Está en la página 1de 9

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 6

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

SILVIA JOHANA ANAYA DELGADO


YEIBER HORACIO ORTEGA

PRESENTADO A:

FELIX ANTONIO RAMIREZ

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS


NRC 6895
MAYO
2020
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 4
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 1.

Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas


que ingresaron a la biblioteca:
1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas
que ingresaron a la biblioteca:
55 67 62 88 37 55 67 38 41.

37
38
41
55
55
62
67
67
88

A. Determine los valores del rango.


Rango= máximo – mínimo
Rango= 88-37
Rango= 51

B. La varianza.

Varianza (σ2): 245.55


C. La desviación típica o estándar.

Desviación estándar (σ): 15.67

D. El coeficiente de variación.

Números totales: 9
Coeficiente de variación: 0.276
el diagra
1. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de
cierta empresa:

A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya ma de caja y bigotes.


B. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica
o estándar y el coeficiente de variación.

Clase Fi
15 2
15 15 16 16 16 16 16 16 16 16
16 10
16 16 17 17 17 17 17 17 17 17
17 17 17 17 1817 18 12
18 18 18 18
18 18 18 18 1818 18 20 18 18 18 18
18 18 18 18 1919 19 15 19 19 19 19
19 19 19 19 1920 19 12 19 19 19 20
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
20                

a)
Q1= 17
Q2=18
Q3=18

b)
Determine los valores del rango.
Rango= máximo – mínimo
Rango= 20-15
Rango= 5
B. La varianza.

Varianza (σ2): 1,87

C. La desviación típica o estándar.

Desviación estándar (σ): 1,368

D. El coeficiente de variación.

Números totales: 71
Coeficiente de variación: 0,0759

3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que


tomaron los empleados durante el último año.
A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica
o estándar y el coeficiente de variación. (Ejercicio para subir a la
plataforma)

NUMERO DE DÍAS CANTIDAD DE EMPLEADOS


[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1
TOTALES 45

XNUMERO DE
DÍAS CANTIDAD DE EMPLEADOS Xi
[0 – 2) 10 1
[2 –4) 6 3
[4 – 6) 12 5
[6 – 8) 9 7 Los datos los calcule según
[8 – 10) 4 9 Xi
[10 – 12) 3 11
[12 –14) 1 13 A. Determine los valores del
rango.
Rango= máximo – mínimo
Rango= 14-1
Rango= 13

B. La varianza.

Varianza (σ2): 10,10

C. La desviación típica o estándar.

Desviación estándar (σ): 3,17


D. El coeficiente de variación.

Números totales: 45
Coeficiente de variación: 0,61

4. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen


los dos últimos participantes, quienes tiraron a un tablero y obtuvieron
el siguiente registro después de 15 disparos cada uno.
Halle el promedio del conjunto de datos, la mediana, la moda, la
desviación estándar y el coeficiente de desviación de los datos y
compare los dos conjuntos.
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el puntaje de cada uno
de los jugadores. (Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje
de cada jugador).

Número puntos Jugador 1 Jugador 2


1 Pts. 6 0
2 Pts. 3 7
3 Pts. 0 7
4 Pts. 3 1
5 Pts. 3 0
Total puntos 15 15

JUGADOR 1
Número puntos Jugador 1 total
1 Pts. 6 6
2 Pts. 3 6
3 Pts. 0 0
4 Pts. 3 12
5 Pts. 3 15
total 39

promedio 2,6
mediana 2 Pts.
moda 1Pts.

desviación estándar 1,62


coeficiente de desviación 0,62

JUGADOR 2
Número puntos Jugador 2 total
1 Pts. 0 0
2 Pts. 7 14
3 Pts. 7 21
4 Pts. 1 4
5 Pts. 0 0
total 39

promedio 2,6
mediana 3 Pts.
moda 2 Pts. Y 3 Pts.
desviación estándar 0,61
coeficiente de desviación 0,235

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Martínez, C., y Levin, R. (2012). Estadística aplicada. Bogotá
D.C., Colombia: Pearson Educación.
 ü  Lind, D. A., Marchal, W. G., Wathen, S. A. (2015). Estadística
aplicada a los negocios y a la economía. México D.F., México:
McGraw Hill/Interamericana editores S.A. 
 ü  Oberonne. (2015). Tablas de frecuencia y gráficos
estadísticos [Video].

También podría gustarte