Está en la página 1de 18

COMITÉ DE

SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

COPASST / VIGIA
¿QUÉ ES EL COPASST?
• Es un organismo de promoción y vigilancia
de las normas y reglamentos de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

• Tiene la características de estar conformado


por igual número de representantes por
parte de la administración e igual número de
representantes por parte de los empleados
de allí su denominación paritario. En función
al número de trabajadores de la empresa
RESOLUCIÓN 2013 DE
1986

Todas las instalaciones publicas y privadas con


mas de 10 trabajadores están obligadas a
conformar un Comité de Medicina, Higiene y
Seguridad Industrial, cuya organización y
funcionamiento estará de acuerdo con las
normas del Decreto que se reglamenta y con
la presente Resolución
CONFORMACIÓN
DEL COPASST
SEGÚN EL
TAMAÑO
a partir de la Ley 1562 de
2012 todo lo relacionado
con salud ocupacional se
entenderá como
Seguridad y Salud en el
Trabajo.
¿QUÉ ES EL VIGIA?

 ElVigía en Seguridad y Salud


en el Trabajo existe en
empresas de menos de 10
trabajadores . Cumple las
mismas funciones que el
COPASST
 Elvigía en seguridad y
salud en el trabajo se
encuentra reglamentado
por el Decreto 1295 de
1994 y la Resolución 2013
de 1986.
PAPEL DEL COPASST O VIGIA

 Asesor
 Vigilancia Actividades de
 Promoción Seguridad y Salud en
 Divulgación el Trabajo
 Control
CAMPO DE
APLICACIÓN
• HIGIENE
INDUSTRIAL
• SEGURIDAD
INDUSTRIAL SG-SST
• MEDICINA DEL
TRABAJO
• MEDICINA
PREVENTIVA
 La asignación del Vigía
en Seguridad y Salud en el Trabajo
se realiza usualmente por un
periodo de dos años, de forma
similar al periodo del COPASST. Sin
embargo, la normatividad no
determina que el periodo del vigía
tenga que ser de dos años y el
empleador podría asignarlo por un
periodo de tiempo superior o
inferior.
REQUISITOS PARA
CONFORMACIÓN
COPASST
• Convocatoria de elección
• Publicar
• Elección (acta)
• Conformación (Acta)
 El Vigía en Seguridad y
Salud en el Trabajo no es
elegido por los
trabajadores sino que es
asignado por el
empleador. Una vez finaliza
el periodo para el cual ha
sido asignado, el
empleador puede volver a
asignarlo.
 La normatividad no determina
que el empleador debe
asignar un Vigía y un suplente,
sin embargo, se recomienda a
las empresas, nombrar un
suplente que pueda asumir las
funciones en caso de que el
Vigía se encuentre de
vacaciones, en licencia o con
un periodo de incapacidad.
 No hay ningún artículo que
prohíba que un contratista
pueda ser vigía en seguridad
y salud en el trabajo, o
miembro del Copasst

 Pero se recomienda al empleador


priorizar la asignación dentro de sus
trabajadores, y solo en caso de que
ninguno de ellos acepte el rol, podría
asignar a un contratista
 Las funciones del vigía
en seguridad y salud en el trabajo
son las mismas del COPASST que se
describen en el artículo 26
del Decreto 614 de 1984,

 Otras funciones del vigía y del


COPASST fueron adicionadas en
el artículo 11 de la Resolución 2013
de 1986.
OBLIGACIONES EMPLEADOS
• Elegir libremente a sus representantes.
• Informar al comité sobre situaciones de
riesgo que se presenten y manifestar sus
sugerencias para el mejoramiento de la
condición.
• Cumplir con las normas y politicas que
adopte la organización en Seguridad y
Salud en el Trabajo.
REUNIONES DEL
COPASST

También podría gustarte