Está en la página 1de 3

Gobierno Municipal Para Todos

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS


CERCO PERIMÉTRICO

1.00 CONSIDERACIONES PREVIAS

El cerco perimétrico presenta columnas de concreto armado adecuadamente


distribuidas de acuerdo a la configuración arquitectónica y estructural,
utilizándose para ello, columnas de sección 0.20x0.30 y vigas de amarre de
0.20x0.20, esto debido a la altura proyectada.

Asimismo, es importante señalar, que se ha realizado una evaluación


estructural a las secciones y alturas respectivas, con la finalidad de verificar los
parámetros establecidos en el reglamento vigente.

Para realizar la evaluación respectiva, se ha utilizado las Normas de Albañilería


(E070), Normas de Diseño en Concreto Armado (E060) y Normas de Análisis
Sismoresistente (E030).

2.00 EVALUACIÓN MATEMÁTICA

2.10 Separación Máxima entre Arriostres Verticales

Según la Norma E030, la categorización corresponde al uso de construcciones


comunes.

t=Usm a 2

Mortero sin Cal  s=0.20x1.33  0.266

Por lo tanto:

a) Primer Tanteo

0.13 = 1.00x0.266xmx2.002

m = 0.122

Considerando cuatro bordes arriostrados, la relación Largo/Altura es: 3.571

Largo = 7.14 m.

b) Segundo Tanteo

0.13 = 1.00x0.266xmx2.302

m = 0.092
La relación Largo/Altura es: 1.735

Largo = 3.99 m.
Gobierno Municipal Para Todos

Según ambas alternativas, la longitud de cada paño que se considera en los


planos cumple lo establecido en la Norma E070.

2.20 Refuerzo de Acero en Arriostres

a) Columnas

Según los detalles:

Sección : 0.20x0.30

El momento de diseño para un muro de ladrillo con un aparejo en soga es:

3
Md= C [ ( 234 L+2400 axb ) h2 −19.50 L3 ]
8
3
Md= x 0.266 [ ( 234 x 2.60+2400 x 0.20 x 0.30 ) x 2.002−19.50 x 2.603 ]
8
Md = 266.02 Kg.m.

Aplicando el Método de Cargas de Servicio:

Md 266 . 02 x100
As= ==> As= ==> As=0. 85 cm 2
fsjd 2100 x 0.875 x17

Según los detalles el refuerzo utilizado es 4Ø1/2” en las 02 caras de la


columna, por lo que cumple holgadamente las condiciones reglamentarias.

El refuerzo transversal deberá colocarse en una longitud mínima de 45 cms o


en todo caso 1.50d. Asimismo, los espaciamientos ponderados corresponden
a:

AvFy
S 1= ==> 4 . 89 cm
0. 30 tf ' c( Ac/ An−1))

AvFy
S 2= ==> 9 . 85 cm
0 .12 tf ' c
S3 = 10 cm

Se ha utilizado un diámetro mínimo para estribos de ¼”.

Por lo tanto, la distribución de estribos mínima es:

Estr. Ø ¼” 1@ 0.05, 5@0.10 Rsto @ 0.25

b) Vigas

Según los detalles:


Sección : 0.20x0.20
Gobierno Municipal Para Todos

Utilizando una carga promedio de 400 kg/m, se tiene un momento máximo de:

2
400 x 2 . 60
Mmáx= ==> 225. 33 Kg. m.
12
El Momento de diseño Md=3/4Mmáx.

Md = 169 Kg.m.

Md 169 . 00 x100
As= ==> As= ==> As=0. 34 cm 2
fsjd 2100 x 0. 875 x17
El refuerzo de acero contemplado en los planos es 4Ø1/2”, lo cual cumple
holgadamente lo estipulado en el Reglamento.

Para el refuerzo transversal se ha realizado un análisis similar a las columnas y


se ha obtenido cuantías relativamente bajas.

8.00 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Para un buen comportamiento de la estructura ante la acción de las fuerzas


horizontales sin tener deformaciones importantes, es necesario proveerla de
elementos estructurales que aporten rigidez lateral en las direcciones más
críticas, en este sentido, la estructura proyectada presenta una adecuada
rigidez lateral y torsional.

Los desplazamientos durante un sismo, ocasionan mayor efecto de pánico en


los usuarios de la estructura, mayores daños en los elementos no estructurales
y en general efectos perjudiciales, habiéndose comprobado que para estos
casos, el mejor camino para solucionar este aspecto es optar por estructuras
rígidas y evitar en lo posible sistemas aporticados netos.

La utilización de muros de albañilería confinada logrará disipar adecuadamente


los movimientos provenientes de un evento sísmico, permitiendo un
comportamiento aceptable del conjunto estructural. Muy por encima de los
resultados numéricos, lo importante es determinar un cierto nivel de fuerza
sísmica, con el objetivo de verificar las zonas a rigidizar.

También podría gustarte