Está en la página 1de 4

CONTROL

¿Por qué la administración de operaciones es importante para las organizaciones?

Quizá nunca nos hemos puesto a pensar como “producen” las


organizaciones los bienes y servicios que compramos o utilizamos.
Pero se trata de un proceso importante ya que sin el mismo no
tendríamos lo que podemos tener como por ejemplo comida,
automóviles para movilizarnos, etc...

Para ello las organizaciones necesitan tener:

 Sistemas operativos bien pensados y diseñados


 Sistemas de control organizacional
 Programas de calidad para sobrevivir en el actual entorno global que está cada vez
más competitivo.

EL TRABAJO DEL GERENTE CONSISTE


EN ADMINISTRAR TODO ESO

¿Qué es la administración de operaciones?

Se refiere al diseño, la operación y el control del proceso de transformación que convierte


recursos como la mano de obra y materias primas en bienes y/o servicios que se venden a los
clientes.

Esquema simplificado de este proceso


de transformación para crear valor al
convertir los insumos en productos.

¿Por qué la administración de operaciones es importante tanto para las organizaciones como
para los gerentes?

 Abarca los procesos que tienen lugar en organizaciones de servicios y manufactura.


 Es importante para administrar la productividad de manera eficiente y eficaz.
 Desempeña una función estratégica en el éxito competitivo de una organización.
1. ¿En qué difieren las empresas de servicio y de manufactura?
La organización de manufactura produce bienes físicos y es fácil
poder observar todo el proceso de transformación en este tipo de
organización, debido a que las materias primas se convierten en
productos finales (físicos).

Por ejemplo:

 La industria de automóviles.
 La industria de producción de celulares, etc.

Las empresas de servicio engloban todas aquellas actividades económicas que abarca las
actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes en la cual no
compran bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las
necesidades de la población.

Por ejemplo:

 Los hospitales proporcionan servicio médico y de cuidado de salud.


 Las aerolíneas producen servicio de transporte, etc.

Diferencias:

La diferencia clave entre las empresas de servicios y las empresas de manufactura es la


tangibilidad de su producción. La salida de una empresa de servicios, como
consultoría, formación o mantenimiento, por ejemplo, es intangible. Los fabricantes
producen bienes físicos que los clientes puedan ver y tocar.
Las empresas de servicios, a diferencia de los fabricantes, no tienen inventario, crean
un servicio cuando el cliente lo requiera. El inventario representa un costo para una
organización de manufactura.
Una empresa de servicios contrata a las personas con conocimientos específicos y
habilidades en las disciplinas de servicios que ofrece, mientras que las empresas
manufactureras pueden automatizar muchos de sus procesos de producción para
reducir sus requerimientos de mano de obra.

2. ¿Cómo logran las empresas mejorar su productividad?

 La productividad es una combinación de variables relacionadas con el personal y con


las operaciones. Para mejorar la productividad los gerentes deben enfocarse en ambos
tipos de variables.
 La alta productividad no proviene tan solo de una buena “administración del
personal”.
 Las organizaciones verdaderamente eficaces maximizaran la productividad si integran
con éxito a su personal dentro del sistema gerencial de las operaciones.

EJEMPLO:

En Simplex Nails Manufacturing in Americus en Georgia.


Los empleados fueron parte fundamental del esfuerzo de
renovación radical que tanto esperaba la compañía. Los
cuales fueron capacitados para vender lo que los clientes
querían mas no lo que estaba en el inventario.

Además, se puede lograr mejorar su productividad a través de:

Metas y objetivos

Establecer unos objetivos y unas metas es esencial para el éxito de una


empresa. Y se debe establecer un camino a seguir que debe servir como fuente
de motivación.

Fomentar las sinergias

Para ello se deben tener claros los valores dentro de la organización


empresarial, lo cual permitirá que los equipos puedan comunicarse y trabajar
mejor, generando motivación interna y con ello el aumento de la productividad
correspondiente.

Incentivación de la creatividad

La incentivación no es solo cuestión de dinero. Para una empresa es muy


importante incentivar la creatividad para lograr unos objetivos de innovación y
producir cambios en la empresa que hagan aumentar la productividad
empresarial.

3. Administración de operaciones en la estrategia de la compañía

 A nivel estratégico la función de la Administración de Operaciones es participar en la


búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa para establecer y
conservar el liderazgo global.
 Es importante determinar las tareas critica de operaciones para apoyar la estrategia
global del a organización y desarrollar una estrategia funcional apropiada. Ejemplo:
¿qué debe hacer bien la función de operaciones para apoyar la estrategia de un banco
de servicios completos?
 La función estratégica que cumple la administración de operaciones en el éxito del
desempeño organizacional se ha evidente a medida que más organizaciones opten por
administrar sus operaciones desde la perspectiva de la cadena de valor.

También podría gustarte