Está en la página 1de 2

Alumnos: Julián David Ararat Fuentes código: 2 y Breyner Arley Bayona Barros código:3

Grado 8MB

FUNCIONAMIENTO DE EXCRECIÓN EN EL HOMBRE

1.) ELABORAUN MAPA CONCEPTUAL DE SÍNTESIS DEL TEMA: EXCRECIÓN EN EL HOMBRE:

LA ECRECIÓN EN EL HOMBRE

Aparato urinario Glandulas sudoriferas Aparato Lagrimal A parato respiratorio Aparato digestivo

Orina Sudor Lagrimas Arie Heces

Agua, Urea, sales y ácido Agua y sales Agua y sales Agua Agua y sales
úrico

2.) ¿Responde éstas preguntas teniendo en cuenta el vídeo (LA DIÁLISIS) ¿Retoma el vídeo enviado
en la guía anterior (sobre la diálisis), y responde?:

¿Qué es la diálisis?

Es un procedimiento que elimina los productos de desecho de la sangre en caso de que los riñones
no estén funcionando de manera correcta.

¿Para qué se utiliza?


Se puede utilizar llevándose a cabo para tratar la insuficiencia renal aguda o para eliminar drogas o
sustancias toxicas de su cuerpo.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.

(SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA).

1) La formación de la orina comprende tres etapas: la fase de filtración glomerular, la fase de


reabsorción tubular y la fase de secreción tubular. ¿Qué importancia tiene la reabsorción tubular?

A. elimina del cuerpo sustancias que hay en exceso y perjudican al organismo.

B. filtrar la sangre para eliminar aminoácidos y proteínas

C. reintegrar al organismo sustancias que salieron de la sangre durante la filtración.

D. eliminar el exceso de agua, sales minerales, ácido láctico y urea.


Alumnos: Julián David Ararat Fuentes código: 2 y Breyner Arley Bayona Barros código:3
Grado 8MB

2.) ¿Cuáles son los componentes normales de la orina?

A. creatinina, ácido úrico, urea y agua

B. aminoácidos, azúcar, agua y amoníaco

C. iones, sales, urea, proteínas y agua

D. agua, solutos orgánicos y solutos inorgánicos

También podría gustarte