Está en la página 1de 3

Insuficiente

Desgaste Falta claridad en la cantidad de sillas


Mano de obra
asignación de para trabajadores
externo
responsabilidades
Falta de mtto  Sobrecarga
Ausencia de
baño portátil
Laboral Puestos de
Influencias externas
Equipos en mal No hay estandarización trabajos
en el proceso de
estado en los métodos de incomodos
contratación (caseta)
trabajo
 Vías de transporte Ausencia en la atención Exposición a agentes
de difícil acceso respecto al bienestar y climáticos
 Retraso en los condiciones de estos
procesos de entrega Golpes de calor
de materiales de
trabajo Fuertes
Baja posibilidad de
precipitaciones
crecimiento
 Demora en la requisición de
profesional
materiales
Ausencia en la atención respecto al bienestar y condiciones de estos

Conclusiones

Los conflictos son situaciones que normalmente se suelen presentar en cualquier grupo de
trabajo. Al relacionarse a través de objetivos comunes, o en compartir cierto tipo de tareas
determinadas; por ello es indispensable que el gerente lo maneje de la manera más adecuada,
de tal manera que genere estrategias en el cual el personal desarrolle las habilidades de
comunicación, adaptabilidad y manejo en resolución de conflictos.

Dentro de la organización hay procesos actuales que no están bien definidos lo cual genera
ciertos roses y diferencias entre los funcionarios. La importancia de su rápida gestión radica en
los beneficios que nos permite lograr. Primero identifica los diferentes sectores que conforman
la empresa y así sucesivamente los diferentes procesos que pasan por cada uno de estos;
Ejecutando el trabajo de una manera más fluida, mejorando así la comunicación entre los
empleados y el ambiente de trabajo. entre las diferentes áreas de trabajo.

Por motivos de causar una falla en el proceso con esto una disminución en la productividad,
falta de cooperación.

disminución en la productividad, aumento de estrés, falta de reconocimiento, desanimo, falta


de cooperación, pérdida del sentido de pertenencia, deseos de renunciar, entre otras
trascienden en las compañías causando pérdidas tanto económicas como de clima
organizacional.

Tener una motivación laboral involucra reconocer en las actividades que se realizan un
elemento de satisfacción o incentivo. Algunos podría ser el alcance de objetivos en común, el
ascenso a cargo, reconocimientos en su labor, mantener unas buenas relaciones.

Los procesos actuales no están bien definidos y/o son obsoletos y por consiguiente es difícil
encontrar planes de contingencia correctamente definidos, establecidos y actualizados

Que permita experimentar un ambiente laboral liviano y lleve a cada individuo al


mejoramiento continuo.
Conclusiones

Los conflictos siempre serán una de las características fundamental de cualquier organización,
y por ello es indispensable que los gerentes lo manejen de manera adecuada teniendo como
base la objetividad, el bienestar de los trabajadores y de la compañía, es importante trabajar
en un clima organizacional que permita que el ambiente laboral sea liviano y lleve a cada
individuo al mejoramiento continuo

Toda organización duradera y quienes la componen, deberán tener una mirada amplia en el
manejo y la resolución de conflictos; esto significa que la calidad de la solución a la que se
pretende llegar, deberá contemplar tanto el qué como el cómo, es decir, la sustancia y el
proceso. Solo de esta forma, podrán constituirse en una oportunidad de aprendizaje y agregar
un valor importante a la organización.

Los procesos actuales no están bien definidos y/o son obsoletos y por consiguiente es difícil
encontrar planes de contingencia correctamente definidos, establecidos y actualizados

A pesar de que la misión, visión y objetivos de la DGTIC se ha definido correctamente, en la


realidad dista mucho de ser respetada en todos los niveles jerárquicos pues es muy común que
los altos directivos ordenen acciones que no corresponden a los objetivos y misión
establecidos originalmente

Falta de pensamiento estratégico para alcanzar una efectiva administración del cambio y por
consiguiente es complicado mejorar los niveles de efectividad, eficiencia y productividad que el
usuario final demanda

-En la actualidad resulta alarmante la falta de interés de muchos empleados por brindar un
buen servicio al cliente tanto interno como externo, lo anterior derivado de la desmotivación
que afecta su desempeño laboral. Factores tales como: disminución en la productividad,
aumento de estrés, falta de reconocimiento, desanimo, falta de cooperación, pérdida del
sentido de pertenencia, deseos de renunciar, entre otras trascienden en las compañías
causando pérdidas tanto económicas como de clima organizacional. Tener una motivación
laboral, involucra reconocer en la actividad que se realiza elementos de satisfacción personal y
profesional. Algunos de ellos son el logro de metas y objetivos, conseguir cargos de poder,
tomar decisiones importantes, asociarse con otros, pertenecer a algún grupo social en
especial, etc. Goldman, Kurt. (2008, 16 de Septiembre). Motivación y Desmotivación en el
Trabajo.

Tener una motivación laboral involucra reconocer en las actividades que se realizan un
elemento de satisfacción o incentivo. Algunos podría ser el alcance de objetivos en común, el
ascenso a cargo, reconocimientos en su labor, mantener unas buenas relaciones.

También podría gustarte