Está en la página 1de 2

AA3: Investigación sobre origen de probabilidades

La probabilidad por medio de la cual se obtiene la


frecuencia de un suceso determinado mediante la
realización de un experimento aleatorio, del que se
conocen todos los resultados posibles, bajo
condiciones suficientemente estables. La teoría de la
probabilidad se usa extensamente en áreas como
la estadística, la física, la matemática, las ciencias y
la filosofía para sacar conclusiones sobre la probabilidad
discreta de sucesos potenciales y la mecánica subyacente
discreta de sistemas complejos.

En los comienzos del siglo XVI, los matemáticos italianos


comienzan a interpretar los resultados de experimentos
aleatorios sencillos. Los más representativos serán: Gerolano
Cardano (1501-1576), cuyo tratado, De Ludo Aleae, puede ser
el mejor manual escrito para un jugador de la época. En él
resuelve varios problemas de análisis combinatorio. Establece
la probabilidad en la aparición de las caras de un dado a largo
plazo, describe algunos juegos y precauciones necesarias
para emplear contra el adversario. Cardano afirma como uno de sus primeros
axiomas que el dado y las cartas deben jugarse por dinero.

El cálculo de probabilidades surge para resolver problemas de juegos de azar. La


presencia del hueso astrágalo (hueso del talón en los mamíferos) en excavaciones
arqueológicas parece confirmar que los juegos de azar tienen una antigüedad de
más de 40.000 años. De tiempos “más recientes” existe amplia documentación
sobre la utilización de las tabas (nombre vulgar del astrágalo) en Grecia, Egipto y
Roma.

Los dados proceden de las tabas, que al desgastarse perdían su forma


rectangular y se hacían cúbicas. En las civilizaciones antiguas, el azar tenía origen
divino. Precisamente, en Grecia y Roma, los sacerdotes o pitonisas utilizaban la
combinación que resultaba de lanzar cuatro tabas (las tabas tienen cuatro caras
distintas) en los templos de los dioses como procedimiento mediante el cual la
Fortuna, los Hados o el Destino podían expresar sus deseos. Era una forma de
predecir el futuro. 
Fue Girolamo Cardano (1501-1576) quien escribió la primera obra importante
relacionada con el cálculo de probabilidades en los juegos de azar. Fue
en1 5 6 5 y s e l l a m a b a L i b r o d e l o s j u e g o s d e a z a r

Importancia

La teoría de la probabilidad juega un papel muy importante en nuestra


vida diaria y es muy útil para todos los campos de estudio y aprendizaje
n o s ayuda mucho a sacar conclusiones sobre sucesos
p o t e n c i a l e s   e n nuestra cotidianidad.

También podría gustarte