Ficha Pedagógica 9º 3 Semana

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

GUÍA DEL ESTUDIANTE


AÑO BÁSICO: 9º “A” Y “B” DOCENTE: Lic. Mayi Quiñónez AÑO LECTIVO: 2020
Guerrero – 2021
SEMANA Nº 3
VALOR PARA LA SEMANA: Responsabilidad
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: “La responsabilidad es un regalo que te das a ti
mismo, no una obligación” Anónimo.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
- Comprender que los cambios sociales, educativos y económicos ocurridos en el país
durante los tiempos de crisis, emergencia o desastre, pueden modificar positivamente nuestra
forma de actuar respecto del autocuidado, el cuidado de otras personas y la convivencia
pacífica, empezando por nuestra casa.
CRITERIOS DE SATISFACCIÓN:
-Identifico y valoro diferentes puntos de vista en torno a la pandemia.
- Reconozco los diferentes tipos de textos, con información sobre la realidad actual
MECANISMO DE EVALUACIÓN:
-Portafolio (físico o digital)
NOMBRE DEL PROYECTO:
Diseña la sobrecubierta de un libro sobre “La vida en tiempos de emergencia sanitaria”
DIMENSIÓN: Educación en la fe
APORTE MULTIMODAL: Interiorizar y proclamar la fe de manera significativa

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

TEMA: Narraciones de Jesús CLAVE


TAREAS DESARROLLO DE LA TAREA

-Observar el video sobre la parábola “El -Pienso qué tipo de texto es este que utilizó Jesús para
hijo prodigo” reflexionar sobre el amor de Dios.
https://youtu.be/vgAtzFw1wgw -Escribo una reflexión sobre el mensaje de esta parábola.

TEMA: Tipos de textos CLAVE


TAREAS DESARROLLO DE LA TAREA

-Reactivemos nuestros conocimientos 1. Una con líneas cada ejemplo de Texto con el
previos tipo de texto correspondiente:

Novela de aventura Texto informativo

Noticia Texto descriptivo

Opinión Texto Narrativo

Descripción Texto Argumentativo

2. Lea los siguientes ejemplos de fragmentos de


texto, reconozca sus características y escriba el
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196
número dentro del círculo según el
tipo de texto al que pertenece:

Al medio día de ayer, un bus y una camioneta


chocaron en la esquina de la calle Rocafuerte.
El choque se produjo debido a que un peatón

Yo pienso que el Covid 19 es una enfermedad


muy contagiosa, por ese motivo lo mejor que
podemos hacer para evitar contagiarnos es
quedarnos en casa.

La niña desnuda salió corriendo del cobertizo


de cuero hacia la playa rocosa en el recodo del
riachuelo. No se le ocurrió volver la mirada.
Nada en su presencia le daba razón alguna
para poner en duda que el refugio y los que
estaban adentro siguieran allí cuando
regresara

Es un receptor que convierte la energía.


Aunque comúnmente se conoce a la lámpara
como un objeto unificado, lo cierto es que se
puede dividir en dos partes: por un lado, se
encuentra la luminaria (que es el aparato que
sirve de soporte) y la lámpara propiamente
dicha que es el dispositivo que produce la luz
(bombilla, foco, etc.).

1.Texto narrativo
2.Texto Descriptivo
3.Texto Argumentativo
4.Texto informativo
TEMA: El Texto Informativo CLAVE
TAREAS DESARROLLO DE LA TAREA

-Observar el siguiente vídeo -Escribir una noticia sobre los cambios


sobre los textos informativos. sociales, educativos y económicos ocurridos
https://youtu.be/BMZepyt3w en el país durante estos tiempos de la
g8 pandemia.
-Escribir los datos de tu noticia en el
siguiente cuadro
Título:
Autor/a
Tipo de texto:
Sinopsis o
resumen
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“MARÍA AUXILIADORA”
CÓDIGO AMIE 08H00366
Km 2.5 Vía Atacames – Teléfono: 062766413 – 062765196
-Redactar la noticia completa,
utilizando su estructura e incluir imágenes sobre el tema.
Fecha de entrega: lunes 22 de junio del 2020
COMPROMISOS:
-Asumo la responsabilidad de mis acciones e intento no culpar a otras personas sobre mis actos. -Me
comprometo a ayudar en casa en todo lo que sea posible, sin quejarme. Me comprometo a ser
optimista para apoyar a los otros miembros de mi familia.
-Voy a expresar con tranquilidad mis sentimientos y emociones. Diré: “cuando haces (Describe la
acción que hacen otros)…., yo me siento (describe tus emociones)……y quiero pedirte que…. (una
propuesta para cambio y que sea de beneficio para ti y para los otros.
AUTOEVALUACIÓN
¿Qué he aprendido con el proyecto de esta semana?
¿Cómo lo he aprendido?
¿Para qué me ha servido?
¿En qué otras ocasiones puedo usar lo aprendido de esta semana?

RÚBRICA DEL PADRE DE FAMILIA

NOMBRE:

CURSO: PARALELO

FECHA: 1
GUÍA DE ELEMENTOS A INCLUIR:
CATEGORIA/ 1 0 0 0
PUNTAJE . .
7 5
5 0

Demostró Demostró Demostró No

demostró
PARTICIPACION responsabilidad responsabilidad responsabilidad responsabilidad

ni
entusiasmo al entusiasmo al entusiasmo al entusiasmo al
realizar realizar realizar realizar
sus tareas sus tareas sus tareas sus tareas en este
durante durante durante
todo el tiempo mayoría del tiempo poco tiempo Tiempo.

TOTAL

Lcda. Mayi Quiñónez


Docente

También podría gustarte