Está en la página 1de 36

COMPOSICIÓN DE LOS FLUIDOS DE

PERFORACIÓN
Composición: Fases

 Fases de un Fluido de Perforación


– Fase acuosa (continua)

– Sólidos de arcilla comercial reactivos

– Sólidos de formación (perforados) reactivos

– Sólidos de formación (perforados) inertes (no reactivos)

– Sólidos comerciales inertes (no reactivos)

– Productos químicos solubles

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Fase Acuosa

 Definición: La fase continua (líquido) del fluido de


perforación (lodo)

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Agua dulce
 En general, sólo está disponible en emplazamientos
terrestres

 Ventajas:
– Las arcillas comerciales se hidratan más
– La mayoría de los productos químicos son más solubles

 Desventajas:
– Las arcillas de la formación también se hidratan más, lo cual
puede resultar en problemas del pozo y daños a la zona productiva

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Agua salobre

 Generalmente en un ambiente marino

 Ligeramente salada

 Mayor contenido de calcio y magnesio que el


agua dulce

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Agua de mar
 El contenido de cloruros y la dureza varían
– Cloruros en el Golfo de México 15.000 – 30.000
mg/l

– Calcio en el Golfo de México 400 ± mg/l

– Magnesio en el Golfo de México 1200± mg/l

– Dureza en el Mar del Norte mucho más alta

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Agua saturada de sal
 Usada principalmente para perforar a través de
grandes formaciones de sal

 Se debe añadir sal para alcanzar el punto de


saturación

 Impide el ensanchamiento del pozo causado por la


lixiviación o disolución de la sal de la formación

 La lixiviación podría causar problemas del pozo y


altos costos de lodo y cemento
Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved
Composición: Salmuera

 Generalmente usada para la inhibición de


arcillas (lutitas)
– Cloruro de Potasio (KCl)

– Cloruro de Calcio CaCl2

– Formiatos (Na+, K+)

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos reactivos

 S.G. (Gravedad Específica) = 2,6 Densidad =


21,67 lb/gal

 Arcillas comerciales
– Montmorillonita de Sodio/bentonita/gel

 M-I GEL

– Atapulguita

 SALT GEL

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Laminilla de Arcilla

Diámetro:< 2 micrones
2/1.000.000 m.

Espesor: ~10 Angstroms


10/10.000.000.000 m.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Agregados de Arcilla

 Paquete o “pila” de
laminillas de arcilla cara a
cara

 Estado natural de
deposición de las arcillas
de tipo laminilla

 El número de laminillas
por agregado varía
Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved
Arcilla Dispersa
 Las laminillas de arcilla son
distribuidas al azar por las
cargas superficiales

 Los diluyentes aniónicos


neutralizan las cargas
positivas en los bordes de
las laminillas, las cargas
negativas de la cara
predominan

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Arcilla Floculada
 Aglomerados de borde a
cara

 Estado natural de las


laminillas de arcilla en
agua

 Aumentado por
contaminantes; sal,
anhidrita, etc.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos reactivos
 Arcillas de la formación (sólidos perforados)
– S.G. = 2,6 Densidad = 21,67 lb/gal

– Monmorillonita (arcilla hinchable)

– Ilita (arcilla no hinchable)

– Kaolinita (arcilla no hinchable)

– Clorita (arcilla no hinchable)

– Lutita Gumbo (combinación de las arcillas anteriores)

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos reactivos

 Arcillas compuestas de capas o laminillas


intercaladas de sílice y alúmina

 La laminilla es un anión (carga negativa) rodeada


por una nube de cationes (Na+ o Ca2+).

 Las arcillas adsorben agua (hidrofílicas), lo cual


causa la separación de las laminillas (hidratación).

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos reactivos

 La separación de las laminillas de arcilla se llama


dispersión.

 La presencia de cargas positivas y negativas en las


arcillas causa atracción o repelencia entre las
partículas.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos reactivos

 La floculación ocurre cuando las partículas de


arcilla se atraen en flóculos

 Cuando las partículas de arcilla se repelen, esto se


llama desfloculación

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos inertes

 Comerciales
– Barita (sulfato de bario)

– S.G. = 4,2, Densidad = 35 lb/gal

– (M-I BAR)

 Usado para aumentar la densidad del lodo hasta un


máximo de ±22 lb/gal

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos inertes

 Hematita (óxido de hierro)


– S.G. = 5,0 Densidad = 41,67 lb/gal

– Fer-Ox

 Usado para aumentar la densidad del lodo hasta un máximo


de ± 25 lb/gal

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos inertes

 Carbonato de Calcio
– S.G. = 2,8 Densidad = 23,34 lb/gal

– Soluble en ácido

– Lo-Wate SAFECARB

 Usado para aumentar la densidad de salmueras claras hasta ±


14,0 lb/gal

 Usado como agente puenteante en fluidos de perforación de


yacimiento y fluidos base aceite y sintético

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos inertes

 Material de Pérdida de Circulación


– Material usado para puentear (sellar) las formaciones cuando
hay una pérdida de lodo entero hacia la formación

– Cáscaras de nueces (generalmente pecan y nuez)

– Mica

– Fibra (madera, papel, plástico, etc.)

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Sólidos inertes

 Sólidos de la formación
– S.G. = ±2,6 Densidad = ±21,67 lb/gal

– Arena

– Caliza

– Dolomita

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Soda Cáustica (NaOH)


– pH

– Usada para aumentar el pH

– Aumenta la solubilidad de los diluyentes orgánicos

– Secuestra el calcio y el magnesio

– Reduce la corrosión

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Potasa cáustica (KOH)


– pH

– Usada para aumentar el pH

– Aumenta la solubilidad de los diluyentes orgánicos

– Secuestra el calcio y el magnesio

– Reduce la corrosión

– Proporciona la inhibición de potasio (K+)

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Cal Ca(OH)2
– pH 12,4

– Usada para aumentar el pH

– Usada para amortiguar el pH

– Secuestra el magnesio

– Reduce la corrosión

– Fuente de Ca2+ para precipitar los carbonatos

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Yeso (CaSO4 *2 H2O)


– pH 6,0

– Existe como Anhidrita (CaSO4) en la Formación

– Fuente de Ca2+ para precipitar los carbonatos y proporcionar la


inhibición de Ca2+ mediante el intercambio de bases con Na+

– Lodo de Yeso/SPERSENE para inhibición durante la perforación


de Anhidrita

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Carbonato de Sodio (Na2CO3)


– pH 11,0 - 11,5

– Usado para precipitar Ca2+ de la Anhidrita

– Usado para precipitar Ca2+ y Mg2+ del agua dura

– Soda Ash

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Bicarbonato de Soda (NaHCO3)


– pH 8,4
– Usado para precipitar Ca2+ de la contaminación de cemento

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles
 SAPP (Na2H2P2O7)
 pH 4,8
 Usado para precipitar Ca2+ de la contaminación de
cemento
 Usado como desfloculante (diluyente de lodo) a
menos de 150°F

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Sal (NaCl)
 pH ±7,0
 Aumenta la densidad de la salmuera
 Agente puenteante en fluido de perforación de
yacimiento de sal de granulometría determinada
 Aumenta el contenido de cloruros en lodo saturado
de sal para perforar formaciones de sal de roca
 Aumenta el contenido de cloruros para impedir la
formación de hidratos de gas en las operaciones de
aguas profundas

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Cloruro de Potasio (KCl)


 pH ±7,0
 Eliminador de hidratación, usado para estabilizar
las lutitas de formaciones sensibles al agua
 Fuente de Potasio

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Óxido de Zinc (ZnO)


 SULF-X
 Usado para precipitar el sulfuro de hidrógeno (H2S)
 *El sulfuro de hidrógeno (H2S) debe ser convertido
a S= aumentando el pH antes de que pueda
reaccionar con ZnO para formar ZnS

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Lignosulfonato (ácido orgánico)

 SPERSENE (lignosulfonato de cromo)

 SPERSENECF (lignosulfonato sin cromo)

 Desfloculante químico (diluyente de lodo)

agrega cargas aniónicas (negativas) al lodo.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Lignosulfonato (continuación)

 Neutraliza los sitios positivos en las arcillas, haciendo que

éstas se rechacen.

 Necesita un ambiente alcalino para ser soluble.

 Es soluble en todos los tipos de agua.

 El límite de temperatura es ±315°F.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Lignito (ácido orgánico)


 TANNATHIN (lignito)
 XP-20 (cromolignito)
 Desfloculante químico (diluyente de lodo)
agrega cargas aniónicas (negativas) al lodo.
 Neutraliza los sitios positivos en las arcillas,
haciendo que éstas se repelen.

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved


Composición: Productos químicos solubles

 Lignito (continuación)

 Necesita un ambiente alcalino para ser soluble.

 La solubilidad disminuye cuando se aumenta el contenido

de cloruros de la fase acuosa a más de 15.000 mg/l

 El límite de temperatura es ±400-500°F

Copyright ©2001-2011 NExT. All rights reserved

También podría gustarte