Está en la página 1de 1

1.

Para Kotler, Bloom y Hayes, hacen mención que el estudio de mercado consiste en


“reunir, planificar, analizar y comunicar, de manera sistemática los datos relevantes
para la situación de mercado específica que afronta una organización”; donde se
tendría como objetivo principal en la buena elección de algún producto y quizas en
algunos caso definiéndolas en etapas básicas para tener más exactitud y certeza
de la mejor elección por la que se optó elegir.

FUENTE DE CONSULTA:

[1]: Del libro: «El Marketing de Servicios Profesionales», Primera Edición, de Kotler
Philip, Bloom Paul y Hayes Thomas, Ediciones Paidós Ibérica S.A., 2004, Pág. 98.

Link:

https://www.promonegocios.net/mercado/estudios-mercados.html

2. Para Patricio Bonta y Mario Farber, autores del libro "199 Preguntas Sobre


Marketing y Publicidad", el mercado es "donde confluyen la oferta y la demanda. En
un sentido menos amplio, el mercado es el conjunto de todos los compradores
reales y potenciales de un producto. Por ejemplo: El mercado de los autos está
formado no solamente por aquellos que poseen un automóvil sino también por
quienes estarían dispuestos a comprarlo y disponen de los medios para pagar su
precio" 

FUENTE DE CONSULTA:

[1]: Del libro: 199 Preguntas Sobre Marketing y Publicidad, de P. Bonta y M. Farber,
Grupo Editorial Norma, Pág. 19.

Link:

https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercado-definicion-concepto.html

También podría gustarte