda producirse en el mismo. Su objeto es preservar anticipadamente una
consecuencia previsible. Pueden asegurar bienes (embargo, secuestro) o personas (guarda de
hijos).
 Oportunidad: Las providencias cautelares podrán ser solicitadas antes o después de deducida
la demanda, a menos que de la ley resultare que ésta debe entablarse previamente.
El escrito deberá expresar:
a) El derecho que se pretende asegurar
b) La medida que se pide
c) La disposición de la ley en que se funde
d) El cumplimiento de los requisitos que corresponden, en particular, a la medida requerida.
 Caracteres:
i. Se dictan inaudita parte: es la excepción a la bilateralidad que tienen los
procesos judiciales (surge para que por ejemplo en caso de embargo, la
persona no se deshaga del bien).
ii. Provisionales: subsisten durante las circunstancias fácticas que se tuvieron
en cuenta para dictarlas. En caso de que las circunstancias desaparezcan, el demandado puede
pedir su levantamiento. Son transitorias, porque duran mientras dure el proceso.
iii. Accesorias o instrumentales: están subordinadas a un proceso principal.
iv. Fungibles o supletorias: se pueden modificar.
 Presupuestos:
i. Verosimilitud en el derecho: la posibilidad de que ese derecho que reclamo
exista. La adopción de la medida cautelar no debe depender de que el actor pruebe la
existencia del derecho subjetivo por él alegado en el proceso principal, ya que esa existencia es
la que se debate en éste, pero tampoco puede adoptarse la medida cautelar sólo porque lo
pida el actor, en uno y otro extremo la adopción precisa que se acrediten unos indicios de
probabilidad, verosimilitud de apariencia del buen derecho. Al órgano jurisdiccional le basta y
es suficiente la apariencia fundada del derecho, lo que equivale a responder asertivamente a la
viabilidad jurídica de la pretensión, pero sin que ello signifique adelantar opinión alguna sobre
el fondo del problema.
ii. Peligro en la demora: debe existir un temor fundado de que puedan ocurrir hechos que
provoquen que el pronunciamiento judicial llegue demasiado tarde.
25

iii. Contra cautela: es una caución o garantía que le asegura a la otra parte el resarcimiento de
los daños que le irrogue la medida indebidamente solicitada.
iv. Irreparabilidad del perjuicio (para la Cátedra)
 Presupuestos procesales:
i. El juez debe ser competente. Los jueces deberán abstenerse de decretar medidas
precautorias cuando el conocimiento de la causa no fuese de su competencia.
Sin embargo, la medida ordenada por un juez incompetente será válida siempre que haya sido
dispuesta de conformidad con las prescripciones de este capítulo, pero no prorrogará su
competencia.
El juez que decretó la medida, inmediatamente después de requerido
remitirá las actuaciones al que sea competente.
ii. capacidad de las partes para estar en juicio.
iii. demanda válida que cumpla con los presupuestos (verosimilitud en el
derecho, peligro en la demora, contra cautela).
Las medidas precautorias se decretarán y cumplirán sin audiencia de la otra parte. Ningún
incidente planteado por el destinatario de la medida podrá detener su cumplimiento.
Si el afectado no hubiese tomado conocimiento de las medidas con motivo de su ejecución, se
le notificarán personalmente o por cédula dentro de los TRES (3) días. Quien hubiese obtenido
la medida será responsable de los perjuicios que irrogare la demora.
La providencia que admitiere o denegare una medida cautelar será recurrible por vía de
reposición; también será admisible la apelación, subsidiaria o directa.
El recurso de apelación, en caso de admitirse la medida, se concederá en efecto devolutivo.
Caducidad de las medidas cautelares
-Si cae el juicio principal, entonces cae la medida cautelar.
-Si se realiza antes del juicio, se produce la caducidad si no se interpone la demanda dentro de
los diez días siguientes a la traba de la medida.
5) RECURSO DIRECTO:
Tipo de proceso que tiene la particularidad de que en principio es una acción que se interpone
directamente ante las Cámaras. En vez de interponerlo contra el Tribunal de 1° Instancia como
los procesos de conocimiento, estos son procesos que se interponen saltando una instancia,
van directo a la segunda. Tiene que ser específica la previsión porque estamos saltando una
instancia.
¿Cuándo un proceso va directo a Cámara? Cuando la ley así lo dice, no hay interpretación o
elección de la vía por parte del accionante sino que la ley establece en que supuestos la acción
va a tramitar directamente ante una segunda instancia.
Un ejemplo podría ser: La ley de Empleo Público cuando se trata de impugnar la cesantía,
tramita ante la Cámara.
¿Es válido que se prevea la impugnación de determinados actos en una única instancia? Sí,
porque la garantía de la doble instancia según interpretamos en nuestro país está reservada
para la materia penal.
Recurso directo ante Juzgado: existe por ejemplo en la legislación de migraciones para
impugnar actos de migraciones que deciden la expulsión del territorio de un migrante; y los
que sancionan a compañías aéreas por transportar personas sin documentación pertinente.
26

Es un recurso directo en el sentido de que la ley establece que se interpone directamente ante
el Juzgado.
Como se llama recurso directo ante juzgado se consideraban inapelables porque los recursos
directos tramitan en una sola instancia y la CSJN en “Ojeda Hernández” en 2016 tuvo que
interpretar y decir que no tenemos por qué usar de forma restrictiva la interpretación del
criterio de apelabilidad porque en definitiva tramitan en primera instancia.
Este recurso directo ante juzgado hace la excepción a lo mencionado.
NO OPINION DE LA CATEDRA: “el legislador al dar este tipo de proceso quiso restringir el
marco del conocimiento del juez”. En realidad si la ley no dice que está limitado el proceso
entonces no es correcto tomar una interpretación restrictiva, siguiendo el criterio de “Ojeda
Hernández”.
En muchas ocasiones, el recurso directo está previsto para situaciones que no admiten prueba.
Por ejemplo los casos de defensa del consumidor (tamaño letra de publicidad). Mucha prueba
no hay, no cumple con el tamaño y se termina la cuestión. El tipo de cuestión a la que el
legislador le designo esta vía, en su mayoría, no amerita amplio debate y prueba. De todos
modos, el acta que labra el funcionario público puede ser redargüido de falsedad; es un
documento que puede ser rebatido.
Otras cuestiones como una cesantía si se abren a prueba, las inasistencias hay que ver por
ejemplo si se justificaron o no, hay hechos controvertidos.
El plazo para interponerlo está decidido en la ley. La propia ley lo regula. Contra las decisiones
que se dictan en este tipo de recursos, la sentencia habilita el recurso extraodinario ante la
CSJN.
Interpuesto, el organismo demandado tiene que elevar el expediente con un informe, una
opinión que se toma en Cámara como la contestación del recurso. Con la presentación se
ofrecen las pruebas, no hay una etapa posterior y como primera medida se analiza si son
admisibles o no y si no hay prueba que producir se pasa directo a sentencia.
Con un recurso directo pueden pedirse medidas cautelares. Los requisitos son los mismos. Si
hubiera una cautelar, se debate si la resuelve la cámara (de forma integral, el recurso y la
medida) o va a primera instancia y la cámara se queda con el recurso directo, tramitando de
forma independiente. Esta discutido. La cautelar se dicta rapidísimo, aun antes que el recurso
directo tramitando por instancias distintas.
BOLILLA CONSTITUCIONALISMO SOCIAL:
En la revolución francesa, que fue realizada por los burgueses, se lucho por erradicar al
absolutismo. Con ella nace el constitucionalismo clásico, con las consignas de libertad, igualad
y fraternidad.
El constitucionalismo clásico instauraron los derechos de primera generación (civiles y
políticos), los cuales estaban atravesados por el principio de legalidad.
Se trata de una categoría que cobro naturaleza de derechos públicos subjetivos del hombre
“frente” o “contra” el estado, y la obligación fundamental que había de cumplir para satisfacer
aquellos derechos era la de OMISION: no debía violarlos, ni impedir su goce, ni interferir en su
ejercicio.
Constitucionalismo liberal: El horizonte se fue ampliando hasta a) considerar que también los
particulares son sujetos pasivos, junto con el estado, obligados a respetar los derechos
27

del hombre; b) añadir a la obligación de omitir violaciones, la de dar o de hacer algo en favor
del titular de los derechos
En 1848, con la segunda república francesa, Toqueville advierte que el pueblo se estaba
levantando, exigiendo más derechos y una verdadera igualdad. Este alzamiento de la clase
obrera se vio ayudado por el sindicalismo y los nuevos medios de comunicación (el panfleto).
Las normas que se crearon por la llamada “cuestión social” eran infra constitucionales,
demostrando que las constituciones clásicas eran incompletas. Por ello era necesario reescribir
el contrato social y agregarle los derechos de segunda generación, es decir, los derechos
económicos, sociales y culturales..
Este constitucionalismo social iba a buscar darle herramientas a los más desprotegidos para
conseguir una verdadera igualdad. Pero lo importante es que no se iban a aniquilar los
derechos conseguidos en el régimen anterior, sino que se iba a completar el contrato social,
creando nuevas unidades sociales, reconociendo a los gremios y a las asoc. Profesionales de
empresarios.
El constitucionalismo social, además de reconocer los derechos individuales, mira al hombre
en sociedad y trata de amparar otros derechos como el derecho a la salud y los derechos
laborales.
La democracia liberal, pasa a ser democracia social, el estado liberal avanza hacia el estado
social (o democrático de dcho); la igualdad formal ante la ley adiciona la igualdad real de
oportunidades; y el estado no limita su papel frente a los derechos en el reconocimiento, el
respeto y la tutela, sino que deberá además PROMOVERLOS. Se trata de facilitar su disfrute en
la dimensión sociológica.
Ya no basta con proteger al hombre como lo hacía el Constitucionalismo Clásico sino que se
busca su protección en otras facetas. Se va a dar con el art. 14 bis como trabajador; se lo
protege en su rol dentro de la sociedad, no solo la propiedad privada, sino también su relación
con los pares. Busca proteger a los más vulnerables.
Se determina: la propiedad de la tierra y los rec. Naturales pertenecen originariamente a la
Nación.
Se reguló:
 Duración horaria de la jornada laboral
 trabajo de menores.
 Remuneración.
 Descanso laboral
 Dchos. de mujeres embarazadas.
Se reconocen DCHOS DE HUELGA Y SINDICALIZACIÓN. Da lugar a un nuevo estado social (de
bienestar).
-Constitución de Weimar (Alemania 1919).
Finalmente, se avanza a los derechos de tercera generación, donde se siguen superando las
facetas que se van legislando. No solo la libertad individual, la propiedad privada o el derecho
de expresión, sino que además interesa cuidar el medioambiente, el derecho a la salud. El
Estado invade aun más las esferas buscando la tutela y procurando un mayor desarrollo del
hombre.
Estos conceptos vienen de la CN mexicana, la revolución rusa, la Constitución de Weimar [La
Constitución de de la República de Weimar expedida en 1919, se erige como la primera
constitución en el mundo que hace alusión a disposiciones relacionadas con los derechos
sociales asistencias, concretamente a la seguridad social en salud; estas normas fueron
28

impulsadas por la socialdemocracia alemana que propendía por la protección a los citados
derechos.] Este avance viene de una búsqueda de la modificación en la sociedad en la que los
propietarios de los medios de producción explotaban a los trabajadores que solo ofrecían su
fuerza de trabajo.
El constitucionalismo social en Argentina:
La reforma de 1949 fue la primera que incluyo derechos sociales. Pero el contexto de su
sanción fue bastante polémico. La Ley que plasmó la necesidad de modificar el texto de
1853/60.
La reforma de la CN requiere de dos pasos previos:
1. Que la declaración de la necesidad de reforma sea sancionada por 2/3 de la totalidad de los
miembros de cada cámara, pero el peronismo la sancionó con 2/3 de los presentes.
2. La Ley debe estipular que es lo que se debe debatir para reformar e incorporar al plexo
constitucional. En el proceso de esta reforma no se establecieron las bases para la reforma y se
dice que se dio una carta blanca para que los constituyentes reformaron lo que quisieran.
A su vez fue polémica porque el radicalismo falto a los primeros debates donde se discutió y se
fijó el reglamento para el debate de la reforma.
Para la reforma de 1949 se uso de base las constituciones de Queretaro y la de Weimar,
modificando respecto de las constituciones clásicas:
Libertad= Quedó igual Igualdad X Justicia Fraternidad x Solidaridad.
En la reforma de 1957 se declaran nulas las reformas peronistas de 1949 y se incorpora el
artículo 14 bis. En tres párrafos incorpora los derechos individuales del trabajador en relación
de dependencia, los derechos de las asociaciones gremiales de trabajadores y los beneficios de
la Seguridad Social (refleja la evolución del trabajador). Esta reforma sustenta la idea del
principio protectorio del Derecho del Trabajo, basado en la diferencia de poder entre los
contratantes y la necesidad de que el Derecho proteja a los débiles. Otra innovación de esta
reforma fue la inclusión del “derecho a huelga” con rango constitucional.
ARTICULO 14 BIS: “El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las
que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada;
descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual
remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de las empresas, con control de la
producción y colaboración en la dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad
del empleado público; organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple
inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la
conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las
garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la
estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e
irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de
entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por
los interesados con participación del Estado, sin que pueda existir superposición de aportes;
jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia; la defensa del bien de
familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.”
29

30

También podría gustarte