Está en la página 1de 2

ambayeque

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Lambayeque (desambiguación).
Lambayeque
Ciudad
Tumbas Reales de Sipán Museum 02.jpg
[[Archivo:lima chiclayo .jpg||135px]] Museo Arqueológico Bruning.jpg
Iglesia de San Pedro - Vista frontal.jpg Cathedral of Lambayeque.jpg
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.jpg

Plaza de armas de Lambayeque.


Bandera de Lambayeque.svg
Bandera
Otros nombres: Ciudad Evocadora
Lambayeque ubicada en PerúLambayequeLambayeque
Localización de Lambayeque en Perú
Lambayeque ubicada en LambayequeLambayequeLambayeque
Localización de Lambayeque en Lambayeque
Coordenadas 6°42′S 79°54′OCoordenadas: 6°42′S 79°54′O
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad
• País Bandera de Perú Perú
• Departamento Lambayeque
• Provincia Lambayeque
• Distrito Lambayeque
Dirigentes
• Alcalde (2019 - 2022) Ing. Alexander Rodriguez Alvarado
Eventos históricos
• Fundación siglo XVI
Superficie
• Total 6.211 km²
Altitud
• Media 18 m s. n. m.
Población (2017)
• Total 58 276 hab.
• Densidad 1903,02 hab/km²
Gentilicio Lambayecana (o)
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 974
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
Lambayeque es una ciudad del noroeste del Perú, capital de la provincia de
Lambayeque en el departamento homónimo. Se sitúa a 11,4 km al norte de Chiclayo
(distancia desde su plaza de armas hasta la de Chiclayo; a 4,7 km desde las salidas
de ambas ciudades), a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador.1
Cuenta con una población estimada de 72 000 habitantes según el XII Censo de
Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas 2017.2

Lambayeque es un importante centro cultural y educativo de la región Lambayeque.


Alberga el Museo Tumbas Reales de Sipán, Museo Arqueológico Nacional Brüning y la
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

La zona monumental de Lambayeque fue declarado patrimonio histórico del Perú el 12


de enero de 1989 mediante el R.J.1/009-89-INC/J.3falta (longitud)

Índice
1 Clima
2 Población
3 Atractivos turísticos de Lambayeque
4 Véase también
5 Referencias
6 Bibliografía
7 Enlaces externos
Clima
[ocultar]Gnome-weather-few-clouds.svg Parámetros climáticos promedio de Lambayeque
WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30.3 31.1 31.3 30 27.8 25.7 24.7 24.2 23.9 25.3
26.4 29.5 27.5
Temp. media (°C) 24.9 25.8 25.9 24.2 22.8 20.8 19.9 19.4 19.3 20.1 20.9
23.5 22.3
Temp. mín. media (°C) 19.9 20.7 20.6 19.3 18.2 16.5 15.5 15 15.3 15.5
16.1 17.7 17.5
Fuente: climate-data.org4
Población
Municipio de
La Ciudad Extensión
km² Población
censo 2007(hab) Población menor de 1 año
(Natalidad) censo 2007(hab) Población de
0 a 17 años de edad Viviendas
(2010) Densidad
(hab/km²) Altitud
msnm Distancia Plaza de armas de Lambayeque
al Parque principal de Chiclayo (km) Distancia desde la salida de Lambayeque
a la entrada de Chiclayo (km)
Lambayeque 332,73 km² 63.386* 1.201* 23.779* 15.325 190,5 17
11,4 km 4,7 km
Total 332,73 km² 63.386* 1.201* 23.779* 15.325 190,5 17 11,4
km 4,7 km
*Datos del censo realizado por el INEI5
Atractivos turísticos de Lambayeque

Municipalidad de Lambayeque
Catedral: ubicada en el parque principal de la ciudad,
Palacio municipal.
Iglesia de San Pedro: construida en el Siglo XVII.
Posee casonas virreinales muy bien conservadas como la Casa Descalzi.6
En la región además se encuentran algunos de los mejores museos arqueológicos del
Perú:

Museo Tumbas Reales de Sipán


Museo Nacional Sicán
Museo Arqueológico Nacional Brünning
Museo de Sitio Túcume.7
Pero Lambayeque no solo es zonas arqueológicas, playas y museos. El Geógrafo y
Naturalista D.López Mazzotti describe los bosques secos de Laquipampa y Chongoyape,
sobre todo en la Reserva Privada de Chaparrí, la "cascada" de Chongoyape y la
inmensa laguna creada por el Reservorio de Tinajones.

Véase también
Región Lambayeque
Organización territorial del Perú
Monsefú
Ferreñafe
Chiclayo
Turismo en el Perú

También podría gustarte