Está en la página 1de 213

INTRODUCCIÓN SALIR Operación Libro

México es un país que por su naturaleza y condiciones geográficas está propenso a


tener una amplia variedad de desastres como son: sismos, inundaciones, erupciones
volcánicas, etc. Estos desastres crean situaciones de emergencia que requieren la
atención organizada y efectiva del gobierno. La atención debe ser planeada y
ejecutada para atender las necesidades que se crean en densos centros urbanos, o
bien, en comunidades rurales dispersas, aisladas y/o pobres. En ambos casos la
atención debe ser expedita y certera para ser eficiente.

Este manual tiene el propósito de proporcionar los principales lineamientos para dar
una respuesta adecuada dentro del sector agua para ambos tipos de asentamientos,
de manera de minimizar errores. Se entiende por una respuesta adecuada aquella
que:

!"Atiende las necesidades reales con eficiencia técnica


!"Es funcional y económica
!"Es profesional y humanitaria

La primera parte de este manual trata sobre qué se debe hacer para afrontar una
emergencia. Contiene los conceptos para entender los elementos que forman parte
del programa de atención del sector hidráulico, específicamente para el suministro de
agua y su disposición, servicios cuya ausencia o deficiencia puedan conducir a un
nuevo desastre, pero esta vez de salud. En especial, esta primera parte busca guiar
la toma de decisiones en situaciones donde la rapidez y el buen juicio son
fundamentales para restablecer el bienestar de la población.

Después de un desastre, el agua comúnmente se torna el producto más valioso, por


ser esencial para mantener la vida. Pero, comúnmente en esta situación, los
sistemas de abastecimiento, alcantarillado y tratamiento se encuentran dañados, se
rompen las conducciones o se interrumpen las operaciones por falta de corriente
eléctrica. Problemas que junto con la baja de presión del sistema, pueden acarrear
contaminación y representar un peligro para la salud.

En la primera parte del manual, se revisan las diversas situaciones que provocan una
contingencia y los riesgos de salud asociados al manejo del suministro de agua y la
disposición de aguas residuales (capítulo 1).

Los capítulos 2, 3, 4 y 5 dirigidos tanto a niveles directivos como a los cuadros


técnicos, presentan el procedimiento para desarrollar un proyecto de atención
durante la emergencia, su manejo, monitoreo y evaluación. Incluye métodos para
definir y evaluar la información disponible, recomendaciones para usarla y para
establecer el presupuesto requerido para el manejo del programa. También se
describen las necesidades de personal, esto es, los requerimientos de apoyo
logístico y de administración.

x
Los capítulos 6, 7 y 8 dirigidos, fundamentalmente a personal técnico contienen
soluciones prácticas a problemas particulares sin entrar en detalles muy específicos
de diseño, esto es, muestran las consideraciones que deben seguirse para contar
con los requerimientos de infraestructura humana y de equipo para poder arrancar el
proyecto de atención, así como el establecimiento de albergues y las acciones en
torno a la higiene que debe prevalecer en éstos.

El suministro de agua (capítulo 9) depende en gran medida de la selección del sitio


para ubicar campamentos o albergues pues se debe considerar la disponibilidad de
agua a largo plazo. Una vez establecida la fuente de agua y su calidad se dan
opciones de almacenamiento, tratamiento, distribución y recolección del agua, y se
establece el uso por los damnificados.

Los capítulos 10 y 11 muestran el desalojo de las aguas residuales y de lluvia, así


como una correcta disposición de las excretas generadas por la población afectada
de manera que se eviten problemas de salud en el albergue. En el capítulo 12 se
muestra la importancia de contar con criterios claros y factibles para evaluar la
calidad del agua en situaciones de emergencia.

Cabe señalar que este Manual por sí mismo no mejorará la atención de las
emergencias sino es menester que el sector hidráulico se organice para contar con
un grupo (o centro) entrenado para afrontarlas. Para ello, en la segunda parte se
habla de lo que se puede hacer previo a un desastre para aminorar las
consecuencias (capítulos 13 y 14). Y, puesto que en campo no es posible separar la
atención a vectores que transmiten enfermedades y la disposición de desechos
sólidos, los capítulos 15 y 16 respectivamente, muestran la importancia de estos
temas y su relación con el sector.

xi
CONTENIDO

ÍNDICE DE TABLAS vii

ÍNDICE DE FIGURAS ix

INTRODUCCIÓN x

PARTE I. ATENCIÓN DURANTE LA EMERGENCIA

1. ASPECTOS BÁSICOS DE UNA EMERGENCIA I-1


1.1 ORIGEN DE LOS RIESGOS DE SALUD I-1
1.1.1 Excretas I-1
1.1.2 Agua I-1
1.1.3 Contagio I-2
1.2 ESTÁNDARES DE ATENCIÓN I-2
1.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL SECTOR I-3
HIDRÁULICO
1.3.1 Aspectos de salud pública I-3
1.3.2 Coordinación con el sector salud I-3
1.3.3 Respuesta dinámica I-4
1.4 INFORMACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE SALUD DE LA I-4
POBLACIÓN
1.4.1 Confiabilidad de la información de salud I-6
1.5 PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN I-6
1.6 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO I-7
1.6.1 Habilitar o “construir la capacidad” I-7
1.6.2 Diversidad social I-8
1.7 EL CONTEXTO LOCAL I-9
1.8 TIPO DE EMERGENCIAS I-10
1.9 REDUCCIÓN DE RIESGOS I-14

2. PLANEACIÓN EXPEDITA Y CERTERA II-1


2.1 HORIZONTE DE PLANEACIÓN II-1
2.2 FASE DE RESPUESTA II-1
2.3 COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN II-4
2.4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO II-5
2.5 DURACIÓN DEL APOYO II-6

3. ELABORACIÓN DE PROYECTOS, PRESUPUESTOS Y III.1


PROPUESTAS
3.1 ANÁLISIS III.1
3.2 DEFINICIÓN DEL OBJETIVO III.1
3.3 ACTIVIDAD DEL PROYECTO III.5
3.4 PRESUPUESTO III.5
3.5 PROPUESTAS DE PROYECTOS III.6
3.6 PLANEACIÓN DE LA CONTINGENCIAS Y PREPARATIVOS III.6

i
CONTENIDO

3.6.1 Planes de contingencias en albergues establecidos y III.7


funcionando en condiciones normales
3.7 RECONSTRUCCIÓN III.7

4. EVALUACIÓN IV-1
4.1 ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN IV-1
4.2 FUENTES DE INFORMACIÓN IV-2
4.2.1 Información disponible IV-2
4.2.2 Información obtenida en campo IV-3
4.3 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN CAMPO IV-4
4.3.1 Percepción remota IV-4
4.3.2 In situ IV-4
4.3.3 Monitoreos y análisis IV-12
4.3.4 Encuestas IV-12
4.3.5 Entrevistas IV-12
4.3.6 Técnicas de participación comunitaria IV-13
4.4 INFORME RESULTANTE DE LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA IV-14
EMERGENCIA
4.4.1 Contenido IV-14
4.4.2 Interpretación IV-15

5. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN E INFORMES DE AVANCE V-1


5.1 QUÉ SE DEBE EVALUAR V-1
5.1.1 Contribución al objetivo global V-1
5.1.2 Impacto del proyecto V-2
5.1.3 Avance del proyecto V-2
5.1.4 Recursos del proyecto V-3
5.2 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO V-3
5.3 MANEJO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN V-4
5.4 ELABORACIÓN DE INFORMES V-5
5.5 EVALUACIÓN Y REVISIÓN V-5
5.5.1 ¿Qué evaluar? V-6
5.5.2 Empleo de la información de las evaluaciones V-8

6. RECURSOS NECESARIOS VI-1


6.1 MATERIALES Y EQUIPO VI-1
6.1.1 Tipo VI-1
6.1.2 Equipamiento para respuestas rápidas VI-2
6.1.3 Especificaciones VI-2
6.1.4 Reservas de emergencia VI-2
6.1.5 Adquisición directa VI-3
6.1.6 Transporte VI-4
6.1.7 Logística en campo VI-4
6.1.8 Logística en campo VI-5
6.2 PERSONAL DE CAMPO VI-7
6.2.1 Necesidades VI-7
6.2.2 Trabajo intensivo de construcción VI-8
6.2.3 Trabajo con contratistas VI-9

ii
CONTENIDO

6.2.4 Seguridad en el trabajo VI-10


6.2.5 Seguridad en el trabajo VI-11
6.3 ADMINISTRACIÓN VI-11
6.3.1 Presupuesto y contabilidad VI-11
6.3.2 Dinero en efectivo VI-11
6.3.3 Personal administrativo VI-11
6.3.4 Coordinación de las funciones administrativas VI-12

7. UBICACIÓN Y PLANEACIÓN DE UN ALBERGUE VII-1


7.1 SELECCIÓN DEL SITIO VII-1
7.1.1 Procedimiento para la selección VII-3
7.1.2 Responsabilidades del sector hidráulico VII-4
7.1.3 Relocalización de albergues VII-5
7.2 CARACTERÍSTICAS DE UN ALBERGUE VII-5
7.2.1 Suministro de agua VII-5
7.2.2 Disposición de excretas VII-6
7.2.3 Control de vectores VII-6
7.2.4 Drenaje VII-6
7.2.5 Instalación del albergue y distribución interna: implicaciones VII-6
con los problemas del agua
7.3 CLAUSURA DE ALBERGUES VII-7

8. PROMOCIÓN HIGIÉNICA VIII-1


8.1 HIGIENE Y SALUD VIII-1
8.2 POR QUÉ EL SECTOR AGUA DEBE HACER PROMOCIÓN VIII-1
HIGIÉNICA
8.3 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN HIGIÉNICA VIII-1
8.3.1 USO DE LA INFRAESTRUCTURA VIII-2
8.3.2 Participación VIII-2
8.4 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN VIII-3
8.4.1Método de prospección VIII-3
8.5 SELECCIÓN DE OBJETIVOS E INDICADORES VIII-3
8.6 IMPLEMENTACIÓN VIII-4
8.6.1 Educación higiénica VIII-4
8.6.2 Equipo de trabajo VIII-5
8.6.3 Coordinación VIII-5
8.6.4 Proyecto y acciones VIII-5
8.6.5 Capacitación VIII-7
8.7 MONITOREO DE UN PROGRAMA VIII-8
8.8 ADMINISTRACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD VIII-8

9. ABASTECIMIENTO DE AGUA IX-1


9.1 CONSIDERACIONES GENERALES IX-1
9.2 FUENTES DE SUMINISTRO IX-2
9.2.1 Agua superficial IX-2
9.2.2 Agua subterránea IX-2
9.3 POTABILIZACIÓN IX-4
9.3.1 Componentes del proceso IX-5

iii
CONTENIDO

9.3.2 Fase aguda IX-7


9.3.3 Plantas paquete IX-7
9.4 BOMBEO IX-8
9.4.1 Tipos de bombas IX-8
9.4.2 Operación y mantenimiento IX-9
9.5 TANDEO DE AGUA IX-10
9.5.1 Operación IX-10
9.6 ALMACENAMIENTO DE AGUA IX-11
9.6.1 Tanques de almacenamiento IX-12
9.7 DISTRIBUCIÓN DE AGUA IX-13
9.7.1 Diseño e instalación IX-13
9.7.2 Fase de implementación IX-14
9.7.3 Equipo de distribución IX-14
9.8 COLECTA Y EMPLEO DEL AGUA POR LOS USUARIOS IX-15
9.8.1 Diseño e instalación de la toma de agua IX-15
9.8.2 Lavaderos IX-16
9.8.3 Aseo personal IX-16
9.8.4 Contenedores de agua IX-16
9.8.5 Jabón IX-16
9.8.6 Drenajes IX-17
9.8.7 Mantenimiento y reparaciones frecuentes IX-17

10. DRENAJE X-1


10.1 AGUA RESIDUAL X-1
10.1.1 Aguas grises X-2
10.1.2 Derrames X-2
10.1.3 Agua de tormentas X-3
10.2 DESALOJO DEL AGUA DE LLUVIA X-3
10.2.1 Inundaciones provenientes de cuerpos superficiales después X-4
de una lluvia
10.2.2 Anegamiento debido a una elevación del nivel piezométrico X-4
10.2.3 Drenado de cursos naturales X-4

11. DISPOSICIÓN DE EXCRETAS XI-1


11.1 ATENCIÓN POR FASE XI-1
11.1.1 Fase aguda XI-1
11.1.2 Segunda fase (emergencia establecida) XI-2
11.1.3 Postmergencia XI-3
11.2 OPCIONES DE ORGANIZACIÓN XI-4
11.2.1 Baños públicos XI-6
11.2.2 Baños familiares XI-8
11.3 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL XI-9
11.4 MONITOREO DE LETRINAS XI-10
11.5 CRITERIOS TÉCNICOS XI-11
11.5.1 Adaptación de la infraestructura existente XI-11
11.5.2 Brigadas de desinfección XI-12
11.5.3 Sistemas abiertos de defecación XI-12
11.5.4 Consideraciones generales para letrinas XI-15

iv
CONTENIDO

11.5.5 Letrinas de cubetas XI-17


11.5.6 Letrinas familiares poco profundas XI-18
11.5.7 Letrinas de zanja poco profundas XI-19
11.5.8 Letrinas de zanja profunda XI-19
11.5.9 Letrinas con fosa sencilla XI-20
11.5.10 Letrinas con fosa ventilada XI-20
11.6 OPCIONES POR TIPO DE SITIO XI-21

12. LOS DESASTRES Y LA CALIDAD DEL AGUA XII-1


12.1 EFECTOS SEGÚN EL TIPO DE CONTINGENCIA XII-1
12.2 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD XII-2
12.2.1 Normas y valores guía XII-3
12.2.2 Medición de la calidad XII-10
12.2.3 Indicadores biológicos XII-15
12.3 COSTOS ANALÍTICOS XII-23
12.4 CARACTERIZACIÓN RÁPIDA XII-23
12.5 RESPONSABILIDAD DE LAS VALORACIONES XII-24

PARTE II PLANEACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

13. PLANEACIÓN XIII-1


13.1 ESTABLECIMIENTO DEL PLAN XIII-1
13.1.1 Contenido del plan XIII-4
13.1.2 Preparativos XIII-7
13.2 PROYECTOS XIII-8
13.2.1 Capacitación XIII-9
13.2.2 Preparación previa de equipos y técnicas XIII-9
13.2.3 Reservas locales para contingencias XIII-9
13.2.4 Sitios XIII-11
13.2.5 Acceso y logística XIII-11
13.3 REDUCCIÓN DE RIESGOS XIII-11
13.4 PREVISIÓN DE LOS RECURSOS XIII-12
13.5 CALIDAD DEL AGUA XIII-13

14. VULNERABILIDAD XIV-1


14.1 VULNERABILIDAD POR TIPO DE DESASTRE XIV-5
14.1.1 Inundación XIV-5
14.1.2 Terremoto XIV-8

15. CONTROL DE VECTORES XV-1


15.1 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DURANTE XV-1
EMERGENCIAS
15.1.1 Definición de plagas y vectores dañinos XV-1
15.1.2 Control de las enfermedades transmitidas por vectores: XV-2
factores por considerar

v
CONTENIDO

15.2 EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE XV-4


ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
15.2.1 Evaluación del riesgo que representan para la morbilidad y XV-4
mortalidad
15.2.2 Sitio de transmisión XV-5
15.2.3 Efecto de las medidas para el control de vectores XV-5
15.2.4 Selección de una estrategia de control XV-5
15.2.5 Selección de una estrategia de control XV-5
15.3 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Y MONITOREO XV-6
15.3.1 Responsabilidades XV-6

16. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS XVI-1


16.1 RIESGOS XVI-1
16.2 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS XVI-1
16.2.1 Cantidades y composición XVI-1
16.2.2 Proyecto para manejo de residuos sólidos XVI-2
16.2.3 Disposición in-situ XVI-2
16.2.4 Almacenamiento XVI-3
16.2.5 Recolección y transporte XVI-4
16.2.6 Disposición final centralizada XVI-5
16.2.7 Residuos comerciales XVI-6
16.3 RESIDUOS DE CENTROS DE SALUD XVI-7
16.4 CADÁVERES XVI-7

BIBLIOGRAFÍA

vi
LISTA DE TABLAS

Tabla 1.1 Clasificación de los desastres en función de la tasa de I-5


mortalidad
Tabla 1.2 Lista de verificación para efectuar la evaluación y la I-8
planeación
Tabla 1.3 Condiciones de la emergencia y elementos que debe tomar I-11
en cuenta un programa
Tabla 1.4 Naturaleza del riesgo en función de su origen I-14
Tabla 2.1 Metas hidráulicas según la fase de emergencia II-1
Tabla 2.2 Propuestas de coordinación de las actividades de II-5
suministro de agua, saneamiento y promoción de la salud
Tabla 3.1 Componentes de los programas y proyectos III-3
Tabla 4.1 Información requerida para atender una emergencia sector IV-3
hidráulico
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo IV-5
Tabla 4.3 Puntos que debe contener el informe inicial de IV-15
reconocimiento
Tabla 5.1 Fuentes de información para evaluaciones V-7
Tabla 7.1 Principales factores que influyen en la distribución y diseño VII-8
de un albergue en relación con el tamaño de la población y
los requerimientos de suministro de agua y saneamiento
Tabla 8.1 Ejemplo de un plan de un proyecto de promoción higiénica VIII-6
para el sector hidráulico
Tabla 8.2 Acciones de promoción higiénica del sector hidráulico VIII-6
recomendables para una situación de emergencia aguda
Tabla 9.1 Definición del tamaño e instalación de bombas centrífugas IX-8
de montaje en superficie
Tabla 9.2 Criterios para una operación eficiente del tandeo IX-11
Tabla 11.1 Ventajas e inconvenientes de los baños públicos y XI-5
familiares
Tabla 11.2 Ejemplo del personal requerido para manejar la atención XI-9
de saneamiento para una emergencia de 25 000 personas
Tabla 11.3 Opciones a corto y largo plazo para áreas según las XI-21
restricciones del sitio
Tabla 12.1 Efectos de los terremotos en el abastecimiento de agua y XII-1
disposición de aguas residuales.
Tabla 12.2 Efectos de los huracanes en el abastecimiento de agua y XII-1
disposición de aguas residuales
Tabla 12.3 Efectos de las inundaciones en el abastecimiento de agua XII-2
y disposición de aguas residuales
Tabla 12.4 Efectos de los maremotos en el abastecimiento de agua y XII-2
disposición de aguas residuales.
Tabla 12.5 Parámetros de calidad del agua que afectan diversos tipos XII-3
de desastres
Tabla 12.6 Calidad microbiológica del agua para consumo humano XII-4
Tabla 12.7 Sustancias químicas cuya presencia en el agua de XII-5
consumo humano conlleva una importancia sanitaria

vii
LISTA DE TABLAS

Tabla 12.8 Parámetros que rebasan el criterio ecológico para Fuentes XII-7
de Abastecimiento Humano. Cuerpos superficiales
Tabla 12.9 Parámetros que rebasan el criterio ecológico para Fuentes XII-9
de Abastecimiento Humano. Cuerpos subterráneos
Tabla 12.10 Sustancias y parámetros del agua para consumo humano XII-10
que pueden propiciar baja aceptabilidad de los
consumidores
Tabla 12.11 Principales indicadores de la calidad del agua XII-11
Tabla 12.12 Clasificación del agua a partir de la conductividad XII-12
Tabla 12.13 Clasificación del agua a partir del pH XII-13
Tabla 12.14 Escala de valores de la turbiedad XII-13
Tabla 12.15 Oxígeno disuelto en función de la temperatura (15oC) y la XII-14
altitud (con base en una presión barométrica de 760
mmHg)
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la XII-18
contaminación
Tabla 12.17 Costos para el monitoreo en situaciones de emergencia XII-23
Tabla 13.1 Plan de operaciones contenidos en las etapas para XIII-6
sobrellevar una emergencia
Tabla 13.2 Bibliografía básica para situaciones de emergencia XIII-8
Tabla 13.3 Equipo básico requerido durante una emergencia XIII-9
Tabla 14.1 Etapas de un análisis de vulnerabilidad XIV-1
Tabla 14.2 Descripción de los componentes del sistema de agua XIV-3
potable, alcantarillado y saneamiento

viii
LISTA DE FIGURAS

Figura 7.1 Procedimiento para establecer prioridades en la selección VII-4


de un sitio
Figura 13.1 Organización de auxilio a nivel municipal XIII-2
Figura 13.2 Recursos de infraestructura XIII-13
Figura 13.3 Implementación de acciones para el sector hidráulico XIII-14
Figura 13.4 Reducción de riesgos XIII-15
Figura 13.5 Restablecimiento del servicio y reconstrucción XIII-16
Figura 14.1 Necesidades y prioridades cambiantes después de XIV-6
inundaciones y marejadas
Figura 14.2 Necesidades y prioridades cambiantes después de los XIV-11
terremotos

ix
1. ASPECTOS BÁSICOS DE UNA EMERGENCIA

En general, los problemas que ocurren por un desastre son muy variados y diversos
e incluyen: daños personales, pérdida de viviendas, escasez de recursos básicos
(agua, comida y vestido) y afectación de los servicios (suministro y disposición de
agua, servicio eléctrico y atención médica). Además esto ocurre, con una población
recluida en albergues o centros de atención, fatigada, con hambre, enferma,
estresada y con traumas, por lo que a corto y largo plazo se presentan diversos
daños físicos y psicológicos.

Los dos principales factores con efectos en la salud se deben a la falta de agua
potable y la disposición inadecuada de excretas. Otros riesgos (proliferación de
vectores, drenaje deficiente, albergues inadecuados o falta de abrigo) son
frecuentemente menores1. Las condiciones que producen estos factores afectarán en
consecuencia negativamente la salud si no se toman medidas apropiadas que
incluso incluyen los hábitos higiénicos que los damnificados adopten.

1.1 ORIGEN DE LOS RIESGOS DE SALUD

A continuación se resume el origen de los principales riesgos de salud.

1.1.1 Excretas

La principal causa de diseminación de enfermedades durante una emergencia se


debe a las excretas. La ruta es oral-fecal, lo que implica que son las manos, la
comida y el agua, los que transportan enfermedades como las diarreas (cólera, la
shigelosis, la hepatitis y la fiebre tifoidea). Otras enfermedades, también transmitidas
por excretas involucran un ciclo de transmisión por medio del suelo como es el caso
de las helmintiasis y otro tipo de lombrices que se desarrollan a partir de heces de
animales o humanos infectados. También hay infecciones al consumir carne de res o
cerdo contaminada por excretas humanas.

1.1.2 Agua

La mayor parte de enfermedades de importancia, transmitidas por medio de las


excretas, lo son también por medio del agua. En este sentido, el suministro de agua
limpia es la base para controlar la diseminación. Por ello, el objetivo durante una
emergencia para el sector hidráulico es:

1
En ello no se incluyen los riesgos por la presencia de desechos tóxicos que son en sí mismos la
causa del desastre y provocan además de los riesgos a la salud riesgos ambientales. Este tipo de
accidentes requieren atención muy específica por lo que no son tratados en este manual.
I-1
!"Dotar suficiente agua de calidad para aseo personal, lavado de manos y
manejo de excretas y
!"Motivar a la gente para observar prácticas mínimas de higiene.

En situaciones extremas la falta de agua puede incluso provocar la muerte de


personas por deshidratación, particularmente de aquellas que sufren de diarrea.

Cabe también señalar que la incidencia de diarreas puede deberse a factores que no
necesariamente estén en el campo de control del sector hidráulico. La disponibilidad
de comida en cantidad y calidad, el tipo de albergue y la atención médica afectan
también las tasas de mortalidad y morbilidad.

En algunas condiciones, el agua también sirve como medio para que se desarrollen
insectos como el gusano de guinea y la bilhazia transmisor de la esquistosomiasis.
Las moscas y los mosquitos constituyen también un medio de diseminación de la
enfermedad al posarse en aguas muy contaminadas o en las excretas.

1.1.3 Contagio

El contagio se debe por las condiciones que prevalecen en los albergues que en
combinación con la sobrepoblación promueven la presencia de sarampión y otras
enfermedades originadas por el intercambio de piojos y pulgas.

El ruido, la sobrepoblación, el frío, el calor y la falta de privacidad son también


factores que producen estrés y deterioran la salud.

1.2 ESTÁNDARES DE ATENCIÓN

Los requerimientos básicos de agua potable y excusados varían en función de las


condiciones climáticas, la cultura y tipo de emergencia. Determinar la demanda
específica es fundamental para iniciar un programa de atención. Diversas
instituciones han desarrollado guías sobre los requerimientos mínimos, no sólo de
agua y saneamiento sino también para los albergues, comida, tipo de ayuda,
atención médica y nutrición. Las más conocidas son las denominadas “Proyecto
esférico para establecer los estándares mínimos de respuesta humanitaria”,
cuya eficiencia ha sido probada en campo.

1.3 CONCEPTUALIZACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL SECTOR HIDRÁULICO

Un programa de agua debe:

a) basarse en aspectos de salud pública,


b) estar coordinado con el sector salud, y
I-2
c) ser dinámico (adaptarse para atender las necesidades que cambian con el
tiempo).

1.3.1 Aspectos de salud pública

El sector hidráulico para diseñar su respuesta debe emplear información reciente,


relevante y confiable sobre el nivel de salud de la población afectada. Para ello
requiere una estrategia para colectar información valiosa así como personal con
criterio para interpretarla. Normalmente, la información se obtiene a través de los
servicios de salud pero casi nunca se obtiene en el momento de la emergencia por lo
que es necesario analizar con lo que se cuente y discernir cuál es la relevante.

También durante una emergencia es preciso atender a la mayor parte de la


población en desgracia produciendo el mínimo necesario de agua en el tiempo
mínimo posible. Por ello es necesario contar con información desagregada para
llegar a los grupos en mayor riesgo o con posibilidad de no ser atendidos de acuerdo
con la edad, género, etnia, y tipo de discapacidades. La vulnerabilidad de la gente se
encuentra fuertemente asociada con la pobreza, edad, falta de familia y otros
mecanismos de soporte. Entender cómo es la comunidad es indispensable para
poder prestar el apoyo requerido (por ejemplo que las personas, los discapacitados y
las mujeres puedan acceder a los servicios de agua en condiciones fáciles y
seguras).

1.3.2 Coordinación con el sector salud

Una vez establecidas las prioridades es necesario coordinar las actividades con el
sector salud y con otras dependencias. Aunque en la práctica, son diferentes
agencias, entidades, instituciones u organizaciones quienes realizan las mismas o
diferentes tareas, la realidad es que todos persiguen el mismo fin. Es importante
reconocer esta liga y asegurar un manejo conjunto.

La coordinación se requiere no sólo entre los programas sino también entre los
sectores, particularmente el de salud y saneamiento. Los desastres afectan a la
población en muchos aspectos y proteger a la gente significa no sólo proteger sus
vidas sino también la salud y condiciones de existencia. A medida que mayor número
de dependencias y agencias interviene más difícil e importante es la coordinación.
Integrar todos los elementos requeridos en un programa para proteger la salud
pública es una tarea difícil en la práctica pero es la única forma de asegurar que se
identifiquen y realicen las acciones prioritarias. Así, componentes como suministro de
comida y agua, saneamiento, cuidado de la salud, educación higiénica y seguridad
están entrelazadas y conforman la respuesta global de atención. Para lograr lo
anterior se requiere una entidad coordinadora que en México usualmente es la
Secretaría de Gobernación.

Es muy común que en las emergencias muchos de los actores realicen trabajos en
I-3
paralelo de salud, agua y saneamiento. Aunque en un inicio esto es necesario pues
las necesidades fácilmente sobrepasan las capacidades, con el tiempo conviene
coordinarse para hacer la ayuda más eficiente y efectiva. En especial, se debe
promover que las agencias internacionales trabajen para los objetivos
nacionales, al hacerlo se logra un mayor beneficio de largo plazo pues se pueden
construir o mejorar la infraestructura de suministro y de saneamiento.

Pero, contingencias muy graves involucran situaciones que difícilmente una agencia
puede resolver sola y es preciso dividir y adjudicar responsabilidades. Así no basta
con el propósito de coordinarse sino que además es necesario que las diversas
dependencias y agencias sean capaces de compartir un problema y trabajen para el
mismo objetivo. A pesar de todos estos esfuerzos siempre existen áreas sin
atención. Un ejemplo de ello es la necesidad de evitar taponamientos en drenajes
que frecuentemente es olvidada por diversos participantes. Incluso se llega a
situaciones en las cuales el trabajo de una agencia dificulta la de otra o la afecta
negativamente, como la localización de pozos y de letrinas. Pero, si todos los
involucrados tienen presente el objetivo fundamental (proteger vidas y la salud), es
poco probable que lo anterior ocurra y se tenga mayor flexibilidad para definir
problemas y resolver interferencias.

1.3.3 Respuesta dinámica

Se entiende por ello que el programa debe evolucionar y adaptarse para atender
necesidades que van cambiando con el tiempo. Para un máximo de eficiencia la
atención se debe enfocar a resolver problemas de corto y de largo plazo. Puesto que
las emergencias son eventos dinámicos, los programas deben tomar en cuenta este
aspecto y contener respuestas urgentes y de largo plazo, considerando estas últimas
desde el primer día.

Debido a los cambios, normalmente se considera que un plan contiene tres fases
para atender la emergencia: aguda, estabilizada y post emergencia. No existe una
duración definida de cada fase ya que dependen de la eficiencia con la cual se actúe,
los eventos políticos, los movimientos de población y la presencia de epidemias.
Incluso, las emergencias pueden pasar de un estado estable a otro nuevamente
agudo debido a que se presentan epidemias, falta de alimentos o situaciones
imprevistas. En casos extremos, las catástrofes pueden permanecer en estado
crónico por años con cortos periodos recurrentes de fases agudas.

1.4 INFORMACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN

A continuación se señala lo mínimo que debe conocer el sector agua sobre el nivel
de salud de la población afectada.

I-4
a) Tasas de mortalidad

La situación general de salud pública de la población afectada por una catástrofe


se puede conocer por medio de la tasa cruda de mortalidad, comúnmente
expresada como el número de muertes por 10 000 personas por día. Con base en
ella, se acostumbra clasificar los desastres como sigue:

Tabla 1.1 Clasificación de los desastres en función de la tasa de


mortalidad
Catastrófico: > 5 muertos/10 000 hab.día
Fuera de control: > 2 muertos/10 000 hab.día
Situación muy seria: > 1 muerto/10 000 hab.día
Bajo control: < 1 muerto/10 000 hab.día
Tasa normal o de fondo para
países pobres: 0.5 muertos/10 000 hab.día

La tasa cruda de mortalidad da una idea rápida del nivel de salud de la población
sin embargo, no dice por qué muere la gente, cuánta está enferma y cuál es el
sector más afectado. De hecho, no proporciona información hasta que la gente
comienza a morir. Por ello se requiere contar con datos sobre las causas de
muerte y desagregar la tasa anterior, para definir los sectores que requieren
atención. Por ejemplo, comúnmente la tasa de mortalidad para la población
menor de 5 años es el doble de los valores mencionados en la tabla 1.1.

b) Tasas de morbilidad

De mayor utilidad son las tasas de morbilidad desagregada por tipo de


enfermedad y sectores de población para evaluar el nivel de salud. La morbilidad
usualmente se expresa como la prevalencia, esto es, el número de personas que
sufre de una enfermedad particular en un periodo, por ejemplo, el por ciento de
gente con roña. La incidencia en cambio, se refiere al número de nuevos casos
que se presentan en una población específica de una enfermedad dada, por
ejemplo casos de diarrea en 1 000 personas por año por arriba del valor de fondo.

Es necesario reconocer que durante una emergencia se debe aspirar a disminuir


la tasa de morbilidad o la de mortalidad pero no hacerlas de cero, debido a que
hay un valor de fondo, puesto que es normal que la gente enferme y muera. Este
valor se determina mediante el conocimiento de los valores que poseen
poblaciones cercanas o por los propios valores que la población tenía antes del
desastre, tomando en cuenta las variaciones estacionales. Puede ocurrir el caso
de que la población tenga una tasa inusualmente alta antes del desastre, así que
la meta implicaría sólo recobrar este valor de la situación “normal”.

I-5
c) Tasas de morbilidad epidémica y endémica

Una enfermedad es endémica cuando ha estado presente en la población por


varios años y la tasa de morbilidad se ha estabilizado en un valor “normal”, o
epidémica, si hay un rápido incremento de la incidencia de la enfermedad debido
a que ésta es nueva, hay variaciones estacionales para su transmisión, o bien,
existe una mayor susceptibilidad por algún motivo. La enfermedad se debe
localizar en forma definida en tiempo y espacio para su correcta detención.

1.4.1 Confiabilidad de la información de salud

Antes de emplear los datos de morbilidad y mortalidad de la población afectada para


actuar se debe estar seguro de su confiabilidad. Puede existir tanto un sub como un
sobre conteo por diversas razones como son: un bajo nivel de atención en centros de
salud, desconocimiento de la población total en desgracia, diagnóstico incorrecto,
errores de captura y de transmisión de la información.

1.5 PARTICIPANTES EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN

Se reconocen cinco grupos que pueden intervenir y que son:

a) Población afectada. Es quien suministra la ayuda inicialmente requerida, y


después las demás agencias, instituciones o asociaciones involucradas la
complementan. La población afectada puede o no movilizarse de su lugar de
origen en función del tipo de desastre que enfrentan así como de sus
necesidades y capacidades. Por ejemplo, en caso de sismo por lo general
permanece en el área en tanto que en sequías muy severas se ve obligada a
desplazarse. Como factor común, la población en desgracia tiende a organizarse
y es importante que el gobierno y las diversas instituciones que las apoyan
reconozcan su organización.

b) Población local. Muchas veces constituye la primera ayuda externa que una
comunidad recibe, y de hecho, esta permanece como apoyo constante de la
ayuda organizada sirviendo como personal o fuente de información.

c) Autoridades locales. Legalmente son las responsables del bienestar de la


comunidad afectada. Están directamente involucradas en la atención humanitaria
como agente operativo o jugando un papel coordinador. La gente del sector salud
y del agua son las que directamente trabajan en el suministro y saneamiento del
agua.

d) Autoridades regionales o federales. Son todos los sectores de gobierno que no


pertenecen a la localidad pero que participan en el evento por orden del
gobernador o del presidente a través de la Secretaría de Gobernación.
I-6
e) Agencias humanitarias. Estas agencias son importantes cuando las autoridades
locales son incapaces o insuficientes para suministrar el apoyo requerido. Las
agencias que pueden intervenir son: organizaciones intergubernamentales,
UNICEF, ONGs internacionales y nacionales, Cruz Roja y diversas asociaciones
civiles y religiosas.

1.6 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Para organizar el trabajo existen dos opciones: tomar las decisiones por quienes
ayudan, o bien, involucrar en el proceso a quienes están afectados. Trabajar CON la
gente no es lo mismo que trabajar PARA la gente. Hacerlo con la gente no es una
simple cuestión de ética sino que además constituye una herramienta útil para
conducir un programa que promueva el apoyo con dignidad. Trabajar con la gente
asegura dar una respuesta cultural apropiada, promover la oportunidad de cambios
sociales, (por ejemplo dando lugar a que las mujeres tomen decisiones por primera
vez en su vida) y fomenta la participación. Esta forma de trabajo involucra
relacionarse con la gente, compartir información e ideas vitales para el bienestar de
la población. Compartir decisiones es compartir el poder a la vez que implica repartir
responsabilidades y carga de trabajo. Sin embargo, en una emergencia no se puede
ser completamente participativo por la situación misma. Es muy importante evaluar
rápidamente cuando se trabaja con la gente cuál es su capacidad real para participar
de manera que no se haga depender decisiones o acciones de gente que en realidad
no puede o quiere involucrarse. Esta evaluación debe resultar de un análisis en
conjunto y no de las decisiones de quienes están manejando las emergencias.

Trabajar con participación comunitaria en el sector hidráulico implica una o todas las
medidas siguientes:

!"Consultar a la gente en la dirección y enfoque que debe tener el programa así


como escuchar sus opiniones sobre el diseño, el desempeño y el impacto del
mismo (Planeación y evaluación participativa)
!"Transferir la capacitación y las herramientas para afrontar emergencias y
lograr restablecer el estado estable (Construir la capacidad o habilitar)
!"Involucrar a la gente como voluntarios para implementar medidas de
emergencia y programas de construcción (Movilización comunitaria).
!"Proporcionar a la gente el conocimiento y/o los medios para tener prácticas
adecuadas de higiene y saneamiento (Promoción de la higiene).

1.6.1 Habilitar o “construir la capacidad”

Este concepto es muy relevante en la atención de emergencias ya que de una forma


u otra una catástrofe involucra vulnerabilidad y pérdida de capacidad. En especial, se
debe construir la capacidad o habilitar a la gente para adoptar hábitos higiénicos que
I-7
los ayuden a hacer uso de los servicios del sector hidráulico para proteger su vida y
salud.

También una emergencia es una oportunidad para que muchos profesionales del
sector agua, que normalmente trabajan en gabinete aprendan en la práctica a
construir o rehabilitar letrinas y fuentes de suministro, así como a dar primeros
auxilios. Es decir, ambas partes adquieren habilidades nuevas.

Es muy importante considerar las opciones para involucrar gente. En los primeros
días después de una catástrofe, hay muchos motivos que impiden la participación
como son la necesidad imperante de suministrar servicios, el trauma que sufrió la
población y que les impide ser participativos, el sentimiento de los damnificados de
que no permanecerán en ese estado por mucho tiempo, y la competencia entre las
diversas ayudas que realizan el mismo tipo de actividad. Sin embargo, si existe la
conciencia de la importancia de colaborar, poco a poco se trabajará en equipo en
caso contrario el trabajo requerido se realizará en condiciones cada vez más difíciles.

1.6.2 Diversidad social

Las comunidades afectadas, por lo regular, son muy diversas puesto que la sociedad
misma lo es. Los hombres y las mujeres tienen papeles diferentes y con frecuencia
comparten inequitativamente el poder y el control de los recursos. Además, la gente
anciana tiene necesidades diferentes a las de los jóvenes e infantes, los
discapacitados son particularmente vulnerables y los ricos pueden subsistir mejor
que los pobres. Los administradores deben conocer y reconocer esta diversidad y
estar seguros que su programa abarca todos los aspectos que la población en
desastre requiere. En general, resulta muy difícil laborar con la gente más vulnerable
por un sinnúmero de razones. Una de ellas es que con frecuencia sus líderes no los
representan o tienen visiones personales sobre cuales son sus necesidades más
importantes. Las mujeres tampoco poseen mucho tiempo para participar debido a
que están abrumadas con la atención familiar. Las gentes que atienden las
emergencias tienen poco tiempo para hablar, entre ellos y con la demás gente, para
coordinarse y obtener mayor información sobre las necesidades. Incluso quienes
atienden el problema con frecuencia sienten que no se debe perder tiempo en hablar
con la gente pues sus necesidades son muy obvias. La lista de verificación de la
Tabla 1.2 ayuda a considerar estos aspectos en los proyectos de agua.

Tabla 1.2 Lista de verificación para efectuar la evaluación y la planeación


Información requerida
#"Sectores que componen la población o comunidad.
#"Datos sobre agua y saneamiento para cada uno de los sectores de la comunidad.
#"Datos de mortalidad y morbilidad diferenciados para los diversos sectores.
#"Beneficios y consecuencias negativas del programa de atención para cada sector de la
comunidad.
I-8
Tabla 1.2 Lista de verificación para efectuar la evaluación y la planeación
Accesibilidad y aceptación
#"Patrones de trabajo, tiempo demandado y preferencias de cada sector social para
evaluar su disponibilidad de participar en proyectos de infraestructura hidráulica y
saneamiento.
#"Tiempo de duración del proyecto, capacitación y educación de los contratados.
#"Adecuación de las tecnologías que se emplean para el agua para todos los grupos que
componen la comunidad.
#"Acciones de salud e higiénicas apropiadas para todos los grupos.
Capacitación para el proyecto
#"Oportunidades iguales de capacitación para todos los grupos
#"Material de promoción y de difusión que no se ilustre solo con la gente en los roles
tradicionales.
Personal del proyecto
#"Igualdad de oportunidades de empleo para todos los sectores de la comunidad.
#"Oportunidad y capacitación para que la gente desempeñe papeles no tradicionales.
#"Existen situaciones en las cuáles sería apropiado o necesario realizar actividades
específicas
ADAPTADO DE: Adams, 1999.

1.7 EL CONTEXTO LOCAL

La emergencia en sí, las actividades de los refugiados o desplazados y el trabajo de


las diversas agencias afectan la economía, la sociedad y el medio ambiente local. Es
preciso conocer el entorno para plantear respuestas factibles. A continuación se
presentan los aspectos principales.

Economía. A pesar de la desgracia, con frecuencia durante una emergencia hay


oportunidad de empleo y negocios. Pero también, existe el problema de la
competencia por éstos entre la población afectada y la no afectada. Asimismo puede
haber gran número de empresas externas que resultan económicamente
beneficiadas.

Sociedad. Al igual que el caso anterior se puede presentar una competencia por la
comida y el suministro de agua entre los damnificados y la población local. Las
interrelaciones pueden ser de todo tipo desde una franca ayuda hasta un
comportamiento hostil. En ocasiones, la población local que no se encuentra en
estado de desastre pero que sí pertenece a los sectores pobres siente injusta la
atención que se da a los damnificados, después de todo, ellos también “están en
desgracia”. Para paliar estos problemas es importante considerar ambas poblaciones
en las contrataciones y no limitar el acceso a las fuentes de suministro a la población
común. La relación entre qué debe ser desarrollado por la emergencia y qué se
requiere a largo plazo debe ser también manejada para favorecer ambos grupos si
es posible.

I-9
La competencia más común es por el agua, por lo que resulta necesario efectuar
campañas de racionamiento. Conviene hacer ver en estas condiciones, a la
población en general que gracias a la emergencia hay una oportunidad de mejorar
los servicios tanto en cantidad como calidad a largo plazo, pero sobretodo, es
necesario hacer esto efectivamente.

Una catástrofe también entraña un riesgo de salud para la comunidad vecina.


Epidemias, particularmente de cólera y salmonelosis, fácilmente se difunden por lo
que es preciso controlar las condiciones higiénicas de los damnificados así como
orientar a la población local sobre los hábitos de higiene que debe seguir. Otra
situación que ocurre es la competencia por el acceso a los servicios de salud de
ambas poblaciones.

Medio Ambiente. Muchos desastres ocurren en lugares donde el medio ambiente es


particularmente frágil y por tanto es fuertemente impactado. Las consecuencias
pueden ser incluso muy fuertes a largo y corto plazo para toda la población y en
todos los aspectos. Aun cuando es muy difícil definir si el impacto ambiental es
costoso, que es lo común a corto plazo, sí es conveniente tenerlo en cuenta para
definir la ubicación de los asentamientos temporales así como la explotación de los
recursos naturales para atender la emergencia. Las respuestas deben ser diseñadas
de manera que disminuyan la vulnerabilidad futura de las poblaciones no que la
incremente.

1.8 TIPO DE EMERGENCIAS

Las situaciones de emergencias se pueden clasificar por el tipo de fenómeno que las
provoque, natural o antropogénico. Pero también, se pueden clasificar por el número
de afectados o la forma en que éstos se organizan y que de una forma u otra está en
relación directa con el tipo de demandas que generan en materia de agua. La Tabla
1.3 presenta esta última clasificación así como las consideraciones que el programa
de atención debe tomar en cuenta y que generalmente aplican para contingencias de
más de 10 000 personas.

I-10
Tabla 1.3 Condiciones de la emergencia y elementos que debe tomar en cuenta un programa

CONDICIÓN CONSIDERACIONES
Desplazamientos locales a causa de desastres naturales
La gente es desplazada hacia zonas de mayor elevación por Se requiere asistencia de corto tiempo para desplazamientos
inundaciones o a zonas seguras por el riesgo a causa de una temporales. Hay necesidad de rehabilitar pozos contaminados,
erupción. El agua subterránea puede hallarse contaminada por drenajes tapados, letrinas colapsadas o drenajes dañados
las inundaciones y la infraestructura de suministro y drenaje mientras se aplican medidas de corto plazo para suministrar
dañada por tormentas o terremotos. Cultivos y otros medios de agua potable y desalojar agua negra. Las casas pueden
subsistencia pueden estar destruidos. Es posible que la gente necesitar reconstrucción o relocalización. Es indispensable
retorne a sus residencias después de una estancia relativamente controlar los vectores si hay agua estancada durante una
corta en los albergues. inundación o después de ella o si el drenaje se encuentra
deteriorado. Es posible requerir el movimiento de una gran
cantidad de desechos.
Damnificados que no han sido desplazados pero que permanece en su casa con la infraestructura dañada por desastres naturales
o guerras
Las casas pueden estar dañadas o destruidas y la gente estar Es necesario prever reparaciones de casas a corto y largo
expuesta a condiciones climáticas extremas, como frío o lluvias. plazo. En ocasiones se requieren fuentes temporales de
Los servicios de suministro así como los de drenaje pueden suministro de energía para restablecer el servicio a la vez que
estar destruidos o dañados, contaminando las zonas es necesario aislar líneas de distribución y de drenaje. En
residenciales o las fuentes de agua. Los accesos pueden estar algunos casos es posible emplear parte de las líneas de
cortados en las zonas rurales y los urbanos bloqueados por suministro sino han sido muy dañadas. Es fácil entrar en
edificios destruidos. contacto con la comunidad en desgracia a través de la
infraestructura de salud y administrativa usualmente disponible.
Gente que permanece poco tiempo en centros o campamentos
El albergue puede ser cualquier tipo de infraestructura Por ser de corto plazo la perspectiva de una inversión es poco
establecida como una escuela, campo de fútbol, etc. Los centros probable e incluso poco recomendable, a menos que se
involucrados, por lo regular, tienen una población flotante y prevean usos futuros. Se debe tener especial cuidado en el
pueden estar sobrepoblados. No hay interés alguno de los suministro de agua así como en el saneamiento debido a la alta
damnificados por permanecer largo plazo en el albergue. proporción de individuos frágiles, el movimiento de los
Posiblemente haya un alto porcentaje de gente enferma o débil, damnificados y la posible sobrepoblación.
que permanezca mayor tiempo en el albergue. Estos sitios por lo La promoción higiénica tiene un efecto limitado debido a la
regular son de fácil acceso y atención. movilidad de la gente, pero los conocimientos son útiles para el
destino final de los refugiados.

I-11
Tabla 1.3 Condiciones de la emergencia y elementos que debe tomar en cuenta un programa. Continuación

CONDICIÓN CONSIDERACIONES
Gente desplazada en albergues grandes (campos)
Es posible que los campamentos estén localizados y planeados No se sabe con certeza cuánto tiempo perdurará el
para proveer condiciones mínimas de seguridad y salud. Sin campamento por lo que la planeación de largo plazo se
embargo, si el diseño no es adecuado pueden resultar dificulta. El abasto de comida y del material requerido es
rebasados en su capacidad, con suministro deficiente de agua, relativamente barato por la concentración de la demanda. Se
condiciones higiénicas inadecuadas o suministrar un abrigo requiere considerar los impactos locales del albergue. Por lo
mínimo. Pueden encontrarse en áreas de poco interés general este tipo de centros no demanda apoyo de agencias
demográfico debido a los riesgos que tienen (Inundaciones, internacionales.
malas condiciones higiénicas, etc).
Gente movilizada hacia áreas urbanas en lugares públicos o espacios abiertos.
Los espacios empleados como albergues pueden ser totalmente Puede haber problemas legales o sociales para construir
inadecuados, en especial, en cuanto a equipos de climatización albergues en los espacios abiertos o modificar la infraestructura
para proteger del frío o del calor. El suministro de agua así como de edificios. En algunos casos las construcciones en realidad
los servicios de aseo son insuficientes o inexistentes. Es posible son un conjunto de cuartos o almacenes sin suministro
que la gente se abastezca de agua por medio de la población adecuado de agua y drenaje. Los servicios existentes deben
local, llaves de uso común o fugas del sistema de distribución. ser reforzados o es necesario instalar puntos aislados con
Puede haber defecaciones al aire libre o en el camino. Puede servicios.
haber gente alojada con parientes o amigos.
Gente movilizada a áreas urbanas o dentro de estas que permanecen en casas
La situación depende mucho del bienestar de la comunidad que Las soluciones aplicables a zonas rurales y que son las que la
recibe a los damnificados. En zonas pobres la infraestructura es gente conoce no son aplicables debido a la diferencia de
limitada, las casas están sobrepobladas y las condiciones densidad poblacional y a las condiciones propias de un área
higiénicas son deficientes. Por lo anterior y dado que los urbana. En contraste es posible mejorar las condiciones de
damnificados sirven como medio vector, el estado de salud se abastecimiento de agua de la ciudad así como las de
deteriora. Muchos de los problemas relacionados con el saneamiento para atender la demanda creciente.
suministro de agua, saneamiento y condiciones de alojamiento
no son identificados por la dispersión de la gente. Las
necesidades no son obvias ni claramente identificables.
Gente movida a albergues establecidos pero dispersos
Se dispone de servicios que pueden estar en cantidad El suministro de servicios es compartido entre la gente local y
insuficiente para los requerimientos, en especial si el número de los movilizados. Puede haber interés local por mejorar los

I-12
Tabla 1.3 Condiciones de la emergencia y elementos que debe tomar en cuenta un programa. Continuación

CONDICIÓN CONSIDERACIONES
gente se incrementa. En áreas rurales por lo general no se servicios de suministro de agua y alcantarillado, sin embargo no
dispone de baños o son insuficientes. La gente se alberga con hay disposición para compartir estos con los damnificados.
amigos o con parientes, o dispone de materiales para
guarecerse. Puede haber incremento de las enfermedades
locales así como brotes de nuevas por el arribo de gente, sin
embargo epidemias de gran escala son poco frecuentes.
Gente desplazada en forma diseminada, transitoria o en campamentos estacionales
La gente está en pequeños grupos, a las orillas de caminos y se Por lo regular sólo aplican soluciones de corto plazo o móviles,
cambia de lugar cada cierto tiempo. Generalmente, disponen de conforme la gente se traslada. La implementación y el
medios para proporcionarse un albergue temporal, o bien, tienen monitoreo son complicados debido al gran número de sitios y
acceso a materiales locales para efectuarlo. Emplean como su falta de permanencia. La movilización social puede ser muy
fuentes de suministro agua de arroyos locales, ríos, fugas de compleja.
redes de distribución (agua potabilizada) u obras de captación
(agua no tratada, potable o no). No disponen de excusados ni
letrinas. La ayuda que reciben de la población local es escasa y
el acceso a los servicios locales difícil. La gente involucrada
puede tener la costumbre de ser relativamente móvil.
Movimiento de un número importante de gente (hordas) a lo largo de un camino
Las fuentes disponibles de agua son en general inadecuadas. El acceso para la ayuda es complejo debido a la alta densidad
No se dispone de excusados. de la población. El tipo de ayuda demandada es variable
En estas circunstancias la gente cuenta con muy poco agua, conforme la población se desplaza y encuentra condiciones
cocina y duerme en las mismas áreas en las que defeca. La diferentes así que la organización del apoyo debe ser flexible y
gente carece de elementos para albergarse y protegerse. Los móvil.
riesgos de salud son muy altos pero, afortunadamente, este tipo Se debe proporcionar información sobre la disponibilidad de
de situaciones duran relativamente poco tiempo, del orden de fuentes de agua, zonas de descanso, atención médica y temas
días a semanas. relacionados que la gente puede encontrar durante el camino.
Hay que efectuar actividades de remoción o estabilización de
heces fecales a lo largo del trayecto para controlar la
diseminación de enfermedades tanto para la gente que huye
como para los moradores de las regiones por donde pasan.

I-13
1.9 REDUCCIÓN DE RIESGOS

El riesgo se define como “contingencia o proximidad al daño”, así existe gran número
de riesgos para los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento. En la
tabla 1.4 se describe en forma general la naturaleza del riesgo en función del origen
del mismo.

Tabla 1.4 Naturaleza del riesgo en función de su origen

RIESGO ORIGEN
• Inundación. - Crecida o avenida de corrientes fluviales.
- Acumulaciones pluviales.
- Mareas vivas y temporales.
• Avalancha. - Corrimientos de tierra
- Rotura de presa.
- Alud.
• Huracán y ciclón. - Crecida o avenida de corrientes fluviales.
- Acumulaciones pluviales.
- Mareas vivas y temporales.
• Sequía.
• Sismo.
• Hundimiento. - Falla de terreno.
- Desplome de infraestructura o construcción.
• Erupción y fenómenos
volcánicos.
• Incendio. - Urbano.
- Industrial.
- Forestal.
• Agresión de origen - Contaminación radiológica.
industrial. - Contaminación químico – biológica.
- Explosión y deflagración.
• Riesgo del transporte. - Accidente del ferrocarril.
- Accidente de carretera.
- Accidente aéreo.
- Accidente marítimo – fluvial.
• Riesgo en el transporte
de mercancía peligrosa.
• Riesgo en actividades - Montaña.
deportivas excepcionales. - Espeleología.
- Deporte náutico.
• Riesgo debido a la - Locales de pública concurrencia.
concentración humana. - Gran concentración humana.
• Riesgo sanitario. - Contaminación bacteriológica.
- Intoxicación alimentaría.
- Epidemia.
• Otros.

I.14
2. PLANEACIÓN EXPEDITA Y CERTERA

En este capítulo se analiza la actuación que se debe tener para dirigir un programa
de atención a damnificados con objeto de controlar los daños de un desastre.

2.1 HORIZONTE DE PLANEACIÓN

Lo primero es tratar de tener una idea sobre la duración de la emergencia, en


términos de días, meses o años. Cabe señalar que, en ocasiones, es posible que
para parte de la población la emergencia se termine en unas semanas pero, para
otra la situación puede continuar y requerir acciones de largo plazo, incluso de años,
como fue el caso del terremoto de 1985 en la ciudad de México1.

Las acciones de corto plazo deben ser definidas considerando lo que se requiere a
largo plazo, si esto no se hace así los costos de rehabilitación serán mayores e
incluso es posible que no se puedan sufragar y realizar los de largo plazo.

2.2 FASE DE RESPUESTA

Con objeto de tener muy claras las metas que se deben alcanzar para atender una
emergencia, la tabla 2.1 contiene una guía de las acciones que se deben emprender
en el sector hidráulico para afrontar una situación en función de las condiciones.

Tabla 2.1 Metas hidráulicas según la fase de emergencia

Fase 1. Emergencia aguda (días o semanas)

Situación Las familias y los individuos efectúan jornadas extenuantes o están en


peligro, sufren estrés, pueden estar hambrientos o mal nutridos, enfermos,
traumatizados y desorientados. La estructura comunitaria con frecuencia es
endeble (las familias se encuentran destrozadas y hay niños perdidos). Las
condiciones pueden ser de sobrepoblación, con albergues inadecuados,
deficiente suministro de agua, saneamiento y abasto de comida.

El riesgo de epidemias como el cólera, el dengue o la malaria es muy alto.


Puede haber un incremento repentino y rápido de otro tipo de
enfermedades (como las respiratorias) y la atención médica ser
insuficiente. Las tasas de mortalidad son altas (más de 2 en 10 000
personas por día). Puede haber inestabilidad política así como
incertidumbre sobre el futuro de los albergues.

1
Esta situación es común, pues para los terremotos toman meses o años reparar los sistemas de
abastecimiento y distribución de agua al igual que los otros trabajos de reconstrucción.

II-1
Tabla 2.1 Metas hidráulicas según la fase de emergencia

Fase 1. Emergencia aguda (días o semanas)

Meta !" Proteger la vida y la salud lo más pronto posible mediante apoyo
externo, nacional o extranjero, hasta que sea posible lograrlo mediante
soluciones permanentes locales como son la reubicación de la gente o
el restablecimiento de los servicios de suministro de agua y de
saneamiento.

!" Buscar tiempo para analizar y comprender la situación, planear el


funcionamiento de albergues, consultar la población afectada, efectuar
un plan de largo plazo, conseguir fondos y recursos, reclutar personal,
ordenar y recibir equipo, etc.

Acciones No se demore. Haga lo que se requiere sin dudar y concéntrese en las


prioridades.

1. Obtener información confiable sobre la situación en cuanto al número


total de afectados y estado de salud.
2. Si es posible contar con ésta desagregada por género y edades.
3. Identificar acciones prioritarias y asegurar la capacidad de respuesta de
la propia institución y otras dependencias.
4. Identificar las fuentes posibles de suministro de agua para una meta de
al menos 5 L por persona por día.
5. Identificar la gente clave de la comunidad para implementar las
primeras medidas.
6. Reclutar y formar un equipo capaz de desarrollar e implementar una
respuesta rápida.
7. Diseñar áreas para defecación.
8. Evaluar y definir cómo planear y desarrollar actividades de largo plazo.

En esta fase los seis puntos cruciales son:

1. Suministrar la cantidad necesaria de agua para beber, cocinar, aseo


personal y doméstico esencial.
2. Suministrar a la gente la infraestructura necesaria para que defeque
en forma segura e higiénica.
3. Proteger los suministros de agua de contaminación.
4. Asegurarse de que la gente dispone de contenedores adecuados en
volumen y cantidad para abastecerse de agua limpia.
5. Asegurarse que la gente entienda que necesita protegerse así
misma y cómo debe hacer para no enfermarse.
6. Asegurarse de que la gente tiene jabón para lavarse las manos.

II-2
Tabla 2.1 Metas hidráulicas según la fase de emergencia. Continuación

Fase 2. Emergencia establecida (semanas o meses)

Situación Las familias y los individuos comienzan a establecerse en algún lugar, con
una estructura comunitaria prestablecida o nueva. Una primera fase de
atención médica ha sido efectivamente implantada y las tasas de
mortalidad y morbilidad están bajo control y en disminución.

Metas !" Asegúrese que los requerimientos mínimos de agua y saneamiento


son suministrados.

!" Contribuya para que las tasas de morbilidad disminuyan a su valor


normal y la tasa de mortalidad descienda a 1 por 10 000 por día o a su
valor normal.

!" Inicie un programa de largo plazo que incluya condiciones para


restablecer los asentamientos tradicionales o hacerlos permanentes.
Acciones 1. Comenzar a construir letrinas de uso familiar o por bloques públicos que
puedan ser operados a futuro por familias.
2. Establecer la explotación del agua así como la infraestructura de
tratamiento de forma que puedan ser ampliados en un futuro.
3. Contribuir al desarrollo de un sistemas de información sobre el estado
de salud (ver sección 1.4) y ponerse en contacto con la comunidad para
obtener información sobre la higiene y los mecanismos de promoción
adecuados para los programas que se quiere implantar.
4. Monitorear las estadísticas sobre vectores y actuar cuando sea
conducente.
5. Comenzar a implantar soluciones de largo plazo.

Fase 3 Postemergencia (meses o años)

Situación Tanto las familias como los individuos están establecidos en albergues con
estructuras sociales y actividades de largo plazo.

Las tasas de mortalidad y morbilidad se encuentran en valores cercanos a


las de los alrededores o las de antes de la emergencia.

Metas !" Disminuir la dependencia de la ayuda externa, incrementar la


capacidad local para lograr la autosuficiencia y restablecer el retorno a
las condiciones que imperaban antes de la emergencia por medio de
una relocalización de los asentamientos o por la reconstrucción de la
infraestructura dañada.

Acciones 1. Completar los sistemas de suministro para abastecer por lo menos 15


L/hab.d.
2. Consolidar los procedimientos de operación y entrenar al equipo para
realizar trabajos adicionales.

II-3
Tabla 2.1 Metas hidráulicas según la fase de emergencia. Continuación
3. Asegurar que la infraestructura de aseo, las letrinas familiares y los
sistemas de drenaje son suficientes y operan en forma adecuada con
mantenimiento preventivo y correctivo.
4. Consolidar el acopio de información sobre el estado de salud y revisarla
en forma mensual para actuar cuando sea necesario.
5. Monitorear las estadísticas de enfermedades transmitidas por vectores
y actuar cuando sea necesario.

2.3 COORDINACIÓN E INTEGRACIÓN

Se ha hecho hincapié en la importancia de coordinarse e integrarse entre los


diversos participantes de una emergencia (donadores de insumos o recursos
económicos y agencias ejecutoras). Existen muchos medios para fomentar este
propósito y dependen de la escala y complejidad del problema que se presenta, la
capacidad de los involucrados, su naturaleza, potencialidad, políticas de coordinación
y el número de participantes. Desde el punto de vista de los damnificados es mucho
más sencillo y agradable el tener que ver los problemas de agua y salud con una
sola contraparte que con varias.

Desde cualquier punto de vista, una buena forma de comenzar es lograr la


coordinación e integración dentro de una misma dependencia, por medio de
compartir la información y los recursos, y planear en forma conjunta. En particular, la
flexibilidad en la distribución de recursos es fundamental.

La coordinación y la integración son más importantes al inicio de una emergencia


pues es cuando las demandas son más agudas y se modifican constantemente a
medida que la situación evoluciona. La relación entre quienes suministran agua y se
encargan del saneamiento es vital debido a que unos pueden ser las fuentes de
contaminación de los otros. En estas circunstancias se requieren reuniones diarias
con los participantes de la dependencia y de otras agencias si realizan trabajos de
agua para definir qué falta y en qué se interfiere, evitar duplicaciones y compartir
recursos. A medida que la situación es más estable y que los proyectos han sido
definidos en forma conjunta y son conocidos por todos, reuniones semanales o
mensuales son más que suficientes.

En las reuniones de coordinación es importante involucrar representantes de la


comunidad afectada para asegurarse que lo que se esté haciendo sea aceptado,
atienda las prioridades y la gente participe para construirlas e implantarlas. En la
Tabla 2.2 se mencionan propuestas específicas para la coordinación de las
actividades de suministro de agua, saneamiento y promoción de la salud.

II-4
Tabla 2.2 Propuestas de coordinación de las actividades de suministro de
agua, saneamiento y promoción de la salud
• Planear el proyecto en grupo y, discutir y definir los objetivos en conjunto. En las
reuniones iniciales deben estar siempre presentes ingenieros, promotores de la
salud y miembros de la comunidad.

• Apoyar a todo el equipo de trabajo en igual forma.

• Informar a todos los participantes sobre qué es la promoción de la salud y en


qué forma y medida sus programas contribuyen a ello.

• Contar con un solo responsable por tipo de actividad y brigada.

• Evaluar el programa y emplear la información obtenida para retroalimentar el


proyecto.

• Realizar juntas periódicas de coordinación.

• Redactar informes de avance en grupo o, por lo menos, que todos conozcan su


contenido.

• Promover visitas entre equipos para fomentar la integración.

• Involucrar a los promotores higiénicos en los muestreos de agua y visitas a las


diversas obras de ingeniería que se realizan.

2.4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

La operación y el mantenimiento (OyM) debe empezar tan pronto como se arranca


un sistema hidráulico. Por ello debe ser desde el inicio planeada, presupuestada y
administrada tan cuidadosamente como la construcción del sistema. El costo de la
OyM depende de los criterios de diseño y construcción. Por lo general, la
construcción se hace cuando se dispone de dinero suficiente por lo que no se prevé
que los costos futuros deban ser bajos. Con respecto al personal, aquel que participó
en la construcción de la infraestructura es el más indicado para efectuar dicho
mantenimiento. Para ello, se debe asegurar que siempre quede algún plomero,
albañil u otro tipo de técnico dentro de la cuadrilla de mantenimiento. En esta
actividad siempre es útil redactar y dejar disponible un manual de operación, el cual
debe ser actualizado constantemente. Asimismo, son esenciales los catálogos de
refacciones para asegurar que se den correctas las especificaciones para la compra
de nuevas partes. Durante la emergencia es posible involucrar a la población, previa
capacitación, para que ellos mismos realicen reparaciones simples.

II-5
2.5 DURACIÓN DEL APOYO

Es muy difícil definir al inicio cuánto debe durar y cuándo se debe retirar el apoyo,
pero éstas dos condiciones deben ser definidas a través de la consecución de metas
precisas. Se debe poco a poco transferir la responsabilidad y capacidad para atender
la situación a los gobiernos locales. Cuando toda la responsabilidad recae en el
equipo externo y la capacidad local es escasa se debe buscar transferir las
habilidades y preparar a los locales para hacerse responsables de su situación a
largo plazo. Lo que, aunque parece un proceso lógico, no es siempre fácil de realizar
y si se retira el apoyo antes de la maduración de los nuevos responsables es muy
posible que la emergencia reinicie y se tenga que regresar a atender la situación, por
las mismas u otras razones. Para preparar una retirada con éxito se debe tomar en
cuenta lo siguiente:

• Retirarse es un proceso no una acción, de forma que se debe probar a


quienes serán los nuevos responsables antes de salir. Es conveniente dejar
ciertos contactos en ambos sentidos para continuar asesorando u obtener
información adicional que permita evaluar el desempeño del apoyo prestado.

• Salirse de una emergencia toma tiempo. A menos que las autoridades locales
tengan mucha experiencia en el manejo de los servicios de agua, el
entrenamiento de los técnicos lleva meses.

• Preparar la salida demanda tiempo adicional al de la atención. Requiere


entrenar a gente adecuada, revisar o escribir los planes y manuales, discutir
con la gente y realizar juntas. Todas estas actividades requieren ser
consideradas, planeadas, presupuestadas y dirigidas.

• Evaluar la capacidad financiera y de gerencia de quienes serán los


responsables en las condiciones que hay.

• Redactar memorias para quienes tomarán la rienda de la situación.


Documentos con la localización y planes desarrollados, las listas de personal
requerido y de los recursos necesario así como los procedimientos de
operación, seguimiento y evaluación son indispensables.

En este sentido entre más se involucre y mayor responsabilidad se dé a las


autoridades y técnicos locales desde el inicio mejor y más rápida será la salida. Esta
es una de las razones principales para promover la participación de todos. Un equipo
de atención de emergencias se puede necesitar en otro sitio por lo que no conviene
permanecer más tiempo del necesario.

II-6
3. ELABORACIÓN DE PROYECTOS, PRESUPUESTOS Y PROPUESTAS

Con objeto de dar inicio a la atención es necesario seguir un proceso lógico para
definir el problema, establecer objetivos, listar necesidades, definir metas y asegurar
los fondos para realizar un proyecto y, puesto que se está en una emergencia, lo
anterior no debe tomar mucho tiempo. Las agencias o dependencias con muchos
recursos y manejo propio de los mismos pueden llevar a cabo este proceso en forma
rápida, pero los primeros generalmente inician con un programa muy burdo que van
afinando a medida que se integran a la emergencia ya que es posible financiar
cualquier error o atención superflúa. En países con escasos recursos, conviene
planear mejor la situación.

3.1 ANÁLISIS

Para proyectos de agua intervienen muchos elementos para definir un proyecto de


suministro o de saneamiento. Primero, se debe evaluar la situación (reconocimiento)
a partir de la cual se debe decidir si se involucrará o no la dependencia y en caso de
hacerlo definir en qué medida se hará. Esto implica analizar y ponderar aspectos que
involucran políticas y capacidades propias de cada entidad así como aspectos de
política interna y, en ocasiones, externa.

3.2 DEFINICIÓN DEL OBJETIVO

Cualquier proyecto de atención requiere un objetivo, mucho más específico que el de


salvar vidas (que es la meta última). Establecer el mismo debe ser algo rápido y
manifestarse en postulados simples como “dotar de 5L de agua potable por habitante
por día durante una semana a 10 000 personas afectadas”. Para elaborar este
objetivo es necesario enmarcarlo en un cuadro más amplio y relacionarlo con la
finalidad del sector, como es la reducción de la tasa de mortalidad y morbilidad por
diarreas de origen hídrico hasta los niveles normales de la población en un plazo de
dos meses.

Sin objetivo, un proyecto carece de justificación y dirección, y su cumplimiento no


puede ser evaluado. Los objetivos de cada proyecto que el sector emprenda deben
ser:

!"Específicos: Definir claramente las condiciones que el proyecto


pretende modificar
!"Alcanzables: En términos cuantitativos y cualitativos

!"Relevantes: Que atiendan los problemas que se identificaron

!"Acotados: Para dar una duración definida al proyecto

III-1
Debido a que durante una emergencia se forman equipos con gente de diferente
origen conviene unificar el lenguaje de trabajo. El término objetivo se entiende aquí
en un significado amplio y denota el estado o el cambio que un proyecto pretende
alcanzar y es posible que a la vez sea un producto, y se diferencia de los objetivos
de corto plazo o inmediatos, que se definen como metas. Esta terminología puede
variar para los participantes pero la representación de los objetivos y las metas en
forma jerárquica y lógica como se presenta en la tabla 3.1 permite unificar el
lenguaje.

Se debe establecer un objetivo global para el sector hidráulico, así como diversos
objetivos para cada componente del proyecto que deben ser alcanzados por un
gerente. Todos los objetivos del sector deben estar claramente relacionados en
términos de causa-efecto así como en la secuencia que tienen. Los más importantes
se refieren a los productos que se pretende lograr (como el número de letrinas, por
ejemplo), y deben ser alcanzados en términos numéricos así como en la calidad del
servicio que brindan.

El objetivo final, que es la disminución de enfermedades diarreicas de origen hídrico,


es difícil de relacionar con el trabajo diario de cada persona y, por tanto, es poco útil
para ser manejado como herramienta de trabajo por los participantes, a pesar de que
todo mundo tenga clara la relación entre el nivel de los servicios de agua y la salud.

Los objetivos de los componentes del proyecto se pueden establecer junto con la
comunidad en desgracia si hay tiempo suficiente, aplicando los métodos de trabajo
señalados en capítulo 2 o por medio del equipo de trabajo.

El valor del plan de un proyecto depende fundamentalmente de la calidad de la


información obtenida, y es común que el plan no refleje las necesidades reales y más
urgentes. Se debe ser abiertos y tener calma para aceptar que el objetivo en toda
emergencia es atender las necesidades principales y urgentes y, por tanto, se debe
ser flexible para modificar las actividades que se realizan. Si no se logra este estado
o ambiente de trabajo es fácil que hayan fricciones o frustraciones entre los
participantes.

III-2
Tabla 3.1 Componentes de los programas y proyectos

Resumen Indicadores para una verificación Medios para realizar la Suposiciones


objetiva verificación
Objetivo:
#" Cuál es el objetivo global y #" Cómo se puede medir en forma #" De qué medios de información
cuál el del proyecto que se cuantitativa o cuáles son los se dispone para evaluar el
relacione con el problema criterios para una evaluación beneficio-costo, eficiencia y
por resolver. cualitativa si se cumplen los rapidez.
objetivos del proyecto.
Por ejemplo: Por ejemplo: Registros de los
Objetivo global: Control de la Por ejemplo: Disminución de la tasa centros de atención médica o de los
tasa de mortalidad o morbilidad. de cólera cementerios
Objetivo del proyecto: Dotar de
envases suficientes y adecuados
para transporte de agua a la
población.
Resultados:
#" Cuáles son los efectos #" Mediciones cuantitativas o #" Se cuenta con fuentes de #" Qué suposiciones se
inmediatos de cada evidencias cualitativas del logro información eficientes y/o es efectuaron para poder lograr
componente o grupo de del objetivo y medios para necesario estructurar el objetivo.
trabajo del proyecto. evaluar la distribución de los mecanismos para obtenerla.
#" Cuáles son los beneficios efectos. Por ejemplo: Depende de qué en
esperados y a quién van Por ejemplo: Encuestas, otros sectores se logren también
dirigidos. Por ejemplo: Número de gente con observaciones, registro de acceso a los objetivos para alcanzar el del
#" Qué mejoras proporcionará acceso a los baños, cantidad de los servicios. sector hidráulico.
el proyecto. agua que dispone la gente para
lavarse las manos.
Por ejemplo: Acceso adecuado
al agua limpia.

III-3
Tabla 3.1 Componentes de los programas y proyectos. Continuación

Resumen Indicadores para una verificación Medios para realizar la Suposiciones


objetiva verificación
Productos:
#" Qué se espera obtener en tiempo y espacio para cada componente #" Cuáles son las fuentes de #" Qué suposiciones se
del proyecto. información. efectuaron para obtener los
productos.
Por ejemplo: Número de letrinas construidas, en una semana, en un Por ejemplo: registros de
radio de 500 m en 5 albergues. trabajadores comunitarios o del Por ejemplo: Se supuso que todas
servicio de agua, inspecciones en las casas tendrían acceso a las
las fuentes y encuestas en campo. tomas de agua.
Actividades:
Descripción de los pasos por seguir para alcanzar metas y objetivos #" Cuáles son las fuentes #" Qué suposiciones se
como: evaluación y planeación, demostración de empleo de letrinas, disponibles de información. efectuaron para diseñar las
distribución de materiales de construcción o de apoyo, diseño del actividades, definir los
sistema de distribución, construcción, puesta en marcha, #" Informes de actividades y de insumos, y determinar el
mantenimiento y evaluación. avance, gráficas de presupuesto.
Insumos: construcción, almacenamiento e
Recursos humanos (cantidad y clase), materiales, equipo y transporte. inventario de materiales. Por ejemplo: Se supuso que era
Presupuesto: Registros de avance financiero. posible construir un sistema
alterno de distribución.
ADAPTADO DE: Adams, 1999

III-4
3.3 ACTIVIDAD DEL PROYECTO

Una vez que se ha diseñado el proyecto es posible dividirlo en sus componentes y


actividades para obtener el plan de trabajo. El plan es la secuencia lógica de las
actividades que permitan definir el tiempo en que se alcanzará el objetivo. Este
marco general sirve para organizar la información, definir los componentes, aclarar
las relaciones entre las actividades, cuales son los resultados que se pretenden
obtener así como los recursos necesarios. Para ello debe quedar claramente definido
por actividad cual es su finalidad de manera que se puedan identificar los
requerimientos y determinar el presupuesto. De esta manera se identifican las
actividades críticas, quién es el responsable de realizarlas y cuánto tiempo se espera
emplear en cada una. Toda esta información se puede representar en tablas y
gráficos para que todo el equipo los consulte fácilmente. La identificación de las
tareas críticas en forma conjunta es muy importante para concientizar a los
responsables de la importancia de realizarlas. Se debe mantener informado al resto
del equipo de su avance y conseguir rápidamente los recursos que se requieran.
Además, se debe determinar y tener preparadas estrategias alternas y obtener ayuda
de todos para el monitoreo de las mismas.

Métodos sofisticados de planeación como es el de la obtención de la ruta crítica, que


se emplean en casos comunes y cotidianos, son pocas veces útiles en situaciones
de emergencia, debido a que se atienden situaciones con constantes cambios, tanto
de necesidades como de los insumos que es posible conseguir.

La elaboración de indicadores de desempeño es muy útil para dar seguimiento al


proyecto desde su inicio. Un indicador de desempeño es una variable significativa
que se usa para medir (por ejemplo litros de agua suministrados por persona para
consumo o aseo).

Cada componente del proyecto puede tener sus propios productos, actividades e
insumos y debe ser clara la interrelación entre ellos dentro del plan general del
proyecto. Los planes se pueden dividir en etapas o fases, cada una con sus propios
objetivos y metas. Por ejemplo en una primera fase el objetivo puede ser suministrar
5 L de agua por persona por día a una población de 10 000 habitantes ubicados a 1
km de distancia en una semana, y para la segunda: incrementar la dotación a 10 L
por persona.día en un mes en los albergues ubicados a 500 m.

3.4 PRESUPUESTO

El presupuesto que se hace durante una emergencia es casi siempre una estimación
gruesa de los costos, pues se está en una situación donde se desconocen muchas
variables. A pesar de ello, un presupuesto bien presentado y justificado es valioso y
ayuda a operar el proyecto, conseguir donadores y donativos. El presupuesto debe
estar suficientemente detallado para que sea posible monitorearlo desde el punto de
vista financiero a nivel de cada actividad pero, ser lo suficientemente flexible para

III-5
permitir los cambios requeridos por la situación. La información en la cual se base el
presupuesto debe tener como fundamento la lista de insumos a los proyectos.

Es muy útil contar con los costos de los principales recursos materiales requeridos en
campo para tener una idea de lo que se adquiere, y es preciso actualizarlos con la
información de lo que realmente está pasando. Esta información también sirve para
que las autoridades eviten abusos de los comerciantes. Cabe señalar que durante
una emergencia, las diferentes agencias, dependencias y donadores emplean
métodos diferentes de presupuestación lo que sin duda es un contratiempo que debe
ser aceptado para lograr disponer de los recursos. Prever tiempo y personal para
hacer este tipo de trabajo es ineludible.

3.5 PROPUESTAS DE PROYECTOS

Se deben redactar propuestas para quien financiará la operación (del gobierno o


donadores). Estas deben ser concisas, contener un resumen, antecedentes, análisis
de la situación, justificación de la ayuda solicitada, objetivos y metas, suposiciones
importantes que se hayan realizado, actividades planeadas, calendario, un
presupuesto global y por actividad, y la estrategia de actuación. Es relevante conocer
los requisitos y los formatos que cada dependencia acostumbra emplear así como
los procedimientos que se seguirán para efectuar las transferencias. A pesar de las
diferencias entre los formatos que se empleen, es seguro que todos contengan los
rubros mencionados. En especial conviene hacer énfasis sobre las suposiciones, ya
que es muy probable que por las características de la propia emergencia se deban
justificar los cambios que se hagan al proyecto.

3.6 PLANEACIÓN DE LA CONTINGENCIAS Y PREPARATIVOS

La velocidad con la cual se termine con la primera etapa depende en mucho de los
preparativos y la organización previa con los que cuente una institución, así como de
la habilidad y capacidad de una comunidad para reaccionar y organizarse durante la
emergencia. Con la idea clara de que es imposible rehabilitar o reconstruir aquello
que fue dañado por una emergencia, los preparativos previos que se pueden hacer
sólo se refieren al acopio de la información apropiada. Así cuando haya alguna
emergencia se contará con el material necesario para la misma. Se puede contar con
un almacén del material de emergencia requerido, del equipo de trabajo que se
necesita en cada caso, la liga y la relación con el personal de otras dependencias o
agencias que pueden intervenir y la definición de los responsables de coordinar el
evento. Al ayudar a cada comunidad a estar preparado y a planear las contingencias
se reduce el impacto de cualquier emergencia en gran medida. La organización de
esto NO depende del sector hidráulico sino de agencias y dependencias
especializadas en la atención de desastres, como lo es en México el CENAPRED,
mayor detalle se da en la segunda parte del manual (capítulos 13 y 14).

III-6
3.6.1 Planes de contingencias en albergues establecidos y funcionando en
condiciones normales

Incluso en campamentos con las condiciones más estables es posible que se


presente una emergencia dentro de la misma. Puede además haber condiciones que
impidan el acceso al campamento como falta de combustible, una alza repentina del
nivel de agua, o bien, una huelga de los trabajadores que lo atienden. Puede incluso
haber una llegada adicional de damnificados que traigan consigo la generación de
una epidemia.

3.7 RECONSTRUCCIÓN

La planificación para reconstruir comienza inmediatamente después del desastre y


pueden organizarse muchos servicios de socorro de tal manera que prolonguen su
actividad hasta la etapa de rehabilitación, es importante incluir medidas de
reconstrucción de la zona dañada dentro de los planes nacionales de atención al
desastre. Hay que tener presente que la reconstrucción de una zona devastada no
se limita a construir nuevas instalaciones, sino que abarca la reanudación íntegra de
su funcionamiento. Por consiguiente, los planificadores deben prestar la atención
debida a la industria, la agricultura, el urbanismo y todos los demás aspectos
socioeconómicos de la reconstrucción.

La autoridad encargada de la rehabilitación debe:

1. Formular normas generales y adoptar decisiones (financieras, jurídicas,


técnicas, operativas, etc.); queda aquí comprendida la labor de Secretarías de
Gobierno, autoridades locales, instituciones, sociedades de beneficencia y
todos los organismos internacionales o extranjeros interesados,
2. Establecer prioridades;
3. Preparar planes (regionales, urbanos, etc.);
4. Ejercer un control económico y técnico sobre la mano de obra y los materiales;
5. Determinar los efectos del desastre sobre las construcciones; revisar los
códigos de edificación; introducir el control técnico de edificios e instalaciones;
6. Reconstruir las obras y edificios públicos;
7. Ejecutar programas para reemplazar las viviendas destruidas,
8. Disponer los medios para determinar, registrar y seleccionar las casas que
pueden restaurarse.

Para planificar con fines de reconstrucción, se necesitan informaciones estadísticas


sobre:

$"Cantidad de personas interesadas, su distribución geográfica, grupos por


edad, etc.;
$"Cantidad de casas destruidas y tipo de viviendas antes del desastre;
$"Mano de obra, materiales, equipo y recursos financieros disponibles;

III-7
$"Niveles de renta; origen y cantidad de fondos invertidos en vivienda y servicios
públicos;

Las normas generales sobre la vivienda deben especificar;

$"Qué organismos deben afrontar el problema de la vivienda;


$"Si hay que construir nuevas viviendas en el sitio anterior o en otras partes;
$"Si debe darse consideración especial a determinados grupos de familias;
$"Las normas de construcción para las casas habitación;
$"Si deben de introducirse cambios en la legislación que rige las relaciones
entre propietarios e inquilinos;
$"Si es necesario introducir nuevas industrias técnicas, iniciar la preparación de
trabajadores de la construcción, etc.

Como la reconstrucción se relaciona con la restauración del medio residencial, se


cita la definición del Comité de Expertos de la Organización Mundial de la Salud en
Higiene de la Vivienda: “además de la estructura material que el hombre emplea para
cobijarse, sus dependencias, es decir todos los servicios, instalaciones y dispositivos
necesarios o convenientes para el bienestar social y la salud física y mental del
individuo, y de la familia”.

En la reconstrucción de zonas urbanas afectadas por un desastre, también debe


prestarse la atención debida a los nuevos conceptos del urbanismo. El urbanismo es
la preparación sistemática de recomendaciones relativas a las normas generales y a
la serie de actividades necesarias para alcanzar objetivos especificados en la vida de
las colectividades urbanas. Los problemas fundamentales del urbanismo son:

o Programación de capitales;

o Participación del público;

o Forma o estructura urbana general;

o Reanudación del desarrollo;

o Espacios abiertos.

Los grandes cambios que supone la reanudación del desarrollo ejercen un efecto
considerable sobre las condiciones ambientales y, por consiguiente los gobiernos
deben incluir ingenieros sanitarios o ambientales en sus grupos de planificación para
restaurar zonas devastadas por desastres. Estos profesionales pueden contribuir de
forma muy valiosa no sólo durante la fase de socorro sino también durante todas las
etapas de rehabilitación y reconstrucción hasta que se hayan eliminado todas las
huellas del desastre.

III-8
4. EVALUACIÓN

Efectuar una visita de reconocimiento para evaluar la magnitud y efectos de un


desastre es fundamental para el éxito de cualquier programa de atención. Esta
actividad debe ser realizada eh tal forma que logre uno o varios de los objetivos
siguientes:

!"Decidir por dónde iniciará la asistencia


!"Establecer prioridades de intervención incluyendo la definición de los grupos
más vulnerables
!"Identificar una estrategia de actuación
!"Definir si es suficiente el apoyo local (nacional) o se requiere apoyo externo
(internacional)
!"Definir la información mínima necesaria para iniciar el proceso
!"Definir dónde conseguir fondos y mano de obra para el proceso

Es obvio que siempre se requiere una evaluación inicial, pero durante una
emergencia, esta es una actividad que conviene realizar varias veces para definir
claramente como evoluciona la situación, lo que se requiere en cada momento y por
donde continuar.

4.1 ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Las situaciones de emergencia se caracterizan por cambiar muy rápido en el tiempo,


a pesar de que toma tiempo entender lo que ocurre, conocer el contexto y definir los
aspectos técnicos. Por ello, es muy difícil que con solo una evaluación inicial se logre
desarrollar a implementar todo un programa de atención. Una estrategia apropiada
consiste en que en un plazo de horas a días, se efectúe una evaluación inicial
(reconocimiento) para definir el tamaño de la emergencia y las prioridades de
atención. Con esto, debe iniciar la respuesta atendiendo necesidades urgentes y
aproximadas de la población. Para ello se requiere tener una idea de la población en
desgracia, las posibilidades de acceso, la disponibilidad de recursos, los principales
problemas de salud y conocer la capacidad local de atención. Transcurridos algunos
días, esta evaluación debe ser afinada y actualizada para obtener más información y
detallar el plan de acción.

Es posible que se requieran varias visitas de reconocimiento durante la emergencia a


medida que la situación evoluciona. Lo que se encuentre debe ser documentado
para transmitir la experiencia de los participantes a quien la pueda necesitar. Esto
último constituye una obligación FUNDAMENTAL de quienes atienden una
emergencia, especialmente si se encuentran dentro del gobierno. Algunos consejos
para realizar una evaluación en campo son:

IV-1
• Colectar sólo la información necesaria y no pedir el tiempo con inspecciones
fútiles. Concentrase en las áreas prioritarias.
• Tratar siempre de tener una visión global antes de entrar en los detalles.
• Obtener opiniones que involucren diferentes puntos de vista (de hombres,
mujeres, ancianos, niños, discapacitados y diferentes grupos étnicos y
sociales). En situaciones difíciles, tratar de buscar respuestas más complejas
que las obvias.
• Tomar en cuenta las limitaciones, confiabilidad y precisión de la información
obtenida.
• Presentar las conclusiones indicando cómo y por qué se Ilegó a ellas. Es
posible que no se esté presente cuando se tomen las decisiones a partir de la
información recabada.
• Elaborar, usar y actualizar los directorios de las gentes claves local y federal
por contactar durante la emergencia.
• Desarrollar buenos sistemas de información para asegurar que los informes
Ilegan a la gente adecuada en forma rápida y conocer la evolución de la
emergencia.
• Asegurarse de que se puede retroalimentar en forma eficiente la información
requerida.
• Compartir su información y conocimiento con otros.
• Llevar consigo siempre pluma y papel para anotar lo necesario en juntas, de
observaciones, datos e ideas.
• Hablar con la gente e informarle sobre las posibilidades y limitaciones para
brindar apoyo por parte de su dependencia o agencia.
• Tener presente a quién representa y hacerlo saber, para obtener información
de calidad mas fácilmente.
• Emplear todos los sentidos. Los problemas del agua se pueden ver, oler,
probar, tocar y oír.
• Tomar fotografías. Datos confiables cuantitativos son esenciales para describir
el problema, evaluar la severidad, definir las acciones y establecer la base de
referencia para el monitoreo y la evaluación, pero apoyos visuales sirven para
convencer mas fácilmente de la ayuda requerida.
• Usar y actualizar los mapas.

4.2 FUENTES DE INFORMACIÓN

4.2.1 Información disponible

Existe mucha información a la que se puede acceder por medio de satélites, bases
geográficas, mapas de precipitación, edafología y geología así como bancos de
fotografías aéreas, para definir el uso del suelo, tipo de terreno, vegetación, recursos
hídricos, etc. Pero, esta no siempre es fácil de conseguir y tenerla en el momento y
lugar deseado a menos que se haya previsto adecuadamente (ver parte II, cap. 13).
En ese caso, conviene recurrir a otras dependencias del gobierno, las universidades

IV-2
y compañías consultoras quienes pueden poseer informes con datos pertinentes mas
fácilmente accesibles.

La información con la que se precisa contar es sobre las obras de aprovechamiento


del agua potable, alcantarillado y saneamiento. Pese a que es fundamental para
trazar un plan rápido de respuesta inicial no substituye a la que se obtiene en campo
(tabla 4.1). Como en todos los casos ahorra mucho tiempo definir qué información se
requiere y para qué se va usar y no Ilenarse de datos innecesarios. Es de mucha
ayuda hacer un listado para tópicos específicos mientras se efectúa la evaluación
preliminar para ser presentados en el texto.

Tabla 4.1 Información requerida para atender una emergencia sector


hidráulico
1. Nombre completo de la localidad, municipio y Estado a que pertenece.
2. Censo de habitantes, población oficial o estimada.
3. Clima.
4. Comunicaciones.
5. Aspecto de la localidad, indicando tipo de edificaciones.
6. Localización en un plano de vías de comunicación.
7. Población por atender.
8. Dotación de agua potable.
9. Demanda contra incendio.
10. Medición de gastos en los sistemas.
11. Generación de aguas residuales (70% a 80% de la Dotación).
12. Longitud de la red de alcantarillado.
13. Sistema de tratamiento.
14. Naturaleza del sitio de disposición.
15. Norma para las descargas de aguas residuales.
16. Velocidades y gastos en colectores y emisores.
17. Plano de conjunto actualizado en el que se muestren obras existentes y
ampliaciones.

4.2.2 Información obtenida en campo

No importa que tanta experiencia y sentido común tengan los expertos y el


responsable, siempre es útil contar con listas de verificación y emplearlas. Así se
asegura que se recaba todo lo relevante y se cuenta con un informe de evaluación
que contiene lo indispensable y útil para tomar decisiones. La lista de verificación de
la tabla 4.2 sirve para el sector agua.

IV-3
4.3 TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN CAMPO

Las técnicas que a continuación se presentan tienen diferentes grados de


participación de la población afectada y van desde una simple vista de
reconocimiento aérea, cuyo objetivo es solo tener un panorama general, hasta
técnicas complejas de discusión y toma de decisiones con los involucrados. La
selección del método por aplicar depende del tiempo disponible, personal involucrado
y grado de participación que se quiere dar a la comunidad. Puesto que estas técnicas
son comunes a diversas especialidades más que una descripción exhaustiva, aquí se
presentan detalles de importancia para el sector hidráulico. Usualmente, los métodos
con menor participación se emplean para tener una idea general del problema,
recabar información básica, estimar la escala de la atención requerida así como su
naturaleza. Pero a medida que se acerca uno más al problema conviene involucrar a
la población de manera que las soluciones sean aceptadas y se promueva la
interacción con la comunidad para generar soluciones de largo plazo.

Como en cualquier método, la eficacia de la técnica seleccionada depende de la


capacitación y equipamiento del grupo de trabajo al igual que de la habilidad para
interpretar la información obtenida.

4.3.1 Percepción remota

Incluye observaciones desde el aire, puntos elevados (colinas, techos de vehículos y


edificios altos) o alejados. Estos métodos pueden ser completados ventajosamente
con apoyo de fotografías aéreas o de satélite. Permiten determinar en forma rápida la
magnitud del desastre, definir posibles sitios para localizar albergues y determinar
vías de evacuación para los damnificados.

4.3.2 In situ

Un grupo de trabajo (brigada) viaja al sitio con información en mapas o planos para
determinar las condiciones y los requerimientos de socorro. Esta técnica sirve para
determinar el numero de gente en desgracia, ya sea por conteo del numero de
albergues y apreciación de su tamaño o por el numero de sitios donde se estén
preparando alimentos. Usualmente las evaluaciones in situ se realizan a pie o en
vehículos motores. En el capitulo 5 se presentan mas detalles sobre los métodos con
mapas. Los recorridos pueden ser temáticos para definir condiciones especificas
como el estado general de salud, seguridad o suministro de agua, determinación de
las condiciones sanitarias y los posibles riesgos de contaminación o generales.
Conviene planear previamente la ruta así como definir el equipamiento necesario
incluyendo material de seguridad.

IV-4
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


1. Antecedentes
Definición del contexto general, incluyendo Experiencias pasadas de otras dependencias, Generalmente lo hace un experto del sector agua,
políticas nacionales y regionales. Informes previos de atención a emergencias, tanto de suministro como de saneamiento.
monografías del país, Internet, etc.
2. Demografía y salad
Cuanta gente esta involucrada. Fuentes oficiales, gerentes de campo, equipo La información obtenida es may burda y cambia
Por dónde y adónde se desplaza la gente. de salud, conteos y evaluaciones rápidas, conforme pasa el tiempo. Hay que actualizarla
Evolución posible del número de damnificados. campañas de vacunación y de nutrición. constantemente y confrontarla con otras fuentes
de información.
Casos de diarrea a otras enfermedades. Equipo de salud, visitas domiciliares y de Ver sección 1.4 información básica del estado de
Distribución geográfica por edades y sectores. campo. salud de la población.

Epidemias cíclicas o agudas. Equipo de salud, visitas domiciliarias a informes Definir las principales relacionadas con el agua
previos. como: cólera, shigelosis, disentería y malaria.
Estado general de la salud de la población. Equipo de salud, visitas domiciliarias, servicios La experiencia puede ayudar pero se debe contar
Problemas nutricionales. locales de salud o del lugar de origen, si hay con la opinión de expertos en salud.
Gente enferma o anciana. desplazados.
Trayecto que deben desplazarse los
damnificados.
Población de hombres, mujeres y niños. Equipo de salud, muestreos en campo, y Es difícil obtener esta información pero puede
Presencia de embarazadas, niños no gerentes de campo. recabarse en centros de vacunación o de
acompañados de mayores, ancianos y nutrición, si no se dispone de un censo
discapacitados. actualizado.
Datos de mortalidad. Equipo de salud, gerentes de campo, y registros Revise la definición de las tasas de mortalidad.
Tasa diaria, desagregada por enfermedad (si es de cementerios. Las tasas pueden estar con frecuencia
posible). Participación en la atención. subevaluadas o menos común, sobrevaluadas.
Mapa del sitio. Informes previos del gobierno, el ejercito, otras Los mapas son una herramienta básica para el
dependencias o agencias de cooperación. sector salud y los trabajos de ingeniería. Incluso
Evaluación rápida en campo actualizada. un dibujo general del área ayuda a entender el
problema y diseñar mejor un plan.

IV-5
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Directorio de quienes poseen información más Gobierno local, gerentes de campo, equipo de Es importante comprender que tipo de recursos
relevante así como de lideres. salud, agencias de distribución, lideres sociales humanos se encuentran disponibles en la región
Tamaño de viviendas y refugios. y religiosos, sociólogos, antropólogos y afectada para organizar a implantar un plan en
Estructura y organización de la comunidad agencias de cooperación y desarrollo. forma rápida que sea apropiado, con buena
(grupos de mujeres, comités de agua, relación beneficio/costo y apoyado por la
instituciones religiosas, sociedades, grupos de comunidad local.
jóvenes, servicios de salud, etc.).
Presencia de trabajadores de fuera
(comunitarias, del sector salud, de
dependencias, etc.)
3. Fuentes de suministro de agua
Fuentes de suministro que se emplean y de Visita a la fuente de suministro, preguntas a los Si se dispone de personal conviene censar el
dónde toma la gente el agua en el momento de que colectan el agua y visitas domiciliarias. numero de gentes, animales y vehículos que se
la emergencia. usan para acarrear agua as[ como establecer la
cantidad que diariamente se recolecta.
Cuanta agua hay disponible por persona y por Inspección de fuentes de suministro y medición Igual que el anterior. Investigue si se hacen filas
día. de gastos o volúmenes, preguntas a los durante la noche por medio de identificar restos
acarreadores de agua y visitas domiciliarias. de fogatas cerca de la fuente de abastecimiento.
Fije un método fácil de aforo del agua para
determinar la cantidad diariamente suministrada.
Que tan lejos debe moverse la gente para Visitas de campo, caminatas a las fuentes de Medir el tiempo y la distancia. Estime cuanto
obtener agua. suministro, preguntas a los acarreadores de tiempo toma subir una colina empinada cargando
agua y visitas domiciliarias. un balde Ileno de agua. Vea si esto representa un
obstáculo para la gente que se abastece.
Disponibilidad contenedores de agua de tamaño Acarreadores de agua y vistas domiciliarias. Este tipo de preguntas se pueden incluir en las
y tipo adecuado para su colección y encuestas que realizan el personal de salud.
almacenamiento.
Medios necesarios para empleo adecuado para Visitas domiciliarias y equipo de salud. Definir si se requiere jabón y/o recipientes
aseo personal y domestico. adicionales.
Peligro de contaminación de la fuente de Inspección sanitaria de las fuentes de suministro Emplear formato de evaluación sanitaria (Cap. 12)
abastecimiento (microbiológica, química o y, cuando sea posible, evaluaciones para definir la calidad posible y los riesgos
radiactiva) microbiológicas. potenciales de contaminación.

IV-6
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Mejora de la protección a las fuentes de Inspección de las fuentes, discusiones con el Ver capitulo 9 para conocer medidas simples de
abastecimiento. equipo de campo y el de saneamiento. protección. Se puede lograr una buena protección
sólo por el control de las defecaciones y mejora
del sistema de distribución.
Tratamiento requerido. Inspección de las fuentes de suministro y Ver capítulo 9 para métodos simples y de
Necesidad de desinfectar el agua, este o no la organismo operador local del agua. emergencia para desinfectar.
fuente contaminada.
Suficiencia del agua a corto y largo plazo. Inspección de las fuentes de suministro, Tomar en cuenta las variaciones estacionales de
Confiabilidad de la fuente. organismo operador local de agua, informes disponibilidad.
Duración a la tasa actual de extracción. hidrológicos y geológicos. Fijar un nivel para evaluar los cambios en los
Permanencia o periodicidad de las fuentes de volúmenes disponibles de agua.
suministro.
Incremento de la oferta mediante captación de Igual que el anterior. Ver cap. 9 para métodos simples que incrementen
algún manantial o derivación de un río. la oferta.
Incremento de la disponibilidad en las fuentes Tome en cuenta la disminución posible del
cercanas al sitio. suministro en zonas aledañas al del desastre.
Disponibilidad para las gentes o restricciones de Vistas domiciliarias, evaluaciones en sitios Las razones se pueden deber a cuestiones
un acceso. públicos por ejemplo cajas de agua. sociales o a que los damnificados se encuentren o
no viviendo en un refugio. Se debe considerar la
opinión de las autoridades locales para resolver
este problema.
Empleo del agua por los damnificados y/o la Acarreadores de agua, población local, policías Los conflictos sociales por las fuentes de agua
población local. e información domiciliaria. pueden Ilegar a ser muy graves. Considere
además el riesgo de diseminar enfermedades
entre los damnificados y la población local.
Fuentes alternas de suministro. Autoridad en materia del agua local y federal, Tome en cuenta las implicaciones legales y
Localización y accesibilidad. gente local, fotografías aéreas, registros financieras y trate de coordinar los actores.
Obstáculo legal para el empleo del agua. hidrogeológicos, inspecciones a las rutas de
agua y fuentes de suministro.
Almacenamiento de agua en caso de que las Igual que el anterior. Tome en cuenta la variación estacional de la
fuentes de suministro resulten inadecuadas. Consultar con dependencias del gobierno que se disponibilidad, la posibilidad de acceso al sitio así
encargan de los caminos. como las implicaciones financieras de almacenar
el agua.

IV-7
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Reubicación de los refugios en caso de que las Autoridades locales, visitas de campo, Este tipo de decisiones debe tomarse al inicio de
fuentes de suministro sean inadecuadas. información topográfica, geológica, hidrológica y la emergencia, antes de desarrollar infraestructura
recursos naturales en sitios alternos. y rutas de apoyo necesarios.
4. Disposición de excretas
Método empleado para defecar. Visitas de inspección y discusiones con el Necesidad de contar con una coordinación
En caso de ser al aire libre, especificar el sitio equipo de saneamiento. estrecha.
para ello.
Infraestructura disponible y suficiente. Visitas de campo, encuestas a población usuaria Tome nota de la cantidad requerida para que la
Operación adecuada. y autoridades de saneamiento para zonas infraestructura existente opere en forma
Incremento de capacidad y mejora. urbanas. adecuada.
Demanda de agua. Busque la forma de acceder a instalaciones
similares que puedan ser compartidas.
Potencial de contaminación de las fuentes de Visitas de inspección, planos y mapas. Este es un aspecto de planeación en campo, por
suministro, comida o zonas habitacionales por la lo que la coordinación entre sectores es
forma de disposición de las excretas. indispensable.
Riesgo para la salud por la forma de defecación. Inspecciones de la infraestructura y preguntar a Baños muy sucios son poco usados; se puede
Instalaciones para defecar. usuarios. encontrar evidencia de ello en los alrededores.
Información de salud.
Ideas y creencias en relación con la forma de Platicas con usuarios y conocimiento de sus Las observaciones son mas útiles que la
defecación. costumbres antes de la tragedia. información que se obtiene de la población.
Familiarización con los excusados tradicionales. Igual que el anterior. No haga suposición alguna sobre este tema. La
Empleo de letrinas, zanjas o campos de Visitas de campo para observar si la gente esta construcción de letrinas puede ser un rotundo
defecación. construyendo sus propios baños. fracaso si la gente no las acepta.
Determinar la selección del sitio para localizar un
albergue.
Disponibilidad de área adecuada para construir Visitas de inspección, mapas, datos geológicos Estos parámetros son cruciales para determinar la
letrinas, campos de defecación o zanjas. a hidrogeológicos. factibilidad técnica de instalar letrinas y, en gran
Pendiente del terreno. Información de la gente local sobre las medida determinan cualquier otra opción.
Nivel del acuífero. variaciones estacionales de los datos
Tipo de suelo. disponibles.
Pruebas de percolación, pozos de prueba y
análisis de la textura de los suelos.

IV-8
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Disponibilidad de materiales locales adecuados Identificación de materiales de construcción que Verificar el impacto económico y ambiental de la
para construir letrinas. se usan localmente, comercio local y selección que se haga de material.
departamento de recursos naturales.
Verificar si la forma tradicional de disposición de Inspección de las instalaciones, numero de Evitar contacto entre las plagas que merodean la
excretas promueve la presencia de vectores, gente afectada y cantidad de insectos presentes. comida con aquellas que se encuentran cerca de
particularmente moscas y mosquitos. las excretas.
Un censo de insectos Ileva tiempo y no
necesariamente proporciona información de los
lugares de dónde se alimentan.
Disponibilidad de agua y jabón para lavarse las Platicar con la gente y realizar observaciones Generalmente, el agua es el factor critico no así el
manos después de ir al baño. metódicas. jabón.
Obtener información sobre el consumo de jabón
en comercios, y reportes de distribución.
Disponibilidad de materiales, por lo menos agua, Platicas con la gente. Esta necesidad casi siempre es pasada por alto
para limpieza anal. pero es muy importante tanto por rezones de
higiene como por la dignidad de la gente.
Materiales apropiados para que las mujeres Platicas con mujeres y jóvenes. Igual que la anterior.
atiendan la menstruación en forma higiénica y Análisis del consumo de estos productos en el Suministrar la privacidad necesaria en baños y
digna. comercio y centros de distribución. refugios.
5. Vectores
Vectores en cantidad cualitativa y tipo. Información sobre las enfermedades de la Evaluar el riesgo de vectores así como el de
Riesgos que representan. población y presencia previa de vectores de enfermedades ayuda mas que hacer un censo de
importancia en el área. enfermedades.
Evaluar el tipo, comportamiento y presencia de
vectores es una actividad que debe ser efectuada
por un especialista.
Métodos de protección (redes, albergues, Inspección de albergues y residencias, y registro Verifique que los velos para cama sean usados en
repelentes, etc.). de distribución de material. forma adecuada y estén disponibles para toda la
comunidad y miembro de cada familia.
Control de la generación de vectores por medio Inspección de las áreas donde se reproducen y Es muy difícil predecir las repercusiones por
del drenaje, limpieza del área, disposición alimentan, platicas con la gente local, modificar el ambiente, particularmente cuando
adecuada de excreta, etc. mediciones del flujo de agua, y empleo de existen varios puntos donde pueden anidar las
mapas hidrogeológicos y geológicos. plagas.

IV-9
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Control de los vectores mediante métodos Información sobre el control de vectores y de Ver capitulo 15 Control de vectores.
químicos. factores de riesgo por parte del sector salud, la
Método usual de control en la zona. OMS y la secretaria de agricultura.
Necesidad y disponibilidad de reactivos. Conocimiento de los protocolos y políticas de
aplicación que se emplean a nivel nacional en
cuanto a los pesticidas.
6. Disposición de desechos sólidos
Riesgos de salud por los desechos sólidos. Visitas de inspección en campo, platicas con la Es muy difícil establecer una liga exacta entre los
población afectada, informes sobre presencia de desechos sólidos y la salud.
moscas y ratas, en particular. La prioridad es reducir los sitios de dónde se
pueden alimentar los vectores, bloquear accesos
a drenajes y fuentes de agua.
Tipo y composición. Inspecciones en campo, platicas con la gente, Tomar muestras para analizar el volumen y
registros de la distribución de comida y otros composición de los desechos, consume tiempo y
enseres, análisis del tipo de consumo en es muy difícil que sean representativas pues son
comercios. muy variables en el tiempo. Es más útil conocer
que se este distribuyendo como ayuda.
Métodos comunes de disposición de desechos. Visitas de campo, platicas con la comunidad Ver capitulo 16 Disposición de residuos sólidos.
Lugares cercanos para disposición final. afectada y entrevistas con el gobierno local.
Necesidad de instrumentar un sistema de
recolección y transporte.
Generación de desechos por servicios Discusiones con otras dependencias Es importante definir un responsable de la
médicos. relacionadas. disposición de los desechos médicos y
Recolección y disposición. Inspección de los centros de atención medica y hospitalarios.
de los sitios a dónde son depositados los Conviene como sitio de disposición la misma zona
desechos médicos. dónde se proporciona la atención medica.
7. Drenaje
Problemas de drenaje (inundación de los Inspecciones de campo y platicas con la gente. Establecer en que medida los problemas de
albergues y letrinas, constituyen sitios para Información sobre los vectores del equipo de drenaje se deben a la localización del albergue y
alimentar a los vectores, zonas con aguas salud, mapas hidrológicos a hidrogeológicos. con base en ello arreglar la situación.
contaminadas o riesgos para fuentes de Promover que en ocasiones futuras se relocalice
suministro) el sitio.
Variaciones estacionales de las poblaciones.
Origen del agua superficial.

IV-10
Tabla 4.2 Lista de verificación obtenida en campo. Continuación

TÓPICO FUENTE DE INFORMACIÓN COMENTARIOS


Capacidad de la gente para proteger sus Platicas con la gente. Evaluar la relación del tamaño de los drenajes
refugios y letrinas en caso de inundación. Registros sobre la distribución de herramientas, locales con el principal.
equipo o sacos de arena. Verificar si la gente desea y esta dispuesta a
colaborar en la construcción de pequeños
sistemas de drenaje.
8. Promoción de prácticas higiénicas
Material disponible para realizar practicas Sistema de suministro de agua y funcionamiento. Verificar si el acceso y distribución de la
higiénicas. Visitas de campo. infraestructura es equitativa, en caso contrario
Necesidades para mejorar la higiene. definir los esfuerzos necesarios para atender a
Numero y localización de los baños o letrinas. toda la población afectada.
Disposición de excretas y de desechos sólidos.
Programas para el control de vectores.

Principales aspectos de riesgo higiénico y Inspecciones de campo, observación de Las evaluaciones deben ser sencillas y enfocarse
comportamientos que merecen atención: costumbres intradomiciliarias en forma sólo a los aspectos principales y relacionados con
• Manejo de excretas de niños y lactantes estructurada. el manejo de agua.
• Defecación de adultos Discusión en grupo. Tomar nota de cualquier obstáculo para mejorar
• Limpieza anal las condiciones higiénicas.
• Aseo de los niños
• Vaciado de bacinicas
• Lavado de manos después de aseo anal
• Recolección de aguas negras
• Fuente de almacenamiento de agua potable
• Manejo de los animales domésticos
• Métodos para amamantar
Composición adecuada de un grupo de Población afectada. Es muy importante atender este aspecto antes de
promoción higiénica en cuanto a genero, edad, Sociólogos y antropólogos. iniciar los trabajos pues se corre el riesgo de tener
etnia, formación, etc. poco impacto y que la información colectada no
sea representativa.

ADAPTADO DE: Adams, 1999

IV-11
4.3.3 Monitoreos y análisis

En el sector hidráulico, también se requiere tomar muestras de agua y analizarlas,


inspeccionar drenajes y equipo de bombeo o identificar los vectores. Estas tareas
usualmente se realizan por expertos acompañados con gente que conoce el lugar y
posee información previa.

4.3.4 Encuestas

Las encuestas se emplean para colectar información estadísticamente valida a partir


de una población representativa. Proporcionan información rápida sobre el consumo
de agua (incluyendo variaciones, diferentes usos del agua entre albergues, etc.) y
acceso a los tanques de agua y servicios (condiciones higiénicas, actitud de la
población, prevalencia de enfermedades y saneamiento). La información estadística
es muy importante para planear adecuadamente como proteger a la población para
medir el impacto del programa en fases posteriores. El empleo de la estadística es
útil para evaluar la validez de la información colectada; generalmente se escoge un
nivel de confianza del 95% y se dan los datos en un intervalo para entender que el
valor real se encuentra entre los dos extremos. Para elaborar las encuestas deben
seguirse tres pasos:

1. Seleccionar el método. Involucra definir tamaño y tipo de la población (por


ejemplo, la que está en albergues, los niños de 5 anos, las mujeres, etc.) así
como establecer un método de muestreo y tamaño de muestra. En
emergencias usualmente se emplean muestras de 100 a 200 gentes, pero el
numero depende de la precisión y confiabilidad buscada, el tiempo y recursos
disponibles y la técnica seleccionada.

2. Realizar la encuesta. Implica seleccionar los individuos acordes con la


definición del tipo de muestra para la técnica elegida. Se Ileva a cabo por
medio de entrevistas, mediciones a observaciones, anotando toda la
información recabada. Cabe señalar que lo más sencillo es entrevistar a los
pacientes que salen de las clínicas y centros de atención medica para definir
de qué estuvieron o están enfermos as! como de los problemas sanitarios que
enfrentan.

3. Procesar a interpretar los resultados. Para determinar qué representan los


resultados se emplean métodos comunes de estadística, acordes con la
técnica de monitoreo seleccionada. La información recabada se acostumbra
expresarla en por ciento o como tasas relativas al numero de población.

4.3.5 Entrevistas

Se emplean para recabar información sobre puntos específicos que no pueden ser
obtenidos por simple observación, por ejemplo, los hábitos de higiene que se realizan
de forma privada. Las entrevistas se estructuran en función de cómo se van a

IV-12
interpretar los datos, o bien, de cómo se van a usar y presentar. El seleccionar
técnicas referenciadas así como preparar encuestas estructuradas logra una
aplicación consistente y comparable, y es más fácil registrar y comunicar la
información obtenida.

Es muy importante que la información obtenida se presente en forma lógica y clara


de lo contrario se da una imagen de falta de credibilidad y utilidad. Las entrevistas se
pueden aplicar a:

a) Informantes claves. Sirven para recolectar información en forma muy rápida


sobre tópicos específicos como: localización de pozos, variaciones
estacionales, niveles freáticos y practicas usuales de defecación. Se debe
incluir tanto hombres como mujeres. Es común que los informantes claves
empleen el mismo lenguaje de quien realiza la encuesta y son gente fácil de
interrogar, sin embargo pueden ser muy poco representativos de la población
por proporcionar información sesgada debido a interpretaciones o intereses
personales, por lo que se debe verificar la veracidad de la información
obtenida.

b) Líderes formales. Sirve para colectar información sobre la estructura


comunitaria así como para promover la participación. Cabe señalar que, los
lideres formales no necesariamente representan a la población general ni
defienden sus intereses, por tanto, también se requiere verificar la
información.

c) Grupos generales. Con ellos, se obtiene información sobre como ocurrió el


desastre, cuales son las ideas a intereses de la población.

d) Grupos de atención específica. Son grupos que poseen información sobre un


tema en el que se tiene particular interés, o grupos cuyas necesidades y
opiniones no llegan por los otros medios de información. Por ejemplo, los
grupos encargados de colectar agua, las mujeres con necesidad de atención
prenatal y los lactantes.

e) Encargados de la atención familiar en albergues a individuos. Sirven para


obtener información sobre cómo se obtiene el agua, los servicios de
saneamiento y los recursos disponibles. Permiten obtener datos con mucho
detalle en pocas visitas o tener una idea de la situación general si se
incrementa el número de entrevistados.

4.3.6 Técnicas de participación comunitaria

Son técnicas altamente interactivas, que demanda mucho tiempo y paciencia de los
asesores, pero permite que la comunidad afectada exprese sus opiniones sobre
cómo debe ayudárseles. Para las dependencias o grupos que trabajan con la
comunidad son indispensables para construir esquemas de participación desde el
principio. AI igual que en los otros casos, es importante asegurarse de que se

IV-13
registra la opinión de todos y que la tome de decisiones se hace con la mayoría. Este
tipo de técnicas son particularmente útiles para entender cómo funciona la
comunidad, cuáles son los grupos que la componen y qué papeles juegan dentro de
ella, así como si han sido afectados los que la integran. Para el sector agua ayudan a
definir cómo impactara el suministro. A continuación se listan algunas de las técnicas
de este tipo.

a) Clasificación y jerarquización. Se pide a los participantes que definan qué


necesitan y determinen su importancia sobre aspectos como los medios con
que cuentan para asearse, la localización de las llaves de suministro en los
albergues, la cantidad de agua que se requiere, etc. Esto ayuda al grupo a
definir prioridades y discutir las opciones para desarrollar un programa de
atención. Permite además explicar a la gente por qué algunos de los
requerimientos son más difíciles o tardados de atender que otros.

b) Elaboración de diagramas. Son muy útiles para colectar información (de la


localización de pozos y de los sitios dónde se requiere agua, por ejemplo) y
para entender cómo la gente percibe su situación de damnificado. También
sirve para definir en que forma la población percibe la ayuda. Se emplean
calendarios, mapas y tablas como ayuda visual para que la gente entienda su
situación.

c) Discusión. Permite, en combinación con las opciones anteriores, realizar una


evaluación con participación social y cubrir todo el espectro de necesidades
así como ahondar en algunas de acuerdo con el interés.

4.4 INFORME RESULTANTE DE LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA


EMERGENCIA

Una descripción general de la situación, de la población afectada y de como ocurrió


el desastre es útil para que los tomadores de decisiones que se pueden encontrar
lejos del lugar comprendan la situación y el contexto.

4.4.1 Contenido

Un informe de evaluación debe contener algunos o varios de los puntos que se


señalan en la tabla 4.3 y que de hecho son comunes para todos los sectores que
apoyan durante la emergencia.

IV-14
Tabla 4.3 Puntos que debe contener el informe inicial de reconocimiento

#" Titulo, autores, agencias y dependencias involucradas, localización y fecha.


Es muy importante para identificar el informe y la fuente de información,
pues es común contar con diversos informes durante la emergencia.
#" Resumen ejecutivo que incluya las recomendaciones fundamentales,
propuestas, un presupuesto y las implicaciones de los recursos requeridos.
Es indispensable para que la gente ocupada y responsable de tomar
decisiones encuentre los principales puntos de la contingencia.
#" Antecedentes de la emergencia y aspectos claves que tienen implicaciones
con el tipo de apoyo que se suministrará.
#" Metodología y tiempo empleado para realizar el trabajo de evaluar.
#" Resultados principales, incluyendo una descripción de la población
desglosada por edad y genero, problemas medulares que con respecto al
agua se deben resolver, información relevante del estado de salud,
actividades que otras agencias o dependencias desarrollarán y que estén
relacionadas.
#" Descripción del estado actual del suministro de agua y de saneamiento,
indicando si se encuentra en reparación, fuera de operación y uso.
#" Recomendaciones de detalle. No necesariamente propuestas de proyecto
pero si una lista de acciones jerarquizada y calendarizada.
#" Definición de las necesidades (humanas, financieras y logísticas)
#" Términos de referencia (en caso de haber sido solicitados)
#" Anexos (datos, mapas, esquemas y planos RELEVANTES)

No toda la información que se recaba es necesaria para hacer un informe. Por


ejemplo, los datos de aforo no son de interés pero se deben guardar en caso de
duda o verificación, o para otros fines. No se propone un formato ideal de informe
pero si se sugiere seguir una lista de verificación de qué debe contener.

4.4.2 Interpretación

Un punto muy importante es definir a partir de la evaluación si se requiere o no ayuda


externa y de que tipo. Esta valoración debe tomar en cuenta la capacidad local real y
las propuestas recibidas por otras agencias externas. La definición de las prioridades
es también indispensable para realizar el plan de atención y establecer una
estrategia para que asegure que los requisitos más urgentes son atendidos.

La evaluación de los requerimientos logísticos, las posibilidades y las limitaciones es


algo delicado y requiere el apoyo de un experto, y para grandes emergencias incluso

IV-15
se debe contar con un experto en logística para cubrir aspectos de comunicación
vial, suministro local, almacenamiento y seguridad de bienes (Capitulo 5).

Es común que el informe sobre la situación de suministro y saneamiento de agua sea


parte de otro informe multisectorial. Muchas veces lo más importante de un trabajo
es la utilidad de la información recabada. Para dar validez a la misma se debe cruzar
los datos con los de otras fuentes para verificar su confiabilidad. La información de
detalle debe usarse para validar la información general y ésta última se debe emplear
para extrapolar algunas condiciones.

IV-16
5. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN E INFORMES DE AVANCE

El propósito de dar seguimiento a los proyectos de suministro de agua y


saneamiento es proporcionar información al responsable del sector sobre si
éstos se realizan conforme a lo planeado, cumplen con la atención de las
necesidades prioritarias, se hace uso eficiente de los recursos, y la atención se
presta en forma eficiente y equitativa. Esta información no sólo es útil para quien
tiene la responsabilidad sino también para quienes participan en el proyecto, la
población afectada, otras dependencias, agencias y el gobierno federal.

5.1 QUÉ SE DEBE EVALUAR

Existen muchos aspectos que pueden ser evaluados pero sólo algunos son
apropiados para observar el seguimiento de un propósito específico. Por ello los
sistemas de monitoreo deben ser lo más simples posible y asegurarse de que haya
un manejo apropiado de la información sin que constituya una carga muy fuerte para
el responsable del proyecto. Son cuatro los aspectos que deben ser monitoreados y
que se relacionan con lo que un gerente debe conocer para informar al director:

1. ¿Está respondiendo el proyecto a las necesidades de protección de la gente,


es decir, contribuye al objetivo global?
2. ¿Tiene el proyecto un impacto positivo y los productos son los deseados?
3. ¿Se está desarrollando el proyecto conforme a lo planeado?
4. ¿Se están usando los recursos en forma eficiente y los insumos generan los
productos requeridos y lógicos?

5.1.1 Contribución al objetivo global

Para evaluar el cumplimiento del objetivo local que se refiere a la salud de la


población, se requiere información sobre el nivel de las enfermedades hídricas antes
de la emergencia y la cantidad y composición de la población que se atiende como
se menciono y relacionar como evoluciona. Esta información debe ser empleada
para definir y evaluar las grandes decisiones del proyecto. La relación entre las
actividades del sector hidráulico y el de salud tiene una relevancia particular por lo
que es muy importante que la información fluya de forma ágil y eficiente entre ambos
sectores. Normalmente, el sector hidráulico es quien debe proporcionar su
información al de salud para que ésta sea manejada por un sólo servicio. La
información que debe proporcionar es: la tasa de consumo de agua, acceso a
fuentes de suministro y servicios de saneamiento. En contrapartida, la información
que el sector hidráulico debe recibir a través del sistema general de información es la
localización de las enfermedades hídricas en relación con las fuentes de suministro
así como los principales datos epidemiológicos. En caso de encontrar un elevado
incremento en las tasas de diarrea de origen hídrico se debe averiguar qué las está
produciendo y tomar las medidas conducentes.

V-1
Fuentes de información sobre los efectos en la salud:
Informes periódicos del sector salud obtenidos de los centros de atención médica,
emergencias y alimentación, estadísticas de mortalidad, informes ocasionales
sobre el estado de salud y nutrición, censos y registros, reportes sobre la
movilización de la gente y registros de la distribución de alimentos.

5.1.2 Impacto del proyecto

Los productos obtenidos son una medición del impacto directo que se tiene en la
población afectada, pero involucra no sólo medir los productos propios del proyecto
(número de tomas de agua instaladas, número de baños, etc.) sino otros aspectos
que hace que la gente logre vivir y lo haga adecuadamente. Por ejemplo, la cantidad
de agua que la gente consume (valor diferente de la que se produce y se suministra)
y el número de gente que emplea los baños. Para obtener este tipo de información
es preciso diseñar sistemas para recabarla directamente de la población afectada, lo
que consume tiempo y recursos. Por ello se efectúan, generalmente en forma
ocasional, censos y mediciones en campo para verificar que se esté cumpliendo con
los objetivos y no sólo haciendo trabajo supuestamente útil para mejorar los servicios
de agua y saneamiento.

Fuentes de información de los productos:


Medición directa de la cantidad de agua usada así como las descargas en el
albergue, encuestas con la comunidad, tasas de morbilidad particularmente
de diarreas.

5.1.3 Avance del proyecto

Conviene evaluar el avance en función de las dos actividades que comúnmente


componen los proyectos: la construcción y la operación y mantenimiento.

Para la construcción, se deben conocer aspectos como cuántas letrinas se han


construido, cuánta gente tiene acceso a los cursos de educación higiénica y cuánta
agua se suministra. Ello demanda contar con registros de campo del personal que se
encarga de la construcción, opera los albergues, están encargados del agua por
parte de la comunidad o que pertenecen al equipo de salud.

En cuanto a la operación y mantenimiento se busca saber cómo opera la


infraestructura. Ello aplica a la calidad y cantidad del agua potabilizada, los sistemas
de bombeo, el vaciado de letrinas, el control de los vectores, la recolección de la
basura y de desechos en general, empleo de vehículos, etc. Para esto es preciso
diseñar formatos estándares que sean llenados tanto por operadores como
supervisores.

V-2
5.1.4 Recursos del proyecto

Lo que importa es conocer la relación entre las actividades que se realizan y los
insumos que se reciben dentro del planteamiento general del programa. En efecto,
puesto que para obtener productos se requiere desarrollar actividades que a su vez
requieren insumos (tiempo del personal, materiales, equipo, capacitación y dinero),
su uso adecuado es importante. Usualmente, basta con monitorear los suministros y
compararlos contra los productos logrados. Por ejemplo, para el tendido de una
tubería es suficiente valorar cuántas horas hombre se requieren por unidad de largo
de tubería instalada y no medir las actividades específicas que el equipo de
instalación realiza.

Los gerentes, también pueden monitorear actividades como la seguridad, el impacto


ambiental y las reservas de equipo y materiales. En muchos casos esto se hace aún
cuando el personal no lo percibe como una actividad específica pues se está al
pendiente de lo que ocurre sin forzosamente llenar registros. Mucha de esta
información forma parte regular de cualquier registro aunque es posible que para una
evaluación exhaustiva se requiera desarrollar formatos específicos o completar y
reacomodar los existentes.

Fuentes de útiles de información:


Son los registros mensuales de consumos, registros de horarios del
personal, récord de uso de vehículos, registros de compras, etc.

5.2 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO

Con la idea clara sobre las cuatro preguntas que un gerente debe contestar
(relevancia, resultados, avance y recursos) se debe iniciar la supervisión de un
proyecto desde su inicio para no perder información e implantar más fácilmente un
proyecto. El número de indicadores que se empleen debe ser el mínimo y para
seleccionarlos se requiere tomar en cuenta que deben ser:

• Confiables y objetivos: Al emplear información cuantitativa y cualitativa


basada en hechos y no en apreciaciones, con información demostrable y
factible de ser evaluada bajo el mismo método de medida.
• Relevantes: En relación con lo que se requiere medir. Por ejemplo conocer el
área fumigada es más importante que saber del consumo de insecticida.
• Oportunos: Deben estar listos cuando se les requiere y proporcionar
información que permita una rápida toma de decisiones. Por ejemplo, las
muertes por diarreas son indicadores extremos pues se debe actuar al
incrementar la tasa de morbilidad.
• Sensibles: Para permitir la comprensión del proyecto en el contexto en que
está. Por ejemplo, no es relevante que el gerente conozca la localización

V-3
exacta de cada baño pero sí debe saber en qué zonas se tiene una atención
deficiente.
• Simples: Los indicadores deben poder ser registrados con un solo número. La
información que se requiera pueda ser recabada en campo sin requerir mucho
tiempo o entrenamiento, dos aspectos que no se tienen durante una
emergencia. Y no se requiera la presencia de especialistas para entender
cómo funciona.

Una vez que los indicadores han sido seleccionados, es el gerente quien decide qué
tan frecuentemente deben ser medidos. Ello depende de qué tan rápido cambie la
situación y del grado en que cada decisión dependa de un indicador. Así, mientras se
implanta un sistema adecuado de suministro de agua, la medición de la incidencia de
diarreas puede ser diaria pero una vez instalado y con el valor en descenso, la
medición se puede efectuar en forma semanal. Cabe señalar que la información
requerida continúa siendo recabada diariamente por los centros de atención médica
sin embargo, su conocimiento y presentación al director del sector hidráulico ya no lo
es.

El seguimiento se facilita si se emplean sistemas de información con formatos


estándares y bien diseñados de forma que sea muy fácil llenar tablas o cuadros en
forma rutinaria. Ejemplo de ello lo constituyen los registros de funcionamiento de
equipo electromecánico donde se anota, las horas de bombeo, consumo de aceite y
combustible, volumen bombeado de agua, problemas de descomposturas, número
de albergues fumigados, tasa de aplicación de insecticidas, etc. Toda esta
información puede ser irrelevante para la mayor parte de la gente que participa en la
atención de una emergencia pero son fundamentales para que un gerente evalúe el
desempeño de su equipo en campo. El seguimiento de actividades específicas es
presentado en los capítulos técnicos de este manual con más detalle (capítulos 9, 10
y 11).

5.3 MANEJO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Un gerente debe:

!"Recolectar la información que su personal genera así como la que proviene de


otros sectores relacionados con su trabajo (sector salud, administración, etc.)
!"Verificar los datos obtenidos cruzando información y empleando otras fuentes
de información, si es necesario.
!"Aglomerar y resumir la información relevante para calcular los indicadores.
!"Analizar para buscar tendencias y la presencia de eventos importantes.
!"Relacionar los insumos y actividades con los productos.
!"Elaborar informes periódicos que comparta y ponga a disposición de quien los
solicite.
!"Debe retroalimentar a su personal e informar a la población afectada sobre
sus avances.

V-4
!"Archivar y clasificar los informes en forma adecuada para que cualquiera
tenga acceso a la misma y para que él mismo pueda emplearla en otra
emergencia.
!"Elaborar informes de recapitulación y uno final.

5.4 ELABORACIÓN DE INFORMES

En general, la mayor parte de la información producida para el seguimiento del


proyecto es sólo útil para el propio equipo de trabajo, parte del personal interno que
toma decisiones y, ocasionalmente, para el gerente de proyecto. Sin embargo, los
informes que se elaboran a partir de esta información son útiles para otros
participantes de la emergencia, y el propio equipo de trabajo. Usualmente, se
elaboran informes semanales, quincenales o mensuales según sea el estado y
duración de la emergencia. Estos se pueden consolidar en informes mensuales,
semestrales, anuales, por etapas o finales y deben contener los logros principales,
las tendencias, los principales eventos del periodo y platicar el devenir del proyecto
durante el periodo reportado. Adicionalmente, los donadores y quienes financian
pueden tener formatos propios los cuales conviene conocer desde el inicio para
recabar y preparar la información solicitada.

5.5 EVALUACIÓN Y REVISIÓN

Los proyectos se evalúan para definir si se logran los objetivos (por ejemplo, si se
obtiene un nivel mínimo de atención y qué tan rápido se logra), si se realiza en forma
eficiente y efectiva y para ver qué otros efectos se ha tenido. Los resultados de una
evaluación deben emplearse para aprender y mejorar el trabajo. Las evaluaciones no
deben ser sólo al final del proyecto sino durante su desarrollo de manera que se
logre corregir a tiempo deficiencias y mejorar el trabajo. Este tipo de evaluaciones se
denomina revisiones o evaluaciones periódicas. La información que se colecta para
una evaluación depende de las preguntas que se haga. Estas se pueden referir sólo
a los objetivos globales del proyecto, empleando para ello los indicadores
seleccionados o ser de mayor detalle para definir la eficiencia económica o
ambiental, dos factores que usualmente no se consideran al inicio de la atención de
una emergencias pero que pueden resultar de gran importancia. Los costos de la
evaluación deben ser considerados y acordes con el presupuesto del proyecto. Se
debe asegurar que todo el personal incluido el gerente entiende que la evaluación es
parte propia del proyecto. Es común que la gente que participa en una emergencia
se sienta un “héroe” no sujeto a evaluación.

Las evaluaciones de mayor utilidad son aquéllas que se realizan durante el desarrollo
del proyecto, para definir el grado de avance, demostrar la validez de las
suposiciones realizadas y promover modificaciones futuras. En muchas emergencias
es posible después de arrancada la fase inicial, revisar los objetivos, metodologías y
estrategias de trabajo. De hecho, la atención durante una emergencia debe ser un
proceso iterativo que debe modificarse conforme evoluciona la situación, en especial

V-5
para evitar errores crónicos y sostenidos. Sin embargo, no conviene hacerla muy
temprano o constantemente pues modificaciones frecuentes no permiten ver
resultados.

5.5.1 ¿Qué evaluar?

Las tres preguntas que uno debe hacerse en un proyecto son:

• ¿Fue efectivo? En otras palabras se hizo lo necesario para atender las


necesidades de la población. Fueron los objetivos seleccionados para el
proyecto los adecuados para alcanzar el objetivo global del proyecto. Las
suposiciones que se efectuaron son o no las apropiadas.

• ¿Fue eficiente? Se hizo un uso adecuado de los recursos.

• ¿Fue equitativo? Se atendió a TODA la comunidad en desgracia.

Las respuestas se determinan evaluando los logros en diversos niveles de los


objetivos y tomando en cuenta:

• Logros: La contribución que tuvo el sector hidráulico debe ser evaluada


particularmente ya que en muchos casos parte de sus productos depende de
la actuación de diversos sectores como son el de salud y el de nutrición. Cabe
destacar que se puede tener impactos directos (dotación de agua y acceso a
letrinas) o indirectos (disminución de las tasas de mortalidad y morbilidad).

• Productos. Se instaló el número de tomas prevista, se capacitó al personal


previamente definido, y si no se hizo por qué.

• Insumos: Se gastó todo el presupuesto o se rebasó lo planeado y por qué.

Se debe definir la eficiencia en términos porcentuales para tener una idea rápida del
grado de avance. En caso de no cumplir con el 100% se debe explicar las razones
de ello. Estas pueden ser desde una inadecuada definición del proyecto, problemas
de corrupción, una evaluación deficiente del estado inicial o que las suposiciones
iniciales no eran ciertas (por ejemplo que la gente disponía de jabón). Así las
lecciones aprendidas son útiles no sólo para el gerente sino para los demás
participantes de una emergencia. Adicionalmente, es muy importante definir cómo y
con qué se va a medir la eficiencia. Por ejemplo si la educación higiénica se hace
para incrementar del 20 al 80% el número de personas que se lavan las manos
después de ir al baño, se establece en forma indirecta que se conoce el valor inicial y
que de alguna forma se medirá el final.

Indicadores del proceso. Estos son indicadores menos relacionados con el impacto
del proyecto sobre la población afectada pero informan sobre la organización y
operación eficiente. Abarcan aspectos de logística, personal, procedimientos,

V-6
métodos para la toma de decisiones, y seguridad. Estos indicadores permiten
comprender por qué no se logran los objetivos o la incapacidad que tiene un equipo
para organizarse ante una emergencia.

Adicionalmente, conviene y es recomendable evaluar el impacto que tiene un


proyecto sobre aspectos que no son incluidos en los objetivos como es el medio
ambiente, la economía local, el acceso a los servicios de la población local, la carga
de trabajo para las mujeres, la afectación a la estructura social o la afectación a la
comunidad. La evaluación de estos aspectos se facilita si se consigue en forma
anticipada información sobre el estado de la comunidad antes de la emergencia. Es
posible que alguna dependencia o muy especialmente las agencias internacionales u
ONG´s tomen bajo su cargo la evaluación de estos aspectos, conviene tener una
opinión propia.

Las fuentes de información para realizar el seguimiento se presentan en la tabla 5.1 y


depende qué aspectos se busque evaluar para ver cuál de ellas conviene.

Tabla 5.1 Fuentes de información para evaluaciones

FUENTE DESCRIPCIÓN USO


Informes de Incluye la información que se Para tener una idea clara sobre
seguimiento. recopiló para realizar el la situación antes de la
seguimiento de la atención a la emergencia y entender por qué
emergencia, así como los se fijaron los objetivos generales.
informes propios de la
evaluación.
Informes de monitoreo. Los informes elaborados para el Para tener un resumen de lo que
seguimiento del proyecto y su en sí constituye y realiza el
implementación ayudan a proyecto.
conocer y entender cómo se
desarrolla un proyecto. Esta
información puede ser
compilada, analizada y
resumida.

Otros informes. Incluyen informes internos o Para justificar modificaciones a


externos al equipo de trabajo los objetivos y metas originales
que presenta aspectos de un proyecto.
específicos de atención, como
son la seguridad, epidemias o
inundaciones en parte de los
albergues.

Informes de campo. Puede ser que se requiera Complementar informes, medir


buscar en campo información, indicadores que inicialmente no
adicional a la que se dispone, fueron considerados o conocer
nueva, actualizada y directa. aspectos especiales sobre cómo
Esta información se recopila se efectúa la operación en

V-7
Tabla 5.1 Fuentes de información para evaluaciones

FUENTE DESCRIPCIÓN USO


platicando con todos los campo.
miembros del equipo, realizando
encuestas o técnicas de
participación comunitaria.

5.5.2 Empleo de la información de las evaluaciones

Con frecuencia los informes de evaluación se realizan y se olvidan simplemente


porque definen actividades necesarias difíciles de efectuar o porque el gerente
los considera irrelevantes. Así planteado, la evaluación es sólo una pérdida de
tiempo y dinero. El uso de esta información debe ser considerado y calendarizada
como una etapa del proyecto y debe haber un compromiso por parte del gerente de
tomar en cuenta los resultados. La forma de lograr que un informe de evaluación
pueda tener impacto es su forma de presentación de manera que logre atraer la
atención a los puntos principales, justificar su necesidad y ser claramente
entendidos. Esto implica un esfuerzo importante de redacción. Un informe de
evaluación debe ser redactado para que:

!"El equipo de trabajo entiendan qué hace, cuáles son los retos, y promuevan
cambios al informe y forma de trabajo.
!"La comunidad afectada vea si el informe es crítico y señala los puntos
importantes de mejoras.
!"Miembros de otros equipos entiendan el programa que se lleva a cabo y
aprendan de los errores de otros.
!"Las agencias de coordinación, cooperación y de donadores conozcan los
avances y demostrar los se está abierto al escrutinio.
!"Los equipos que apoyan al grupo y hacen trabajo de campo comprendan el
proyecto y mejoren su ayuda.
!"Investigadores y capacitadores incrementen el campo de conocimiento en el tema
y mejoren las prácticas de enseñanza.

V-8
6. RECURSOS NECESARIOS

Una vez que se ha evaluado la situación, está definida la participación de agencias,


organismos y dependencias, se dispone de un plan y se desea arrancar es preciso
contar con los insumos necesarios. En este capítulo se habla sobre los recursos que
directamente dependen de los gerentes y equipo técnico. Se supone que de alguna
forma se logró el financiamiento y los apoyos requeridos para contar con los mismos.

6.1 MATERIALES Y EQUIPO

La mayor parte de los proyectos hidráulicos dependen de equipo y materiales.


Incluso el sólo echo de organizar a la población para defecar en forma sanitaria
requiere material. La rapidez y eficiencia de la intervención de los ingenieros es
función, en gran medida, de la calidad y lo apropiado de los materiales y equipo, y es
muy importante su buen manejo en todas las fases del proyecto.

6.1.1 Tipo

El reconocimiento permite especificar el material y equipo requerido por lo que debe


contener información sobre cuánta gente se atenderá, qué tan rápido debe estar en
operación el equipo, si se requiere personal capacitado, si los insumos están
disponibles en el mercado o si se tiene que convencer a la gente de su uso.

Hoy en día existe una amplia variedad de equipos disponibles en el mercado para
suministrar agua durante emergencias, de hecho esto constituye un gran negocio.
Algunas instituciones especializadas en atención de emergencias a nivel
internacional prefieren determinadas marcas debido que se adecúan mejor a sus
condiciones de trabajo, personal con el que cuentan para operarlo y servicio que la
casa matriz proporciona. La mayor parte de los equipos provienen de la propia
industria del agua pero también se emplean del sector agrícola o de la preparación
de alimentos.

El equipo que se usa es: bombas de agua, casetas de almacenamiento, sistemas de


tratamiento y de muestreo, equipo de pozos, sistemas de baños o letrinas completas
y albergues.

Un equipo útil para suministro debe:

• Ser de fácil disponibilidad en la cantidad necesaria, listo para empacar, fácil de


almacenar y transportar.
• Ser simple de entender y su funcionamiento fácil de explicar.
• Ser sencillo de ensamblar en campo en condiciones difíciles, y con personal
que no esté necesariamente familiarizado.

VI-1
• Contar con información sobre su uso, instalación, operación y mantenimiento
junto con el equipo.
• Ser robusto, confiable y de uso rudo.
• Ser flexible para adaptarse a condiciones diversas y cambiantes.
• Contar con refacciones fáciles de conseguir y ser de mantenimiento sencillo.
• Ser fácil de reparar y de acoplarse con equipo de otra marca.

6.1.2 Equipamiento para respuestas rápidas

El equipo debe producir agua de calidad potable con rapidez, sin necesidad de
invertir mucho en un sitio en particular. Como mínimo, siempre conviene llevar un
equipo ligero de suministro de agua compuesto de bombeo, cloración y sistema de
distribución. Este está compuesto de tanques, tuberías flexibles, bombas ligeras y
tomas estándares, es de fácil transporte, rápido y simple de usar, y puede ser
instalado, empacado y movido rápidamente por la propia población. Ayuda a
suministrar un mínimo de agua previo a la instalación definitiva de un sistema de
distribución.

En contraste, los sistemas para defecación de uso rápido son menos comunes y
están menos desarrollados, por lo que más bien se usan métodos como los campos
de defecación, que no requieren equipo pesado y usan material local.

6.1.3 Especificaciones

Durante una emergencia por más previsiones que se tomen siempre es necesario
comprar equipo. Para ello, se debe tomar tiempo para elaborar especificaciones
exactas que aseguren que lo que se compre es lo que se necesita. Equivocarse no
sólo retrasa el suministro de agua sino que tiene un costo económico y social. Por
ello, conocer y desarrollar especificaciones estándares en forma previa y contar con
catálogos de los proveedores ayuda a mejorar la eficiencia en campo y ahorrar
tiempo. Además, permite verificar previamente que el equipo cumpla con ser robusto,
estar completo, ser de instalación simple, compatible con otros equipos y de costo
razonable. Hay muchas agencias internacionales que han elaborado
especificaciones estándares para equipo de emergencias, pero ello no basta pues
muchas veces se requiere atender la infraestructura particular que está dañada en el
sitio, y es preciso contar con especialistas que sepan como hacer este proceso.

6.1.4 Reservas de emergencia

Los materiales y equipos pueden ser estándares o no y pueden ser obtenidos a partir
de: compra en el momento o almacenes con reservas para emergencias. Se ha
demostrado que para el sector agua el contar con reservas para emergencias, ayuda
a dar una respuesta rápida. Las ventajas son:

!" Velocidad. Se puede enviar en unas horas lo que se requiere si el almacén fue
correctamente planeado.

VI-2
!" Confiabilidad. Los equipos y materiales que se distribuyan han sido previamente
probados en campo y se conoce con detalle su eficiencia.
!" Conocimiento. Siempre habrá alguien que sepa cómo funciona y se repara el equipo,
está capacitada y sabe capacitar.
!" Costo. A pesar de que su almacenamiento, manejo y mantenimiento involucra un
costo, se logra ahorrar al seleccionar el equipo y no hacer compras bajo presión.
Se puede además negociar los precios con base en compras anuales. Un ahorro
adicional se logra al no comprar material que no es útil.
!" Integridad. El tener reservas permite asegurarse de que se tiene el equipo completo,
los kits están aptos para su ensamble y se encuentran en forma ordenada y las
instrucciones están en el idioma nacional.
!" Material muy específico. Con el tiempo se logra establecer una relación con los
proveedores que permite solicitarles sobre diseño lo que se requiere.

La desventaja de contar con reservas es que en ocasiones el material con que se


cuenta no es el requerido en campo, lo que particularmente ocurre cuando se atiende
emergencias en ciudades, y por tanto, las reservas no son empleadas o se
subutilizan, esto cuesta dinero y se desmotiva al mantenimiento de los almacenes.
En particular, las necesidades en zonas urbanas son muy diferentes a las de las
rurales, donde equipos prespecificados y de respuesta rápida pueden ser adecuados
sólo en algunos casos.

6.1.5 Adquisición directa

Algunos equipos y materiales no son almacenables (como material local de


construcción o insecticidas) por ser muy voluminosos, caducar, ser difíciles de
almacenar y transportar o muy especializados para uso general. Por ello a veces se
prefiere no tener reservas de los mismos y simplemente comprar lo que se requiere
cuando se necesite. Se disminuye así el costo de los indirectos y se evita bloquear
recursos financieros, aunque se pierden las ventajas mencionadas. En estas
circunstancias conviene conocer previamente a los proveedores y llegar a acuerdos.
También, se debe conocer los catálogos, la eficiencia de los equipos y la capacidad
de producción.

En cuanto al sitio de adquisición, es posible hacerla:

a) Local. En principio, se debe siempre favorecer la adquisición local ya que se


promueve la economía y se tiene un mejor valor del dinero. Se cuenta,
además, con materiales acordes con las costumbres y equipos locales y hay
la disponibilidad de refacciones y posibilidad de efectuar cambios.

b) Internacional. Las agencias de apoyo internacionales, en especial optan por


comprar en sus propios países pues aunque es más caro existe un mejor
control de calidad. Sin embargo, el transporte aéreo es costoso. En este caso,
la selección depende en mucho de quien financie la operación.

VI-3
c) Regional. Constituye un compromiso entre las dos opciones anteriores, ya
que permite adquirir material de calidad a un precio razonable que no está tan
lejos y puede ser suministrado en un plazo de días. Se debe tener especial
cuidado cuando se compra cemento, bombas y tuberías pues con frecuencia
las especificaciones no son estándares.

Una vez que se decida en dónde se realizará la adquisición, es importante balancear


el tiempo en el que se dispondrá el producto, la calidad, sus especificaciones contra
su costo. Este balance se debe efectuar constantemente ya que las condiciones del
mercado son muy cambiantes. Muchos equipos como bombas tienen refacciones
que son más caras que su valor inicial o se descomponen tan seguido que resultan
más caras que otras.

Es común que los gerentes de campo no estén familiarizados con los procedimientos
internacionales de importación y requieran apoyo de personal especializado. Así se
puede asegurar que se cuenta con la documentación apropiada y completa y quienes
son los responsables de manejar y recoger los equipos, entienden el procedimiento y
saben la importancia de lo que manejan. La documentación debe estar siempre
lista antes de que llegue el material y ser revisada junto con las autoridades
correspondientes. La comunicación con los responsables de las aduanas es
fundamental.

6.1.6 Transporte

Transportación aérea. Se usa cada día más, particularmente porque la participación


de personal militar en la atención de emergencias se incrementa. Sin embargo, es
muy cara y puede ser reemplazada por terrestre para bienes que no son tan
urgentes o para reabastecimientos si se maneja la demanda en forma correcta.
Adicionalmente, se debe asegurar contar con equipo y personal apropiados para
descargar y cargar los aviones, y efectuar el transporte hasta el sitio de uso. La
transportación aérea, además, impone aspectos de seguridad como obtener un
permiso para el cloro y sulfato de aluminio.

Transporte en tierra. Es mucho más barato que el aéreo pero más tardado y, en
ocasiones, menos confiable debido a la mala calidad, inseguridad y robos en
carreteras. Por ello, se debe efectuar mediante un contrato que responsabilice al
transportista de que hará llegar en buen estado lo que se requiere. El pago del
servicio debe hacerse, por tanto, cuando se haya verificado “el buen estado” (sin
pérdidas ni descomposturas).

6.1.7 Logística en campo

Con el objeto de administrar los equipos y materiales es preciso establecer cadenas


sistemáticas de suministro donde se lleve un registro del consumo, órdenes de
compra, almacenamiento, transporte, contratación, pago y cadenas de custodia. Para
ello se requiere contar con:

VI-4
a) Formatos de solicitud de compras. Son formas específicas para cada
programa que ligan de manera eficiente a los usuarios con los proveedores. El
uso correcto de esto formatos implica que sólo se procese el material
autorizado siempre y cuando estén debidamente llenados, haya sido
efectuada una revisión previa de las reservas y de los presupuestos. Es
indispensable, realizar todo lo anterior en forma rápida lo que implica una
excelente organización y capacitación.
b) Formatos de recepción. Deben estar en todos los lugares donde se
almacene. Se debe revisar la mercancía y definir si se almacena o traslada
directamente a campo según la demanda. Se debe registrar lo que no se
recibió y la razón (venía incorrecto, incompleto o dañado). Almacenar cosas
que no se van a usar tiene un costo que también debe ser analizado.
c) Hojas de custodia. Es posible que los bienes sean transportados y
almacenados varias veces antes de su uso, por lo que las hojas de custodia
son útiles para saber por dónde han pasado, la eficiencia del sistema, lo
complejo de la logística, verificar las reservas y actuar en caso de pérdidas
También son un medio para que el que transporta y el que recibe estén de
acuerdo en lo que se traslada y a dónde va.
d) Etiquetado. Sirve para identificar adecuadamente el material y verificar con
que rapidez lo que se recibe.
e) Informes de control de las reservas. Cada almacén debe llevar su propio
inventario y efectuar balances y auditorias periódicamente.
f) Inventarios. Se debe confrontar el inventario con las etiquetas de los equipos
y hacer un conteo físico de lo disponible en forma mensual.

Lo anterior pareciera muy complejo de realizar durante una emergencia, sin embargo
la experiencia en países desarrollados ha demostrado que es vital para mantenerse
dentro de un presupuesto y asegurarse de que la mercancía no sea dañada o
robada, lo que con frecuencia ocurre.

6.1.8 Logística en campo

Implantar un sistema de logística requiere tiempo y esfuerzo, y para ahorrar ambos


debe ser realizado por personal local especializado y entrenado.

Es necesario entrenar personal, habilitar el o los almacenes, contactar el transporte y


definir a los proveedores. Además puede haber otras obligaciones como arreglar el
alojamiento de todos los miembros del equipo, suministrar los medios de
intercomunicación y proveer condiciones de seguridad. Es muy importante que el
equipo de logística realice sus tareas sin complicar el problema o crear
burocracia adicional, para ello, el gerente debe hacer observar las siguientes
reglas:

• Que el personal de logística participe desde la planeación del proyecto y


tienda a sobreestimar los requerimientos más que a subestimarlos.
• Planear con anticipación adecuada para que durante la operación el grupo de
logística logre tener en tiempo lo que se requiere.

VI-5
• Evitar hacer solicitudes de última hora o minuto.
• Mantener siempre las reservas necesarias para hacer compras más baratas
por lotes.
• Solicitar informes periódicos de la información en lugar de hacerlo en forma
casuística.
• Llevar un registro de lo que se compra, almacena, transporta, se rechaza o se
deteriora.

Relación entre el uso de bienes y el avance logrado. Es muy útil relacionar qué se ha
consumido con lo que se produce para evitar pérdidas y robos, así como definir
con tiempo los requerimientos adicionales. Se puede obtener más ayuda
generosa si se demuestra que se ha hecho un uso apropiado de los bienes que si
no se hace. Esta actividad quizás requiera ser constante al inicio y decae en
intensidad a medida que se controla emergencia.

Almacenamiento del equipo. Conviene almacenar el equipo para suministro de agua,


saneamiento y material de construcción en un local cerrado, pero con frecuencia
lo que falta durante una emergencia son este tipo de instalaciones pues se usan
como albergues. Por ello, se debe asegurar, al menos, que el material está
debidamente tapado, protegido de la intemperie y de robos. Lo anterior aplica
tanto para el equipo que se encuentre en cajas como para la tubería, la cual se
debe proteger del clima y del polvo. El cemento, las herramientas y las pequeñas
refacciones deben ser forzosamente guardados en un local cerrado en estantes o
cajas y debidamente identificados para su rápida localización. La identificación
debe ser clara y en lenguaje accesible a la población local. Esto requiere
planeación y entrenamiento del personal que maneja los almacenes. Se debe
evitar abrir cajas para sacar parte del equipo pues se puede olvidar reponerlo y
enviar material incompleto a lugares dónde sean muy necesarios.

Con frecuencia conviene almacenar muchos materiales y equipo en el sitio donde


son empleados. Se tiene así la ventaja de disponer de ellos en caso de haber un
acceso complicado al lugar, reducir el número de entregas y disminuir los riesgos
de robo o daño. Cualquier sitio donde se encuentren reservas debe ser operado
por el grupo que tiene bajo su control la logística.

Por último, contar con un almacén implica pagar renta, contar con personal,
seguridad y seguros.

Almacenes de reserva. Puede ser muy útil mantener un almacén como amortiguador
de demandas, en caso de demora de alguna entrega. Estos almacenes deben ser
claramente identificados y mantenidos físicamente separados de los otros. Su
tamaño y composición debe ser definido por todo el equipo de trabajo, ser
periódicamente revisado (en especial si hay material que caduque o se
descomponga) y mantenido en un mínimo posible. Su tamaño depende también
de la disponibilidad de espacio y dinero. Es un desperdicio finalizar la atención a
una emergencias con almacenes llenos y equipo no usado.

VI-6
6.2 PERSONAL DE CAMPO

El éxito de un plan de atención depende del involucramiento, motivación y


capacitación del personal que participa. En campo se necesita una gran variedad de
capacidades y habilidades, desde ingenieros y promotores de la salud hasta
gerentes y plomeros. Por lo general, se hace uso de gente que labora de tiempo
completo para las dependencias o personal contratado por obra (nacional e
internacional) y los propios damnificados.

6.2.1 Necesidades

La cantidad y tipo de personal que se requiere debe ser determinado a partir de los
elementos que componen el proyecto y, particularmente, en el caso de la
construcción, de la rapidez de los trabajadores. Es muy importante contar con un
apoyo gerencial y administrativo adecuado para que el personal funcione. De hecho,
la tarea más difícil para un gerente es hacer que su equipo funcione bien. A
continuación se proporciona una guía para establecer estrategias y necesidades:

1. En primer lugar, debe estar claro, dentro y fuera del sector, quien es el director
del programa de agua, el cual reporta a la cabeza del sector nacional de la
emergencia. Posteriormente, éste debe identificar las principales componentes de
un proyecto, los departamentos que soportarán el trabajo y crear un equipo con,
por ejemplo:

• Un responsable general.
• Un gerente de suministro de agua.
• Un gerente promotor de la higiene.
• Un gerente de logística.
• Un gerente de administración.

2. Se debe identificar y definir las relaciones entre los equipos y brigadas que
realizan el trabajo de campo. El tamaño y el número de equipos dependen del
tipo de situación, las tareas que se requieren y la velocidad con la cual se
requiera la respuesta. Cada brigada debe estar compuesto por no más de 20
personas, cada una con su propio jefe. Por ejemplo, puede haber equipos de:

• Tendido de redes.
• Instalación de tanques.
• Cloración.
• Bombeo.
• Promoción higiénica.
• Logística local.

VI-7
3. Se deben establecer puestos intermedios de coordinación. Con el objeto de lograr
una integración adecuada entre los equipos por sectores sin crear burocracia.
Estos puestos pueden ser por zona geográfica o temáticos.

Si se cuenta con un marco general del proyecto no debe ser difícil determinar los
requerimientos.

6.2.2 Personal proveniente de la comunidad afectada

En la mayor parte de las emergencias, los damnificados son quienes realizan gran
parte de los trabajos que se requieren. Lo conforman los propios ingenieros,
técnicos, administradores, trabajadores sociales, educadores higiénicos, personal de
apoyo y peones. Algunas cosas que deben tenerse presente cuando se dirige a la
comunidad afectada son:

a) Un trabajo es algo que requiere tiempo. La comunidad tiene un estado mental de


cansancio, estrés, desorientación, preocupación y el instinto de supervivencia
exacerbado. En consecuencia, puede no estar motivada o carecer de la energía
para realizar trabajos de suministro de agua o saneamiento a menos que se les
retribuya adecuadamente. En particular, las mujeres pueden tener su tiempo
ocupado en la atención de labores familiares, en particular al inicio del problema,
pero conforme avanza la emergencia todo mundo cuenta con mayor
disponibilidad y se preocupa por el futuro.

b) Estatus de los participantes y sentido de la vida. Comúnmente durante una


emergencia la gente pierde su estatus debido a la crisis. Para ellos tener una
ocupación útil, estar capacitados, recibir entrenamiento o adquirir una nueva
responsabilidad y un ingreso adicional es relevante y representa una oportunidad.

c) Responsabilidades previas. Curiosamente, una emergencia pone a trabajar en


mismas o similares tareas a ingenieros, abogados, doctores y maestros junto con
agricultores, peones y obreros. Se cuenta así con un intenso intercambio de
conocimientos y mano de obra con mayor calificación que lo usual.

d) Políticas locales. Se debe conocer las políticas que se establecen en los


albergues y las presiones a las que esta sujeta la gente que no pertenece a éste.
También de cómo se afectarán las relaciones políticas tradicionales y el cambio
de poder durante y después de la emergencia. Esto influencia la percepción que
se tenga de la autoridad y del proyecto que realiza.

e) Formas de pago. Hay gente que puede trabajar como voluntaria, otra que prefiere
recibir un pago en especie o dinero. Los arreglos a los que se llegan dependen de
la situación local y no hay una solución única y universal. Algunos aspectos por
considerar son:

VI-8
#"Pobreza y necesidades. Muchos de los damnificados comúnmente son
gente en extrema pobreza y lo que ganan u obtienen durante la emergencia
es muy significativo.
#"Administración. Si no se retribuye el trabajo efectuado no puede haber
control de la calidad del mismo ni del rendimiento y se dificulta controlar
robos.
#"Tarifas locales. Se debe tomar en cuenta los salarios nacionales y locales,
cuánto pagan, cómo ayudan otras dependencias y agencias (en cantidad y
calidad).
#"Diversidad social. La selección del personal debe dar igualdad de
oportunidades a hombres, mujeres, ancianos, jóvenes, etnias y
discapacitados. Los aspectos siguientes se deben considerar para efectuar
un balance entre los grupos de apoyo:

• Calificación. Definir el mejor perfil para lo que se desea desarrollar


ayuda a ser justo. Considere nivel técnico, idioma, estatus, grado de
influencia sobre los demás y si los hombres realmente realizan mejor el
tipo de trabajo que las mujeres.
• Carga de trabajo. Analice si realmente la gente local o damnificada
puede aceptar un trabajo y si este es compatible con lo que realiza en
su casa o albergue.
• Capacitación. Vea qué capacitación es necesario impartir para asegurar
la igualdad entre los grupos.

Cabe señalar que en especial, los proyectos del agua, por ser parte del
suministro familiar son de particular interés para las mujeres, a las cuales les
brinda la oportunidad de ganar dinero, tomar decisiones y trabajar frente a la
comunidad.

f) Contratos. Verifique las condiciones legales contractuales. En especial, si se trata


de extranjeros pues es posible que no se les permita trabajar.

6.2.3 Trabajo intensivo de construcción

6.2.3.1 Opciones de administración

Existen diversas formas de pagar el trabajo de construcción. Los plazos de pago


deben ser como máximo de una semana pues se está una situación en la que la
gente constantemente necesita dinero.

• Por jornada. Los peones son pagados por día de trabajo, independientemente de
que se haya o no determinado en qué consiste y si está o no finalizado. Da
mucha flexibilidad a los directores de obra para ver el avance diario y determinar
las actividades siguientes.

VI-9
• Por pieza o a destajo. Se paga por pieza o realización de tareas específicas.
Conviene cuando además del avance del trabajo se requiere inspeccionar su
calidad, como cuando se excava una zanja o se instala una tubería. Sirve como
incentivo para realizar bien y rápido el trabajo.

• Por tareas. Es una combinación de las dos opciones anteriores. Diariamente se


determina una tarea y el personal cobra sólo cuando la ha terminado. Permite a
los jefes planear y monitorear el avance pero consume mucho tiempo para
realizar los acuerdos.

Independientemente de la selección en ningún caso se deben iniciar trabajos si


no se han acordado las condiciones de contratación y entendido cabalmente
las indicaciones. Se deben llevar registros tanto del trabajo solicitado, como del
avance y pagos efectuados.

6.2.3.2 Supervisión de equipos de construcción

En una obra el gerente de construcción es muy importante y tiene las siguientes


tareas:

• Reclutar y despedir. Debe verificar la capacitación para el trabajo, la asiduidad,


los días de ausencia por enfermedad, los accidentes y el suministro de las
herramientas necesarias.

• Supervisar. Debe verificar, con los encargados de las cuadrillas, el cumplimiento


de las metas en cantidad y calidad, y el avance de la obra conforme a lo
proyectado. Debe detectar los problemas técnicos que se encuentren y dar las
indicaciones necesarias para resolverlos e incluso debe impartir capacitación
cuando se requiera. Se recomienda que por cuadrilla se deje de 10 a 20
trabajadores. Un supervisor puede atender a varios jefes de cuadrilla.

• Monitorear e informar. Debe redactar informes escritos sobre el avance e


identificar los problemas que pueden demorar la obra, reajustar las cargas de
trabajo o definir mayor cantidad de insumos.

6.2.4 Trabajo con contratistas

En casos como la perforación de pozos, el vaciado y construcción de letrinas, y el


tendido de tubería conviene trabajar por medio de contratistas. Para ello, es
necesario contar con contratos legales que aseguren que el trabajo se realiza en
forma apropiada, estándares definidos, dentro de un presupuesto y a tiempo. Es
usual contar con formatos en las diversas dependencias o localidades y este es el
momento de usarlos en lugar de inventar nuevos.

VI-10
6.2.5 Seguridad en el trabajo

Muchas de las actividades de suministro y saneamiento en sí involucran un riesgo


para el trabajo. Baste recordar el levantamiento de tanques de agua, la fumigación o
el vaciado de letrinas. Los gerentes deben asegurar que su personal, los voluntarios
y empleados no ponen en riesgo su vida y salud con tal de ayudar. Para ello, deben
suministrar ropa apropiada, botiquines de primeros auxilios y herramientas
adecuadas y asegurarse que están apropiadamente capacitados para realizar la
tarea y evitar accidentes. Además, todo el personal debe saber qué hacer y cómo
proceder en caso de accidente. Una causa frecuente de éstos, es la transportación
terrestre por lo que se debe ser especialmente precavido al manejar y sobre todo
usar cinturón de seguridad.

6.3 ADMINISTRACIÓN

La mayor parte de las agencias y dependencias cuentan con sus propios


procedimientos administrativos y los emplean para atender en campo la emergencia.
A continuación se desglosa cómo ayudan éstos durante una emergencia.

6.3.1 Presupuesto y contabilidad

Los gerentes deben dar seguimiento a sus estados financieros para identificar
posibles problemas, ver el avance del proyecto contra lo gastado, anticiparse a la
falta de presupuesto y planear y revisar el presupuesto. Para ello es necesario
realizar análisis contables y efectuar balances con rapidez. Puesto que se necesita
tener una idea del estado financiero de todas las actividades que el proyecto
desarrolla en los diferentes sitios, es preciso codificar las notas y facturas para
identificar de dónde proviene y para qué se emplearon. Se requiere además disponer
de una caja chica en todos los sitios de campo para comprar arena o contratar
personal de corto plazo.

6.3.2 Dinero en efectivo

Con frecuencia el flujo de efectivo es una fuerte limitante durante las emergencias.
Los bancos pueden estar fuera de servicio y el transporte de dinero ser complicado,
tanto por problemas de logística como de seguridad. Si se prevé que se va a
emplear grandes cantidades de efectivo es necesario avisar al personal
administrativo con tiempo. El pago de la raya involucra preparativos especiales e
importantes.

6.3.3 Personal administrativo

La necesidad de contar con un equipo administrativo completo, implica que éste


debe ser contratado o comisionado y ello toma tiempo. Más aún el arranque de los
sistemas administrativos es complejo y se debe estar listo para pagar a tiempo a
todo el personal. El empleo de procedimientos estándares, conocidos previamente
por el personal, es de mucha ayuda.

VI-11
6.3.4 Coordinación de las funciones administrativas

Es importante coordinar las funciones administrativas y de logística con el proyecto y


mantener informado al gerente de lo que pasa y por qué se demoran ciertas
actividades. Se puede perder mucho dinero y bienes si no hay un correcto flujo de
información entre los equipos de logística, administrativos y el personal de campo.
Así también, se evitan los abusos, los fraudes, la corrupción o simplemente la
pérdida de un tiempo muy valioso. Cuando se prevé es posible que cada institución
prepare formatos adecuados y se entrene en su uso. Cada actividad en una
emergencia debe ser identificada mediante un código que indique la fecha, actividad,
persona responsable, orden de compra y número de forma que posteriormente se
pueda reorganizar o dar un seguimiento.

VI-12
7. UBICACIÓN Y PLANEACIÓN DE UN ALBERGUE

El número de gente que se atiende hoy en día durante los desastres ha


incrementado como consecuencia de la explosión demográfica. A nivel mundial, se
estima que en 1995 hubo 160 millones de damnificados por desastres naturales y 35
por guerras. La mayor parte de esta gente pasó al menos un tiempo en refugios, en
donde las condiciones tuvieron un fuerte impacto en sus vidas. Cada día existe
mayor conciencia de los problemas que generan la estancia en los albergues.
Incluso, las agencias internacionales los están reconceptualizando para atender
necesidades reales de las comunidades en desgracia y tomar en cuenta aspectos de
sustentabilidad, seguridad de corto y largo plazo, impacto ambiental, económico y
social. La selección del sitio y su planeación casi siempre es responsabilidad de los
gobiernos locales.

En la primera sección de este capítulo se presentan aspectos para seleccionar el


sitio, establecer, construir y mejorar un albergue. Aunque en la práctica, mucha de la
gente permanece en sitios improvisados. Por ello, en la última parte de este capítulo
se hace referencia a los impactos que esto tiene.

7.1 SELECCIÓN DEL SITIO

La selección del sitio se basa en las necesidades por atender y el proceso tiene dos
etapas. La primera consiste en la definición del sitio que se requiere y la segunda
implica ver qué es posible obtener tomando en cuenta los medios disponibles, las
restricciones físicas, el acceso, el suministro de agua y la topografía.

Existe un número importante de variables que determinan la selección del sitio.


Interviene qué se busca, cuánto tiempo durará el albergue, el impacto que tengan los
nuevos asentamientos temporales, etc. A partir de estas consideraciones se definen
varios sitios que son comparados con base en sus características. Una vez
seleccionado el lugar se procede al diseño del albergue. Los aspectos generales que
se deben definir son:

Etapa 1. Definición del tipo de sitio requerido

La selección del sitio con frecuencia se realiza por un grupo pequeño de personas en
las que hay técnicos, gerentes, administradores y políticos, sin la participación de la
comunidad. En parte debido a que la sensibilidad política es particularmente difícil en
el momento y además que se debe tener un resultado rápido. Los aspectos por
considerar son:

a) Seguridad. Para la comunidad afectada, la local y el equipo de trabajo. A todos


afecta la localización del terreno en relación con fronteras, otros asentamientos y
lugar del siniestro. El tamaño y capacidad del albergue determina la violencia que

VII-1
pueda ocurrir entre la población que lo habita. Los damnificados pueden
representar un riesgo para la población local y viceversa.

b) Sustentabilidad. Involucra considerar aspectos de seguridad, medio ambiente,


contexto local, actitudes de las autoridades receptoras y de los donantes así
como el motivo del desplazamiento de la población. Muchos desastres producen
asentamientos que pueden ser de largo plazo a pesar de que la mayor parte no lo
reconozca por diversas razones. Es preciso mantener siempre una visión de largo
plazo para asegurar que la población vive en condiciones dignas sin crear
problemas a la población local.

c) Cohesión social. Puede estar influenciada por la localización, sitio y distribución


del albergue. Albergues muy grandes, en lugares aislados y áreas poco definidas
tienden a crear tensiones y desorientación y hacen más difícil la reestructuración
de la comunidad.

d) Interrelación con la comunidad local. El grado en que los damnificados se


encuentren integrados o separados del resto de la comunidad influyen en las
relaciones sociales, el establecimiento de mercados y comercios de bienes, el
desarrollo político la seguridad y sustentabilidad del proceso. Es importante tener
en consideración el número relativo de damnificados contra el total de la
población.

Ejemplo: un grupo de damnificados se asila cerca de una población que es


sensible a lo ocurrido y desea ayudar. Con el tiempo es posible que se den
cuenta que pertenecen a distintos partidos políticos, compiten por los trabajos
y servicios.

Etapa 2: Qué es posible obtener

La segunda etapa consiste en analizar las condiciones específicas de los sitios


disponibles y ver cómo cumplen con las expectativas. En cuanto a:

a) Agua: Debe haber agua, suficiente en cantidad y adecuada en calidad, para por
lo menos un año. Su extracción no debe afectar negativamente al medio
ambiente.

b) Espacio. El área debe ser suficiente para la densidad poblacional que se desee
tener. La topografía y el suelo deben ser aptos para habitación y tener un drenaje
adecuado (sanitario y pluvial). Cuando proceda, el sitio debe permitir la agricultura
y mantenimiento de ganado o animales de granja.

c) Medio ambiente. La instalación de albergues puede implicar desmonte de


terreno, la posible contaminación de acuíferos y la presencia de vectores.

VII-2
Además implica una demanda de combustible cuyo manejo debe ser tal que evite
impactos.

Ejemplo: Se encuentran suficientes zonas con recursos naturales disponibles


pero alejadas del sitio, requieren del suministro de agua y de la construcción de
tanques para almacenar combustibles. Es posible iniciar con un programa de
suministro energético a base de leña, además de explotar los recursos naturales
para construir el albergue y construir la infraestructura para el suministro de agua
que tiene la ventaja de favorecer a la población local. Se identifica un terreno sin
uso determinado que puede ser empleado para agricultura. Como se prevé que el
grupo de damnificados esté poco tiempo e incluso migre del estado se selecciona
un sitio menos lejano y con menos ventajas. Cuando los refugiados se enteran de
la decisión se quejan de que no se les dio la mejor opción.

7.1.1 Procedimiento para la selección

El procedimiento es complejo y requiere valorar un número grande de requisitos de


corto y largo plazo, en una situación incierta y con conflictos que es necesario tomar
en cuenta. La selección del sitio puede tener serias implicaciones para la operación
del albergue y por tanto crea una presión importante sobre quien toma la decisión en
forma rápida. Como la selección del sitio implica varios sectores, se debe tomar en
cuenta lo que cada quien requiere. Es fundamental contar con esta información así
como con el número de gente por atender.

Para decidir, ayuda mucho emplear un proceso metodológico de toma de decisiones


para no dejarse llevar por la presión y estar seguro que se analizó todo lo posible el
problema. El procedimiento que se presenta en la figura 7.1 ayuda a clarificar ideas,
establecer prioridades, atender los objetivos generales y comparar cuantitativamente
entre lo sitios.

VII-3
1. Analice los aspectos que resultaron determinantes de la primera etapa
(seguridad, duración, dependencia contra autosuficiencia, costos, integración contra segregación, urgencia de
la decisión, movimientos futuros de los damnificados, aspectos políticos, sociales, legales, culturales y de
seguridad)

2. Tome en cuenta aspectos fundamentales de:


localización, topografía, tipo de suelo, fuentes de agua, disponibilidad de terreno, acceso,
vegetación, combustibles para operación, impacto ambiental, servicios de entrega y riesgos de salud.

3. Obtenga un consenso sobre los criterios y prioridades.


Jerarquice los criterios de acuerdo con su relevancia para cumplir con el objetivo general y obtenga
un consenso sobre la ponderación entre las necesidades.

4. Determine las características de los sitios por medio de visitas en campo. Perfil de la comunidad damnificada. Identifique su nivel social,
Estas inspecciones deben abarcar: rasgos étnicos, distribución por género y edades, costumbres
y tradiciones, nivel de salud y riesgos a enfermedades,
conflictos políticos y estructura social.
Perfil de la población local. Efectúe un análisis similar con la
población local. Adicionalmente, tome en cuenta el estado de
la economía local y su composición con lo que además puede
definir la disponibilidad de materiales, áreas potenciales de
conflicto, iniciativas de desarrollo y la infraestructura de
servicio.
Recursos naturales y medio ambiente. Evalúe la
disponibilidad de los recursos a largo plazo como son el agua,
combustible, materiales de construcción y forrajes. Trate de
predecir el impacto ambiental de la población en desgracia
sobre el medio ambiente, en aspectos como erosión,
deforestación y estancamiento de agua. Determine los
efectos de corto y largo plazo sobre la incidencia de
enfermedades en la zona, la generación de nuevos vectores y
la alimentación de los existentes.

5. Jerarquice los sitios.


Evaluar cada sitio en forma cuantitativa. Algunos criterios pueden ser tan determinantes que por
completo dejen algunos sitios fuera. Por ejemplo, un lugar sujeto a inundaciones.

Figura 7.1 Procedimiento para establecer prioridades en la selección de un sitio

7.1.2 Responsabilidades del sector hidráulico

Particularmente, en la selección del sitio el equipo hidráulico debe:

Listar y proponer factores de peso. Se debe asegurar que en la selección se


consideren aspectos como son la topografía, tipo de suelo, disponibilidad de
agua, suficiencia de espacio, accesibilidad, vegetación, impacto ambiental y
riesgos de salud, y además que cada aspecto tenga un factor de ponderación
adecuado. Es frecuente que quien seleccione el sitio no entienda sobre lo costoso
que puede resultar el suministro de agua.

VII-4
Determinar las características del sitio. Si el sector hidráulico no participa en
forma directa en la selección, al menos debe participar en su evaluación para
asegurarse de que se mide adecuadamente y se entienden las restricciones
implantadas. Como guía se puede emplear la tabla 1.1 presentada en el capítulo
1.

Clasificar los sitios y colaborar a su selección. En la práctica la selección


usualmente es un proceso de negociación, donde se reajustan criterios, se hace
presión y se cabildea antes de la decisión final. Los especialistas del agua se
deben asegurar que los criterios técnicos sean tomados en cuenta y en su debida
proporción y que no sean excluidos por razones políticas. Las implicaciones de
las decisiones que se toman deben estar muy claras para los responsables y se
deben promover que el proceso sea lo más responsable y transparente posible.

7.1.3 Relocalización de albergues

Muchas veces la definición del sitio se efectúa cuando la población está ya asentada
en algún lugar. Con frecuencia los costos de traslado no son considerados, o bien,
hay una tendencia casi natural de las autoridades a incrementar los costos e
inconvenientes de trasladar a la gente y cerrar el albergue que inicialmente eligieron.
Entre más se tarde en tomar la decisión, más costoso y difícil será hacerlo. De
hecho, hay un periodo, de días o semanas, en los que es posible relocalizar a la
gente posteriormente es muy difícil, pero si las desventajas inherentes al lugar son
insostenibles a largo plazo se acaba por relocalizar lo que implica un costo social,
político y económico mayor. Hay que tener esto en mente y saber argumentar
decidida y fundamentadamente un cambio de sitio.

7.2 CARACTERÍSTICAS DE UN ALBERGUE

Para sitios nuevos, ampliaciones o mejoras de los existentes es imprescindible


involucrar personal del sector agua para definir las características físicas de un
albergue, y seguir los pasos que a continuación se presentan.

7.2.1 Suministro de agua

• No se debe albergar más gente de la que se puede abastecer en agua.


• Se deben localizar las fuentes de suministro y las letrinas de manera que
no se contaminen las primeras
• Debe haber espacio suficiente para maniobrar en las tomas de agua, las
cuales deben contar con drenaje para derrames y estar en zonas donde no
hay riesgos de contaminación.
• Debe haber espacio para almacenar agua, dar tratamiento y tender
tuberías.
• Debe ser posible abastecer de agua todos los sitios sin caer en costos
excesivos y sin complicaciones técnicas serias.

VII-5
7.2.2 Disposición de excretas

• Debe haber terreno suficiente para los baños y letrinas cerca de los
albergues.
• En sitios con variedad en el tipo de suelos y topografía, debe haber áreas
adecuadas y distribuidas para colocar las letrinas.
• Debe haber tierra y espacio suficiente para realizar la disposición de
excretas y de basuras sin contaminar el medio ambiente.
• Debe ser posible el acceso a las letrinas y fosas sépticas con camiones o
equipo de vaciado.

7.2.3 Control de vectores

• Los albergues se deben localizar lo suficientemente lejos de nidos de


vectores para disminuir los riesgos de exposición.
• Debe haber un espacio vital suficiente para evitar sobrepoblación y el
incremento de enfermedades transmitidas por vectores sobre los niveles
aceptables.

7.2.4 Drenaje

• Los albergues se deben localizar en sitios que no sufran inundaciones y


donde sea posible fácilmente desalojar las aguas de lluvia y del drenaje.
• Los sitios seleccionados deben cumplir con requisitos técnicos mínimos
como pendiente, cubierta vegetal, permeabilidad, etc.

7.2.5 Instalación del albergue y distribución interna: implicaciones con los problemas
del agua

El elemento más importante de un albergue para atender las emergencias es la


población en sí misma. El punto primordial que se debe considerar es el número de
habitantes y, por tanto, su distribución y la densidad poblacional. En los
campamentos no planificados la densidad poblacional es el resultado del tamaño de
la población y las características físicas del albergue. En campamentos planificados
se emplea la densidad poblacional para definir los albergues que optime la relación
de espacios y factores físicos y no físicos. Los principales aspectos se resumen en la
tabla 7.1.

En cuanto a la distribución interna del albergue se debe considerar:

• Que promueva la cohesión social y evite puntos de conflicto entre la


comunidad y con la población local.
• Que permita una estructura social y administrativa así como un espacio de
expresión y contacto entre personas

VII-6
• Que la distribución de las áreas sea tal que se minimicen los problemas
relacionados con la higiene.

7.3 CLAUSURA DE ALBERGUES

Eventualmente, los albergues son cerrados porque la gente los abandona y se


establece en otros sitios. Existe muchas formas para reutilizar las instalaciones del
servicio hidráulico que se construyeron como:

• Dejar la infraestructura en el sitio y adaptarla para su uso por gente cercana al


lugar o su empleo futuro en otras emergencias. Las adecuaciones pueden ser
muy importantes si la nueva población por atender es muy pequeña..
• Recuperar el equipo para su empleo en otros lugares, como un albergue
cercano aún en uso. Debe revisarse el estado del equipo antes de sacarlo
para definir si conviene. Se debe tener cuidado en cómo se desmantela y
transporta el material pues puede sufrir daños durante el proceso.
• Recuperar el equipo y guardarlo para siniestros futuros. Esto constituye una
tarea especial para desmantelar, guardar, etiquetar, identificar y almacenar de
tal forma que su futuro uso sea posible, en caso contrario es de poca ayuda.
Es posible que el equipo mecánico requiera reparación y reemplazar piezas, lo
que en ocasiones puede ser mucho más caro todo el proceso que comprar
uno nuevo.

La idea de desarrollar proyectos por el simple hecho de que hay equipo e


infraestructura en el sitio abandonado es común. Esto debe ser EVITADO pues
aunque, la recuperación del equipo puede ser de interés, siempre y cuando se
justifique, no hay ninguna razón para adoptar una nueva responsabilidad.

Otra consideración no menospreciable, es definir a quién pertenece legalmente el


equipo y que muchas veces por los convenios de cooperación este pertenece al
gobierno federal, al local o a los donadores. Investíguelo ANTES de efectuar
cualquier movimiento.

Cuando a priori se definió o se previó que el equipo pudiese ser empleado en obras
futuras la compra del mismo debe atender a estas últimas especificaciones.

En cuanto al sitio, si éste es destinado para fines agrícolas o nuevos asentamientos


es necesario tapar la letrinas higiénicamente así como disponer en forma adecuada
de todo material de desecho que sea potencialmente dañino o tóxico. Estos costos
puede ser tan importantes que llegan a limitar los usos futuros. Por los riesgos de un
nuevo uso social en zonas peligrosas se debe prever que se den asentamientos no
controlados en la zona. Los costos de cierre de un sitio son altos y deben ser
presupuestados, lo cual no siempre ocurre dentro de la cantidad destinada al apoyo
de las emergencias sino que depende del presupuesto local.

VII-7
Tabla 7.1 Principales factores que influyen en la distribución y diseño de un albergue en relación con el tamaño de
la población y los requerimientos de suministro de agua y saneamiento
Área de Requerimientos del local Tamaño de la población y Distribución y densidad
atención para el costumbres poblacional
sector
hidráulico
Suministro de !"Suficiencia de agua en cantidad. !"Cantidad demandada de agua. !"Posibles rutas para las tuberías.
agua !"Distancia a las fuentes de !"Escala de la respuesta requerida !"Espacio para las tomas de agua y
abastecimiento. (poblaciones muy grandes del drenaje.
!"Calidad del agua y necesidades requieren sistemas centralizado). !"Número y distribución espacial de
de tratamiento. !"Se deben considerar aspectos las tomas de agua.
!"Posibles fuentes de culturales sobre el lavado de ropa, !"Requerimientos para cultivos y
contaminación. la limpieza anal, etc. animales.
!"Efecto sobre el suministro de la !"Capacidad de reserva de los
población local. sistemas de distribución.
!"Variedad de las fuentes y
confiabilidad de las mismas.
!"Riesgos estacionales como el de
inundaciones.
Disposición de !"Tipo de suelo. !"Impacto sobre el medio ambiente. !"Espacio disponible para la
excretas !"Clima. !"Suministro de materiales locales. disposición de desechos.
!"Nivel piezométrico. !"Contaminación posible por la forma !"Zonas para localizar baños o área
!"Pendiente. de disposición de las excretas. de defecación.
!"Disponibilidad de materiales !"Tamaño de las letrinas en función !"Acceso para el vaciado de
locales. del mantenimiento, las opciones, letrinas.
!"Contaminación potencial de las las costumbres y la densidad de !"Fácil y acceso seguro a letrinas
fuentes de suministro. construcción. especialmente para mujeres en la
!"Impacto en el medio ambiente noche.
local. !"Acceso a arbustos para defecar.
!"Variaciones estacionales como
las inundaciones.
Manejo de !"Tipo y cantidad de recursos que !"Cantidad de desechos por eliminar. !"Localización y número de sitios
desechos sólidos se llevan a los albergues así !"Número de sitios de recolección de para la recolección de la basura.
como tipo y cantidad de desechos desechos. !"Espacio disponible para

VII-8
Tabla 7.1 Principales factores que influyen en la distribución y diseño de un albergue en relación con el tamaño de
la población y los requerimientos de suministro de agua y saneamiento
Área de Requerimientos del local Tamaño de la población y Distribución y densidad
atención para el costumbres poblacional
sector
hidráulico
producidos. !"Necesidad de un sistema disposición in situ.
!"Tipo de suelo para un posible centralizado de recolección de !"Acceso al sistema tradicional de
entierro in situ. basura. recolección de basura.
!"Localización de los sitios de !"Tamaño de los mercados, centros !"Efectos de las emisiones
disposición final. de atención médica y otros lugares atmosféricas por la quema de
!"Impacto ambiental. de generación de decesos. basuras.
!"Localización de cementerios.
Control de !"Vectores que existen y !"Número de gente expuesta a las !"Cercanía de nidos de vectores a
vectores enfermedades relacionadas. enfermedades transmitidas por los albergues.
!"Nidos existentes con anterioridad. vectores. !"Densidad y rutas seguidas por los
!"Impacto ambiental del programa !"Tolerancia de los vectores a los vectores.
de control de plagas. programas de control. !"Zonas aptas para nidación y
alimentación de vectores dentro
de los albergues.
!"Movimiento de vectores entre
albergues.
Drenaje !"Tipo de suelo, cubierta vegetal, !" Número de albergues y cantidad !"Drenajes principales y naturales,
precipitación, pendientes y de agua de desecho generada. caminos y espacios abiertos.
potencial de inundación. !"Localización de las tomas de
agua, los puntos de generación
de aguas residuales y los sitios de
disposición de desechos.
Promoción de la !"Problemas de higiene que deben !"Estructura social antes del !"Problemas de higiene que deben
higiene ser resueltos. desastre. ser resueltos.
!"Seguridad. !"Cohesión social y conflictos
sociales.
Adaptado de: Adams, 1999.

VII-9
8. PROMOCIÓN HIGIÉNICA

8.1 HIGIENE Y SALUD

Numerosos estudios demuestran que los hábitos higiénicos que tienen que ver con el
agua y el saneamiento son tan importantes como el propio sistema de distribución de
agua y manejo de residuos líquidos. Por ello, un primer nivel de seguridad, de
responsabilidad del sector hidráulico, es asegurar que la gente use adecuadamente
la infraestructura que se le proporciona. Esto tiene particular importancia durante las
emergencias ya que la sobrepoblación, los deficientes sistemas de suministro de
agua y de saneamiento, la exposición a nuevos patógenos, la baja resistencia a las
enfermedades, la alteración de las costumbres familiares y las condiciones de
seguridad son factores que propician enfermedades.

El propósito de este capítulo es mostrar cómo se debe desarrollar un programa de


promoción higiénica. Los métodos expuestos provienen de una amplia variedad de
disciplinas, y depende más que en el método de la capacidad de los promotores para
comunicarse con las personas y detectar los principales problemas en forma
eficiente.

8.2 POR QUÉ EL SECTOR AGUA DEBE HACER PROMOCIÓN HIGIÉNICA

Comúnmente, se considera que la promoción higiénica es parte de las respuestas


que el sector salud debe atender. El manejo del agua y su uso correcto así como la
asistencia higiénica de los servicios debe darse para que la infraestructura que
desarrolla tenga los efectos deseados. En este caso la promoción es más limitada
que la que hace el sector salud, el cual también actúa en el sentido de controlar las
enfermedades pero en cuanto a su detección, control y tratamiento.

También, la promoción higiénica es útil para que los damnificados sepan cómo hacer
el mejor uso de la limitada cantidad de agua con que cuentan en un ambiente no
propicio para tener buenos hábitos.

8.3 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN HIGIÉNICA

La promoción de la higiene se define como:

Un intento planeado y sistemático para que las personas realicen acciones


que evitan las enfermedades relacionadas con el agua y saneamiento, y
maximicen los beneficios que se tienen por contar con agua limpia y
servicios.

VIII-1
En consecuencia se debe realizar la evaluación, planear e implementar acciones
enfocado a unos cuantos aspectos básicos que se relacionen con el uso agua. Para
llevar a cabo el programa se debe suministrar información e impartir enseñanza
sobre los beneficios de ser limpios, personalmente y en su entorno, en lo que se
refiere al suministro de agua, la disposición de excretas, el drenaje y, eventualmente
la disposición de los desechos sólidos y el control de vectores. El programa abarca
aspectos sobre cómo mejorar las condiciones higiénicas por medio del suministro de
envases para el agua, comida limpia y sana, jabón y protección sanitaria.

Los objetivos del programa deben ser establecidos cuidadosamente, para evitar
difundir mensajes distorsionados, confundir a la gente o enviar mensajes erróneos o
a la gente equivocada. Para ello se debe diseñar un plan detallado, que todos los
participantes de la brigada conozcan y entiendan, preparar material y definir la
población a la cual irá dirigido el programa. Un programa debe:

• Particularmente, organizar la distribución del agua.


• Recabar y transmitir los puntos de vista de los problemas de agua de los
damnificados,
• Ayudar a canalizar e implementar las ideas y actividades del sector hídrico,
• Promover la participación en la instalación, la operación y mantenimiento de la
infraestructura hidráulica, y

8.3.1 Uso de la infraestructura

En especial, estos programas son muy útiles cuando la gente debe emplear
infraestructura que no conoce, como son los campos de defecación, donde se
requiere información clara sobre su empleo y motivar a la gente para hacer uso de
ellos.

8.3.2 Participación

La participación es fundamental y abarca muchos aspectos desde: la toma de


decisiones, el diseño del programa, la aceptación y apoyo, contribución con tiempo,
trabajo, dinero o materiales. La cooperación del público es esencial y para
promoverla es necesario iniciar por dar respuesta a dos preguntas que la gente tiene
en esas situaciones:

a) ¿Cuándo se restablecerá el servicio? y


b) ¿Dónde se podrá obtener agua hasta entonces?

Esta información no puede prepararse previo a una emergencia pero debe darse al
inicio del programa de promoción higiénica.

VIII-2
8.4 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Es necesario evaluar y conocer las costumbres que la población tiene en cuanto al


agua y saneamiento para definir qué actividades son más fáciles de implantar o
modificar. Por ejemplo, cuando no se acostumbra usar baños cerrados o mecánicos
es muy difícil adaptar a la gente a ellos, y conviene buscar alternativas más eficientes
como el uso de campos de defecación y suministro de agua limpia y jabón para el
lavado constante de manos. Conocer la disponibilidad de recursos es también vital
para no promover actividades imposibles de implantar.

Al inicio, se debe hacer una evaluación rápida y breve sobre las costumbres que
incrementan los riesgos de enfermarse, ello no debe tomar más de dos a tres días
por campamento o albergue. El reconocimiento se realiza por medio de caminatas de
exploración y pláticas con grupos (hombres, mujeres, niños y ancianos), líderes e
informantes clave (como sacerdotes, los maestros y las parteras). En este proceso
se deben identificar los líderes comunitarios y los naturales para involucrarlos en el
programa. Además, si es necesario instalar o rehabilitar infraestructura se debe
contar con personal para ello. También, es posible que haya gente especializada en
comunicación (promotores de salud y trabajadores sociales) y que sólo requiera un
entrenamiento adicional en el tema del agua para colaborar.

8.4.1 Método de prospección

Continúe efectuando el trabajo de reconocimiento a medida que implanta su


programa o al finalizar las etapas de su proyecto. Para el reconocimiento se pueden
emplear técnicas de participación como son los cuadros y los mapas que pueden ser
usados a medida que el personal dispone de mayores conocimientos. Contar con
observaciones metódicas es muy importante ya que permite evaluar y monitorear en
forma cuantitativa. Los propósitos iniciales deben quedar cubiertos en un plazo de
tres meses. Asegúrese que siempre se retroalimente a la población de los resultados
obtenidos para motivar su participación.

El empleo de cuestionarios muy largos consumen tiempo y son caros, además


requieren personal especializado para producir información útil. Por otra parte,
cuando se discuten temas de higiene, con frecuencia la gente da las respuestas que
sabe que usted desea oír, por lo que estas técnicas son poco confiables.

8.5 SELECCIÓN DE OBJETIVOS E INDICADORES

La evaluación efectuada debe permitir identificar los principales problemas de higiene


que deben ser resueltos. Algunos de ellos se solucionan al suministrar agua limpia y
proporcionar servicios de saneamiento. Otros, requieren educación para mejorar los
hábitos.

VIII-3
Los objetivos deben ser definidos de la misma forma en que se establecen los de los
proyectos de agua y deben incluir indicadores para evaluar el desempeño del
proceso. Los objetivos deben tener las características señaladas en la sección 5.1.

Es posible que los hábitos higiénicos por promover cambien a lo largo de la


emergencia, conforme se modifica el comportamiento de la gente y se establecen
nuevas costumbres, por ello los objetivos y los indicadores deben ser revisados y
modificados periódicamente.

8.6 IMPLEMENTACIÓN

8.6.1 Educación higiénica

Clasifique los grupos de atención: hombres, mujeres, niños y ancianos. Es útil


reclutar gente que tiene la responsabilidad específica de trabajar o cuidar a los niños.
Si las escuelas se encuentran en funcionamiento es un medio muy fácil y efectivo
para acceder a la población infantil.

Es útil identificar los medios de comunicación que emplea la gente, y conocer sobre
la disponibilidad de medios audiovisuales que pueden ser empleados en las
actividades de promoción.

Hay numerosas formas de llegar al público, pueden transmitirse mensajes por radio y
televisión, diseminarse mediante altoparlantes ubicados sobre vehículos, o por medio
de personal de auxilio. También se pueden distribuir panfletos. Si es posible, debe
establecerse un sistema adecuado de atención telefónica. La información pública
refuerza el nivel de cooperación de la comunidad con las actividades de respuesta al
desastre.

Si se opta por una campaña publicitaria se deben seleccionar sólo unos cuantos
mensajes que deben cumplir sus objetivos en un plazo de dos semanas, con
repeticiones en caso de brotes de enfermedades o redeterioro de la situación. Si es
preciso mantener la campaña por largos periodos ello indica que ésta no funciona y
se debe entonces emplear otros métodos quizás más participativos. Sin embargo, la
repetición constante de mensajes por periodos cortos tienen influencia siempre y
cuando sean sencillos.

Considere opciones como distribuir folletos y proporcionar información en las áreas


de registro, los centros de distribución, las fuentes de suministro de agua, los
mercados y otras áreas públicas. También puede emplear altavoces, la radio,
pequeñas obras de teatro, canciones y títeres. Siempre que sea posible permita que
el público haga preguntas. Las formas más efectivas involucran discusiones en
grupo. Incluso ello es mejor que las visitas domiciliarias o a los albergues, pero
dependen de que la gente asista. Las mujeres, en especial, se encuentran
particularmente ocupadas para asistir a este tipo de eventos por lo que el programa
debe combinar ambas cosas.

VIII-4
8.6.2 Equipo de trabajo

Para trabajar directamente con la gente se requiere mucho personal como promotor.
El número depende del área por atender y la población a la que se desea llegar. El
personal puede provenir de la propia comunidad considerando su grado de
alfabetización, expresión oral, habilidades numéricas, género, etnia, edad y
particularmente su actitud con la gente y habilidad para relacionarse. La selección se
puede discutir con la comunidad pero con frecuencia no hay tiempo para ello. Una
vez seleccionado, debe dárseles capacitación en un tiempo máximo de dos días,
preparando promotores y supervisores.

Se recomienda emplear un promotor por cada 1000 personas, pero este valor es una
guía que puede modificarse en función de la carga de trabajo, la densidad
poblacional y la accesibilidad a los albergues o sitios donde se encuentren los
damnificados. Reclute personal adicional tan pronto se dé cuenta que hace falta y
modifique los cursos de capacitación así como el plan de trabajo según sean las
necesidades.

Normalmente, los programas hacen uso de los comités de agua que sirven como
redes de apoyo muy útiles que deben ser creados lo más pronto posible.

8.6.3 Coordinación

Conviene efectuar reuniones periódicas para evaluar el programa, detectar los


principales problemas que estén ocurriendo y darles solución.

En las emergencias muchos de los participantes cuentan con campañas de


promoción, en las cuales se puede distribuir material como jabón y reafirmar o
contradecir mensajes que usted promueva. Debe estar, por tanto, enterado de ellas y
su contenido. Puede aprovechar material e información de otras campañas con
autorización previa del dueño.

8.6.4 Proyecto y acciones

La tabla 8.1 muestra cómo se desarrolla el plan de un proyecto de promoción


higiénica para el sector hidráulico y la 8.2 muestra acciones para una emergencia
aguda.

VIII-5
Tabla 8.1 Ejemplo de un plan de un proyecto de promoción higiénica para el
sector hidráulico
ACTIVIDAD SEMANAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 Evaluación inicial X
2 Construcción de las fosas para letrinas X X X
3 Reclutamiento y entrenamiento del
personal encargado de las tomas de X X
agua y de las letrinas: 2 por instalación.
4 Suministro de infraestructura para
lavarse las manos: 2 por cada X X
instalación de servicios de saneamiento.
5 Reclutamiento y entrenamiento de los
X X
promotores
Campaña X X
6 Distribución de estuches de higiene X
7 Reclutamiento y entrenamiento de 10
X X
promotores especializados en niños
8 Reclutamiento y entrenamiento de 30
X X X
promotores adicionales-
Promoción participativa de la higiene X X X X X X X X
9 Suministro de 7 a 20 L de agua por día y
X X X X X X X X X X X X
por persona
10 Asegurarse de que se dispone de
regaderas y lugares para lavar la ropa X X X X X X X
adecuados.
11 Establecer ligas con otras agencias y
X X X X X X X X X X X X
dependencias
12 Evaluación del proyecto en curso,
X X X X X X X X X X X X
planeación y monitoreo
13 Identificación y entrenamiento de
trabajadores para que realicen X X
observaciones estructuradas.
ADAPTADO DE: Adams, 1999.

TABLA 8.2 ACCIONES DE PROMOCIÓN HIGIÉNICA DEL SECTOR HIDRÁULICO


RECOMENDABLES PARA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA AGUDA

ACCIONES
• Reclute y entrene gente para mantener y construir letrinas, y para promover el
lavado de las manos después de su uso.
• Entrene a los responsables de las tomas de agua para evitar que la gente defeque
cerca de ellas.
• Entrene promotores que movilicen a la comunidad para excavar letrinas familiares o
comunitarias.
• Organice la distribución de estuches higiénicos (con jabón, envases para agua,
envases para alimentos y ropa)
• Cerque las fuentes de abastecimiento que usted sospecha que se encuentren

VIII-6
TABLA 8.2 ACCIONES DE PROMOCIÓN HIGIÉNICA DEL SECTOR HIDRÁULICO
RECOMENDABLES PARA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA AGUDA

ACCIONES
contaminadas (con cólera, etc.) Entrene personal para detectar otras, cercarlas y
comunicar a la gente que no las empleen.
• Reclute y entrene personal para dar a la población información clave en periodos de
una a dos semanas
• Entrene a trabajadores para clorar fuentes de suministro y medir el cloro residual.
• Identifique lugares adecuados para colocar tomas de agua e infórmelo a los
ingenieros y a las comunidades.
• Elabore una lista de los líderes comunales que identifique por medio de discusiones
de grupo y hábleles del proyecto.
• Establezca relaciones con otras dependencias y agencias para definir posibles
términos de colaboración.
• Asista a juntas de sus equipos y de otros para recibir retroalimentación.
• Discuta con la gente la importancia de poner a los animales en corrales y cómo
puede ello hacerse.
• Durante casos de diarreas fuertes como el cólera mantenga informada a la
población del grado de incidencia y de la importancia de reportar los casos de
manera temprana.
ADAPTADO DE: Adams, 1999.

8.6.5 Capacitación

Debe ser planeada para cumplir los objetivos del proyecto. Se debe definir cuánta
gente debe ser entrenada, la duración de los cursos, quien lo hará, donde serán
llevados a cabo, el horario, con qué métodos y cómo se evaluará la capacitación.

La metodología depende del número de gente por capacitar y si se espera que la


gente asista es probable que se deba pagarles por ello. Difícilmente se pueden tener
grupos mayores de 20 a 25 personas, y de preferencia se debe trabajar con grupos
de 8 a 10 personas, si los grupos son mayores se debe trabajar temas por equipos.

Debe emplearse un cierto tiempo en mostrar a los maestros bajo qué condiciones la
gente aprende mejor y algunas técnicas participativas. Reúnase con los facilitadores
al final del primer día para ver qué problemas encontraron y realice esto en forma
periódica.

Se requiere además contar con supervisores de la capacitación. Algunos deben ser


seleccionados desde un inicio y otros se pueden integrar posteriormente. Los
supervisores requieren también capacitación especial y pueden ser seleccionados
del grupo de facilitadores, por votación o selección directa.

Los encargados de realizar una observación estructurada requieren una capacitación


más especializada para asegurarse de que saben aplicar las encuestas y llenar los
formatos en forma consistente y sin tendencias propias.

VIII-7
8.7 MONITOREO DE UN PROGRAMA

Los programas que no se enfocan a prioridades, informan o confunden a la gente


hacen más daños que producir algo útil. Por lo que su monitoreo es esencial, pero
para ello deben realizarse tareas específicas de levantamiento de datos sobre el
nivel de salud y costumbres.

8.8 ADMINISTRACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD

La experiencia demuestra que el manejo de las instalaciones hídricas requiere un


mantenimiento a corto y largo plazo. Esto es particularmente delicado en situaciones
en las que continuamente se está construyendo y rehabilitando sistemas. La gente
no asume de forma automática la responsabilidad de operar, por lo que se le debe
preparar para ello y en esto los programas de participación son fundamentales.
Los aspectos que debe abarcar un programa para ello, son:

• Si la gente considera que el proyecto realizado cubre sus necesidades.


• Si participó toda la comunidad en su selección.
• La disponibilidad de hombres y mujeres para dar mantenimiento a las obras y
cuánta carga de trabajo representa esto para ellos.
• La aceptación del proyecto por las autoridades locales y los líderes de la
comunidad. Están los líderes dispuestos a aceptar y promover el reto (observe
que no se dice las autoridades)
• Si la comunidad fue informada sobre que el proyecto requiere mantenimiento
oportunamente y si saben cómo.
• Si la comunidad sabe qué se debe hacer en caso de descompostura y el costo
financiero de las mismas (costos de refacciones de bombas, por ejemplo).
• Las razones por las que la gente no asiste a las juntas.
• La necesidad de realizar acuerdos o contratos formales para la operación,
mantenimiento y composturas.

VIII-8
9. ABASTECIMIENTO DE AGUA

Este capítulo contiene los aspectos técnicos para desarrollar proyectos de suministro
de agua. Se habla sobre las posibles fuentes de suministro (superficial y
subterránea), los métodos de potabilización y de distribución de agua (desde el
diseño hasta la instalación del equipo necesario), así como del tandeo y su
operación. También se mencionan las necesidades y criterios básicos para bombear
y almacenar agua, ello señalando para cuales son los equipos más adecuados en
situaciones de desastre. Por último, se habla sobre cómo se deben diseñar obras
para que la gente use adecuadamente la infraestructura para suministro.

Durante una emergencia se debe buscar a tener un nivel mínimo de agua


suministrada en cuanto a cantidad y calidad lo más pronto posible. Si hay un sistema
de distribución central el cual esté dañado los esfuerzos se deben concentrar en
hacerlo operar y producir agua para que llegue a la gente más que en restablecer el
sistema de distribución. Una vez alcanzado el punto de abasto mínimo se puede
incrementar la producción para atender a una mayor población con más cantidad. A
medida que se cuente con equipo y recursos adicionales se pueden iniciar los
trabajos de rehabilitación y, con base en la información de salud, determinar las
áreas prioritarias

Después de la emergencia aguda, cuando el periodo de mayor presión, ya pasó las


prioridades son la operación y mantenimiento, disminuir la dependencia del apoyo
externo y preparar la salida.

9.1 CONSIDERACIONES GENERALES

Como guía se debe dotar:

IX-1
• En 2 semanas a 1 mes: 5L/hab.d en un radio de 1 km de los campamentos
• En 2 a 3 meses: 15 L/hab.d en un radio de 1 km de los albergues
• De 3 a 6 meses: 15 L/hab.d o más a 500m de los albergues

Para sobrevivir en los climas tropicales, las necesidades corporales pueden exceder
los ocho litros diarios para beber y entre 20 a 60 litros por día para necesidades
básicas, en lugar de los 40 L comúnmente recomendados para ambos fines.

Durante el desarrollo de los sistemas de suministro es importante mantener


informada a la población por medio de reuniones comunitarias (como las religiosas o
políticas), en los puntos de suministro, los trabajadores de la comunidad que se
tengan empleados y los Comités de Agua.

9.2 FUENTES DE SUMINISTRO

En muchos casos y particularmente cuando la población es muy numerosa los


posibles suministros se reducen a unas cuantas opciones que son los cuerpos
superficiales pues pueden ser tratados mediante métodos probados, confiables y
disponibles para obtener agua suficiente en cantidad y adecuada en calidad.

Los dos aspectos básicos que se deben tener en cuenta son:

a. Cantidad de agua y confiabilidad. Para considerar una fuente esta debe


suministrar la cantidad requerida a largo plazo y durante todo el año, a menos
que se tenga contemplado complementar la dotación con pipas. Si se opta por
fuentes que tienen otros usos ya adjudicados como son los canales de riego,
se debe evitar que el suministro pueda ser cortado en periodos críticos.

IX-2
b. Calidad del agua. Debe ser posible suministrar el agua sin tratamiento alguno
o mediante uno que emplee técnicas y equipos disponibles. Si se tienen
características difíciles de modificar con el tratamiento, como es la salinidad,
es posible aceptar contenidos superiores a la norma dentro de ciertos límites.
Los parámetros más importantes de evaluar se describen en el capítulo 12. El
agua además debe ser de sabor, color y olor agradables para evitar que la
gente consuma agua de otras fuentes.

9.2.1 Agua superficial

Es la fuente más común por su fácil acceso y cuantificación. Se puede hacer mucho
para mejorar la calidad original del agua cruda y hacer que el tratamiento se torne
más efectivo simplemente protegiendo la fuente de agua. Las opciones incluyen:

• Bombear agua desde la fuente hasta otro sitio para evitar que los usuarios la
contaminen.
• Usar barreras físicas, como diques en lagos para evitar que la gente se meta
para recoger el agua.
• Organizar la distribución así como las actividades que se realizan en la fuente
(lavado de ropa y baño)
• Evitar la contaminación aguas arriba del punto de captación.
• Construir y ubicar las obras de toma de manera que el agua cruda que se
capte sea la de mejor calidad posible.

9.2.2 Agua subterránea

El agua del subsuelo tiene la desventaja que no puede ser vista o medida
directamente la cantidad y la calidad. Si se tiene que recurrir al agua subterránea
para definir su uso se debe emplear la información disponible, los registros previos o
la presencia de agujeros o pozos en sitios cercanos para tener una idea aproximada
de la producción y calidad del agua.

IX-3
Antes de comenzar un programa de perforación, se debe verificar con las
autoridades locales, la información referente a los problemas de agua subterránea,
así como las restricciones de los controles de perforación y extracción del agua. El
agua subterránea es un recurso importante pero escaso y en peligro en muchas
zonas. Un especialista puede evaluar la situación en campo, por medio de la
medición de la resistencia eléctrica y complementar la información con datos de
gabinete. Pero, en realidad si se emplea es necesario perforar al menos un pozo con
barrenos de pequeño diámetro.

Usualmente, el agua subterránea es de buena calidad biológica y rara vez requiere


algún tipo de tratamiento que no sea simple cloración. En cuanto a calidad
fisicoquímica se debe determinar su pH, conductividad y contenido de hierro del
suelo además conviene eventualmente determinar arsénico y fluoruro.

A pesar de que un programa de excavación se diseña muy rápido, el ejecutarlo toma


tiempo, por lo que rara vez se aplican en emergencias agudas. Un pozo para
abastecer de 300 a 1000 personas requiere de semanas a meses, en función del
nivel piezométrico y las condiciones geológicas. Es importante tener en cuenta que
cuando se construyen pozos para atender una emergencia la infraestructura que
permanece es útil después para la población local. Instituciones que atienden con
frecuencia emergencias de agua pueden tener en almacén equipo de excavación
como barrenos, moldes de anillos para pozos, tripoides, compresores y bombas de
agua.

9.2.2.1 Opciones para explotar el agua subterránea

a) Perforación. Es una actividad especializada que requiere un gerente de tiempo


completo con experiencia para evitar invertir mucho tiempo y dinero sin obtener
resultados. Existe una amplia gama de equipo disponible, desde máquinas
pequeñas de perforación rotatoria hasta equipos de percusión (con cables que

IX-4
son mucho más lentos en rocas duras pero que son más baratos y simples de
operar).

Para realizar la excavación existen dos opciones: efectuarla uno mismo o


contratar a alguien. En el segundo caso, es necesario efectuar un contrato claro
que asegure el mayor número de pozos productivos perforados por un monto
previamente acordado. Si se opta por efectuar uno mismo la excavación se puede
rentar el equipo o comprar uno ligero. Lo último sólo debe hacerse si no es
posible rentarlo o no hay maquinaria disponible en el lugar pues comprar y
mantener un equipo de perforación representa una inversión importante, al igual
que reclutar y capacitar personal para ello. Un centro especializado en
emergencias puede contar con varios equipos rotatorios capaces de perforar
pozos de 100 a 150 mm de diámetro en una profundidad hasta de 100 m y en
formaciones geológicas que van de arenas suaves a rocas duras.

b) Pozos perforados y de chorro. Se construyen pozos o se provoca que emerjan


chorros de agua en arcillas, arenas y grava fina al perforar de 30 a 40 m de
profundidad en pozos con diámetros de 200 mm que producen agua suficiente,
extraíble con una bomba manual. Las técnicas y los equipos empleados son
relativamente baratos, simples y mucho más rápidos de perforar que por
excavación manual.

c) Excavación a mano. Durante varios siglos se han excavado a mano pozos con
técnicas que han sido mejoradas en los últimos años. Las excavaciones se
pueden efectuar en diversos tipos de suelos y formaciones geológicas: en roca
dura avanzan lentamente y se pueden ayudar con explosivos o perforadoras
neumáticas. Los pozos excavados a mano rara vez tienen profundidades
mayores de 30 m. La inversión en equipo es baja y las técnicas sencillas de
aprender.

9.2.2.2 Monitoreo de aguas subterráneas

IX-5
El agua subterránea no es un recurso infinito, pues el acuífero puede ser aislado y
sin recarga, o con recarga a tasa muy lenta. Es importante, que si se duda de la
capacidad del acuífero se monitoree su comportamiento. Para ello basta con medir el
nivel estático en pozos de inspección y graficar los cambios en el nivel freático. Si se
tiene una caída del nivel por un periodo largo, debe reducirse la tasa de extracción
por debajo del nivel sostenible y buscar fuentes alternas de agua. El monitoreo de la
conductividad eléctrica es también útil en áreas costeras donde hay intrusión salina.

9.3 POTABILIZACIÓN

El objetivo principal es eliminar, remover o destruir los patógenos que puede haber
en el agua. Para ello, en emergencias lo que se usa es clorar para desinfectar y
contar con un poder residual de protección durante el transporte, manejo y uso del
agua. Los métodos que se emplean durante las emergencias deben ser confiables,
tolerantes a variaciones de operación, capaces de tratar agua con diversas
calidades, fáciles de monitorear, operar con recursos y herramientas fáciles de tener,
baratos y efectivos. Las técnicas más empleadas son: floculación con sulfato de
aluminio, sedimentación y cloración con polvo de hipoclorito de alta capacidad. Pero
se pueden emplear otros reactivos tanto para la coagulación como desinfección. En
aguas turbias, los microorganismos se encuentran adheridos a las partículas y éstas
deben ser eliminadas por sedimentación, coagulación-floculación o filtración antes de
que se pueda realizar la desinfección en forma eficiente. Este es el caso de la mayor
parte de las aguas superficiales.

IX-6
9.3.1 Componentes del proceso

A continuación se detallan los componentes de los procesos.

Obras de toma. El punto de captación ya sea de un río o lago requiere ser


seleccionado, la obra diseñada y construida para captar la mejor calidad posible
del agua.

Pretratamiento. Conviene emplear un filtro lento o de desbaste grueso para remover


sólidos grandes antes del tratamiento y hacer éste más rápido, eficiente y barato.
Hay sistemas que remueven así del 90 al 95% de la turbiedad en intervalos de 50
a 500 UTN (Unidades Técnicas de Nefelometría). Estos sistemas requieren algún
tiempo para su instalación por lo que no se usan al inicio de una emergencia.

Coagulación-floculación. Es la adición de reactivos para generar que las partículas


pequeñas se aglomeren y sedimenten. En emergencias casi siempre se emplea
sulfato de aluminio, el cual opera mejor en el intervalo de pH de 6 a 7.5 por lo que
puede ser necesario ajustar el pH. Aunque, conviene evaluar el costo de este
ajuste contra emplear un poco más de sulfato de aluminio o añadir un polímero.
También se puede usar cloruro férrico pero es menos común encontrarlo, pese a
que tiene la ventaja de actuar en un intervalo más amplio de pH. En todo caso, se
deben realizar pruebas de jarras con equipos de campo con o sin electricidad
para determinar la dosis de coagulante que se debe añadir. El objetivo debe ser
reducir la turbiedad por debajo de 5 UTN para poder clorar.

La forma de operación consiste en añadir sulfato de aluminio previamente


disuelto, al agua cruda justo a su entrada en un punto con alta turbulencia para
generar un mezclado rápido. Posteriormente, la presencia de remolinos suaves
en esquinas durante el llenado del tanque es suficiente para hacer una mezcla
lenta, esto se logra al meter el agua en un ángulo adecuado para formar flóculos
(aglomeración de pequeños coágulos). Cuando el tanque está lleno, se deja el

IX-7
agua en reposo para que los flóculos sedimenten. El proceso requiere entre 3 a 6
horas. Se saca agua entonces por la parte superior sin aspirar flóculos del fondo.
Diariamente se debe medir la cantidad de sulfato de aluminio añadido y la
turbiedad del agua de entrada y de salida para ajustar la dosis y obtener un
tratamiento adecuado. Por razones de salud y seguridad, la dosis se debe ajustar
conforme varía la cantidad del agua y evitar un empleo excesivo y costoso del
reactivo.

Desinfección. Aunque el pretratamiento y la coagulación-floculación remueven


patógenos es preciso desinfectar el agua para cumplir con niveles adecuados.
Aunque existen diversas opciones como: hervir el agua, aplicar luz ultravioleta o
añadir reactivos, el cloro es el compuesto que siempre se usa en emergencias
debido a que:

• Destruye los patógenos del agua en un tiempo razonable, sin incluir huevos
de helminto y quistes de protozoarios. 1
• Funciona en un amplio intervalo de temperaturas y condiciones.
• Tiene un poder residual de desinfección.
• Desinfecta sin efectos tóxicos para el hombre.
• Es posible medir su contenido en agua en forma simple y rápida.
• Hay una disponibilidad confiable y segura en cualquier parte a un costo
razonable.
• Puede ser transportado, almacenado y manejado en forma relativamente
segura con ciertas precauciones.

Hervir el agua es una práctica poco efectuada por el consumo de tiempo y de


área para cocinar, además que puede tener implicaciones ambientales serias por
la gran demanda de combustible (leña).

1
Que de hecho se controlan en emergencias mediante la protección de las fuentes de abastecimiento,
y no por tratamiento.

IX-8
La demanda de cloro se determina añadiendo cantidades crecientes de una
solución al 1% y midiendo el residual después de 30 minutos de tiempo de
contacto. Se debe añadir una cantidad suficiente para mantener un contenido de
cloro entre 0.2 y 0.5 mg/L (ppm) después de media hora. Esto es suficiente para
matar los patógenos de la mayor parte de las aguas y dejar un poder residual. El
agua debe ser probada para conocer su sabor.

En circunstancias extremas, se pueden clorar aguas turbias teniendo presente


que el resultado será limitado y de sabor desagradable, al tener que añadir
cantidades importantes del reactivo. Esto se debe avisar a la población para que
de todas formas se tome el agua

Para el proceso usualmente se prepara una solución al 1%, la cual se añade al


tanque a medida que es llenado para que se mezcle con el agua. Se da un
tiempo de permanencia (tiempo de contacto) de 0.5 de hora. Cabe recordar que
el cloro trabaja más rápidamente a temperaturas mayores y pH ácidos. Si el pH
es superior a 8.5 el poder desinfectante se reduce y se debe, por tanto,
incrementar el tiempo de retención. Si el agua excede de 9.0 se debe acidificar
antes de su desinfección.

Para clorar en cubetas o tambos, lo que también se hace durante una


emergencia, se debe primero estimar la dosis correcta. El personal encargado
debe situarse en los sitios de distribución o en las rutas entre éstos y los
albergues para añadir la cantidad suficiente de una solución al 1%, usualmente
con una jeringa. Es importante suministrar al personal “Tablas de dosificación”
para añadir la cantidad correcta a tambos de capacidad diferente.

Existe preocupación sobre el efecto de beber agua clorada debido a los


subproductos denominados organoclorados. Pero los riesgos de éstos son, con
mucho, menores y menos probables que los que hay por consumir agua sin
desinfectar.

IX-9
Independientemente del método que se seleccione, se debe realizar un monitoreo
diario e incluso con mayor frecuencia para verificar si se está aplicando la dosis
correcta. Los resultados se deben registrar en formatos o en una bitácora para
poder dar seguimiento al proceso y rastrear problemas.

Filtración lenta en arena. Este método se basa en la actividad biológica que tiene la
biopelícula que se forma alrededor de la arena, la cual es muy efectiva para
remover casi todos los patógenos. Esta capa se forma en los primeros estratos y
una vez formada, los filtros son muy fáciles de operar y mantener ya que no se
requiere adicionar reactivos.

Su principal desventaja es su baja capacidad, pues tienen tasas de 0.2 m3 de


agua/m2 de área de arena/hora. Así para una población de 10000 personas que
consumen 15 L/hab.d se requiere un área de filtración de 150 m2 para un periodo
de operación de 12 h/d más la cantidad necesaria para lavar los filtros. Construir
este tipo de filtros toma tiempo y consume espacio, dos cosas que no abundan
durante las emergencias por lo que son una opción útil sólo en fases estables.

9.3.2 Fase aguda

Al principio, cuando es necesario suministrar agua a partir de una fuente turbia, lo


que se hace es contar con dos tanques improvisados donde en uno se añada el
sulfato de aluminio y se sedimente el agua. En el otro, se realiza la cloración para
luego proceder a distribuir el agua. En estas condiciones se debe operar las 24 h
para obtener la máxima cantidad posible.

Posteriormente, el sistema se puede expandir añadiendo más tanques y bombas


para operar en paralelo y disminuir el tiempo de operación. Con el tiempo, se deben
buscar soluciones que requieran menos trabajo, reduzcan la dependencia de
reactivos que no se obtengan localmente y disminuya los costos de operación. Esto

IX-10
puede incluso significar que se sustituya la coagulación-floculación por filtros de
desbaste combinados con filtros lentos, empleando para ello los mismos tanques.
Estas adaptaciones requieren mayor espacio, el cual se debe prever desde el inicio.

9.3.3 Plantas paquete

Consisten de unidades móviles que por sí mismas tratan el agua hasta un elevado
nivel de calidad. Con frecuencia se emplean para suministrar agua al ejército durante
las prácticas de campo o a hospitales. La mayor parte de estos sistemas no acepta
agua turbia, se adaptan mal a condiciones cambiantes y no producen agua para
miles de habitantes a un costo razonable. Por tanto no se adaptan a grandes
desastres pero se pueden emplear para suministrar el agua que requieren los
centros de alimentación, hospitales de campo o estaciones de apoyo.

9.4 BOMBEO

Se requiere equipo de bombeo para subir agua, transportarla, llevarla a los sistemas
de tratamiento y moverla adentro de éstos, llenar y vaciar tanques, etc. En
situaciones de emergencia se debe tratar en lo posible de localizar el agua al inicio
del sistema, donde se puedan realizar las actividades posteriores por gravedad para
mantener las estaciones de bombeo al mínimo, ya que aparte de la inversión,
requieren mantenimiento y son una posible fuente de fallas. Por ello, se debe tratar
de colocar el equipo al inicio para elevar el agua a un punto elevado y operar el resto
del sistema de distribución por gravedad. En lugares planos con pocas fuentes de
suministro es imposible evitar el bombeo.

9.4.1 Tipos de bombas

Las bombas que se emplean para aguas superficiales son centrífugas y se operan
con diesel o combustóleo. El sector hidráulico pueden mantener en reserva bombas

IX-11
centrífugas estándares de diversas capacidades e incluso variables. Para agua
subterránea se usan bombas de rotor helicoidal con eje mecánico, o bien, bombas
sumergibles eléctricas. Para aplicaciones de largo plazo las de diesel o las eléctricas
son las más confiables y baratas. Si se dispone de suficiente energía eléctrica de alto
voltaje, las bombas eléctricas son una buena selección debido a sus bajos
requerimientos y elevada confiabilidad. Para bombas con poco requerimiento
energético, la generación solar puede ser una opción.

La selección e instalación de bombas eléctricas requiere un especialista y raramente


se usan en una emergencia con excepción de cuando hay sistemas de suministro
urbano, y pozos con bombas eléctricas sumergibles pre-especificadas. Es importante
estar familiarizado con las bombas que se usen y saber cómo se comportan en las
situaciones que ocurren durante las emergencias (tabla 9.1).

Tabla 9.1 Definición del tamaño e instalación de bombas centrífugas de


montaje en superficie

PASOS PARA SELECCIÓN E INSTALACIÓN


• Emplee los diagramas de bombeo para seleccionar el tamaño de una bomba o la
combinación de varias para una situación particular.
• Recuerde disminuir su capacidad en función de la altitud y la temperatura y,
deles una buena ventilación y adecuada temperatura para su operación.
• Cuando se tiene que bombear un flujo importante es prudente poner varias
bombas en lugar de una. Cuando son flujos pequeños conviene tener bombas de
reemplazo.
• Cuando se tienen que vencer altas cargas de bombeo planee lograr esto con
varias bombas de relevo. El máximo recomendable para una bomba son 60 m.
• Si no es posible hacer lo anterior, emplee tubería de alta velocidad en la parte
baja de succión y tubería de mayor diámetro con bloques de empuje para evitar
el golpe de ariete.
• La succión no debe ser mayor de 7 m y mantenga la tubería de succión lo más
corta y derecha posible.

IX-12
Tabla 9.1 Definición del tamaño e instalación de bombas centrífugas de
montaje en superficie

PASOS PARA SELECCIÓN E INSTALACIÓN


• Coloque las obras de toma de manera que evite taponamientos de filtros y
válvulas, así como el ingreso de arena y basura. Coloque la entrada al menos a
0.3 m debajo de la superficie para evitar la formación de vórtices y la succión de
aire.
• Fije la bomba al suelo en una loza de concreto o base de madera adherida al
suelo. Asegure la carga y succión para evitar vibraciones
• Coloque la bomba de forma que se evite la contaminación del agua con aceite,
especialmente cuando se trata de pozos estrechos.

Siempre hay que recordar que la bomba más sencilla es una cubeta con una cuerda
y se puede usar en situaciones de poca población, poco densas y con pozos
abiertos, donde sin duda constituyen la mejor opción.

Conviene tener en reserva varios (de preferencia cuatro) tamaños de bombas


centrífugas estándares con paquetes de refacciones capaces de actuar en una
amplia variedad de cargas hidráulicas y diversos gastos, así como bombas de
cavitación y eléctricas sumergibles.

9.4.1.1 Adquisición

Aún cuando se recomienda abastecerse en comercios locales, para los motores de


las bombas esto no es siempre posible. El suministro de refacciones debe ser
confiable y continuo ya que durante un desastre éstas se agotan rápidamente. Si no
se tiene una relación directa y establecida con el proveedor es muy difícil asegurarse
del suministro de refacciones, así como poder reclamar si algo no funciona. La mayor
parte de los proveedores son comerciantes que carecen de conocimiento sobre el
equipo de bombeo.

IX-13
9.4.2 Operación y mantenimiento

El bombeo es una operación crítica que requiere una buena selección y


mantenimiento del equipo para evitar fallas y costos no previstos. El personal que las
opera requiere una descripción del trabajo previa, así como entrenamiento para
asumir sus responsabilidades. Por ejemplo, es usual limitar a los operadores a
engrasar el equipo y cambiar filtros y a los mecánicos a efectuar reparaciones y
servicios mayores, y a menos que se les defina muy bien su responsabilidad, es
posible olvidar tareas importantes de mantenimiento y si se emplea personal poco
calificado pueden hacer acciones que causen problemas más serios.

Los operadores deben contar con bitácoras de operación en materiales duros,


resistentes y fijos que contengan el número de horas de operación así como el
consumo de combustible. Esta información debe ser revisada en forma mensual
junto con el registro de la producción de agua para ver si las bombas están
funcionando adecuadamente y si el consumo de combustible es aceptable. Los
operadores deben informar a los mecánicos de cuándo toca el próximo servicio,
reportar cualquier ruido extraño y de los cambios repentinos de la eficiencia de la
bomba. Las bombas se deben inspeccionar periódicamente para detectar daños
mecánicos como los que ocurren en los álabes por cavitación. Para cada bomba se
debe llevar un registro de las refacciones cambiadas, los principales problemas
mecánicos y los servicios para saber cuánto se está gastando en cada bomba y
evaluar cuando convenga más cambiarla por una nueva, balanceando no sólo los
costos económicos sino además los correspondientes por tener una bomba fuera de
operación. Las refacciones que requieren deben ser guardada in situ y su suministro
debe ser asegurado por medio de oficinas centrales o regionales.

9.5 TANDEO DE AGUA

IX-14
El suministro con pipas o tandeo tiene la ventaja de que puede ser implantado casi
inmediatamente. Sin embargo, su funcionamiento puede ser fácilmente alterado si
hay problemas de seguridad, huelgas o los caminos son cerrados. Es costoso y
requiere un elevado mantenimiento operativo por lo que sólo es una opción cuando
no hay otras.

A continuación se da un ejemplo típico de los costos.

Una población de 50 000 personas que requiere 10 l/hab.d durante una emergencia
es suministrada con agua que proviene de una fuente que se encuentra a 20 km en
un camino de terracería. Toma media hora llenar una pipa, una hora cada viaje y otra
media hora vaciar la pipa. La jornada de operación es de 10 horas. Es posible un
promedio diario de 4 viajes por pipa ya que hay un 20% del tiempo en que las pipas
se encuentran fuera de servicio por reparaciones y mantenimiento. Cada pipa es de
15 000 litros y puede por tanto abastecer 60 0000 L/persona.d, así que se requieren
9 tanques.

Cada tanque tiene un costo de depreciación de 9 500 pesos por mes, un costo del
combustible de $2 100 por mes, el salario del conductor es de $1 600 por mes. Por lo
que el costo total es de 118 000 pesos por pipa, esto es, 80 centavos por m3
comparado con el costo para suministro doméstico municipal en el DF que va desde
$20.30/m3 a $1/m3.

9.5.1 Operación

En caso de no contar con pipas se pueden pedir prestadas en las industrias de


envasado de leche o combustible (previo aviso), o bien, es posible transformar
camiones planos de redilas en pipas colocándoles tanques flexibles o rígidos.

IX-15
Se requiere planear y operar adecuadamente los trabajos de tandeo para que
funcionen bien y no caer en costos excesivos, por ello se debe hacer lo indicado en
la tabla 9.2.

Tabla 9.2 Criterios para una operación eficiente del tandeo

• Seleccionar los tanques y choferes más confiables. Un tanque poco


confiable y un mal chofer son más caros a largo plazo.
• Monitorear las actividades de los choferes, pues la tentación de vender el
agua a los damnificados o población local es muy fuerte.
• Asegurar que se cuenta con el número suficiente de choferes para cubrir
las faltas por enfermedad u otros motivos. Evitar sobrecargas de trabajo.
• Mantener un registro de cada viaje y tanque donde se anote el número de
viajes efectuados, la distancia recorrida y las fallas.
• Tener siempre un tanque vacío en el sitio de distribución para evitar que el
camión se demore más de lo requerido y no permitir que el agua sea
distribuida a la gente directamente de la pipa.
• Colocar buenos sistemas de drenaje en los sitios de llenado y descarga de
pipas así como un espacio apropiado para que los camiones hagan fila.
• Contar con bombas para el llenado y vaciado rápido de los tanques.
Establecer claramente quién es el responsable de suministrar combustible
a las pipas y dar mantenimiento a las bombas.
• Clorar el agua en el tanque mientras es llenado para permitir un tiempo de
contacto durante este proceso y su distribución.
• Monitorear el contenido de cloro residual libre durante el vaciado.
• Cuando se empleen pipas de diferentes tamaños o tanques, proveer a los
operadores medidas precisas para cada caso o de una tabla con las dosis
para cada tipo de unidad.
• Dar a los chóferes la responsabilidad de que el agua sea adecuadamente
clorada y que reporte cualquier problema a su supervisor.

IX-16
9.6 ALMACENAMIENTO DE AGUA

Se requiere almacenar el agua para su tratamiento, controlar la distribución, contar


con una reserva en campo en caso de fallas mecánicas o eléctricas, escasez de
combustible, problemas de seguridad, rutinas de mantenimiento (como limpieza de
los tanques de tratamiento), etc. o, si el sistema de abastecimiento es poco confiable.

Es más fácil contar con sistemas de almacenamiento de reservas a nivel centralizado


que cada uno de los damnificados haga sus propios guardados de agua. Por ello, el
volumen de almacenamiento depende factores ligados como el propósito deseado
(por ejemplo, cantidad de agua que se requiere tratar durante la noche o captar de
los lugares de donde escurre lentamente por gravedad). Como una guía muy
preliminar considere un almacenamiento de 12 a 24 h para sistemas centralizados de
distribución, en función de la confiabilidad del sistema. Así, para un campamento de
25 000 personas, con un suministro de 15 L/persona.d se requiere una capacidad de
188 a 375 m3.

También centros especializados como la atención médica o de alimentación deben


contar con sus propios tanques de almacenamiento para asegurar que siempre
dispongan de agua, pues incluso en situaciones que no son de desastre el agua llega
a faltar.

Recuerde que el agua almacenada debe ser distribuida en pocas horas si ha sido
clorada, pues en caso contrario el cloro residual se consume y no se preserva la
capacidad desinfectante.

9.6.1 Tanques de almacenamiento

Existen una gran variedad de tanques para almacenar. Los más rápidos de instalar
son los flexible inflables en forma de almohada o los esféricos, ambos elaborados de
PCV reforzado. Los tanques esféricos tienen la ventaja de ser más profundos, lo que

IX-17
es de mucha ayuda cuando se realiza la coagulación y sedimentación en ellos.
Ambos tipos vienen en capacidades de 2 a 30 m3. Estos tanques se pueden
fácilmente desmantelar, transportar y reusar, incluso para otros fines pero no duran
más que algunos meses a menos que estén protegidos de la intemperie, golpes y
flexiones.

Existen tanques especializados para emergencias (marca OXFAM) que están hechos
de varias capas fundidas de acero, membranas de plástico butílico y tapas de
alquitrán, en tamaños de 10, 45, 70 y 95 m3. Son más pesados que los que se
encuentran comúnmente en el mercado, requieren más herramienta, tiempo y
calificación para instalarlos pero son muy robustos y duran de 5 a 10 años. Pueden
ser adaptados también para convertirse en filtros de agua.

Tanques de mayor capacidad pueden ser construidos en acero, paneles de fibra de


vidrio reforzado y fundido, pero se requiere experiencia para hacerlos en forma
correcta. También se pueden construir en el mismo sitio con cemento, bloques o
ladrillos, de concreto reforzado o ferro-cemento. Esto lleva más tiempo que
simplemente colocarlos. Para tanques mayores de 5 m3 se requiere un diseño
especializado para asegurar que tengan la capacidad para contener el agua y sean
seguros.

Para almacenar grandes cantidades de agua e incluso para el tratamiento se pueden


construir represas de tierra. Pero ello requiere conocimientos de ingeniería, gran
número de trabajadores o disponibilidad de equipo para mover tierra, y meses para la
construcción. Represas temporales pueden ser construidas con piedras, madera o
páneles plásticos. En condiciones desesperadas los tanques pueden ser simples
hoyos en el terreno o depresiones existentes recubiertas de ladrillos, madera o
membranas plásticas, pero éstos casi siempre tienen fugas.

Cuando se esté construyendo o instalando tanques de almacenamiento se debe


prever un espacio para los tanques adicionales que se puedan requerir.

IX-18
9.7 DISTRIBUCIÓN DE AGUA

9.7.1 Diseño e instalación

Una vez que el agua ha sido tratada, se debe hacer llegar en forma fácil a los
usuarios, en caso contrario no contarán con la cantidad suficiente aunque se
produzca. Para ello el objetivo debe ser localizar las tomas en un radio de 500 m de
los albergues. La localización exacta depende de las condiciones de ingeniería y
topográficas, se debe además, tomar en cuenta la opinión de los usuarios y la
localización de las letrinas. El diseño de las obras deben ser tal que permita
incrementar la dotación y el número de personas atendidas fácilmente y evitar tener
que reemplazar o duplicar las tuberías posteriormente. Los sistemas deben tener
como ideal un suministro de 0.125 L/s (7.5 L/min) en cada toma.

Siempre que sea posible busque localizar las tomas en lugares donde el agua llegue
por gravedad y suministre la carga suficiente para que así sea. Situé las redes en
suelos con pendientes continuas. En zonas muy accidentadas puede ser necesario
colocar venteos para evitar atrapar burbujas en los puntos altos, o colocar tomas
como puntos de aeración. Si hay una diferencia mayor de 40 m entre la salida del
tanque de alimentación y la toma más baja, es posible que se requiera una válvula
reductora de presión o un tanque para romperla. En los lugares donde el terreno es
muy plano puede ser necesario levantar el tanque sobre una plataforma o emplear
una bomba para efectuar la distribución. El nivel mínimo del agua en el tanque debe
ser de 2 m sobre la obra de toma.

Usualmente, se emplea un sistema simple de distribución conectado a la línea


principal. Los ramales de 32 mm no deben tener una longitud mayor de 10 m a
menos que se disponga de suficiente carga para contrarrestar las pérdidas por
fricción. En forma alterna se puede tender una línea principal que permita lanzar el

IX-19
flujo en las dos direcciones, de forma que todas las tomas sean servidas aún cuando
parte del principal esté fuera de servicio o bloqueado. En zonas muy extensas o en
situaciones urbanas se construyen sistemas más complejos, particularmente, si se
debe atender a cantidades crecientes de población.

No se debe confiar en la información sobre la construcción o instalación de sitios


especiales que demanden agua, como centros de atención médica. Durante la
emergencia el gerente debe concentrarse en las necesidades existentes no en
planes futuros. Por ello debe visitar y constatar el avance y así determinar
personalmente cuáles son los requerimientos reales de agua, además puede decir
si el sitio seleccionado dificulta el suministro.

También, el gerente se debe asegurar que todas las dependencias y agencias


conocen sus planes de abastecimiento y distribución. Debe prever una capacidad
adicional para atender centros específicos de demanda de agua. En cuyo caso
conviene que el centro mismo tenga bajo su responsabilidad la operación y
mantenimiento de un tanque que de almacenamiento para que se asegure él mismo
que recibe lo que necesita, tanto en calidad como en cantidad. Esto puede significar
para ellos que deban reclorar el agua cuando la usen y el gerente deberá prevenirlos
de ésto y entrenarlos.

9.7.2 Fase de implementación

Como lo diseñado no puede ser construido como por arte de magia, se requiere
contar con medidas provisionales mientras se terminan las obras. Por ejemplo, se
puede coagular y flocular el agua en tanques para dar un mínimo de agua en muy
pocas tomas o emplear pipas.

9.7.3 Equipo de distribución

IX-20
Equipo estándar. Es importante que el equipo que se emplea en las tomas durante
las emergencias sea simple y rápido de instalar y usar, robusto, compatible con
otros equipos y con entradas estándares.

Tuberías. En emergencias se puede emplear tuberías flexibles de plástico (como las


mangueras) o de tela (como las que usan los bomberos) que se tienden sin
enterrar. Así es fácil transportarlas e instalarlas rápidamente, aunque duran muy
poco (meses, cuando mucho). Para sistemas más permanentes se emplea
tuberías de PCV o de polietileno. Las primeras son más baratas al igual que su
flete, se encuentran localmente y se pueden ensamblar rápidamente usando
coples que forman parte integral de la tubería, pero necesita tenderse enterradas
para su protección y estabilidad. Las tuberías de polietileno, en cambio, que
vienen en carretes o tramos rectos, son más caras, necesitan juntas especiales
de compresión, electrofusión o soldadura de tope.

En la primera fase de una emergencia se puede emplear tubería de polietileno


muy rápidamente, usando juntas de compresión cada 100 m sin necesidad de
enterrar la tubería inmediatamente. Si el suelo no permite esto, la tubería se
puede dejar en superficie debido a que es menos quebradiza y sensible a la
degradación por exposición a la luz ultravioleta que la de PCV. En cuanto a
tamaños, una buena selección es la tubería de 7.62 cm para los principales que
se incrementan a 10.16 o 15.24 cm para grandes poblaciones.

Tomas. La distribución durante las emergencias se hace comúnmente en obras


comunales, con material estándares y varias salidas (llaves). El dren principal
puede ser de polietileno con 32 mm de diámetro.

Otros aditamentos. Cuando el sistema va a ser empleado por largo tiempo, conviene
instalar medidores para cuantificar la cantidad suministrada. También se puede
necesitar válvulas de alivio, válvulas check y de flotador para auxiliar la operación
del sistema.

IX-21
9.8 COLECTA Y EMPLEO DEL AGUA POR LOS USUARIOS

El suministro de agua limpia no acaba cuando ésta llega a las obras de toma, a
menos que las llaves estén bien diseñadas y la gente cuente con los aditamentos
apropiados.

El principal contacto entre los usuarios y el servicio de agua es la obra de toma. La


gente debe disponer de contenedores apropiados para colectar el agua, almacenarla
para consumir la necesaria y controlar el acceso a las obras de toma. Contenedores
adecuados permiten que la gente capte, transporte y consuma el agua sin
contaminarla.

También, la gente necesita un lugar adecuado para bañarse y lavar su ropa. Aunque
las estadísticas que se han podido realizar no demuestran que la falta del lavado de
ropa sea un riesgo importante de salud, sin embargo, sí es una actividad que
contribuye al bienestar de las personas. Particularmente para éste último, que es casi
siempre responsabilidad de las mujeres, es más fácil llevar agua a un sitio específico
que llevarla a dónde se tiene la ropa. Los hombres pueden no estar al tanto de este
problema ya que no tienen idea del trabajo que representa. Si no se construye un
lugar apropiado para lavar, la gente lo hará en cualquier espacio duro que encuentre,
lo que puede provocar problemas de drenajes no controlados. Además, en muchos
campamentos simplemente no existen estos espacios, diseñados o no. El lavado de
ropa puede no ser una prioridad al inicio de la emergencia (en comparación con los
aspectos de suministro y saneamiento) y, a veces, no se atiende por falta de agua.

9.8.1 Diseño e instalación de la toma de agua

Se debe tomar en cuenta:

IX-22
• Dónde prefiere la gente que se coloquen las tomas (si se encuentran fuera de
las casas de otras personas que no estén de acuerdo con ello pueden
molestar a quienes buscan agua).
• Que los pobres y grupos marginados tengan acceso al agua.
• Si las tomas se pueden usar sólo dentro de un determinado horario por la
forma de operación del sistema, ver cuál es el más apropiado.
• El tamaño más apropiado de los tanques para recolectar el agua por la gente.
Si son los niños los responsables de esta tarea conviene que sean de 5 o 10
L.
• Diseñar algunas de las tomas de manera especial para que sean accesibles a
niños y ancianos.
• Que las tomas, los lavabos, los lavaderos y las regaderas pueden ser usadas
por mujeres embarazadas, ancianos, enfermos y niños. Pida para ello que la
gente pruebe las instalaciones.
• Que los sitios de distribución de agua sean lugares seguros, especialmente
para las mujeres.

En general, conviene que los sitios donde se encuentren los suministro de agua sean
zonas administrativas o áreas que pertenecen a las comunidades.

9.8.2 Lavaderos

Se deben colocar lavaderos cerca de los puntos de suministro de agua y ponerles un


drenaje adecuado a razón de uno por cada 100 personas. Conviene colocarlos a lo
largo del drenaje que capta los derrames de la zona de distribución, y tratarlos
conjuntamente. Su diseño depende de las preferencias de los usuarios; algunas
gentes prefieren lavar de pie y otras hincadas. Se debe poner junto al lavadero
piletas para enjuagar y remojar la ropa. Los lavaderos deben tener un tamaño
adecuado para lavar cobijas.

9.8.3 Aseo personal

IX-23
Es muy difícil dar recomendaciones sobre los lugares para bañarse, muchas gentes
prefieren hacerlo cerca de donde duermen aun cuando deban cargar el agua. Use
como guía un cuarto de baño por cada 500 personas, pero ajuste el valor en función
de las costumbres y necesidades locales. Las duchas de hombres deben estar
separados de los de las mujeres, especialmente si se emplean estructuras de
plástico pues éstas se perforan y se hacen hoyos muy rápido. El área de las
regaderas deben tener un suelo duro y ser de fácil limpieza, se puede usar piedra,
ladrillo o concreto con una capa suave de mortero encima. Las paredes deben dar
privacidad. A la larga conviene emplear en su construcción materiales locales como
paja, adobe o piedra, que pueden ser reparados por la propia gente y sufren menos
robos. En los climas fríos las duchas se deben instalar adentro de los edificios y
puede que se requiera llevar el agua en pipas así como calentarla.

9.8.4 Contenedores de agua

Cada familia debe contar con contenedores para colectar y almacenar el agua con
una capacidad total de por lo menos 40 L. Estos deben tener aperturas pequeñas
para su llenado y contar con tapa, la que comúnmente se pierde y es reemplazada
eficazmente con un plástico y una liga. Los garrafones deben tener una apertura
menor para verter el agua. Los tambos deben ser lo suficientemente pequeños para
que sean cargados con facilidad por un adulto (20 L por lo regular), y también se
debe suministrar otros de tamaño menor para los niños. Los tambos deben ser
ligeros, resistentes y hechos de plástico u hoja de acero. Puesto que se deben
transportar miles de garrafones al sitio de una emergencia, aquellos que se apilan
son muy convenientes. A largo plazo, se debe promover que se adquiera en el propio
sitio los garrafones.

9.8.5 Jabón

IX-24
Es muy útil para auxiliar la higiene doméstica y personal. Debe estar disponible para
la gente damnificada para evitar enfermedades derivadas de la suciedad. Se puede
emplear también las cenizas o lodos para hacer el lavado pero el jabón es más
universalmente aceptado, y promueve la limpieza y el lavado de ropa por ser más
agradable, lo que redunda en un mejor nivel de salud. Se debe suministrar 250
g/persona.mes durante una emergencia. El jabón se debe preferir que los
detergentes, pues estos causan taponamientos en los sistemas de alcantarillado.

9.8.6 Drenajes

Las aguas que se derraman durante el llenado de garrafones en los puntos de agua
es un factor de bajo riesgo para la salud, debido a que contiene contaminación que
provine de los cuerpos sucios y de la ropa. También pueden causar problemas
secundarios ya que sirven de nido para vectores como moscos y mosquitos.

9.8.7 Mantenimiento y reparaciones frecuentes

Para tener una buena operación y mantenimiento los usuarios deben estar
involucrados. Esto se facilita mucho cuando se cuenta con pocos sitios de
distribución muy esparcidos ya que la gente los identifica como suyos. Después de
realizar la obra debe ayudar a dejar claro quien es el responsable de operarla,
mantenerla, suministrar las refacciones y repararla. Para ello se debe capacitar a la
gente.

IX-25
10. DRENAJE

El agua de escorrentías superficiales puede provenir durante una emergencia de los


albergues o campamentos, del agua de las alcantarillas, de fugas de tuberías, baños,
agua de lluvia y escurrimiento por inundaciones. Los principales problemas de salud
que se asocian a los escurrimientos son la contaminación de las fuentes de
abastecimiento y del medio ambiente, daños a los albergues, proliferación de
vectores y el riesgo de ahogarse. A pesar de ello, esta agua representa ventajas,
pues se puede usar para aseo y lavar utensilios y ropa. Se debe valorar las ventajas,
conocer los riesgos y decidir si se drenan o no. Esta sección ilustra la forma de hacer
drenajes pequeños y las obras relacionadas. La mejor manera de evitar construir
obras complejas es efectuar una buena selección del sitio para ubicar un
albergue.

10.1 AGUA RESIDUAL

Las aguas residuales que se generan, provienen de:

!"sistemas de disposición de excretas;


!"el aseo personal, preparación de alimentos, lavado de ropa y utensilios (aguas
jabonosas);
!"derrames y fugas de los sistemas.

La disposición segura de las aguas residuales y las excretas tiene una importancia
fundamental para la salud, porque contienen muchos patógenos. Si se utilizan las
letrinas intensivamente o son también lugares para bañarse, la carga hidráulica
asociada puede exceder la capacidad de infiltración, satura la letrina y ésta se
desborda. En algunos sitios con mucha pendiente y rocas fracturadas, el líquido se
puede infiltrar al acuífero. Los daños de infraestructura, como resultado de desastres
naturales, pueden causar la rotura de drenajes o averías en las bombas lo que
ocasiona derrames de aguas residuales a las calles.

Para pequeños volúmenes de aguas residuales con alta contaminación fecal, la


medida de corto plazo más práctica es aspersar con arena y cal viva el agua para
absorberla, desinfectarla y controlar las moscas y otros vectores. Esto ayuda
mientras se controla la fuga.

Para grandes volúmenes de aguas residuales, se recomienda bombearlas a carros-


tanques o nuevamente dentro de alcantarillas o a drenes de regulación de tormentas,
para evitar la contaminación de áreas públicas. Aspersar cal en grandes volúmenes
de agua ayuda a coagular y precipitar los sólidos pero no a desinfectarla. Al planear
la reparación del sistema de abastecimiento de agua, es importante asegurarse que
los drenes y alcantarillas funcionan adecuadamente, para evitar infiltraciones de
aguas residuales.

X-1
10.1.1 Aguas grises

Las aguas residuales generadas por actividades como bañarse, cocinar y lavar a
menudo se les llama “aguas jabonosas” o grises (no contienen excremento). Aunque
representan un nivel de riesgo inferior al de las aguas residuales con excretas,
también necesitan ser correctamente dispuestas. El bajo número relativo de
patógenos que contiene es suficiente para su reproducción, además constituye un
ambiente favorable para el desarrollo de moscas y mosquitos y generan olores muy
desagradables. Cuando las aguas grises se producen en hogares aislados, se
arrojan y dispersan en la tierra, que es la práctica común en muchas áreas tropicales
pobres, con un impacto poco significativo en la salud. Sin embargo, si una gran
cantidad de “aguas jabonosas” se vacía a drenes o proviene de comunas se requiere
una disposición adecuada para evitar riesgos de salud y otros problemas.

En general, se debe evitar disponer de las aguas residuales por infiltración en la


tierra; particularmente las aguas de desechos, porque el jabón, la arena y la grasa
obstruyen la superficie del suelo, aún cuando se utilicen trampas para grasa y arena.
Generalmente, es más acertado establecer sitios para desarenar el agua por
gravedad en drenes abiertos y canalizarla a cursos naturales de agua (controlando el
destino final de este flujo, para evitar problemas aguas abajo); o simplemente
utilizarlas para riego. Sin embargo, se debe evitar en estos casos el anegamiento del
terreno y en caso de lluvia emplear un drenaje convencional.

Si no es posible disponer del agua residual en el suelo (por ejemplo, en un centro de


aislamiento y tratamiento de cólera), se recomienda instalar una trampa de gran
capacidad para la grasa y arena antes de una zanja de absorción o infiltración. Se
debe contemplar la ampliación o construcción de una segunda zanja en paralelo y
fomentar varias fosas en serie. Se deben realizar pruebas de infiltración para
cuantificar las capacidades de absorción y diseñar adecuadamente los pozos y
zanjas de absorción. En ocasiones, es preciso perforar capas impermeables para
comunicar las zanjas y las fosas a estratos permeables y permitir su absorción. Las
zanjas se construyen de tal forma que se destapen y limpien fácilmente con un
mantenimiento cuidadoso y frecuente.

Los drenajes se deben diseñar para captar la producción máxima prevista de aguas
residuales. Esta tiende a aumentar a medida que se estabiliza la emergencia y se
suministra más agua.

10.1.2 Derrames

El agua limpia, derramada durante la distribución de agua, se debe desalojar para


que la gente cuente con un área útil para colectar el agua y evitar sitios donde se
desarrollen vectores. Para ello conviene usar pisos de grava, arena o una membrana
plástica, para una primera fase. En una segunda pueden ser mejorados con concreto
o ladrillos e instalando un drenaje por separado de la del agua residual.

X-2
Se debe dar mantenimiento a las tomas para reducir las fugas. Los usuarios deben
estar implicados en este proceso, ser entrenados y contar con las herramientas y
piezas de repuesto adecuadas y suficientes. El agua captada se puede utilizar para
abrevaderos, construidos al menos a 30 metros de las tomas. Los abrevaderos
también plantean problemas de drenaje, por lo que se debe fomentar que los
propietarios de los animales lo resuelvan y no los responsables de la atención a la
emergencia.

10.1.3 Agua de tormentas

El agua de tormentas se genera de varias fuentes que incluyen:

• Escorrentía de agua de lluvia;


• inundación proveniente de cuerpos superficiales como ríos y lagos después de
una lluvia;
• inundación por elevación del nivel freático

En regiones propensas a inundación es crítico determinar la extensión y duración de


la misma desde el reconocimiento de la zona para planear acertadamente los
asentamientos y las acciones necesarias.

10.2 DESALOJO DEL AGUA DE LLUVIA

Lo ideal es que el asentamiento o campamento se localice en lugares con una


pendiente que permita el autodrenado de las aguas de lluvia. Con esta forma el
desalojo se realiza por medio de canales de derivación para dirigir el agua lejos de
las áreas vulnerables. Estos canales requieren un mantenimiento mínimo excepto en
regiones donde la precipitación es muy alta, donde se deben diseñar y construir con
dimensiones suficientes y pendientes muy suaves para reducir la erosión. En los
sitios donde el canal cambie de dirección, pendiente o amplitud, se necesita
adicionalmente consolidarlo con bloques de concreto o madera para evitar colapsos
y erosión. Además, los canales necesitan limpieza periódica para remover
escombros y reducir el riesgo de desbordamientos y taponamientos.

En este caso preocupa asegurar que las escorrentías pluviales no inunden


albergues, contaminen fuentes de abastecimiento o causen daños a las letrinas. Esto
último es especialmente importante, porque el agua de lluvia que se infiltra en
letrinas puede desestabilizar el suelo hasta derrumbarlo y llenar la fosa. Esto se evita
levantando la losa de la letrina por lo menos 150 mm sobre el nivel del suelo, usando
el mismo material bien compactado y cavando un dren de derivación alrededor del
sitio.

Otra preocupación, son las heces que se encuentran sobre los terrenos y que
pueden ser arrastrados por la lluvia aguas abajo hacia las fuentes de suministro o
zonas habitadas. El capítulo 11 habla de ello.

X-3
Es importante verificar que otros trabajos de reconstrucción no causen problemas al
drenaje. Por ejemplo, los caminos nuevos pueden retener agua si no se diseñan y
construyen correctamente.

10.2.1 Inundaciones provenientes de cuerpos superficiales después de una lluvia

Durante la selección del sitio para el albergue se debe evitar planicies de inundación,
lechos de río o zonas por debajo del nivel de lagos. Las inundaciones pueden dañar
las construcciones y promover la generación de mosquitos. Para evitarlas, se deben
buscar indicios de desechos o vegetación y usar la sabiduría y conocimiento local.
Algunos manantiales estacionales pueden también provocar problemas de drenaje.

10.2.2 Anegamiento debido a una elevación del nivel piezométrico

Áreas planas o cunetas naturales son propensas a anegarse, por lo que siempre que
sea posible se debe buscar para la construcción de letrinas que el sitio tenga el nivel
anual máximo por debajo de 3 m.

Los campamentos nunca deben ser puestos en zonas pantanosas, rocosas e


impermeables ya que se pueden crear zonas de inundación.

10.2.3 Drenado de cursos naturales

En ocasiones también es necesario drenar y desecar cuerpos naturales de agua


debido a que constituyen un sitio para que los vectores aniden. Los ríos pueden ser
desviados y los estanques vaciados en forma manual o empleando maquinaria y
equipo. Sin embargo, muchos mosquitos, como el de la malaria, tienen radios de
acción de hasta 2 km, lo que puede implicar esfuerzos importantes.

X-4
11. DISPOSICIÓN DE EXCRETAS

Para evitar la transmisión de enfermedades por excretas, independientemente de la


ruta, se debe dar una disposición adecuada a las mismas. Otras medidas, como la
mejora de la higiene personal y la potabilización del agua, son secundarias para
atender este aspecto. También, para elevar la moral y atender con dignidad a los
damnificados es necesario suministrarles un lugar adecuado para realizar sus
necesidades básicas. Hay pocas cosas más molestas que tener que defecar en
espacios públicos, sobrepoblados y abiertos.

En un inicio, la principal preocupación es el acceso a los servicios más que el


número con el cual se cuente, y ello depende de cómo se organiza esta actividad.

11.1 ATENCIÓN POR FASE

11.1.1 Fase aguda

Los objetivos que se persiguen son:

!"Evitar que la defecación se lleve a cabo en:


#"Ríos, corrientes, lagos y a 50 m alrededor de las fuentes de agua.
#"Cerca de donde se almacena agua y de la infraestructura de tratamiento.
#"Aguas arriba de los albergues, campamentos y fuentes de suministro.
#"En campos que se emplean para cultivos de consumo humano.
#"En las calles o caminos.
#"Cerca de los edificios públicos, clínicas, almacenes de comidas y centros de
preparación de alimentos.

!"Recoger las heces y/o cubrirlas con cal viva.

!"Proporcionar acceso fácil a baños o letrinas para todos

• Asegurar que en pocos días se tenga 1 baño o letrina por cada 100 personas
y bajar la relación de 1 a 50 en cuatro semanas, como máximo.
• Incrementar la accesibilidad colocando los baños o letrinas repartidos en
diversas áreas más que localizarlos en un solo punto, con las limitaciones que
impone, la ubicación del sitio y el no generar problemas de contaminación del
agua superficial.
• Colocar un baño o letrina a 100 m de cada albergue, pues si no la gente no los
usa.

Lo anterior ayuda a planear y monitorear un proyecto, el cual para su realización


requiere muchas más precisiones, como definir los esfuerzos que se deban hacer

XI-1
para atender a todos los miembros de la comunidad como niños, mujeres, ancianos y
discapacitados.

Opciones técnicas

!"Limpiar las heces fecales que se encuentren regadas


!"Construir campos de defecación, letrinas de zanja o de tipo familiar poco
profundas
!"Usar la infraestructura disponible

Promoción higiénica

En la primera fase de una emergencia las familias tienen que emplear los baños que
haya y a los que normalmente no están acostumbrados, esto constituye una
actividad muy desagradable y se debe, entonces, promover los hábitos higiénicos
para que la gente use los medios disponibles a pesar de sus inconvenientes. Cuando
sea posible conviene adaptar las instalaciones para que sean acordes con las
costumbres locales, pero en otros casos se debe trabajar para cambiar
comportamientos e impartir nuevos conocimientos. Es importante entender a los
damnificados y tomar en cuenta sus preocupaciones; ir al baño es algo que la gente
tiene que hacer y debe ser una actividad fácil, agradable y sin complicaciones. Si
esto no es posible se torna una fuente de conflicto, además, de un problema de
salud.

Opciones de organización

En algunas ocasiones es posible organizar servicios familiares pero la mayoría de las


veces deben ser de uso común, al menos durante la fase aguda. La manera de cómo
se comience el proceso tiene una influencia fundamental en la actitud posterior de la
gente, así que se les debe hacer saber que lo que ocurre es temporal y que
conforme avancen los trabajos su situación mejorará.

11.1.2 Segunda fase (emergencia establecida)

Los objetivos de la segunda fase se establecen después de algunos días, cuando es


claro que el campamento durará por lo menos unas semanas más. Por tanto, se
requiere contar con mejores instalaciones lo más rápido posible. Si se ha decidido
adoptar soluciones intermedias como son los bloques de servicios públicos, no hay
porqué retrasar su construcción aunque se planee reemplazarlos en un plazo de
meses por letrinas familiares. Siempre que sea posible se debe instalar
infraestructura de largo plazo pues los baños o letrinas son siempre útiles.

Cobertura mínima y acceso

El estándar mínimo es un baño o letrina por cada 50 personas en un plazo de cuatro


semanas y uno cada 20 o por familia en un plazo de 3 a 6 meses. Deben estar
localizados en un radio de 100 m alrededor del albergue, en bloques pequeños más

XI-2
que varios juntos, ser de fácil acceso y promover un sentido de propiedad en sus
usuarios.

Opciones técnicas

!"Campos de defecación.
!"Letrinas de zanja poco profunda
!"Letrinas de fosa
!"Sistemas de baños intermitentes con tratamiento de agua residual
!"Infraestructura disponible.

Promoción higiénica

En esta fase, el personal promotor deberá estar familiarizado con los siguientes
aspectos de la comunidad:

!"Costumbres, creencia, y conocimiento sobre la disposición de excretas.


!"La forma en que la comunidad funciona normalmente y las estructuras que
existen o se desarrollan durante la emergencia
!"El estado de salud de la comunidad, particularmente los patrones que siguen
las enfermedades relacionados con la excreta y las posibles epidemias,

Opciones de organización

Es posible, comenzar con programas de construcción de letrinas familiares en lugar


de sistemas comunales desde el inicio. Para ello es preciso que al principio el uso
sea comunal (para más de 10 personas), y poco a poco se transformen los servicios
en familiares expandiendo la construcción lo más pronto posible. El éxito de esto
depende de la participación de la gente. La incertidumbre del futuro, un estado de
choque, y la pérdida de interés por parte de la comunidad pueden hacer difícil la
correcta operación. Además, de que hay muchas agencias y dependencias que en
un inicio se involucran en la disposición de excretas, pero que en un corto plazo
dejan de atender estos trabajos o se retiran dejando sin amparo a la gente.

11.1.3 Postmergencia

Se debe contar como mínimo con una letrina para no más de 20 personas o una por
familia pero, la forma en que se organice el acceso es tan importante como el
número del cual se dispone. Además se debe buscar mantener y mejorar el acceso a
baños higiénicos, durables, fáciles de limpiar y agradables de usar. En un nivel
secundario, pero de importancia, se debe ir reduciendo la dependencia externa o de
otras instituciones mediante el suministro de baños de uso permanente pues es muy
difícil asegurar que los apoyos persistan. Depender menos significa hacer que la
comunidad afectada sea más independiente.

XI-3
Opciones técnicas

!"Campos de defecación (aplicables ya sólo en pocas circunstancias)


!"Letrinas de fosa
!"Sistemas de contención de aguas residuales y de tratamiento
!"Infraestructura existente.

Promoción higiénica

Se debe orientar a la operación de los sistemas por la comunidad, asegurar que se


cuente con los medios adecuados para el funcionamiento en todos los sitios y, en
general, verificar si se atienden todas las necesidades. El monitoreo incluye asegurar
que se mantiene la buena calidad de los baños y no hay problemas por el vaciado de
letrinas. Cualquier infraestructura satisfactoria se puede muy fácilmente deteriorar si
no se mantiene.

11.2 OPCIONES DE ORGANIZACIÓN

Básicamente son dos: baños familiares o públicos. Ambos pueden ser de propiedad
familiar o comunitaria. Para los propósitos de este texto se define a continuación que
se entiende por esto:

Los baños comunitarios son diseñados, construidos, mantenidos y limpiados


por una dependencia (gubernamental o no) en beneficio de los usuarios a la
cual pertenecen. Los baños familiares, en cambio, son construidos por los
usuarios, con o sin materiales y dirección de una dependencia, la cual
usualmente no paga por este trabajo. En la práctica, los baños familiares
pueden ser usados por varias familias pero los usuarios están bien definidos,
organizados y son dueños en alguna medida de la infraestructura.

Una situación intermedia se denomina letrina comunal, la cual es un baño público


que es operado por la comunidad compartiendo con el gobierno, agencia o
dependencia los recursos requeridos para su funcionamiento. En este caso se
encuentran las letrinas de los mercados públicos y los baños de escuelas operados
por los padres de familia y las escuelas. La tabla 11.1 presenta las ventajas y los
inconvenientes de estas opciones. En cualquier caso, la infraestructura debe estar
correctamente diseñada y construida para que no falle su propósito principal.

XI-4
Tabla 11.1 Ventajas e inconvenientes de los baños públicos y familiares

BAÑOS PUBLICOS BAÑOS FAMILIARES


Ventajas Inconvenientes Ventajas Inconvenientes
Velocidad de construcción
Pueden ser construidos La velocidad se limita Se pueden construir Puede tomar mucho
muy rápidamente por el número de gente muchos muy rápido tiempo iniciar el
durante una y el equipo con que se conforme sea el programa debido al
emergencia con cuente. número de familias que entrenamiento que
personal bien equipado se involucren. cada familia requiere.
y entrenado.
Calidad Técnica
El diseño y la Se pierden ideas de La simplicidad e Es más difícil asegurar
construcción se innovación de los ingenuidad de los que la construcción y
realizan en forma usuarios. usuarios se utiliza en localización sean los
centralizada por lo que beneficio del proyecto. adecuados.
la calidad es fácil de
controlar.
Costos de mantenimiento
Los costos de Es posible que resulte La mano de obra y Las familias pueden
mantenimiento, más caro mantener el probablemente algunos carecer del tiempo,
reparación y compra de personal para la materiales locales se capacidad,
refacciones son limpieza y obtienen sin costo. herramientas o tipo de
fácilmente mantenimiento. persona requerida
determinables. para realizar el trabajo.
Posibilidades técnicas
Es posible emplear Las familias pueden
maquinaria y equipo estar imposibilitadas
pesados cuando se para cavar en roca,
requiere (suelos construir letrinas
rocosos) elevadas o colocar
drenajes en zonas con
un elevado nivel
freático.
Limpieza e higiene
Los usuarios no tienen Los baños con Los baños con Los baños pueden ser
que limpiar los baños. frecuencia están frecuencia están más más difíciles de limpiar.
sucios, a menos que la limpios, y en caso Muchos usuarios
limpieza esté bien contrario es más fácil prefieren no ser
organizada. motivar a los usuarios responsables de la
Los baños pueden ser para que lo hagan. construcción, limpieza
poco accesibles y por Los baños por lo y mantenimiento.
tanto menos regular son más
empleados. Pueden accesibles (cerca de
ser más inseguros, los albergues y
particularmente, para habitaciones) y
las mujeres. seguros
Los usuarios tienen
muy poca influencia en
el diseño.
La limpieza es más Como se tiene una El uso se restringe a un La limpieza y la higiene
fácilmente monitoreada mezcla de gente que grupo confinado, por lo quedan fuera del
por el organismo emplea los baños, se que son seguros y hay control de un
responsable. incrementa el riesgo de menos riesgo de organismo.
vandalismo y diseminar

XI-5
Tabla 11.1 Ventajas e inconvenientes de los baños públicos y familiares

BAÑOS PUBLICOS BAÑOS FAMILIARES


Ventajas Inconvenientes Ventajas Inconvenientes
diseminación de enfermedades.
enfermedades.
Aspectos de desarrollo
Los baños públicos La gente puede perder La gente obtiene el
permiten tener contacto la costumbre de hábito de
con el público por responsabilizarse de su responsabilizarse de su
medio de programas propio baño, lo que propio baño y adquiere
demostrativos de trae consecuencias costumbres útiles
construcción y empleo. durante la fase de cuando se reinstala.
postemergencia.

11.2.1 Baños públicos

Aplicaciones

Los baños públicos pueden ser empleados con éxito limitado pero relativamente
rápido durante la primera fase y no constituyen una solución de largo plazo, por las
razones mencionadas en la tabla 9.1, aunque en ocasiones son la única opción.
Desde el punto de vista estructural difieren muy poco de los baños familiares, pero la
organización es muy diferente. Esencialmente son baños manejados y construidos
por los usuarios y se pueden construir más rápido con mano de obra calificada,
herramientas apropiadas y si se cuenta con material disponible. En zonas rocosas es
más fácil construir letrinas públicas con la ayuda de maquinaria pesada en lugar de
que los damnificados excaven sus propias fosas con herramientas manuales. En las
zonas donde el tipo de suelo demanda diseños inusualmente sofisticados se
obtienen mejores resultados si se emplea equipo especializado de construcción, que
sólo se obtiene en forma centralizada.

Por otro lado, los costos de operación de letrinas públicas son elevados y tienen
complicaciones sociales que deben ser tomadas en cuenta. Si se seleccionan baños
públicos como solución intermedia, ello debe ser claramente explicado a la población
para evitar que un proyecto futuro de tipo familiar sea obstaculizado.

Consideraciones de diseño

Todas las soluciones técnicas deben ser factibles, definido esto en función de lo
urgente de la situación, el acceso a los materiales y equipo, y las preferencias
culturales. Además, deben:

!"Estar en secciones o bloques separados para hombres y mujeres


!"Tener un diseño aceptable por la mentalidad cultural, e.j. un local privado para
lavarse

XI-6
!"Ser accesibles para niños, ancianos y discapacitados. Para ello deben contar con
barras de soporte, algunas deben tener muebles pequeños para niños y no deben
ser oscuros.
!"Contar con un acceso fácil para el vaciado de letrinas si es necesario; lo que
implica estar a menos de 20 m de las calles o más si este proceso se realiza en
forma mecánica
!"Ser de limpieza fácil
!"Ser robustos y de uso pesado
!"Ser difíciles de robar, particularmente los excusados
!"Ser seguros de usar, en particular durante la noche, por lo que deben contar con
iluminación.
!"Contar con suministro de agua para lavarse las manos
!"Estar bloques dispersos en la medida que los costos, la velocidad y las
consideraciones técnicas lo permitan (en un radio de 50 m de los albergues y no
más de 8 baños por bloque)

Implementación y manejo

Se requiere un gran número de trabajadores para construir baños públicos, en


particular si se deben hacer rápidamente y hay que excavar mucho. El trabajo debe,
en consecuencia, ser supervisado en muchos sitios y con frecuencia hay problemas
de compras, almacenamiento y empleo del material.

Los baños públicos requieren limpieza y mantenimiento regular por personal


especializado, el cual necesita aditamentos y ropa adecuada. Asimismo, los baños
requieren supervisión para evitar que la gente deje de emplearlos por estar sucios,
malolientes o representar un riesgo para la salud. En general, los usuarios necesitan
motivación y entrenamiento para emplear correctamente la infraestructura.

Transferencia de baños públicos a grupos de usuarios

Si se tiene contemplado transferir los baños públicos a los usuarios esto debe quedar
claro para la población tan pronto como sea posible. Toma tiempo que la gente sé de
cuenta de lo que implica manejar con eficiencia el proceso. Se puede transferir todo
el bloque a un sólo grupo o subdividir las responsabilidades definiendo bien los
compromisos entre varias familias.

En el caso de letrinas por bloques se debe definir quién será el responsable del
vaciado y cómo se sufragarán los costos. De la misma forma se debe prever las
reparaciones y el mantenimiento correctivo, pues además de generar problemas y
conflictos, los baños no funcionarán.

XI-7
11.2.2 Baños familiares

Aplicaciones

Para muchos, el empleo de letrinas familiares es una solución adecuada de corto y


largo plazo. La razón de ello es que se limita el uso de la infraestructura, se evita la
diseminación de enfermedades y se permite que cada cual maneje esta actividad
según sus costumbres. Además, durante la fase aguda se puede proporcionar a la
gente piezas pequeñas de madera o lozas y ella misma construirá letrinas
temporales.

Consideraciones de diseño

Cualquier opción, con excepción de los campos de defecación, es adecuada para las
familias, si no se pueden construir baños convencionales. Si se van a construir baños
familiares se deben observar los siguientes aspectos:

!"Que las instrucciones de construcción sean sencillas de entender, construir, usar


y seguir con apoyo externo mínimo y con tecnología fácil de explicar por el equipo
técnico.
!"Ser apropiados en términos culturales y de costumbres, esto es más fácil si son
los propios usuarios quienes construyen sus instalaciones.
!"Ser higiénicos, seguros y atractivos de usar por todos los miembros de la familia.

Promoción higiénica

Un programa de construcción de letrinas familiares debe iniciar por informar a la


población cuáles son los planes, ser muy claros sobre las tareas y responsabilidades
que cada cual tiene, qué es lo que la dependencia u organismo suministrará y qué es
lo que se espera de los usuarios. En esta etapa conviene hacer trabajo de promoción
sobre la importancia de contar con baños limpios y no defecar al aire libre, tanto por
razones de salud como para motivar a que la gente participe. Es importante,
establecer desde un inicio quien debe reconstruir o reparar la letrina. Esto se realiza
por medio del equipo encargado del trabajo principalmente, con apoyo de los líderes
promotores de la salud y otros organismos o dependencias.

El grado en que la gente se involucre depende de sus antecedentes y la situación


que prevalezca en el albergue. No es útil basar el proyecto en el hecho de que habrá
mucha participación comunitaria, pues para lograrlo se debe hacer promoción,
mantener mucha comunicación y lograr la aceptación. Muchas veces, la gente se
organiza sola para construir sus propias letrinas; si ello ocurre se debe respetar la
decisión y motivar y vigilar a la población para que lo haga adecuadamente.

Monitoreo

Es posible que las letrinas se llenen durante la emergencia, en especial, si tienen una
gran demanda o porque los suelos no permitan darle una amplia capacidad a la fosa.

XI-8
En ese caso se deben vaciar o relocalizar y cerrar. Si se dispone de espacio, lo más
conveniente es hacer una nueva letrina y recuperar los materiales y la
superestructura (casetas), con la precaución de llenar el pozo anterior con tierra. Si
nuevamente se requiere cerrar la segunda letrina, se puede reusar la primera fosa,
previo vaciado cuidadoso para evitar la contaminación. La loza y la superestuctura
también deben ser reemplazadas periódicamente.

Uso compartido de baños

En la mayor parte de las emergencias, siempre hay gente que aún posee baños y los
comparte con la comunidad. En los lugares donde la gente lo desee, resulta un
medio fácil de remediar temporalmente la situación, sin tener las desventajas de los
baños públicos. Este mismo principio, se puede seguir para construir letrinas para
varias familias en donde se compartan las responsabilidades de construcción,
operación y mantenimiento.

11.3 REQUERIMIENTOS DE PERSONAL

En muchas ocasiones, el equipo de trabajo debe iniciar un proyecto de saneamiento


comunicando y organizado más que construyendo, por lo que se necesita gente con
aptitudes para ello. Posterior o al mismo tiempo, se comienza la construcción de
letrinas y se requiere también gente entrenada en este campo.

Si el programa es de letrinas familiares, el personal debe promover y ayudar a la


gente a localizar el sitio adecuado y a construirlas. También se requiere personal
para comprar y distribuir materiales, otros para hacer tazas o lozas de concreto. Por
ello, se requiere con un amplio perfil, o bien, proceder a ajustar la composición del
equipo según las necesidades. Una brigada típica de un proyecto de saneamiento
para 25 000 personas se muestra en la tabla 11.2.

Tabla 11.2 Ejemplo del personal requerido para manejar la atención de


saneamiento para una emergencia de 25 000 personas

FASE PRINCIPALES ACTIVIDADES TIPO DE PERSONAL NUM.


I (aguda): Arranque de la operación de
días campos de defecación y
promoción higiénica
• Manejo administrativo del sitio, $" Gerente, almacenista y 3
logística, etc. responsable de compras, y chofer
2
• Instalación de 5 campos de $" Peones y líderes de grupo 55
2
defecación. $" Peones y líderes de grupo 30
• Mantenimiento de 5 campos $" Promotores de higiene y líderes de 25
3
de defecación grupo
• Promoción higiénica e
intercambio de información Total= 110

XI-9
Tabla 11.2 Ejemplo del personal requerido para manejar la atención de
saneamiento para una emergencia de 25 000 personas

FASE PRINCIPALES ACTIVIDADES TIPO DE PERSONAL NUM.


II Construcción y operación de
(estabilizada) letrinas de foso públicas
: • Administración del sitio, $" Gerente, almacenista, encargado
semanas logística, etc. de compras y administrador, y 4a5
• Construcción de las letrinas de chóferes
foso públicas $" Trabajadores capacitados, peones 105
• Limpieza y mantenimiento de y líderes de grupo
las letrinas $" Personal de limpieza y líderes de 45
• Promoción higiénica e grupo
intercambio de información $" Promotores de higiene y líderes de 30
3
grupo
Total=175
III (post- Programa de letrinas familiares
emergencia): • Administración del sitio, $" Gerente, almacenista, encargado 4a5
meses logística, etc. de compras, administrador y
• Avisar a la gente sobre la chóferes
construcción y localización de $" Técnicos de letrinas y líderes de 30
4
las letrinas grupo
• Construcción de las lozas de $" Albañiles, peones y líderes de 10
concreto de las letrinas grupo
• Promoción de la higiene e $" Promotores de higiene y líderes de 20 a 30
3
intercambio de información. grupo
• Monitoreo
Total=75
1. Estas actividades se sobreponen a medida que la situación y el programa se desarrollan. Por
ejemplo, se debe administrar los campos de defecación mientras se realiza la construcción de
letrinas.
2. Se puede iniciar la construcción de las letrinas familiares antes de que el programa de letrinas
públicas finalice.
3. Los trabajadores que construyan y den mantenimiento a los campos de defecación pueden
ser los mismo, y también se pueden transformar en personal de mantenimiento, conforme se
inicia la operación.
4. En el capítulo 8 están las cualidades que debe tener el personal para promoción higiénica.
5. Los técnicos en letrinas pueden realizar tareas que se sobrepongan con lo que hacen los
promotores higiénicos, por lo que es posible combinar los dos trabajos.
ADAPTADO DE: Adams, 1999.

11.4 MONITOREO DE LETRINAS

Es muy importante llevar un registro de los materiales y el avance del proyecto en


forma adecuada. Con frecuencia, el panorama general muestra que todo marcha
bien, pero en realidad no es lo que pasa, pues se reporta el número de letrinas
construidas y no las que realmente están en uso, debido a que la construcción es
incompleta, están dañadas, llenas, han sufrido un colapso, o las condiciones de
limpieza limitan fuertemente su empleo. De tal modo que se debe llevar la
contabilidad tanto de las letrinas nuevas así como de las que están en diversas fases
de construcción, en uso, las llenas, y las que tienen problemas (superestructuras

XI-10
caídas o voladas, etc.). Estos datos se deben relacionar con el tamaño de la
población que se atiende por sección de campamento o albergue así como con las
cantidades de materiales consumidos. El uso de los sanitarios debe ser también
reportado para saber si existe algún problema. Una letrina construida y no usada
representa una pérdida de tiempo y dinero.

11.5 CRITERIOS TÉCNICOS

A continuación se describen de manera breve los principales criterios de las opciones


de la tabla 11.2. Información más específica se encuentra en los manuales de
construcción y operación. La idea aquí es sólo ayudar a efectuar una selección para
una situación particular.

11.5.1 Adaptación de la infraestructura existente

En muchas emergencias que tienen que ver con ciudades, los drenajes, tanques
sépticos, letrinas y baños son aún útiles, o al menos parte de ellos. Se debe efectuar
un reconocimiento rápido para ver si vale la pena rehabilitar y usar la infraestructura
existente o se deben relocalizar en forma sencilla nuevos servicios. Para ello se debe
tomar en cuenta:

A. Sistemas de drenaje

Disponibilidad de agua. Se debe garantizar un suministro de agua constante para los


sistemas de drenaje. La mayor parte requieren de 20 a 40 L/persona.d, para arrastrar
las heces y la orina, y mantener el drenaje en movimiento. Cuando no se dispone de
esta cantidad, se puede promover el reúso de agua de otros servicios, o bien,
mantener los baños limpios mediante descargas regulares provenientes de corrientes
o ríos.

Energía de bombeo. En ciudades con áreas planas, parte del sistema de drenaje
necesita estaciones de bombeo. Por lo general, se requiere una potencia de reserva
para que el sistema funcione en caso de fallas.

Energía para plantas de tratamiento de agua residual. Las plantas de tratamiento


requieren potencia de reserva para evitar descarga de agua no tratada en los
cuerpos receptores y, por tanto, evitar problemas de salud.

Daño estructural. Cuando existe daño estructural se deben aislar las secciones del
sistema fuera de servicio y dejar las buenas en operación. Para ello, se usan bombas
móviles y tanques para hacer corto circuitos (by-pass).

Sanitarios conectados directamente al sistema de drenaje. Se pueden construir


sanitarios temporales conectados directamente al sistema de drenaje o construidos
sobre el alcantarillado, como las letrinas secas. En cualquier caso, el drenaje
requiere una descarga de agua frecuente para su limpieza. Los sanitarios temporales

XI-11
con tanques enterrados pueden ser vaciados por carros cisterna y usar el contenido
del drenaje.

B. Tanques sépticos y letrinas de fosa

Daño estructural. Los terremotos y las inundaciones pueden causar un colapso,


fisura o hundimiento de los tanques sépticos y letrinas, en cualquier caso se requiere
reemplazar rápidamente estas unidades con nuevas estructuras.

Aumento de sanitarios. La parte de construcción de las letrinas que consume más


tiempo es la fosa, su recubrimiento y cubierta. Es posible, acelerar este proceso si se
colocan baños adicionales sobre o adyacentemente a las fosas excavadas.

Vaciado. Cuando la población de un albergue se incrementa rápidamente después


del desastre, las letrinas y tanques sépticos requieren ser vaciados de manera
frecuente, por tanto se debe suministrar este servicio.

11.5.2 Brigadas de desinfección

Cuando hay gran cantidad de heces dispersas en el albergue o a lo largo de un


camino, por falta de un sistema de defecación efectivo, se requiere emplear una
brigada para desinfectar y/o removerlas. Estos grupos deben contar con ropa,
acceso a servicios de aseo y herramientas (palas, rastrillos y carretillas). Para
desinfectar las heces deben esparcir sobre ellas cal viva, para secarlas y evitar la
proliferación de vectores. Si hay mucha agua, la cal viva no actúa pues esta
consume el calor producido que es el responsable de la desinfección. Por otra parte,
las heces recolectadas pueden ser incineradas en fosas o cubiertas con un mínimo
de 50 cm de suelo compactado.

11.5.3 Sistemas abiertos de defecación

Los campos de defecación son una solución de corto plazo durante la fase aguda
mientras se construyen medidas más apropiadas para atender. Su propósito es
contener las excretas en bordes definidos y pueden ubicarse cerca del albergue.
Consisten en definir áreas donde se permita defecar y orinar. Dichas áreas se
seleccionan convenientemente para los usuarios pero sin crear problemas
potenciales de contaminación, focos de pestes, afectar las fuentes de suministro y
lejos de comedores. Estos sistemas funcionan mejor en climas secos, donde el sol y
el calor secan y esterilizan rápidamente las heces.

A pesar de ser sencillos (de concepción y construcción), su operación requiere un


cuidadoso y complejo control, para minimizar las infecciones. Su uso es muy difícil,
pero importante, pues la gente no está acostumbrada a defecar en público.

Las opciones más comunes para defecar en sitios abiertos son: campos a cielo
abierto y zanjas, y se emplean uno u otro nunca ambos. Los principios de operación
son básicamente los mismos: la gente es animada a defecar en un área definida para

XI-12
ello, usando una sección de tierra un tiempo y, posteriormente, otra para evitar la
acumulación de excretas.

Cuando el suelo es muy escaso, se usan áreas intensivas de defecación donde al


final la superficie se limpia y se emplea nuevamente para otro fin.

Para establecer un campo de defecación se debe considerar que:

!"Los campos estén al menos a 30 m de las viviendas, pero con una distancia
central de los refugios de 100 m.
!"El sitio tenga una pendiente tal que lo separe de los albergues y cuerpos de agua
superficial.
!"La ubicación sea en dirección de los vientos predominantes, para reducir las
molestias causadas por el olor. Las áreas sujetas a inundaciones o que
contengan corrientes de agua, deben ser evitadas.
!"El suelo sea de fácil excavación para que las heces fecales puedan ser
enterradas.
!"El sitio cuente con drenes superficiales adecuados para desviar el agua
superficial que pueda atravesar el área y colectar y contener las heces.
!"El sitio este alumbrado de noche y minimizar el riesgo de ataque a mujeres.
!"La localización del campo sea discutida con los damnificados antes de finalizar
los planes, para asegurar se apegue a sus costumbres.

Entre mayor disponibilidad de terreno se tenga y haya una mejor diseminación de


heces, disminuye la probabilidad de contaminación. Se requiere un área de 0.25 m2
(esto es, 50X50 cm) por persona por día (sin incluir el área de acceso), esto significa
250 m2 para 10 000 personas por día, o cerca de 2 hectáreas por semana. Para las
zanjas, se fija 3.5 m de largo por cada 10 usuarios.

Las consideraciones para cada campo de defecación que se deben tener en cuenta
son las siguientes:

A cielo abierto. Se establece una sección de 150 cm de ancho junto al acceso. Los
usuarios tienen permitido defecar en ella hasta que esté completamente utilizada
y deben hacerlo de manera que haya espacio disponible para caminar sin pisar
las excretas frescas. Asimismo, se debe animar a que la gente cubra con tierra
sus excretas y proporcionales pequeñas palas para ello. Las excretas en la
sección saturada se descomponen por la acción del medio ambiente, por ello es
mejor si están cubiertas.

Cuando una sección está llena, se abre otra para su uso. Si es posible, la nueva
no debe estar cerca de la anterior, para reducir las molestias por olor y presencia
de moscas.

Cuando un campo está siendo usado por un gran número de gente, es mejor
tener varias zonas abiertas al mismo tiempo. Esto permite cierta individualidad y,
por tanto, un nivel de privacidad.

XI-13
Las secciones no deben alejarse demasiado de los accesos (cerca de 20 metros),
de manera que el punto más lejano no se utilice completamente. Se pueden
obtener mejores resultados si se organiza la entrada por un camino y la salida por
otro.

Zanjas de defecación. En algunas situaciones, la defecación en zanjas es más


apropiada en términos de higiene y conveniencia para los usuarios. En este caso,
se excavan zanjas de manera que las heces fecales sean cubiertas más
fácilmente por los usuarios. Este sistema debe ser usado si se cuenta con tiempo,
trabajadores y equipo disponible para hacerlo. Se cavan pequeñas zanjas de 15
cm de profundidad por 20 a 30 cm de ancho en el centro de una franja. Un
trabajador debe ser capaz de cavar hasta 50 metros de zanja por día, si se
cuenta con las herramientas adecuadas. Los usuarios caminan a lo largo de la
zanja del lado opuesto al del material de excavación y excretan directamente en
ella. Cuando la sección del fondo esta completamente llena, ésta se tapa con el
material adyacente.

Siempre hay pequeñas áreas de la zanja abiertas para su uso, asegurando así
que se utilice completamente una zanja a corto plazo.

Promoción higiénica

Los campos de defecación pueden trabajar bien con la completa cooperación de la


comunidad, por lo que la gente requiere motivación y ayuda constantes. Cada campo
debe contar con dos personas auxiliares como mínimo, presentes todo el tiempo
para guiar a los usuarios al área correcta y asegurar que otras zonas del campo no
sean usadas. Puede requerirse más personal para informar a la gente dónde se
puede defecar y explicarle cómo trabaja el sistema y porqué es necesario. Es
importante que toda la gente que llegue al albergue esté en contacto y se adapte lo
más pronto posible a este sistema, asimismo se deben hacer visitas de inspección
para asegurarse que el mensaje ha sido completamente entendido y puesto en
práctica. El personal encargado debe también identificar cualquier signo de
defecación en otras áreas y tratar de prevenirlo.

Para asegurar que se cumplan buenas prácticas higiénicas, es preciso contar con
agua y jabón a la salida de los campos de defecación para el lavado de manos. Si no
hay jabón disponible, o si existe un riesgo de epidemia, entonces el agua debe ser
clorada con una solución al 0.05 % de cloro. Un buen drenaje es esencial en este
punto, de manera que se fomente el uso del área. Además, es necesario
proporcionar papel higiénico, así como otras formas de protección sanitaria.

Cubierta de excretas

Cuando la defecación se realiza en el suelo, las heces deben ser cubiertas con tierra
o trayendo suelo o arena de otra área. El método expuesto es más sencillo, pero no
debe ser usado cuando hay poco suelo disponible, o cuando la defecación es

XI-14
indiscriminada. Todas las excretas deben ser cubiertas con un mínimo de 100 mm de
suelo lo más pronto posible, para prevenir la reproducción de moscas y reducir los
olores.

Las excretas no deben ser movidas del campo y si el espacio es limitado se deben
emplear otras áreas.

11.5.4 Consideraciones generales para letrinas

Las letrinas son los sanitarios más comunes en situaciones de emergencia. Su


tamaño se define en función de las costumbres locales, lo que determina la forma en
que serán usadas y el mantenimiento que se les dé. Las letrinas deben estar al
menos a 6 m de los refugios y lo suficientemente lejos de las tomas de agua para no
contaminarlas. A continuación se señalan los factores que deben ser considerados.

11.5.4.1 Volumen de excretas

Se considera un volumen total de 1 a 2 litros por persona por día, incluyendo la orina
pero excluyendo papel higiénico. En suelos permeables, se considera una tasa de
adición de sólidos de 0.5 L/persona.día. En periodos largos, se permite una reducción
del volumen de sólidos, considerando una tasa de acumulación de lodos entre 50 y
150 L/persona.año, dependiendo del papel higiénico, el clima y la humedad del lodo
en la fosa. Durante las emergencias, las letrinas son usadas de manera intensiva y
pueden llenarse rápidamente antes de que las excretas reduzcan su volumen por
medio de la descomposición y otros procesos.

11.5.4.2 Condiciones del terreno

Es esencial investigar cuidadosamente las condiciones del suelo antes de instalar


letrinas. El suelo no apto es aquel que sea potencialmente útil para el
establecimiento de refugios. La excavación manual o mecánica de fosas en
diferentes sitios alrededor del albergue, debe tomar en cuenta las variaciones del tipo
de suelo. Se deben realizar pruebas de percolación para identificar y conocer los
problemas más comunes, como:

a. Áreas rocosas. Las rocas duras o cerca de la superficie pueden limitar la


profundidad de las fosas y, por tanto su vida útil. Es necesario aumentar la altura
del sello de las paredes (por arriba del piso), para incrementar el volumen
efectivo. Una opción puede ser las letrinas de doble fosa. Esta opción es difícil de
implementar rápidamente, debido a los requerimientos de construcción y de
material. Otra opción es el uso de equipo mecánico (taladros) para excavar las
fosas.

b. Áreas con aguas subterráneas cercanas. Los problemas que se presentan y sus
soluciones son semejantes a las de áreas rocosas. Adicional, a las fosas
construidas y dobles, es necesario construir las fosas selladas, colocando para
ello tanques herméticos, los cuales necesitan ser vaciados con frecuencia.

XI-15
c. Suelos de baja permeabilidad. Si el suelo no es suficientemente permeable para
absorber los volúmenes normales de líquido y en ocasiones del lavado anal,
entonces la fosa se llena fácilmente y hay proliferación de mosquitos. Los
usuarios deben conocer este problema para evitar adicionar más líquido del
requerido. Una opción es construir fosas de diámetro grande que tienden a
absorber líquidos más eficientemente y, por tanto, aumentar el volumen de
capacidad. En algunos casos es posible excavar una segunda fosa y cerrar la
primera, para recibir el exceso de líquido por medio de tubería.

d. Suelos no estables. En este caso se requiere reforzar la fosa parcial o


completamente, para evitar el colapso de las paredes. Un soporte de 50 cm y un
revestimiento impermeable en la capa más inestable permiten dar sostén y
prevenir la infiltración del agua superficial. El material de revestimiento aumenta la
vida útil de la letrina, y se puede usar: bambú, geotextiles, felpa, madera, piedra,
mortero, concreto y ladrillos. Las fosas circulares son más estables que las
cuadradas o tipo zanjas.

En áreas con aguas subterráneas, es necesario que el refuerzo de la fosa tenga


un piso y paredes impermeables para reducir la contaminación de éstas aguas.
Se debe asegurar que el refuerzo sea lo suficientemente fuerte para resistir la
flotación; si el nivel freático alcanza el fondo de la fosa cuando ésta esté vacía.

11.5.4.3 Contaminación del agua subterránea

a. Fosas excavadas en zonas insaturadas por arriba del nivel freático. Algunos
suelos, necesitan un mínimo de 150 cm entre el fondo de la fosa y el nivel
freático, para reducir el número de patógenos que lleguen al agua subterránea.
Esta distancia se debe incrementar en áreas de alta precipitación y suelos
fracturados.

b. Fosas excavadas en zonas saturadas abajo del nivel freático. En la zona


saturada, el movimiento horizontal de los contaminantes es mayor que el vertical,
por ello se debe tener una distancia mínima de 30 m de la letrina a algún acuífero,
e incluso incrementar la distancia en suelos fisurados. Se debe asegurar que los
pozos y venteos están adecuadamente sellados para evitar la contaminación del
agua subterránea.

11.5.4.4 Control de vectores

Una fosa saturada puede ser un sitio de criadero de vectores debido a la cercanía
con el nivel freático. Para ello se usan fosas ventiladas, letrinas sin derrames,
cubiertas, o bien, se procede a cubrir las heces con tierra o cenizas. En especial, las
moscas azules son propensas a reproducirse en fosas de letrinas, por lo que se
requieren controlar.

XI-16
11.5.4.5 Lozas

La parte que más costosa y que más tiempo consume durante la construcción de una
letrina es la loza, la cual sirve como cubierta, protección de la fosa y soporte del peso
del usuario, parcial o total. Las lozas pueden ser hechas de entablados, piedra y
tierra, concreto, ferrocemento, ladrillo o plástico.

11.5.4.6 Superestructuras

Para los usuarios, las superestructuras o estructuras externas (casetas) son


probablemente la parte más importante de una letrina, pues les proporciona una
privacidad esencial para el confort y la dignidad. Los materiales y técnicas usadas
para ellos no difieren de las empleadas en los refugios. Si la gente es capaz de
construir sus propios refugios, también será capaz de construir las casetas para sus
letrinas.

Algunos diseños como el de las letrinas con fosas ventiladas demandan un tejado
para proteger la loza contra las lluvias, o en climas fríos y muy húmedos a la
persona. En caso contrario, se recomienda no ponerlos.

Pueden usarse puertas y, en general, se prefieren con cerrojo para tratar de tener
privacidad. Existen superestructuras con paredes en forma de espiral que permiten
privacidad sin necesidad de cerrar una puerta.

11.5.4.7 Vaciado de letrinas

El vaciado mecánico por bombeo es el método más higiénico. Cuando las letrinas
reciben cantidades significativas de sólidos grandes y duros, como piedras o basura,
se requiere que la bomba sea de vacío. Pequeños modelos de éstas deben estar
disponibles en albergues densamente poblados, aunque su empleo en situaciones
de emergencia es limitado. Las bombas de impulsores o de cavitación no operan
bien con sólidos de gran tamaño.

El vaciado también puede ser echo en forma manual, si hay una adecuada
supervisión, se emplea ropa protectora y hay facilidades de lavado para los
operadores. En todo caso los lodos deben ser transportados fuera del sitio y
dispuestos en plantas de tratamiento, lechos de secado o rellenos sanitarios.

Alternativamente, como una opción poco recomendable cuando el sitio de


disposición se encuentra en el albergue, los lodos pueden ser bombeados a una fosa
húmeda localizada cerca de las letrinas y posteriormente cubiertos.

11.5.5 Letrinas de cubetas

Este sistema implica que los usuarios excreten en cubetas con tapas con aberturas
estrechas, para vaciarlas posteriormente una vez al día al sistema de drenaje o a un
sistema de tratamiento o disposición (como un relleno sanitario o en lagunas de

XI-17
estabilización). El reemplazo de la cubeta se hace al sustituir la llena con una vacía,
previamente lavada y desinfectada. Se debe evitar el derrame de las excretas
cuando se vacíen las cubetas en el contenedor o durante su transporte. De ser
posible, se debe colocar un desinfectante en la cubeta para reducir el riesgo de
contaminación, el cual además puede ser un desodorante líquido para ayudar a
hacer al sanitario más agradable.

Este tipo de sistema es poco usual pues su uso es complejo y poco seguro, pero
puede emplearse en situaciones donde sea posible organizar un sistema confiable
de colección y disposición, y los usuarios lo encuentren como un método aceptable.

11.5.6 Letrinas familiares poco profundas

Durante los primeros días y semanas siguientes a un desastre, mucha gente debe
construir letrinas con o sin ayuda usando los materiales que tenga a la mano. Para
que sean más seguras se debe proveer materiales plásticos, madera o lozas de
concreto y orientar a la población sobre la localización y método de construcción más
adecuado. Como las letrinas son poco profundas, la excavación es rápida y los
sanitarios son convenientes sólo para uso familiar, de unos cinco integrantes por
algunas semanas. Las desventajas que tienen es que es muy difícil suministrar un
gran número de lozas en un periodo corto, lo que dificulta su uso en la práctica, la
localización de las fosas no siempre es adecuada y se requiere cerrar y cubrir las
fosas cuando se llenan. Por ello, a corto plazo se tiene un gran número de fosas
cerradas de manera temporal, y localizadas cerca del albergue que si no se reabren
o se libera el espacio, impiden la ubicación de letrinas permanentes.

Técnica
• Fosas cavadas con un volumen de 125 L
• Lozas que cubran la fosa y con 15 cm de altura con respecto a los bordes
opuestos.
• Las fosas deben ser cerradas y rellenadas con suelo compactado cuando estén
llenas hasta 20 cm antes del nivel de piso.

Notas
• Conviene suministrar un folleto guía para asegurarse que las fosas estén
correctamente localizadas y las lozas adecuadamente instaladas.
• Las familias pueden construir las estructuras externas.
• Si se ha decidido que las familias no construyan letrinas temporales, se requiere
explicarles cuidadosamente porque no conviene y qué serán incluidos en
programas futuros con letrinas familiares permanentes.
• Si los vectores son un problema no deseado en letrinas temporales, las lozas que
se suministren deben cubrir completamente las fosas; éstas últimas no se deben
usar por más de un mes y se deben rellenar, por lo menos, con 10 cm de suelo
una vez llenas.

XI-18
11.5.7 Letrinas de zanja poco profundas

Las letrinas de zanja poco profunda permiten contar con gran número de sanitarios
de manera rápida, para uso temporal público o comunal. Pueden ser excavadas a
mano o mecánicamente y son sistemas más higiénicos que los campos abiertos de
defecación.

Técnica
• Se debe contar con un área similar a la requerida para campos de defecación,
con el objeto de evitar molestias y reducir el riesgo de contaminación de las
fuentes de agua y áreas de vivienda.
• Las zanjas deben ser de 30 cm de ancho y entre 90 a 150 cm de profundidad.
Disponiendo de 3.5 m para 100 usuarios.
• Las lozas deben abarcar los bordes de la zanja, para prevenir su colapso y dar un
piso firme a los usuarios.
• Se debe aislar el área (por ejemplo con cercas de plástico) para tener privacidad
y mantener fuera a los animales. Debe, además, haber áreas separadas para
hombres y mujeres.
• Se debe proporcionar sitios para el lavado de manos.
• Cuando las excretas lleguen a 300 mm de la superficie del piso, se deben cubrir
la zanja con suelo compactado, marcar el punto y cavar otra zanja.
• Los usuarios deben cubrir sus heces con un poco de suelo y el personal
encargado debe limpiar el espacio de los pies y cubrir el contenido de la fosa con
5 a 10 cm de suelo.

Notas
• Es necesario contar con personal para asegurar que la gente conozca como usar
correctamente las letrinas, limpiar la zona donde pisan y adicionar suelo de vez
en cuando.
• Debe proveerse una mayor privacidad, lo que significará un mayor uso de las
letrinas.
• Si es posible, conviene colocar lozas de plástico o madera en las zanjas, ya que
hacen el uso más seguro y agradable, especialmente en climas húmedos.

11.5.8 Letrinas de zanja profunda

Las letrinas de zanja profunda implican mayor trabajo de construcción pero son más
limpias y duraderas. Conviene excavarlas mecánicamente, aunque puede hacerlo a
mano si se emplea un número mayor de trabajadores.

Técnica
• Como los campos de defecación, las zanjas reducen el riesgo de contaminación
de las fuentes de agua y las áreas de vivienda.
• Deben tener 80 cm de ancho y por lo menos 200 cm de profundidad. Una letrina
típica tiene 6 m de largo.

XI-19
• En suelos inestables, colocar a los lados de la zanja cimbra de madera u otro
soporte. Colocar una tira de plástico de 1000 mm resistente a lo largo de los
bordes de la zanja, con 500 mm hacia fuera y a 500mm hacia dentro para
protegerlos de la erosión.
• La zanja es cubierta con lozas de madera, plástico o concreto, las cuales pueden
requerir un soporte de madera.
• Se pueden construir casetas sobre la fosa; una caseta por metro de zanja.
• Se debe colocar un tejado si se esperan lluvias.
• Se debe contar con sitios para lavado de manos.
• Se debe cubrir la zanja con suelo compactado cuando esté llena a 5 a 10 cm del
nivel de piso.

Notas
Aplican todas las mencionadas para letrinas de zanja poco profundas

11.5.9 Letrinas con fosa sencilla

Las letrinas con fosas sencillas son sanitarios semi-permeables hechas en el sitio
con placas que cubren totalmente la fosa y tapa. Las casetas pueden ser de
materiales locales, plástico resistente o madera. Estas letrinas son las más usadas
por gente de zonas rurales en países pobres. Asimismo, son más aceptadas en
programas de letrinas familiares de albergues, debido a que son simples de construir
y mantener. Como el control de vectores en estas letrinas no es fácil, se recomienda
usar tapas que abarquen toda la fosa. Es común tener problemas de olores,
especialmente cuando las fosas están muy húmedas. Si es posible se pueden
cambiar las letrinas de fosa simple por ventiladas, para ello basta con dejar un
espacio para insertar una tubería de venteo al hacer una loza.

Técnica
• El sitio debe evitar la contaminación del agua subterránea, y estar por lo menos a
6 m de los refugios.
• El volumen de la fosa se debe seleccionar con base en la vida esperada de la
letrina, considerando una tasa de acumulación de sólidos de 0.04 m3 por usuario
por año, y dejando un espacio libre de 50 cm por arriba del nivel máximo de
excreta antes de su vaciado o de ser cubierta la fosa.
• Las lozas pueden ser de madera o concreto, y capaces de soportar el peso
requerido y tapar la fosa.
• La fosa debe tener una tapa ajustada para reducir la generación de vectores.
• Si es necesario, se debe revestir la fosa.
• Asegurar que la fosa está protegida contra la erosión para evitar el drenado y el
suelo excavado colocarlo en los bordes.

11.5.10 Letrinas con fosa ventilada

Este tipo de letrinas adecuadamente construidas y mantenidas presentan dos


ventajas sobre las letrinas de fosa única: reducen los olores, por tanto favorecen su

XI-20
uso, y controlan moscas y mosquitos. Pero, son más caras y complicadas de
construir y, a menos que reciban mantenimiento, no garantizan el control efectivo de
los vectores. Su empleo es raro en la fase aguda de una emergencia.

Técnica
Igual que letrinas de fosas sencilla. Más:
• Adicionar una tubería de venteo con un diámetro interno de 10 a 15 cm, con
capuchón y malla metálica, extendida a 50 cm por arriba del tejado de la caseta,
para el control de olores, moscas y mosquitos. La tubería de venteo puede ser de
PVC, ladrillo u otro material disponible.
• Las casetas deben estar a oscuras para asegurar que la fuente de luz entre a la
fosa a través de la tubería de venteo lo que controla vectores, sin embargo, la luz
disponible debe ser suficiente para poder ver fácilmente dentro de ella.

Notas
• Un sanitario poco iluminado desanima a los niños para usarlos.
• Es importante que la malla contra mosquitos en la parte superior de la tubería sea
remplazada si ésta se pierde o se daña.

11.6 OPCIONES POR TIPO DE SITIO

La Tabla 11.3 muestra las opciones según las condiciones del sitio.

Tabla 11.3 Opciones a corto y largo plazo para áreas según las restricciones
del sitio
Problema
Falta de espacio Nivel freático alto Piso rocoso
Corto $"Letrinas de cubetas $"Campos de defecación $"Campos de defecación
plazo $"Áreas intensivas de $"Letrinas de cubeta $"Letrinas de cubetas
defecación $"Letrinas de zanja poco con vaciado
profunda $"Letrinas diseñadas con
eliminación de lodos
Largo $"Letrinas de doble $"Letrinas diseñadas o $"Letrinas diseñadas con
plazo fosa tanques sépticos con eliminación de lodos
$"Letrinas de una fosa desaguado $"Sistema de drenaje
con eliminación de $"Letrinas diseñadas con
lodos eliminación de lodos
$"Sistema de drenaje $"Sistema de drenaje

XI-21
12. LOS DESASTRES Y LA CALIDAD DEL AGUA

12.1 EFECTOS SEGÚN EL TIPO DE CONTINGENCIA

Es imprescindible tener en cuenta de manera especial los efectos sobre el


abastecimiento y disposición del agua que se producen según el tipo de desastre.
Una lista de ellos se presenta en las Tablas 12.1 a 12.4, la cual refleja los problemas
más comunes pero no son exhaustivas.

Tabla 12.1 Efectos de los terremotos en el abastecimiento de agua y


disposición de aguas residuales.
• Daños en las estructuras de obra civil.
• Cortes en líneas de distribución y drenaje.
• Interrupciones en el suministro de energía.
• Contaminación microbiológica o química de las fuentes de abastecimiento y
sistema de distribución de agua potable.
• Incidentes en el transporte de materiales y equipo.
• Escasez de personal para operación y mantenimiento.
• Escasez de equipo y refacciones.
• Proliferación de vectores y aumento de su contacto con humanos.
• Interrupción de los programas de control del vector de enfermedades.
• Interrupción de servicios (energía, gas, agua, recolección, etc.)
ADAPTADO DE: OPS, 1981

Tabla 12.2 Efectos de los huracanes en el abastecimiento de agua y


disposición de aguas residuales
• Daños en las estructuras de obra civil.
• Deterioro de las líneas de distribución y drenaje.
• Interrupciones en el suministro de energía.
• Contaminación microbiológica o química de las fuentes de abastecimiento y
sistema de distribución de agua potable.
• Incidentes en el transporte de materiales y equipo.
• Inundación de recursos naturales, centros, vías, instalación.
• Sobrecarga del sistema de abastecimiento, debido a la concentración de la
población.
• Escasez de equipo y refacciones.
• Proliferación de vectores y aumento de contacto humano con el vector.
• Interrupción de los programas de control del vector de enfermedades.
• Interrupción de servicios (energía, gas, agua, recolección, etc.).

ADAPTADO DE: OPS, 1981

XII-1
Tabla 12.3 Efectos de las inundaciones en el abastecimiento de agua y
disposición de aguas residuales
• Daños en las estructuras de obra civil.
• Deterioro de las líneas de distribución y drenaje.
• Interrupciones en el suministro de energía.
• Contaminación microbiológica o química de las fuentes de abastecimiento y
sistema de distribución de agua potable.
• Incidentes en el transporte de materiales y equipo.
• Inundación de fuentes de abastecimiento.
• Proliferación de enfermedades gastrointestinales.
• Sobrecarga del sistema de abastecimiento debido a la concentración de la
población.
• Escasez de equipo y refacciones.
• Proliferación de vectores y aumento de su contacto con humanos.
• Interrupción de los programas de control del vector de enfermedades.
• Interrupción de servicios (energía, gas, agua, comunicaciones, etc.)
• Alteración en la calidad y cantidad de agua de abastecimiento.
ADAPTADO DE: OPS, 1981

Tabla 12.4 Efectos de los maremotos en el abastecimiento de agua y


disposición de aguas residuales.
• Deterioro de las líneas de distribución y drenaje.
• Interrupciones en el suministro de energía.
• Contaminación microbiológica o química de las fuentes de abastecimiento y
sistema de distribución de agua potable.
• Inundación de fuentes de suministro.
• Proliferación de vectores y aumento de contacto humano con el vector.
• Interrupción de los programas de control del vector de enfermedades.
ADAPTADO DE: OPS, 1981

A partir de los listados anteriores, los gobiernos federal, estatales y municipales


deben establecer programas que atiendan los problemas que se puedan presentar
por el tipo de desastre a los que están sujetos.

12.2 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

El agua debe ser evaluada en su calidad considerando que es un criterio para


seleccionar una fuente, evaluar la eficiencia de un proceso o definirlo. También para
evaluar cómo varía la calidad del agua suministrada, la de las fuentes y la tratada; y
para saber si el agua está contaminada en el punto de consumo.

XII-2
12.2.1 Normas y valores guía

Una calidad no satisfactoria tiene su origen en caso de emergencia en las


actividades humanas o por el propio fenómeno natural o antropogénico ocurrido. En
todos los casos, estrictamente la contaminación se presenta cuando se exceden las
normas definidas para el agua potable. Sin embargo, esta definición es restrictiva, es
decir, se limita a un conjunto medible de parámetros, que generalmente no toma en
cuenta los contaminantes productos de fenómenos anormales ni el hecho de que el
consumo de esta agua será durante un corto plazo. Por ejemplo, para los parámetros
que originan cáncer se determina el valor límite considerando los efectos por el
consumo diario durante 70 años de 2 L de agua provenientes de la misma fuente. En
contraste, en una emergencia se habla de consumir la misma agua en plazos de días
a meses.

Se presentan diversos tipos de contaminantes: Los químicos de origen mineral


(todos los elementos solubles); los orgánicos (materia orgánica, hidrocarburos,
organoclorados, etc.); los biológicos (bacterias, protozoarios, virus, hongos, etc.); los
físicos (materia en suspensión, temperatura, radioactividad, etc.)

La contaminación también se define en función de su repartición espacial y temporal:

!"Difusa. Es de baja intensidad pero abarca una extensa superficie


(contaminación de un acuífero poco profundo por la inundación de letrinas);

!"Localizada (contaminación del agua de un pozo).

Además puede ser crónica (aporte continuo) u ocasional (flujo de contaminantes de


origen pluvial).

La calidad del agua varía espacial y temporalmente, tanto en forma natural como por
la influencia de las actividades humanas y en función del cuerpo acuático que se
trate. En una situación de emergencia se deberá considerar la calidad de las fuentes
convencionales y alternas de abastecimiento ya que los fenómenos naturales pueden
alterar varios parámetros con la consecuente repercusión en la salud de la población
(Tabla 12.5).

Tabla 12.5 Parámetros de calidad del agua que afectan diversos tipos
de desastres
Desastre natural Efecto sobre la calidad del agua
Terremoto Coliformes fecales, turbiedad, SST, color
Huracán Coliformes fecales, turbiedad, SST, oxígeno disuelto,
pH, olor, color, conductividad
Tornados Coliformes fecales, turbiedad, SST, oxígeno disuelto,
pH, olor, color, conductividad
Inundaciones Coliformes fecales, turbiedad, SST, materia orgánica,

XII-3
Tabla 12.5 Parámetros de calidad del agua que afectan diversos tipos
de desastres
Desastre natural Efecto sobre la calidad del agua
oxígeno disuelto, pH, olor, color, conductividad
Sequías SDT, conductividad, pH, dureza, oxígeno disuelto
Maremotos Coliformes fecales, turbiedad, SST Oxígeno disuelto,
(Tsunamis) pH, olor, color, conductividad, SDT
Erupciones Metales pesados, turbiedad, SST, pH, ácido sulfhídrico,
volcánicas temperatura, conductividad, SDT, radiación.

12.2.1.1 Normas de calidad

Las normas de calidad presentadas sirven como referencia de las “sustancias cuya
presencia son de importancia sanitaria”. Por sugerencia de la OMS, se deben tomar
que parámetros se deben medir a partir de considerar el contexto local, por ejemplo,
la estructura del terreno (geología), el nivel de servicios (calidad media del agua de
abastecimiento, cobertura del servicio, condiciones locales), así como lo que generó
la emergencia (terremoto, inundación, erupciones volcánicas, etc.). Además en
circunstancias excepcionales no es imprescindible respetar los valores establecidos
que incluso pueden ser irrelevantes en el contexto. A pesar de ello, es indispensable
utilizar las normas como guía pues es la única referencia disponible y se prefiere
agua con calidad “razonablemente” buena pero disponible en cantidad suficiente. En
otras palabras, agua de excelente calidad en cantidad limitada no es útil en
condiciones de emergencia, pues la falta de agua para asegurar un mínimo de
higiene conlleva mayores problemas sanitarios.

En las tablas 12.6 a 12.7 se muestran los valores guías de la OMS, de los principales
parámetros que pueden ser de interés durante una emergencia. Se omitieron
aquellos difíciles de evaluar y que no se presentan con frecuencia.

Tabla 12.6 Calidad microbiológica del agua para consumo humano


Parámetros Valores Valor Interpretación Método Tiempo Valoración
guía de la aceptable de en casos de
OMS para en caso de respuesta emergencia
potabilidad emergencia
Coliformes 0/100 mL <10 (E. coli) Indicador de Filtro de 24 horas Indispensable
1
fecales /100mL contaminación membrana
fecal Medio M-FC,
incubar a 44.5
+/- 0.2ºC
Coliformes 0/100 mL en <10/100mL Indicador de la Filtro de 24 horas Sólo en caso
totales el 95 % de eficiencia membrana de no poder
las muestras del tratamiento medio M- Endo evaluar los
de aguas (desinfección) o agar LES coliformes
tratadas no indican Endo, incubar a fecales
contaminación 35 +/- 0.5 ºC
fecal.

XII-4
1
El indicador más preciso para evaluar la contaminación fecal es Escherichia coli, miembro del grupo
de coliformes fecales.
ADAPTADO DE: Drouart y Vouillamoz(1999).

Tabla 12.7 Sustancias químicas cuya presencia en el agua de consumo humano


conlleva una importancia sanitaria
Parámetros Valores Periodo de Origen Efecto tóxico agudo o
guías de la consumo crónico y DL
OMS
1
Arsénico 0.01 mg/L 0.3 mg/L en 7 Rocas, descargas Posibles lesiones en piel
(As) años industriales (siderurgía). y cáncer.
DL (oral): 5-50 mgAsO3/L
(tóxico)
DL (oral): 120 mg AsO3/L
(muerte)
2 4
Manganeso 0.5 mg/L 3 mg/L en años Rocas (frecuentemente Efectos neurológicos
(Mn) asociadas al fierro) aunque en su mayoría se
asocian a la inhalación y
no al consumo en agua
Problemas de color,
turbiedad y sabor si es >
0.3 mg/L
DL50 (oral): 400 a 830
mg/kg
3
Nitratos 50 mg/L 20 mg/L en niños Materia orgánica, Metahemoglobinemia
(NO3−) menores de 6 lixiviados del suelo, (asfixia) en lactantes
meses fertilizantes, aguas DL50 (oral en animales
residuales. de laboratorio): 1600 a
9000 mg NaNO3/kg
Bario (Ba) 0.7 mg/L 0.2-0.3 mg/L sólo Suelos, rocas y Gastroenteritis aguda y
en agua depósitos de menas de pérdida de reflejos con
plomo y zinc. En los parálisis muscular
tejidos de plantas y progresiva
animales. DL50 (oral) 118
mgBaCl2/kg
Boro (B) 0.30 mg/L 1 a 2 mg/L.d Mineral traza presente en Afecta el sistema
recomendable en frutas, vegetales, nervioso central y causa
adultos legumbres borismo
DL50 (oral, ratones y
perros):2000 a 6000
mgborax/kg
Cadmio (cd) 0.003 mg/L 0.047 mg/L diario Menas de zinc, actividad Muy tóxico ataca
durante largos volcánica, fertilizantes, principalmente los
periodos cigarros y desechos riñones, destruye el
líquidos de la industria tejido testicular y
galvanoplastía glóbulos rojos.
DL50 (oral, ratones y
ratas):60 a 5000 mg/kg
-
Cianuros (Cn ) 0.07 mg/L Se puede beber Extracción de minerales Tóxico con efectos sobre
hasta en 2 L con en galvanoplatía y en la tiroides y en el sistema
menos de 2.35 alimentos nervioso cuando se
mg/L consume en bajas
concentraciones por
periodos largos.
DL50 (oral):890 mg/L

XII-5
Tabla 12.7 Sustancias químicas cuya presencia en el agua de consumo humano
conlleva una importancia sanitaria
Parámetros Valores Periodo de Origen Efecto tóxico agudo o
guías de la consumo crónico y DL
OMS
Cromo (Cr) 0.5 mg/L VP 0.05 mg/L para Presente en la El Cr hexavalente es
exposiciones naturaleza, alimentos y muy tóxico, provoca
largas plantas. Se usa en la cáncer gastrointestinal.
industria de cromado, la Afortunadamente la
electrónica y fotográfica. absorción por vía oral es
muy baja.
DL50 (oral, ratas):20 a 25
mgCrVI/kg
DL50 (oral, ratas):185 a
615 mgCrIII/kg
- 1
Fluoruros (F ) 1.50 mg/L 25 mg/L durante 5 Menas de minerales Irritación ligera en
min fluorados. pulmones y fluorosis
dental. Exposiciones
largas afectan al sistema
óseo.

Mercurio (Hg) 0.001 mg/L 0.5 mg/L Deposición de gases Trastornos en el sistema
volcánicos. Evaporación nervioso central
y condensación del agua DL100 (oral):1000 mg/kg
de mar.
Molibdeno 0.07 mg/L 0.3 mg de ingesta Menas de molibdenita y Elemento indispensable
(Mo) diaria en adultos. wulfenita y en la corteza se acumula en el hígado.
terrestre. DL50 (oral, ratas):125a
330 mg/kg óxido de
molibdeno y molibdatos.
Níquel (Ni) 0.02 mg/L 0.02 mg/L por día. Abunda en la corteza Carcinógeno de fácil
terrestre, menas de absorción.
sulfuros, arsenuros, DL50 (oral, ratones y
silicatos, antomonios y ratas):67 a 139 mg/kg
óxidos. Suelos y cenizas
volcánicas. Combustión
de aceites y la
incineración de residuos.
Plomo (Pb) 0.01 mg/L 2 a 4 mg/L durante Minería y la corteza Veneno fuerte y
varias semanas terrestre. Desecho de la acumulativo. Después de
combustión del carbón y tres meses se tienen
del petróleo, de la efectos dañinos como
industria metal mecánica anorexia, vómito,
y de la cementera. malestar general y
convulsiones.
DT: 450 mg/kg

1. El arsénico y el flúor se pueden presentar en aguas subterráneas.


2. El manganeso y el hierro provocan manchas por encima de 0.1 mg/L. Es posible encontrar un
depósito negro en las tuberías. Algunos organismos concentran el manganeso, provocando
problemas de turbiedad y sabor.
3. Los nitratos y nitritos forman parte del ciclo del nitrógeno.
4. Tiene una vida media de 37 días
VP : Valor Provisional
ADAPTADO DE: Jiménez et al., 1997

XII-6
A partir de la tabla 12.7 considerando el tiempo de exposición real, la dosis
administrada y el tipo de efecto (agudo o acumulativo empleados para establecer el
criterio), el responsable de la emergencia podrá aceptar valores mayores, o bien,
omitir parámetros.

En el contexto nacional y a partir de datos de 1987 a 1997 de la Red Nacional de


Monitoreo que mide 16 metales tanto para agua superficiales como subterráneas
(Ag, Al, As, Ba, Cd, Cr, Co, Cu, Fe, Hg, Li, Mg, Mn, Ni, Pb, Zn) se establecen las
tablas 12.8 y 12.9 donde por región hidrológica se puede observar qué parámetros
exceden los Criterios Ecológicos de Calidad del Agua para Fuentes de Suministro.

Tabla 12.8 Parámetros que rebasan el criterio ecológico para Fuentes de


Abastecimiento Humano. Cuerpos superficiales
Región hidrológica Parámetros Criterio de Calidad No. de veces que
(mg/L) excede el Criterio
Sonora Sur (9) Manganeso dis 1.7
0.1
Manganeso ext 1.4
Presidio-San Pedro (11) Magnesio dis 192
0.1
Magnesio sol 208
Alto Lerma Santiago (12A) Hierro dis 10
0.3
Hierro ext 6
Magnesio dis 163
0.1
Magnesio sol 65
Alto Lerma Santiago (12B) Hierro ext 0.3 14
Magnesio dis 113
0.1
Magnesio sol 186
Balsas (18A) Hierro dis 1.1
0.3
Hierro ext 3
Magnesio dis 86
0.1
Magnesio sol 13
Balsas (18B) Hierro dis 1.4
0.3
Hierro ext 3
Balsas (18C) Hierro ext 0.3 2
Magnesio dis 259
0.1
Magnesio sol 144
Manganeso dis 144
0.1
Manganeso ext 1.2
Plomo sol 0.05 51
Costa Chica-Río Verde (20) Magnesio dis 0.1 103
Costa de Oaxaca (21) Magnesio dis 0.1 7381
Tehuantepec (22) Magnesio dis 0.1 2510
Bravo-Conchos (24A) Magnesio sol 0.1 1.2
Bravo (Amistad-Falcón) (24B) Cobre dis 2.5
1.0
Cobre ext 2.6
Hierro ext 0.3 6
Magnesio dis 523
0.1
Magnesio sol 588
Manganeso dis 0.1 14

XII-7
Tabla 12.8 Parámetros que rebasan el criterio ecológico para Fuentes de
Abastecimiento Humano. Cuerpos superficiales
Región hidrológica Parámetros Criterio de Calidad No. de veces que
(mg/L) excede el Criterio
Manganeso ext 12
Níquel dis 450
0.01
Níquel ext 450
Plomo sol 0.05 26
San Fernando-Soto La Marina (25) Aluminio dis 64
0.02
Aluminioext 123
Cobre dis 1.0 1.1
Hierro dis 1.5
0.3
Hierro ext 8
Magnesio dis 442
0.1
Magnesio sol 567
Manganeso dis 19
0.1
Manganeso ext 13
Níquel dis 250
0.01
Níquel ext 267
Plomo ext 2
0.05
Plomo sol 36
Alto Pánuco (26A) Aluminio dis 38
0.02
Aluminio ext 55
Hierro dis 5
0.3
Hierro ext 6
Magnesio dis 344
0.1
Magnesio sol 245
Manganeso dis 7
0.1
Manganeso ext 5
Níquel dis 166
0.01
Níquel ext 201
Plomo ext 1.4
0.05
Plomo sol 8
Bajo Pánuco (26B) Aluminio ext 0.02 11
Hierro dis 1.4
0.3
Hierro ext 1.6
Magnesio dis 548
0.1
Magnesio sol 104
Manganeso dis 3
0.1
Manganeso ext 3
Plomo sol 0.05 24
Papaloapan (28) Magnesio dis 0.1 94
Coatzacoalcos (29) Hierro dis 0.3 1.7
Grijalva-Usumacinta (30) Hiero dis 1.4
0.3
Hierro ext 4
Magnesio sol 0.1 1.1
Yucatán Oeste (31) Magnesio sol 0.1 27337
ucatán Este (33) Magnesio dis 961
0.1
Magnesio sol 573

XII-8
Tabla 12.9 Parámetros que rebasan el criterio ecológico para Fuentes de
Abastecimiento Humano. Cuerpos subterráneos
Región hidrológica Parámetros Criterio de Calidad No. de veces que
(mg/L) excede el Criterio
Baja California (La Paz) (06) Magnesio dis 638
0.1
Magnesio ext 536
Plomo sol 0.3 1.5
Presidio-San Pedro (11) Magnesio sol 0.1 276
Bario 1.0 49
Alto Lerma Santiago (12A) Magnesio dis 0.1 150
Magnesio sol 452
Alto Lerma Santiago (12B) Aluminio ext 0.02 21
Cromo ext 50
0.05
Cromo hex 64
Magnesio dis 0.1 246
Magnesio sol 381
Yucatán Norte (32) Magnesio sol 0.1 365
Cromo hex 0.05 3.5
Yucatán Este (33) Magnesio dis 552
0.1
Magnesio sol 639
Nazas-Agua Naval (36) Aluminio ext 0.02 10
Arsénico 0.05 16
Hierro ext 0.3 6
Magnesio dis 531
0.1
Magnesio sol 521
El Salado (37) Magnesio dis 84
0.1
Magnesio sol 127

La tabla 12.10 muestra los principales parámetros de utilidad durante una situación
de emergencia con base en las guías de la OMS.

XII-9
Tabla 12.10 Sustancias y parámetros del agua para consumo humano que pueden
propiciar baja aceptabilidad de los consumidores
Parámetros Valores Periodo de Origen Efecto tóxico agudo o
guías de la consumo crónico
OMS
Parámetros físicos (organolépticos)
1
Turbiedad 5 UTN en emergencias Materia en No hay problemas de
1 UTN óptimo para suspensión, coloides, toxicidad.
desinfección materia disuelta; es Una turbiedad elevada
(sobrevivencia: 20 UTN) un parámetro puede proteger de la
importante en el desinfección a los
tratamiento de agua. microorganismos fijados en
las partículas, por lo que
deberá ser lo más baja
posible
Sustancias inorgánicas
Amoniaco 1.5 mg/L > 1.5 mg/L por Materia orgánica Problemas de sabor y olor.
+
(NH4 ) periodos largos nitrogenada (aguas Puede indicar presencia de
residuales) orina.
Sulfatos 250 mg/L > 250 mg/L por Rocas, industria Efectos purgativos, irritación
2−
(SO4 ) periodos largos gastrointestinal, cambio de
sabor.
Agua agresiva para el
concreto.
Indica contaminación.
Oxígeno No hay norma Oxígeno del aire, No presenta problemas.
disuelto fotosíntesis.
(O2)
pH < 8 para 11 instantáneo Ión hidronio Irritación y agravación de
desinfección trastornos cutáneos
efectiva con
cloro
Conductividad 1400 > 1400 Sales disueltas Presenta problemas de
µMho/cm µMho/cm por sabor y en algunos casos de
periodos largos hipertensión.
ADAPTADA DE: Drouart y Vouillamoz, 1999

12.2.2 Medición de la calidad

Los principales medios disponibles en campo para estimar la calidad del agua son la
encuesta sanitaria, complementada por los análisis bacteriológicos y físico –
químicos. Los análisis se seleccionan en función de los objetivos definidos.
Esquemáticamente se presentan tres situaciones:

• Investigar si el agua está contaminada por materia fecal.


• Caracterizar el agua antes de tratarla, determinar cuál es el tratamiento y,
posteriormente, evaluar si éste es eficaz.
• Caracterizar el medio: conocer la calidad de una fuente potencial de
abastecimiento (cuerpo de agua) antes de aprovecharla para el
abastecimiento de un albergue, conocer las características químicas de un
pozo para comprender mejor el acuífero o saber si el agua se puede utilizar

XII-10
para un uso alterno. Los indicadores usuales que permiten cumplir estos
objetivos se presentan en la tabla 12.11.

Tabla 12.11 Principales indicadores de la calidad del agua

Objetivos Convenientes Indispensables


Investigar contaminación Encuesta sanitaria Encuesta sanitaria
fecal Análisis bacteriológico
Análisis antes del Análisis bacteriológico pH
tratamiento Demanda de cloro Turbiedad
(filtración, cloración, pH Demanda de cloro
floculación) Turbiedad
Conductividad
Análisis después del Análisis bacteriológico Cloro residual libre
tratamiento Cloro residual libre
Aluminio
pH
Turbiedad
Conductividad
Caracterización del medio Conductividad Cloro residual
“agua subterránea” Temperatura
pH
Sólidos disueltos
Demanda de cloro
Elementos trazas (hierro,
manganeso, fluoruros)
Caracterización del medio Conductividad Conductividad
Aguas superficiales Temperatura Temperatura
Turbiedad Turbiedad
pH Oxígeno disuelto
Cationes (amoniaco,
potasio)
Aniones (nitratos y
nitritos)
Elementos trazas (hierro
y manganeso)
Capacidad de oxidación y
DBO
Oxígeno disuelto
Indice biológico
Análisis para caracterizar la Conductividad Conductividad
posibilidad de irrigación. Cationes (calcio,
magnesio, sodio)

XII-11
12.2.2.1 Encuesta sanitaria

Es una observación metodológica que permite encontrar fuentes de contaminación y


controlar el problema. Se lleva a cabo con un formato predefinido, para verificar
todos los puntos de interés, registrar la información, interpretar los resultados y
compararlos con otros.

En comparación con las pruebas microbiológicas que requieren de gente


especializada, una evaluación sanitaria puede ser realizada por cualquiera, si cuenta
con el material necesario y algo de capacitación. Este tipo de supervisiones se
realiza una vez al mes en cada fuente de suministro y sistema de distribución, y
sirven para evitar fuentes de contaminación o fugas así como verificar el contenido
de cloro residual donde proceda.

12.2.2.2 Parámetros fisicoquímicos

Temperatura: permite corregir los parámetros de análisis que dependen de ella


(principalmente la conductividad). Se debe medir en el lugar con aparatos que miden
la conductividad y el pH que tengan tienen integrado un termómetro. Una
temperatura del agua por arriba de dos grados centígrados respecto de las
condiciones normales del cuerpo de agua puede implicar la presencia de descargas
termales o industriales.

Conductividad: mide la capacidad del agua para conducir la corriente entre dos
electrodos y permite estimar la cantidad de sales disueltas. Se debe medir en campo,
el procedimiento es sencillo y permite obtener información útil para caracterizar el
agua (Tabla 12.12).

Tabla 12.12 Clasificación del agua a partir de la conductividad


µMho/cm)
Conductividad (µ Tipo de agua
0.005 Agua desmineralizada
10< x <80 Agua de lluvia
30< x <100 Agua poco mineralizada, origen granítico
300< x <500 Agua medianamente mineralizada, origen
de rocas cabonatadas
500< x <1000 Agua muy mineralizada
1000< x <3000 Agua demasiado mineralizada, salobre o
salina
> 2000 Agua con elevada mineralización, con la
posible presencia de electrolitos tóxicos.
1330 – 1540 NOM 127 (Calculado a partir de los SDT =
1000 mg/L; SDT = K χ; donde
0.65<K<0.75 y χ es la conductividad en
µS/cm a 20 ºC.
> 30 000 Agua de mar
ADAPTADO DE: Drouart y Vouillamoz, 1999.

XII-12
pH: mide la concentración de iones H+, determina el balance entre ácido y base en
una escala del 0 al 14, donde 7 representa la neutralidad. Es importante medir el pH
en campo al mismo tiempo que el cloro residual ya que la eficiencia de la
desinfección con cloro depende del pH: cuando pasa de 8.0, la desinfección es
menos eficaz (Tabla 12.13).

Tabla 12.13 Clasificación del agua a partir del pH

PH Características
pH < 5 Acido fuerte (pH cocacola= 3; pH jugo de naranja = 5)
Presencia de ácidos minerales u orgánicos en las aguas
naturales.
pH = 7 pH neutro
7 < pH < 8 Neutralidad aproximada, la mayoría de las aguas
superficiales
6.5 < pH < 8.5 NOM. 127 – SSA1 –1994 para agua potable
5.5 < pH < 8 Mayoría de las aguas subterráneas.
pH > 8 Alcalinidad, evaporación intensa.
ADAPTADO DE: Drouart y Vouillamoz, 1999.

Turbiedad: Mide la presencia de partículas en suspensión (desechos orgánicos,


arcillas, organismos microscópicos) (Tabla 12.14). Influye tanto en la aceptabilidad
del agua para los consumidores por su impacto visual (color) como en la desinfección
con cloro puesto que ejerce una demanda de cloro, protege a los microorganismos
(valores altos permiten la fijación de los microorganismos en las partículas) y,
además, puede estimular el desarrollo de bacterias;. por lo que la calidad
bacteriológica es riesgosa aún cuando se mida el cloro residual. La turbiedad se
mide en campo con un turbidímetro.

Tabla 12.14 Escala de valores de la turbiedad

Turbiedad Características
UTN < 5 Agua incolora, se puede clorar o filtrar directamente
5 UTN NOM. 127 – SSA1 –1994
5 < UTN < 30 Agua ligeramente colorida, requiere un tratamiento
(filtración, decantación) antes de la cloración.
UTN > 50 Agua colorida, requiere un tratamiento antes de la
desinfección (coagulación – floculación).
UTN > 200 Agua superficial intensamente colorida.
UTN: Unidades técnicas de nefelometría.

XII-13
Oxígeno disuelto: La solubilidad del oxígeno en el agua es función de la presión
atmosférica (por tanto de la altitud), de la temperatura y de la mineralización del
agua. La saturación de O2 disminuye cuando la temperatura y la altitud aumentan. La
concentración de oxígeno disuelto es un parámetro esencial para mantener la vida
acuática, degradar la materia orgánica y realizar la fotosíntesis. Es un parámetro
esencialmente utilizado para aguas superficiales, al nivel del mar a 20 ºC, la
concentración de oxígeno en equilibrio con la presión atmosférica es de 8.8 mg/L de
O2 o 100% de saturación (Tabla 12.15). Un alto contenido de materia orgánica en un
cuerpo de agua, permite a los microorganismos desarrollarse consumiendo el
oxígeno. En caso de emergencias, medir el oxígeno disuelto toma unos cuantos
minutos y permite determinar que si a las condiciones de presión y temperatura
normales se está lejos de la saturación entonces el agua puede contener otro tipo de
contaminantes que demandan oxígeno.

Tabla 12.15 Oxígeno disuelto en función de la temperatura (15oC) y la altitud


(con base en una presión barométrica de 760 mmHg)

Temperatura Altitud, m
ºC 221.3 110 0 -109.7 -224.6
0 14.22 14.41 14.60 14.80 14.99
5 12.42 12.59 12.76 12.93 13.10
10 10.98 11.13 11.28 11.43 11.58
15 9.80 9.94 10.07 10.21 10.34
20 8.83 9.95 9.08 9.20 9.32
25 8.02 8.13 8.24 8.36 8.47
30 7.33 7.44 7.54 7.64 7.75
35 6.74 6.84 6.93 7.03 7.13
40 6.23 6.32 6.41 6.50 6.59
Adaptada de: Metcalf& Eddy (1991).

Cloro residual: En general, el cloro ofrece varias ventajas como desinfectante, entre
ellas su accesibilidad, su eficacia y la facilidad de su medición y, posee con respecto
a otros desinfectantes la capacidad de dejar un residuo que contribuye a prevenir la
contaminación durante la distribución, el transporte y el almacenamiento del agua. Se
miden tres tipos de cloro residual: libre, combinado y total (la suma de los dos
anteriores). El cloro libre es inestable en solución acuosa, disminuye en las muestras
de agua muy rápido en presencia de contaminantes y, en particular, a temperaturas
cálidas. La exposición a la luz fuerte o la agitación aceleran la pérdida de cloro libre,
por lo que es recomendable analizar las muestras inmediatamente después de
tomarlas. El método recomendado para el análisis en el agua de beber es el DFD
(N,N-dietil-p-fenilendiamina) (Jiménez et al., 2000).

XII-14
12.2.2.3 Pruebas microbiológicas

Los organismos patógenos que están presentes en el agua son muy numerosos y
variados, su presencia está siempre ligada a la contaminación fecal del agua, por lo
que resulta difícil determinarlos con exactitud ya que por una parte son muy
numerosos y por otra, su identificación es difícil y costosa, y su permanencia en el
agua es muy corta.

Las pruebas microbiológicas permiten obtener datos cuantificables del agua en un


tiempo no despreciable (de días), estos resultados ayudan a explicar a la gente en
forma clara cómo está su agua y permiten comparar la situación con otros casos
diferentes en espacio y/o tiempo. La prueba informa sobre la calidad del agua en el
momento que se muestrea pero no dice nada de su historia o de cómo se contaminó.
Las pruebas microbiológicas deben realizarse junto con un monitoreo epidemiológico
para interpretar los resultados pues si no se pueden sacar conclusiones incorrectas y
conducir a cerrar fuentes útiles de suministro sin una buena justificación, o bien,
ignorar los riesgos que una fuente realmente representa.

El indicador más útil para estimar la contaminación de origen fecal es la bacteria


Escherichia coli. Es abundante en las heces fecales y persistente (en agua a 20ºC
vive de una semana a un mes), sin embargo su identificación es difícil. Por ello, en
los análisis de rutina se determinan las bacterias coliformes fecales a las cuales
pertenece y domina en este grupo.

Existen dos métodos normalizados para determinar coliformes termotolerantes


(coliformes fecales): la filtración en membrana y los tubos múltiples. En campo el de
filtración en membranas es relativamente fácil de realizar, consiste en filtrar un
volumen conocido de agua sobre una membrana porosa, calibrada para retener las
bacterias (0.45 µm). Posteriormente, la membrana se coloca en condiciones que
permitan el desarrollo de las bacterias coliformes fecales, (incubación a 44 ºC
durante 24 h) en un medio nutritivo favorable. Después de la incubación, las
bacterias forman colonias identificables a simple vista, los resultados se expresan en
número de colonias por 100 mL de agua filtrada. La determinación de coliformes
totales se hace por el mismo procedimiento, modificando las condiciones de
incubación: temperatura de 37 ºC y otro medio de cultivo.

Existen otras técnicas para la determinación de coliformes fecales basadas en el


análisis de ácidos nucléicos, como son la reacción en cadena de polimerasa (PCR),
el uso de sondas genéticas y la hibridación de ácidos nucléicos. Estos métodos
moleculares representan una herramienta eficaz por su sensibilidad y especificidad.
Sin embargo, requieren de personal altamente especializado y un laboratorio
equipado con espectrofotómetro, aparato de PCR y cromatógrafo. Por estas
características son escasamente aplicables en situaciones de emergencia.

Una técnica muy útil es la prueba de presencia-ausencia. Esta técnica es apropiada


cuando se sabe que los resultados positivos son raros. No son pruebas cuantitativas
y sólo revelan la presencia o la ausencia del indicador que se busca. La prueba

XII-15
consiste en preparar un caldo a base de caldo de lactosa y de lauriltriptosa, púrpura
de bromocresol y agua destilada, distribuir 50 ml en frascos con tapón de rosca,
ponerlos en autoclave durante 12 minutos a 121oC y, finalmente, medir el pH del
medio después de la operación anterior; debe ser de 6.8±0.2. Los resultados de esta
clase son de poca utilidad en situaciones donde la contaminación es común y en que
los análisis tienen por objeto determinar el grado de contaminación, y no ya indicar
sólo su presencia.

Una variación de la técnica anterior es la propuesta por la EPA conocida como


Prueba Colilert NMP. Este es un método de detección de coliformes empleado en
sistemas de distribución fuertemente contaminados con bacterias heterotróficas, el
cual tiene las siguientes ventajas: segura, precisa, rápida, fácil de usar, no afecta a
bacterias heterotróficas, reduce tiempo y costos. Consiste en la fermentación de una
muestra con diluciones simples en cinco tubos de prueba, posteriormente se
determina la densidad media; se debe tener mucho cuidado al interpretar el
significado sanitario de los resultados obtenidos. La densidad se calcula como el
Número Más Probable (NMP).

12.2.3 Indicadores biológicos

Los bio-indicadores son parámetros biológicos que caracterizan un medio acuático.


Estos son organismos que presentan las siguientes ventajas: integran las
perturbaciones del medio acuático; permiten entender los fenómenos de
bioacumulación (acumulación de una sustancia en un organismo), bioamplificación
(concentración progresiva de un contaminante a lo largo de una cadena trófica) y son
relativamente fáciles.

Los sistemas acuáticos están colonizados por comunidades de organismos con


exigencias particulares que permanecen en equilibrio, cuando éste es perturbado se
puede modificar la estructura de los organismos. Los índices biológicos están
basados en el análisis de la riqueza específica del medio (número de especies) y en
la presencia de organismos indicadores seleccionados en función de su sensibilidad
a las perturbaciones y la contaminación. La utilización de estos índices es útil en
situaciones de emergencia, cuando se conocen las especies características de un
cuerpo de agua que sirve de fuente de abastecimiento. Esto es, si se presenta un
cambio drástico en el comportamiento de los organismos o un índice de mortandad
elevado, se debe tener la precaución de limitar el consumo de agua de ese cuerpo
de agua. Sin embargo, no aplican si hay cloro en el agua. La tabla 12.16 muestra los
animales invertebrados y vertebrados que se consideran indicadores biológicos y que
sirven para determinar si un cuerpo de agua superficial puede emplearse para
suministro al observar la biota presente.

XII-16
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la contaminación

Moscas de las piedras Larva de Dobson-fly

· Por lo general son de color café · Cola con pelos


grisáceo pero pueden · De color oscuro en ocasiones
presentarse en colores brillantes. amarillo, café o marrón
· Nadadores activos, se · Se encuentra en los sedimentos
encuentran bajo piedras, hojas, de los lagos y humedales
en las márgenes de los río, en aunque también se encuentran
rápidos y en lagos en todos los cuerpos de agua
· Muy sensible a la disminución · Mide hasta 7.5 cm de largo
de oxígeno y a la contaminación
· Miden hasta 2.5 cm de longitud

Larva de tijerilla voladora Araña de agua

· Varios colores · Se encuentra en agua


· Cuerpo elongado ligeramente estancada limpia con bastantes
aplastado plantas y oxígeno
· Sólo vive en el fondo de cuerpos
de agua muy limpios
· Mide hasta 1.2 cm de longitud

ADAPTADO DE: House and Reed, 1997

XII-17
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la contaminación. Continuación

Larva de libélulas y caballitos del Ninfa (damisela) o efímera


diablo
· Son de color verde o café
· Se caracteriza por tener tres blanquizco
traqueobranquias caudales · Cuerpos largos delgados con
· Dos pequeños ganchos en la cuatro alas
sección trasera · Ojos en forma de balón
· La larva es formada en huecos · Tienen tres filamentos caudales
de cortezas y ramas, o cubierta · Viven semienterradas en los
por hierba u hojas fondos de los lagos y de
· Los estados juveniles viven en corrientes acuáticas
medios acuáticos muy diversos · Toleran un poco de
· Mide hasta 2.5 cm de longitud contaminación
· Miden hasta 5 cm de longitud

Ninfa (cachiporra) o efímera Ninfa (dragón) o efímera

· Similar a la mosca de las piedras · Ojos en forma de balón


pero con tres filamentos caudales · Varían en forma pero sus
y un gancho al final de las patas cuerpos son como el de las
· El color varía de verde a café o arañas
gris blanquisco · Las branquias son en forma
· Ojos en forma de balón piramidal y tienen tres
· Viven semienterradas en los filamentos caudales
fondos de los lagos y de · Son de color café a blanco y a
corrientes acuáticas blanco y algunas veces verdes
· Toleran un poco de · Viven semienterradas en los
contaminación fondos de los lagos y de
· Miden hasta 2.5 cm de longitud corrientes acuáticas
· Toleran un poco de
contaminación
· Miden hasta 5 cm de longitud

Adaptado de: House and Reed, 1997

XII-18
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la contaminación. Continuación

Larvas y adultos de escarabajo Larva de típula

· Formas muy variadas, de vida · De color verde y café a


libre y algunos fósiles transparente o blancuzco
· Viven en las márgenes de los · Cuerpo blando, delgado con
cuerpos acuáticos, en grandes ojos.
corrientes, en manantiales, en · Se alimentan de plantas y viven
lagos, en los fondos de los en túneles de seda que ellos
desechos, en la superficie y construyen
sobre piedras · Se encuentran en los
· Los adultos son más tolerantes sedimentos de aguas estancadas
a la contaminación que las o corrientes.
larvas · Miden hasta 7.5 cm
· Respiran traquealmente con
adaptaciones como la
formación de burbujas, tubos
respiradores o plastrón

Camarones Moluscos

· Se encuentran en agua fresca · Por lo general de color negro


· De color gris, café o cremoso · Presencia de un pie muscular,
· Cuerpo aplastado y flexible, se una concha calcárea
mueve lateralmente · Se encuentra en fondos
· Se encuentra en plantas o bajo cenagosos y arenas flojas
desechos · Se encuentran en corrientes
· Se encuentra en cuerpos de acuáticas
agua corrientes o estáticos · Pueden tener hasta 20 cm de
· Los más pequeños pueden diámetro
medir hasta 1.5 cm

Adaptado de: House and Reed, 1997

XII-19
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la contaminación. Continuación
Planaria de agua dulce Cangrejo

· Color con matices de negro, · De la orden de los langostinos


pardo y gris, aunque algunos cavadores
presentan colores brillantes · De color café, verde, rojizo o
· Presenta tentáculos cortos negro
· Viven en la arena o lodo, · Reptan de lado rápidamente
debajo de las piedras o conchas · Viven de bajo de las piedras, en
· Habitan en lagos, lagunas, desechos o en tierras flojas
arroyos y manantiales · Se encuentran en ríos,
· Miden hasta 10 cm estanques, lagos y cuevas.
· Miden hasta 15 cm de longitud
Chinches Mosquitos

· Nadadores activos · Se encuentran en torrentes,


· De color negruzco y café cascadas o adheridos a las
· Se encuentran en la superficie piedras
del mar, en aguas salobres o en · En el agua en movimiento y
aguas dulces rápidas, lentas o rápidos se adhieren a las piedras
estancadas u organismos grandes
· En agua estancada forman
tubos de moho
· Soportan un amplio intervalo
de oxígeno
Trichoptera Anélidos (clase oligocheta)

· De color oro o café a verde · Gusanos segmentados de


· Viven libres en sacos o agua dulce
excavaciones · Se encuentran enterrados en
· Se encuentran en aguas dulces, lodos y restos orgánicos
en corrientes rápidas, · Abundan en aguas someras
moderadas o lentas o en lagos y aunque existen especies
lagunas bentónicas en lagos profundos
· Preferentemente se encuentran · Los más pequeños son de
en agua fría 10 cm
· Mide hasta 1.5 cm

Adaptado de: House and Reed, 1997

XII-20
Tabla 12.16 Animales invertebrados en el agua que no toleran la contaminación. Continuación

Sanguijuelas (anélidos clase Anélidos (clase polychaeta)


hirudinea)
· Son de color rojo, rosados o
· Coloración llamativa con verdes o una combinación de
frecuencia es negra, parda, éstos
verde olivo y roja · Se dividen en reptantes,
· Son reptantes pero sólo las pelágicos, excavadores y
ventosas anterior y posterior se tubícolas
fijan al sustrato · Pueden tolerar salinidades
· Abundan en aguas someras bajas
vegetadas de las riberas de las · Abunda en los lagos, ríos
lagunas, lagos y ríos lentos · Miden desde 1 mm hasta 10 cm
· En aguas contaminadas se
encuentran ocultas bajo las
rocas
· En promedio miden de 2 a 5 cm
pero pueden alcanzar hasta 30
cm

Almejas Caracoles

· Poseen concha de dos valvas · Poseen una concha espiral


que encierran el cuerpo por asimétrica, transportada en
completo forma oblicua respecto al cuerpo
· La cabeza es muy pequeña y el · Se mueve por contracciones
pie en forma de hacha · Las especies jóvenes y los que
· Soportan salinidades bajas habitan en lodos blandos tienen
· Se encuentran en corrientes cilios
acuáticas. · Se encuentran en corrientes y
agua estancada

Adaptado de: House and Reed, 1997

XII-21
Tabla 12.16 Otros animales presentes en el agua que no toleran la contaminación. Continuación

Hongos de agua residual Otros animales acuáticos

· Textura viscosa · Ranas y renacuajos


· De color blanco, amarillo, rosa
o café
· Se forman sobre objetos sólidos
presentes en el agua, así como · Peces
forma de carpeta sobre el lodo

· Pájaros

· Tortugas

Adaptado de: House and Reed, 1997

XII-22
12.3 COSTOS ANALÍTICOS

La Tabla 12.17 muestra los costos asociados al análisis de los diversos


contaminantes observados como primordiales para ser monitoreados en situaciones
de emergencia. Estos costos son un promedio de tres laboratorios certificados en el
Distrito Federal para febrero del 2000.

Tabla 12.17 Costos para el monitoreo en situaciones de emergencia

PARÁMETRO PRECIO ($)


PH (laboratorio) 35.00
Temperatura, oC (campo) 0.00
Turbiedad (UTN) 55.00
Conductividad Eléctrica 45.00
Oxígeno Disuelto (campo) 0.00
Cloro Libre 55.00
Sólidos Suspendidos Totales 85.00
Coliformes Totales 115.00
Coliformes fecales 120.00
TOTAL 510.00

12.4 CARACTERIZACIÓN RÁPIDA

Los análisis rápidos del agua permiten definir los parámetros a tratar. Cuando el
proceso de tratamiento existe, el seguimiento de la calidad del agua del influente
permite observar la variación de las características del agua y en consecuencia hacer
ajustes al sistema de tratamiento. Esto es particularmente útil para las plantas
potabilizadoras en situaciones de emergencia.

La demanda de cloro es la cantidad mínima necesaria de cloro activo para eliminar


las bacterias del agua en el nivel deseado después de que el cloro haya reaccionado
con las sustancias presentes. Se evalúa agregando cantidades conocidas del
reactivo y la concentración residual se determina después de un tiempo específico.

La dosis de cloro ideal es la necesaria para destruir todos los organismos patógenos
presentes en ella, antes de que sea consumida por la población o descargada al
medio ambiente. Para determinar la dosis óptima se deben realizar pruebas de
laboratorio agregando las cantidades crecientes de cloro al agua y midiendo su
concentración a través del tiempo. La dosis óptima es de 0.2 a 1.5 mg/L para agua
potable.

El grado de contaminación del agua (materia orgánica, materia oxidable y


microorganismos) se puede estimar rápidamente mediante la demanda de cloro. Un

XII-23
agua exenta de materia oxidable no tiene demanda de cloro, mientras que un agua
superficial contaminada puede tener hasta 6 a 8 mg/L de demanda de cloro. En
campo, la demanda de cloro se mide con la misma técnica que el cloro residual libre.

12.5 RESPONSABILIDAD DE LAS VALORACIONES

Durante la selección de las fuentes estas valoraciones son responsabilidad del sector
hidráulico pero pueden ser efectuadas por el sector salud, y el personal del agua
entonces abocarse a la operación y sostenimiento del programa. Quienquiera que
haga los análisis debe reportar sus valores a todos los sectores, y especialmente al
del agua.

XII-24
13. PLANEACIÓN

Como primer punto se debe establecer un plan de operación que es el mecanismo


que determina la estructura jerárquica y funcional de los organismos que intervienen
para atender una emergencia con objeto de establecer un sistema de coordinación
de los recursos y medios, tanto públicos como privados. El Sistema Nacional de
Protección Civil (1986) establece la organización de auxilio a nivel municipal que se
muestra en la figura 13.1.

13.1 ESTABLECIMIENTO DEL PLAN

En particular, el sector hidráulico debe contar con un grupo que ayude a los
organismos de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento a
prever cómo actuar durante una emergencia. Aquí, se identifican ocho actividades
que deben ser consideradas para sobrellevar la emergencia:

Primera. Identificar recursos organizacionales.

Debe hacerse una lista de todo el personal que pueda participar con sus tareas,
capacidades, direcciones y números telefónicos. En la lista se debe señalar quienes
forman el Comité de Emergencia Oficial, así como al personal auxiliar voluntario o
disponible.

Asimismo, se debe registrar información acerca de las organizaciones públicas con


las cuales se tendrá que interactuar en casos de desastre. Estas incluyen
dependencias gubernamentales, local y nacional, protección civil, policía, bomberos,
servicios como electricidad, teléfonos y obras públicas y otras dependencias como
organismos no gubernamentales y agencias internacionales. En algunos casos será
necesario dirigirse a estas organizaciones para formalizar acuerdos antes de un
desastre y pactar las condiciones de cooperación.

La importancia del sector privado no debe pasarse por alto. Durante los desastres, el
personal especializado y su equipo suelen ser escasos. El formalizar convenios con
contratistas y distribuidores antes de un desastre ahorra trámites burocráticos
durante la emergencia y permite hablar y negociar costos. Debe incluirse en el
acuerdo una lista básica de precios para servicios y equipo.

XIII.1
ORGANIZACIÓN DE AUXILIO A NIVEL MUNICIPAL

GOBIERNO FEDERAL

GOBIERNO ESTATAL

PRESIDENTE MUNICIPAL

CONSEJO MUNICIPAL FUNCIONARIO RESPONSABLE

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL


MENSAJES
COMUNICACIÓN
ALARMA MÉDICOS
EST. DE POLICIA HOSPITALES

SERVICIOS PÚBLICOS ORGANIZACIONES DE PROTECCION ORGANIZACIONES PRIVADAS


Y SOCIALES
ORDEN SERVICIOS DE RESCATE Y SALVAMENTO
POLICIA BRIGADA CONTRA INCENDIOS CRUZ ROJA
SERVICIO MÉDICO BRIGADA DE CONTROL DE AGUA PRIMEROS AUXILIOS
AMBULANCIAS UNIDADES ENTRENADAS Y EQUIPADAS GRUPOS DE ALARMA
MÉDICOS - ENFERMERAS GRUPOS DE TRATAMIENTO
SERVICIOS PÚBLICOS ASOCIACIONES
OBRAS PÚBLICAS FEMENINAS
OBRAS HIDRÁULICAS SERVICIO MÉDICO
PLANTAS DE ENERGÍA TOMADO DE “SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS
ELECTRICA PROTECCION CIVIL” 1986 MATERIALES
GAS ASISTENCIA A INVALIDOS
SERVICIOS DE TRANSPORTE NIÑOS EXPLORADORES OTROS
PERSONAS
MATERIALES
Figura 13.1
XIII.2
Segunda. Inventario de equipo y repuestos.

Se debe hacer un inventario de todo el equipo y suministros disponibles. Mapas,


bases de datos y registros deben guardarse en varios lugares seguros. En ellos se
debe consignar el tipo, la cantidad y la ubicación de los recursos materiales. Las
fuentes de equipo de emergencia fuera de la entidad deben ser identificados para
permitir que haya disponibilidad pronta en caso de emergencia. Tal como sucede con
los recursos humanos, los acuerdos de cooperación mutua sobre equipo y materiales
deben formalizarse con suficiente antelación.

Se debe tomar en cuenta solamente los recursos que se encuentran disponibles a


nivel local y no considerar la asistencia externa al crear el plan. Esta normalmente
llega demasiado tarde para ser útil en la fase más difícil. Durante el período
inmediatamente posterior al desastre, el aislamiento es común.

Tercera. Definición de responsabilidades.

La responsabilidad general corre a cargo de la Secretaria de Gobernación, mediante


el Sistema Nacional Protección Civil a nivel nacional. El encargado del
abastecimiento del agua potable y el saneamiento es la Comisión Nacional del Agua
(CNA) que se coordina con los organismos de protección civil encargados del
abastecimiento de agua potable y el saneamiento locales.

Cuarta. Análisis de vulnerabilidad.

Se debe identificar los puntos fuertes y débiles de un sistema de abastecimiento de


agua y saneamiento para contar con bases para una mayor y mejor planificación.

Quinta. Definición de áreas prioritarias.

Es muy probable que la capacidad restante del sistema después de un desastre no


sea suficiente para mantener un nivel inalterado de servicios. Por consiguiente, los
escasos recursos deben dirigirse hacia áreas prioritarias, que podrían comprender
servicios de atención médica, asentamientos temporales, campamentos, refugios
temporales y áreas densamente pobladas.

Sexta. Coordinar las comunicaciones.

Conviene realizar los acuerdos y establecer líneas de comunicación y de autoridad a


través de un centro de operaciones de emergencia. Las actividades de auxilio deben
ser coordinadas desde allí, incluyendo todos los contactos con los otros sectores y
los organismos de socorro.

El centro debe estar sólidamente constituido para absorber el impacto del desastre
sin estar expuesto al mismo. Pero debe designarse un centro alterno en caso de que

XIII.3
el primer sitio se dañe como consecuencia del desastre. Ambos deben ser fácilmente
accesibles bajo cualquier circunstancia y de localización céntrica.

El centro debe estar adecuadamente equipado para cumplir con el papel que le
corresponde. La comunicación puede ser el factor más importante, por lo que las
conexiones telefónicas deben estar bien establecidas, aunque la comunicación por
radio sea más común. Para mantener la corriente eléctrica, se recomienda contar
con generadores de emergencia y baterías para el equipo de radio transmisión.
También, todos los registros importantes, libros y diagramas deben estar guardados
en el centro.

Durante la crisis, el centro debe contar con personal adiestrado durante las 24 horas
del día.

Séptima. Redactar un plan de operaciones.

Al preparar el plan es importante darse cuenta que se trabajará con la misma


organización y personas con las que se trata en situaciones normales. La
organización no debe cambiar, pues la gente trabaja más eficientemente cuando
realiza actividades que conoce y así las tareas constituyen básicamente operaciones
cotidianas aceleradas e intensificadas, en una situación de presión y con escaso
tiempo para pensar.

Octava. Simulación, prácticas y actualizaciones.

Un plan de operaciones de emergencia no es un documento estático, oculto en el


cajón de un escritorio. Tiene que ser dinámico y el personal debe estar familiarizado
con él. Es necesario llevar a cabo ejercicios periódicos y eliminar los puntos débiles.

13.1.1 Contenido del plan

Se presentan a continuación los principales elementos del plan.

A) De los objetivos y las necesidades. Se debe establecer con base en la historia de


las emergencias anteriores, y de lo que se espera ocurra en nuevas.

Especifican las áreas prioritarias para salvaguardar y garantizar en materia de


servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento. Finalmente,
describe cómo el plan es compatible con los planes de emergencia de otros
sectores.

B) En la segunda parte, se diseña el sistema de respuesta, designando las áreas de


responsabilidad por actividades. Para ello, se establece un grupo responsable
con las más altas jerarquías que se encarga del reconocimiento, coordinación y
diseño de los proyectos de reparación y rehabilitación. Adicionalmente hay
personal de supervisión que organiza los grupos de reparación y dirige sus
actividades en el terreno. Finalmente, los operadores y los trabajadores efectúan

XIII.4
el trabajo y llevan a cabo las operaciones. Para hacer el plan factible y eficiente,
todos estos niveles deben estar involucrados en el proceso de diseño.

En las organizaciones pequeñas, el plan puede detallar las actividades de las


personas. En las grandes, puede haber necesidad de planes internos por
departamento o actividad, tales como comunicaciones, entrenamiento,
suministros y equipo, transporte, ingeniería, etc. En este caso, debe haber un
marco general.

!"Muy a menudo los planes se hacen y después se archivan, resultando no sólo


inútiles en una emergencia, sino también provocando dudas entre los que
participaron en su realización o conocían su existencia. La ejecución del plan,
en consecuencia, debe concebirse en dos fases: antes y después del
desastre. El plan debe ser divulgado ampliamente entre el personal de servicio
y entre otras organizaciones con las cuales sea necesaria una coordinación
estrecha en la eventualidad de un desastre. El personal debe ser adiestrado
en los procedimientos de emergencia delineados y deben hacerse simulacros
regulares para probar el plan. Debe especificarse en él claramente cuándo y
cómo deben realizarse estas actividades.

!"Incluso el mejor de los planes no puede prever todas las contingencias que
ocurren en una situación real, y esto debe quedar claramente establecido. El
plan debe ser considerado como una guía operativa que debe ser evaluado y
actualizado de acuerdo con la experiencia. Sin embargo, es importante
recordar que el plan necesita ser actualizado aún en el caso de que no ocurra
el desastre. Las circunstancias que puedan justificar la actualización del plan
incluyen cambios en la estructura, en la planta física y el equipo, en el
personal, en la comunidad adyacente y en otras organizaciones.

C) Finalmente, deben prepararse los anexos del plan. Especialmente en el


momento posterior al desastre, no hay tiempo de leer textos elaborados. Los
anexos deben contener información clara y práctica, que pueda ser utilizada de
inmediato. Primero, deben incluirse las listas de recursos, con todos los detalles
necesarios, tales como nombres, funciones, direcciones y números de teléfono
del personal clave y de organismos de socorro. Segundo, la ubicación, cantidad
y especificaciones de equipo y de suministros deben detallarse.

Otro ejemplo de información que debe aparecer en los anexos son formularios de
evaluación de daños y registros de control. Se requiere una cantidad suficiente
de estos formularios inmediatamente después de un desastre para inspeccionar
el daño y registrar la información. Los informes del daño deben comprender tipo,
ubicación y su alcance, la capacidad operativa restante del servicio, una
estimación del personal, materiales y tiempo que se necesitará para las
reparaciones y las medidas que deberán tomarse.

Deben incluirse en el plan procedimientos de emergencia específicos para la


desinfección del agua. En muchos desastres, se utilizan camiones cisterna para la

XIII.5
distribución de agua. Debe trazarse un plan detallado para esta actividad tan crucial,
incluyendo el apoyo logística y el control de calidad del agua.

En la tabla 13.1 se muestra las acciones de un plan de operaciones contenidas en


las ocho etapas arriba mencionadas.

Tabla 13.1 Plan de operaciones contenidos en las etapas para sobrellevar


una emergencia
Plan de operaciones
a) Establece objetivos y necesidades de planificación con base en la historia de
las emergencias anteriores.
b) Diseña el sistema de respuesta.
c) Ejecuta el plan.
d) Sirve como una guía operativa que debe ser evaluada y actualizada de
acuerdo con la experiencia en desastres reales.
e) Anexos:
#"Listas de recursos (nombres, funciones, direcciones y números de teléfono
del personal clave y de organismos de socorro).
#"Equipo y suministros: ubicación, cantidad, especificaciones.
#"Formularios de evaluación de daños (tipo, ubicación y su alcance,
capacidad operativa restante del servicio, estimación del personal,
materiales y tiempo que se necesitará para las reparaciones y medidas que
deberán tomarse).
#"Procedimientos para la desinfección del agua.
Planes internos:
Comunicaciones, entrenamiento, suministros y equipo, transporte, ingeniería, etc.
Actualización del plan:
Cambios en la estructura, en la planta física y el equipo, en el personal, en la
comunidad adyacente y en otras organizaciones.
Centro de operaciones
a) Establece líneas de comunicación, transporte y de autoridad
b) Establece áreas prioritarias: servicios de atención médica, asentamientos
temporales, campamentos, refugios temporales y áreas densamente
pobladas. Usa lo que hay y delimitar quién hace qué, cuándo, dónde y
cómo.
c) Personal capacitado las 24 h del día
Centro alterno en caso de desastre
Lista de personal (tareas, capacidades, direcciones y números telefónicos)
a) Miembros del Comité de Emergencia
b) Personal auxiliar, voluntario o disponible determina prioridades y difunde
información pública de importancia.
c) Departamento de ingeniería, se encarga del reconocimiento, coordinación y
diseño de los proyectos de reparación y rehabilitación.
d) Personal de supervisión organiza los grupos de reparación y dirige sus
actividades en el terreno.

XIII.6
Tabla 13.1 Plan de operaciones contenidos en las etapas para sobrellevar
una emergencia
Plan de operaciones
e) Operadores y trabajadores resumen o continúan sus operaciones.
f) Organizaciones públicas
g) Autoridades federales, estatales y municipales:
#"Secretaria de Gobernación (Sistema Nacional Protección Civil, Comisión
Nacional del Agua)
#"Organismos de socorro a nivel preventivo, local y nacional
#"Protección civil
#"Policía
#"Bomberos
#"Otros servicios:
o Electricidad (generadores de emergencia y contar con baterías
disponible para el equipo de radio)
o teléfonos y
o obras públicas
h) Sector privado:
#"Personal especializado
#"Equipo
#"Contratistas y distribuidores
i) Comunicación con el público:
#"radio y televisión,
#"altoparlantes ubicados sobre vehículos,
#"distribución de panfletos
#"sistema de atención telefónica.
j) Inventario de todo el equipo y suministros disponibles.
#"Mapas y registros múltiples
#"Equipo de emergencia
#"Lista básica de precios
#"Registros importantes, libros y diagramas
k) Análisis del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento

13.1.2 Preparativos

La velocidad con la cual se termine con la fase aguda depende en mucho de los
preparativos y la organización previa con los que cuente una institución, así como en
su habilidad y capacidad de una comunidad para reaccionar y organizarse durante la
emergencia. Con la idea clara de que es imposible rehabilitar o reconstruir aquello
que es dañado por una emergencia los preparativos previos que sólo se pueden
hacer es el acopio de la información apropiada. Así cuando haya alguna emergencia
se contará con el material necesario para la misma. Se puede contar con un almacén
del material de emergencia requerido, del equipo de trabajo que se necesita en cada
caso, la liga y la relación con el personal de otras dependencias o agencias que
pueden intervenir y la definición de los responsables de coordinar el evento. Al

XIII.7
ayudar a cada comunidad a estar preparado y a planear las contingencias se reduce
el impacto de cualquier emergencia en gran medida. La organización de esto NO
depende del sector hidráulico sino de agencias y dependencias especializadas en la
atención de desastres, como lo es en México el CENAPRED.

13.2 PROYECTOS

La experiencia demuestra que los desastres no son predecibles y que, por lo general,
es poco útil prepararse a nivel de proyectos para una emergencia. A pesar de esto
conviene estar preparado para lo que pueda ocurrir, realizar inventarios de la
capacidad local para afrontar diversas situaciones, evaluar la organización y la
disponibilidad de los recursos, determinar cuál es la capacidad de una institución
para actuar en campo y de coordinarse a nivel central en caso necesario. Dentro de
lo que es importante la capacitación y el entrenamiento son siempre útiles, ya sea en
forma local o central. La tabla 13.2 contiene bibliografía de utilidad para estudiar
antes de una emergencia y apoyarse en ella durante la misma.

Tabla 13.2 Bibliografía básica para situaciones de emergencia


$" Adams J. (1999) Managing Water Supply and Sanitation in Emergencies,
Oxfam. Oxford, Reino Unido.
$" Almedom, Blumenthal U. and Manderson L. (1997) Hygiene Evaluation
Procedures: Approaches and methods for assessing water- and sanitation-
related hygiene practices: International Nutrition Foundation for Developing
Countries (INFCD). Estados Unidos
$" Davis J. and Lambert R. (1999) Engineering in emergencies. A practical guide
for relief workers. ReadR IT Publications. Reino Unido
$" House S.J. and Reed R.A. (1997) Emergency Water Sources: Guidelines for
selection and treatment, Loughborough: Water Engineering and Development
Centre (WEDC).
$" MSF (1997) Refugee Health: An approach to emergency situations, Médecins
sans Frontières/ Macmillan. Reino Unido
$" Oxafam (1997) Oxfam Guidelines for Water Treatment in Emergencies,
unpublished internal document (not for general circulation), Reino Unido
$" Sphere Project (forthcoming, 1999) Humanitarian Charter and Minimum
Standards in Disaster Response, published in Geneva by the Steering
Committee for Humanitarian Response (SCHR) and Interactions; e-mail:
sphere@ifrc.org; inernet: www.sphereproject.org
$" UNHCR (1992) Water Manual for Refugee Situations: Programme Technical
Support Section, UNHCR. Suiza

También conviene prever fondos económicos para afrontar contingencias así como la
lista de los potenciales patrocinadores o donadores, la infraestructura de transporte y
almacenamiento y el conocer los contactos locales. En general, cuanto más
centralizada se desarrolle la capacidad para afrontar contingencias es más posible
ser flexibles para su aplicación geográfica así como más eficientes para su apoyo. A

XIII.8
nivel local lo que conviene es desarrollar bancos de información útil así como un
entrenamiento para ejecutar actividades específicas.

13.2.1 Capacitación

El entrenamiento del personal para evaluar la situación así como en el desarrollo e


implementación de un programa acelera y mejora la capacidad de respuesta. Es muy
útil realizar intercambios entre organizaciones que atiendan emergencias así como
visitas interinstitucionales para incrementar el conocimiento y la confianza del equipo
en sí mismo. Entrenar equipos que ya han tenido experiencias prácticas en
programas los hace muy útiles para realizar evaluaciones y reaccionar ante nuevas
situaciones. Es posible especializar al personal que se entrena en algunos tópicos.
Por ejemplo, en manejo de equipo de bombeo, instalación y arranque de
potabilizadoras, manejos de personal y de situaciones comunitarias. El
entrenamiento no sólo es de tipo técnico sino también involucra el conocimiento de
problemas de minorías y de participación comunitaria.

13.2.2 Preparación previa de equipos y técnicas

Tomando como base que para poblaciones grandes el suministro más probable es
una fuente superficial es posible definir el tipo de sistema de potabilización que se
requiere, iniciar su construcción o su disponibilidad en partes para un arranque
inmediato, sin saber mucho de la calidad específica del agua que se tendrá.

13.2.3 Reservas locales para contingencias

En zonas que de antemano se sabe que son susceptibles de cierto tipo de desastres
naturales es posible establecer una reserva mínima y útil. Se debe respetar este tipo
de material para no usarlo con otros fines así como asegurarse de que esté siempre
en capacidad de funcionar y en condiciones protegidas del clima y plagas. La idea no
es contar con todo lo necesario sino con un mínimo que permita iniciar la atención
mientras llega más equipo requerido. De todas formas siempre llega ayuda, por lo
que no tiene sentido alguno tener más material de lo que la gente local sabe y puede
emplear. Lo único que se debe tomar en cuenta es cuanto tiempo tarda en llegar
ayuda, ya que por lo común cuando llega por tierra tarda mucho que si llega por aire,
lo que ocurre en la mayoría delos casos.
En cuanto al material que se puede tener en reserva la tabla 13.3 muestra una guía
del mismo para el sector.

Tabla 13.3 Equipo básico requerido durante una emergencia


Equipo mínimo necesario
b. Construcción
Cemento, ladrillos, madera, tubería, láminas (plástico, asbesto, etc), arena,
grava, palas, mortero, carretillas, cuerdas, cincel, martillos, clavos, etc.
c. Bombas de agua

XIII.9
Tabla 13.3 Equipo básico requerido durante una emergencia
Equipo mínimo necesario
#"Bombas comerciales: centrífugas (diesel o combustóleo); de rotor helicoidal
con eje mecánico; sumergibles eléctricas; de generación solar, de
cavitación. Bombas caseras: cubeta con una cuerda
#"Refacciones
d. Suministro de agua
#"Equipo portátil (bombeo, cloración y sistema de distribución).
#"Tuberías de plástico (mangueras), de tela, de PCV y de polietileno
#"Tees, yees, codos, coples, carretes o tramos rectos, juntas de compresión
#"Equipo para soldar
#"Tomas estándares: llaves, medidores, válvulas de alivio, válvulas check, y
válvulas de flotador
#"Bombas de agua y catálogos de proveedores
#"Refacciones
e. Energía
#"Generadores
#"Refacciones
f. Equipo para perforación de pozos
#"Máquinas de perforación rotatoria
#"Equipos de percusión (con cables; equipos rotatorios capaces de perforar
pozos de 100 a 150 mm de diámetro en una profundidad hasta de 100 m y
en formaciones geológicas que van de arenas suaves a rocas duras)
#"Equipo de excavación: barrenos; moldes de anillos para pozos, tripiés,
compresores
#"Bombas de agua.
#"Refacciones
g. Albergues
#"Contenedores para colectar el agua almacenarla
#"Espacios para defecar (equipo para construcción de letrinas o sanitarios),
para bañarse y lavar su ropa
h. Vectores
#"Insecticida
i. Disposición de residuos
#"Ropa de trabajo, botas, guantes, máscaras, etc.
#"camiones
#"Herramientas de limpieza (escobas, palas)
j. Transporte
Camiones, trailers, tractores
k. Protección civil
#"Ropa apropiada de trabajo,
#"Botiquines de primeros auxilios,
#"Herramienta necesaria
#"Capacitación

XIII.10
13.2.4 Sitios

En la etapa de planeación sí es útil definir y reservar sitios posibles para localizar


albergues. La definición del sitio no sólo es determinar su ubicación sino también él
dotarlo con servicios de agua y de drenaje. Algunas veces conviene también
construir una infraestructura mínima.

13.2.5 Acceso y logística

Un elemento vital de cualquier preparación previa es definir cómo se llegará al lugar


de la emergencia con el personal y equipo adecuado. El conocer los transportistas y
las condiciones de transporte ayuda a definir las diferentes opciones posibles así
como a que los propios transportistas preparen sus planes de contingencias.

13.3 REDUCCIÓN DE RIESGOS

Cada riesgo detectado e inventariado se debe anotar en un plano en escala


apropiada indicando sus coordenadas. Asimismo, se hará un análisis de las
consecuencias que puedan derivarse del mismo con especial atención a los sistemas
de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Para ello, se debe elaborar un
catálogo descriptivo – cuantitativo de las partes de los sistemas que pudieran ser
afectados.

Para cada riesgo, una vez localizado en un plano, habrá que especificar las áreas de
alcance del mismo, quedando perfectamente delimitadas y señaladas en colores,
tres diferentes áreas que son:

• Área de evacuación es el área desalojada en caso de siniestro y coincide con


la zona siniestrada, en la que quedan fuera de operación todos los servicios
de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

• Área de damnificados es aquella inmediata a la zona siniestrada en ella se


realizan actividades de ayuda sanitaria. Zonas aisladas que cuentan con los
servicios sanitarios parcialmente.

• Área de resguardo es aquella en donde se pueden concentrar y organizar las


provisiones, lugar de ingreso de los evacuados y su distribución a los refugios
temporales. Zona en la que se deberá de considerar el aprovisionamiento de
agua potable, servicios sanitarios y disposición final de los desechos
sanitarios.

XIII.11
13.4 PREVISIÓN DE LOS RECURSOS

Son los recursos disponibles en cada una de las etapas del evento así podemos
catalogarlos en:

1) Recursos disponibles permanentemente, son los medios propios que están


siempre a disposición de una emergencia y son los que aseguran la eficacia
de las acciones, estos pueden ser materiales y/o humanos.

a) Materiales b) Humanos
1. Centro de reunión. Policía.
2. Medios de comunicación. Bomberos.
3. Medios de transporte. Cuerpos de rescate
4. Plantas potabilizadoras portátiles. Cruz Roja
5. Plantas desaladoras. Chóferes.
6. Productos químicos para Voluntarios.
potabilizar el agua.
7. Equipo de construcción.
8. Equipo de bombeo emergente.
9. Refugios temporales.
10. Etc.

2) Recursos que se activan en caso de emergencia.

3) Recursos naturales, son los que existen aledaños a las comunidades,


localidades o ciudades, ya sean públicos o privados cuya utilización debe
estar prevista para una situación de emergencia.

Como recursos naturales en una emergencia con respecto al agua potable,


podemos citar.

a) Presas.
b) Lagos.
c) Ríos.
d) Arroyos permanentes.
e) Manantiales.
f) Pozos en zonas de riego.

4) Recursos de infraestructura, son aquellas existentes para el trabajo rutinario


de la comunidad, en caso de emergencia, utilizados para el mejor
desenvolvimiento de la ayuda (figura 13.2).

XIII.12
ubicación
Hospitales especialización
SANITARIAS número de camas
Clínicas teléfono

Iglesias
Cines ubicación
Discotecas capacidad
REFUGIOS número posible
Escuelas
Hoteles de personas a
Gimnasios resguardar
Centros deportivos

Figura 13.2 Recursos de infraestructura

13.5 CALIDAD DEL AGUA

El programa Agua Limpia tiene como objetivo proveer agua de buena calidad
bacteriológica a toda la población aun en casos de emergencia. Para certificar esta
calidad es necesario contar con laboratorios habilitados para determinar coliformes
fecales y cloro residual, como mínimo.

En general los laboratorios de microbiología deben contar con una infraestructura


mínima, así como personal debidamente capacitado para efectuar análisis confiables
y oportunos a fin de poder determinar las características epidemiológicas del brote,
plantear las medidas de control para evitar su propagación y conocer su persistencia
en el ambiente. Así son una herramienta fundamental para afrontar los retos que
representa un estado de emergencia y poder dar un buen servicio a la población.

Para facilitar este trabajo se redactó el manual “Habilitación de un Laboratorio de


Emergencia” que establece las guías para poder habilitar rápidamente un laboratorio
de análisis bacteriológicos en caso de emergencia. Los objetivos del manual son:

o Establecer los lineamientos para habilitar un laboratorio de emergencia en


edificios que cumplan con requisitos de construcción para el trabajo
microbiológico.

o Determinar las medidas de seguridad para el personal que labore dentro de


éste.

XIII.13
o Enlistar las necesidades para la instalación de un laboratorio de emergencia,
así como las soluciones de problemas que se plantean en la práctica.

o Sugerir alternativas de trabajo, como es el hecho de acudir a otras


instituciones, contar con un correo sanitario y/o establecer un laboratorio móvil
con los mismos criterios que el de emergencia.

Todos estos objetivos estarán encaminados a brindar análisis confiables, en corto


tiempo y que sean fundamentales para la toma de decisiones.

A continuación las figuras 13.3 a 13.5 presentan los organigramas de


implementación de acciones para incrementar la seguridad de los sistemas de agua
potable, alcantarillado y saneamiento.

IMPLEMENTACIÓN DE
ACCIONES PARA
INCREMENTAR LA
SEGURIDAD DE LOS
SISTEMAS DE AGUA
POTABLE,

REDUCCIÓN APOYO
DE RIESGOS RESTABLECIMIENTO
TÉCNICO Y
DEL SERVICIO Y
CIENTÍFICO
RECONSTRUCCIÓN

Figura 13.3 Implementación de acciones para el sector hidráulico

XIII.14
REDUCCIÓN DE

PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN

REDUCCIÓN DE REDUCCIÓN REDUCCIÓN REDUCCIÓN REDUCCIÓN MANTENIMIE DE


CALAMIDADES DE DE DE DE NTO IDENTIFICAC
GEOLÓGICAS CALAMIDADES CALAMIDADE CALAMIDADE CALAMIDADES -MANTENIMIE IÓN DE
-PREVENCIÓN DE HIDRO- S FÍSICO- S SOCIO- NTO SITUACIONES
SISMOS METEOROLÓGI QUÍMICAS SANITARIAS ORGANIZATIV PREVENTIVO EXTRAORDINA
- PREVENCIÓN -PREVENCIÓN -PREVENCIÓN - RIAS
CAS AS
DE COLAPSO DE DE M NTENIMIEN
-PREVENCIÓN -PREVENCIÓN -INSPECCIÓN
DE SUELO DE LLUVIAS E INCENDIOS Y CONTAMINACI DE ACTOS DE PARTES Y
-PREVENCIÓN DE INUNDACIONES EXPLOSIONES ONES DELICTIVOS Y COMPONENTES
DESLAVE Y - PREVENCIÓN - - SABOTAJE - VIGILANCIA
DESLIZAMIENTO DE VIENTOS PREVENCIÓN PREVENCIÓN - PREVENCIÓN DE SISTEMAS Y
DE TALUD DE SU ENTORNO
- PREVENCIÓN EPIDEMIAS -MONITOREO Y
DE -PREVENCIÓN PRONÓSTI O
DE
PANDEMIAS
PREVEN IÓN

Figura 13.4 Reducción de riesgos

XIII.15
RESTABLECIMIENTO DEL
Ó

PROGRAMA DE PROGRAMA DE
Ó

ATENCIÓN A ATENCIÓN DE DE
LA PREVENTIVA A RECUPERACIÓ RENOVACIÓN
EMERGENCIA UNA N -NECESIDADES
-NECESIDADES DE RECURSOS
-BÚSQUEDA Y EMERGENCIA -
DE RECURSOS
SALVAMENTO -ALERTAMIENTO RESTABLECIMIEN
-
- - COORDINACIÓN TO DEL SISTEMA
CONSOLIDACIÓN
RECONOCIMIENTO DE AUXILIO -MEJORAMIENTO
DE SERVI IOS
Y EVALUACIÓN DE -ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
DAÑOS DE LA SEGURIDAD
-RESTABLECIMIEN -COORDINACIÓN
TO DE SERVICIOS DE LA ATENCIÓN
ESTRATÉGICOS Y MÉDICA
EQUIPAMIENTO -APROVISIONAMIE
-RECONSTRUCCIÓN
INICIAL:
-
REPARACIONES
MAYORES
-
REPARA IONES

Figura 13.5 Restablecimiento del servicio y reconstrucción

XIII.16
14. VULNERABILIDAD

Para el caso de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento, se


entiende por vulnerabilidad, la disposición de éstos a cambiar de un estado normal
a otro de desastre como consecuencia de algún impacto destructivo. Así, la
vulnerabilidad está relacionada en forma inversa con la confiabilidad de su
funcionamiento, esto es, un sistema más vulnerable tiene un funcionamiento
menos confiable y recíprocamente. En términos generales, la vulnerabilidad de un
sistema depende de tres factores importantes que pueden actuar aisladamente o
por separado.

!"Antigüedad o deterioro. La antigüedad o deterioro de los sistemas de


agua potable, alcantarillado y saneamiento afecta la vulnerabilidad de sus
partes, componentes o elementos aumentándose con el tiempo pero que,
generalmente, puede ser estimada por inspecciones periódicas.

!"Mantenimiento y reforzamiento. Busca contrarrestar la vejez y el deterioro


para minimizar la vulnerabilidad.

!"Cambio de entorno o uso. Influye sobre las características de la operación


de un elemento.

A continuación se presenta un enfoque sistemático para identificar los


componentes críticos y los componentes vulnerables de un sistema de
abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento, característico en un
desastre especifico.

Las etapas de un análisis de vulnerabilidad son siete y se resumen en la tabla


14.1.

Tabla 14.1 Etapas de un análisis de vulnerabilidad


1. Selección un desastre potencial y asignación de características según su magnitud
Consiste en revisar todos los tipos de desastre a los cuales la zona es propensa y
seleccionar las características de un posible desastre, definir con qué frecuencia y su
magnitud probable.
Identificación de los componentes físicos y servicios auxiliares del sistema de
2.
abastecimiento de agua potable, alcantarillado y saneamiento
Incluyen los elementos físicos y servicios auxiliares y dividirlos en sus componentes, el
propósito al dividir el sistema en componentes es el de identificar aquellos que son
más vulnerables al impacto de los desastres potenciales de acuerdo con las
características asignadas según su magnitud. Los elementos físicos y los sistemas
auxiliares, de una manera descriptiva pero no limitativa son para agua potable:

XIV-1
Tabla 14.1 Etapas de un análisis de vulnerabilidad. Continuación
#" Sitio(s) de vertido o disposición final (ubicación con respecto a la localidad)
#" Distancias, niveles, naturaleza y gasto de la corriente receptora, niveles de
aguas máximas extraordinarias
#" Distribución (plano actualizado de la red), colector(es), subcolector(es) y
Atarjeas
#" Energía eléctrica
#" Tratamiento

Determinación de los efectos del desastre sobre el sistema de abastecimiento de agua


3.
potable y saneamiento.
Esta información es valiosa para prever problemas en situaciones de desastre. El
resultado más obvio de un desastre es el daño físico a las estructuras. A continuación
se describen de manera enunciativa mas no limitativa, los efectos que pueden
esperarse de un desastre potencial:

#" Daño en tuberías por lluvias intensas, huracán, deslizamiento de tierras o


terremoto.
#" Contaminación de agua por daño estructural, tuberías rajadas, alcantarillados
tapados o inundaciones.
#" Interrupción del servicio de electricidad, interfiriendo con las operaciones de
bombeo y de tratamiento del agua.
#" Ausencia de personal en virtud de accidentes o por razones personales, por lo
que la organización es deficiente.
#" Las líneas telefónicas y comunicación con daños o sobrecargadas. Las rutas
bloqueadas y escasez de vehículos que emplean gasolina.
#" Escasez de suministros y de equipos necesarios para realizar una gran
diversidad de operaciones de emergencia.
#" Riesgo de incendio, especialmente de los terremotos.
#" Disponibilidad limitada de agua.

Estimar la demanda de los servicios de abastecimiento de agua potable y


4.
saneamiento.
Por medio de la comparación entre la demanda estimada con los efectos del desastre
y la capacidad de la infraestructura es posible determinar si las necesidades pueden
ser satisfechas y en qué medida.
5. Determinar los componentes críticos y vulnerables
Los componentes críticos son aquellos elementos cuya interrupción afecta en mayor
medida al sistema total. Los componentes vulnerables son los elementos con mayor
probabilidad de dañarse.

6. Ampliar otros tipos de desastre.

XIV-2
Tabla 14.1 Etapas de un análisis de vulnerabilidad. Continuación
Al finalizar el análisis de vulnerabilidad para un desastre elegido, el proceso debe
repetirse con otros tipos de desastre a los cuales el área es propensa. Finalmente,
toda la información se combina dentro de una evaluación final.

Una hoja de trabajo que contenga un análisis de vulnerabilidad es un instrumento útil


para llevar a cabo este análisis.

7. Consolidar la información en una evaluación final.


Varios métodos pueden utilizarse para determinar el factor de confiabilidad. Un método
define este factor como el resultado de la capacidad real de producción del
componente después del hipotético desastre, dividido por la capacidad necesaria.

Otro método define la confiabilidad como el tiempo necesario para restaurar al


componente cuando el desastre lo dañe. Si se enfoca el problema desde más de un
ángulo se aumenta el valor del análisis.

Ambos métodos, el que utiliza la capacidad restante y el que utiliza el tiempo de


rehabilitación, son complementarios.

La evaluación de la vulnerabilidad se basa en información de desastres anteriores,


tanto nacionales como en el extranjero. Dado que esta información es, a menudo,
escasa, un juicio técnico sólido y sentido común son también factores decisivos en
el análisis. La tabla 14.2 muestra la información que se debe proporcionar para
conocer el sistema. Es importante reconocer que la vulnerabilidad depende no
sólo de la vulnerabilidad de sus componentes sino también de la interrelación
entes esos componentes y el número de unidades.

Tabla 14.2 Descripción de los componentes del sistema de agua potable,


alcantarillado y saneamiento
A. Fuente(s) de abastecimiento.
#" Ubicación con respecto a la localidad: distancia y niveles, plano de detalle de la
zona.
#" Gasto de explotación y potencial, estudio geohidráulico.
#" Calidad del agua: Análisis físico, químicos y bacteriológicos.
#" Obra de captación: plano detallado de la actual y anteproyectos propuestos.

B. Conducción.
#" Plano(s) de planta y perfil con indicaciones de gasto – conducido, diámetro, clase
y estado de conservación de la tubería y accesorios.
C. Bombeo(s)
#" Planos de localización y detalle.
#" Número y características de bombas, motores y subestaciones eléctricas y estado
de conservación.

XIV-3
Tabla 14.2 Descripción de los componentes del sistema de agua potable,
alcantarillado y saneamiento
D. Potabilización.
#" Planos actuales de localización y detalle.
#" Descripción y caracterización de las unidades.
#" Gastos tratado, capacidad de proyecto y eficiencia.
#" Estado de conservación de las unidades de proceso y del equipo.
#" Productos químicos utilizados en el período de operación de la planta y consumos
actuales.
#" Costos unitarios de potabilización: máximo, medio y mínimo.
#" Problemas especiales de potabilización, por cambios en la calidad del agua cruda.
#" Parámetros medidos para seguimiento.
#" Capacidad instalada de análisis.
E. Regularización.
#" Planos de localización y de detalle del ó de los tanques.
#" Estado de conservación.
F. Distribución. Plano actualizado de la red indicando:
#" Escala.
#" Nombre de calles.
#" Longitudes, diámetros y clase de tubería.
#" Válvulas.
#" Hidrantes para toma pública.
#" Hidrantes contra incendio.
#" Estado de conservación de tuberías y accesorios.
#" Presión manométrica en las horas de máximo o mínimo consumo en diferentes
puntos de la red.
#" Localización de industrias indicando su fuente de abastecimiento y gastos medio y
máximo requeridos.
#" Plano predial en el que se localicen edificios públicos, jardines y lugares notables.
#" Plano con las distintas zonas de población en cuanto a densidad.
G. Energía eléctrica.
#" Localización de la línea de transmisión.
#" Voltaje.
#" Frecuencia
#" Nivel de corto circuito
#" Medición de baja y alta tensión.
#" Carga trifásica máxima que se puede conectar a la red de distribución de baja
tensión.
#" Tarifa.
#" Longitud de la línea de transmisión y características generales y topográficas de la
zona que atraviesa, incluye estimación de costo.

Cuando una zona es propensa a varios tipos de desastre, la confiabilidad de los


componentes debe ser evaluada para cada desastre.

XIV-4
Esta metodología de análisis de vulnerabilidad se aplica no sólo a los desastres
naturales, sino también a los accidentes y a otras emergencias que puedan ocurrir
durante las operaciones diarias, tales como incidentes con el cloro.

14.1 VULNERABILIDAD POR TIPO DE DESASTRE

A continuación se presentan los principales daños que por tipo de desastre


ocurren en los sistemas de agua.

14.1.1 Inundación

Los orígenes de los daños durante inundaciones repentinas pueden ser múltiples.
El daño más visible es el que acontece a las estructuras alojadas en la superficie
debido a la fuerza directa del agua, así como la presión del agua sobre elementos
verticales que no fueron diseñados para esta forma de trabajo. El movimiento del
agua fuera de sus cauces normales produce erosión la cual descubre las tuberías
o sus soportes; como acontece en la orilla de arroyos o ríos, donde las tuberías se
cruzan apoyadas en las estructuras de cruce como son vados, alcantarillas e
incluso puentes, la inundación daña a al estructura de cruce junto con la tubería
que soporta.

En otras ocasiones, la tubería obstruye el área hidráulica de la alcantarilla o


puente provocando un remanso el cual produce la ruptura de la estructura y con
ella la tubería que lo obstruye.

La inundación o un escurrimiento que no cuenta con suficiente área hidráulica, en


algún cruce donde generalmente existen terraplenes, producen remanso y
desbordamiento por encima de la estructura, originando deslizamientos de los
terraplenes por erosión de la corriente.

En cuanto a los sistemas de alcantarillado, pueden obstruirse por la entrada de


agua con azolve a través de los pozos de visita. Existen situaciones que el flujo de
la inundación debilita el colchón de protección de los tubos de la red de
alcantarillado, al presentarse el equipo pesado de construcción que ayuda a la
reconstrucción y al transitar sobre de ellos provoca su destrucción.

En lo que se refiere a la contaminación que se presenta del agua potable puede


prevenir de diferentes situaciones debidas principalmente al desbordamiento de
las aguas negras de la red de alcantarillado sanitario que se introducen ya sea por
pozos del abastecimiento o en la red de agua potable que presente roturas y al
caer la presión del agua facilita su mezcla.

La figura 14.2 muestra las necesidades y prioridades cambiantes después de


inundaciones y marejadas.

XIV-5
COMIENZO

Evacuación
en gran
escala

vectores seguida
Encuesta de
Salud Saneamiento en los campamentos ntrol
arios de co
ambiental grupos priorit
o de agua a
Abastecimient

Vigilancia y
control de
enfermedades

Atención de
salud de
heridos
Atención primaria de salud en instalaciones provisionales

Distribución
de alimentos

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Antes Después
Días después del comienzo

Necesidades y prioridades cambiantes después de inundaciones y marejadas.


Fuente: Guía para la administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales. OPS.

Figura 14.1

XIV-6
14.1.1.1 Estudio hidrológico de un río

El estudio comprende la hidrología del río y de cada uno de sus afluentes o de


posibles incorporaciones de escurrimientos, aplicando los siguientes criterios de
análisis para la obtención de gastos asociados a diferentes períodos de retorno.

El análisis contempla una descripción del sistema hidrológico del río, sus afluentes
y posibles incorporaciones de escurrimiento, tomando como base la información
climatológica e hidrométrica existente en la cuenca del río.

En un plano hidrográfico y de localización se marcará la hidrografía existente,


poblados y sus fuentes de abastecimiento y conducción de agua potable,
colectores, emisores y las plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas
residuales, vías de comunicación, estaciones hidrométricas, estaciones
climatológicas, lagos, lagunas, presas, zonas de riego, pozos localizados fuera de
la población y que presenten un uso diferente a proporcionar agua potable y en
general toda la información que se considere adecuada. Deberán obtenerse las
curvas de gastos períodos de retorno para el río y para cada uno de sus afluentes.
Efectuándose un estudio de funcionamiento hidráulico del cauce en condiciones
naturales, obteniendo el gasto que puede conducir sin presentar desbordamiento y
definiéndose su período de retorno para otros gastos asociados a períodos de
retorno de 50, 100, 500, 1000 y 10000 años a los que se determine en función de
las características del área de inundación considerando para cada uno de los
citados gastos.

Se estudiará la posibilidad de ocurrencia simultanea de gastos en cada uno de los


formadores del río. Se elaborarán planos a escala 1:20 000 o de mayor detalle en
los que se indicarán de manera aproximada a la zona de inundación provocada
por dicho gasto y con sus consecuentes afectaciones.

En estos planos se señalaran las áreas de inundación tanto en ambas márgenes


del río como las partes donde sufre desbordamientos, las zonas pobladas,
estimando el número de habitantes, caminos, zonas agrícolas, instalaciones
diversas y en general todo tipo de afectación.

Estos planos nos permitirán conocer los problemas que se generen a lo largo del
tramo del río y su cauce y así definir:

• Áreas de inundación en la localidad.


• Afectación en la zona de captación y conducción.
• Áreas para localizar ya sean refugios temporales para la población, para el
comité, bodegas para materiales y equipo para el auxilio y la reconstrucción.
• Para dar solución a viviendas que existan asentadas dentro del cauce o zona
de inundación frecuente.

XIV-7
• Para rectificar el cauce, construir bordos de protección y un tipo de solución
que evite la inundación.

14.1.2 Terremoto

El daño más común producido por los terremotos es el daño estructural. Las
instalaciones como plantas de tratamiento, tanques de almacenamiento, plantas
potabilizadoras y otras estructuras grandes, pueden dañarse o destruirse con los
movimientos del suelo, deslizamiento del terreno, asentamiento del suelo o
licuefacción, causando a veces un colapso de las estructuras adyacentes.

En el subsuelo las tuberías se dañan, especialmente donde cambian de un


material blando o suelto a uno firme. Los pozos pueden dañarse debido a las
variaciones de la presión o a tuberías dañadas. Las alcantarillas, los tanques
sépticos y las letrinas pueden verse afectadas.

Aunque el daño estructural es el más visible no es el único daño que un terremoto


puede ejercer sobre los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. Los
niveles de agua subterránea pueden cambiar súbitamente durante un terremoto
debido a cambios en el subsuelo. Las fisuras subterráneas y los cambios en la
permeabilidad del suelo pueden variar los niveles de agua subterránea haciendo
que los pozos se sequen. El bloqueo o cambio de dirección de los ríos pueden
reducir la capacidad de producción de agua.

La filtración de aguas negras proveniente de alcantarillas y tanques sépticos


dañados puede contaminar los sistemas de agua potable. El agua subterránea
puede contaminarse si el agua superficial contaminada con aguas negras se filtra
a través de fisuras recientemente producidas.

Por varias razones, los terremotos pueden dañar seriamente, contaminar o aun
interrumpir completamente el sistema de abastecimiento de agua potable y la red
de alcantarillado sanitario.

14.1.2.1 Evaluación de la vulnerabilidad

Un mapa de zonificación sísmica es una herramienta importante para este análisis


de vulnerabilidad. Este tipo de mapa incluye detalles de intensidades sísmicas en
grandes áreas, basado en experiencias pasadas de fuertes terremotos e
investigación sísmica. Estos mapas tienen en cuenta la geología, la estructura del
suelo y los patrones de agua subterránea, y presentan conclusiones acerca de la
posibilidad de riesgos.

El próximo paso será tratar de reducir los riesgos o eliminar la vulnerabilidad de


las partes de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario llevando a
cabo medidas preventivas que pueden incrementar la confiabilidad del servicio
durante y después de un terremoto.

XIV-8
La primera medida se basa en la planificación física, es decir, localizar las
instalaciones debidamente. Las partes claves de los sistemas de agua potable y
alcantarillado sanitario no deben estar ubicados cerca de las fallas, en terreno con
relleno o en arena saturada con agua, en vista del riesgo de licuefacción. Los
lugares cercanos a los edificios que pueden derrumbarse también deben ser
evitados. Las alcantarillas deben ubicarse en el lado opuesto de la calle con
relación a las tuberías de agua y, de preferencia, a una profundidad mayor. Las
instalaciones de tratamiento de aguas negras y sus salidas deben estar ubicadas
pendiente abajo de los asentamientos poblacionales.

La segunda medida es la descentralización. Aunque los sistemas de agua potable


en gran escala se prefieren a menudo por razones de economía, la propensión del
área a los desastres debe ser tenida en cuenta durante el diseño de cualquier
instalación. Si se trazan o preservan sistemas locales más pequeños se
incrementará la confiabilidad del sistema; si solo uno de los pequeños sistemas
sobrevive al terremoto, por lo menos puede proveerse servicio parcial. Es más, los
sistemas de red con circuitos cerrados son mejores que los sistemas lineales
porque permiten que se formen cursos alternos para que pase el agua si es que el
sistema se daña. Varias fuentes pequeñas son preferibles a una sola grande,
porque hay menos probabilidades de que todas vayan a fallar al mismo tiempo. De
la misma manera, tanques de almacenamiento y líneas de abastecimiento
múltiples son preferibles.

Las existencias deben estar descentralizadas y los suministros y equipo deben


estar almacenados donde se necesiten. Esta clase de medidas deben ser puestas
en práctica como parte de proyectos nuevos de expansión o desarrollo de acuerdo
con la capacidad financiera.

El método más obvio de incrementar la resistencia de las partes que componen


los sistemas es el de mejorar su diseño estructural. En lugares donde las tuberías
cruzan las fallas, o pasan por áreas inestables o de un suelo sólido a uno suelto,
deben utilizarse conexiones flexibles. En las áreas extremadamente propensas a
los desastres se deben usar materiales para tuberías de un material fuerte y dúctil
juntas que pueden aguantar el movimiento, y tuberías de larga extensión para
reducir el número de conexiones vulnerables.

Los materiales resistentes a los impactos, como hierro maleable, acero y tuberías
de polietileno, son especialmente adecuadas. Debe evitarse el uso de asbesto,
cemento, concreto reforzado y PCV. El sistema de distribución debe proveer un
gran número de válvulas de manera que las áreas más dañadas puedan ser
fácilmente aisladas.

El equipo debe recibir mantenimiento preventivo, y se debe disponer de


herramientas y repuestos. Las herramientas, repuestos y otros suministros son
esenciales para las operaciones normales y por lo tanto deben estar disponibles
durante las emergencias. Se necesitan camiones cisternas para la distribución de

XIV-9
emergencia de agua y posiblemente tanques de almacenamiento plegadizos para
los lugares de distribución.

Una presunción segura es considerar que toda el agua está contaminada hasta
que se demuestre lo contrario.

La máxima prioridad es controlar la contaminación bacteriana, principalmente a


través de la desinfección (en la práctica, generalmente cloración).

Se elaborarán planos del trazado básico del sistema, detallando (en escala 1 a
1000 ó 1 a 2000) que deben estar disponibles inmediatamente con información
completa sobre tuberías, válvulas, bombas de agua, pozos de inspección y
similares. El sistema de archivo debe también incluir planos de construcción de las
instalaciones y manuales para todo el equipo.

Si se deben proveer nuevos servicios, el agua subterránea es siempre preferible a


la de superficie, que requiere tratamiento excesivo. Se recomiendan solo las
unidades de tratamiento móviles cuando se deba recurrir a nuevas fuentes de
agua de superficie.

El daño debe ser investigado íntegramente. Los hallazgos deben ser registrados
en formularios preparados de antemano, que permitan una descripción fácil y
uniforme. La evaluación no incluye solamente las descripciones de los daños, sino
también las medidas tomadas, la capacidad restante y el tiempo estimado para la
reparación. Aunque se pueden adoptar algunas medidas correctivas rápidas, la
tarea principal es la de evaluar el daño.

Las reparaciones de emergencia pueden hacerse en cualquier momento, inclusive


de noche. Según sea la extensión del daño y los recursos disponibles, puede ser
necesaria asistencia adicional. Puede reclutarse personal auxiliar y contratistas
privados.

El objetivo de todas las reparaciones deberá ser el de restaurar las partes


dañadas por lo menos a la condición existente antes del desastre, siempre y
cuando se cumpla con una calidad aceptable del agua. No se debe hacer
reparaciones temporales o provisionales porque se vuelven en malas reparaciones
definitivas.
Para los sistemas de alcantarillado sanitario, después de una investigación
completa del daño, deben sentarse las prioridades e iniciarse las reparaciones.
Inmediatamente después del desastre, deben tomarse medidas para contener
escapes desviando los desechos por zanjas de desagüe u otras soluciones
temporales. También pueden necesitarse desagües temporales durante la
reparación de plantas de tratamiento.

La figura 14.2 muestra las necesidades y prioridades cambiantes después de los


terremotos.

XIV-10
DESASTRE

Manejo de
multitud de
heridos Atención medica a largo plazo e instalaciones de atención primaria de salud

Vigilancia y
control de
enfermedades

Servicios de rehabilitación
Salud en zonas muy pobladas
Suministro urgente de agua Saneamiento en los campamentos
ambiental

Distribución
de alimentos
Socorro limitado de alimentos a grupos determinados

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Antes Después
Días después del desastre

Necesidades y prioridades cambiantes después de los terremotos.


Fuente: Guía para la administración sanitaria de emergencia con posterioridad a los desastres naturales. OPS.

Figura 14.2

XIV-11
15. CONTROL DE VECTORES

En este apartado se presentan los aspectos más importantes por considerar cuando
se diseña un proyecto para prevenir enfermedades a través del control de vectores,
tarea que puede recaer en el sector hidráulico. El personal encargado del agua
puede implantar estas actividades con la ayuda de expertos. La sección 15.3.1
muestra lo que se debe hacer y las responsabilidades del personal que participa.

15.1 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES DURANTE


EMERGENCIAS

El control de enfermedades transmitidas por vectores es una prioridad en muchas


emergencias. Entre las enfermedades de interés están el tifus, el dengue, la fiebre
amarilla y el cólera, las cuales constituyen un gran riesgo en ciertas regiones.
Algunas razones por las que los damnificados presentan un riesgo particular son la
falta de exposición previa y, por tanto, de inmunidad. En emergencias, la gente
puede haber transitado durante su huída por áreas infestadas por insectos, como la
mosca tsetse, vector de la tripanosomiasis o de la enfermedad del sueño. También
puede que los damnificados sean forzados a situarse en lugares que la población
local no emplee debido a la presencia de insectos como la mosca negra, vector de la
oncocerciasis o la enfermedad de la ceguera de río.

Se pueden presentar pérdidas de ganado, por lo que los insectos que normalmente
pican a animales y humanos se alimentan más de éstos últimos. Cuando hay
sobrepoblación en condiciones antihigiénicas, el número de vectores aumenta
dramáticamente, y si además el agua escasea para higiene personal, el problema
empeora y puede haber piojos en el cuerpo que transmitan fiebres. La gente en
desgracia sufre un estrés agudo, el cual puede empeorar en una enfermedad y ser
un factor del ciclo de malnutrición-infección-malnutrición. Si se sufre de malnutrición,
por parásitos intestinales o por pérdida de sangre debido a heridas, las
enfermedades como la malaria atacan de manera más severa.

15.1.1 Definición de plagas y vectores dañinos

Es importante distinguir entre los animales que son molestos de aquellos que son
vectores mecánicos y/o biológicos. Algunos vectores son también plagas dañinas.

Plagas dañinas. Las plagas, como ratas o chinches, son peligrosas cuando están
presentes en grandes concentraciones. Los programas de control ayudan a
reducir su número.

Vectores mecánicos. Estos vectores transmiten patógenos acarreándolos en sus


patas o parte de su boca, por ejemplo moscas domésticas. Las medidas de
control ayudan a reducir la población y, por tanto, a disminuir la oportunidad de
transmisión de la enfermedad.

XV-1
Vectores biológicos. Estos vectores transmiten un parásito o virus el cual pasa
parte de su vida en éste hasta que madura, alcanza su etapa infectiva y es capaz
de ser transmitido a un huésped humano. El parásito o virus se transfiere a un
huésped humano o animal cuando el vector se alimenta de sangre. Algunos
ejemplos, son los mosquitos que transmiten un sin número de patógenos y
enfermedades virales, la mosca tse-tse, ácaros, garrapatas y pulgas. Los
vectores biológicos constituyen una amenaza seria para la salud aún cuando su
número sea relativamente bajo.

15.1.2 Control de las enfermedades transmitidas por vectores: factores por


considerar

Se requiere considerar cuidadosamente la situación antes de decidir la estrategia


para controlar los vectores de interés. Algunos factores que deben ser tomados en
cuenta son:

A. Diagnóstico y datos epidemiológicos

Se deben colectar datos para contestar las siguientes preguntas:

!"¿Qué sector está siendo o puede ser infectado: adultos, niños, hombres,
mujeres, turistas, residentes? Esta información puede mostrar dónde y cuándo
ocurre la transmisión, y quién presenta más riesgo. Los datos deben ser
colectados en el área de emergencia, para definir el riesgo de enfermedades
transmitidas por vectores prevaleciente antes de que ocurra una epidemia.

!"¿Dónde se infecta la gente, en su casa o en el trabajo? Si la ocurrencia de la


enfermedad es localizada, las medidas de control también lo deben ser, por
tanto los esfuerzos de control tienen un efecto máximo y los costos son
reducidos.

B. Identificación y monitoreo de vectores

Los vectores presentes en y alrededor de los albergues deben ser identificados y


graficada su distribución geográfica. Esto se puede lograr empleando bibliografía o
con ayuda de especialistas. Una vez identificados, los vectores deben ser
monitoreados. Lo que es fácil con las plagas, debido a que entre más haya más
molestas y fáciles de detectar son. Con algunas especies de vectores, el riesgo no
necesariamente es proporcional a su número y es preciso identificar cuándo y dónde
muerden, dónde y cuándo se reproducen y dónde se alimentan y viven. Parte de esta
información es obtenida al atrapar e identificar a los insectos. Indicadores de
indirectos, como los datos de precipitaciones pueden ser usados para predecir
cambios en el número y distribución de los insectos.

XV-2
C. Control en la fase aguda

Durante la fase aguda de una emergencia, el control de enfermedades transmitidas


por vectores no es una prioridad, comparado con la necesidad de abastecer de agua
y manejar la disposición de excretas. Pero en algunas situaciones, la incidencia de
enfermedades puede alcanzar niveles de epidemias y se justifica una intervención de
emergencia. Las fumigaciones tienen un alto impacto para reducir el número de
insectos, aunque son una medida de corto plazo, que debe ser complementada con
otras medidas de control. La intervención es más efectiva, si con tiempo se
investigan los posibles problemas por el vector, se selecciona el insecticida correcto,
se cuenta con equipo y se realiza el entrenamiento necesario.

D. Factores económicos y sociales

Adicional a la información epidemiológica y entomológica, se debe tomar en cuenta


el factor cultural para la planeación. En algunos grupos la limpieza del cuerpo de la
mujer para el control de piojos es rechazada. La pobreza entre la gente afectada
fomenta la venta y el intercambio de ropa y enseres (como redes para cama) lo que
disemina más las enfermedades.

E. Promoción de la higiene

La promoción de la higiene es una herramienta importante para entender los factores


que intervienen y también para involucrar a la gente en los programas de control, y
lograr su aceptación. Por ejemplo, si la gente desconfía de los efectos a la salud de
los insecticidas domésticos, podrían lavar las paredes de sus albergues o evitar su
uso. Cuando se lleve a cabo el control de ratas con señuelos envenenados, es
importante informar a la gente sobre la ubicación de las trampas y que estén
conscientes del riesgo que corren los niños y animales domésticos.

F. Selección de insecticida

La selección de un insecticida para un programa de control químico se determina a


partir de varios factores, como son su habilidad para eliminar al vector; la
disponibilidad y registro de uso en el país; formulación para un método particular de
aplicación; seguridad para el ser humano y el medio ambiente y costo. El uso de
insecticidas inapropiados no sólo deteriora los recursos, sino que puede además ser
dañino y peligroso.

G. Monitoreo del proyecto

Se debe dar un cuidadoso seguimiento a un proyecto de control de vectores para


verificar su impacto y asegurar un efecto continuo. Las estrategias pueden fallar
debido a una baja cobertura y a una mala apreciación. Si no hay monitoreo, estos
problemas no son vistos hasta que el proyecto fracasa por completo. La información
para la evaluación es recolectada por miembros del proyecto como una actividad
específica y por el sistema de información de salud.

XV-3
H. Justificación para el control del proyecto

Como los otros aspectos de abastecimiento y saneamiento, durante una emergencia,


los programas para el control de vectores se deben llevar a cabo en un contexto
local y nacional que tome en cuenta:

!"El control como parte de una estrategia nacional de salud en el país.


!"La extensión del proyecto de control a las comunidades cercanas.
!"El nivel de enfermedad en la población afectada por un desastre que es mayor
que en la comunidad huésped.
!"El riesgo de epidemias.
!"La resistencia a la enfermedad o a los medicamentos que puede ser esparcida
de la comunidad afectada por el desastre a la comunidad huésped.

15.2 EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE


ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

Se debe atender los siguientes aspectos:

#" ¿Qué tan importante es la enfermedad transmitida por vector o el riesgo de


ésta en relación con otros problemas de salud que hay durante la
emergencia?
#" ¿Qué tanto se transmite la enfermedad en o alrededor del albergue?
#" Si las medidas de control tienen algún efecto y cómo es éste en relación con
otras opciones (el control de vectores es una posible forma de controlar la
enfermedad. Otras medidas incluyen la protección del personal, el tratamiento
con medicamentos y la prevención por el uso de éstos)

Si lo anterior es positivo se debe entonces:

#" Definir cuál es la estrategia más efectiva por ser adoptada, como parte del
proyecto para el control de enfermedades.

15.2.1 Evaluación de la importancia relativa del control de vectores

Aunque el control de vectores no sea una actividad prioritaria en la primera etapa de


la emergencia, se debe realizar si alguna de las siguientes condiciones ocurre:

#" La tasa de mortalidad actual o el riesgo de una enfermedad es alta y la


transmisión ocurre en el albergue: por ejemplo, cuando un gran número de
personas no inmunes llegue a un área donde existe cierto tipo de
enfermedades.
#" Se presente una amenaza de epidemia y las medidas de control sean
relativamente sencillas. Por ejemplo, los piojos corporales alcancen
proporciones epidemiológicas y por varios meses.

XV-4
#" Se trata de una epidemia transmitida que puede generar una alta tasa de
mortalidad, como la fiebre hemorrágica del dengue.

Durante las fases posteriores, se debe evaluar la necesidad de establecer


actividades para el control de vectores con base en la morbilidad, mortalidad y las
molestias ocasionadas por cierto tipo de animales e insectos.

15.2.2 Evaluación del riesgo que representan para la morbilidad y mortalidad

Los principales factores que influencian la morbilidad y la mortalidad de


enfermedades transmitidas por vectores son los siguientes:

#" Condiciones de inmunidad de la población


#" Condiciones de salud de la población
#" Virulencia de virus o parásitos
#" Prevalencia de la enfermedad en el área y potencial de reproducción
#" Disponibilidad y efectividad de los métodos de prevención y de los
tratamientos para curar

15.2.3 Sitio de transmisión

La gente puede haber sido infectada antes de llegar al refugio, o cuando se traslada
a otros sitios. Cuando la transmisión ocurre en el albergue, los esfuerzos por
controlar los vectores pueden ser mínimos, por tanto es importante establecer
cuándo y dónde ocurre la transmisión. Si es necesario se debe conocer el periodo de
incubación de la enfermedad y los movimientos que la gente tiene para asegurar si
ocurre dentro o fuera del albergue. El conocimiento epidemiológico y las
características más importantes de la enfermedad son necesarios para su valoración,
por lo que se debe recurrir a expertos nacionales o a la OMS.

15.2.4 Efecto de las medidas para el control de vectores

No siempre, el control de vectores tiene un impacto significativo en la transmisión de


enfermedades, sino que otras medidas como la protección personal son más
eficientes. Por lo tanto, se debe considerar las implicaciones de corto y largo plazo
para las diferentes opciones de control antes de seleccionar una. Esto requiere la
colaboración del sector salud.

15.2.5 Selección de una estrategia de control

Existen diferentes estrategias para controlar un vector en particular. Por ejemplo, se


puede modificar o destruir en los sitios de reproducción, rociar un insecticida, o
suministrar redes para cama tratadas con insecticida. La opción (u opciones)
seleccionada debe tener una buena relación beneficio-costo, producir el impacto
deseado en el tiempo establecido, ser acorde con los programas nacionales, cumplir
con las normas ambientales y responder a los requerimientos de la comunidad
afectada.

XV-5
15.3 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Y MONITOREO

A. Mapas. Los datos de satélite pueden generar imágenes de alta resolución con
información sobre precipitaciones y nivel de vegetación. Esta información es muy
buena para evaluar o predecir posibles sitios de reproducción de vectores. Debe
hacerse un mapa del sitio de la emergencia en un radio de 2 km y escala de
1:5000 que muestre los sitios de reproducción de los insectos, plagas y roedores.
Este mapa debe usarse como registro de las acciones emprendidas para
desinfectar o destruir los sitios y se requiere actualizarlo regularmente.

B. Inspección de plagas y vectores. Un especialista en vectores puede determinar


cuáles especies de insectos, roedores o vectores están presentes. Para ello debe
realizarse en forma regular durante la época de transmisión y registrar los datos
en bitácoras. Estos deben incluir el efecto sobre el uso de señuelos o lámpara de
luz, la captura y conteo de insectos que se alimentan de humanos o animales, así
como la abundancia, distribución y hábitos del vector o plaga. La gente afectada
por el desastre debe involucrarse en las inspecciones y tener conocimientos
básicos acerca de las plagas peligrosas.

C. Información epidemiológica. Como se mencionó anteriormente, los datos


clínicos de rutina no muestran la realidad o detallan lo suficiente para evaluar y
monitorear los problemas ocasionados por los vectores y las actividades que se
hacen para prevenirlos. Para ello es necesario realizar un muestreo pequeño con
frecuencia. Puede que algunas enfermedades sufran variaciones estacionales, en
ese caso las inspecciones se deben realizar todo el año, para obtener información
sobre cómo evolucionan los problemas. La información recolectada incluye
enfermedades transmitidas por vectores de ocurrencia reciente o actual.

15.3.1 Responsabilidades

Gobiernos. Las estrategias de control de vectores en muchos de los países que


sufren desastres comúnmente son deficientes por falta de fondos, personal y
transporte, si es que no funcionan totalmente. Siempre se debe consultar al
departamento o secretaría correspondiente antes de establecer un proyecto de
control, en especial si involucra el uso de pesticidas. El gobierno debe ser capaz
de dar información importante sobre el vector y los patrones de la enfermedad,
advertir las posibles resistencias y otorgar licencias para el uso e importación de
reactivos químicos, si es necesario.

Organizaciones internacionales. La OMS (Organización Mundial de la Salud) es


capaz de ayudar con especialistas, equipo e insecticidas, si se solicita a través de
la secretaría de Salud. Otras organizaciones internacionales como la ICRC
(International Conflict Resolution Centre) pueden también proporcionar ayuda.

XV-6
Organizaciones no gubernamentales (ONG). Las ONGs pueden apoyar en alguno o
todos de los siguientes puntos: ayuda técnica de expertos, financiamiento de
parte o todo el programa, y realizando un programa de control de vectores.

Especialistas en vectores. Un especialista en vectores, por lo general es un


entomólogo quien ayuda a identificar los vectores y a diseñar una estrategia de
control. Primero, se debe consultar a los expertos locales y luego, en caso
necesario recurrir a consultores a corto plazo de una organización experta. Las
tareas del especialista en vectores son las siguientes:

$"Predecir los problemas ocasionados por los vectores.


$"Identificar los vectores
$"Localizar los sitios de reproducción y alimentación
$"Probar la susceptibilidad a insecticidas
$"Ayudar a diseñar un programa de control.

XV-7
16. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Los residuos sólidos son generados por actividades domésticas como la preparación
de alimentos, las actividades comerciales (mercados y talleres, etc.), los centros de
salud y otros servicios y, ocasionalmente, como resultado directo del desastre. Para
decidir cómo hay que tratar los residuos sólidos, es importante considerar cuales son
los riesgos de salud y qué tan grave son; qué otros problemas están asociados como
el bloqueo de caminos y drenajes; cuál es la escala del problema, (ej. cuántos
residuos están involucrados); cuál es la naturaleza de los residuos sólidos; si el
problema es de corto plazo o si requiere una atención continua; a quién se debe dar
la responsabilidad de atender el problema; qué recursos se necesitarán para el
trabajo; y cuáles son las opciones técnicas y organizacionales para el
almacenamiento, recolección, transporte y disposición de los desechos.

16.1 RIESGOS

Los residuos sólidos raramente representan una amenaza grave y directa a la salud
por lo que en la mayor parte de la emergencia no tienen prioridad durante la fase
aguda. Los residuos sólidos provenientes de las actividades domésticas
(desperdicios domésticos) contienen heces fecales (particularmente de bebés) y, por
lo tanto, constituyen cierto riesgo directo. Los desperdicios domésticos y comerciales
pueden, sin embargo, atraer a ratas y perros y ser un criadero para moscas
(vectores). Los lixiviados de los residuos sólidos bajo condiciones de lluvia son una
fuente de contaminación del agua que puede escurrir a zonas protegidas.

16.2 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS

La información de esta sección corresponde a desperdicios domésticos. El transporte


con camiones y la disposición de residuos comerciales y hospitalarios (16.2.7 y
16.2.8) se maneja de forma similar, pero su recolección y limpieza requieren atención
especial que comúnmente no recae en el sector hidráulico.

16.2.1 Cantidades y composición

La principal fuente de residuos sólidos en situaciones de emergencia es la actividad


relacionada con la preparación de alimentos. La cantidad y composición son muy
variables y, dependen en gran medida de la forma en que se preparan los alimentos,
lo que se abastece o vende. De manera general, cada persona produce entre 0.5 y
1.0 litro de desperdicios por día, con un contenido de humedad de 10 al 60 % y 25 a
35% (peso sobre peso seco de materia) de materia orgánica. Estos datos sufren una
variación estacional y están determinados por los cambios climáticos, así como por
las actividades desarrolladas durante la emergencia. La manera de obtener
información confiable para conocer peso y composición es mediante muestreo.

XVI-1
Cuando la producción de residuos es baja resulta más fácil disponerlos mediante
entierro en pequeñas fosas cercanas a las viviendas que crear todo un sistema de
manejo. Cabe mencionar, que independientemente del tipo de ayuda que se de a los
refugiados éstos pueden vender o intercambiar alimentos y que muchas veces al
inicio se emplean vajillas desechables de plástico lo que incrementa la generación.
Cuando los refugiados tienen animales de crianza, los residuos son alimentos para
éstos, o bien, los colocan en los jardines, permitiendo la disposición de pequeñas
cantidades de residuos inorgánicos.

16.2.2 Proyecto para manejo de residuos sólidos

Durante los primeros días de una emergencia, la disposición de los desperdicios


domésticos no es una prioridad. En caso de que sea un problema urgente, es poco
realista esperar que la gente afectada se responsabilice de ésto: en tal caso un
organismo externo debe hacerse cargo. Sin embargo, a largo plazo la recolección y
disposición son necesarios y constituye una actividad costosa y difícil de sostener.
Por ello, siempre que sea posible se debe buscar minimizar la cantidad de
desperdicios producidos, favorecer o permitir el reciclaje y disponer in situ y en forma
segura durante la emergencia. De ser posible se debe concesionar la recolección y
disposición, exigiendo un cumplimiento de estándares mínimos garantizados por un
contrato. En una situación urbana, la autoridad municipal deberá ser la responsable
de esta tarea.

16.2.2.1 Promoción de la higiene

El proyecto debe involucrar el almacenado higiénico de los desechos antes de su


recolección, transporte y disposición. El grado en que la responsabilidad de estas
tareas es compartida entre los organismos y la comunidad afectada cambia con el
tiempo; y depende de las políticas de dichos organismos. En los programas para el
manejo de residuos sólidos la participación de la población es básica pues es ella
quien coloca los desperdicios en contenedores, los entierran en sitios apropiados.
Todo mundo debe estar enterado de los peligros que hay en manejar o reciclar
residuos hospitalarios y evitar hacerlo si no interviene personal especializado.

16.2.2.2 Necesidades de personal

El personal requerido para recolectar y disponer los desperdicios depende de la tasa


de su producción. En general debe contar con ropa de trabajo, botas y guantes y si
los desperdicios son polvosos deben estar protegidos con máscaras. En los sitios de
disposición debe haber agua y jabón para el lavado de manos y cara, al igual que de
vehículos. Lo que en especial se debe hacer cuando se transporten residuos
peligrosos como los lodos provenientes de letrinas.

16.2.3 Disposición in-situ

Se debe preferir este método, siempre que sea posible, ya que evita la costosa
recolección con vehículos. Además, es la única opción si no se dispone de sitios

XVI-2
específicos de disposición o de personal suficiente. Las familias individualmente o en
grupos pueden cavar fosas poco profundas cerca de sus viviendas y enterrar sus
desperdicios. Estos no deben ser quemados, debido a los problemas de humo que
genera, pero pueden ser cubiertos con cenizas provenientes del combustible
(carbón, leña) empleado para cocinar con el fin de reducir la reproducción de
moscas. Esta es una práctica común a nivel internacional. Sin embargo, cuando las
ratas representan un serio problema, el entierro no es un método adecuado, si los
desperdicios contienen residuos alimenticios (lo que casi siempre ocurre).

En algunos campos de damnificados, la gente cultiva jardines en espacios pequeños.


Los desperdicios domésticos que contienen materia orgánica y nutrientes pueden ser
usados enteros para incrementar la fertilidad del suelo. El composteo es una práctica
no deseable a nivel casero debido a la pequeña cantidad de desperdicios
producidos, pero puede ser factible si varias familias juntan sus residuos.

16.2.4 Almacenamiento

Si los residuos caseros son recolectados y dispuestos de manera centralizada, éstos


deben ser almacenados adecuadamente hasta su recolección. El tiempo de
almacenamiento debe limitarse de 3 a 7 días como máximo, particularmente en
condiciones tropicales. Idealmente, la gente debe sacar diario sus desperdicios o
hacerlo por lo menos dos veces por semana.

Contenedores caseros: La forma más fácil para que las familias dispongan sus
desperdicios es contar con un contenedor por vivienda el cual pueda ser llevado a
un punto cercano para su recolección. En los primeros días de una emergencia,
se pueden distribuir bolsas de plástico lo que es útil particularmente si se están
generando grandes cantidades de residuos y, a menos que la basura se
encuentre en locales cerrados las bolsas no son adecuadas si se depositan en
lugares abiertos pues pueden romperse o ser abiertas por animales.

Lo anterior se puede mejorar empleando contenedores metálicos con tapa para


prevenir la presencia de ratas, pero son más caros tanto en su compra como en
su transporte y, por lo general, cuando se tienen se prefiere usarlos como
depósitos para almacenar comida (especialmente si hay problemas con
roedores). Esta opción generalmente resulta factible más tarde en la emergencia,
cuando es posible conseguir localmente contenedores.

Contenedores colectivos pequeños: Estos contenedores se encuentran en las


avenidas para que la gente deposite sus desperdicios. Lo más común es emplear
tambos de 200 litros, enteros o cortados a la mitad, con agujeros cerca del fondo
que actúen como drenaje y asas para su trasporte. Si es posible deben tener
tapas para impedir la presencia de moscas. Se recomienda contar con un tambo
por cada 10 familias para una recolección de dos veces por semana. Aunque no
es posible en muchas situaciones esto, ya que los tambos son caros y es difícil
contar con un gran número. Una alternativa es el empleo de bolsas de nylon, del
tipo que se usa para repartir arena de construcción. Aunque, por su volumen (un

XVI-3
metro cúbico de capacidad), requieren de varias personas para acarrearlas a un
camión.

Depósitos de recolección de basura: Estos depósitos pueden ser construidos de


albañilería o madera, cerca de los albergues, para que la gente lleve sus
desperdicios. Otra alternativa es colocar camiones de volteo o trailers para este
fin. Los contenedores deben tener paredes altas para maximizar el volumen de
contención y transporte, y estar cubiertos para proteger la basura de la lluvia y las
moscas.

El tipo de sistema de recolección elegido y la operación depende del grado de


participación de los usuarios y su buena voluntad para que funcione. Esto hace
muy importante promover la participación comunitaria para encontrar el sistema
más conveniente con el cual la gente se pueda y quiera involucrar.

16.2.5 Recolección y transporte

En general, la meta debe ser colectar los depósitos grandes diariamente y, los
pequeños (tambos de 200L) dos veces por semana. Las opciones para transportar
los desechos a los sitios de disposición final son: camiones de operación manual,
carros tirados por animales, camiones de baja potencia, camiones, trailers, tractores
de volteo, o bien, camiones ordinarios. Siempre se debe preferir la alternativa más
sencilla y menos costosa.

Camiones de operación manual: Pueden ser suministrados por la localidad, o bien,


mandados hacer especialmente. Deben contar con paredes o compartimientos
altos, para transportar de 300 a 500 litros. Cada operador puede atender hasta
500 familias con un radio de actuación límite de 1 km, de manera que no es
posible servir un área mayor de 10 000 ó 20 000 habitantes, a menos que sean
en zonas planas para recolección primaria y después descarguen los
desperdicios en vehículos de mayor capacidad que los transporte a un sitio
lejano. Este tipo de transporte no es recomendable para caminos accidentados o
con mucha pendiente. Este sistema puede fácilmente ser privatizado o manejado
por los mismos damnificados.

Carros tirados por animales: Burros, caballos o bueyes pueden acarrear hasta 2 m3
de basura, en un radio de 3 km y en áreas accidentadas. Los carros que se
emplean pueden resultar más caros de construir pero usan animales para acarreo
disponibles y que se integran fácilmente a las costumbres locales.

Camiones de baja potencia: En algunas ciudades, los trailers con tracción de baja
potencia, parecidos a los que emplean los agricultores hortícolas, son usados
para transporte local. Estos vehículos pueden ser adaptados para recolectar
desperdicios en un radio de 5 km, aunque esto depende de la potencia y la
velocidad de la unidad. Se pueden emplear en caminos accidentados y estrechos
donde unidades mayores no pueden acceder. No requieren mantenimiento
excesivo ni soporte externo, como es el caso de carros tirados por animales o de

XVI-4
operación manual, y pueden pertenecer a la comunidad o a un programa de
manejo privado.

Camiones de volteo, tractores o trailers: Estos contenedores de gran tamaño se


encuentran en sitios específicos donde son llenados y posteriormente
reemplazados con otra unidad. Resulta costoso alquilar o comprar este equipo y
sólo se recomienda para áreas grandes (más de 50000 personas). Al igual que en
otros casos los trailers y camiones de volteo deben tener paredes altas para
incrementar el volumen de desperdicios colectados y transportados, y
preferentemente deben estar cubiertos para prevenir la entrada de agua pluvial, la
proliferación de moscas y la emanación de olores.

Camiones ordinarios: En algunas situaciones es posible alquilar o comprar camiones


chocados, con capacidad de 3 a 7 toneladas, provistos de paredes altas. Se tiene
así un medio rápido para solucionar el problema. Son usados para recolectar
desperdicios de los contenedores de avenidas, o de manera directa de las casas
habitación sobre las calles en tiempos y sitios específicos, o bien, de
determinados depósitos. Se requiere alrededor de cinco trabajadores con
herramienta manual para cargar y descargar un camión a partir de depósitos o
tambos situados en avenidas.

16.2.6 Disposición final centralizada

Las opciones para la disposición de los residuos son: entierro, incineración (o una
combinación de los dos), composteo y reciclaje.

A. Entierro. Un sitio para este fin debe estar por lo menos a 50 m de las fuentes de
agua, lejos de los acuíferos (aguas debajo de éstas), y a 500 metros con viento
contra de las áreas habitadas. Es posible emplear depresiones naturales del
terreno o cavar artificiales con maquinaria y llenarlas hasta el tope, o bien, colocar
los residuos en sitios planos. Se debe asegurar que el fondo de la fosa o el nivel
más bajo del vertido esté por lo menos a 1.5 m sobre el nivel freático, para
permitir que los lixiviados drenen sin contaminar las aguas superficiales y
subterráneas. Cuando se pueda los lixiviados deben ser vertidos a una fosa
húmeda. Los desperdicios deben ser cubiertos cada día, o quemados para
prevenir la presencia de moscas, roedores y perros. La incineración permite
también reducir el volumen de los residuos. Después de seis meses de usar este
tipo de vertedores, los desperdicios pueden ser sacados para su empleo como
composta.

B. Incineración. Cuando los residuos tienen un alto contenido de materia orgánica


(papel, residuos alimenticios, etc) y un bajo contenido de humedad, pueden ser
incinerados para reducir su volumen en un 70%, lo que es útil cuando el espacio
para disposición es limitado. Los residuos de viviendas y mercados que
generalmente son voluminosos pueden ser quemados en incineradores o
lentamente en montículos. Sin embargo, se genera una posible contaminación del

XVI-5
aire y un riesgo adicional para los trabajadores; el cual debe ser evitado en lo
posible, excepto para los residuos especiales de hospitales (ver sección 16.3).

C. Elaboración de composta. La manera más sencilla de hacer composta es


mantener los desperdicios en fosas o montones durante varios meses, donde se
descomponen y evolucionan para su manejo y uso como mejoradores de suelo.
El proceso involucra una intensa actividad microbiana de tipo aerobio que
generalmente sube la temperatura del material, mata patógenos (organismos
causantes de enfermedades) y descompone la materia en semanas. Esta técnica
requiere un manejo eficiente para asegurar que los residuos tengan un contenido
de humedad, una relación carbono:nitrógeno y aire adecuados para que el
proceso se lleve a cabo. El proceso puede ser manejado por una organización
centralizada que controle la operación y asegure que las cantidades apropiadas
de residuos están disponibles. Los desperdicios pueden ser composteados junto
con los drenados de letrinas (que es material orgánico con nitrógeno y fósforo),
pero el proceso requiere mayor atención, mejor entrenamiento y personal
equipado. En este caso se debe dejar que el material se degrade en forma
independiente por lo menos un año, para controlar los patógenos.

D. Reciclaje. En general, hay pocos residuos que pueden ser reciclados en campos
de damnificados. Los recursos durante las emergencias son escasos y la gente
utiliza cualquier pedazo de metal, papel o plástico disponible. Así, que se
presenta hasta un cierto grado de reciclaje, no oficial, especialmente por
pepenadores.

Si hay poco combustible para cocinar, la gente emplea los residuos de plantas
secas como los tallos del maíz, lo que representa un ahorro importante debido a
que por una parte materiales de bajo desecho son quemados y, por la otra, las
necesidades de fuego son abastecidas continuamente sin costo alguno. Aunque
hay un gran potencial para usar material inflamable proveniente de residuos para
fabricar combustibles, esto es poco común de desarrollar durante una
emergencia.

16.2.7 Residuos comerciales

Los mercados, las tiendas, los servicios y como las peluquerías rápidamente
proliferan en los campos de damnificados y en ciudades sometidas por desastres.
Los residuos producidos pueden ser muy similares a los desperdicios de casas
habitación y dependen de lo que esté disponible y el tipo de comercio. En general, el
comercio está organizado por un comité o autoridad local, quien debe fomentar que
los propios comerciantes se hagan cargo del manejo de sus residuos o si es
necesario sufraguen el costo de las acciones de limpieza. Cuando se pueda,
conviene quemar los residuos en el sitio y cubrir las cenizas cada día. Si esto no es
posible, la administración del mercado debe incluir un esquema diario de recolección
de residuos.

XVI-6
Los residuos provenientes de mataderos requieren un tratamiento e instalación
especiales, tanto por los residuos sólidos como líquidos, para asegurar que la
matanza se lleve a cabo en condiciones higiénicas.

16.3 RESIDUOS DE CENTROS DE SALUD

Los centros de salud y los orfanatos producen residuos que representan un riesgo
particular para la salud y, por tanto, debe dárseles atención especial. Los residuos
pueden incluir ropa vieja e infectada y agujas e instrumental quirúrgico. Se deben
colectar en contenedores cubiertos y son vaciados de manera regular por personal
capacitado. Agujas, bisturís y cualquier tipo de material afilado deben ser puestos en
depósitos especialmente hechos para este fin. Siempre que se pueda los residuos
deben ser colectados dentro de los terrenos de los centros y ser su responsabilidad
el manejo.

El mejor método de disposición es la incineración, ya que mata patógenos y reduce


el volumen de los residuos para su entierro subsecuente. Los incineradores se
diseñan y construyen para alcanzar altas temperaturas y completar la combustión del
material. Pero se requiere una correcta operación que garantice que el trabajo se
realiza como se proyectó. Es necesario suministrar combustible para alcanzar la
temperatura deseada. La combustión en áreas abiertas no es suficiente para
alcanzar las condiciones de destrucción que requieren los residuos peligrosos.
Conviene construir incineradores sobre una fosa, para que las cenizas caigan en ella
y evitar el posterior manejo de éstas. Los residuos deben ser quemados al final de
cada día por personal capacitado.

Los residuos no especiales como los de los centros de alimentación o comedores


pueden ser mantenidos y dispuestos en forma separada de los especiales, por lo que
se reduce el volumen de incineración que por lo general es una operación muy
costosa. Los alimentos y otros residuos con un alto contenido de humedad deben ser
quemados en una fosa separada. Bajo ningún concepto deben mezclarse los
residuos hospitalarios con residuos domésticos, y se debe tener cuidado especial
para evitar que los niños agarren residuos peligrosos para elaborar juguetes o que
alguien los recicle.

16.4 CADÁVERES

Los cadáveres raramente son dañinos para la salud y sólo en contadas


circunstancias deben ser considerados como un problema de residuos sólidos. Tan
pronto como sea posible, deben ser enterrados o cremados, por sus familiares si
esto es la tradición o por una agencia funeraria. En general, las prácticas
tradicionales son seguras e higiénicas en circunstancias normales. Es muy
importante tomar encuenta de las costumbres funerarias, sobre el velorio, entierro o
cremación pues esto tienen un significado muy especial, más que lo normal para la
gente en desastre.

XVI-7
Sin embargo, si la gente muere de cólera, tifus o plagas, los cadáveres requieren una
atención especial, para aislar y controlar defecaciones infecciosas, vómitos, piojos y
pulgas antes del entierro. En refugios muy llenos y particularmente, cuando mucha
gente está muriendo cada día, una dependencia gubernamental debe hacerse cargo
del proceso para asegurar el manejo y disposición de los cuerpos en forma segura.
En desastres muy grandes ésto se llega incluso a hacer con equipo mecánico. Este
es un trabajo que se hace con mucha presión por parte de la comunidad para los
trabajadores involucrados, y se debe hacer un esfuerzo para permitir que los
familiares de los muertos vean la muerte como una transición normal y se preocupen
más por sus vidas.

Cuando los cadáveres se encuentran cerca o en las fuentes de agua y áreas de


pesca, es importante retirarlos para prevenir posibles riesgos a la salud y evitar focos
infecciosos. También es importante recuperar los cuerpos para su identificación y
para que tenga un funeral. Esto es similar cuando la gente muere en terremotos o
huracanes y sus cuerpos son atrapados bajo edificios dañados.

XVI-8
BIBLIOGRAFÍA

Básica

Adams J. (1999) Managing Water Supply and Sanitation in Emergencies, Oxfam.


Oxford, Reino Unido.

Almedom, Blumenthal U. and Manderson L. (1997) Hygiene Evaluation Procedures:


Approaches and methods for assessing water- and sanitation- related hygiene
practices: International Nutrition Foundation for Developing Countries (INFCD).
Estados Unidos

Davis J. and Lambert R. (1995) Engineering in Emergencies: A practical guide for


relief workers, RedR/IT Publications, 717 pp. Reino Unido

Davis J. and Lambert R. (1996) Engineering in Emergencies: A practical guide for


relief workers, RedR/IT Publications. Reino Unido

Davis J. and Lambert R. (1999) Engineering in emergencies. A practical guide for


relief workers. ReadR IT Publications. Reino Unido

House S.J. and Reed R.A. (1997) Emergency Water Sources: Guidelines for
selection and treatment, Loughborough: Water Engineering and Development Centre
(WEDC).

MSF (1992) Public Health Engineer for Emergency Situation, first edition, Médecins
sans Frontières. Francia

MSF (1997) Refugee Health: An approach to emergency situations, Médecins sans


Frontières/ Macmillan. Reino Unido

Oxafam (1997) Oxfam Guidelines for Water Treatment in Emergencies, unpublished


internal document (not for general circulation), Reino Unido

Sphere Project (forthcoming, 1999) Humanitarian Charter and Minimum Standards in


Disaster Response, published in Geneva by the Steering Committee for Humanitarian
Response (SCHR) and Interactions; e-mail: sphere@ifrc.org; inernet:
www.sphereproject.org

UNHCR (1982, revision currently awaiting publication) Handbook for Emergencies,


UNHCR. Suiza

UNHCR (1992) Water Manual for Refugee Situations: Programme Technical Support
Section, UNHCR. Suiza

B-1
General

American Water Works Association (1973) Emergency Planning for Water Utility
Management. Manual of Water Supply Practices. American Water Works Association,
Estados Unidos

Anderson M.B. (1994) People – oriented Planning at Work: Using PoP to Improve
UNHCR Programming, UNHCR. Suiza

Assar, M. (1971) “Guía de Saneamiento en Desastres Naturales”, Organización


Mundial de la Salud, 142 pp. Suiza

Boot M. (1991) Just Stir Gently: The way to mix hygiene education with water supply
and sanitation, The Hague: IRC.

Broughton B. and Hampshire J. (1997) Bridging the Gap: A guide to monitoring and
evaluating development projects, Canberra: Australian Council for Overseas Aid
(ACFOA). Australia

Cairncross S. and Feachem R. (1993) Environmental Health Engineering in the


Tropics: An introductory text, second edition, Chichester: John Wiley & Sons. Estados
Unidos

CARE Hygiene Promotion Manual for the Great Lakes, unpublished. Estados Unidos

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “¿Qué Hacer en Caso de


Incendio”, 8 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “¿Qué Hacer en Caso de


Inundación?”, 8 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “¿Qué Hacer en Caso de


Sismo?”, 8 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “Erosión de Laderas”.


Cuadernos de Investigación, Nº 24, 30 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1996) “Estudios del Subsuelo en el


Valle de México”, Cuadernos de Investigación, Nº 34, 91 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1992) “Prepárese para la Temporada


de Huracanes”, 8 pp. México

Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “Refugios Temporales


(Albergues)”. Guía Práctica, 55 pp. México.

B-2
Centro Nacional de Prevención de Desastres (1995) “Simulacros de Evacuación”.
Guía Práctica, 55 pp. México

Chalinder (1998) Temporary Human Settlement Planning for Displaced Populations in


Emergencies, RRN Good Practice Review 6, ODI. Reino Unido

Chavasse D.C. and Yap H.H. (1997) Chemical Methods for the Control of Vectors
and Pests of Public Health Importance, WHO/CTD/WHOPES/97.2, World Health
Organisation. Suiza

Comisión Nacional de Emergencia (1993) “Organización Nacional para Caso de


Emergencia o Desastre”, 27 pp. Costa Rica.

Comisión Nacional del Agua (1993) “Situación del Subsector Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento, 135 pp. México

Dirección General de Protección Civil, “El Plan de Emergencia Municipal”, 37 pp.

Drouart E. y Vouillamoz J.M. (1999) Alimentation en eau des populations menacées,


Hermann eéditeurs des sciences et des arts, 566 pp. Francia

Ferron S. (1998) Oxfam Guidelines for Hygiene Promotion in Emergencies, Oxford:


Oxfam (unpublished, not for general circulation). Reino Unido

Gelman, O. (1996) “Desastres y Protección Civil”, Instituto de Ingeniería, Universidad


Nacional Autónoma de México, 158 pp. México.

Good J. (1996) “Needs and Resources Assessment”, Topic 3 of New Approaches to


New Realities: First International Emergency Settlement Conference, University of
Wisconsin – Disaster Management Center. Estados Unidos

Gosling L. and Edwards M. (1994) Toolkits on Assessment, Monitoring, Review and


Evaluation. Reino Unido

Gosling L. and Edwards M. (1995) Toolkits: A practical guide to assessment,


monitoring, review and evaluation. Development manual 5, Save the Children. Reino
Unido

Hubley J. (1993) Communicating Health: an action guide to health education and


health promotion, Basingstoke: Macmillan.

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (1992) “Agua y salud”,


Serie Salud Ambiental, Editorial Ciencia Médicas, 129 pp. Cuba

International Committee of the red Cross (1994) Water and War. Symposium on
water in Armed Conflicts, Report, International Committee of the red Cross Montreux.
Suiza

B-3
International committee of the Red Cross (1998) Forum War and Water, Editor Sarah
Fleming

Lardinois and A. Van de Klundert (eds.) (1993) Organic Waste: Options for small-
scale resource recovery, TOOL/Gouda: WASTE Consultants. Holanda

Mears C. and Chowdhury S. (1994) Health Care for Refugees and Displaced People.
Reino Unido

Organización Mundial de la Salud (1990) “Asistencia Internacional de Socorro


Sanitario”, Guía para Proveer Ayuda Eficaz, 14 pp. Suiza

Organización Panamericana de la Salud, “Administración de Emergencias en Salud


Ambiental y Provisión de Agua”, Cuaderno Técnico Nº 17, 36 pp. Perú

Organización Panamericana de la Salud (1981) “Guía para la Administración


Sanitaria de Emergencia con Posteridad a los Desastres Naturales”, Publicación
Científica Nº 407, 11 – 19 y 33 – 38 pp. Perú.

Oxafam (1998) Guidelines on Emergency Excreta Disposal (draft, unpublished, not


for general circulation). Reino Unido

Perrin P. (1996) War and Public Health: Handbook on war and public health, ICRC.
Suiza

Pickford J. (1995) Low-cost Sanitation: A survey of practical experience, IT


Publications. Reino Unido

Restrepo, Iván. (1995) “Agua, Salud y Derechos Humanos”, Comisión Nacional de


Derechos Humanos, 409 pp. México

Sabatinelli G. (1997) Vector and Pest Control in Refugee Situations, PTSS/UNHCR


and Rome: ISS/WHO. Suiza

Scrimshaw N.S. and Gleason G.R. (eds) (1992) Rapid Assessment Procedures:
Qualitative methodologies for planning and evaluation of health related programmes,
International Nutrition Foundation for Developing Countries (INFDC). Estados Unidos

Secretaria de Gobernación, “Bases para el Establecimiento del Sistema Nacional de


Protección Civil”, 1986, 200 pp. México

Secretaria de Gobernación, Sistema Nacional de Protección Civil, Fascículo


Inundaciones, Nº 3. México

Secretaria de Gobernación, Sistema Nacional de Protección Civil, Fascículo


Huracanes, Nº 5. México

B-4
Secretaria de Gobernación, Sistema Nacional de Protección Civil, Fascículo Erosión,
Nº 8. México

Secretaria de Gobernación, Sistema Nacional de Protección Civil, Fascículo


Inestabilidad de Laderas Naturales y Taludes, Nº 11. México

Secretaría de Recursos Hidráulicos (1986) “Diseño Sísmico de Tuberías Enterradas”,


Revista Ingeniería Hidráulica en México, 76 – 80 pp. México.

Thomson M. (1995) Disease Prevention through Vector Control: guidelines for relief
organisations. Reino Unido

Trueba B. J.L., y Trueba L. J.L. (1997) “Protéjase en caso de desastres”, Editorial


Promexa, 94 pp. México

UNHCS (1989) Solid Waste Management in Low-income Housing Projects: The


scope for community participation, UNHCS (Habitat). Nairobi, África

WHO (1984) Guidelines for Drinking Water Quality, Vol. I: Recommendations, WHO.
Suiza

WHO (1984) Guidelines for Drinking Water Quality, Vol. III: Drinking Water Quality
Control in Small Community Supplies, WHO. Suiza

WHO (1991) Surface Water Drainage for Low-income Communities, World Health
Organisation. Suiza

Wilson K. and Harrell-Bond B. (1990) “Dealing with dying”, Refugee Participation


Network Newsletter No. 9, Refugee Studies Programme. Reino Unido

B-5

También podría gustarte