Está en la página 1de 3

Matriz: CODIGO: GG-SSO-PR001F01

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS VERSIÓN: 02

ÁREA : Gerencia de Operaciones FECHA : 24/07/2015


SECCIÓN : Sistema de Pararrayos y Puesta a Tierra REALIZADO POR: Dhaay Rivera, Efraín Bedriñana, Marco Galarza

REGISTRO

PROBABILIDAD X SEVERIDAD

RIESGO SIGNIFICATIVO SI/NO


RIESGO PROBABILIDAD CONTROLES

ACTIVIDAD NO RUTINARIA

IS: INDICE DE SEVERIDAD


ACTIVIDAD RUTINARIA

NR: NIVEL DE RIESGO


IP: Indice de Probabilidad
Indice de procedimientos

Controles de Ingenieria
Indice de exposición al

Equipos de Porteccion
Indice de capacitación
Indice de personas

Administrativos
CUMPLE

EMERGENCIAS

expuestas (A)

existentes(B)

(A+B+C+D)

Eliminación

Sustitución
REQUISITO LEGAL:

riesgo (D)

Controles

Personal
ITEM ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDA DE CONTROL

( C)
TAREAS SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL (SI / NO / NA)

- Inspección de poleas, cables, sogas.


- Cumplir procedimiento de Trabajo el Altura y personal
Cargas suspendidas Golpes y/o traumatismos por caída de
Sí 1 1 1 2 5 3 15 M NO X X X capacitado en dicho procedimiento.
(soportes izados) soportes.
- Cumplir el procedimiento de Instalación de Pararrayos (izaje).
- Señalización del área de trabajo.

- Cumplir procedimiento de trabajos en altura.


Montaje de soporte de - Personal capacitado en procedimiento de trabajos en altura.
Altura Caídas de personas a desnivel. Sí 1 2 2 2 7 3 21 IM SI X X
pararrayos - Uso de EPP básico y arnés con doble cola correctamente
enganchado a punto de anclaje.

- Personal capacitado en la correcta manipulación de


Golpes, chancones con herramientas
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X herramientas.
y/o materiales.
Manipulación de - Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.
herramientas y materiales
Golpes a personas por caída de - Sujeción de herramientas con soguillas.
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X
herramientas y/o materiales. - Señalización del área de trabajo.

- Inspección de poleas, cables, sogas.


Cargas suspendidas (cable Golpes y/o traumatismos por caída de
Sí 1 1 1 2 5 3 15 M NO X X X - Cumplir el procedimiento de Instalación de Pararrayos (izaje).
de cobre) cable de cobre.
- Señalización del área de trabajo.

Instalación de - Cumplir procedimiento de trabajos en altura.


1 X
Pararrayos Izaje de Cable de cobre y Altura - Personal capacitado en procedimiento de trabajos en altura.
Caídas de personas a desnivel. Sí 1 2 2 2 7 3 21 IM SI X X
montaje de - Uso de EPP básico y arnés con doble cola correctamente
aisladores/direccionador enganchado a punto de anclaje.
es
- Personal capacitado en la correcta manipulación de
Golpes, chancones con herramientas
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X herramientas.
y/o materiales (aisladores).
- Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.
Manipulación de
herramientas y materiales
Golpes a personas por caída de
- Sujeción de herramientas y materiales con soguillas.
herramientas y/o materiales Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X
- Señalización del área de trabajo.
(aisladores).

- Cumplir procedimiento de trabajos en altura.


- Personal capacitado en procedimiento de trabajos en altura.
Altura Caídas de personas a desnivel. Sí 1 2 2 2 7 3 21 IM SI X X X
- Uso de EPP básico y arnés con doble cola correctamente
enganchado a punto de anclaje.
Montaje de captor sobre
soporte, conexión de - Personal capacitado en la correcta manipulación de
cable a captor, tendido y Golpes, chancones con herramientas
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X herramientas.
templado de cable de y/o materiales.
Manipulación de - Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.
bajada
herramientas y materiales
(captores eléctricos, cables, Golpes a personas por caída de
separadores y grilletes) herramientas y/o materiales (captores - Sujeción de herramientas con soguillas.
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X
eléctricos, cables, separadores y - Señalización del área de trabajo.
grilletes)

Pararrayos y Puesta a Tierra Página 1


Matriz: CODIGO: GG-SSO-PR001F01

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS VERSIÓN: 02

ÁREA : Gerencia de Operaciones FECHA : 24/07/2015


SECCIÓN : Sistema de Pararrayos y Puesta a Tierra REALIZADO POR: Dhaay Rivera, Efraín Bedriñana, Marco Galarza

REGISTRO

PROBABILIDAD X SEVERIDAD

RIESGO SIGNIFICATIVO SI/NO


RIESGO PROBABILIDAD CONTROLES

ACTIVIDAD NO RUTINARIA

IS: INDICE DE SEVERIDAD


ACTIVIDAD RUTINARIA

NR: NIVEL DE RIESGO


IP: Indice de Probabilidad
Indice de procedimientos

Controles de Ingenieria
Indice de exposición al

Equipos de Porteccion
Indice de capacitación
Indice de personas

Administrativos
CUMPLE

EMERGENCIAS

expuestas (A)

existentes(B)

(A+B+C+D)

Eliminación

Sustitución
REQUISITO LEGAL:

riesgo (D)

Controles

Personal
ITEM ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDA DE CONTROL

( C)
TAREAS SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL (SI / NO / NA)

- Revisión previa de información del área de excavación


Potencial presencia de
(planos, croquis, etc.).
cables eléctricos Shock eléctrico Sí X 1 1 2 1 5 3 15 M NO X X
- Supervisión y verificación visual del proceso de excavación.
energizados enterrados
- Uso de zapatos dieléctricos.

- Delimitación y señalización del área de trabajo.


Profundidad de zanja Caídas a desnivel Sí 1 1 2 3 7 2 14 M NO X - Cuando se requiera trabajar al borde será necesario el uso de
arnes con llinea de vida adecuadamente anclado.

- Personal capacitado en la correcta manipulación de


Uso de herramientas (palas,
Cortes y golpes Sí 1 1 2 3 7 1 7 TO NO X X herramientas.
picos y barreta) X - Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.

Malas posturas, sobre - Realizar pausas activas (ejercicios de estiramiento.


Lesiones lumbares Sí 1 2 2 2 7 2 14 M NO X
esfuerzos - Rotación de personal en las tareas.

Polvo Inhalación de polvo Sí 1 2 2 2 7 2 14 M NO X X - Uso de mascarillas anti polvo.

- Entibado de la zanja y protección de desniveles (según tipo de


zanja).
- Movimientos de tierra con adecuación de taludes
(ataludizado).
- Evitar acumulación de material excavado y equipos al borde
Excavación de pozos Ǿ de la zanja (min. 0.60 m).
1x2.50m, llenado de Inestabilidad de zanja Derrumbes y aplastamiento Sí X 1 1 1 2 5 3 15 M NO X X X
- Cumplir con procedimiento de Instalación de pozos de tierra y
pozo con tierra anclajes.
cultivo/bentonita y - Uso de escaleras de mano para evacuación.
apisonado de la tierra de - Uso de arnés para facilitar rescate en caso de emergencias.
pozo. - Uso de EPP básico.
- Procedimiento de Excavaciones y Zanjas.

- Aplicar según corresponda: apuntalamientos, arriostramiento u


Presencia de otras
otros elementos de soporte.
instalaciones cercanas Derrumbes y aplastamiento Sí X 1 1 1 2 5 3 15 M NO X X X
- Comunicar a supervisor técnico.
(muros de edificaciones)
- Uso de EPP básico.

- Revisión previa de información del área de excavación


Emanaciones de gases (planos, croquis, etc.).
(conducciones Intoxicaciones, problemas - Supervisión y verificación visual del proceso de excavación.
Sí X 1 1 1 1 4 3 12 M NO X X X
Instalación de pozos a subterraneas), atmósferas respiratorios, asfixia. - Presencia de vigía siempre fuera de la excavación con
2 peligrosas. sistema de comunicación.
tierra
- Detector de gases (según evaluación del supervisor técnico).

- Evacuación inmediata para evaluación de la excavación.


Condiciones atmosféricas - Revisión minuciosa y detallada de la zanja antes de reanudar
Deslizamientos, derrumbes N.A. X 1 1 2 1 5 3 15 M NO X
(lluvias) trabajos.
- Evacuar el agua que puede haber caído en la zanja.

- Personal capacitado en la correcta manipulación de equipos y


Uso de apizonadora manual Golpes, chancones Sí 1 2 2 2 7 2 14 M NO X X herramientas.
- Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.
X
- Personal capacitado en la correcta manipulación de equipos y
Excavacion precisa de Ǿ
Uso de cavadora y lampa Golpes, chancones Sí 1 2 2 2 7 2 14 M NO X X herramientas.
100 x 2400mm
- Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.

Pararrayos y Puesta a Tierra Página 2


Matriz: CODIGO: GG-SSO-PR001F01

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS VERSIÓN: 02

ÁREA : Gerencia de Operaciones FECHA : 24/07/2015


SECCIÓN : Sistema de Pararrayos y Puesta a Tierra REALIZADO POR: Dhaay Rivera, Efraín Bedriñana, Marco Galarza

REGISTRO

PROBABILIDAD X SEVERIDAD

RIESGO SIGNIFICATIVO SI/NO


RIESGO PROBABILIDAD CONTROLES

ACTIVIDAD NO RUTINARIA

IS: INDICE DE SEVERIDAD


ACTIVIDAD RUTINARIA

NR: NIVEL DE RIESGO


IP: Indice de Probabilidad
Indice de procedimientos

Controles de Ingenieria
Indice de exposición al

Equipos de Porteccion
Indice de capacitación
Indice de personas

Administrativos
CUMPLE

EMERGENCIAS

expuestas (A)

existentes(B)

(A+B+C+D)

Eliminación

Sustitución
REQUISITO LEGAL:

riesgo (D)

Controles

Personal
ITEM ACTIVIDAD PELIGRO MEDIDA DE CONTROL

( C)
TAREAS SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL (SI / NO / NA)

- Asegurar total limpieza de molde, cable de cobre y el electrodo


a soldar.
- Asegurar el cable de cobre y el electrodo dentro del molde
correctamente empernado.
- Uso de tenaza para manipulación de materiales.
- Sellar con masilla color negra cualquier ranura presente.
Altas temperaturas, chispas - Inmovilizar molde de soldadura usando tenaza (evitar contacto
Quemaduras Sí 1 1 2 3 7 2 14 M NO X X X
incandescentes y fogonazos directo).
Ubicación de electrodo y - Cumplir estrictamente con procedimiento de Instalación de
soldado exotérmico a Pozos de Tierra.
cable - Verificar ausencia de ductos de gas.
- Capacitación del personal en trabajos con soldadura
exotérmica.
X
- Uso de EPP básico, ropa de cuero, guantes y careta facial.

- Personal capacitado en la correcta manipulación de materiales


Uso de materiales (lija de Golpes, chancones con herramientas,
Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X y herramientas.
fierro) y herramientas laceraciones, raspones.
- Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.

Contacto con cemento - Contar con MSDS de producto químico.


Rellenado con cemento Irritaciones a la piel N.A. 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X
conductivo - Uso de guantes de latex y de badana.
conductivo GEM 25,
ubicación de caja de
registro y medición de Uso de herramientas para - Personal capacitado en la correcta manipulación de materiales
pozo a tierra Cortes y golpes Sí 1 2 2 2 7 1 7 TO NO X X y herramientas.
mezcla y materiales
- Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.

- Revisión previa de información del área de excavación


Potencial presencia de
(planos, croquis, etc.).
cables eléctricos Shock eléctrico Sí 1 1 2 1 5 3 15 M NO X X
- Supervisión y verificación visual del proceso de excavación.
energizados enterrados
- Uso de zapatos dieléctricos.

Excavación de zanjas de Zanja (profundidad aprox.


Tropiezos, torcedura de tobillo Sí 1 1 2 2 6 2 12 M NO X - Delimitación y señalización del área de trabajo.
Interconexión entre 0.15x0.0.30 entre pozos 0.15 m)
3 X
pozos a tierra y tendido de cable de
conexión
Uso de herramientas (palas, - Personal capacitado en la correcta manipulación de
picos y barreta) y Cortes y golpes Sí 1 1 2 3 7 1 7 TO NO X X herramientas.
manipulación de cable - Uso de EPP básico y guantes de badana o cuero.

Malas posturas, sobre - Realizar pausas activas (ejercicios de estiramiento.


Lesiones lumbares Sí 1 1 2 2 6 2 12 M NO X
esfuerzos - Rotación de tareas.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Ing. Renan Huaman Gonzales Ing. Ricardo Carrasco Ing. Efraín Bedriñana Ing. Jesús Carrasco
Fecha: 26 / 07 / 2015 Fecha: 26 / 07 / 2015 Fecha: 26 / 07 / 2015 Fecha: 26 / 07 / 2015
Firma: Firma: Firma: Firma:

Pararrayos y Puesta a Tierra Página 3

También podría gustarte