Está en la página 1de 2

Analisis sobre los Tributos, Impuestos y las Contribuciones Especiales:

El tributo es de cará cter genérico y significa: Todo pago que deben cumplir los sujetos
pasivos de la relació n tributaria, en virtud de una ley formalmente sancionada pero
originada de un acto imperante, obligatorio y unilateral, creada por el estado en uso
de su potestad y soberanía.

El tributo es entendido como un tipo de aportació n que todos los ciudadanos deben
pagar al Estado para que este los redistribuya de manera equitativa o de acuerdo a las
necesidades del momento. Exceptuando algunos casos, los tributos se pagan mediante
prestaciones monetarias y se pueden agrupar en tres categorías: impuestos,
contribuciones y tasas.

Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestació n, cuyo hecho imponible está
constituido por negocios, actos o hechos de naturaleza jurídica o econó mica que
ponen de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo como consecuencia de
la posesió n de un patrimonio, la circulació n de bienes o la adquisició n o gasto de la
renta. Es decir, que los impuestos son pagos que se realizan porque se demuestra la
capacidad de hacer frente al pago para financiar con ello la administració n pú blica.
Existen diversas clases de impuestos dentro de los cuales se pueden mencionar los
impuestos reales o personales que son los pagos directos relacionados con
circunstancias personales o familiares; los impuestos directos e indirectos que está n
relacionadas a personas físicas o jurídicas donde se relaciona con la cantidad que
generen así como al momento de consumir algo; y los impuestos proporcionales y
progresivos que van en funció n del aumento de lo que se les va exigiendo en cada
momento determinado.Los impuestos cuentan con una serie de ventajas como ayudar
al Estado a recaudar fondos en tal caso de presentarse alguna crisis o satisfacer
necesidades comunes de los ciudadanos mientras que tiene como desventaja que
tienden a orientarse para otros fines que no traigan beneficios a la colectividad.

Otro tipo de tributos son las contribuciones especiales, cuyo hecho imponible consiste
en la obtenció n por el sujeto pasivo de un beneficio, un aumento de valor de sus
bienes por la realizació n de obras pú blicas, el establecimiento o ampliació n de
servicios pú blicos. Es decir, se trata de tributos (pagos a la administració n) que se
hacen porque se ha recibido una contraprestació n, siendo ésta la mayor diferencia
que hay con los impuestos. Ejemplo de ello podría ser una parada de metro que
revalorice un terreno, el asfaltado de una calle o la construcció n de una plaza.
Asimismo, los ingresos recaudados han de dedicarse a sufragar los gastos de la obra o
servicio que han hecho exigir la obra.

Y por ú ltimo, las tasas, que son contribuciones econó micas que hacen los usuarios de
un servicio prestado por el estado en sus distintos niveles: estatal, autonó mico o local.
Algunos tipos de tasas serían, por ejemplo, el abastecimiento de agua, un vado
permanente, o unas tasas judiciales. Cabe destacar en este punto que la tasa no es un
impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilizació n de un servicio, por
tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligació n de pagar.

El estudio de los tributos no resulta importante só lo para aquellos interesados en sus


finanzas personales, sino que también sirve para comprender muchas de las
decisiones que se toman desde el ente pú blico, en el que la financiació n depende de
manera casi exclusiva de lo que recauda con estos tributos. Por otro lado, entender el
tipode tributo que se está pagando ayuda al ciudadano a entender el por qué la
administració n lo está cobrando y cuá nto deberá pagar por el mismo.

También podría gustarte