Está en la página 1de 1

Sugerencias para disminuir el tiempo de mecanizado

Definición del plan de operaciones: Para obtener un tiempo de ciclo óptimo, es necesario
realizar el máximo de operaciones posibles simultáneamente. Por tanto, es necesario organizar
el plan de operaciones inteligentemente con el fin de utilizar todos los canales de la máquina del
mejor modo. [1]

Selección de las herramientas: Al seleccionar las herramientas deben tenerse en cuenta las
características de la herramienta, el revestimiento, la rigidez, etc. Si las herramientas permiten
velocidades de avance para el corte más rápidas o un arranque de viruta mayor durante el
desbastado, el tiempo de mecanizado disminuirá. [1]

Geometría de las herramientas: Es importante intentar que todas las herramientas de un


mismo sistema tengan la misma geometría. Ello permite reducir a un mínimo el desplazamiento
de los ejes durante el cambio de herramienta para realizar el trabajo. [2]

Sentido de corte de las herramientas: Las herramientas o los soportes de las herramientas
deberían tener el mismo sentido de corte. Ello evita la necesidad de realizar cambios de sentido
de rotación del husillo de corte, lo cual supondría mayor tiempo de ciclo. [1]

Secuencia de las herramientas: Es muy importante ordenar las herramientas según la


secuencia de uso en el proceso de mecanizado. Ello significa que la herramienta que se vaya a
utilizar primero debe encontrarse al lado de la segunda, la segunda herramienta a utilizar debe
encontrarse al lado de la tercera, y así sucesivamente. De este modo se evita el movimiento de
vaivén del sistema de herramientas. [2]

Precalentamiento de la maquina: consiste en realizar un encendido previo al maquinado de a


pieza esto con el fin de asegurarnos que la maquina tendrá la temperatura adecuada para realizar
el trabajo de manera óptima. [2]

Refrigeración y ventilación al momento de mecanizar: hace referencia al uso de un sistema


de bombas de presión que tienen ciertos tornos CNC, para la limpieza automática de virutas con
lo que se evita parar la máquina para una limpieza preventiva, así mismo permite la disipación
de calor, con lo que se podría considerar un aumento en la velocidad de avance al momento de
mecanizar. [1]

[1] Souza AF, Coelho RT, Rodrigues AR (2010) Manufacturing complex geometries using
high-speed cutting technology. VDM Verlag. p. 130.

[2] Souza, A. F., Käsemodel, R. B., Arias, M., Marin, F., & Rodrigues, A. R. (2019). Study of
tool paths calculated by different commercial CAM systems and influences on the real
machining time and surface roughness for milling free-form geometries. Journal of the Brazilian
Society of Mechanical Sciences and Engineering

También podría gustarte