Está en la página 1de 27

Temas

Avanzados de
Ingeniería de
Sistemas I
Ing. Alberto Mendoza De los Santos, Dr.
amds_peru@yahoo.com
SESION I
LA PIRAMIDE DE DATOS Y DECISIONES

• Los Directores toman decisiones Estratégicas a


largo plazo de que productos o servicios
fabricar.
• Los Gerentes de Nivel Medio ejecutan los
planes y programas establecidos por los
directores.
• Los gerentes operativos son responsables de
supervisar las actividades diarias de la empresa.
LA PIRAMIDE DE DATOS Y DECISIONES

NO ESTRUCTURADO ESTRATEGICO
CONOCIMIENTO

TACTICO INFORMACIÓN
SEMI ESTRUCTURADO

OPERATIVO DATOS
ESTRUCTURADO
REQUERIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

PRESENTE FUTURO

¿Cómo dar el salto?

INFORMACIÓN
PROCESO GERENCIAL EN UNA EMPRESA

VISION
LARGO PLAZO

MISION

OBJETIVOS

POLÍTICAS LINEAMIENTOS DE ACCION

ESTRATEGIAS CURSOS DE ACCION


7
Cadena de Abastecimiento (Supply
Chain)*
• Todas las facilidades, funciones, actividades asociadas con el
flujo y transformación de bienes y servicios a partir de
materias primas a los clientes, así como los flujos de
información asociados
• Un conjunto integrado de procesos de "abastecimiento",
"fabricación" y "entrega" de productos

*John Wiley & Sons, Inc. (2006)


Cadena de Abastecimiento (Supply
Chain)*
Es el ciclo de conjunto de medios de producción, de transporte,
de manipulación y almacenamiento, aplicados para hacer pasar
los productos del estado de materias primas almacenadas en
manos de los proveedores, al de productos terminados
entregados a los clientes
Ilustración de la Cadena de Abastecimiento

Copyright 2006 John Wiley & Sons, Inc.


Ejemplo de una Cadena de
Abastecimiento (CDA)
Procesos de la Cadena de
Abastecimiento

Copyright 2006 John Wiley & Sons, Inc.


Cadena de Abastecimiento para
proveedores de servicios
• Mas dificultosa que la de manufactura
• No se enfoca en el flujo de bienes físicos
• Se enfoca en el recurso humano y soporte de servicios
• Más compacta y menos extendida.

Copyright 2006 John Wiley & Sons, Inc.


Cadena de Valor vs cadena de
Abastecimiento
• Cadena de valor
• Cada paso desde las materias primas hasta el eventual usuario
final.
• La meta ultima es la entrega del máximo valor para el usuario final.

• Cadena de Abastecimiento
• Actividades para conseguir materias primas y subconjunto de operaciones dentro del proceso
de manufactura.

• Ambos términos se utilizan indistintamente.

Copyright 2006 John Wiley & Sons, Inc.


SCM engloba actividades asociadas con el
flujo de productos, información y dinero El movimiento
desde el proveedor del proveedor hasta el Entre la demanda y la eficiente de productos
cliente del cliente. oferta para abastecer al de almacenes a
consumidor clientes

Planes y alianzas
Planeación
con proveedores
a costos mínimos
Entrega
de entrega

Abastecimiento
Manufactura Máxima flexibilidad y
velocidad a bajos costos
para responder al
mercado

1
Administración de la cadena de
Abastecimiento (SCM)
• Administración del flujo de información a través de la cadena
de abastecimiento con el fin de alcanzar el nivel de
sincronización que hará que sea más sensible a las
necesidades de los clientes al tiempo que reduce los costos.
• Claves para una efectiva SCM
• Información
• Comunicación
• Cooperación
• Confianza

Copyright 2006 John Wiley & Sons, Inc.


Administración de la cadena de
Abastecimiento (SCM)

* ESPACIOPYME, SA
SCM es una estructura de negocio
compuesta por múltiples aplicaciones:
Planeación de la Cadena de Suministros
Ejecución de la Cadena de Suministros

18
Administración de la cadena de
Abastecimiento (SCM): Meta
Convertir la Cadena de Suministro de una compañía en un proceso
eficiente de satisfacción para el cliente, en donde la efectividad de toda
la Cadena de Suministro es más importante que la efectividad de cada
departamento por separado.
Administración de la cadena de
Abastecimiento (SCM): Objetivos
• Reducir : tiempo, esfuerzo redundante, costos de inventarios,
cantidad de recursos inmovilizados a lo largo de la ruta

• Alcanzar : cantidades correctas desde la fuente u origen hasta


su destino, costos más bajos y tiempo más cortos de la
transportación
Ejemplo de Cadena de Suministro
(Servicios)

Tomado de Curso TAIS I2016 - UNT


Cadena de valor
Cadena de valor
• Es una herramienta que separa las actividades estratégicas
mas relevantes de una organización, para poder entender el
comportamiento de los costos y las fuentes existentes y
potenciales de diferenciación.
• Considera actividades primarias y actividades de apoyo, cada
una de estas, de no ser bien administrada, puede dar origen a
imperfecciones en la gestión de la organización como en su
área respectiva.
Cadena de valor

• Se separa a la empresa en actividades estratégicamente


relevantes para poder entender el comportamiento de los
costos, las fuentes existentes y potenciales de diferenciación.
• Un concepto fundamental de la teoría de Michael E. Porter es
el margen. Margen es el valor que los productos y servicios de
una organización tienen desde el punto de vista de los
clientes, menos los costos.
Cadena de valor

• El objetivo de la CV es maximizar la creación de valor mientras se minimizan los costos. De lo


que se trata es de crear valor para el cliente, lo que se traduce en un margen entre lo que se
acepta pagar y los costos incurridos.
Cadena de valor
Ejemplo de Cadena de valor
INFRAESTRUCTURA
Gerencia general, Contabilidad y Finanzas, Administración de aspectos legales.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Gestión del recurso humano.
DESARROLLO DE TECNOLOGÍA
Gestión de TI.
ABASTECIMIENTO
Recepción y verificación de materiales, Control de calidad de materiales.
LOGÍSTICA OPERACIONES LOGÍSTICA MARKETING Y SERVICIOS POST
INTERNA •Programación EXTERNA VENTAS VENTAS
•Recepción de de la •Paletizados. •Promoción del •Recepción de
materiales. producción. •Distribución y producto vía reclamos y
•Control de •Recortar y Traslado de web. sugerencias.
calidad de soldar unidades. •Alianzas •Atención y
materiales. materiales. estratégicas. reparación post
•Almacenamien •Ajustar los •Fijación de venta.
to de sistemas precios.
materiales. hidráulicos. •Atención al
•Distribución de •Aplicar cliente.
materiales. anticorrosivos y
montar tolvas.
•Aplicar pintura
base y retocar
acabados.

Tomado de Curso TAIS I2016 - UNT

También podría gustarte