Está en la página 1de 10

1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO


“HNO. VICTORINO ELORZ GOICOECHEA”
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PORTAFOLIO INVESTIGACIÓN APLICADA III

AUTOR:

Lois Fernando Julca Vasquez

PROFESOR:

Edgar Vásquez Medina

CAJAMARCA-PERÚ

MAYO-2020
2

Índice

1. Nombre del proyecto.................................................................................................3

2. Tipos de investigación...............................................................................................3

2.1. Investigación cualitativa y cuantitativa............................................................3

2.2. Mapas conceptuales de investigación explicativa y descriptiva.....................5

2.3. Investigación correlacional y exploratoria.......................................................6

2.4. Mapas de investigación experimental y en acción...........................................8

Bibliografía............................................................................................................................9
3

1. Nombre del proyecto

El tema elegido, para ser considerado como objeto de estudio en la investigación,

debe poseer ciertas características que lo hagan exitosa y lograble; es decir un buen

tema de investigación.

Por ello he escogido el siguiente nombre tentativo para mi proyecto.

“Mejorar la motricidad gruesa mediante la enseñanza del futbol (técnica

pase) en niños de 3° y 4° grado de primaria de la institución NNN Cajamarca

2020”

2. Tipos de investigación

2.1. Investigación cualitativa y cuantitativa

2.1.1. Cualitativa

Investiga información cualitativa. Estudia uno o pocos casos y explica y los analiza

a profundidad. Se trata de un modelo de investigación de uso extendido en las

ciencias sociales, basado en la apreciación e interpretación de las cosas en su contexto

natural.

El método de investigación cualitativa es la recogida de información basada en la

observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas para la

posterior interpretación de significados[ CITATION SIN19 \l 22538 ]

2.1.2. Cuantitativa

Se refiere a datos susceptibles de cuantificar, el concepto cuantitativo tiene

relación directa con cantidad, por lo tanto, sus variables son siempre medibles. La

investigación cuantitativa se sustenta en un sistema empírico de investigación que

utiliza datos cuantitativos, o sea, datos de naturaleza numérica como por ejemplo

porcentajes y estadísticas.
4

El método cuantitativo se caracteriza, ante todo, porque requiere variables

numéricas para poder expresar el problema de la investigación. Es decir que los datos

analizados deben ser siempre cuantificables, o sea, expresables en una cantidad.

[ CITATION Mar20 \l 22538 ]

2.1.3. Cuadro comparativo

CUALITATIVA CUANTITATIVA
Emplea métodos no contables de Tiene como objeto estudiar los hechos
recolección de datos para describir la cuantitativos y relaciones para formular
realidad del encuestado. la teoría existente
Esta basada en la probabilística en los Está centrada en la fenomenología y la
métodos que aplican la lógica. compresión de los hechos.
Se generaliza No se generaliza
Tiene que ver con cantidades Tiene que ver con características
5

2.2. Mapas conceptuales de investigación explicativa y descriptiva

2.2.1. Explicativa
6

2.2.2. Descriptiva

2.3. Investigación correlacional y exploratoria.

2.3.1. Correlacional.

La investigación correlacional es un tipo de investigación no experimental en la

que los investigadores miden dos variables y establecen una relación estadística entre

las mismas (correlación), sin necesidad de incluir variables externas para llegar a

conclusiones relevantes.

2.3.2. Exploratoria.
7

La investigación exploratoria son estudios que buscan una visión general acerca de

una determinada realidad. Este tipo de investigación ha sido realizado sobre un tema

que ha sido poco estudiado, cuando era difícil formular una hipótesis exacta del

mismo. Esta investigación suele surgir cuando aparece un nuevo fenómeno.

2.3.3. Cuadro comparativo

Tipos Correlacional Exploratorio


Definición Tipo de estudio de Son estudios que se Son
investigación que se ocupa estudios que se realizan
que evaluar la relación entre cuando el objetivo consiste
dos o más variables. en objetivo consiste en
examinar un tema poco
examinar un tema poco
estudiado.

Características Investigan problemas poco Miden cada variable


estudiados. Indagan desde presuntamente relacionada
una perspectiva innovadora. y después miden y analizan
Ayudan a identificar correlación.
conceptos promisorios. Las correlaciones se
Preparan el terreno para expresan en hipótesis
nuevos estudios sometidas a prueba. En el
caso de investigaciones
cualitativas, la correlación
indica tendencia.
8

2.4. Mapas de investigación experimental y en acción

2.4.1. Experimental
9

2.4.2. Investigación en Acción

Bibliografía

Estela, M. (12 de febrero de 2020). Conceptos. Obtenido de https://concepto.de/metodo-

cuantitativo/
10

SINNAPS. (2019). INVESTIGACION CUALITATIVA . Obtenido de

https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodologia-cualitativa

También podría gustarte