Está en la página 1de 15

PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Municipio: Granada
Fecha de realización: Hora:
ACTIVIDAD 1
11 de Mayo de 2020 09:00 -11:00
Tema tratado
Realizar capacitación y caracterización a personal de la Policía, Ejército, Puesto de
salud, Empresas del Municipio entre otros, de prevención y manejo del COVID-19 en
virtud de la Emergencia sanitaria.
Grupo beneficiario:
Comunidad general municipio de Granada
Población
Lugar Población programada
cubierta
Sede Temporal Batallón de
Infantería N° 39 Sumapaz Soldados Batallón de 05 Personas
(Antiguo Salón Comunal Infantería N° 39 Sumapaz
Granada )

Realizar capacitación y caracterización a miembros del Ejercito e


Objetivo
Incluir planes de contingencia por pico respiratorio, con el fin de
General
incidir positivamente en los resultados de salud de nuestra
población, educando sobre el COVID-19
 Abordar los lineamientos dados por el ministerio de salud,
ante las medidas de prevención para el COVID-19.
Objetivos
 Brindar educación clara sobre la importancia del uso
Específicos
adecuado de tapabocas y pasos para realizar un óptimo
lavado de manos.

Recursos Técnicos Humanos Material


Utilizados GEBIS Folleto
Volante

Descripción ORDEN DEL DIA:


Detallada del
Desarrollo 1. Presentación del equipo por parte del PIC.
de La
actividad 2. Socialización e intervención a cargo de la GEBI PIC
Viviana Morales Pinzón, con información pedagógica y
divulgación de medidas sobre los cuidados necesarios
para prevenir y mitigar el contagio por COVID- 19.

3. Información puntual sobre el uso adecuado del tapabocas


y lavado de manos

4. Entrega de folletos relacionados con las medidas de


prevención contra el COVID-19

5. Toma de evidencias fotográficas

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

6. Conclusiones

7. Anexos

DESARROLLO

Se da inicio a la actividad con un saludo a los soldados


asistentes (en este caso en particular solo se cuenta con la
presencia de 5 miembros del Batallón de Infantería N° 39 del
Sumapaz, debido a que por la emergencia sanitaria no se
permite la aglomeración de personas) por parte del equipo PIC
en cabeza de la Doctora Adriana Venegas (coordinadora) y las
GEBIS Adriana Rodríguez y Viviana Morales.

Continuando con el desarrollo de la actividad, se realiza la toma


de asistencia de los usuarios participantes de la actividad y el
respectivo registro fotográfico.

Posteriormente se realiza la socialización de la estrategia PIC,


por parte de la GEBI PIC Viviana Morales Pinzón, brindando
información pedagógica a los asistentes con respecto a las
medidas y cuidados necesarios para prevenir y mitigar el
contagio por COVID- 19, haciendo especial énfasis en las
actividades y protocolos de bioseguridad que deben implementar
los soldados integrantes del batallón durante sus actividades
diarias, entre ellas: desinfección de armamento y áreas
comunes, elementos de protección y cuidados generales.

Para finalizar la socialización se brinda información y educación


a los asistentes con respecto al uso adecuado de tapabocas y
lavado de manos.

¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS COVID-19?

El coronavirus 2019-nCoV se detectó por primera vez en


diciembre de 2019 en la ciudad centro-oriental china de Wuhan,
capital de la provincia de Hubei y con unos 11 millones de
habitantes.

Los coronavirus son una familia de virus descubierta en los


años 60 pero de origen aún desconocido. Provocan distintos
tipos de enfermedades y es habitual contraer alguno a lo largo
de la vida, sin más trascendencia. El coronavirus debe su
nombre a su aspecto, parecido a una corona.

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS

Los síntomas descritos
del
nuevo coronavirus son
similares a los de la gripe
común: fiebre y fatiga,
acompañados de tos
seca y, en muchos casos,
de disnea (dificultad para
respirar). También lo son
la secreción y goteo
nasal, dolor de
garganta y de
cabeza, fiebre, así como, escalofríos y malestar general.

No obstante, los síntomas del coronavirus varían en cada


individuo, es decir, que hay personas infectadas que apenas
presentan síntomas. Como sucede con la gripe, los síntomas
más graves se dan en personas mayores y en sujetos
inmunodeprimidos y con enfermedades crónicas como la
diabetes, algunos tipos de cáncer o afecciones pulmonares.
También es este grupo el que presenta mayores tasas
de mortalidad por coronavirus.

¿CÓMO SE TRANSMITE EL CORONAVIRUS?

Los coronavirus son virus de transmisión aérea. Se transmiten


de forma limitada entre humanos, en general por vía respiratoria
a través de las gotas que producen los portadores
cuando tosen, estornudan o hablan. Estas secreciones
contienen partículas virales que pueden alcanzar a personas
cercanas o depositarse en objetos y superficies próximas. Si
alguien toca estas superficies y, luego, se lleva las manos a
sus propios ojos, nariz o boca, el patógeno encuentra una vía
para entrar en el organismo. Aunque también se puede
transmitir por el contacto humano o por objetos o sustancias
contaminadas.

Un estudio publicado en The Journal of Hospital Infection sobre


la permanencia en superficies del coronavirus SARS-CoV-1
(causante del brote de SARS en 2003) muestra que el virus
puede durar desde varias horas en materiales como el
aluminio hasta cinco días en el plástico. Se ha comprobado en
otro estudio más reciente publicado en The New England
Journal of Medicine que el comportamiento del nuevo

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

coronavirus (SARS-CoV-2) en superficies es similar al del


SARS-CoV-1.

CAUSAS DEL COVID-19


Los coronavirus continúan siendo a día de hoy grandes
desconocidos. Se sabe que ciertos animales actúan como
reservorios, y en el caso del Covid-19 parece bastante claro que
tiene origen animal. Por el momento, se ha encontrado una
cierta vinculación común de los contagios con un mercado de
pescado y marisco de la ciudad china de Wuhan.

CÓMO PREVENIR EL CORONAVIRUS


Los expertos señalan tres medidas principales para prevenir la
infección: lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la
cara, y evitar el contacto estrecho o prolongado con personas
con síntomas de la infección. "El lavado de manos es la medida
más barata y eficaz para prevenir esta y otras infecciones",
explica Jordi Vila, jefe del servicio de Microbiología del Hospital
Clínic de Barcelona. Un lavado de al menos 20 segundos con
agua y jabón es capaz de eliminar los patógenos presentes en
las manos y romper la posible cadena de transmisión del virus.
Si las manos no están sucias, también es útil utilizar una
solución hidroalcohólica (con al menos un 60% de alcohol).

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL


CONTAGIO DEL COVID-19

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

La pandemia del Coronavirus ha afectado a prácticamente todo


el mundo. Estos son 10 puntos a seguir para evitar el contagio.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una


afección respiratoria que se puede propagar de persona a
persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo
coronavirus que se identificó por primera vez durante la
investigación de un brote en Wuhan, China a finales del 2019.

Para limitar su contagio, la Secretaria de Salud y la Organización


Mundial de la Salud han dado indicaciones específicas para
evitar propagar la enfermedad.

ESTOS SON 10 CONSEJOS A SEGUIR PARA


NO CONTAGIARSE:

1.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

2.- Limpiarse las manos con gel antibacterial con base en


alcohol con más de 70 por ciento

3.- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que


consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable
o con el ángulo interno del brazo.

4.- No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo


desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla
a la basura; después lavarse las manos.

5.- No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz,
boca y ojos.

6.-Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en


casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión,
etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.

7.-Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades


respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los
síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de
garganta, escurrimiento nasal, etc.).

8.-Evitar en lo posible contacto con personas que tengan


enfermedades respiratorias.

9.- Una buena alimentación es clave para su organismo. El


contagio de las infecciones respiratorias depende en gran
medida de la fortaleza del sistema inmunológico.

10.- Evitar los eventos masivos, particularmente en niños con


inmunodepresión, se recomienda no asistir a lugares donde
pueda haber aglomeraciones o excesivo contacto con otras
personas.

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

¿EN QUÉ CASOS SE HACE LA PRUEBA DEL


CORONAVIRUS?

"Se han establecido criterios epidemiológicos y clínicos para


definir en qué casos es necesario hacer la prueba actualmente",
explica Antoni Trilla, jefe del servicio de Epidemiología y Salud
Pública del Hospital Clínic de Barcelona. Desde el punto de vista
epidemiológico, es necesario analizar si el paciente ha viajado
recientemente (el periodo de incubación del virus es de un
máximo de 14 días) a zonas de riesgo o con transmisión
sostenida del virus. Además, también cumplirían los criterios
epidemiológicos aquellas personas que hayan tenido contacto
con una persona con una infección
por coronavirus demostrada.

También es un requisito indispensable que la persona desarrolle


síntomas compatibles con la enfermedad. "Deben darse tanto
los criterios epidemiológicos como los clínicos", subraya Trilla.

El único caso donde la prueba se está indicando pese a no


cumplir ambos criterios, señala Ángel Asensio, jefe del servicio
de Medicina Preventiva del Hospital Puerta de Hierro de
Majadahonda (Madrid) es en pacientes que padecen una
neumonía vírica cuyo origen no ha podido definirse. En cualquier
caso, siempre es el Servicio de Vigilancia Epidemiológica quien,
a través del 112, decide cuándo y en qué casos es razonable
realizar las pruebas.

¿EN QUÉ CONSISTE LA PRUEBA DEL


CORONAVIRUS?

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Para realizar una prueba que verifique la presencia


del coronavirus Covid-19, se toman muestras de la
mucosa de la nasofaringe u orofaringe mediante un frotis
faríngeo con una torunda. Después, se hace una prueba
denominada PCR, que permite identificar el ARN viral, explica
Ángel Asensio, jefe del servicio de Medicina Preventiva del
Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid). Esta
prueba tarda unas tres horas en arrojar resultados, aunque "es
esperable que en breve se dispongan de kits comerciales que lo
automaticen y lo hagan en mucho menos tiempo".

¿QUÉ SUCEDE SI SOY UN CONTACTO


ESTRECHO DE UN INFECTADO?

Según lo que señala el documento Procedimiento de actuación


frente a casos de infección por el nuevo coronavirus, del
Ministerio de Sanidad, en los casos confirmados o probables es
necesario realizar un seguimiento a sus contactos estrechos
(familiares, cuidadores, trabajadores sanitarios, compañeros de
trabajo...). Este seguimiento consiste en una vigilancia activa
(deberán estar localizables en todo momento). Además,
estos deberán ponerse en aislamiento en su domicilio.
También extremar las medidas de higiene respiratoria y
lavado de manos y estar pendientes del desarrollo de cualquier
síntoma.

Tras la detección de un caso positivo de infección


por coronavirus Covid-19, no siempre es necesario el ingreso
hospitalario. Los expertos señalan que, en pacientes con
síntomas leves que no presenten complicaciones y estén
estables, puede indicarse el aislamiento en una habitación del
hogar del paciente. En estas situaciones, señala la Sociedad
Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, es
necesario cumplir una serie de recomendaciones, como contar
con una vivienda con buena ventilación, intentar utilizar un baño
individual, etc.

Hallazgos y Como conclusión de esta actividad se puede vislumbrar la


Conclusione importancia de brindar apoyo, acompañamiento e información
s puntual y adecuada a nuestros soldados con respecto a los
lineamientos de bioseguridad, medidas de protección y los
cuidados para prevenir y mitigar riesgo de contagio por COVID-
19 dado el grado de exposición al que se enfrentan en sus
labores diarias.
Aportes y Los usuarios asistentes se comprometen a acatar las medidas
Compromisos necesarias de bioseguridad contempladas en el marco de la
pandemia COVID- 19,
Presentación en Power Point

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Registro Fotográfico X
Material anexo Convocatoria
Listado de Asistencia X
Videos
Otros ¿cuál? ROTAFOLIO- FOLLETO- VOLANTE X

_______________________________________
LADY VIVIANA MORALES PINZÓN
GEBI PIC Granada
TIPO DE VINCULACION: Contrato (X) Planta ( )

_________________________________
ADRIANA VENEGAS
Coordinadora PIC
Municipio de Granada

ANEXOS

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

REGISTRO FOTOGRAFICO

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

FOLLETO

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

 PARTICIPANTES POR GRUPO DE EDAD Y SEXO


EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL
0 a 5 años 0 0 0
6 a 11 años 0 0 0
12 a 17 años 0 0 0
18 a 28 años 5 0 5
29 a 59años 0 0 0
60 y más años 0 0 0
TOTAL 5 0 5

 PARTICIPANTES, RESIDENCIA Y SEXO


RESIDENCIA HOMBRES MUJERES TOTAL
URBANA 5 0 5
RURAL 0 0 0
TOTAL 5 0 5

 PARTICIPANTES, ASEGURAMIENTO Y SEXO


ASEGURAMIENTO HOMBRES MUJERES TOTAL
SUBSIDIADO 0 0 0
CONTRIBUTIVO 5 0 5
VINCULADO 0 0 0
REGIMEN 0 0 0
ESPECIAL
NINGUNO 0 0 0
TOTAL 5 0 5

 PARTICIPANTES DE POBLACIONES ESPECIALES


POBLACION HOMBRES MUJERES TOTAL
AFRODECENDIENTES 1 0 1
ROM 0 0 0
DISCAPACIDAD 0 0 0
VICTIMAS DE 0 0 0
COMFLICTO
REINSERTADOS 0 0 0
LGBTI 0 0 0
NINGUNO 4 0 4
TOTAL 5 0 5

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co
PREVENCION IRA- IRAG- COVID-19

Diagonal, 10 No. 6 – 04 Silvania – Cundinamarca código postal 252240 Tel: 8685937 Fax: 8684452
e-mail: secretariadesalud@silvania-cundinamarca.gov.co / Sitio web: www.silvania-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte