Está en la página 1de 2

PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

Estos pronombres solo llevan tilde cuando están cumpliendo una función
interrogativa o exclamativa.
Es importante tener en cuenta que no siempre los encontrarás entre signos de
¿? / ¡!

EJEMPLOS:

*No sé hasta cuándo vas a molestarme.

* Tengo que averiguar dónde vive.

*Dime qué es lo que te molesta.

En estas oraciones se utilizó un pronombre interrogativo, pero la oración completa


no es una pregunta directa, sino una indirecta. En estos casos, el pronombre
interrogativo igual debe llevar tilde.
NOTA IMPORTANTE

A veces estas palabras producen confusión cuando se encuentran dentro de una


pregunta directa, con los signos correspondientes, PERO no cumplen la función
de pronombre interrogativo y se conocen con el nombre de RELATIVOS.

FÍJATE BIEN…

 ¿QUIERES VESTIRTE COMO YO?

 ¿NECESITAS QUE TE COMPRE ALGO?

En este caso las palabras COMO y QUE no están cumpliendo una función de
pronombre interrogativo, es decir no existe la intención de formular ninguna
pregunta, por lo tanto, NO LLEVAN TILDE.

EJERCICIOS

En las siguientes oraciones aparecen subrayados los pronombres interrogativos y


relativos, señala a qué tipo pertenece cada uno.

1) Francisco irá a la reunión en la que lo nombrarán director ( R )

2) ¿Para quién estás preparando esas delicias? ( I )

3) Los recuerdos que me inquietaban ya desaparecieron ( R )

4) ¿Cómo es el auto que compraron? ( I R )

5) El hombre que está allí es mi hermano. ( )

También podría gustarte