Está en la página 1de 1

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL


LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1° CUATRIMESTRE DE 2020
Profesor: Cr. DANILO ARISTIMUÑO
Ayudante: Milva Lanzafame Perriard
Ayudante: Ignacio Fuentes

SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS – CASOS ESPECIALES

1. El Sr. Luis Tentoni obtiene un préstamo de $ 600.000 a ser cancelado en 10 cuotas mensuales, iguales y
consecutivas con una tasa de interés del 8,5% mensual. Luego de abonar la 5º cuota se efectúa un pago
extraordinario de $ 120.000 calcular:
a) el importe de la cuota inicial;
b) el importe de la nueva cuota a pagar si se desea mantener la duración original de la operación;
c) si se mantiene la cuota inicial, en que tiempo se cancela el préstamo y cuál es valor de la última cuota;
d) realizar todos los cuadros de amortización.

2. La Empresa Todos Bahia obtiene un préstamo de $ 400.000 pactando cancelarlo en 6 cuotas mensuales,
iguales y vencidas más dos pagos adicionales de $ 50.000 realizados junto con el pago de la 3era cuota y la
5ta cuota. Determinar la cuota que cancela el préstamo si la tasa de interés pactada es del 36% anual más
IVA del 21%. Realizar el cuadro de marcha de amortización.

3. El Sr. Jose Prat desea saber qué préstamo puede obtener si dispone para el pago de capital más
intereses de 2 documentos: uno de $ 95.000 con vencimiento al mes y otro de $ 210.000 con vencimiento
a los 4 meses. La tasa de interés es del 32% mensual con capitalización mensual. Realizar el cuadro de
marcha de amortización.

4. Un cliente nos adeuda la suma de $ 125.000. Para cancelarlo, nos hace la siguiente propuesta: pagos
semestrales, e iguales en el 1°, 3º y 6° semestre, operando con una tasa mensual del 5,5 % mensual.
Determinar el valor de la cuota y confeccionar el cuadro de marcha de amortización.

5. La firma Zurlan SRL se adhiere a un plan de ahorro previo que entrega $ 950.000 con un periodo de
ahorro de 2 meses a una tasa del 4,8 % mensual, y el saldo se paga en 6 cuotas más, iguales a las
anteriores. Las cuotas se pagan al final de cada mes, con un interés del 9,5 % mensual. Se le solicita que
indique el valor de la cuota y el cuadro que muestra la evolución del plan.

6. La Sra Jara obtiene un préstamo de $ 720.000 a cancelar en 8 cuotas mensuales vencidas, siendo las
últimas 4 cuotas un 30% superior a las primeras. Si a tasa de interés pactada es del 4 % mensual,
determinar la cuota que cancela el préstamo y realizar el cuadro de marcha de amortización.

7. Nuestra empresa decide cancelar la deuda a su principal proveedor anticipadamente con 3 cheques:
uno de $ 150.000 cuyo vencimiento dentro de 25 días, otro de $ 190.000 con vencimiento dentro de 45
días, y otro de $ 260.000 que vence dentro de 120 días que incluyen un interés del 3,9% cada 30 días. Para
llevar a cabo esta operación gestionan un préstamo a cancelar en 4 cuotas trimestrales en una entidad
bancaria que ofrece a una tasa activa efectiva del 41,5% y una tasa pasiva anual del 28,3%. Se desea
conocer la cuota que cancela dicho préstamo. Realizar el cuadro de marcha de amortización.

8. Se adquiere un utilitario por medio de un préstamo de $ 1.800.000 con la condición de devolverlo


en 8 cuotas anuales, pactando una tasa de interés del 38% anual vencido para los 2 primeros años y
una tasa del 49% para el resto del plazo. Determinar la cuota constante que permite cancelar la deuda
y confeccionar el cuadro de marcha de amortización.

También podría gustarte