Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E LUIS MARIANO RIVERA
ÁREA EDUCACIÓN ESTÉTICA

Patrimonios Naturales
del Estado Nueva Esparta
Collage, descripción los paisajes y municipio pertenecen

ELABORADO POR.
Brandon Alberto Salgado Alviárez
COLLAJE
PATRIMONIO NATURALES DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
Laguna de Las Marites El Cerro Copey

Laguna de La Restinga

Laguna de Punta de Piedras

Laguna de Boca de Palo

Las Tetas de María Guevara

Laguna de Raya Cerro Guayamurí Cerro Matasiete


Patrimonios Naturales en el estado Nueva Esparta existen áreas que se
encuentran bajo régimen de administración especial, ya que su valor es incalculable y existe
el compromiso de preservarlo con cuidados especiales.

La Laguna de Las Marites: Está ubicada al sur de Margarita, forma parte del Municipio
Almirante García. En esta zona viven una gran cantidad de especies marinas, entre ellas:
Tijereta de mar, cotua y garzas. La vegetación también es ampliamente variada como el
mangle rojo, blanco y de botoncillo. Esta área ocupa una superficie de 3680 hectáreas .

El Cerro Copey: Forma parte de los Municipios Arismendi, Díaz, García y Gómez abarca
más de 7 mil hectáreas. Su serranía es la más grande de la Isla de Margarita. Allí existen
una gran cantidad de ríos que desembocan en varios pueblos de la región. La fauna y la
flora son bastante variadas, por eso es muy preferida por los vacacionistas que gustan del
turismo de aventura.

Laguna de La Restinga: Este parque conforma la unión entre la parte oriental y


occidental de la Isla de Margarita, ubicándose en el Municipio Tubores, Esta laguna está
formada principalmente por manglares, Existe un servicio de paseos por la laguna en botes
con motor fuera de borda (tapaítos), donde llevan y traen a los turistas hacia la playa.

Las Tetas de María Guevara: está constituido por dos cerros gemelos ubicados en el
centro de la isla de Margarita, cerca de la laguna La Restinga, en el estado Nueva Esparta al
noreste de Venezuela. Estas colinas son usadas como un punto de referencia por los
pescadores locales. Pertenece al Municipio Tubores.

Laguna de Boca de Palo: Ubicada a pocos metros de Chaca Chacare. Se repite la


presencia de mangle y el uso de los pescadores constantemente, ya que posee mucha
variedad de especies marinas. Boca de Palo, pertenece al Municipio Tubores.
Laguna de Punta de Piedras: Se comunica con el mar y está rodeada en su
totalidad de vistosos manglares. Pertenece al Municipio Tubores.

Laguna de Raya: es un sistema marino costero Presenta una longitud algo mayor
de 1300m y se comunica con el mar por una boca o canal de
100m de largo y 40-60m de ancho, y con una profundidad de ~2,5m. Está rodeada por
manglares de diferentes especies (Rhizophora mangle, Avicennia germinans y
Laguncularia racemosa). Carece de afluentes permanentes y sus drenajes naturales
solo se evidencian en la época de lluvias. Pertenece al Municipio Tubores.

Cerro Guayamurí: Tiene una altura de 470 metros, sus condiciones lo convierten
en monumento natural y tiene una variedad de fauna y flora impresionante. Pertenece
Municipio Antolín del Campo. Guayamurí es su atractivo potencial histórico. Según una
antigua leyenda Guaiquerí, dice que su figura volcánica surgió a raíz de la muerte del
indio de igual nombre a quien gente piedra a piedra le levanto una extraordinaria
tumba la cual fue por mucho tiempo un centro de adoración.; sin embargo, otras
versión señala que el cerro surgió cuando el citado indígena fue convertido en colina
por la madre luna para que él fuera el guardián y defensor perpetuo de los Guaiqueries
ante posibles ataques de otros grupos aborígenes.

Cerro Matasiete: Su altura sobrepasa los 600 metros. Allí suelen encontrarse
pájaros carpinteros, turpiales, colibrí, tortolitas. Además de anfibios y reptiles. La
vegetación está conformada por arbustales xerófilos litorales y leguminosas entre las
cuales destacan el cují yaque. Estas zonas comprenden más del 40% de la ordenación
territorial del estado. Pertenece al Municipio Antolín del Campo.

También podría gustarte