Está en la página 1de 27

OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA

ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

SERVICIOS DE CONSULTORÍA, PARA LA OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS


DISEÑOS 2014 ELABORADOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA ESTACIÓN
CABECERA PORTAL NORTE DE METROLÍNEA S.A.
MUNICIPIO DE BUCARAMANGA – SANTANDER
Informe Final Sistemas de Estabilización

Presentado por:
CONTRAPUNTO TALLER DE ARQUITECTURA S.A.S.
NIT: 900.450.400-8

Consultor:
CONSTRUSUELOS DE COLOMBIA S.A.S.
Ing. MIGUEL ANGEL CAMARGO JAIMES

Presentado a:

Ing. Carlos Eduardo Espinosa Pineda. – INTERVENTOR / SUPERVISOR


METROLINEA S.A.
Entidad Contratante.

Municipio de Bucaramanga, Santander – Colombia diciembre de 2016.


OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

INFORME FINAL
DISEÑO PANTALLA
CONTRATO No. 116 - OTROSÍ 001
INFORME No. 001 OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS
TÍTULO DOCUMENTO DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLÍNEA S.A.
DOCUMENTO No. 1.2. INFORME FINAL SISTEMA DE ESTABILIZACIÓN
FECHA Diciembre de 2016
HITO DE PRODUCTO No 5
No. DE PRODUCTOS 1
No. PRODUCTO
COMPONENTE 1
1.2 DISEÑO PANTALLA

1 CONTROL DE MODIFICACIONES
COMPONENTE FECHA DE No. DE
VERSIÓN DESCRIPCIÓN
MODIFICADO MODIFICACIÓN COPIAS
X V-02 28-12-2016 Versión final 2
2 CONTROL Y APROBACIÓN
CONSULTOR CONTRAPUNTO Taller de Arquitectura S.A.S.
NOMBRE Arq. Gustavo Bautista Moros
Vo.Bo.
Coordinación FIRMA
del Proyecto
FECHA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA
NOMBRE Arq. Erika Marcela Gómez Ramírez
Vo.Bo.
Dirección del FIRMA
Proyecto
FECHA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA
NOMBRE Arq. Miguel Angel Camargo Jaimes
Vo.Bo.
Consultor FIRMA
Especialista
FECHA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA

Página 2 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

CONTENIDO

1. PARAMETROS DISEÑO GEOTECNICO Y ESTRUCTURAL PANTALLA ANCLADA .................... 7


EVALUACIÓN DE ESTABILIDAD DE TALUDES MEDIANTE TEORIA DE EQUILIBRIO LIMITE . 7
MÉTODO DE EXCAVACIÓN SISTEMA CONSTRUCTIVO CON MURO EN CONCRETO
LANZADO ANCLADO.......................................................................................................................... 8
Modelo Geotécnico ........................................................................................................................ 8
EVALUACIÓN DE ESTABILIDAD DE TALUDES MEDIANTE EQUILIBRIO LIMITE ..................... 9
Escenario 1: Pantalla Anclada ....................................................................................................... 9
2. DISEÑO DE ANCLAJES ................................................................................................................ 13
DISEÑO DE ANCLAJES ACTIVOS ............................................................................................. 13
PRESIONES PARA CHEQUEO DE FUERZAS REQUERIDAS EN LOS ANCLAJES
(DIAGRAMAS DE DISEÑO DURANTE SERVICIO) .......................................................................... 15
2.2.1 Pantallas Anclada 4 filas de anclajes ........................................................................................ 15
2.2.2 Pantallas Anclada 3 filas de anclajes ........................................................................................ 16
2.2.3 Pantallas Anclada 2 fila de anclajes .......................................................................................... 17
2.2.4 Pantallas Anclada 1 fila de anclajes .......................................................................................... 17
3. DISEÑO ESTRUCTURAL PANTALLA ANCLADA ......................................................................... 19
OBJETIVOS ................................................................................................................................. 19
3.1.1 OBJETIVO GENERAL .............................................................................................................. 19
3.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................................... 19
METODOLOGIA .......................................................................................................................... 19
NORMATIVIDAD ......................................................................................................................... 19
HERRAMIENTAS DE CÁLCULO................................................................................................. 20
DESCRIPCION GENERAL .......................................................................................................... 20
ELEMENTOS DE GEOTECNIA ................................................................................................... 20
DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA ....................................................................................... 20
CARACTERISTICAS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL ................................................................. 20
CARGAS ...................................................................................................................................... 21
3.9.1 CARGA MUERTA ..................................................................................................................... 21
MATERIALES ............................................................................................................................ 21

Página 3 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

3.10.1 CONCRETOS ......................................................................................................................... 21


3.10.2 ACEROS ................................................................................................................................. 21
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................. 22
OBRA DE CONTENCION ............................................................................................................ 22
4.1.1 Pantalla Anclada ....................................................................................................................... 22
RECOMENDACIONES ................................................................................................................ 22
CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 23

Página 4 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

LISTA DE FIGURAS
Figura 1. Metodología utilizada para el cálculo del coeficiente horizontal de aceleración sísmica. ..... 7
Figura 2. Valores mínimos para análisis seudo estáticos de taludes. .................................................. 8
Figura 3. Método de excavación mediante pantalla anclada. .............................................................. 8
Figura 4. Valores de seguridad básicos para excavaciones mediante taludes .................................... 9
Figura 5. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 4 filas de anclajes ............. 10
Figura 6. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 3 filas de anclajes ............. 11
Figura 7. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 2 fila de anclajes ............... 11
Figura 8. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 1 fila de anclajes ............... 12
Figura 9. Resistencia última de la interface suelo/lechada a lo largo de la zona del bulbo. Tomado de
FHWA-IF-99-015, Geotechnical Engineering Circular No. 4, Anchors and Anchor Systems. ............ 14
Figura 10. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 4 filas ..................................... 15
Figura 11. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje ........................................................ 16
Figura 12. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 3 filas ..................................... 16
Figura 13. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje ........................................................ 16
Figura 14. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 2 filas ..................................... 17
Figura 15. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje ........................................................ 17
Figura 16. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 1 fila ....................................... 18
Figura 17. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje. ....................................................... 18

Página 5 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

LISTA DE ANEXOS
ANEXO 1. DISEÑO PANTALLA ANCLADA C1 ................................................................................ 25
ANEXO 2. DISEÑO PANTALLA ANCLADA C2 ................................................................................ 26
ANEXO 3. PLANOS .......................................................................................................................... 27

Página 6 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

1. PARAMETROS DISEÑO GEOTECNICO Y ESTRUCTURAL PANTALLA ANCLADA

A continuación se presentan el análisis de estabilidad de taludes realizado para el corte vertical


propuesto arquitectónicamente en el costado sur occidental, junto a la Vía al Mar La Virgen – La
Cemento, para la construcción del portal Norte del SITM de la ciudad de Bucaramanga.

Los contactos litológicos definidos mediante las muestras recuperadas en las perforaciones,
permitieron definir los perfiles geológico-geotécnicos que se van a implementar en los modelos de
estabilidad de taludes, como se evidencia en el estudio geotécnico.

EVALUACIÓN DE ESTABILIDAD DE TALUDES MEDIANTE TEORIA DE EQUILIBRIO LIMITE

Para el cálculo de los factores de seguridad mediante el método de equilibrio límite se utiliza la teoría
de Mohr-Coulomb.
De esta manera los parámetros básicos del modelo son cohesión y el ángulo de fricción interna del
material.

Para el análisis del modelo geotécnico del deslizamiento se utilizó el software para computador
SLOPE/W, Versión 6.02 de GEO-SLOPE International Ltda, Calgary Alberta. Es un software que usa
la teoría del equilibrio límite para calcular el factor de seguridad de taludes de tierra y roca.

Para evaluar las condiciones de estabilidad de los taludes se tuvieron en cuenta los siguientes
escenarios:
- Condición Seudo estática con implantación del proyecto
A continuación se presenta la metodología implementada para evaluar el coeficiente horizontal de
aceleración sísmica de acuerdo a criterio de la norma NSR 2010.

Figura 1. Metodología utilizada para el cálculo del coeficiente horizontal de aceleración


sísmica.

Página 7 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Figura 2. Valores mínimos para análisis seudo estáticos de taludes.

MÉTODO DE EXCAVACIÓN SISTEMA CONSTRUCTIVO CON MURO EN CONCRETO


LANZADO ANCLADO

La alternativa de implementar un sistema constructivo mediante la inclusión de un muro anclado en


todo el perímetro del lote. Este muro se construye por etapas para evitar derrumbes de las paredes
de la excavación.

Figura 3. Método de excavación mediante pantalla anclada.

Modelo Geotécnico

El modelo geotécnico propuesto está basado en los perfiles geológicos, exploración geotécnica y
observaciones de campo. La excavación se realizara en el costado sur occidental del área en estudio.

Página 8 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Estrato 1
- Soil Model: Mohr-Coulomb
- Peso volumétrico: 17.0 Kn/m3
- Cohesión: 2 kPa
- Ø: 24°
Estrato 2
- Soil Model: Mohr-Coulomb
- Peso volumétrico: 18.0 Kn/m3
- Cohesión: 4 kPa
- Ø: 28°

EVALUACIÓN DE ESTABILIDAD DE TALUDES MEDIANTE EQUILIBRIO LIMITE

Para el cálculo de los factores de seguridad mediante el método de equilibrio límite se utiliza la teoría
de Mohr-Coulomb.
De esta manera los parámetros básicos del modelo son cohesión y el ángulo de fricción interna del
material. Para el análisis del modelo geotécnico del deslizamiento se utilizó el software para
computador SLOPE/W, Versión 6.02 de GEO-SLOPE International Ltda., Calgary Alberta. Es un
software que usa la teoría del equilibrio límite para calcular el factor de seguridad de taludes de tierra
y roca

Figura 4. Valores de seguridad básicos para excavaciones mediante taludes

Escenario 1: Pantalla Anclada

Este análisis consiste en determinar las condiciones de estabilidad si se implementa una pantalla
anclada en la excavación de altura variable (Altura max: 9.0m) del costado Sur mediante 4 y 3 filas
Página 9 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

de anclajes tensionados a 40.0Ton de longitud total 18.0m y 12.0m de longitud de bulbo, espaciados
cada 3.0m transversalmente y verticalmente cada 2.00 m.

A medida que disminuye la altura del corte se implementaran 1 y 2 filas de anclajes de las siguientes
especificaciones anclajes tensionados a 30.0Ton de longitud total 15.0m y 9.0m de longitud de bulbo.

De esta manera se obtiene un factor de seguridad superior a 1.00 análisis pseudo-estático y 1.25 en
condiciones estáticas (Método de Spencer), lo cual indica que estos cortes presentan condiciones
favorables de estabilidad (condiciones de construcción NSR-2010).

A continuación se presentan los resultados de las modelaciones realizadas para cada uno de los
costados del proyecto.

Figura 5. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 4 filas de


anclajes

1,378

Página 10 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Figura 6. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 3 filas de


anclajes

1,517

Figura 7. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 2 fila de


anclajes

1,729

Página 11 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Figura 8. Análisis pseudo estático de estabilidad de excavación vertical 1 fila de


anclajes

2,114

Página 12 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

2. DISEÑO DE ANCLAJES

DISEÑO DE ANCLAJES ACTIVOS

Pull-out capacidad de la longitud del bulbo


La capacidad de los anclajes puede ser determinada mediante la siguiente expresión, de acuerdo a
publicación FHWA-IF-99-015, Geotechnical Engineering Circular No. 4, Anchors and Anchor Systems:

T = q s πDLb
Dónde:
qs= es el esfuerzo de trabajo del bulbo a lo largo de la interface entre el suelo y la lechada de cemento.
D= diámetro de la perforación
Lb= longitud del bulbo
Y T es la carga de tensionamiento o capacidad del anclaje.
Los valores del esfuerzo de trabajo del bulbo se consideran normalmente como el 50% o menos que
la resistencia ultima.

La resistencia última del bulbo entre el suelo y la lechada de cemento del sistema del anclaje se estimó
por medio de dos procedimientos:

De acuerdo a publicación FHWA-IF-99-015, Geotechnical Engineering Circular No. 4, Anchors and


Anchor Systems, en el cual se presenta un rango de resistencias ultimas en función del tipo de suelo.
El perfil estratigráfico en la zona de estudio, está compuesto principalmente por suelos arcillosos de
buena consistencia, de acuerdo a la ilustración 40, se asume un valor promedio de resistencia última
de 700Kpa (0.7MPa).

Página 13 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Figura 9. Resistencia última de la interface suelo/lechada a lo largo de la zona del bulbo.


Tomado de FHWA-IF-99-015, Geotechnical Engineering Circular No. 4, Anchors and Anchor
Systems.
La norma Española de anclajes, define valores de resistencia al corte unitario en el contacto bulbo-
terreno de acuerdo a la siguiente tabla:

Para la determinación de la capacidad de los anclajes se utiliza un valor de esfuerzo ultimo de trabajo
del bulbo qs= 0.70 Mpa.
El esfuerzo de trabajo implementado en los diseños contempla un factor de seguridad de 2.0 y un
espaciamiento horizontal de 3.00m, con lo cual se obtiene un valor de resistencia admisible de la
interface suelo/lechada a lo largo de la zona del bulbo de: qadm= 116 KPa
Página 14 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

T = q adm πDLb
T(40 ton) = (11.6 ton/m2) ∗ (π) ∗ (0.10m)(Lbulbo)

De esta manera para un sistema de anclajes de 4 torones de 5/8” tensados a 40 toneladas se necesita
un bulbo de 12.0 metros aproximadamente, embebidos en el estrato de suelo. Con estas
características de anclajes se realiza un análisis de estabilidad mediante equilibrio límite para analizar
la estabilidad global del sistema de anclajes y determinar el espaciamiento horizontal de los mismos.
Los análisis permiten determinar que las longitudes de anclaje o bulbos son suficientes para obtener
un factor de seguridad aceptable.

PRESIONES PARA CHEQUEO DE FUERZAS REQUERIDAS EN LOS ANCLAJES


(DIAGRAMAS DE DISEÑO DURANTE SERVICIO)

2.2.1 Pantallas Anclada 4 filas de anclajes

Los diagramas de presión se determinaron según las recomendaciones expuestas en la NSR-10 en


el numeral H.6.4.6

Valor de presión máxima: 5.35 Ton/m2

Figura 10. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 4 filas
Página 15 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Fuerza en anclajes
Nivel [m] Fuerza [Ton] Anclaje Propuesto [Ton] Cumple
-2.00 38.42 38.64 ok
-4.00 32.07 38.64 ok
-6.00 32.07 38.64 ok
-8.0 30.4 38.64 ok

Figura 11. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje

2.2.2 Pantallas Anclada 3 filas de anclajes

Los diagramas de presión se determinaron según las recomendaciones expuestas en la NSR-10 en


el numeral H.6.4.6

Valor de presión máxima: 4.58 Ton/m2

Figura 12. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 3 filas
Fuerza en anclajes
Nivel [m] Fuerza [Ton] Anclaje Propuesto [Ton] Cumple
-2.00 33.06 38.64 ok
-4.00 27.48 38.64 ok
-6.00 28.23 38.64 ok

Figura 13. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje


Página 16 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

2.2.3 Pantallas Anclada 2 fila de anclajes

Los diagramas de presión se determinaron según las recomendaciones expuestas en la NSR-10 en


el numeral H.6.4.6

Valor de presión máxima: 3.87 Ton/m2

Figura 14. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 2 filas
Fuerza en anclajes
Nivel [m] Fuerza [Ton] Anclaje Propuesto [Ton] Cumple
-2.00 28.06 28.98 ok
-4.00 23.95 28.98 ok

Figura 15. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje

2.2.4 Pantallas Anclada 1 fila de anclajes

Los diagramas de presión se determinaron según las recomendaciones expuestas en la NSR-10 en


el numeral H.6.4.6

Valor de presión máxima: 3.08 Ton/m2

Página 17 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

Figura 16. Presiones del muro para chequeo de fuerzas en anclajes 1 fila

Fuerza en anclajes
Nivel [m] Fuerza [Ton] Anclaje Propuesto [Ton] Cumple
-2.3 25.34 28.98 ok

Figura 17. Verificación de tensionamiento requerido de anclaje.

Página 18 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

3. DISEÑO ESTRUCTURAL PANTALLA ANCLADA

OBJETIVOS

3.1.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar los diseños definitivos para la construcción de las pantallas ancladas del proyecto
“PANTALLAS ANCLADAS PORTAL NORTE METROLINEA V-0” de la vía Bucaramanga – El
Playón, en el municipio de Bucaramanga, departamento de Santander.

3.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar los cálculos estructurales que permitan el dimensionamiento de los diferentes componentes
de las pantallas ancladas.

METODOLOGIA

Para dimensionar las estructuras, se recopiló información, se estudiaron tipos de muro a utilizar,
materiales y se evalúo la estructura con el siguiente orden:

- Tipología estructural: Las pantallas se diseñan como pantallas ancladas, según las
recomendaciones de geotecnia.

- Dimensionamiento de Estructuras. Con base en el código colombiano de puentes se


dimensionaron y establecieron las capacidades de todos los componentes del sistema de
resistencia estructural.

NORMATIVIDAD

- Código Colombiano de Puentes CCP-14.

Página 19 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

HERRAMIENTAS DE CÁLCULO

- El análisis estructural y diseño mediante hoja electrónica de cálculo y modelamiento en sap.

- Los planos elaborados en AUTOCAD.

DESCRIPCION GENERAL

Pantallas ancladas en concreto reforzado, en módulos de 3.00 metros de longitud y altura variable.
Según la localización, la pantalla cuenta con 1, 2, 3 y hasta 4 filas de anclajes, espaciadas
horizontalmente cada 3.00 metros. Los anclajes se encuentran conformados por 4 torones de 1/2" o 4
torones de 5/8”, inclinados 15° respecto a la horizontal.

ELEMENTOS DE GEOTECNIA

La modulación de las pantallas y los valores de los empujes sobre las mismas, la carga de
tensionamiento, la inclinación, la longitud libre y la longitud de bulbo de los anclajes utilizados en los
anexos de memorias de cálculo de las pantallas ancladas, fueron tomados del capítulo 14 del presente
estudio.

DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA

- Pantallas ancladas en concreto reforzado de 28 MPa, de espesor 25 cm, moduladas en tramos


de 3.00 metros de longitud y altura variable. Según la localización, la pantalla cuenta con 1, 2, 3 y
hasta 4 filas de anclajes, espaciadas horizontalmente cada 3.00 metros, conformado por 4 torones
de 1/2" o 4 torones de 5/8”, inclinados 15° respecto a la horizontal.

CARACTERISTICAS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

- Todas las estructuras se calcularon por métodos de coeficientes de cargas, y se revisaron para
condiciones de servicio; deflexiones y fisuración de elementos de concreto.

Página 20 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

- Las estructuras de concreto sometidas a flexión se reforzaron para resistir como mínimo un
momento de 1.20 veces su momento de fisuración.
- Las pantallas se calcularon como pantallas ancladas.

CARGAS

3.9.1 CARGA MUERTA

- Acero: 7.68 ton/m3


- Concreto: 2.40 ton/m3
- Suelo: 1.70 ton/m3

MATERIALES

3.10.1 CONCRETOS

- f’c: 280 Kg/cm2 a los 28 días para todos los elementos que componen las pantallas
ancladas.

3.10.2 ACEROS

- Fy: 4.200 Kg/cm2, Barras corrugadas ASTM A 706


- Fpu: 18.640 kg/cm2 Torones 1/2" y de 5/8” Acero de Tensionamiento.

Página 21 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

OBRA DE CONTENCION

Para el manejo de la excavación proyectada en el costado sur occidental se propone implementar la


construcción de una pantalla en concreto reforzado con anclajes activos.

4.1.1 Pantalla Anclada

- Altura de la excavación: Variable entre 2.0 y 9.0 metros.


- De Una (1) a Cuatro (4) filas de anclajes.
- Longitud del bulbo: 6.0 metros.
- Numero de torones anclajes de 30 Ton: 4 de 1/2”.
- Carga de tensionamiento: 300 KN.
- Longitud libre anclajes de 30 Ton: 9.0 metros.
- Numero de torones anclajes de 40 Ton: 4 de 5/8”.
- Carga de tensionamiento: 400 KN.
- Longitud libre anclajes de 40 Ton: 12.0 metros.
- Espaciamiento horizontal: 3.0 metros.
- Espaciamiento vertical: 3.0 metros.
- Inclinación de los anclajes: 15º.
- Diámetro de la perforación: 0.10 metros.

RECOMENDACIONES

- Se recomienda que el constructor realice un control de calidad durante la construcción de los


anclajes de los siguientes elementos:
o Tipo de acero implementado, TORON NORMA ASTMA416, Grado 270 (1860)
Resistencia a la Rotura Mínima del Torón=183.7 kN (torón 1/2”).

o Control de resistencia de la lechada de cemento utilizada de acuerdo a especificación


INVIAS.

Página 22 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

o Realizar pruebas de carga de los anclajes construidos, para verificar la resistencia de


diseño utilizada en los modelos implementados.

o Se debe realizar un monitoreo continuo de grietas y movimientos locales en la corona


de los taludes para evitar posibles derrumbes de los suelos sueltos superficiales, este
control es importante que se realice durante la ejecución de los anclajes, ya que esto
permitiría corregir posibles inconvenientes y evitar problemas de estabilidad. Para
esto se recomienda implementar inclinometros con monitoreo continuo.

o De igual forma se debe monitorear las estructuras existentes y realizar un registro


fotográfico de las condiciones actuales, para evitar futuros inconvenientes.

- Se recomienda construir juntas de construcción entre los modulos y diferentes fundidas.

CONCLUSIONES

- Para el diseño de anclajes activos se realizó mediante la publicación FHWA-IF-99-015,


Geotechnical Engineering Circular No. 4, Anchors and Anchor Systems, y se optimizo el
espaciamiento horizontal, vertical y la longitud del bulbo mediante metodologías de equilibrio
límite.

- Cuando la pantalla presenta una altura entre los 2.0 metros y los 5.0 metros, los anclajes están
compuestos por cuatro (4) torones de 1/2” tensados a una carga de 30 toneladas/ancla, longitud
total de 15.0 metros, ángulo de inclinación de 15º y longitud de bulbo de 6.0 metros.

- Cuando la pantalla presenta una altura entre los 5.0 metros y los 9.0 metros, los anclajes están
compuestos por cuatro (4) torones de 5/8” tensados a una carga de 40 toneladas/ancla, longitud
total de 18.0 metros, ángulo de inclinación de 15º y longitud de bulbo de 6.0 metros.

- La pantalla en concreto reforzado tiene un espesor de 0.25 metros y se recomienda construir por
trincheras de 3.0 metros de ancho.

- Los anclajes se apoyan sobre elemento en concreto reforzado, fundidos en sitio que hacen parte
de la pantalla.

Página 23 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

- La tensión de diseño para cada torón y/o cable se aplicara en una sola etapa cuando el concreto
haya alcanzado su resistencia de diseño.

Ing. MIGUEL ANGEL CAMARGO JAIMES


ESPECIALISTA EN GEOTECNIA AMBIENTAL
R/L CONSTRUSUELOSDE COLOMBIA S.A.S

Página 24 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

ANEXO 1. DISEÑO PANTALLA ANCLADA C1

Página 25 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

ANEXO 2. DISEÑO PANTALLA ANCLADA C2

Página 26 de 27
OPTIMIZACIÓN Y AJUSTE FUNCIONAL DE LOS DISEÑOS 2014 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE LA
ESTACIÓN CABECERA PORTAL NORTE DE METROLINEA S.A. – BUCARAMANGA, SANTANDER.

ANEXO 3. PLANOS

Página 27 de 27

También podría gustarte