Está en la página 1de 75

Presentación Nº ICA27_4

Edificios Públicos

Teoría y aplicaciones

Seminario
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL en la EDIFICACIÓN y
PLANIFICACIÓN URBANA
Ica, 26 a 29 de Abril de 2010
EDIFICIOS PÚBLICOS

PROCESO DE DISEÑO

¿Cuáles son los primeros pasos?

¿En qué punto del proceso se plantea el


tema de la accesibilidad?
EDIFICIOS PÚBLICOS

Guggenheim, Nueva York


Frank Lloyd Wright
EDIFICIOS PÚBLICOS

Reichstag, Berlín
Norman Foster
EDIFICIOS PÚBLICOS

Kiasma – Museo de Arte Contemporáneo, Helsinki


Steven Holl
EDIFICIOS PÚBLICOS

Piscinas en Leça de Palmeira, Portugal


Álvaro Siza
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

FRANQUEABILIDAD - ACCESO - USO


EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

FRANQUEABILIDAD - ACCESO - USO


EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

FRANQUEABILIDAD
Se trata de hacer posible la llegada al edificio desde el espacio
público exterior sin depender de ayudas externas.

Problemas comunes:

• Aproximación desde el exterior a los edificios

• Cambios de nivel en los umbrales de los edificios


EDIFICIOS PÚBLICOS
FRANQUEABILIDAD
EDIFICIOS PÚBLICOS
FRANQUEABILIDAD
EDIFICIOS PÚBLICOS
FRANQUEABILIDAD
EDIFICIOS PÚBLICOS
FRANQUEABILIDAD
EDIFICIOS PÚBLICOS
FRANQUEABILIDAD
Rampas:

Ancho mín: 0,90 m.


Edificios de salud: 1,20 m.

Pendiente máx: 12%

Espacio de salida y
llegada: 1,20
Edificios de salud: 1,80 m.

Pasamanos y barandas
A ambos lados a partir de
3m.

Pavimento estable y
antideslizante
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

FRANQUEABILIDAD - ACCESO - USO


EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

ACCESO
Una vez franqueado el edificio, acceder al espacio interior es la
condición para poder desempeñar cualquier acción.

Problemas comunes:

• Ancho de paso insuficiente

• Existencia de resaltes o peldaños

• Diseño y ubicación inadecuados de las puertas


EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Puertas

Ancho mín: 1,00 m.

Alto mín: 2,10 m.

Espacio entre puertas:


1,20 m.
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Gradas de dimensiones uniformes


EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Acceso Acceso
adaptado principal
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Acceso principal

Acceso adaptado
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Diagnóstico de Estado Actual


EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO – Diagnóstico de Estado Actual
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO – Diagnóstico de Estado Actual

A.1
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO – Diagnóstico de Estado Actual
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO

Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS
ACCESO – Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

FRANQUEABILIDAD - ACCESO - USO


EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO
El uso comprende la posibilidad de circular y comunicarse. Las
dimensiones de los espacios, anchos y alturas libres de paso, así
como las características y ubicación del mobiliario, condicionan la
posibilidad de moverse dentro del espacio.

Problemas comunes:

• Dimensiones inadecuadas de los espacios

• Diseño y ubicación inadecuados del mobiliario

• Señalización ineficiente
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal

· ancho y alto de paso

ancho mín: 0,90 m.


edificios de salud: 1,80 m.
centros educartivos: 1,20 m.
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal

· ancho y alto de paso


· cruce
ancho mín: 1,50 m.
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal

· ancho y alto de paso


· cruce
· detectabilidad de elementos
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal

Puertas

Ancho mín: 0,90 m.

Manijas de palanca
con protuberancia final
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Horizontal: Elementos manipulables
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal

Diagnóstico de Estado Actual


EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal - Diagnóstico de Estado Actual
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal - Diagnóstico de Estado Actual
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal

Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal - Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Horizontal - Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical

Ascensores:

· Obligatorio para 4 o mas pisos.

· Obligatorio en edificios de salud con


mas de 1 piso.

· Dimensión de la cabina:
1,20 x 1,40 (espacio de giro)

· Pasamanos a 0,80 m. de altura.

· Ancho de la puerta: 0,90 m.

· Espacio de entrada: 1,50


EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical

Ascensores:

· Botonera ubicada entre:


0,90 m. y 1,35 m.

· Señalización Braille
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical

Diagnóstico de Estado Actual


EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical – Diagnóstico de estado Actual

V.1
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Circulación Vertical – Diagnóstico de estado Actual
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Vertical

Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO - Circulación Vertical – Propuesta de Intervención
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Servicios Higiénicos

Cuando existen 3 o mas, 1 deberá ser accesible


EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Servicios Higiénicos
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Mobiliario

Mostradores o ventanillas de
atención:

· altura máx.: 0,80 m.

· altura mín. libre: 0,75 m.

· ancho mín.: 0,80 m.

· espacio de aproximación
Frontal 1,50 m.
(Obligatorio en edificaciones
de salud)
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Mobiliario
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Mobiliario
EDIFICIOS PÚBLICOS

Requisitos fundamentales de la accesibilidad


en la edificación

USO

· Circulación Horizontal
· Circulación Vertical
· Servicios Higiénicos
· Mobiliario
· Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS
USO – Señalización
EDIFICIOS PÚBLICOS

“Sólo hay dos cosas en el arte: la humanidad o la falta de


ella”
Alvar Aalto
Presentación Nº ICA27_4

Edificios Públicos

Teoría y aplicaciones

Seminario
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL en la EDIFICACIÓN y
PLANIFICACIÓN URBANA
Ica, 26 a 29 de Abril de 2010

También podría gustarte