Está en la página 1de 6

Cuando alguien pregunta qué es la vida, hay respuestas de todos los

colores. Pero la mayoría son planteadas como afirmaciones irrevocables,


no hay vuelta de hoja, es así. Cada persona la ve y la vive de una manera
completamente diferente, porque las circunstancias de cada una son
completamente diferentes a las de los demás.
«La vida no es un problema para ser resuelto, es un misterio para ser
vivido»

-Anónimo-

Algunas frases sobre la vida


A continuación me gustaría compartir con ustedes algunas de las
respuestas que me he encontrado en Internet acerca de esta
cuestión. Estas son visiones completamente diferentes, algunas tal
vez complementarias, otras radicalmente opuestas:
 Es un delicado equilibrio entre tomar buenas decisiones y evitar
peligros.
 Es confiar en nuestros sentimientos, enfrentar retos, encontrar
felicidad, valorar los recuerdos y aprender del pasado.
 Es algo tan corto que si la echas a perder se acaba más rápido.
 Es como el sofá de los Simpson; nunca sabes qué va a pasar.
 Es una aventura: vívela, siente, ama, ríe, llora, juega, gana, pierde,
tropieza,  pero siempre levántate y sigue.
 Es vivir el momento y hacer de este lo mejor posible, sin saber
qué va a  pasar después.
 Es una cámara de tortura, de la cual sólo saldremos muertos.
 Es saber aguantar el paraguas cuando llueve.
«No cambies lo que más quieres en la vida por lo que más deseas en el
momento, porque los momentos pasan pero la vida sigue»

-Anónimo-
Estas son solo unas pocas frases a modo de ejemplo, pues ya adelantaba
que definiciones de lo que es la existencia puede haber tantas como
personas, y de eso se trata. Porque aquella persona que cree que es
una tortura no se equivoca, pues si eso es lo que piensa, si eso es lo que
cree, eso es lo que es para ella. Si para otra es aguantar los chaparrones
que caigan, eso será su vida.

Mi definición de la vida
Y es que si tuviera que decir mi definición de lo que es la vida
sería: «es lo que tú quieres que sea», ni más ni menos. Porque aunque
todos seamos seres humanos, no todos vemos lo mismo, aunque
estemos uno al lado de otro.
Pongamos un ejemplo. Dos personas ven a un perro muy cariñoso, una
de ellas cree que simplemente es un perro muy dócil, mientras que la otra
puede pensar que ha sufrido algún maltrato y por ello reacciona de ese
modo. Tanto uno como otro pueden estar en lo cierto, o quizás ninguno
de ellos lo esté. Cada persona ve la realidad, lo que ocurre y lo que le
sucede de una manera propia.
«¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son»

-Fragmento de Monólogo de Segismundo, de Calderón de la Barca-


Escoge tu propio sueño
Y si la vida es sueño, ¿no sería maravilloso poder escoger qué soñar?
Está claro que aquel que tenga una vida de ensueño nunca piensa
que la existencia es aguantar pesares, torturas o calumnias. Piensa
que la vida es el mejor regalo que podría haber recibido.
Al contrario, quien viva constantes infortunios creerá que no vale la
pena. Y no confundan riqueza económica con felicidad, pues hay
muchos «pobres» felices y muchos millonarios desgraciados. La vida es
lo que creemos que es, y cuanto más esperemos de ella más nos dará.
Ahora tómense un tiempo para pensar qué es la existencia para ustedes.
Porque la vida puede tomar diferentes cauces pero somos nosotros
quienes elegimos como encararlos. Claro que siempre tendremos
problemas a los que enfrentarnos, pero… ¿acaso esto marcará el
sendero que vamos a recorrer a partir de ahora?

Podemos elegir sentirnos víctimas o tomarnos los problemas como retos


para mejorar, crecer y apreciar la vida de una manera mucho más
intensa. No vivamos sumidos en el sufrimiento, creyendo que estamos
condenados. Disfrutemos.

«El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que
jugamos»

-William Shakespeare-

También podría gustarte