Está en la página 1de 13

D6913 / D6913M - 17

dónde:
2 Dakota del Norte SubS, FCMR primero = 2 Dakota del Norte masa acumulativa fraccional
2 Dakota del Norte CP, FPR primero = 1 S t porcentaje fraccional retenido en el primer enganchado en el primer tamiz en el conjunto de tamiz
tamiz (tamaño de tamiz igual al tamiz separador designado) fino mientras tamiza el 2 Dakota del Norte

en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso subespecie, go kg. (Esta masa es en
mientras se tamiza la porción más gruesa del 1 S t
realidad la masa retenida ya que no hay
subespecie,% y ningún tamiz encima).

2 Dakota del Norte CP, FCMR primero = 1 S t masa acumulativa fraccional retenida en 12.6.3.3 Porcentaje de aprobación, criterio de aceptación: Si el material se retiene en el 2

el primer tamiz en el 2 Dakota del Norte juego de tamices Dakota del Norte tamaño de tamiz de separación designado en el conjunto de tamiz más fino

más grueso, go kg. (Esta masa es en realidad la masa mientras tamiza los 2 Dakota del Norte subespecie, entonces habrá dos por ciento de valores de
retenida ya que no hay ningún tamiz encima). paso para el mismo tamaño de tamiz. Si esto ocurre, el valor de porcentaje de paso
del conjunto de

tamices más grueso será el valor aceptado para determinar la gradación de la muestra.
12.6.2.5 Porcentaje de aprobación, criterio de aceptación: Si el material se retiene en
el tamaño de tamiz de separación designado en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz
más grueso, entonces habrá dos por ciento de valores de paso para el mismo
tamaño de tamiz. Si esto ocurre, el valor de porcentaje de paso del 1 S t El 12.6.4 1 S t Porción más fina, porcentaje de paso (opcional): Como se menciona en
9.2.1
juego de tamices más grueso será el valor aceptado para determinar la
gradación de la muestra. , hay casos donde la gradación de la muestra 1 S t Puede ser necesaria una
porción más fina, especialmente cuando se realizan otras pruebas, como la
compactación. En
este caso, el porcentaje fraccionario que pasa el 2
12.6.3 2 Dakota del Norte Subespecie Los cálculos necesarios asociados con el tamizado de 2 Dakota Dakota
porción más gruesa,
del Norte
del Norte subespecie se dan a continuación.

12.6.3.1 Porcentaje de aprobación, 2 Dakota del Norte Subespecie Calcule el porcentaje que 2 Dakota del Norte SubS, FPR primero =2 Dakota del Norte porcentaje fraccional retenido en el
pasa cada Enésimo
primer tamiz (tamaño de tamiz igual a 2 Dakota del Norte

Tamiz en el conjunto de tamiz más fino de la siguiente manera:


tamiz separador designado) en el conjunto de tamiz más
fino mientras tamiza los 2 Dakota del Norte
2 Dakota del Norte SubS, PP norte 5 5 2 Dakota del Norte CSCF 3 2 Dakota del Norte SubS, FPP norte 5 5 2 Dakota del Norte

subespecie,% y
CSCF ~ 1 2 ~ 2 Dakota del Norte SubS, FCMR NORTE/ 2 Dakota del Norte SubS, M ¡¡re!! (12)

dónde:
2 Dakota del Norte SubS, PP norte = porcentaje de muestra pasando el Enésimo
tamizar en el juego de tamices más fino mientras tamiza los 2

Dakota del Norte subespecie,%,


2 Dakota del Norte CSCF =2 Dakota del Norte factor de corrección de tamizado compuesto,

que es igual al porcentaje que pasa el 2 Dakota del Norte tamaño

de tamiz de separación designado en el 2 Dakota del Norte

conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la parte

más gruesa de

el 1 S t

subespecie,%,
2 Dakota del Norte SubS, FPP norte = 2 Dakota del Norte porcentaje fraccionario de la subespecie

pasando el Enésimo tamiz en el conjunto de tamices

superiores, decimal (no en%),


2 Dakota del Norte SubS, FCMR N = 2 Dakota del Norte fraccional de la subespecie acumulativa

masa retenida en el Enésimo tamiz en el juego de


tamices superiores, go kg, y
2 Dakota del Norte SubS, M re = masa seca de los 2 Dakota del Norte subespecie, go
kg.

12.6.3.2 2 Dakota del Norte Subespecie, porcentaje fraccional aceptable retenido


Como cubierto en 11.6.2.2 , no debe haber ningún material retenido en el primer
tamiz / tamiz superior, del mismo tamaño que el tamiz separador designado, en el
juego de tamices más finos; sin embargo, cuando lo hay, el porcentaje fraccional
retenido no debe exceder el 2%. Calcule el porcentaje fraccional retenido en el
primer tamiz de la siguiente manera:

2 Dakota del Norte SubS, FPR primero 5 5 100 ~ 2 Dakota del Norte SubS, FCMR primero/ 2 Dakota del Norte SubS, M ¡re! (13)

dónde:
Copyright de ASTM Int'l (todos los derechos reservados); Vie Mar 9 15:27:04 EST 2018
Descargado /
1
impreso por
LUISA SHUAN LUCAS (LUISA SHUAN LUCAS) de conformidad con el Acuerdo de licencia. No se permiten más reproducciones.
D6913 / D6913M - 17

2 Dakota del Norte CP, FPP norte en%, es representativo del porcentaje que pasa el 1 S t porción más Porcentaje de la porción más fina que pasa el último tamiz / fondo en el 2 Dakota del Norte juego de
fina, 1 S t FP, PP NORTE, hasta el 2 Dakota del Norte tamaño de tamiz de separación designado. Calcule tamices más
esos valores de la siguiente manera: grueso,

1 S ttttttttttttt FP, PP norte 5 5 100 ~ 1 2 ~ 2 Dakota del Norte CP, FCMR NORTE/ SubS, M ¡¡re!! (14)
FP, PP último, como se calculó anteriormente (ver 12.6.4 ) y registrado al menos un dígito
dónde: más del requerido (0.1% más cercano) para reducir los errores de redondeo.
1 S t FP, PP N = 1 S t Porcentaje de la porción más fina que pasa el Enésimo tamiz

en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza


12.6.4.2 1 S t Porción más fina, porcentaje de aprobación para 2 Dakota del Norte Subespecie
la porción más gruesa del 1 S t subespecie,%.
(opcional) - En este caso, el 2 Dakota del Norte porcentaje fraccionario que pasa el conjunto de tamiz

Mientras que la 1 S t FP, PP norte cálculos asociados con los 2 Dakota del Norte de fi ner, 2 Dakota del Norte SubS, FPP norte en% tiene que ser corregido por el FP, CSCF ( ver

porción fina o 2 Dakota del Norte subespecie se dan a continuación. 12.6.4.1 ) para representar el porcentaje que pasa la parte más fina, 1 stFP, PP NORTE. Calcule

12.6.4.1 2 Dakota del Norte Porción más fina, factor de corrección de tamizado compuesto esos valores de la siguiente manera:

(opcional) - Cuando la gradación de la 1 S t se necesita una porción más fina y el


1 S t la subespecie se separa, luego se necesita un factor de corrección de tamizado 1 S ttttttttttttttttt FP, PP norte 5 5 FP, CSCF ~ 1 2 ~ 2 Dakota del Norte SubS, FCMR NORTE/ 2 Dakota del Norte SubS, M ¡¡re!! ((((((((((((((((( 15)

compuesto adicional para convertir el porcentaje fraccionario que pasa el 2 Dakota del Norte
dónde:
subespecie a un porcentaje de aprobación que es representativo de la 1 S t porción
más fina. Esta CSCF se identifica como FP, CSCF y es igual al porcentaje fraccionario FP, CSCF = 1 S t corrección de tamizado compuesto de la porción de fi ner

que pasa el 2 Dakota del Norte tamaño factor, que es igual al porcentaje de la porción fina que
pasa el último tamiz / fondo en 2 Dakota del Norte
de tamiz de separación designado en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso, o el 1 S t
juego de tamices más grueso,%.

13. Informe: Hojas de datos de prueba / Formulario (s)


de la masa del espécimen se retuvo en cualquier tamiz dado. Además, algunos
13.1La metodología utilizada para especificar cómo se recuperan los datos laboratorios realizaron tres pruebas repetidas en la muestra de suelo SP proporcionada
con cable en la (s) hoja (s) de datos de prueba / formulario (s), como se indica a (laboratorios de prueba por triplicado), mientras que otros laboratorios realizaron una
continuación, está cubierto en 1.13 . Si los resultados de la prueba (gradación) se sola prueba (laboratorios de prueba única). Sin embargo, los datos se procesaron dos
informan en formato tabular o gráfico para otros que no sean los registros de datos del veces para obtener una declaración de precisión tanto para el Método A como para el
laboratorio, entonces esos valores deben ser representativos del método utilizado B. Una descripción del suelo analizado se da en 14.1.5 . La precisión de la prueba
(Método A o B). Los valores de porcentaje de aprobación deben redondearse al puede variar debido al procedimiento de preparación de la muestra (húmedo, secado
porcentaje apropiado antes de tabular o trazar; es decir, el 1% y el 0.1% más al aire o al horno), la gradación del suelo y las variaciones en el método de prueba
cercanos para el Método A y utilizado (Método A o B). Si se supone que la variabilidad de la muestra es
insignificante, los análisis de los datos de tamizado obtenidos en este programa y otros
B, respectivamente. Sin embargo, las hojas / formularios de datos de prueba del indican claramente lo siguiente con respecto a la precisión del tamizado:
laboratorio no tienen que cumplir con este requisito, si el método utilizado (Método A
o B) está claramente identificado.

13.2 Registre como mínimo la siguiente información (una) La precisión del tamizado no se puede definir con precisión para un tamiz

(datos): insignificante (tamiz en el que pasa el 99 por ciento o más del suelo);

13.2.1 Identificación del material que se está


(si) La precisión de tamizado es principalmente una función de la cantidad de
probando, como identificación del proyecto, número aburrido, número de muestra,
tierra retenida en un tamiz dado y el rango aceptable en el tamaño de las aberturas
profundidad y número de prueba.
de un paño de tamiz dado;
13.2.2 Nombre o iniciales de la persona que realiza la
(C) La precisión del tamizado también se ve afectada por la sobrecarga del tamiz, la forma
prueba y
de las partículas y la pendiente de la curva de gradación; y
fechas).
(re) Estos elementos están interconectados de alguna manera, lo que no se ha
13.2.3 Clasificación visual del suelo que se está probando
(estimación determinado.
nombre y símbolo del grupo de acuerdo con la práctica D2487 ) Además, el juicio es necesario cuando se aplican estas estimaciones de
13.2.4 Método de prueba utilizado (Método A o B). precisión a otro suelo.
13.2.5 El procedimiento utilizado para obtener las muestras 14.1.1 Análisis de datos de precisión Típicamente, las declaraciones de
de precisión incluyen una o dos variables por prueba, por lo tanto, las declaraciones
la muestra, como húmedo, secado al aire o secado al horno, vea 1.8 y sección se presentan en formato tabular. Sin embargo, en un análisis de tamiz, hay
10 .
múltiples variables (es decir, un resultado para cada tamaño de tamiz) por
prueba, por lo tanto, se determinó que un formato no tabular sería
13.2.6 Si se excluyó cualquier suelo o material del
apropiado.
muestra, describa el material excluido. Si se encontraron problemas,
describa los problemas.
13.2.7 Indique si se utilizó tamizado compuesto y el tamaño
de
el tamiz de separación designado. Si el material se retiene en el tamaño de
tamiz de separación designado en el juego de tamices más finos, documente
que el
porcentaje retenido ( PR) no excede el criterio del 2% (ver 11.5.2.2 , Artículo cyd; 14.1.1.1 Según lo cubierto en las Prácticas E177 y E691 y para la mayoría de los
11.6.3.2
Copyright de ASTM Int'l (todos los derechos reservados); Vie Mar 9 15:27:04 EST 2018
Descargado /
2
impreso por
LUISA SHUAN LUCAS (LUISA SHUAN LUCAS) de conformidad con el Acuerdo de licencia. No se permiten más reproducciones.
D6913 / D6913M - 17

y 11.6.4.2 , Artículo c) al tamizar esas porciones (s)). métodos de prueba, las declaraciones de precisión consisten en dos componentes
principales para cada conjunto de resultados de la prueba: resultados de un solo operador

13.2.8 Indique si el baño ultrasónico o el aparato de agitación o (repetibilidad dentro del laboratorio) y resultados interlaboratorios (reproducibilidad entre

ambos fueron utilizados durante el proceso de dispersión. laboratorios). Además, la repetibilidad y la reproducibilidad se componen de tres variables

13.2.9 Cualquier prueba previa realizada en muestra. clave, el valor promedio, la desviación estándar ( s) y el rango aceptable de dos resultados (
d2s
13.2.10 Todas las mediciones de masa (según el significado
apropiado o límite del 95%). los d2s o el límite del 95% se calcula como 1.960 × √ 2 × s, como

no pueden dígitos o mejor). lo define la práctica E177 .

13.2.11 Tabulación del porcentaje de paso (PP) para cada tamiz,


preferiblemente al 1% o al 0.1% más cercano de acuerdo con el Método A o 14.1.1.2 En base a lo anterior, se desarrollaron ecuaciones para
B, respectivamente, ver 13,1 . Tenga en cuenta que este porcentaje debe tener determinar la desviación estándar de repetibilidad y reproducibilidad ( s r y s R respectivamente)
un dígito adicional asociado con los tamices de tamiz de separación en función del porcentaje promedio retenido en un tamiz dado ( avgPR NORTE) para cada
designados. conjunto de resultados de la prueba (Método A y B). Todos los valores de avgPR norte
fueron menos del 30%. Las ecuaciones desarrolladas se basan en el límite superior
13.2.12 ( Opcional)- Una gráfica del porcentaje que pasa frente al (una línea
logaritmo del tamaño de partícula en mm. recta en la cual o debajo de la cual caen todos los puntos de datos) de s r o s R versus
avgPR norte relación, excepto si se notó un valor atípico inusualmente alto. Luego,
14. Precisión y sesgo
usando el apropiado s r
14.1 Precisión- Los criterios para juzgar la aceptabilidad de los resultados de

la prueba obtenidos por este método de prueba usando un tamizado de tamizado o s R valor, el límite de repetibilidad ( r) y límite de reproducibilidad ( R) se
simple en tipos de suelo SP se presentan en 14.1.3 y 14.1.4 . Estas estimaciones puede determinar, ese es el rango aceptable de dos resultados o el d2s o
de precisión se basan en los resultados del programa interlaboratorio realizado por límite del 95%.
el Programa de Análisis y Suelos de Referencia de ASTM. En este programa, se
utilizaron el procedimiento húmedo, el método A (excepto que se registraron dos 14.1.2 Cálculo de precisión Para comparar dos resultados de la
dígitos adicionales) y los procedimientos de tamizado de conjunto de tamiz único. prueba usando un tamizado de conjunto de tamiz simple y el Método A o B, use la
La masa seca del horno de la muestra osciló entre 97,56 gy siguiente secuencia para determinar el límite de repetibilidad y reproducibilidad
para cada Enésimo Tamaño del tamiz de interés.
120.83 g, con un valor promedio de 109.88 gy menos del 30% 14.1.2.1 Para ambos resultados de prueba informados, determine el porcentaje

retenido en un determinado Enésimo tamiz ( PR NORTE) que es un tamiz significativo

Copyright de ASTM Int'l (todos los derechos reservados); Vie Mar 9 15:27:04 EST 2018
Descargado /
3
impreso por
LUISA SHUAN LUCAS (LUISA SHUAN LUCAS) de conformidad con el Acuerdo de licencia. No se permiten más reproducciones.
(ese es uno en el que pasa menos del 99% o se retiene más del 1% de masa 14.1.2 . Estas ecuaciones se aplican específicamente al suelo que se probó en el
acumulada). Esta PR norte es igual al porcentaje que pasa en el tamiz anterior ( PÁGINAS N-1) menporosgrama de prueba interlaboratorio.
el porcentaje que pasa por lo dado Enésimo tamiz ( PÁGINAS NORTE). En este
14.1.3.1 TTPD-Método A Repetibilidad— Esta desviación estándar de repetibilidad para
cálculo, use el redondeo apropiado PÁGINAS norte valor, para el Método A al 1% más
un determinado Enésimo tamaño del tamiz ( Como r, N) es igual a 0% para avgPR norte valores
cercano y para el Método B al 0.1% más cercano. Este cálculo se muestra de la
iguales o inferiores al 2%. por avgPR norte
siguiente manera:
valores superiores al 2%, calcular Como r, N en% usando la siguiente
ecuación:

PR norte 5 5 PÁGINAS 2 PÁGINAS (dieciséis)


norte 2 1 norte
Como r, N 5 5 0,022 3 avgPR norte 1 0,21 (17)

dónde:
14.1.3.2 TTPD-Método A Reproducibilidad— Esta desviación estándar de reproducibilidad
PR N = por ciento retenido en Enésimo tamiz, utilizando un conjunto de tamiz único 14.1.3 Datos de precisión de prueba por triplicado (TTPD) - Las ecuaciones de
tamizado,%, precisión que figuran a continuación se basan en tres pruebas repetidas realizadas por cada
PÁGINAS N-1 = por ciento pasando el tamiz anterior a la Enésimo tamiz, laboratorio de pruebas por triplicado en muestras de un suelo de tipo SP y en la
para el Método A al% entero más cercano y el Método B al 0.1% información proporcionada en 14.1 mediante
más cercano, y 14.1.1.2 . Estas ecuaciones deben aplicarse de acuerdo con
PÁGINAS N = por ciento pasando el Enésimo tamiz, para el Método A
% entero más cercano y Método B al 0.1% más cercano. Luego

promedie los dos valores obtenidos para cada Enésimo tamaño del tamiz, sin

redondeo, para

determinar el porcentaje promedio retenido para ese Enésimo tamaño del tamiz, avgPR

NORTE. Esta avgPR norte el valor no debe exceder el 30%. Si lo hace, la precisión no se

determinará para ningún tamaño de tamiz dentro del resultado de la prueba

(análisis de tamiz).

14.1.2.2 Use esto avgPR norte valor y la ecuación de precisión adecuada en


14.1.3 o 14.1.4 para determinar la desviación estándar de repetibilidad ( s r) o
desviación estándar de reproducibilidad ( s R) Luego, multiplique este resultado
por 1.960 × √ 2 (o 2.772) y redondee el resultado según corresponda, para el
Método A al 1%
más cercano y el Método B al 0.1% más cercano. Este valor es el
Límite de repetibilidad ( r) o el límite de reproducibilidad ( R)

dependiendo de s r o s R ecuación utilizada

14.1.2.3 Determine la diferencia absoluta (positiva) entre


entre los dos PR norte valores de prueba ( PR NORTE) y compararlo con el límite
apropiado, r o R para ver si esa diferencia es aceptable; es decir, PR norte es igual o
menor que el apropiado r o R valor. Solo para tamices significativos, repita este
proceso para cada par de
resultados. Si hay un valor no aceptable, ambos conjuntos de resultados de la prueba
deben verificarse para cualquier cálculo y errores de redondeo y todos los
tamices involucrados deben verificarse para detectar desviaciones aparentes, por
ejemplo, defectos de tejido, arrugas, arrugas, materia extraña en la tela. , según lo
cubierto en la especificación E11 , Método de prueba uno. Si otras comparaciones de
los resultados de la prueba continúan obteniendo valores no aceptables, entonces la
determinación de la distribución del tamaño de las aberturas de tela metálica se
determinará para todos los tamices involucrados, de acuerdo con la especificación
E11 , Método de prueba tres. Se da un conjunto de cálculos de ejemplo en

Apéndice X2 .
14.1.2.4 Criterios de aceptación- Los resultados duplicados de la
prueba (análisis de tamiz) se consideran válidos si no más de un tamaño de tamiz
tiene un valor no aceptable, como se determina en 14.1.2.3 . Si se obtiene un valor
inaceptable para más de un tamaño de tamiz, entonces uno o ambos conjuntos de
resultados de la prueba (análisis de tamiz) no son aceptables.
para un determinado Enésimo tamaño del tamiz ( Como R, N en%) se calcula interlaboratorio.
utilizando la siguiente ecuación:

Como R, N 5 5 0,073 3 avgPR norte 1 0,43 (18)


14.1.4.1 STPD-Método A Reproducibilidad— Esta desviación estándar de
14.1.3.3 TTPD-Método B Repetibilidad— Esta desviación
reproducibilidad para un determinado Enésimo tamaño del tamiz ( Como R, N en%) se
estándar de repetibilidad para un determinado Enésimo tamaño del tamiz
calcula utilizando la siguiente ecuación:
( Bs r, N) es igual al mayor de 0.02% o el que usa la siguiente ecuación:
Como R, N 5 5 0,038 3 avgPR norte 1 0,65 (21)
Bs r, N 5 5 0,0197 3 avgPR norte 1 0.0055 (19)
14.1.4.2 STPD-Método B Reproducibilidad— Esta desviación
14.1.3.4 TTPD-Método B Reproducibilidad Esta desviación estándar de reproducibilidad para un determinado Enésimo tamaño del tamiz
estándar de reproducibilidad para un determinado Enésimo tamaño del ( Bs R, N) es igual al mayor de 0.382% o el que usa la siguiente ecuación:
tamiz ( Bs R, N) es igual al mayor de 0.28% o el que usa la siguiente
ecuación:
Bs R, N 5 5 0,0462 3 avgPR norte 1 0.357 (22)

Bs R, N 5 5 0,0821 3 avgPR norte 1 0,0110 (20) 14.1.5 Tipo de suelo- Con base en los resultados interlaboratorios, el
suelo utilizado en el programa se describe a continuación de acuerdo con la
14.1.4 Datos de precisión de prueba única (STPD): En el Programa práctica D2487 . Además, se da el nombre local del suelo: SP: arena
de pruebas y suelos de referencia de ASTM, muchos de los laboratorios pobremente graduada, SP, 20% de arena gruesa, 48% de arena mediana, 30% de
realizaron una sola prueba. Esta es una práctica común en la industria arena fina, 2% de finos, marrón amarillento. Nombre local: Frederick arena.
del diseño y la construcción. Las ecuaciones que figuran a continuación
se basan en el primer resultado de la prueba de los laboratorios de prueba
14.1.6 Discusión sobre precisión:
por triplicado y el resultado de la prueba única de los otros laboratorios
14.1.6.1 El TTPD presenta una interpretación rigurosa de datos
en muestras de un suelo de tipo SP y en la información proporcionada
de prueba por triplicado de acuerdo con la práctica E691 de laboratorios
en 14.1 mediante 14.1.1.2 . Estas ecuaciones deben aplicarse de
precalificados. STPD se deriva de datos de prueba que representarían una
acuerdo con 14.1.2 . Las ecuaciones presentadas se aplican
práctica común.
específicamente al suelo que se probó en el programa de prueba

14.1.6.2 Es muy posible que los datos de precisión presentados para


La precisión del tamizado disminuye sustancialmente cuando las muestras de grava se prueban en
El Método B no es tan preciso como debería ser ya que se debería haber analizado comparación con las muestras de arena.
una muestra más grande.
14,2 Parcialidad- No hay un valor de referencia aceptado para este método de prueba, por
14.1.6.3 Los datos de precisión presentados no pueden ser
lo tanto, no se puede determinar el sesgo.
exactos
aplicado a suelos de grano grueso que contienen partículas de tamaño de 15. Palabras clave
grava donde más del 1% de grava está contenida en la muestra /
muestra. Esta
declaración se basa en los datos de precisión presentados en el Método de prueba 15.1 gradación; tamaño de grano; tamaño de partícula; distribución de tamaño de partícula
C136
, que demostró que bution analisis granulometrico; tamizado
el

ANEXOS

(Información obligatoria)

A1. SÍMBOLOS

1 S t CSCF =1 S t factor de corrección de tamizado compuesto, que es igual al porcentaje que pasa la separación designada
tamaño del tamiz en el 1 S t conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la porción más gruesa de la muestra,%
FP, CSCF =1 S t Factor de corrección de tamizado compuesto de la porción de la porción, que es igual al porcentaje de paso de la porción de la carne.

el último / tamiz inferior en 2 Dakota del Norte juego de tamices más grueso,%
1 S t FP, PP norte =1 S t Porcentaje de la porción más fina que pasa el Enésimo tamiz en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la porción más gruesa

de la 1 S t subespecie,%
2 Dakota del Norte CP, FCMR norte =2 Dakota del Norte masa acumulada fraccional de la porción más gruesa retenida en Enésimo tamiz en el 2 Dakota del Norte juego de tamices más grueso, go kg
2 Dakota del Norte CP, FPP norte =2 Dakota del Norte porcentaje fraccionario de la porción más gruesa que pasa el Enésimo tamiz en el 2 Dakota del Norte juego de tamices más grueso, decimal (no en

%) o en%
2 Dakota del Norte CP, FPR primero =1 S t porcentaje fraccionario retenido en el primer tamiz (tamaño de tamiz igual al tamiz separador designado) en el
2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la porción más gruesa del 1 S t subespecie,%
2 Dakota del Norte CP, M re = masa seca de los 2 Dakota del Norte porción más gruesa, go kg
2 Dakota del Norte CP, MR pan = masa seca retenida en la sartén después de tamizar en seco la porción más gruesa, go kg
2 Dakota del Norte CP, PP norte = porcentaje de muestra pasando el Enésimo tamiz en el 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la parte más gruesa de

el 1 S t subespecie,%
2 Dakota del Norte CP L = porcentaje de los 2 Dakota del Norte porción más gruesa perdida durante el lavado y tamizado en seco,%
2 Dakota del Norte CP w, METRO re = masa seca de los 2 Dakota del Norte porción más gruesa después del lavado, go kg
2 Dakota del Norte CSCF =2 Dakota del Norte factor de corrección de tamizado compuesto, que es igual al porcentaje que pasa el 2 Dakota del Norte separación designada

tamaño del tamiz en los 2 Dakota del Norte conjunto de tamiz más grueso mientras se tamiza la porción más gruesa del 1 S t subespecie,%
2 Dakota del Norte SubS, FCMR primero = 2 Dakota del Norte masa acumulativa fraccionada retenida en el primer tamiz en el conjunto de tamiz más fino mientras tamiza el 2 Dakota del Norte

subespecie, go kg (esta masa es en realidad la masa retenida ya que no hay ningún tamiz encima).
2 Dakota del Norte SubS, FCMR N = 2 Dakota del Norte masa acumulativa fraccional de la subespecie retenida en el Enésimo tamiz en el juego de tamices superiores, go kg
2 Dakota del Norte SubS, FPP norte =2 Dakota del Norte porcentaje fraccionario de la subespecie que pasa el Enésimo El tamiz en el conjunto de tamices más finos, decimal (no en%) o

en%
2 Dakota del Norte SubS, FPR primero = 2 Dakota del Norte porcentaje fraccionario retenido en el primer tamiz (tamaño de tamiz igual a 2 Dakota del Norte tamiz de separación designado) en

el tamiz fino puesto mientras tamiza los 2 Dakota del Norte subespecie,%
2 Dakota del Norte SubS, M re = masa seca de los 2 Dakota del Norte subespecie, go kg
2 Dakota del Norte SubS, PP norte = porcentaje de muestra pasando el Enésimo tamizar en el juego de tamices más fino mientras tamiza los 2 Dakota del Norte subespecie,%
AASHTO = Asociación Americana de Funcionarios Estatales de Carreteras y Transporte
AMRL = Laboratorio de referencia de materiales de AASHTO
Como r, N = Método Una desviación estándar de repetibilidad para un determinado Enésimo tamiz
Como R, N = Método A, desviación estándar de reproducibilidad para un determinado Enésimo tamiz
avgPR norte = promedio de dos por ciento de valores retenidos en el Enésimo Tamiz entre dos laboratorios o dentro del laboratorio
Bs r, N = Desviación estándar de repetibilidad del Método B para un determinado Enésimo tamiz
Bs R, N = Desviación estándar de reproducibilidad del Método B para un determinado Enésimo tamiz
CMR norte = masa acumulada retenida en el tamiz; es decir, la masa de material retenido en el Enésimo tamiz y esos
por encima de él, g o kg
CMR N-1 = masa acumulada retenida en el tamiz por encima del Enésimo tamiz, go kg
CP, CMR norte = masa acumulada de la porción más gruesa retenida en el Enésimo tamiz en el juego de tamices más grueso, go kg
CP, M re = masa seca de la porción más gruesa, go kg
CP, MR pan = masa seca retenida en la sartén después de tamizar en seco la porción más gruesa, go kg
CP, PP norte = porcentaje de muestra pasando el Enésimo tamiz en el conjunto de tamiz más grueso mientras tamiza la porción más gruesa del
muestra,%
CP L = porcentaje de la porción más gruesa perdida durante el lavado y el tamizado en seco,%
CP w, METRO re = masa seca de la porción más gruesa después del lavado, go kg
CSCF = factor de corrección de tamizado compuesto
d2s = rango aceptable de dos resultados (o límite del 95%) calculado como 1.960 × √ 2 × s, como lo define la práctica E177
FP, M metro = masa húmeda o secada al aire de la porción fina, go kg
FP, PP norte = porcentaje de la porción más fina que pasa el Enésimo tamiz,%
SEÑOR norte = masa retenida en el Enésimo tamiz, go kg
PÁGINAS = porcentaje que pasa,%
PÁGINAS norte = porcentaje que pasa el Enésimo tamiz,%
PR = porcentaje retenido,%
s = desviación estándar, unidades de cálculo
S, M re = masa seca de la muestra, go kg
sr = desviación estándar de repetibilidad (dentro del laboratorio)
sR = reproducibilidad (entre laboratorios) desviación estándar
STPD = datos de precisión de prueba única
SubS, FCMR primero = masa acumulativa fraccionada retenida en el primer tamiz en el 2 Dakota del Norte Juego de tamices más grueso, go kg (esta masa es
en realidad, la masa se retuvo ya que no hay ningún tamiz encima).
SubS, FCMR primero = masa acumulativa fraccionada retenida en el primer tamiz en el juego de tamices más finos, go kg (esta masa es en realidad
la masa retenida ya que no hay ningún tamiz encima).
SubS, FCMR norte = masa acumulativa fraccional de la subespecie retenida en Enésimo tamiz en el juego de tamices superiores, go kg
SubS, FCPR primero = porcentaje acumulado fraccional retenido en el primer tamiz (tamaño del tamiz igual al tamiz separador designado)
en el conjunto de tamiz fino,%
SubS, FPP norte = porcentaje fraccionario del subespecimen pasando el Enésimo tamiz en el conjunto de tamices más finos, decimal (no en%) o en%
SubS, M re = masa seca de la subespecie, go kg
SubS, PP norte = porcentaje de muestra pasando el Enésimo tamiz en el conjunto de tamices más finos,%
TTPD = datos de precisión de prueba por triplicado
w fp = contenido de agua de la porción fina,%
∆ PÁGINAS norte = diferencia absoluta (positiva) entre dos PR norte valores de prueba (dentro del laboratorio o entre laboratorios)

A2. MUESTRA A MÉTODOS DE DIVISIÓN / REDUCCIÓN DE MUESTRAS

A2.1 General —Es posible que las muestras a granel, las muestras en frasco, bandejas de captura. Este proceso puede repetirse una vez.
o las muestras de pruebas anteriores pueden ser significativamente más grandes de
lo necesario para un análisis de tamiz. Para reducir estas muestras a un tamaño de
muestra apropiado, se aplican varias técnicas. El tipo y el tamaño de las partículas
contenidas
dentro de la muestra influirán en el procesamiento y la selección de la muestra. Práctica
C702

proporciona detalles de división mecánica, despiece y muestreo de existencias en


miniatura para agregado. Cuando se prueban los suelos, estos métodos se adaptan
según el tipo de suelo. El objetivo es que la muestra represente con precisión
la muestra. La pérdida de partículas (tamaños más finos) y la segregación de
partículas son los problemas más comunes al obtener una muestra y ocurren
con mayor frecuencia durante situaciones de baja o nula humedad. Del mismo
modo, es difícil obtener una muestra representativa si la muestra contiene agua en
exceso o libre.

A2.1.1 División mecánica Este método se usa solo en muestras secas que
contienen poca o ninguna multa. Si la muestra parece crear polvo durante la
división, la muestra ha perdido fi nidos y la división mecánica debería ser
limitada. Para todos los suelos, el método de división se puede usar un
máximo de dos veces, ver
10.4.4 . El divisor o caja de rifles debe cumplir con 6,9 . La muestra se coloca
en una bandeja de alimentación y se distribuye uniformemente por toda la
bandeja. Vierta la muestra de la sartén, en la tolva / tolva de alimentación, abra
la compuerta, si corresponde, y permita que la muestra se alimente en las dos
A2.1.2 Acuartelamiento- Este método puede usarse en muestras
húmedas (ver Práctica C702 ), sin embargo, a menudo es difícil y
requiere un esfuerzo para recoger todas las partículas finas. La
muestra se coloca sobre una superficie limpia, no porosa y lisa (piso
A2.1.3 Muestreo de acopio en miniatura: Este método solo es aplicable para
u hoja) y se mezcla a fondo usando palas, cucharas o cucharas según
muestras húmedas. La muestra se coloca sobre una superficie limpia, lisa y
sea apropiado para el tamaño de la muestra. Luego, monte la muestra en
no porosa, y se mezcla a fondo utilizando palas, cucharas o cucharas según
forma de cono colocando cada pala o pala sobre el material
sea apropiado para el tamaño de la muestra. Luego, monte la muestra en
precedente. Aplane el cono para formar un disco. Usando un borde
forma de cono colocando cada pala llena o cuchara sobre la pala anterior
recto o un cuchillo, divida el disco en cuartos en forma de cuña.
llena o cuchara de material. Si lo desea, agite el cono para formar un
Retire dos cuartos opuestos. Mezcle los dos cuartos restantes. Repita
disco. Con una cuchara, obtenga material de al menos cinco ubicaciones
este proceso hasta que la masa de los dos cuartos restantes sea
en la pila. Saque hasta que la masa de la muestra sea mayor que el
mayor que el requerimiento de masa mínima, pero menor que 1.5
requerimiento de masa mínima. No intente tomar cucharadas muy pequeñas
veces el requerimiento de masa mínima. Si la muestra está en estado
para obtener una masa exacta porque esto
seco, este proceso puede repetirse solo una vez.

podría sesgar la distribución del tamaño de partícula. En algunos casos, cuando se


segregación de finos. Si se necesita la reducción de la muestra para obtener una
trabaja con muestras relativamente pequeñas y materiales más finos que el 3 ⁄ 8- pulgada (9,5
muestra, la muestra se puede dividir en cuartos o tomar muestras de una reserva en
mm), una sola cucharada debe ser adecuada.
miniatura para obtener una muestra. Luego, si es necesario un tamizado compuesto, se
puede procesar sobre el tamiz de separación designado como se describe en
A2.2 Recomendaciones de procesamiento de muestras basadas en el suelo
10.5.2
Tipo —Estime la clasificación del suelo usando D2488 .
Luego, use las siguientes recomendaciones junto con las que se dan en las
Secciones 9 9 y 10 . A2.2.1 Grava limpia (GW, GP) y arena limpia (SW, SP) - La A2.2.4 Arena con finas de arcilla y limo o finas de arcilla (SW-SC, SP-SC, SC,
condición de esta muestra debe ser húmeda o seca (aire u horno). Se puede SC-SM) y arcillas (CL, CL-ML, CH) - Estos suelos se procesan en estado húmedo. Si el
usar el procesamiento húmedo o seco (aire o seco), aunque el procesamiento material fino parece estar más húmedo que el límite plástico (Método de prueba
húmedo probablemente sea más fácil, especialmente para suelos arenosos. La D4318 ), seque la muestra al aire hasta que no esté pegajosa, pero todavía esté
muestra requerirá tamizado compuesto si hay partículas del tamaño de grava, ver húmeda. El secado completo de estos materiales generalmente crea grumos duros
10,3 . Si es necesario dividir la muestra para obtener una muestra, la muestra se que pueden ser difíciles de dispersar o romper, ver 10.5.2 . La muestra puede
puede dividir mecánicamente (procesamiento en seco), dividir en cuartos requerir tamizado compuesto si hay partículas del tamaño de grava, ver
(procesamiento húmedo o seco), o tomar muestras de una reserva en miniatura
(procesamiento húmedo), para obtener una muestra. Referirse a 10.4.1 10,3 . Si se necesita una reducción de la muestra, la muestra se puede dividir en
(húmedo), cuartos o tomar muestras de una reserva en miniatura para obtener una muestra.
Luego, si es necesario un tamizado compuesto, se puede procesar sobre el tamiz de
separación designado como se describe en

10.4.2 (secado al aire) o 10.4.3 (secado al horno) para orientación adicional. 10.5.2 . A2.2.5 Limos con arena o grava, o ambos (ML, MH) -

A2.2.2 Grava con multas (GM, GC, GC-GM, GW-GM, GW-GC, GP-GM, Estos suelos se procesan en estado húmedo. Si el material fino parece estar
GP-GC) - Estos tipos de suelo son los más difíciles de obtener una más húmedo que el límite plástico (Método de prueba
gradación. La dificultad aumenta con el aumento de la plasticidad de D4318 ), seque la muestra al aire hasta que no esté pegajosa, pero todavía esté
las aletas. La muestra / muestra será húmeda. El material puede contener partículas grandes y, por lo tanto, requiere un
requieren tamizado compuesto debido a las partículas del tamaño de grava, ver
tamizado compuesto, ver 10,3 . Si se necesita una reducción de la muestra, la
10,3 . Algunos de los finos pueden adherirse a las partículas de grava. El
muestra se puede dividir en cuartos o tomar muestras de una reserva en
procesamiento húmedo puede ser difícil, pero con el procesamiento en seco, a
miniatura para obtener una muestra. Luego, si es necesario un tamizado
menudo es imposible o poco práctico obtener una muestra representativa. Si el
compuesto, se puede procesar sobre el tamiz de separación designado como se
material fino parece estar más húmedo que el límite plástico (Método de prueba
describe en 10.5.2 . A2.2.6 Suelos orgánicos con arena o grava, o ambos (OL, OH) - Los
D4318 ), seque la muestra al aire hasta que no esté pegajosa, pero todavía esté
suelos orgánicos se procesan húmedos. Si el material parece estar más húmedo
húmeda. Si es necesaria la reducción de la muestra, la muestra se puede dividir en
que el límite plástico (Método de prueba
cuartos o tomar muestras de una reserva en miniatura para obtener una muestra.
Luego, se puede procesar sobre el tamiz de separación designado como se
describe en 10.5.2 . A2.2.3 Arena con multas de limo (SW-SM, SP-SM, SM) - Estos
D4318 ), seque la muestra al aire hasta que no esté pegajosa, pero todavía esté
suelos deben procesarse en estado húmedo, ver 10.5.1 . La muestra puede
húmeda. El material puede contener partículas grandes y, por lo tanto, requiere un
requerir tamizado compuesto si hay una amplia gama de tamaños de partículas.
tamizado compuesto. Parte del material orgánico puede romperse fácilmente durante
Las aletas frecuentemente se separarán de la arena y se debe tener cuidado para
el procesamiento. Si se necesita una reducción de la muestra, la muestra se puede
obtener una muestra representativa. El procesamiento húmedo reducirá la
dividir en cuartos o tomar muestras de una reserva en miniatura para obtener una
probabilidad de
muestra. Luego, si es necesario un tamizado compuesto, se puede procesar sobre el
tamiz de separación designado como se describe en 10.5.2 .
APÉNDICES

(Información no obligatoria)

X1. EJEMPLO DE HOJAS DE DATOS DE PRUEBA / FORMULARIOS

X1.1 General —Se presentan dos hojas de datos de ejemplo. Fig. X1.1 presenta
Se necesitan ambos. Fig. X1.2 presenta una hoja de datos que puede usarse para registrar los datos
una hoja de datos que se puede usar para procesar muestras a granel en las que
del análisis de tamiz.
una muestra de análisis de tamiz u otras pruebas, o
HIGO. X1.1 Ejemplo de hoja de datos de procesamiento de muestra de bolsa
HIGO. X1.2 Ejemplo de hoja de datos de gradación de suelos
X2 PRECISIÓN: EJEMPLO DE CÁLCULOS

X2.1 General —Dos conjuntos de cálculos de ejemplo son pro-


Vidado para comparar los resultados de la prueba (análisis de tamiz) obtenidos dentro y
entre laboratorios. El primer ejemplo, Fig. X2.1 , presenta resultados para análisis de
tamiz utilizando el Método A (datos al porcentaje entero más cercano) y basado en los
datos de precisión de la prueba por triplicado. El segundo ejemplo Fig. X2.2 , presenta
resultados para análisis de tamiz utilizando el Método B (datos al 0.1% más cercano)
y basado en datos de precisión de prueba por triplicado y simple.

HIGO. Cálculos de ejemplo de precisión X2.1: Método A: datos de precisión de prueba por triplicado
HIGO. Cálculos de ejemplo de precisión X2.2: Método B: datos de precisión de prueba por triplicado y simple

ASTM International no toma posición respecto a la validez de los derechos de patente reivindicados en relación con cualquier artículo mencionado en esta norma. Se informa
expresamente a los usuarios de esta norma que la determinación de la validez de dichos derechos de patente y el riesgo de infracción de dichos derechos son de su exclusiva
responsabilidad.

Esta norma está sujeta a revisión en cualquier momento por el comité técnico responsable y debe revisarse cada cinco años y, si no se revisa, volver a aprobar o
retirar. Sus comentarios están invitados para la revisión de esta norma o para normas adicionales y deben dirigirse a la sede de ASTM International. Sus comentarios
recibirán una cuidadosa consideración en una reunión del comité técnico responsable, al que puede asistir. Si considera que sus comentarios no han recibido una
audiencia imparcial, debe comunicar sus opiniones al Comité de Normas de ASTM, en la dirección que se muestra a continuación.

Esta norma tiene derechos de autor de ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos. Se pueden
obtener reimpresiones individuales (copias simples o múltiples) de esta norma comunicándose con ASTM en la dirección anterior o al 610-832-9585 (teléfono), 610-832-
9555 (fax) o service@astm.org (e- correo); o a través del sitio web de ASTM (www.astm.org). Los derechos de permiso para fotocopiar la norma también se pueden obtener del
Centro de autorización de derechos de autor, 222 Rosewood Drive, Danvers, MA 01923, Tel: (978) 646-2600; http://www.copyright.com/

También podría gustarte