Está en la página 1de 40

INSTRUCCIONES GRUNDFOS

Control MPC
Instrucciones de mantenimiento
2
Español (ES) Instrucciones de mantenimiento

Español (ES)
Traducción de la versión original en inglés. 2. Identificación
Esta sección muestra la placa de características, la nomenclatura
CONTENIDO y los códigos que pueden aparecer en los diferentes tipos de
Página bomba.
1. Símbolos utilizados en este documento 3 Como los códigos se pueden combinar, una posi-
2. Identificación 3 Nota ción de código puede contener más de un código
2.1 Placa de características 3 (letra).
2.2 Placa de características, IO 351 4
2.3 Placa de características, CU 352 4 2.1 Placa de características
2.4 Etiqueta del archivo de configuración 5
3. Datos técnicos 5 Type: 1
3.1 Temperaturas 5 Model: 2
3.2 Humedad relativa del aire5 5
Serial No.: 3
3.3 Nivel de ruido 5
3.4 Suministro de red, protección contra sobrecarga, Mains supply: 4

fusibles 5 In: 5 A TAMB.: 6 oC

4. CU 352 e IO 351 6
P Un
4.1 Funciones de los terminales, CU 352 6 No. kW V
4.2 Funciones de terminales, IO 351A e IO 351B 7 Fixed speed pumps: 7 8 9

5. Herramientas de solución de problemas 26 E-pumps: 10 11 12


13 14 15
5.1 Indicadores luminosos y relé de alarma MPC/CU 352 26 Pilot Pump:

5.2 Pantalla del MPC 26 Order No.: 16

6. Configuración de fábrica del Control MPC 31


Options: 17 18 19
6.1 Equipo necesario 31
6.2 Configuración de fábrica del Control MPC 20 21 22
31
IP 23
7. Convertidores de frecuencia Danfoss 37 Weight: 24 kg
8. CUE 37
9. MGE 37

TM03 9956 4707


10. Eliminación 37
25 Made in 26

96778609
Aviso
Antes de realizar cualquier tarea de manteni-
miento, lea atentamente las siguientes instruc-
ciones. Tanto la instalación como el manteni- Fig. 1 Placa de características, sistema de aumento de
miento deben cumplir con la normativa local y presión
con los códigos aceptados de buenas prácticas.
Respete las instrucciones de seguridad de la ins- Pos. Descripción
talación y las instrucciones de funcionamiento
del producto. 1 Denominación de tipo
2 Modelo
1. Símbolos utilizados en este documento 3 Número de serie
4 Tensión de alimentación
Aviso
5 Intensidad nominal [A]
Si estas instrucciones no son observadas puede
tener como resultado daños personales. 6 Temperatura ambiente [°C]
7 Número de bombas alimentadas por red
Notas o instrucciones que hacen el trabajo más Potencia del motor [kW] para las bombas alimentadas
Nota 8
sencillo garantizando un funcionamiento seguro. por red
9 Tensión nominal [V] para bombas alimentadas por red
10 Número de bombas con convertidor de frecuencia
Potencia del motor [kW] de bombas con convertidor
11
de frecuencia
Tensión nominal [V] para las bombas con convertidor
12
de frecuencia
13 Número de bombas piloto
14 Potencia del motor [kW] para bomba piloto
15 Tensión nominal [V] para bomba piloto
16 Número de pedido
17-22 Opciones
23 Grado de protección
24 Peso [kg]
25 Marcado CE
26 País de fabricación

3
Nomenclatura
Español (ES)

Ejemplo Control MPC -E 2 x 4 E * * * 3 x 380-415 V, 50/60 Hz, PE

Gama

Variantes de control
E: Bombas con convertidor de frecuencia integrado (0,37 a 22 kW)
EC: Bombas conectadas a un convertidor de frecuencia CUE de Grundfos (30 kW
y superior), uno por bomba:
F: Bombas conectadas a un convertidor de frecuencia CUE de Grundfos
S: Bombas alimentadas por red (arranque/parada)

Número de bombas con convertidor de frecuencia

Potencia [kW] de bombas con convertidor de frecuencia

Método de arranque de bombas con convertidor de frecuencia


E: Arrancador electrónico suave (bombas con convertidor de frecuencia integrado)
ESS: Arrancador electrónico suave (bombas conectadas a un convertidor de frecuencia CUE
de Grundfos)

Número de bombas alimentadas por red

Potencia [kW] de las bombas alimentadas por red

Método de arranque de bombas alimentadas por red


DOL: Arranque directo en línea
SD: Arranque estrella-triángulo

Tensión de alimentación, frecuencia

* Código para la solución a medida.

2.2 Placa de características, IO 351 2.3 Placa de características, CU 352

1 1 22 333
TM03 1016 2205

5 11 2
96161750

Type IO 351A Serial No.


Product No. 96161720 - VO1 P.c.
2 4

96161750
96161750
UN 100-240 Vac 50/60Hz - max. 9W Type
Type CU 352
CU 352 Serial No.
Serial No.

TM05 4508 2412


Product No.
Product No. 98146952 -- VO1
98146952 VO1 P.c.
P .c. 44
4
!
OPEN TYPE PROCESS

3 30 XP
CONTROL EQUIPMENT
UNN
U 100-240 VAC
100-240 VAC 50/60Hz
50/60Hz -- Max.
Max. 22W
22W
5
55
Made in Denmark

!
OPEN TYPE
OPEN TYPE PROCESS
PROCESS

Fig. 2 Placa de características, IO 351A 30XP


30 XP
CONTROL EQUIPMENT
CONTROL EQUIPMENT

Made in
Made in Thailand
Thailand

Fig. 4 Placa de características, CU 352


1 5
TM03 1017 2205
96161750

Type IO 351B Serial No.


Product No. 96161730 - VO1 P.c.
2 UN 100-240 Vac 50/60Hz - max. 9W 4 Pos. Descripción
!
OPEN TYPE PROCESS

3 30 XP
CONTROL EQUIPMENT
1 Denominación de tipo
Made in Denmark

2 Productos y números de modelo


Fig. 3 Placa de características, IO 351B
3 Número de serie
4 Código de fabricación (año, semana)
Pos. Descripción
5 Tensión nominal, frecuencia y potencia
1 Denominación de tipo
Nomenclatura
2 Productos y números de modelo
Tensión de alimentación, frecuencia y consumo Código Significado CU 3 5 2 O
3
máximo de potencia permitidos
CU Unidad de control
4 Código de fabricación (año, semana)
35 Serie del controlador
5 Número de serie
2 Número de modelo
Nomenclatura O Para montaje en un cuadro

Código Significado IO 3 5 1 B
IO Módulo de entrada-salida
35 Serie del controlador
1 Número de modelo
A Para bombas con velocidad fija
Para bombas con velocidad fija y bombas en sistemas F
B controladas por convertidores de frecuencia externos o
CUE, o como módulo de entrada-salida

4
2.4 Etiqueta del archivo de configuración

Español (ES)
La etiqueta del archivo de configuración muestra los números del
archivo de configuración programados en el CU 352.
Véase la sección 6. Configuración de fábrica del Control MPC.

1. Control MPC 3. Hydro MPC


1 3
2. C-MPC options 4. H-MPC options 5. Pump data
2 4 5

TM03 1742 3105


CONFIGURATION STEPS - PLEASE FOLLOW THE NUMBERS 96586126

Fig. 5 Etiqueta del archivo de configuración

Pos. Descripción
1 Control MPC - archivo GSC
2 Opciones del Control MPC - archivos GSC
3 Hydro MPC - archivo GSC*
4 Opciones del Hydro MPC - archivos GSC*
5 Datos de la bomba - archivos GSC**
6 Datos de la bomba piloto - archivos GSC
Información de contacto del servicio técnico - archi-
7
vos GSC

* Se aplica únicamente a sistemas de aumento de presión.


** Se aplica únicamente a las bombas CR, CRI, CRE y CRIE.

Un archivo GSC (Configuración Estándar


Nota Grundfos) es un archivo de datos de
configuración.

3. Datos técnicos
3.1 Temperaturas

Temperatura del líquido: 0 °C a +60 °C.


Temperatura ambiente: 0 °C a +40 °C.

3.2 Humedad relativa del aire


Máxima humedad relativa del aire: 95 %.

3.3 Nivel de ruido


Para conocer el nivel de ruido, consulte las instrucciones de
instalación y funcionamiento de las bombas CR.
El nivel de ruido para una serie de bombas se puede calcular de
la siguiente manera:

Lmáx. = Lbomba + (n - 1) x 3
Lmáx. = Máximo nivel de ruido
Lbomb Nivel de ruido de una bomba
=
a
n = Número de bombas

3.4 Suministro de red, protección contra sobrecarga,


fusibles
Consulte los esquemas de conexiones (datos técnicos) que se
suministran con el sistema.

5
4. CU 352 e IO 351
Español (ES)

4.1 Funciones de los terminales, CU 352

DO 1, C
DO 1, NO
DO 1, NC
DO 2, C
DO 2, NO
DO 2, NC
8
+24 V
+24 V
AI 1 3
+24 V 9
AI 2 4
AI 3 5
GND

1 2
RS-485 GND

6
RS-485 B
RS-485 A

Neutral
GND

GND
D12

D13
D11

Line

PE
7 0V 12V

TM05 4402 2512


Fig. 6 Funciones de los terminales, CU 352

Configuración predeterminada Control MPC

Pos. Configuración predeterminada


1 Arranque/parada externos
Insuficiencia de agua, presostato/interruptor de
2
nivel*
3 Presión de descarga*
Presión de entrada (desactivado si no hay un
4
sensor conectado)*
Entrada analógica configurable
5
(desactivado si no hay ningún sensor conectado)*
6 Conexión de la herramienta para PC, TTL
7 Conexión Ethernet
8 Conexión de la herramienta para PC, USB
9 Tarjeta CIM opcional
* Se aplica únicamente a sistemas de aumento de presión.

6
4.2 Funciones de terminales, IO 351A e IO 351B 4.2.3 Resumen de entradas y salidas de los módulos

Español (ES)
4.2.1 IO 351A
Módulo A de Módulo B de
Tipo Módulo IO B
la bomba la bomba
3C Entrada ana-
No se utiliza No se utiliza 2
lógica
4A
Salida analó-
- 3 No se utiliza
gica
2 Entrada digital 3 9 9
Entrada PTC 3 6 No se utiliza

TM04 0220 5107


Salida digital 3 7 7
3A
La siguiente tabla muestra los módulos y el número GENIbus de
los tipos de sistemas individuales.
1

Fig. 7 Grupos de terminales Tipo de sistema y Módulo requerido Número


número de bombas además del CU 352 GENIbus
El módulo se puede dividir en los siguientes grupos:
E - -
Grupo 1: Conexión del suministro eléctrico hasta cuatro bom-
ES A 31
bas
Grupo 2: Salidas digitales 1-3
Entradas digitales cinco o seis bom-
ES B 31
Grupos 3A, 3C: bas
GENIbus
hasta cinco bom-
Grupo 4A: Entradas para sensor PTC o térmico ED A 31
bas
4.2.2 IO 351B ED seis bombas B 31
EDF hasta seis bombas B 31
5
3C EF hasta tres bombas B 31
4B de cuatro a seis
EF B+B 31 + 32
4A bombas
F hasta tres bombas B 31
2 de cuatro a seis
F B+B 31 + 32
bombas

3B S hasta tres bombas A 31


TM03 2110 3705

de cuatro a seis
3A S B 31
bombas
Módulo general 41
1
Módulo luz de funcio-
41
Fig. 8 Grupos de terminales namiento
Módulo general +
El módulo se puede dividir en los siguientes grupos:
módulo luz funciona- 41 + 42
Grupo 1: Conexión del suministro eléctrico miento
Grupo 2: Salidas digitales 1-3
Entradas digitales
Grupos 3A, 3B, 3C: Entradas y salidas analógicas
GENIbus
Grupos 4A, 4B: Entradas para sensor PTC o térmico
Grupo 5: Salidas digitales 4-7

7
4.2.4 Tipo de sistema y modelos de módulo IO
Español (ES)

Tipo de Número máximo Dirección GENIbus Número de bomba


Controlador/módulo
sistema de bombas Módulo Bomba E 1 2 3 4 5 6
E 6 CU 352 1-6 E1 E1 E1 E1 E1 E1
CU 352 - 1 E1 - - - - -
4
IO 351A 31 - - S2 S2 S2 - -
ES
CU 352 - 1 E1 - - - - -
6
IO 351B 31 - - S2 S2 S2 S2 S2
CU 352 - 1-2 E1 E1 - - - -
5
IO 351A 31 - - - S2 S2 S2 -
ED
CU 352 - 1-2 E1 E1 - - - -
6
IO 351B 31 - - - S2 S2 S2 S2
CU 352 - - - - - - - -
EDF 6
IO 351B 31 - EF 3 EF 3 S2 S2 S2 S2
CU 352 - - - - - - - -
EF 6 IO 351B 31 - EF 3 EF 3 EF 3 - - -
IO 351B 32 - - - - EF 3 EF 3 EF 3
CU 352 - - - - - - - -
F 6 IO 351B 31 - F/S 4 F/S 4 F/S 4 - - -
IO 351B 32 - - - - F/S 4 F/S 4 F/S 4
CU 352 - - - - - - - -
3
IO 351A 31 - S2 S2 S2 - - -
S
CU 352 - - - - - - - -
6
IO 351B 31 - S2 S2 S2 S2 S2 S2
Accesorio
IO 351B 41 5 - Intercambio de datos, con un PLC por ejemplo
Todos
2 x IO 351B 41, 42 6
1 E = 0,37 a 22 kW son bombas E con un convertidor de frecuencia integrado.
30 a 55 kW son bombas con velocidad variable controladas por convertidores de frecuencia CUE de Grundfos.
2 S = Bomba alimentada por red.
3 EF = Bomba con velocidad variable controlada mediante un convertidor de frecuencia externo (no CUE).
4 F/S = Bomba alimentada por red o bomba con velocidad variable controlada mediante un convertidor de frecuencia común.
5 Módulo interfaz o módulo funcionamiento.
6 Módulo interfaz y módulo funcionamiento.

8
4.2.5 Conexiones externas e internas

Español (ES)
Esta sección muestra las conexiones internas y externas.
La sección se divide según los distintos tipos de sistemas.
Abreviaciones utilizadas:
DI: Entrada digital
DO: Salida digital
AO: Salida analógica
AI: Entrada analógica
C: Común.
Sistemas E, CU 352

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema


L Conexión al conductor de fase CU 352
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz
N Conexión al conductor neutral L L
1
Conexión a tierra de protec- N N
PE
ción PE
A1 RS-485 A GENIbus CU 352 IO 351
Y1 RS-485 GND (Fije la pantalla con una abrazadera para A1 A
2 B1 RS-485 B cables). Y1 Y
B1 B
Puesta a tierra funcional

3 Conexión a fieldbus externo. Consulte las instrucciones de instalación y funcionamiento del módulo CIM.
0V
4 Conexión a batería Batería de reserva
+12 V CC
10 DI1 10
11 GND Parada
11
12 DI2 Entrada digital externa

5 13 GND 12
Insuficiencia
14 DI3 13
de agua
Todos los terminales (excepto los terminales de red) deben conectarse únicamente a ten- 14
siones que no sobrepasen 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Ethernet RJ45
6 Los equipos informáticos externos conectados a la conexión Ethernet deben cumplir con
las normas IEC 60950 y UL 60950.
7 GENIbus Acometida de servicio
Alimentación al sensor. Protegido contra cor-
47 +24 V
tocircuito 30 mA
47
Alimentación al sensor. Protegido contra cor-
50 +24 V Sensor de pre-
tocircuito 30 mA 50
sión
Entrada para señal analógica, 0/4-20 mA o
51 AI1 51
0-10 V
8 Alimentación al sensor. Protegido contra cor-
53 +24 V 53
tocircuito 30 mA
54 AI2 Entrada para señal analógica, 0/4-20 mA o 54
57 AI3 0-10 V 57
58 GND*
58
Todos los terminales (excepto los terminales de red) deben conectarse únicamente a
tensiones que no sobrepasen 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.

9 Puerto USB USB 2.0, tipo B

70 C 70
71 Relé 1 NO 71
72 NC 72
10 73 C 73
74 NO
Relé 2 74
75 NC 75

9
Sistemas ES, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 P2 on/off
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P3 on/off
81 DO3 NO
81 P4 on/off
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P2
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P3


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P4
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P2
34 PTC3 32 PTC P3
4A 35 GND, PTC 34 PTC P4
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

10
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital
17 GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
20 DI5 Entrada digital
21 GND No puede utilizarse
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V
24 DI6 Entrada digital
3B 25 GND
26 AO6 Salida analógica
42 DI7
44 DI8 Entrada digital 42 Parada externa P5
46 DI9 44 Parada externa P6
47 GND 46
47
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha
diseñado el controlador.
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36 PTC P5
40 PTC6 38 PTC P6
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 P5 on/off
83 DO4 C Común
83
84 DO5 NO 83
85 DO5 C 84 P6 on/off
Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86
87
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

11
Sistemas ED, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A
77 P3 on/off
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P4 on/off
81 DO3 NO
81 P5 on/off
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P3
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P4


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P5
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica, 0/4-20 mA
60 AI2 o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera para Y Y1
B RS-485 B cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P3
34 PTC3 32 PTC P4
4A 35 GND, PTC 34 PTC P5
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

12
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital
17 GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
20 DI5 Entrada digital
21 GND No puede utilizarse
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V
24 DI6 Entrada digital
3B 25 GND
26 AO6 Salida analógica
42 DI7
44 DI8 Entrada digital 42 Parada externa P6
46 DI9 44
47 GND 46
47
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha
diseñado el controlador.
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36 PTC P6
40 PTC6 38
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 P6 on/off
83 DO4 C Común
83
84 DO5 NO 83
85 DO5 C 84
Contacto de relé, NA 85
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86
87
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

13
Sistemas EDF, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 P4 on/off, red
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P5 on/off, red
81 DO3 NO
81 P6 on/off, red
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P1
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P2


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P3
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P1
34 PTC3 32 PTC P2
4A 35 GND, PTC 34 PTC P3
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

14
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital IO 351
17 GND 16 Variador de frecuencia VFD1, preparado
17 Variador de frecuencia VFD1, GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
18 Variador de frecuencia VFD1, velocidad
20 DI5 Entrada digital 20 Variador de frecuencia VFD2, preparado
21 GND 21 Variador de frecuencia VFD2, GND
22 Variador de frecuencia VFD2, velocidad
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V
23
24 DI6 Entrada digital
24
3B 25 GND 25
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7
44 DI8 Entrada digital 42 Parada externa P4
46 DI9 44 Parada externa P5
47 GND 46 Parada externa P6
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 47 Común, GND
diseñado el controlador.
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36 PTC P4
40 PTC6 38 PTC P5
4B 41 GND, PTC 40 PTC P6
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 Variador de frecuencia VFD1, arranque
83 DO4 C
83 Común
84 DO5 NO 83
84 Variador de frecuencia VFD2, arranque
85 DO5 C Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 P3 on/off, red
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

15
Sistemas EF, módulo B1, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 No puede utilizarse
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79
81 DO3 NO
81
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P1
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P2


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P3
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P1
34 PTC3 32 PTC P2
4A 35 GND, PTC 34 PTC P3
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

16
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital IO 351
16 Variador de frecuencia VFD1, preparado
17 GND
17 Variador de frecuencia VFD1, GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V Variador de frecuencia VFD1, velocidad
18
20 DI5 Entrada digital 20 Variador de frecuencia VFD2, preparado
21 GND 21 Variador de frecuencia VFD2, GND
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V 22 Variador de frecuencia VFD2, velocidad
23 Variador de frecuencia VFD3, preparado
3B 24 DI6 Entrada digital
24 Variador de frecuencia VFD3, GND
25 GND 25 Variador de frecuencia VFD3, velocidad
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7 42
44 DI8 Entrada digital 44
46 DI9 46
47 GND 47

36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36

40 PTC6 38
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 Variador de frecuencia VFD1, arranque
83 DO4 C
83 Común
84 DO5 NO 83
84 Variador de frecuencia VFD2, arranque
85 DO5 C Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 Variador de frecuencia VFD3, arranque
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

17
Sistemas EF, módulo B2, IO 351, GENIbus número 32
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 No puede utilizarse
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79
81 DO3 NO
81
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P4
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P5


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P6
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P4
34 PTC3 32 PTC P5
4A 35 GND, PTC 34 PTC P6
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

18
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital IO 351
17 GND 16 Variador de frecuencia VFD4, preparado
17 Variador de frecuencia VFD4, GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
18 Variador de frecuencia VFD4, velocidad
20 DI5 Entrada digital 20 Variador de frecuencia VFD5, preparado
21 GND 21 Variador de frecuencia VFD5, GND
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V 22 Variador de frecuencia VFD5, velocidad
23 Variador de frecuencia VFD6, preparado
3B 24 DI6 Entrada digital
24 Variador de frecuencia VFD6, GND
25 GND 25 Variador de frecuencia VFD6, velocidad
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7 42
44 DI8 Entrada digital 44
46 DI9 46
47 GND 47
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36

40 PTC6 38
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 Variador de frecuencia VFD4, arranque
83 DO4 C
83 Común
84 DO5 NO 83
84 Variador de frecuencia VFD5, arranque
85 DO5 C Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 Variador de frecuencia VFD6, arranque
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

19
Sistemas F, módulo B1, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 P1 on/off, red
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P2 on/off, red
81 DO3 NO
81 P3 on/off, red
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P1
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P2


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P3
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P1
34 PTC3 32 PTC P2
4A 35 GND, PTC 34 PTC P3
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

20
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital IO 351
17 GND 16
17 Variador de frecuencia VFD1, GND
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
18 Variador de frecuencia VFD1, velocidad
20 DI5 Entrada digital 20
21 GND 21
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V 22
23
24 DI6 Entrada digital
24
3B 25 GND 25
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7
44 DI8 Entrada digital 42 Variador de frecuencia VFD, preparado
46 DI9 44
47 GND 46
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 47 Variador de frecuencia VFD,
diseñado el controlador.
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36

40 PTC6 38
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 P1 on/off, Variador de frecuencia VFD
83 DO4 C
83 Común
84 DO5 NO 83
84 P2 on/off, Variador de frecuencia VFD
85 DO5 C Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 P3 on/off, Variador de frecuencia VFD
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88 Variador de frecuencia VFD, arranque
88 DO7 NO 89 Común

89 DO7 C

21
Sistemas F, módulo B2, IO 351, GENIbus número 32
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 P4 on/off, red
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P5 on/off, red
81 DO3 NO
81 P6 on/off, red
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P4
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P5


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P6
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P4
34 PTC3 32 PTC P5
4A 35 GND, PTC 34 PTC P6
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

22
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital
IO 351
17 GND 16
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V 17
18
20 DI5 Entrada digital
20
21 GND 21
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V 22
3B 24 DI6 Entrada digital 23
24
25 GND 25
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7 42
44 DI8 Entrada digital 44
46 DI9 46
47 GND 47
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36

40 PTC6 38
4B 41 GND, PTC 40
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 P4 on/off, Variador de frecuencia VFD
83 DO4 C
83 Común
84 DO5 NO 83
84 P5 on/off, Variador de frecuencia VFD
85 DO5 C Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 P6 on/off, Variador de frecuencia VFD
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C

23
Sistemas S, IO 351, GENIbus número 31
Español (ES)

Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar


L
Conductor fase
L
1 x 100-240 VCA ± 10 %, 50/60 Hz IO 351
N
Conductor neutro L L
1 N
N N
PE
PE

76 DO1, 2, 3 C IO 351
76 DO1, 2, 3 C 76
Común
77 DO1 NO 76
Contacto de relé, NA
2 79 DO2 NO Carga máxima: 240 VCA, 2 A 77 P1 on/off, red
Carga mínima: 5 VCC, 10 mA
79 P2 on/off, red
81 DO3 NO
81 P3 on/off, red
10 DI1
12 DI2 IO 351
Entrada digital 10 Parada externa P1
14 DI3

3A 15 GND 12 Parada externa P2


Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de Parada externa P3
14
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 15 Común, GND
diseñado el controlador.
53 +24 V Alimentación al sensor. Máx. 50 mA IO 351
55 GND 53
55
57 AI1 No puede utilizarse
3A Entrada para señal analógica,
60 AI2 0/4-20 mA o 0-10 V 57
60
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
A RS-485 A
A RS-485 A
Y RS-485 GND* IO 351 CU 352
GENIbus (interno) A A1
Y RS-485 GND*
3C (Fije la pantalla con una abrazadera Y Y1
B RS-485 B para cables). B B1
B RS-485 B
Puesta a tierra
funcional
* GND está aislado de otras conexiones a tierra.
30 PTC1 IO 351
32 PTC2 Entrada para sensor PTC o térmico 30 PTC P1
34 PTC3 32 PTC P2
4A 35 GND, PTC 34 PTC P3
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 35 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.

24
Grupo Terminal Denominación Datos Esquema para configuración estándar

Español (ES)
16 DI4 Entrada digital IO 351
17 GND 16
17
18 AO4 Salida analógica, 0-10 V
18
20 DI5 Entrada digital 20
21 GND 21
22 AO5 Salida analógica, 0-10 V 22
23
24 DI6 Entrada digital
24
3B 25 GND 25
26 AO6 Salida analógica 26
42 DI7
44 DI8 Entrada digital 42 Parada externa P4
46 DI9 44 Parada externa P5
47 GND 46 Parada externa P6
Coloque puentes en lugar de las paradas externas para las que se ha 47 Común, GND
diseñado el controlador.
36 PTC4 IO 351
38 PTC5 Entrada para sensor PTC o térmico 36 PTC P4
40 PTC6 38 PTC P5
4B 41 GND, PTC 40 PTC P6
Coloque puentes si no hay conectado ningún sensor PTC o térmico. 41 GND, PTC
Los terminales deben estar conectados únicamente a tensiones de
máximo 16 Vrms y 22,6 Vpico o 35 VCC.
82 DO4 NO
83 DO4 C IO 351
82 P4, on/off
83 DO4 C Común
83
84 DO5 NO 83
85 DO5 C 84 P5, on/off
Contacto de relé, NA 85 Común
5 85 DO5 C Carga máxima: 240 VCA, 2 A 85
86 DO6 NO Carga mínima: 5 VCC, 10 mA 86 P6, on/off
87 Común
87 DO6 C
87
87 DO6 C 88
88 DO7 NO 89
89 DO7 C
4.2.6 Instrucciones de instalación y funcionamiento del
CU 352 e IO 351
Consulte WinCAPS o WebCAPS > Servicio > Control MPC >
CU 352 o IO 351 > Instrucciones de instalación y funcionamiento.

25
5. Herramientas de solución de problemas Descripción del estado de la bomba
Español (ES)

5.1 Indicadores luminosos y relé de alarma Indicador del estado


Descripción
MPC/CU 352 de la bomba
Consulte WinCAPS o WebCAPS > Servicio > Control MPC > Giratorio, verde Bomba funcionando.
CU 352 o IO 351 > Instrucciones de instalación y funcionamiento. Permanentemente en
Bomba preparada (no funcionando).
verde
5.2 Pantalla del MPC
Giratorio, amarillo Aviso. Bomba funcionando.
5.2.1 Estado
Permanentemente en Aviso. Bomba preparada (no funcio-
La pantalla que se muestra a continuación es la pantalla de amarillo nando).
estado. Esta pantalla se muestra cuando se conecta el
Control MPC y aparece cuando los botones del panel de control Permanentemente en
Alarma. Bomba parada.
no se han tocado durante 15 minutos. rojo.

Para saber más detalles de una alarma, vaya al menú "Alarma"


F en la barra superior. La pantalla "3. Alarma" da acceso a las
siguientes pantallas de estado.
G
H • Alarmas actuales
• Registro de alarmas
• Datos de contacto para mantenimiento.

A Registro de alarmas
E
El registro de alarmas puede almacenar hasta 24 avisos y alar-
mas.
I
C

D B

Fig. 9 Menú Estado

Descripción
No se pueden realizar ajustes en este menú.
El valor actual (valor del proceso, PV) del parámetro de control,
normalmente la presión de descarga, se muestra en la esquina
superior derecha (G) junto con el punto de ajuste seleccionado
(SP) (H).
La mitad superior de la pantalla (A) muestra una ilustración grá-
fica del sistema de bombas. Los parámetros de medida seleccio-
nados se muestran con el símbolo del sensor y el valor actual. Fig. 10 Registro de alarmas
En la mitad inferior de la pantalla (B) se muestra lo siguiente:
Descripción
• la alarma más reciente, si la hubiera, y la causa de la avería
junto con el código de avería entre paréntesis Aquí se muestran los avisos y alarmas.
• el estado del sistema con el modo de funcionamiento actual y Para cada aviso o alarma, se muestra lo siguiente:
la fuente de control • Si se trata de un aviso o una alarma .
• el estado de la bomba con el modo de funcionamiento actual. • Dónde se produjo la avería. Sistema, Bomba 1, Bomba 2, etc.
• En caso de averías relacionadas con entradas, se muestra la
Si se ha producido una avería, se muestra el sím-
entrada.
bolo de aviso o el símbolo de alarma en la
Nota • La causa de la avería y el código de la alarma entre parénte-
línea (C) junto con la causa y el código de avería,
por ejemplo: "Exceso de temperatura (64)". sis, por ejemplo "Falta de agua (214)".
• Cuándo se produjo la avería: Fecha y hora.
Si la avería está relacionada con una de las bombas, se mostra-
rán los símbolos o delante de la línea de estado (D) de la • Cuándo desapareció la avería: Fecha y hora. Si la avería
bomba en cuestión. Al mismo tiempo, el indicador (E) del estado persiste, la fecha y la hora se muestran como --...--.
de la bomba cambiará de color a amarillo o a rojo según se des- • El aviso/alarma más reciente se muestra en la parte superior
cribe a continuación en la siguiente tabla. El símbolo o se de la pantalla.
mostrará a la derecha de la línea superior de la pantalla (F). 5.2.2 Contraseñas
Mientras exista una avería, este símbolo se mostrará en la línea
superior de todas las pantallas. Se pueden establecer contraseñas para evitar que se realicen
cambios de configuración sin autorización en los menús
"Funcionam." y "Ajustes".
Consulte las instrucciones de instalación y funcionamiento de
Control MPC.
Ambas contraseñas están desactivadas. Si una contraseña está
activada, el ajuste de fábrica es "1234".
Contraseñas de mantenimiento
Si se configura una contraseña personalizada y no está disponi-
ble para el ingeniero del servicio técnico de Grundfos, el sistema
puede desbloquearse mediante el código de mantenimiento de
Grundfos "6814". Por favor, guarde este código y evite que se uti-
lice sin autorización.

26
5.2.3 Lista de alarmas

Español (ES)
Compruebe todos los códigos de alarma actuales antes de comenzar a solucionar la avería.

Indicación de alarma Dispositivo Alarma/aviso


Código
de MPC asociado y Tipo de
de Descripción/causa Solución Tipo de
Descripción del número de reinicio1
alarma acción2
protocolo dispositivo
Compruebe que las tres
Fallo de fase 2 Bomba 1-6 - fases de red están dentro Auto Aviso
del rango de 15 V.
HSD = apagado del hard-
ware.
Se ha producido una ave-
ría y el número de rearran-
Restablecer suministro de
ques permitido para este
Demasiados red.
7 Bomba 1-6 tipo de avería se ha sobre- Auto Aviso
rearranques Remplazar la caja de ter-
pasado.
minales.
Avería en el suministro de
red.
Caja de terminales defec-
tuosa.
Vuelva a establecer la
La tensión de red es dema-
Subtensión, bomba 40 Bomba 1-6 tensión en el nivel reco- Auto Aviso
siado baja al arrancar.
mendado.
Suministro de red defec-
tuoso en el momento de Restablecer suministro de
Subtensión, bomba 42 Bomba 1-6 Auto Aviso
desconectar la caja de ter- red correcto.
minales.
• Descenso en el suminis-
tro de red.
Restablecer suministro de
Subtensión, bomba 73 Bomba 1-6 • Fallo del suministro de Auto Aviso
red correcto.
red mientras el motor
está funcionando.
Vuelva a establecer la
La tensión de red es dema-
Sobretensión, bomba 32 Bomba 1-6 tensión en el nivel reco- Auto Aviso
siado alta al arrancar.
mendado.
Una gran sobrecarga ha Comprobar y, en caso de
Sobrecarga, disposi-
48 Bomba 1-6 provocado el apagado del que sea posible, reducir Auto Aviso
tivo asociado
software (SSD). la carga.
MPF = función de protec-
ción del motor. Comprobar y, en caso de
Sobrecarga, disposi- La protección de motor que sea posible, reducir
50 Bomba 1-6 Auto Aviso
tivo asociado incorporada ha detectado la carga o mejorar la refri-
una sobrecarga prolongada geración.
(límite MPF 60 seg.).
Gran sobrecarga (Imáx. muy
Sobrecarga, disposi- alta).
51 Bomba 1-6 Desbloquear la bomba. Auto Aviso
tivo asociado Bomba bloqueada al arran-
car.
La protección del motor Comprobar y, en caso de
Sobrecarga, disposi- incorporada ha detectado que sea posible, reducir
54 Bomba 1-6 Auto Aviso
tivo asociado una sobrecarga transitoria la carga o mejorar la refri-
(límite MPF 3 seg.). geración.
Comprobar y, en caso de
El sensor PTC del motor ha
Temperatura del motor que sea posible, reducir
65, 70 Bomba 1-6 indicado un exceso de tem- Auto Aviso
demasiado elevada la carga o mejorar la refri-
peratura.
geración.
Comprobar y, en caso de
que sea posible, reducir
la carga o mejorar la refri-
La caja de terminales ha
Temperatura del motor geración.
67 Bomba 1-6 indicado un exceso de tem- Auto Aviso
demasiado elevada (La temperatura durante
peratura.
el funcionamiento puede
leerse mediante PC Tool
E-products.)

27
Indicación de alarma Dispositivo Alarma/aviso
Español (ES)

Código
de MPC asociado y Tipo de
de Descripción/causa Solución Tipo de
Descripción del número de reinicio1
alarma acción2
protocolo dispositivo
Intentar restablecer el
fallo:
1. Desconectar el sumi-
nistro eléctrico.
2. Esperar hasta que los
Se ha producido un error diodos estén desco-
Otra avería, bomba 76 Bomba 1-6 de comunicación interna en Auto Aviso
nectados.
la bomba.
3. Conectar el suminis-
tro eléctrico.
Si esto no soluciona el
fallo, sustituir la caja de
terminales.
El parámetro medido ha Alarma/aviso
Parámetro Resolver la causa del Man/
Límite 1 sobrepasado 190 sobrepasado el límite esta- Parada/Sin
medido fallo. Auto
blecido. cambios
El parámetro medido ha Alarma/aviso
Parámetro Resolver la causa del Man/
Límite 2 sobrepasado 191 sobrepasado el límite esta- Parada/Sin
medido fallo. Auto
blecido. cambios
La presión controlada no Aviso
Reducir la presión por
Alivio de presión 219 Sistema podía reducirse lo sufi- Auto
debajo del límite. Sin cambios
ciente.
La presión ajustada no Alarma/aviso
Fallo de aumento de Comprobar los límites y Man/
215 Sistema puede alcanzarse en el Parada/Sin
presión las tuberías. Auto
tiempo configurado. cambios
La bomba está funcio- Aviso
Bombas fuera del inter- Man/
208 Sistema nando fuera del intervalo Comprobar el sistema.
valo de trabajo Auto Sin cambios
establecido.
Avería en la bomba Comprobar cables.
216 Bomba piloto Avería en la bomba piloto. Auto Aviso
piloto Comprobar la bomba.

28
Indicación de alarma Dispositivo Alarma/aviso

Español (ES)
Código
de MPC asociado y Tipo de
de Descripción/causa Solución Tipo de
Descripción del número de reinicio1
alarma acción2
protocolo dispositivo
La presión de precarga (o Aviso
el nivel en el tanque de ali-
Insuficiencia de agua Man/
206 mentación) está por debajo
Insuficiencia de agua* Auto
del límite de aviso progra- Sin cambios
mable.
La presión de precarga (o Alarma
el nivel en el tanque de ali-
mentación) está por debajo Comprobar la presión real
Insuficiencia de agua del límite de alarma progra- y los ajustes corespon- Man/ Parada
214
Insuficiencia de agua* mable. dientes. Auto
Comprobar el sensor/inte- Aviso
El presostato detecta insu-
rruptor, el cableado y la
ficiencia de agua. Sin cambios
entrada según el
La presión de esquema de conexiones.
Alarma
Presión alta funcionamiento está por Comprobar el sensor/inte-
Man/
Presión superior a la 210 encima del límite de alarma rruptor. Parada rápida
Auto
presión máxima* de presión alta (anula tiempo
programable. sec. mín.)
La presión de Alarma/aviso
Presión baja Sistema de funcionamiento está por
aumento Man/
Presión inferior a la 211 debajo del límite de alarma
presión Auto Parada/Sin
presión mín.* de presión baja
cambios
programable.
Localización de averías
de acuerdo con el men-
Todas las bombas saje/código de alarma:
ajustadas en Auto se han 1. Sistema.
Alarma, todas las bom- Alarma
parado debido a una 2. Bombas instaladas.
bas alarma en la bomba.
203 Utilizar la localización Auto
Alarma, todas las bom-
de averías de la
bas*
bomba.
Comprobar los cables de
Las bombas no indican
GENIbus, por ejemplo de Parada
alarma.
conexión y polarización.
La lectura de la avería se
puede restablecer con el Alarma/aviso
La entrada digital ajustada
Avería externa R100 cuando la entrada Man/
003 en "Fallo externo" se ha
Avería externa* digital ya no esté cerrada. Auto
cerrado o lo sigue estando. Parada/Sin
Restablecer pulsando [+]
cambios
o [-].
Comprobar el cableado y
El valor del sensor de Aviso
la entrada de acuerdo con
Señales del sensor retroalimentación principal
Sensor principal el esquema de conexio-
diferentes (presión) no es consis-
204 y/o sensor nes. Auto
Señales del sensor tente con el valor del sen-
redundante Comprobar la salida del
diferentes* sor de retroalimentación Sin cambios
sensor de acuerdo con el
redundante.
valor medido.
Comprobar el cableado y
la entrada de acuerdo con
Se ha detectado una avería
Avería, sensor princi- el esquema de conexio-
en el sensor asignado al
pal nes. Alarma
control de retroalimenta-
Avería en la señal del Comprobar la salida del
089 Sensor principal ción. sensor de acuerdo con el Auto
sensor de retroalimen-
tación con bucle valor medido.
cerrado.* Fallo en los ajustes del
Comprobar los ajustes del
sensor asignado al contro- Parada
sensor principal.
lador.
Comprobar el cableado y
La señal, por ejemplo 4 a la entrada de acuerdo con Aviso
Avería del sensor CU 352 20 mA, de uno de los sen- el esquema de conexio-
Fallo de señal del sen- 088 IO 351B como sores analógicos está nes. Auto
sor general (medición)* módulo IO fuera del intervalo de señal Comprobar la salida del
Sin cambios
seleccionado. sensor de acuerdo con el
valor medido.

29
Indicación de alarma Dispositivo Alarma/aviso
Español (ES)

Código
de MPC asociado y Tipo de
de Descripción/causa Solución Tipo de
Descripción del número de reinicio1
alarma acción2
protocolo dispositivo
Avería interna, CU 352
El reloj de hora real en el
Reloj de hora real 157 Sustituir el CU 352.
CU 352 está estropeado.
estropeado*
Avería, Ethernet Aviso
Ethernet: No hay una No hay una direccion del
231
dirección del servidor servidor DHCP.
DHCP* Fallo de comunicación.
Avería, Ethernet Contactar con el integra-
Ethernet: Desactivada dor del sistema.
CU 352 Auto
Desactivada automáti- 232 automáticamente por uso
camente por uso inco- incorrecto.
rrecto* Sin cambios
Error de comprobación
Error de comprobación en
del parámetro FLASH
083 la memoria FLASH del Sustituir el CU 352.
Error de comprobación
CU 352.
del parámetro FLASH*
Otra avería, disposi- Datos de ajuste incorrec- Otra avería, dispositivo
83 Aviso
tivo asociado tos. asociado.
Avería del hardware en el Consultar "Alarmas actua-
les" e identificar el Aviso
Fallo interno de IO 351 IO 351A.
módulo IO 351 averiado a
Avería de hardware 080 IO 351 Auto
partir del mensaje de
tipo 2* Avería del hardware en el
alarma. Sustituir el Sin cambios
IO 351B.
módulo.
Comprobar la alarma del
variador de frecuencia Aviso
Variador de frecuencia El relé de señal del varia-
VFD.
VFD no preparado Bomba 1-6 dor de frecuencia VFD no
213 Comprobar el cableado y Auto
Variador de frecuencia CU 352 deja funcionar al variador
la entrada de acuerdo con
VFD no preparado* de frecuencia VFD. Sin cambios
el esquema de conexio-
nes.
Consultar "Alarmas actua-
les" e identificar el dispo-
sitivo averiado a partir del Aviso
mensaje de alarma.
1. Comprobar el suminis-
tro eléctrico.
Fallo de comunicación No hay comunicación del
Bomba 1-6 2. Comprobar el cable de
Fallo de comunicación 010 GENIbus con un disposi- Auto
IO 351 conexión del GENI-
de la bomba* tivo conectado al CU 352.
bus.
3. Comprobar que el Sin cambios
número de GENIbus
del dispositivo es
correcto mediante el
R100.
Consultar "Alarmas actua-
les" e identificar el dispo- Aviso
sitivo averiado a partir del
Desde
Alarmas de dispositi- El dispositivo está en mensaje de alarma.
disposi- Bomba 1-6 Auto
vos estado de alarma. Localización de averías
tivo
de conformidad con las
instrucciones de manteni- Sin cambios
miento del dispositivo.

1 Restablecer uno de estos dos tipos: • "Autorreconocimiento" (automático).


• "Autorreconocimiento" o "Reconocimiento manual" (automático/manual).
2 El sistema se ajusta al modo de funcionamiento "Parada" (no hay retardo (< 0,5 seg.) entre las desconexiones de las bombas).
* Descripción del protocolo.

30
5.2.4 R100 y GO Remote de Grundfos 5.2.9 Configuración personalizada

Español (ES)
El R100 y el GO Remote de Grundfos se pueden utilizar para La función de configuración personalizada le permite cambiar
establecer las direcciones de los módulos IO 351 y para leer su determinados ajustes de configuración estándar por unos perso-
configuración. La finalidad general de las entradas y salidas del nalizados.
módulo IO se establecen mediante el CU 352 o con una herra- La configuración personalizada se debe considerar como una
mienta para PC conectada mediante el CU 352. herramienta para usuarios expertos que se utiliza para cambiar/
5.2.5 PC Tool E-products ajustar datos estándar.
Los PC Tools E-products de Grundfos, versión 11.00.01 o poste- 5.2.10 Registro de datos
rior, soportan el sistema Control MPC y las piezas incluidas. El registro de todos los datos tiene lugar de forma continuada.
Hay disponible un asistente de ayuda detallada en el programa En la lista de red, puede seleccionar que los datos estén visibles.
de la herramienta y se puede imprimir desde la propia herra- Al apagar la herramienta para PC, se le preguntará si desea
mienta un manual del usuario que se encuentra en formato pdf. guardar el registro de datos.
La herramienta se puede conectar al CU 352 del sistema
Control MPC y comunicarla con los módulos IO y las bombas E. 5.2.11 Actualización de los archivos de configuración
La "Lista de red" de la herramienta muestra las unidades que Puede importar una biblioteca actualizada de archivos de confi-
pueden comunicarse con la aplicación en cuestión. guración estándar de Herramientas > Actualización de archivos
La herramienta admite las siguientes funciones: de configuración. Si la biblioteca seleccionada es igual o más
antigua que la ya instalada, un aviso le permite omitir la actuali-
5.2.6 Lista de red zación o continuar y sobrescribir la bibioteca actual. "Actualiza-
Es una lista de todos los productos GENIbus conectados a la red. ción de archivos GSC" abre un diálogo que le permite buscar la
Al hacer clic en [Lista de red] en la barra de herramientas es posi- biblioteca de archivos GSC comprimida.
ble cambiar entre la lista de red expandida y reducida.
Si su ordenador está conectado a una red de
5.2.7 Monitor Grundfos, el diálogo le ofrece una actualización
Esta función proporciona una descripción general y detalles del automática. Si se selecciona la actualización
Nota
estado de funcionamiento del producto. automática, la herramienta para PC encontrará la
biblioteca GSC actualizada en la red Grundfos.
Salida
Por lo tanto, no es necesario buscar la biblioteca.
Si la función de salida esperada no tiene lugar de acuerdo con la
presentación gráfica, puede deberse a las siguientes averías:
6. Configuración de fábrica del Control MPC
• Componente defectuoso conectado a la salida. Compruebe el
componente según el esquema de conexiones. 6.1 Equipo necesario
• La salida del módulo IO no funciona de acuerdo con la pre-
Se necesita el siguiente equipo:
sentación gráfica. Compruebe la salida física.
1. R100 o GO Remote de Grundfos, versión de software 14, 1
Entrada de noviembre de 2005 o posterior.
Si la función de entrada esperada no tiene lugar de acuerdo con 2. PC Tool E-Products, versión 11.00.01 o posterior.
la presentación gráfica, puede deberse a las siguientes averías:
• La señal de entrada no se muestra igual que en la presenta- 6.2 Configuración de fábrica del Control MPC
ción gráfica. Compruebe que la señal es correcta en el termi- La configuración consta de estos pasos:
nal de entrada. 6.2.1 Ajuste del número GENIbus en los módulos IO 351, si los
• La entrada del módulo IO está defectuosa. Sustituir el módulo hubiera
IO. 6.2.2 Configuración del CU 352
• El CU 352 está defectuoso. 6.2.4 Configuración de los convertidores de frecuencia externos,
5.2.8 Configuración estándar si los hubiera.
La función de configuración estándar permite seleccionar el 6.2.1 Ajuste del número GENIbus en los módulos IO 351, si
archivo de configuración estándar adecuado para el producto y los hubiera
enviar el archivo al producto. Dependiendo del tipo de sistema de Control MPC y de las opcio-
Es posible importar una biblioteca de archivos de configuración nes del Control MPC, el panel de control está equipado con nin-
estándar de Grundfos (GSC) mediante Herramientas > Actualizar guno o hasta cuatro módulos IO 351A/B.
archivos de configuración. Los módulos existentes llevarán los números de designación A1,
El sistema Control MPC está configurado/programado de fábrica A2, A01 o A03.
para la aplicación. Las unidades deben tener un número GENIbus que se corres-
Si se sustituye un módulo IO, el nuevo módulo se configurará ponda con la siguiente tabla.
automáticamente desde el CU 352 cuando se reinicie el sistema
de aumento de presión. (Recuerde proporcionarle al nuevo Opción de
módulo la dirección GENIbus correcta mediante el R100). Dirección
Control MPC con
Módulo con designación del
Si se ha sustituido, debe configurarse un CU 352 para la archivo GSC para
módulo
aplicación en cuestión. Siga las instrucciones que se indican en descargar
"Asistente de ayuda".
Interfaz IO 351B 41 98272072
Los archivos de configuración estándar se incluyen en la herra-
Interfaz IO 42 98272073
mienta cuando se instala por primera vez.
Por tanto, es responsabilidad del usuario descargar la versión Luces de funcionamiento 41 98272076
actualizada de la "Biblioteca de archivos de configuración están- Luces de interfaz y funciona-
41 + 42 98272077
dar". miento
Véase la sección 5.2.11 Actualización de los archivos de configu- Alivio de presión 41 98272079
ración.
Interfaz y alivio de presión 41 + 42 98272081

31
Para asignar números GENIbus al (a los) módulo(s) IO 351, si los 6.2.2 Configuración del CU 352
hubiera, proceda de la siguiente manera:
Español (ES)

Para conseguir que el sistema funcione correctamente, el


1. Conecte el suministro eléctrico del Control MPC. CU 352 del Control MPC debe configurarse con varios archivos
2. Encienda el R100 o el GO Remote de Grundfos y diríjalo GSC (archivos de configuración estándar de Grundfos).
hacia la ventana de infrarrojos del primer IO 351 para estable- • El Control MPC requiere un "archivo GSC de Control MPC"
cer contacto con este módulo. que contiene información sobre el tipo de sistema en cuestión
(E, ES, ED, etc.) y el número de bombas.
Si hay más de un IO 351, muévase cerca de la
ventana de infrarrojos para asegurarse de que • El Control MPC basado en uno o dos módulos IO 351B con
los números de designación A01 y A03 requiere un "archivo
Nota sólo un módulo se está comunicando con el R100
o el GO Remote de Grundfos en un momento GSC - opciones de Control MPC".
dado. Tenga en cuenta el orden de configuración correcto:
1. Control MPC
2. Opciones del Control MPC, si las hubiera
3. Datos de la bomba, si la hubiera
4. Datos de la bomba piloto, si la hubiera

TM03 9972 4707


5. Información de contacto del servicio técnico, si la hubiera.
Configuración del Control MPC
Ejemplo: Control MPC-ES con tres bombas y dos opciones,
"Interfaz I/O" y "Módulo de luz de funcionamiento".
Fig. 11 Ventana de infrarrojos del IO 351
La etiqueta impresa de los archivos GSC se parecerá a esta:
3. Para el control remoto R100, diríjase a la primera pantalla del
menú de instalación "Número, IO 351". Establezca la direc- 1. Control MPC 3. Hydro MPC
ción del módulo de acuerdo con la tabla de la sección
96307032
6.2.1 Ajuste del número GENIbus en los módulos IO 351, si
2. C-MPC options 4. H-MPC options 5. Pump data
los hubiera.
96592488
TM03 9973 4707

TM04 2155 2108


CONFIGURATION STEPS - PLEASE FOLLOW THE NUMBERS 96586126

Fig. 12 Menú de instalación, "Número, IO 351"


Fig. 14 Ejemplo de etiqueta impresa de los archivos GSC
4. Para GO Remote de Grundfos, diríjase a la pantalla
"NÚMERO" en Ajustes. Establezca la dirección del módulo de Despúes de cada descarga de archivos GSC
acuerdo con la tabla de la sección 6.2.1 Ajuste del número (si no van a realizarse más configuraciones),
GENIbus en los módulos IO 351, si los hubiera. reinicie la unidad CU 352 pulsando [Reinicio] en
Nota el botón derecho de la herramienta para PC.
Cuando haga clic en [Reinicio], el CU 352 se ini-
ciará. Este proceso puede durar unos 25 segun-
dos.
TM05 4667 2512

Fig. 13 Grundfos GO Remote

5. Envíe el número a la unidad pulsando [OK] en el R100.


6. Desconecte el R100.
7. Repita los pasos 2 a 5 para cada módulo IO 351.

32
Configuración paso a paso del Control MPC 10. Seleccione la configuración de la aplicación actual de los
menús desplegables.

Español (ES)
1. Desactive todos los disyuntores automáticos que cubren las
bombas. 11. Una vez se haya realizado la selección, haga clic en [Buscar
2. Conecte la herramienta para PC a la acometida de servicio ahora] y aparecerá el archivo de configuración.
(puerto TTL) o mediante conexión USB en el CU 352.

TM05 4442 2312


12. Ahora hay disponible un archivo de configuración gracias a

TM05 4754 2512


las selecciones anteriores. En el campo "Archivos de configu-
ración" se pueden encontrar detalles sobre los archivos de
configuración. Asegúrese de que estos detalles son correctos
y son aplicables al sistema.
Fig. 15 Acometida de servicio (TTL) 13. Seleccione el archivo del campo "Archivos de configuración" y
haga clic en [Enviar].

TM05 4753 2512

96307031

TM05 4466 2312


Fig. 16 Conexión USB

3. Conecte el suministro eléctrico del Control MPC.


4. Arranque la herramienta PC Tool E-products.
5. Cuando se haya establecido comunicación, la "Lista de red"
de la herramienta para PC mostrará los iconos para el CU 352 14. Seleccione "Número" en "Buscar por".
y el (los) módulo(s) IO 351, si los hubiera. 15. Compruebe que el número del archivo de configuración que
6. Seleccione el CU 352 en la "Lista de red". ha seleccionado se muestra ahora en la etiqueta debajo de
"1. Control MPC". Esto indica que el CU 352 ha recibido y
7. Seleccione la función de la herramienta para PC "Configura-
guardado el archivo GSC.
ción estándar". [F6].
16. Si no van a realizarse más configuraciones, reinicie el CU 352
8. Seleccione "Aplicación" en "Buscar por".
pulsando [Reinicio] en el botón derecho de la herramienta
para PC.
17. Si se necesitara realizar la configuración de las opciones del
Control MPC, siga el procedimiento descrito anteriormente
para encontrar y guardar el archivo de configuración en el
controlador.
6.2.3 Finalización de la configuración del CU 352
1. Una vez se haya reiniciado el CU 352, ejecute el asistente de
inicio.
2. Seleccione la aplicación adecuada.
TM05 4440 2312

3. Seleccione el sensor principal adecuado para el funciona-


miento en bucle cerrado. Seleccione "No se utiliza" para fun-
cionamiento en bucle abierto.
4. Introduzca los datos de la bomba requeridos para la aplica-
9. Haga clic en la aplicación necesaria. ción seleccionada. Si desea más información sobre la función
"Datos de la curva de la bomba", consulte las instrucciones
de instalación y funcionamiento del Control MPC.
5. Establezca el punto de ajuste.
6. Arranque el CU 352 cuando haya finalizado el asistente de
inicio.
TM05 4441 2312

33
6.2.4 Configuración de los convertidores de frecuencia
Español (ES)

externos, si los hubiera


Los ajustes de fábrica del fabricante del (de los) convertidor(es)
de frecuencia externo(s) utilizado(s) en el Control MPC, F, EF y
EDF deben cambiarse a los ajustes de Grundfos antes de que el
MPC esté preparado para ser probado.
Para configurar el convertidor de frecuencia externo:
1. Conecte el suministro eléctrico del (de los) convertidor(es) de
frecuencia mediante el disyuntor automático.
2. Para cada convertidor de frecuencia, realice los ajustes tal y
como se indica en la siguiente tabla.
VLT 2800
Pulse [MENÚ RÁPIDO] + [+] para acceder a todos los parámetros.

Ajuste de fábrica Ajuste de Grundfos

Valor o número en la Valor o número en la


Parámetro pantalla de VLT pantalla de VLT
Función Función
Número de Número
Valor Valor
función de función
001 Idioma Inglés [0] Idioma -2 -
Par de apriete
Par de [2]
Características del par de Características del par de variable bajo
101 apriete [1]
apriete apriete Par de apriete
constante [3]
variable medio
102 Potencia del motor - - Potencia del motor -3 -
103 Tensión del motor 230/400 V - Tensión del motor -3 -
104 Frecuencia del motor 50 Hz Frecuencia del motor -3 -
105 Intensidad del motor - Intensidad del motor -3 -
106 Velocidad nominal del motor - Velocidad nominal del motor -3 -
Disparo de ter-
mistor, filtro LC [2]
conectado 1
Sin protec-
128 Protección térmica del motor [0] Protección térmica del motor Sin protección
ción 1
térmica, filtro
[0]
LC no
conectado 1
Compensación por Compensación por desliza-
136 100 % - 0% -
deslizamiento miento
Lím. superior frecuencia de Lím. superior frecuencia de
202 132 Hz - -4 -
salida salida
205 Referencia máxima 50 Hz - Referencia máxima -4 -
Tiempo de aceleración Tiempo de aceleración gra-
207 3 seg. - 1 seg. -
gradual 1 dual 1
Tiempo de desaceleración Tiempo de desaceleración
208 3 seg. - 1 seg. -
gradual 1 gradual 1
Termistor, filtro
[25]
LC conectado1
303 Entrada digital 19 Inversión [9] Entrada digital 19 Sin función, fil-
tro LC no [0]
conectado1
Reinicio Reinicio auto-
405 Función de reinicio [0] Función de reinicio [10]
manual mático x 10
Filtro LC
Frecuencia de conmutación Frecuencia de conmutación [3]
412 Sin filtro LC [2] conectado
variable variable
Sin filtro LC [2]
1 Función del termistor utilizada en la protección térmica del filtro Configuración de fábrica de VLT 2800
LC. Para volver a los ajustes de fábrica de todos los parámetros, siga
2 Para obtener información acerca de los idiomas disponibles, los siguientes pasos:
consulte la documentación pertinente. 1. Desconecte el suministro eléctrico.
3 Utilice los datos del sistema Control MPC. 2. Mantenga pulsados los botones [MENÚ RÁPIDO] + [+] +
4
[CAMBIAR DATOS] y vuelva a conectar el suministro eléc-
51 Hz para un suministro de 50 Hz y 61 Hz para un suministro
trico.
de 60 Hz.
3. Ahora los ajustes de fábrica de todos los parámetros se han
restablecido, salvo el registro de averías.

34
VLT 6000

Español (ES)
Pulse [EXTENDER MENÚ] para acceder a todos los parámetros.

Ajuste de fábrica Ajuste de Grundfos

Valor o número en la Valor o número en la


Parámetro pantalla de VLT pantalla de VLT
Función Función
Número de Número
Valor Valor
función de función
001 Idioma - - Idioma -2 -
102 Potencia del motor - - Potencia del motor -3 -
103 Tensión del motor - - Tensión del motor -3 -
104 Frecuencia 50 Hz Frecuencia -3 -
105 Intensidad del motor - - Intensidad del motor -3 -
106 Velocidad nominal del motor - - Velocidad nominal del motor -3 -
Disparo de termistor, filtro LC
- 2
conectado 1
117 Disparo 1 relé térmico electrónico - 4
Sin protección térmica, filtro LC
- 0
no conectado 1
202 Frecuencia máxima 50 Hz - Frecuencia máxima -4 -
Frecuencia máxima de referen-
205 Frecuencia máxima de referencia 50 Hz - -4 -
cia
206 Tiempo de aceleración gradual - - Tiempo de aceleración gradual 1 seg. -
Tiempo de desaceleración gra- Tiempo de desaceleración gra-
207 - - 1 seg. -
dual dual
303 Inversión - 1 Sin función - 0
323 Alarma - 8 Preparado - 1
400 Reinicio manual - 0 Reinicio automático x 10 - 6
ASFM, modulación de frecuen- Filtro LC conectado - 2
408 - 0
cia de conmutación ajustable Filtro LC no conectado - 0
1 Función del termistor utilizada en la protección térmica del filtro
LC/RFI.
2 Para obtener información acerca de los idiomas disponibles,
consulte la documentación pertinente.
3 Utilice los datos del sistema Control MPC.
4 51 Hz para un suministro de 50 Hz y 61 Hz para un suministro
de 60 Hz.
Configuración de fábrica de VLT 6000
Para volver a los ajustes de fábrica de todos los parámetros, siga
uno de los siguientes procedimientos:
Procedimiento 1
1. Ajuste el parámetro 620 a (3).
2. Desconecte el suministro eléctrico.
3. Vuelva a conectar el suministro eléctrico.
4. Ahora los ajustes de fábrica de todos los parámetros se han
restablecido, salvo el registro de averías.
Procedimiento 2
1. Desconecte el suministro eléctrico.
2. Mantenga pulsado [MODO PANTALLA] + [CAMBIAR DATOS]
+ [OK] y vuelva a conectar el suministro eléctrico.
3. Ahora los ajustes de fábrica de todos los parámetros se han
restablecido, salvo el registro de averías.

35
VLT FC 100
Español (ES)

Pulse [EXTENDER MENÚ] para acceder a todos los parámetros.

Ajuste de fábrica Ajuste de Grundfos

Valor o número en la Valor o número en la


Parámetro pantalla de VLT pantalla de VLT
Función Función
Número de Número de
Valor Valor
función función
001 Idioma Inglés [0] Idioma -2 -
002 Unidad de velocidad del motor RPM [0] Unidad de velocidad del motor Hz [1]
120 Potencia del motor - - Potencia del motor -3 -
122 Tensión del motor - - Tensión del motor -3 -
123 Frecuencia del motor 50 Hz - Frecuencia del motor -3 -
124 Intensidad del motor - - Intensidad del motor -3 -
125 Velocidad nominal del motor 1.460 RPM - Velocidad nominal del motor -3 -
Disparo 1 Disparo de termistor, filtro LC Disparo del
[2]
relé tér- conectado 1 termistor
190 Protección térmica del motor [4]
mico elec- Sin protección térmica, filtro Sin
trónico [0]
LC no conectado 1 protección
419 Frecuencia máxima de salida 100 Hz Frecuencia máxima de salida 51 Hz -
303 Referencia máxima 50 Hz Referencia máxima -4 -
Tiempo de aceleración Tiempo de aceleración gra-
341 - - 1 seg. -
gradual 1 dual 1
Tiempo de desaceleración gra- Tiempo de desaceleración
342 - - 1 seg. -
dual 1 gradual 1
511 Entrada digital 19 Inversión [10] Sin funcionamiento - [0]
Dispositivo
Relé 1 Alarma [9] Relé 1 [2]
preparado
540
En funcio- Control pre-
Relé 2 [5] Relé 2 [1]
namiento parado
Reinicio
1420 Modo de reinicio [0] Reinicio automático x 10 - [10]
manual
5,0 Hz [7]
1401 Frecuencia de conmutación 4,0 Hz [6] Frecuencia de conmutación
-
1 Función del termistor utilizada en la protección térmica del filtro
LC/RFI.
2 Para obtener información acerca de los idiomas disponibles,
consulte la documentación pertinente.
3 Utilice los datos del sistema Control MPC.
4 51 Hz para un suministro de 50 Hz y 61 Hz para un suministro
de 60 Hz.
Configuración de fábrica de VLT FC 100
Para volver a los ajustes de fábrica de todos los parámetros, siga
uno de los siguientes procedimientos:
Procedimiento 1
1. Ajuste el parámetro 14-22.
2. Pulse [OK].
3. Seleccione "Reinicio" (para NLCP seleccionar "2").
4. Pulse [OK].
5. Desconecte el suministro eléctrico.
6. Vuelva a conectar el suministro eléctrico.
7. Ahora se ha restablecido la configuración de fábrica de todos
los ajustes, salvo RFI 1, protocolo, direcciones, velocidad de
transmisión en baudios, retardo mínimo de respuesta, retardo
máximo de respuesta, pausa máxima entre los paquetes de
datos transmitidos, datos de funcionamiento, registro histórico
y registro de averías.
Procedimiento 2
1. Desconecte el suministro eléctrico.
2. Mantenga pulsados los botones [ESTADO] + [MENÚ PRINCI-
PAL] + [OK] y vuelva a conectar el suministro eléctrico.
3. Ahora se ha restablecido la configuración de fábrica de todos
los parámetros, salvo el número de horas de funcionamiento,
los inicios y las averías de excesos de temperatura y tensión.

36
Configuración del (de los) CUE, si los hubiera 7. Convertidores de frecuencia Danfoss

Español (ES)
Los ajustes de fábrica del fabricante de un CUE utilizado en el Para ampliar la información sobre los convertidores de frecuencia
Control MPC deben cambiarse por la configuración del Control Danfoss, consulte el manual suministrado con el convertidor de
MPC antes de que esté preparado para ser probado. frecuencia o descárguelo en http://www.danfoss.com.
Para configurar el CUE:
1. Desconecte el suministro eléctrico del (de los) CUE(s) 8. CUE
mediante un disyuntor automático.
Instrucciones de mantenimiento, consulte WebCAPS.
2. Conecte la herramienta para PC a los terminales del GENIbus
Para una versión ampliada de las instrucciones de manteni-
de la CUE que va a configurar.
miento, consulte el GTI.
3. Conecte el suministro eléctrico del CUE.
4. Arranque la herramienta PC Tool E-products. 9. MGE
5. Cuando se haya establecido comunicación, la "Lista de red"
Instrucciones de mantenimiento, consulte WebCAPS.
de la herramienta para PC mostrará los iconos para el CUE.
Para una versión ampliada de las instrucciones de manteni-
6. Seleccione el CUE en la "Lista de red".
miento, consulte el GTI.
7. Seleccione la función de la herramienta para PC "Configura-
ción personalizada".
10. Eliminación
8. Vaya a la sección "GENIbus" y establezca el "número de la
unidad" igual que el número del CUE. La eliminación de este producto o partes de él debe realizarse de
(Número = 1 para el CUE n.º 1, etc. Las bombas piloto se forma respetuosa con el medio ambiente:
establecen con el número 10). 1. Utilice el servicio local, público o privado, de recogida
9. Vaya a la sección "General", seleccione "Familia de bombas" de residuos.
e introduzca los datos del motor. Véase la fig. 7. 2. Si esto no es posible, contacte con la compañía o servicio téc-
Nota: Los datos del motor se encuentran en la placa de nico Grundfos más cercano.
características del motor.

Nos reservamos el derecho a modificaciones.


TM04 4628 1809

Fig. 17 "Configuración personalizada" (general)

10. Seleccione la función de la herramienta para PC "Configura-


ción estándar".
11. Vaya a la sección "Buscar por" y seleccione "Número".
12. Introduzca el número de archivo GSC "96890456" en el
campo "N.º de configuración" y haga clic en [Buscar ahora].
13. Seleccione el archivo del campo "Archivos de configuración" y
haga clic en [Enviar].
14. Conecte el siguiente CUE mediante el interruptor principal y
repitar los pasos 6 a 13 para cada CUE.

37
38
Argentina Finland Lithuania Spain

Compañías del grupo Grundfos


Bombas GRUNDFOS de Argentina S.A. OY GRUNDFOS Pumput AB GRUNDFOS Pumps UAB Bombas GRUNDFOS España S.A.
Ruta Panamericana, ramal Campana Cen- Mestarintie 11 Smolensko g. 6 Camino de la Fuentecilla, s/n
tro Industrial Garín - Esq. Haendel y FIN-01730 Vantaa LT-03201 Vilnius E-28110 Algete (Madrid)
Mozart Phone: +358-(0)207 889 900 Tel: + 370 52 395 430 Tel.: +34-91-848 8800
AR-1619 Garín Pcia. de Buenos Aires Telefax: +358-(0)207 889 550 Fax: + 370 52 395 431 Telefax: +34-91-628 0465
Pcia. de Buenos Aires
Phone: +54-3327 414 444 France Malaysia Sweden
Telefax: +54-3327 45 3190 Pompes GRUNDFOS Distribution S.A. GRUNDFOS Pumps Sdn. Bhd. GRUNDFOS AB
Parc d’Activités de Chesnes 7 Jalan Peguam U1/25 Box 333 (Lunnagårdsgatan 6)
Australia 57, rue de Malacombe Glenmarie Industrial Park 431 24 Mölndal
GRUNDFOS Pumps Pty. Ltd. F-38290 St. Quentin Fallavier (Lyon) 40150 Shah Alam Tel.: +46 31 332 23 000
P.O. Box 2040 Tél.: +33-4 74 82 15 15 Selangor Telefax: +46 31 331 94 60
Regency Park Télécopie: +33-4 74 94 10 51 Phone: +60-3-5569 2922
South Australia 5942 Telefax: +60-3-5569 2866 Switzerland
Phone: +61-8-8461-4611 Germany GRUNDFOS Pumpen AG
Telefax: +61-8-8340 0155 GRUNDFOS GMBH Mexico Bruggacherstrasse 10
Schlüterstr. 33 Bombas GRUNDFOS de México S.A. de CH-8117 Fällanden/ZH
Austria 40699 Erkrath C.V. Tel.: +41-1-806 8111
GRUNDFOS Pumpen Vertrieb Ges.m.b.H. Tel.: +49-(0) 211 929 69-0 Boulevard TLC No. 15 Telefax: +41-1-806 8115
Grundfosstraße 2 Telefax: +49-(0) 211 929 69-3799 Parque Industrial Stiva Aeropuerto
A-5082 Grödig/Salzburg e-mail: infoservice@grundfos.de Apodaca, N.L. 66600 Taiwan
Tel.: +43-6246-883-0 Service in Deutschland: Phone: +52-81-8144 4000 GRUNDFOS Pumps (Taiwan) Ltd.
Telefax: +43-6246-883-30 e-mail: kundendienst@grundfos.de Telefax: +52-81-8144 4010 7 Floor, 219 Min-Chuan Road
Taichung, Taiwan, R.O.C.
Belgium HILGE GmbH & Co. KG Netherlands Phone: +886-4-2305 0868
N.V. GRUNDFOS Bellux S.A. Hilgestrasse 37-47 GRUNDFOS Netherlands Telefax: +886-4-2305 0878
Boomsesteenweg 81-83 55292 Bodenheim/Rhein Veluwezoom 35
B-2630 Aartselaar Germany 1326 AE Almere Thailand
Tél.: +32-3-870 7300 Tel.: +49 6135 75-0 Postbus 22015 GRUNDFOS (Thailand) Ltd.
Télécopie: +32-3-870 7301 Telefax: +49 6135 1737 1302 CA ALMERE 92 Chaloem Phrakiat Rama 9 Road,
e-mail: hilge@hilge.de Tel.: +31-88-478 6336 Dokmai, Pravej, Bangkok 10250
Belarus Telefax: +31-88-478 6332 Phone: +66-2-725 8999
Представительство ГРУНДФОС в Greece E-mail: info_gnl@grundfos.com Telefax: +66-2-725 8998
Минске GRUNDFOS Hellas A.E.B.E.
220125, Минск 20th km. Athinon-Markopoulou Av. New Zealand Turkey
ул. Шафарнянская, 11, оф. 56 P.O. Box 71 GRUNDFOS Pumps NZ Ltd. GRUNDFOS POMPA San. ve Tic. Ltd. Sti.
Тел.: +7 (375 17) 286 39 72, 286 39 73 GR-19002 Peania 17 Beatrice Tinsley Crescent Gebze Organize Sanayi Bölgesi
Факс: +7 (375 17) 286 39 71 Phone: +0030-210-66 83 400 North Harbour Industrial Estate Ihsan dede Caddesi,
E-mail: minsk@grundfos.com Telefax: +0030-210-66 46 273 Albany, Auckland 2. yol 200. Sokak No. 204
Phone: +64-9-415 3240 41490 Gebze/ Kocaeli
Bosnia/Herzegovina Hong Kong Telefax: +64-9-415 3250 Phone: +90 - 262-679 7979
GRUNDFOS Sarajevo GRUNDFOS Pumps (Hong Kong) Ltd. Telefax: +90 - 262-679 7905
Trg Heroja 16, Unit 1, Ground floor Norway E-mail: satis@grundfos.com
BiH-71000 Sarajevo Siu Wai Industrial Centre GRUNDFOS Pumper A/S
Phone: +387 33 713 290 29-33 Wing Hong Street & Strømsveien 344 Ukraine
Telefax: +387 33 659 079 68 King Lam Street, Cheung Sha Wan Postboks 235, Leirdal ТОВ ГРУНДФОС УКРАЇНА
e-mail: grundfos@bih.net.ba Kowloon N-1011 Oslo 01010 Київ, Вул. Московська 8б,
Phone: +852-27861706 / 27861741 Tlf.: +47-22 90 47 00 Тел.:(+38 044) 390 40 50
Brazil Telefax: +852-27858664 Telefax: +47-22 32 21 50 Фах.: (+38 044) 390 40 59
BOMBAS GRUNDFOS DO BRASIL E-mail: ukraine@grundfos.com
Av. Humberto de Alencar Castelo Branco, Hungary Poland
630 GRUNDFOS Hungária Kft. GRUNDFOS Pompy Sp. z o.o. United Arab Emirates
CEP 09850 - 300 Park u. 8 ul. Klonowa 23 GRUNDFOS Gulf Distribution
São Bernardo do Campo - SP H-2045 Törökbálint, Baranowo k. Poznania P.O. Box 16768
Phone: +55-11 4393 5533 Phone: +36-23 511 110 PL-62-081 Przeźmierowo Jebel Ali Free Zone
Telefax: +55-11 4343 5015 Telefax: +36-23 511 111 Tel: (+48-61) 650 13 00 Dubai
Fax: (+48-61) 650 13 50 Phone: +971 4 8815 166
Bulgaria India Telefax: +971 4 8815 136
Grundfos Bulgaria EOOD GRUNDFOS Pumps India Private Limited Portugal
Slatina District 118 Old Mahabalipuram Road Bombas GRUNDFOS Portugal, S.A. United Kingdom
Iztochna Tangenta street no. 100 Thoraipakkam Rua Calvet de Magalhães, 241 GRUNDFOS Pumps Ltd.
BG - 1592 Sofia Chennai 600 096 Apartado 1079 Grovebury Road
Tel. +359 2 49 22 200 Phone: +91-44 2496 6800 P-2770-153 Paço de Arcos Leighton Buzzard/Beds. LU7 4TL
Fax. +359 2 49 22 201 Tel.: +351-21-440 76 00 Phone: +44-1525-850000
email: bulgaria@grundfos.bg
Indonesia Telefax: +351-21-440 76 90 Telefax: +44-1525-850011
PT GRUNDFOS Pompa
Canada Jl. Rawa Sumur III, Blok III / CC-1 Romania U.S.A.
GRUNDFOS Canada Inc. Kawasan Industri, Pulogadung GRUNDFOS Pompe România SRL GRUNDFOS Pumps Corporation
2941 Brighton Road Jakarta 13930 Bd. Biruintei, nr 103 17100 West 118th Terrace
Oakville, Ontario Phone: +62-21-460 6909 Pantelimon county Ilfov Olathe, Kansas 66061
L6H 6C9 Telefax: +62-21-460 6910 / 460 6901 Phone: +40 21 200 4100 Phone: +1-913-227-3400
Phone: +1-905 829 9533 Telefax: +40 21 200 4101 Telefax: +1-913-227-3500
Telefax: +1-905 829 9512
Ireland E-mail: romania@grundfos.ro
GRUNDFOS (Ireland) Ltd. Uzbekistan
China Unit A, Merrywell Business Park Russia Представительство ГРУНДФОС в
GRUNDFOS Pumps (Shanghai) Co. Ltd. Ballymount Road Lower ООО Грундфос Ташкенте
50/F Maxdo Center No. 8 XingYi Rd. Dublin 12 Россия, 109544 Москва, ул. Школьная 700000 Ташкент ул.Усмана Носира 1-й
Hongqiao development Zone Phone: +353-1-4089 800 39 тупик 5
Shanghai 200336 Telefax: +353-1-4089 830 Тел. (+7) 495 737 30 00, 564 88 00 Телефон: (3712) 55-68-15
PRC Факс (+7) 495 737 75 36, 564 88 11 Факс: (3712) 53-36-35
Phone: +86 21 612 252 22
Italy E-mail grundfos.moscow@grundfos.com
Telefax: +86 21 612 253 33 GRUNDFOS Pompe Italia S.r.l. Revised 18.04.2013
Via Gran Sasso 4 Serbia
Croatia I-20060 Truccazzano (Milano) GRUNDFOS Predstavništvo Beograd
GRUNDFOS CROATIA d.o.o. Tel.: +39-02-95838112 Dr. Milutina Ivkovića 2a/29
Cebini 37, Buzin Telefax: +39-02-95309290 / 95838461 YU-11000 Beograd
HR-10010 Zagreb Phone: +381 11 26 47 877 / 11 26 47 496
Phone: +385 1 6595 400
Japan Telefax: +381 11 26 48 340
Telefax: +385 1 6595 499 GRUNDFOS Pumps K.K.
www.grundfos.hr Gotanda Metalion Bldg., 5F, Singapore
5-21-15, Higashi-gotanda GRUNDFOS (Singapore) Pte. Ltd.
Czech Republic Shiagawa-ku, Tokyo 25 Jalan Tukang
GRUNDFOS s.r.o. 141-0022 Japan Singapore 619264
Čajkovského 21 Phone: +81 35 448 1391 Phone: +65-6681 9688
779 00 Olomouc Telefax: +81 35 448 9619 Telefax: +65-6681 9689
Phone: +420-585-716 111
Telefax: +420-585-716 299
Korea Slovenia
GRUNDFOS Pumps Korea Ltd. GRUNDFOS d.o.o.
Denmark 6th Floor, Aju Building 679-5 Šlandrova 8b, SI-1231 Ljubljana-Črnuče
GRUNDFOS DK A/S Yeoksam-dong, Kangnam-ku, 135-916 Phone: +386 1 568 0610
Martin Bachs Vej 3 Seoul, Korea Telefax: +386 1 568 0619
DK-8850 Bjerringbro Phone: +82-2-5317 600 E-mail: slovenia@grundfos.si
Tlf.: +45-87 50 50 50 Telefax: +82-2-5633 725
Telefax: +45-87 50 51 51 South Africa
E-mail: info_GDK@grundfos.com
Latvia GRUNDFOS (PTY) LTD
www.grundfos.com/DK SIA GRUNDFOS Pumps Latvia Corner Mountjoy and George Allen Roads
Deglava biznesa centrs Wilbart Ext. 2
Estonia Augusta Deglava ielā 60, LV-1035, Rīga, Bedfordview 2008
GRUNDFOS Pumps Eesti OÜ Tālr.: + 371 714 9640, 7 149 641 Phone: (+27) 11 579 4800
Peterburi tee 92G Fakss: + 371 914 9646 Fax: (+27) 11 455 6066
11415 Tallinn E-mail: lsmart@grundfos.com
Tel: + 372 606 1690
Fax: + 372 606 1691
ECM: 1114849
98471466 0513

www.grundfos.com
The name Grundfos, the Grundfos logo, and be think innovate are registered trademarks owned by Grundfos Holding A/S or Grundfos A/S, Denmark. All rights reserved worldwide. © Copyright Grundfos Holding A/S

También podría gustarte